cartesio inversiones. cayetano cornet

12
Madrid, 10 de mayo de 2012.

Upload: morningstar-investment-conference-2012

Post on 22-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Debate: Belgravia y Cartesio: Resultados igualmente exitosos con estrategias mixtas flexibles muy diferentes Cayetano Cornet, CFA Consejero y Socio Fundador, Cartesio Inversiones

TRANSCRIPT

Page 1: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Madrid, 10 de mayo de 2012.

Page 2: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Cartesio SGIICCartesio SGIIC.Cartesio es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva• Cartesio es una Sociedad Gestora de Instituciones de Inversión Colectiva(SGIIC) autorizada y supervisada por la Comisión Nacional del Mercado deValores (CNMV).

• Gestiona únicamente dos estrategias

Luxemburgo.España.

Pareturn Cartesio Equity (Junio 2009)(replica CY)

Pareturn Cartesio Income (Mayo 2011)

Cartesio Y (Marzo 2004)

Cartesio X (Marzo 2004) ( y )(replica CX)

3 ñ 3 ñ3 años

5 años

Total

3 años

5 años

Total

Page 3: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Rasgos diferenciales• Los Socios se comprometen a invertir todo su ahorro financiero en los Fondos

Rasgos diferenciales.• Los Socios se comprometen a invertir todo su ahorro financiero en los Fondos

Cartesio.

• Comisiones bajas y ligadas a la rentabilidad. Tres años de marca de agua.

• Dos fondos. Lo importante es la gestión no la distribución.

• Gestión activa.

• Voluntad de protección del capital. Disposición a renunciar a rentabilidad paraofrecer una protección razonable al capital.

• Transparencia.

Li id VL di i i i i d i ió b l• Liquidez. VL diario sin comisiones de suscripción o rembolso.

• Equipo de gestión consolidado después de 8 años sin variaciones.

Page 4: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Proceso de decisiónProceso de decisión.

• Decisión conjunta de los tres gestores. Siempre existe mayoría absoluta.

• Generalista. No hay especialización ni por de activo ni en sectores.

• Evitar errores ajenos es tan importante como los aciertos propios. j p p p

• Idénticos objetivos e incentivos.

Page 5: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Estilo de InversiónEstilo de Inversión.• Simple; fácil de entender y de seguir: Acciones, gobiernos, deuda corp. o cash.

• Objetivo de rentabilidad / riesgo. No referenciada a un índice.

• Basado en fundamentales. Sin análisis técnico ni modelos cuantitativos.

• Gestión activa. Alpha (Selección de valores) y Beta (distribución de activos).

• Construcción de posiciones gradual. No “trading”.

ó• Largo plazo. Baja Rotación.

• Contrarian. Preferencia por oportunidades alejadas del consenso de mercado.

• Gestión del riesgo a nivel producto. Tendencia a evitar riesgos excesivos.

Page 6: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Cartesio YCartesio Y.100%

di 60%70%

80%

90%

Promedio = 60%

40%

50%

60%

% RV

10%

20%

30%

0%

10%

mar-

04

jul-

04

no

v-0

4

mar-

05

jul-

05

no

v-0

5

mar-

06

jul-

06

no

v-0

6

mar-

07

jul-

07

no

v-0

7

mar-

08

jul-

08

no

v-0

8

mar-

09

jul-

09

no

v-0

9

mar-

10

jul-

10

no

v-1

0

mar-

11

jul-

11

no

v-1

1

mar-

12

m n m n m n m n m n m n m n m n m

Page 7: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Cartesio XCartesio X.100%

Promedio = 30%

70%

80%

90%

40%

50%

60%

% RV

% RF

Promedio = 22%10%

20%

30%

Promedio = 22%

0%

mar-

04

jul-

04

no

v-0

4

mar-

05

jul-

05

no

v-0

5

mar-

06

jul-

06

no

v-0

6

mar-

07

jul-

07

no

v-0

7

mar-

08

jul-

08

no

v-0

8

mar-

09

jul-

09

no

v-0

9

mar-

10

jul-

10

no

v-1

0

mar-

11

jul-

11

no

v-1

1

mar-

12

Page 8: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Renta VariableRenta Variable.• Carteras con un número reducido de valores (25-30).

• Preferencia por “valor” frente a crecimiento. El “precio”, factor decisivo en decisiones.

C lid d d i i t t l i i• Calidad de negocio importante pero no a cualquier precio.

• Preferencia por sectores tradicionales. Fáciles de entender y valorar.

• Valoración fundamental. Múltiplos, rentabilidad por dividendo, Descuentos de flujos.

• Compañías de capitalización mediana/grande.

• Baja rotación y gastos.

• Tendencia a evitar el apalancamiento excesivo.Tendencia a evitar el apalancamiento excesivo.

• Ausencia “stop loss” individual por posición.

Page 9: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

Renta FijaRenta Fija.• Carteras muy diversificadas.

• Riesgo duración solo si rendimiento atractivo en términos nominales.

• Preferencia por la liquidez. Emisiones “benchmark”.

• Protección de alto dividendo deseable.

• Compañías de capitalización mediana/grande.

• Escasa rotación Intención de ir a vencimiento• Escasa rotación. Intención de ir a vencimiento.

• Preferencia por el riesgo crediticio bajo.

• Ajustes de la duración con futuros del Bobl.

Page 10: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

CY Rentabilidad 2004 12CY Rentabilidad 2004-12.

Page 11: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

CX Rentabilidad 2004 12CX Rentabilidad 2004-12.

Page 12: Cartesio Inversiones. Cayetano Cornet

ConclusionesConclusiones.

• Gestión tradicional.

• Simple y fácil de entender.p y

• Incentivos muy claros.

• Estabilidad equipo gestor.

• 8 años de historia en mercados muy complicados.

• Resultados buenos y consistentes.