caso

Download Caso

If you can't read please download the document

Upload: ariel-fonseca-rodriguez

Post on 07-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Caso éxito: Ahorro Energía

TRANSCRIPT

  • Diagnstico Tcnico

  • Capacitar al personal administrativo en la importancia del uso

    eficientede los recursos.

    Realizaruna Auditoria Energticaen las instalacionesdel RUSB,

    que incluya los edificios acadmicos,reasde oficinas, cocinasy

    reasexternas.

    Desarrollarindicadorespara la Gestindel Programade Eficiencia

    Energticaen la UniversidadNacionalde Ingenieria.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Beneficio econmico: 103,048.78US$/ao.

    Producto de la identificacin de cinco Opciones de Ahorro de energa, las cuales dan como resultado la reduccin del 48%de la facturacin elctrica(30 %de consumo de electricidad y 18 %en la demanda de potencia).

    RESUMEN EJECUTIVO

  • Inversin estimada: US$150,257.52

    Periodo de Recuperacin:1.46 Anos.

    Beneficios ambientales: Reduccin de575,782 Kwh./ao.Con esto se dejaran de emitir al ambiente 304,788 Kg. de CO2

    RESUMEN EJECUTIVO

  • Consumo promedio (Enero 2005 -Diciembre 2005 y Enero 2006- Agosto 2006): 125.378,40 kWh/mes.

    Demanda de potencia: 542 kW.

    Costo de facturacin promedio mensual: US$ 25,935.53. Estimaciones hechas de la facturacin de energa.

    BALANCE DE ENERGIA

  • Medidor TarifaCriterio de

    clasificacin

    Cdigo

    de

    tarif

    a

    Energ

    a

    $/K

    w

    Cargos

    por

    Potenci

    a C$

    5160142

    MT General

    Mayor

    Bionom

    a Sin

    Medicin

    Horario

    Estacion

    al

    Carga contratada

    mayor de 25

    kW para uso

    general

    (establecimient

    os

    Comerciales,

    oficinas

    pblicas y

    privadas,

    centros de

    salud,

    hospitales,

    etc.).

    T2D 2.3041 341.1954

    Descripcin y costos por energa elctrica

  • ILUMINACIONExiste la oportunidad de obtener ahorros de energa a travs de una redistribucin de la iluminacin. Sustitucin de luminarias de 40w por 32w y balastros magnticos por electrnicos.CLIMATIZAICIONOportunidad de reducir el consumo de energa sustituyendo unidades de aire acondicionado en mal estado y de ventana que ya cumplieron su vida til y son muy deficiente.Oportunidad de regular la temperatura del termostato a la temperatura de confort.

    Observaciones referentes al uso de la energa

    en el Recinto:

  • Ambientes climatizados durante largos periodos de tiempo en ausencia de personal de oficina y docente.

    Problemas de hermeticidad en la mayor parte de las reas. Por ejemplo:

    Ausencia de cortinas.

    Problemas con el cielo raso en algunas reas.

    Fugas que facilitan la entrada del aire del ambiente no climatizado.

    Falta de paletas de vidrio en las ventanas.

    Puertas mal cerradas, ventanas que no cierran totalmente, etc.

    Aires Acondicionados compartidos entre sectores que no necesitan climatizacin por la no divisin completa de paredes (pasillos, archivos, cafetn).

    Observaciones referentes al uso de la energa

    en el Recinto:

  • Distribucion de Consumo

    11%

    54%

    27%

    8%

    COMPUTADORAS

    A.A

    ILUMINACION

    OTROS EQUIPOS

  • 0

    5000

    10000

    15000

    20000

    25000

    30000

    35000

    40000

    45000

    50000

    kW

    h/m

    es

    1

    REAS

    CONSUMO PROMEDIO MENSUALRectora

    Secretara Acadmica

    VRAC

    FEC

    FIQ

    FARQ

    FCyS

    VRAD

    VRID

    Otras dependencias

    Equipos elctricos

  • rea

    Indicador

    Internacional

    kWh./m2 ao

    Indicador de la UNI

    Kwh./m2

    Rectora 160 265

    Secretara 160 356

    Vice-Rectora Acadmica 160 255

    Vice-Rectora

    Administrativa

    160 314

    Vice-Rectora de

    Investigacin y

    Desarrollo

    160 373

    FEC 160 210

    FIQ 160 213

    FARQ 160 260

    FCyS 160 132

    Otras dependencias 160 271

    Indicadores de consumo de energa por rea