calidad - junta de andalucía€¦ · el día 7 de noviembre de 2002, se reúne la comisión de...

42
calidad informe anual 2002

Upload: others

Post on 11-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

calidadinforme anual 2002

Page 2: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 72

MEMORIA DE CALIDAD

L a Memoria de Calidad de 2002 debe comenzar reconociendo el gran esfuerzo realizado por toda la or-ganización en su conjunto hacia lo que acertadamente decía Deming: “una organización sólo alcanzará

el éxito a medio plazo si es capaz de comprender y mejorar continuamente su capacidad de satisfacer y superar las necesidades y expectativas de sus clientes”. El Hospital Universitario Reina Sofía a lo largo de 2002 ha seguido enfocando sus esfuerzos en poner en el centro de su atención al ciudadano que demanda nuestros servicios. Así, todos los profesionales, cargos intermedios y equipo directivo han orientado sus ac-ciones a la “escucha” de la opinión de los usuarios para, con sus aportaciones, plantear objetivos encamina-dos a conseguir resultados en las áreas de mejora detectadas. Este enfoque que hoy en día reconocemos como natural era, no hace tanto tiempo, poco menos que impensable.

En este sentido hay que subrayar que, siguiendo la opinión de los usuarios recogida en las encuestas que conforman el informe anual de satisfacción global, se han emprendido una serie de acciones en dos de las áreas que apuntaban un menor grado de satisfacción y por tanto más posibilidades de mejora: ali-mentación e intimidad. En alimentación hay que resaltar la puesta en funcionamiento de los nuevos carros y bandejas para la dispensación de la comida en los Hospitales Materno – Infantil y General, la reposición de material de utillaje y la dotación de material de un solo uso en las Unidades de Hospitalización; también des-tacar la oferta de menús a los pacientes. Por último resaltar el esfuerzo realizado para facilitar información de la preparación de las dietas que se sirven a los pacientes; esto ha sido posible gracias a la programa-ción de visitas organizadas para familiares de pacientes y profesionales del Hospital General, dando así a conocer “in situ” las instalaciones de la cocina y el desarrollo de su actividad.

Para mejor preservar la intimidad de los enfermos y usuarios se han colocado cortinas separadoras en todas las habitaciones así como en las nuevas instalaciones del edificio de Consultas Externas. Los usuarios coinciden, en los estudios realizados, que se “preserva mejor su intimidad y que hay más lugares adecua-dos para su exploración”. Somos conscientes de que son áreas delicadas para los usuarios de nuestro hospital y es nuestra intención seguir trabajando en ellas.

Hay que destacar como un gran logro la apertura del nuevo edifico de Consultas Externas y lo que esto ha supuesto de mejora en la atención para los ciudadanos,

Como reconocen en una encuesta de satisfacción sintiéndose en un 91.1% muy satisfechos con la atención recibida.

Para ello la organización en su conjunto ha realizado un esfuerzo importante a la hora de diseñar un nuevo sistema organizativo que, innovando la actividad de consultas, diera respuesta a las necesidades de los usuarios “proporcionando una asistencia especializada ambulatoria que da solución a sus problemas de salud, permitiéndole la libre elección de especialista, con una atención personalizada que genera seguridad y confianza, asegurando su confidencialidad así como ofreciendo rapidez y accesibilidad y gestionando la continuidad asistencial”. De hecho todo el diseño tiene como eje central la satisfacción de los requerimien-tos de todos los ciudadanos.

Reconociendo que con todo ello hemos mejorado el grado de accesibilidad de los usuarios, sabemos que debemos seguir enfocándonos en aumentar nuestra respuesta a la hora de solucionar sus dificultades a través de consultas telefónicas.

Dentro de la línea estratégica de Calidad y Eficiencia marcada por la Consejería de Salud y en el marco de los objetivos del SAS, el Hospital en el año 2002 ha iniciado el proyecto estratégico de gestión integrada de procesos asistenciales implantando un número importante de ellos. En primer lugar se procedió a la definición del Comité de Dirección de Procesos formado por un directivo de las instituciones implicadas (Pri-maria y Especializada) y que ha sido el que decidió la secuencia en la implantación de los mismos. También, con intención de facilitar lo más posible su quehacer, se creó la Secretaría de Procesos Asistenciales como un dispositivo facilitador de coordinación para todos y cuya misión fundamental es asesorar y facilitar apoyo metodológico, así como brindar todo el soporte administrativo necesario en todo este cambio organizativo que supone la gestión por procesos.

En la actualidad están siendo implantados un total de 18 Procesos con la implicación de un alto número de profesionales. En total hay 234 miembros, de los cuales 97 pertenecen a Atención Especializada y 137 a Atención Primaria. Al número total de componentes habría que añadir 1 Subdirector Médico y 1 Subdirec-tora de Enfermería, como responsables por cada proceso.

Por último, destacar el inmenso logro en el ámbito de la calidad ofertada y percibida que ha supuesto la erradicación de las demoras superiores a seis meses en espera de intervención quirúrgica, algo impensa-ble hace un par de años y de lo que pocos, si alguno, de los servicios públicos de salud pueden presumir. El sistema de gestión de la demanda de intervención quirúrgica establecido por la Consejería de Salud e implantado en el hospital cumple a la perfección el requisito “cero defectos” pues permite asegurar y garan-tizar la trazabilidad del episodio de cada enfermo en todo momento soportada por documentación acredi-tativa de cada decisión y transacción. Todo un equipo de personas asegura la fiabilidad y confidencialidad de esta información, transparente para el ciudadano en espera de intervención e instrumento imprescindible para los profesionales implicados en la correcta gestión de la demanda.

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 3: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 73

POLÍTICA DE CALIDAD

La Política de la Calidad del Hospital Universitario Reina Sofía se enmarca dentro de una cultura de excelencia en los servicios de salud ofrecidos.

La calidad en esta organización supone:• El avance y la mejora continua de los niveles de calidad científico-técnica en la prestación de los servicios, así como de la calidad percibida por los usuarios.• Favorecer la implicación del Equipo Humano a través de la forma-ción, el desarrollo profesional y la investigación, en una organización orientada a facilitarles su cometido profesional.• Asegurar la continuidad asistencial en torno al ciudadano y su pro-ceso asistencial es un principio básico de la organización.

La Gestión de la Calidad es una responsabilidad de todo el Equipo Humano que trabaja en la organización.

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

1.- GESTIÓN DE PROCESOS ASISTENCIALES Dentro de las Línea de Calidad que define el Plan Marco de Calidad y Eficiencia del Sistema sanitario Público de Andalucía y más con-cretamente del objetivo Gestión de Procesos Asistenciales, el H. U. Reina Sofía de forma conjunta con Atención Primaria planteó para el año 2.002 la elección de 19 Procesos Asistenciales del Mapa I para su implantación. En primer lugar se procedió a la definición del Comité de Dirección de Procesos formado por un directivo de cada institución implicada. Este comité decidió la secuencia en la implantación de los Procesos Asistenciales. A continuación se definió la Secretaría de Procesos Asistenciales como un dispositivo facilitador de coordinación para todos.

El día 4 de julio de 2002 se presentaron:> Embarazo, Parto y Puerperio.> Diabetes Mellitus I y II> Detección Precoz Cáncer de Mama.> Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.> Atención al Paciente Pluripatológico.> Hiperplasia Benigna de Próstata / Cáncer de Próstata.> Ansiedad y/o Depresión y/o Somatizaciones.

El día 19 de noviembre de 2002 se presentaron:> Ataque Cerebro Vascular.> Cáncer de Cérvix / Útero.> Catarata.> Cefaleas.> Colelitiasis /Colecistitis.> Cuidados Paliativos.> Demencias.> Dolor Torácico.> Fractura de Cadera en el Anciano.> Insuficiencia Cardíaca.> VIH / SIDA.Para la implantación de estos 18 procesos se han celebrado 61 re-uniones en las que han participado 234 profesionales, de ellos 137 de Atención Primaria y 97 de Especializada.

A los componentes de los grupos de Procesos asistenciales se les facilitó la siguiente documentación:> Guía de Diseño y Mejora de Procesos Asistenciales.> Estrategias de Implantación de Procesos Asistenciales.> Indicadores de Calidad.

> Libro del Proceso Asistencial de cada asistente.> CD con el siguiente contenido:• Plan de Calidad de la Consejería de Salud.• Guía de Diseño y Mejora Continua de Procesos Asistenciales.• Procesos Asistenciales Integrados y Guía Rápidas.• Ansiedad, Depresión, Somatizaciones.• Ataque Cerebro Vascular.• Atención al Paciente Pluripatológico.• Cáncer de Cérvix. Cáncer de Útero.• Cáncer de Mama. Detección Precoz de Cáncer de Mama.• Catarata.• Cefaleas.• Colelitiasis / Colecistitis.• Cuidados Paliativos.• Demencia.• Diabetes Mellitus tipo I y II.• Dolor Torácico: Angina estable Angina inestable e IAM sin elevación del ST Dolor torácico genérico (no filiado) IAM con elevación del ST Síndrome aórtico agudo Tromboembolismo pulmonar• Embarazo, Parto y Puerperio.• Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica.• Fractura de Cadera en el Anciano.• Hipertrofia Benigna de Próstata. Cáncer de Próstata.• Insuficiencia Cardiaca.• Trasplante Hepático.• VIH / SIDA.

El comité de calidad celebró cuatro reuniones a lo largo de 2002El 24 de enero de 2002 se reúne la Comisión de Calidad para la presentación del Proceso de Alimentación del Hospital Universitario Reina Sofía.

El 17 de junio de 2002 se reúne la Comisión de Calidad Aten-ción Especializada-Atención Primaria mediante la cual se acuerda la priorización y presentación para la implantación de los primeros siete procesos asistenciales.

El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos de HBP / Próstata, EPOC Y Diabetes Mellitus tipo I y II.

El día 17 de diciembre de 2002 se vuelve a reunir la Comisión de Calidad de AE y AP esta vez para la evaluación de los Procesos de Parto, Embarazo y Puerperio, Cáncer de Mama y Atención al Paciente Pluripatológico.

RESUMEN DE LA SITUACIÓN DE CADA PROCESO ASISTENCIAL

EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIOSe está difundiendo el proceso por Atención Primaria. (Centros de Palma del Río y Montilla).Existen dificultades de implantación en el Distrito Córdoba Centro con el Centro Periférico de Especialidades de la Avda. de América.Áreas de mejora• “que a la paciente se le facilite la cita desde su centro de salud evitándole desplazarse al hospital sólo para pedir la cita”. Se está estudiando la agenda de fisiopatología fetal para su adecuación.• Diseñar una estrategia informativa para el aumento de la lactancia materna.

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 4: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 74

DIABETES MELLITUS TIPO I Y II:Se está preparando documentación con contenido de educación diabetológica y dietas para diabéticos para las consultas de enfer-mería.Áreas de mejora• En Atención Primaria, establecer consultas monográficas de diabe-tes en todos los centros de salud, debiendo estar dotada de todos los medios necesarios para implementar el proceso.• Asignar un coordinador de la implantación del proceso en cada centro de salud.• Dotar de material necesario en la sección de endocrinología.• Mejorar la coordinación entre niveles.• Formación en aspectos de mejora de la calidad y tratamiento de la diabetes.• Consensuar con los oftalmólogos la retinopatía diabética como problema prioritario.• Identificación de consultas de pruebas diabéticas.• Mejorar la información a los usuarios y hacerles partícipes del proceso.• Estrategias de difusión a través de la TV local para información sobre el proceso.

CÁNCER DE MAMASe está procediendo a la difusión del proceso en Atención Primaria.El proceso está supeditado a la creación y puesta en funcionamiento de la Unidad de Patología Mamaria.Se está elaborando un documento que recoja:• Derivación al Hospital Reina Sofía.• Indicación de responsables para cada uno de los aspectos a po-ner en marcha.• Definición de apoyo administrativo.• Definición de apoyo informático.• Definición de vías o canales de comunicación entre los niveles del proceso.Áreas de mejora• Estudio y adecuación del documento de petición de mamografías.• Incluir a una persona de Atención al Usuario en el proceso.• Diseño de circuitos de derivación de pacientes (habrá tantos gru-pos de mejora como áreas implicadas).• Definir los cuidados de enfermería en todo el proceso: evaluación y consenso del “Plan de Cuidados Estandarizado del Cáncer de Ma-ma”, análisis de situación de cuidados...• Evaluar, consensuar y publicar la 2ª edición de la “Guía de Cuida-dos para Mujeres Mastectomizadas”.• Consensuar los cuidados en Oncología Radioterápica y Médica.

ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICASe está procediendo a la difusión del proceso en los centros de salud de Distrito Guadalquivir y Distrito Córdoba Centro.Formación a las enfermeras de distrito en la realización de espiro-metrías.Quedando pendiente difundir el proceso en la zona de Distrito Cór-doba Sur (Puente Genil).Áreas de mejora• Completar equipamiento a nivel de centros de salud.• Formación de los profesionales de enfermería en la realización de

espirometrías.• Aumento de la asistencia especializada en horario de tarde para conseguir los parámetros de prestación asistencial.• Dificultades de coordinación entre niveles.• Recepción de los informes de alta hospitalaria en las 24 horas tras el alta.

ATENCIÓN AL PACIENTE PLURIPATOLÓGICONo se ha difundido el proceso en Atención Primaria.“Se cree imprescindible para llevar a efecto la implantación real del proceso tal y como se pretende, un cambio organizativo que empezaría antes de nada con la creación de una unidad hospitalaria específica del proceso”.Áreas de mejora• Conseguir una historia clínica única cuando el programa informáti-co lo permita.• Establecer el circuíto que deben seguir los pacientes entre Aten-ción Primaria y Especializada.

HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA / CÁNCER DE PRÓSTATASe está prácticamente terminando de difundir el proceso en Aten-ción Primaria.Simultáneamente se están realizando talleres formativos teórico-prácticos en manejo de ecografía transrectal y biopsia de próstata y medicina basada en la evidencia.Se ha designado una persona en cada centro de salud que actúe como interlocutor.Áreas de mejora• Conseguir simulador de tacto rectal para todos los centros de salud.• Dotar a las unidades / servicios de urología de flujómetro y ecó-grafo con sonda transrectal.• Sistematizar la recogida de datos de satisfacción de pacientes a través de la encuesta IPSS normalizada en impresos para entregar después de la visita.• Adecuar consultas específicas para evitar la demora en las prime-ras visitas.• Información a los usuarios del cambio que se está llevando a efecto para la mejora de su atención: en centros de salud y especia-lizada.

ANSIEDAD Y/O DEPRESIÓN Y/O SOMATIZACIONESEstán pendientes de terminar de configurar el grupo, incluyendo a trabajadores sociales y aumentando la representación de Atención Primaria.Están estudiando la propuesta organizativa existente en Centro de Salud San Andrés Torcal de Málaga para su posible asimilación aquí. Benchmarking.

Los 11 procesos asistenciales presentados el 19.11.Están prácticamente todos en período de estudio del proceso y aná-lisis de la situación: Check-List de implantación.Todos han destacado los responsables y secretarios de cada pro-ceso.Se han definido cronograma de actividades.Se ha facilitado documentación a todos los integrantes.

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 5: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 75

2.- REINGENIERÍA DE LA ACTIVIDAD AMBULATORIAHaciendo coincidir la apertura de las nuevas instalaciones para la atención ambulatoria –Pabellón de Consultas Externas inaugurado el 3 de julio de 2002 por el Excmo. Sr. D. Manuel Chávez González, Presidente de la Junta de Andalucía - se ha rediseñado un nuevo sistema organizativo que innovando la actividad de consultas diera respuesta a las necesidades de los usuarios. La situación de partida era un funcionamiento obsoleto de las consultas donde no existía agenda informatizada en el 80% de los servicios, por tanto no existía la cita previa horaria. Se disponía de múltiples archivos de historias clínicas con dificultad para su locali-zación. Además de un rol diferente del personal de enfermería que no permitía atender a los pacientes en el acceso a las consultas.

OBJETIVOS• Diseñar de forma coherente con el Mapa del Hospital Universitario, el modelo de organización por procesos correspondiente al ámbito de Asistencia Ambulatoria.• Desarrollar el modelo de procesos de forma que el mismo con-temple de forma integrada los siguientes puntos:− Racionalización de los procedimientos de: Información – Cita – Documentación.− Gestión del apoyo de enfermería a la asistencia ambulatoria.− Innovación de la actividad de consultas.− Ubicación de los protocolos asistenciales correspondientes en el modelo de gestión del proceso integra.• Definir para cada proceso del modelo, la Misión del mismo, los procedimientos y los indicadores necesarios para evaluar su efecti-vidad y eficiencia.• Diseñar el cuadro de mando necesario para el control de gestión del conjunto de la actividad de la Asistencia ambulatoria.• Impartir la formación necesaria para asegurar la implantación de la Gestión por procesos.• Asesorar en la puesta en marcha de un sistema de evaluación, análisis y mejora continua de la efectividad y eficiencia de los pro-cesos.

A.- FASE DE DISEÑO Y MODELADO• Definir: Visión – Criterios operacionales – Beneficios a alcanzar – Objetivos.• Crear equipo de diseño Impartir formación al Equipo de diseño.• Diseñar el modelo de procesos de la Asistencia ambulatoria.• Definir la Misión e indicadores de cada uno de los procesos del modelo.• Diseñar los procedimientos adecuados para el cumplimiento de las Misiones definidas.• Desarrollar el cuadro de mando correspondiente al ámbito de las consultas externas.

B.- FASE DE ANÁLISIS ACTUAL• Seleccionar y entrenar propietarios / responsables de los proce-sos, en técnicas de gestión por procesos.• Definir plan de migración.

C.- FASE DE MIGRACIÓN• Ejecutar plan de migración.• Impartir formación de formadores en técnicas de control y evalua-ción de procesos.• Licenciar la utilización de los materiales de formación adecuados.• Realizar una evaluación formal de los procesos a partir de la ob-tención de resultados de los indicadores, con el fin de identificar las áreas de mejora a acometer.• Poner en marcha un sistema de seguimiento y apoyo a los propie-tarios de proceso.

RESULTADOSLa implantación de un nuevo modelo organizativo ha sido un reto que ha coincidido con la apertura de un nuevo edificio de consultas externas. En la definición y diseño del modelo se venía trabajando desde principios de 2001, con la participación de profesionales de las diversas áreas: médicos, enfermeras, gestoría de usuarios, cita previa, archivos y documentación, informática, y servicios generales entre otros. Todo el sistema está enfocado a la satisfacción de las necesidades del proceso asistencial ambulatorio con criterios de equidad, calidad, actividad y eficiencia. El cambio ha sido posible gracias a la implicación de todos los agentes de la organización.

Los resultados de las encuestas de satisfacción realizadas perió-dicamente permiten confirmar que los objetivos se están logrando desde el inicio de la implantación, habiéndose conseguido mejoras significativas respecto a la situación previa. Cabe destacar la valo-ración de respeto en el trato que nos sitúa en 96,3% de pacientes muy satisfechos, la valoración positiva del personal médico y de enfermería en un 92,2 % de las muestras, la posibilidad de opinión sobre el tratamiento en el 69,8%, la información sobre derechos como es el conocimiento de la posibilidad de libre elección de espe-cialista para un 99%, la buena señalización, la confortabilidad de las nuevas instalaciones y el poco tiempo de espera en la puerta de la consulta hasta ser atendidos.

El nuevo sistema ha supuesto una mejora en la atención personali-zada al ciudadano, incorporando nuevas tecnologías al trabajo de los profesionales. Se ha favorecido la implantación y desarrollo de la consulta única y la coordinación con otros niveles asistenciales mediante la implantación de procesos, entre otros aspectos. La incorporación de la informática a la consulta del médico está permi-tiendo no solo registrar los datos clínicos on line sino incluso emitir el informe a tiempo real con entrega inmediata al usuario.

La actividad desarrollada ha ido creciendo progresivamente a lo lar-go de los meses, al tiempo que se iban incorporando especialidades al nuevo espacio con nuevo modelo. Destacan la Unidad Clínica de Urología y el servicio de Oftalmología con un total de 15.764 pacien-tes y de 10.627 pacientes vistos respectivamente.

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 6: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 76

ACTIVIDAD EDIFICIO DE CONSULTAS

Actividad: 1 de marzo a 31 de diciembre de 2002

Total Pac pruebas Pac atendidos consultaServicio actividad gabinete 1ª cons Revis.Cirugía Plástica 3.245 - -1.272 1.973Neurocirugía 1.742 - -377 1.365Neurología 3.147 99 -481 2.567Oftalmología 10.627 1731 -2.394 6.502ORL 9.195 101 -2.667 6.427Urología 15.764 - -6.357 9.407

Dermatología 6.270 - 2.033 4.237Endocrino 5.439 - 1.718 3.721Medicina Interna 212 - 52 160Neumología 2.699 37 660 2.002Preanestesia 54 - 54 0Reumatología 5.245 - 1.659 3.586

C. Cardiovascular 85 - 21 64Cir. Digestiva 275 - 96 179Digestivo 258 - 36 222Nefrología 492 - 65 427TOTAL 64.749 1.968 19.942 42.839

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS DE CONSULTAS EXTERNAS

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado las nue-vas Consultas Externas del H.U. Reina Sofía entre el 16 de octubre y el 18 de noviembre de 2002, excluidas las primeras visitas. Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 278 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error de +/- 5 % y una p estimada del 75%.

Se ha considerado mantener en la muestra las proporciones de cada estrato en la población:Servicio Población Proporción MuestraCPL 286 3.9 % 11DER 783 10.7 % 30END 811 11.1 % 31NC 258 3.5 % 13NEUM 455 6.2 % 17NL 521 7.11 % 20OFT 1.037 14.2 % 38ORL 1.096 15 % 41REU 674 9.2 % 26URO 1.402 19 % 51Total 7.323 278

Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario di-recto menor de 16 años, tener problemas de salud para contestar o en caso de fallecimiento se realizará la entrevista al cuidador más directo.

DESCRIPCIÓN DEL INSTRUMENTO El instrumento seleccionado fue elaborado por el Grupo Director III tras convenio de colaboración que suscribió el Servicio Andaluz de Salud con el Instituto de Estudios Sociales Avanzados de Andalucía (IESA-A) en Diciembre de 1998.Los cuestionarios elaborados por este grupo fueron posteriormente revisados por las Subdirecciones de Atención Primaria y Comunitaria, la Subdirección de Asistencia Especializada, la Dirección General de Asis-tencia Sanitaria y la Dirección Gerencia.Definidos los instrumentos fueron validados por el IESA.

¿Recuerda Vd. a que clase de especialista fue la última vez? n %Cirugía Plástica 13 4.8Dermatología 32 11.9Endocrinología 28 10.4Neumología 18 6.7Neurocirugía 16 5.9Neurología 23 8.6Oftalmología 34 12.6Otorrinolaringología 34 12.6Reumatología 25 9.3Urología 46 17.1

Esta visita fue n %En las Consultas Externas del hospital 265 98.5En un ambulatorio o centro de especialidades 3 1.1NS/NR 1 0.4

¿Dónde le dieron la cita con el especialista? n %En su centro de salud 30 11.2En un ambulatorio o centro de especialidades 34 12.7En el hospital 204 76.1

¿Cómo obtuvo la cita? n %Llamando por teléfono 29 10.8Acudiendo personalmente 179 66.5Otros 61 22.6

Cuando Vd. fue a la consulta ¿le recibieron el día que le dijeron al darle la cita? n %Sí 265 98.5No 3 1.1NS/NR 1 0.4

Page 7: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 77

¿Cómo se encuentra Vd. de satisfecho con el servicio recibido en la consulta de ese especialista? n %Muy satisfecho 127 47.2Satisfecho 118 43.9Ni satisfecho ni insatisfecho 9 3.3Insatisfecho 9 3.3Muy insatisfecho 6 2.2NS 0 0

¿Cómo de fácil fue resolver los asuntos de trámites y de pape-les relacionados con la consulta del especialista? n %Muy fácil 33 12.3Fácil 195 72.5Ni fácil ni difícil 23 8.6Difícil 10 3.7Muy difícil 5 1.9NS/NR 2 0.7

¿Qué opinión tiene sobre el tiempo que tuvo que esperar desde que llegó para que le atendieran hasta que entró en la consul-ta? n %Muy poco 48 17.8Poco 115 42.8Ni mucho ni poco 47 17.5Bastante 50 18.6Mucho 9 3.3NS 0 0

¿En qué medida cree que las personas que trabajan en el lugar al que Vd. acudió estaban identificadas correctamente (uni-formes, tarjetas de identificación, etc) para saber qué tipo de profesionales eran? n %Muy bien 12 4.5Bien 122 45.4Ni bien ni mal 53 19.7Mal 35 13Muy mal 35 13NS 12 4.5

Y a Vd. en particular, ¿cómo de fácil le resultó identificar a los distintos profesionales? n %Muy fácil 13 4.8Fácil 111 41.3Ni fácil ni difícil 48 17.8Difícil 39 14.5Muy difícil 40 14.9NS/NR 18 6.7

¿Cómo entendió Vd. la información que le dio el médico espe-cialista? n %Muy bien 74 27.6Bien 166 61.9Ni bien ni mal 16 6Mal 8 3Muy mal 4 1.5NS 0 0

¿Fue Vd. atendido por un ATS o Enfermero/a en esa consulta? n %Sí 102 37.9No 159 59.1NS/NR 8 3

En ese caso, ¿cómo entendió Vd. la información que le dio el ATS o enfermero/a? n %Muy bien 39 37.9Bien 49 47.6Ni bien ni mal 6 5.8Mal 4 3.9Muy mal 1 1NS 4 3.9

¿Cómo de adecuados resultaron para Vd. los horarios de atención de esa consulta? n %Muy adecuados 14 5.2Adecuados 210 78.4Ni adecuados ni inadecuados 25 9.3Inadecuados 14 5.2Muy inadecuados 3 1.1NS 2 0.7

¿Qué grado de confianza tiene Vd. en la consulta de ese médi-co? n %Mucha 74 27.5Bastante 138 51.3Ni mucha ni poca 34 12.6Poca 17 6.3Ninguna 4 1.5NS 2 0.7

¿Cómo cree Vd. que se ha respetado la confidencialidad o el secreto de sus datos clínicos? n %Muy bien 16 6Bien 201 75.3Ni bien ni mal 22 8.2Mal 4 1.5Muy mal 0 0NS 24 9

¿Cómo valora Vd. el respeto con el que se le trato en esa con-sulta? n %Muy bien 105 39Bien 157 58.4Ni bien ni mal 4 1.5Mal 1 0.4Muy mal 1 0.4NS 1 1.4

¿Cómo valora Vd. la disponibilidad del personal de la consulta para escucharle cuando lo ha necesitado? n %Muy bien 90 33.5Bien 158 58.7Ni bien ni mal 17 6.3Mal 3 1.1Muy mal 1 0.4NS 0 0

A continuación nos gustaría que nos diese su opinión sobre el personal que le ha atendido en el lugar a que Vd. acudió a la consulta del espe-cialista. Por favor, díganos cómo valora en general a cada unos de los profesionales. Medicos. n %Muy bien 191 71.3Bien 54 20.1Ni bien ni mal 12 4.5Mal 4 1.5Muy mal 4 1.5NS 3 1.1

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 8: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 78

A continuación nos gustaría que nos diese su opinión sobre el personal que le ha atendido en el lugar a que Vd. acudió a la consulta del espe-cialista. Por favor, díganos cómo valora en general a cada unos de los profesionales. ATS o enfermeros/as. n %Muy bien 90 58.4Bien 44 28.6Ni bien ni mal 15 9.7Mal 2 1.3Muy mal 0 0NS 3 1.1

A continuación nos gustaría que nos diese su opinión sobre el personal que le ha atendido en el lugar a que Vd. acudió a la consulta del espe-cialista. Por favor, díganos cómo valora en general a cada unos de los profesionales. Auxiliares administrativos. n %Muy bien 55 28.9Bien 84 44.2Ni bien ni mal 29 15.3Mal 5 2.6Muy mal 4 2.1NS 13 6.8

A continuación nos gustaría que nos diese su opinión sobre el personal que le ha atendido en el lugar a que Vd. acudió a la consulta del espe-cialista. Por favor, díganos cómo valora en general a cada unos de los profesionales. Celadores. n %Muy bien 12 25Bien 13 27.1Ni bien ni mal 6 12.5Mal 1 2.1Muy mal 0 0NS 16 33.3

Y refiriéndonos a los mismos profesionales, por favor, díganos cómo considera su amabilidad en el trato con los pacientes. Medicos. n %Muy bien 202 75.4Bien 43 16Ni bien ni mal 11 4.1Mal 5 1.9Muy mal 4 1.5NS 3 1.1

Y refiriéndonos a los mismos profesionales, por favor, díganos cómo considera su amabilidad en el trato con los pacientes. ATS o enfemeros/as. N %Muy bien 99 65.1Bien 38 25Ni bien ni mal 12 7.9Mal 2 1.3Muy mal 0 0NS 1 0.7

Y refiriéndonos a los mismos profesionales, por favor, díganos cómo considera su amabilidad en el trato con los pacientes. Auxiliares administrativos. n %Muy bien 64 34Bien 77 41Ni bien ni mal 27 14.4Mal 3 1.6Muy mal 4 2.1NS 13 6.9

Y refiriéndonos a los mismos profesionales, por favor, díganos cómo considera su amabilidad en el trato con los pacientes. Celadores. n %Muy bien 14 30.4Bien 10 21.7Ni bien ni mal 6 13Mal 1 2.2Muy mal 0 0NS 15 32.6

¿En esta visita, le pusieron a Vd. algún tratamiento? n %Sí 76 28.3No 193 71.7NS/NR 0 0

¿Cómo considera Vd. la información que le dieron sobre el tratamiento que le pusieron?. n %Muy bien 22 29.3Bien 46 61.3Ni bien ni mal 5 6.7Mal 2 2.7Muy mal 0 0NS 0 0

¿Hasta qué punto le permitieron a Vd. dar su opinión sobre los tratamientos que le pusieron en esa consulta? n %Mucho 8 10.7Bastante 23 30.7Ni mucho ni poco 7 9.3Poco 5 6.7Muy poco 5 6.7No considero necesario dar mi opinión 25 33.3NS 2 2.7

¿Le hicieron a Vd. alguna prueba médica? n %Sí 66 24.5No 202 75.1NS/NR 1 0.4

¿Cómo considera Vd. la información que le dieron sobre las pruebas que le hicieron?. n %Muy bien 31 47Bien 29 43.9Ni bien ni mal 5 7.6Mal 1 1.5Muy mal 0 0NS 0 0

En la consulta de especialista, ¿le entregaron un informe para su médico de cabecera? n %Sí 108 40.1No 151 56.1NS/NR 10 3.7

¿Le pusieron un tratamiento con medicamentos? n %Sí 155 57.8No 111 41.4NS/NR 2 0.7

En ese caso, ¿le dio el médico especialistala primera receta? n %Sí 123 75.5No 35 21.5NS/NR 5 3.1

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 9: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 79

¿Cree Vd. que hay alguna prestación o servicio importante que no tuviera la consulta del especialista a la que acudió? n %Sí 16 6No 245 91.4NS/NR 7 2.6

¿Recomendaría Vd. a un familiar o amigo el especialista al que acudió? n %Sí 227 84.7No 16 6NS/NR 25 9.3

Sexo del entrevistado n %Hombre 8 7.8Mujer 94 92.2

Edad del entrevistado 48.4 años Desviación estándar 13.4

Sexo del paciente n %Hombre 124 46.3Mujer 144 53.7Edad del entrevistado 53.75 añosDesviación estándar 44.64

Estado civil del entrevistado n %Soltero 35 13.1Casado 196 73.1Conviviendo en pareja 1 0.4Separado 1 0.4Divorciado 8 3Viudo 27 10.1NC 0 0

Nivel del estudios del entrevistado n %No sabe leer ni escribir 11 4.1Menos de primarios 98 36.4Primarios completos 94 34.9Formación Profesional 18 6.7Bachillerato 21 7.8Universitario grado medio 21 7.8Universitario grado superior 6 2.2NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 67 25.1Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) 67 25.1Jubilado o pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores) 3 1.1Desempleado, busca primer empleo 3 1.1Desempleado, ha trabajado antes 23 8.6Estudiante 4 1.5Ama de casa 100 37.5otros 0 0NS/NC 0 0

% intervalos de confianza al 95 %Le recibieron el día que le dijeron al darle la cita 98,50% 97,05% 99,95%Satisfacción general con la atención sanitaria 91,10% 87,70% 94,50%Trámites y papeles 84,80% 80,50% 89,10%Tiempo de espera 60,60% 54,76% 66,44%Identificación correcta de los profesionales 49,90% 43,92% 55,88%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 46,10% 40,14% 52,06%Comprensión de la información de los médicos 89,50% 85,83% 93,17%Comprensión de la información de los ATS o enfermero/a? 85,50% 78,70% 92,30%Adecuación de horarios de consulta 83,60% 79,17% 88,03%Confianza en la asistencia recibida 78,80% 73,92% 83,68%Confidencialidad 81,30% 76,62% 85,98%Respeto con el que se le ha tratado 97,40% 95,50% 99,30%Disposición del personal para escudarlo 92,20% 89,00% 95,40%Valoración general. Medicos. 91,40% 88,04% 94,76%Valoración general. ATS o enfermeros/as. 87,01% 81,73% 92,29%Valoración general. Auxiliares administrativos. 73,15% 66,85% 79,45%Valoración general. Celadores. 52,08% 37,95% 66,21%Amabilidad en el trato. Medicos. 91,40% 88,04% 94,76%Amabilidad en el trato. ATS o enfemeros/as. 90,13% 85,39% 94,87%Amabilidad en el trato. Auxiliares administrativos. 75,00% 68,81% 81,19%Amabilidad en el trato. Celadores. 54,30% 39,90% 68,70%Información sobre el tratamiento. 90,60% 84,00% 97,20%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 41,40% 30,25% 52,55%Información sobre las pruebas que le hicieron. 90,90% 83,96% 97,84%Entrega de informe para su médico de cabecera? 40,10% 34,24% 45,96%Entrega de la primera receta 75,50% 68,90% 82,10%Recomendaría el Hospital 84,70% 80,39% 89,01%

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 10: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 80

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DEL SERVICIO DE APARATO DIGESTIVO

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han sido atendidos en las Consultas Externas y Hospitalización por el Servicio de Diges-tivo del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión: Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 72 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR: LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 18 24A veces 12 16En alguna ocasión 8 10.7Rara vez 5 6.7Nunca 31 41.3NS/NC 1 1.3

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 16 21.3Fácil 28 37.3Ni fácil ni difícil 12 16Difícil 19 25.3Muy difícil 0 0NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc) n %Siempre 70 93.3A veces 3 4En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 0 0Nunca 1 1.3NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 69 92A veces 2 2.7En alguna ocasión 2 2.7Rara vez 2 2.7Nunca 0 0NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 55 73.3A veces 8 10.7En alguna ocasión 2 2.7Rara vez 2 2.7Nunca 1 1.3NS/NC 7 9.3

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 60 80A veces 11 14.7En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 1 1.3Nunca 2 2.7NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 66 88A veces 4 5.3En alguna ocasión 4 5.3Rara vez 1 1.3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 64 85.3A veces 7 9.3En alguna ocasión 2 2.7Rara vez 1 1.3Nunca 1 1.3NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 59 78.7Bien 13 17.3Ni bien ni mal 2 2.7Mal 1 1.3Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 48 64Bien 23 30.7Ni bien ni mal 3 4Mal 1 1.3Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 47 62.7Bien 22 29.3Ni bien ni mal 4 5.3Mal 1 1.3Muy mal 1 1.3NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR: LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 18 24A veces 9 12En alguna ocasión 6 8Rara vez 11 14.7Nunca 31 41.3NS/NC 0 0

Page 11: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 81

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 59 78.7A veces 12 16En alguna ocasión 3 4Rara vez 1 1.3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 63 84A veces 7 9.3En alguna ocasión 4 5.3Rara vez 1 1.3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 73 97.3No 2 2.7NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 14 18.7No 59 78.7NS/NC 2 2.7

¿Este informe le ha sido de utilidad? N %Mucho 4 28.6Bastante 8 57.1Algo 2 14.3Poco 0 0Nada 0 0NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 55 77.3No 20 26.7NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 39 70.1Aceptable 14 25.5Ni bien ni mal 1 1.7Suficiente 1 1.7Casi ninguna 0 0NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamientos que le pusieron? n %Mucho 6 8Bastante 9 12Ni mucho ni poco 2 2.7Poco 26 34.7Muy poco 21 28No considero dar mi opinión 10 13.3NS 1 1.3

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 68 90.7No 7 9.3NS 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 57 83.8Aceptable 10 14.7Ni bien ni mal 0 0Suficiente 0 0Casi ninguna 1 1.5NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respetado su intimidad n %Siempre 58 77.3A veces 9 12En alguna ocasión 5 6.7Rara vez 2 2.7Nunca 1 1.3NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 72 96A veces 1 1.3En alguna ocasión 0 0Rara vez 2 2.7Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 40 97.5No 1 2.5NS/NR 0 0

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 0 0Bastante 2 5Algo 6 15Poco 24 60Nada 8 20NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 26 65No 14 35NS/NR 0

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica?. n %Muy satisfecho 53 70.7Satisfecho 19 25.3Ni satisfecho ni insatisfecho 1 1.3Insatisfecho 1 1.3Muy insatisfecho 1 1.3NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 12: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 82

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 71 94.7Nunca 2 2.7Tengo dudas 2 2.7NS/NR 0 0

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 26 34.7Algo menos de una hora 15 20Entre 1 hora y 2 horas 23 30.7Más de 2 horas y menos de 4 horas 11 14.7Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 47 62.7Dos veces 18 24Tres o más veces 10 13.3Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 2 2.7Entre 31 y 45 años 15 20Entre 46 y 55 14 18.7Entre 56 y 65 16 21.3Más de 65 28 37.3

Sexo n %Hombre 26 34.7Mujer 49 65.3

Estado civil n %Casado/a 59 78.7Soltero/a 8 10.7Viudo/a 8 10.7Separado/a 0 0NS/NC 0 0

Nivel de estudios n %No sabe leer ni escribir 2 2.7Menos de primarios 39 52Primarios completos 19 25.3Formación Profesional 3 4Bachillerato 3 4Universitario grado medio 8 10.7Universitario grado superior 1 1.3Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 9 12Jubilado 21 28Desempleado y busco primer empleo 1 1.3Desempleado y he trabajado antes 6 8Estudiante 0 0Ama de casa 37 49.3Otros 1 1.3NS/NC 0 0

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 40,00% 28,91% 51,09%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 58,70% 47,56% 69,84%Se le dio atención personalizada 97,30% 93,63% 100,97%Preocupación por su bienestar y salud 94,70% 89,63% 99,77%Interés por solucionar sus problemas 84,00% 75,70% 92,30%Rapidez aceptable 94,70% 89,63% 99,77%Amabilidad 93,30% 87,64% 98,96%Confianza 94,70% 89,63% 99,77%Valoración general de médicos 96,00% 91,57% 100,43%Valoración general de enfermeras 94,70% 89,63% 99,77%Valoración general de las auxiliares de enfermería 92,00% 85,86% 98,14%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 36,00% 25,14% 46,86%Información facilitada por médicos 94,70% 89,63% 99,77%Disponibilidad para responder a sus preguntas 93,30% 87,64% 98,96%Entrega del informe de alta 97,30% 93,63% 100,97%Entrega del informe sobre cuidados 18,70% 9,88% 27,52%Utilidad del informe sobre cuidados 85,70% 67,36% 104,04%Información sobre los tratamientos 73,30% 63,29% 83,31%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 96,60% 91,58% 101,62%Información sobre las pruebas médicas 98,50% 95,61% 101,39%Respeto a su intimidad 89,30% 82,30% 96,30%Trato con respeto 97,30% 93,63% 100,97%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 97,50% 92,72% 102,28%Tiempo de espera en consulta 80,00% 67,60% 92,40%Le entregaron las recetas en consulta 65,00% 50,22% 79,78%Satisfacción con la atencion sanitaria 96,00% 91,57% 100,43%Recomendaria la unidad 97,30% 93,63% 100,97%

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 13: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 83

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DEL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han sido atendidos por el Servicio de Medicina Nuclear del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión: Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 75 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 2 2.7A veces 2 2.7En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 0 0Nunca 69 92NS/NC 1 1.3 ¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 6 8Fácil 7 9.3Ni fácil ni difícil 0 0Difícil 37 49.3Muy difícil 25 33.3NS/NC 0 0 El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 72 96A veces 0 0En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 0 0Nunca 1 1.3NS/NC 1 1.3 ¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 72 96A veces 2 2.7En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.3NS/NC 0 0 Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 47 62.5A veces 3 4En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 1 1.3Nunca 0 0NS/NC 23 30.7

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 61 81.3A veces 10 13.3En alguna ocasión 3 4Rara vez 0 0Nunca 1 1.3NS/NC 0 0 ¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 67 89.3A veces 7 9.3En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 68 90.7A veces 3 4En alguna ocasión 3 4Rara vez 1 1.3Nunca 0 0NS/NC 0 0 ¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 14 58.3Bien 7 29.2Ni bien ni mal 1 4.2Mal 0 0Muy mal 2 8.3NS 0 0 ¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 33 50Bien 30 45.5Ni bien ni mal 3 4.5Mal 0 0Muy mal 0 0NS 0 0 ¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 8 34.8Bien 13 56.5Ni bien ni mal 2 9.7Mal 0 0Muy mal 0 0NS 0 0 ¿Cómo valoraría usted en general a los técnicos especialistas? n %Muy bien 17 56.6Bien 11 36.6Ni bien ni mal 2 6.6Mal 0 0Muy mal 0 0NS 0 0

Page 14: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 84

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 32 42.7A veces 6 8En alguna ocasión 3 4Rara vez 2 2.7Nunca 32 42.7NS/NC 0 0 ¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 16 66.6A veces 2 8.3En alguna ocasión 1 4.1Rara vez 0 0Nunca 5 20.9NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 57 76A veces 7 9.3En alguna ocasión 3 4Rara vez 1 1.3Nunca 2 2.7NS/NC 5 6.7 ¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 2 2.7No 72 96NS/NC 1 1.3 ¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 0 0No 74 98.7NS/NC 1 1.3 ¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 7 9.3No 68 90.7NS/NC 0 0 ¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 5 71.4Aceptable 2 28.6Ni bien ni mal 0 0Suficiente 0 0Casi ninguna 0 0NS/NC 0 0 ¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamientos que le pusieron? n %Mucho 0 0Bastante 5 6.7Ni mucho ni poco 1 1.3Poco 4 5.3Muy poco 30 40No considero dar mi opinión 26 34.7NS 9 12

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 75 100No 0 0NS 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 43 57.3Aceptable 13 17.3Ni bien ni mal 6 8Suficiente 3 4Casi ninguna 10 13.3NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respetado su intimidad n %Siempre 67 89.3A veces 6 8En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 1 1.3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 75 100A veces 0 0En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica?. n %Muy satisfecho 38 50.7Satisfecho 31 41.3Ni satisfecho ni insatisfecho 4 5.3Insatisfecho 1 1.3Muy insatisfecho 1 1.3NS/NC 0 0

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 71 94.7Nunca 0 0Tengo dudas 4 5.3NS/NR 0 0

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 21 28Algo menos de una hora 17 22.7Entre 1 hora y 2 horas 29 38.7Más de 2 horas y menos de 4 horas 8 10.7Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 5 6.6Entre 31 y 45 años 19 25.3Entre 46 y 55 8 10.7Entre 56 y 65 14 18.7Más de 65 29 38.7

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 15: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 85

Sexo n %Hombre 13 17.3Mujer 62 82.7

Estado civil n %Casado/a 60 80Soltero/a 6 8Viudo/a 7 9.3Separado/a 0 0NS/NC 2 2.7

Nivel de estudios n %No sabe leer ni escribir 1 1.3Menos de primarios 37 49.3Primarios completos 24 32Formación Profesional 4 5.3

Bachillerato 3 4Universitario grado medio 4 5.3Universitario grado superior 0 0Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 10 13.3Jubilado 15 20Desempleado y busco primer empleo 1 1.3Desempleado y he trabajado antes 3 4Estudiante 0 0Ama de casa 45 60Otros 0 0NS/NC 1 1.3

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 27,00% 16,95% 37,05%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 17,30% 8,74% 25,86%Se le dio atención personalizada 96,00% 91,57% 100,00%Preocupación por su bienestar y salud 98,70% 96,14% 100,00%Interés por solucionar sus problemas 66,70% 56,03% 77,37%Rapidez aceptable 94,60% 89,48% 99,72%Amabilidad 98,70% 96,14% 100,00%Confianza 94,70% 89,63% 99,77%Valoración general de médicos 87,50% 74,27% 100,00%Valoración general de enfermeras 95,50% 90,50% 100,00%Valoración general de las auxiliares de enfermería 91,30% 79,78% 100,00%Valoración general de los técnicos especialistas 93,20% 84,19% 100,00%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 50,70% 39,39% 62,01%Información facilitada por médicos 74,90% 57,55% 92,25%Disponibilidad para responder a sus preguntas 85,30% 77,29% 93,31%Entrega del informe de alta 2,70% 0,00% 6,37%Entrega del informe sobre cuidados 0,00% 0,00% 0,00%Utilidad del informe sobre cuidados Información sobre los tratamientos 100,00% 100,00% 100,00%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 6,70% 1,04% 12,36%Información sobre las pruebas médicas 74,60% 64,75% 84,45%Respeto a su intimidad 97,30% 93,63% 100,00%Trato con respeto 100,00% 100,00% 100,00%Satisfaccion con la atencion sanitaria 92,00% 85,86% 98,14%Recomendaria la unidad 94,70% 89,63% 99,77%

Page 16: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 86

CAPÍTULO Hospital Universitario Reina Sofía

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DEL SERVICIO DE REUMATOLOGÍA FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han sido atendidos en Consultas Externas y Hospitalización por el Servicio de Reumato-logía del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión: Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 69 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 32 46.4A veces 9 13En alguna ocasión 16 23.2Rara vez 4 5.8Nunca 6 8.7NS/NC 2 2.9

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 11 15.9Fácil 43 62.3Ni fácil ni difícil 8 11.6Difícil 7 10.1Muy difícil 0 0NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personali-zada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc) n %Siempre 66 95.7A veces 3 4.3En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 66 95.7A veces 1 1.4En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 65 94.2A veces 1 1.4En alguna ocasión 0 0Rara vez 3 4.3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 63 91.3A veces 4 5.8En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 65 94.2A veces 2 2.9En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 63 91.3A veces 2 2.9En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 2 2.9NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 64 92.8Bien 2 2.9Ni bien ni mal 0 0Mal 2 2.9Muy mal 1 1.4NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 61 88.4Bien 6 8.7Ni bien ni mal 1 1.4Mal 1 1.4Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 58 84.1Bien 5 7.2Ni bien ni mal 2 2.9Mal 4 5.8Muy mal 0 0NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 14 20.3A veces 4 5.8En alguna ocasión 26 37.7Rara vez 6 8.7Nunca 18 26.1NS/NC 1 1.4

Page 17: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 87

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 64 92.8A veces 0 0En alguna ocasión 4 5.8Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 64 94.1A veces 1 1.5En alguna ocasión 1 1.5Rara vez 2 2.9Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 68 98.6No 1 1.4NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 9 13No 54 78.3NS/NC 6 8.7

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 1 11.1Bastante 2 22.2Algo 3 33.3Poco 0 0Nada 3 33.3NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 68 98.6No 1 1.4NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 36 52.9Aceptable 28 41.2Ni bien ni mal 2 2.9Suficiente 0 0Casi ninguna 2 2.9NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los trata-mientos que le pusieron? n %Mucho 6 8.7Bastante 3 4.3Ni mucho ni poco 1 1.4Poco 15 21.7Muy poco 13 18.8No considero dar mi opinión 18 26.1NS 13 18.8

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 26 37.7No 42 60.9NS 1 1.4

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 25 96.2Aceptable 0 0Ni bien ni mal 0 0Suficiente 0 0Casi ninguna 1 3.8NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

¿Considera que durante su estancia en la unidad se ha respeta-do su intimidad? n %Siempre 53 76.8A veces 3 4.3En alguna ocasión 6 8.7Rara vez 3 4.3Nunca 4 5.8NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 65 95.6A veces 2 2.9En alguna ocasión 1 1.5Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 60 100No 0 0NS/NR 0 0

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 6 10Bastante 4 6.7Algo 4 6.7Poco 39 65Nada 7 11.7NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 57 95No 2 3.3NS/NR 1 1.7

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 57 82.6Satisfecho 8 11.6Ni satisfecho ni insatisfecho 2 2.9Insatisfecho 1 1.4Muy insatisfecho 1 1.4NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 18: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 88

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 62 89.9Nunca 4 5.8Tengo dudas 2 2.9NS/NR 1 1.4

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 32 46.4Algo menos de una hora 23 33.3Entre 1 hora y 2 horas 14 20.3Más de 2 horas y menos de 4 horas 0 0Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 52 75.4Dos veces 14 20.3Tres o más veces 3 4.3

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 3 4.3Entre 31 y 45 años 10 14.5Entre 46 y 55 13 18.8Entre 56 y 65 11 15.9Más de 65 32 46.4

Sexo n %Hombre 12 17.4

Mujer 57 82.6

Estado civil n %Casado/a 46 66.7Soltero/a 11 15.9Viudo/a 12 17.4Separado/a 0 0NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 0 0Menos de primarios 47 68.1Primarios completos 14 20.3Formación Profesional 1 1.4Bachillerato 1 1.4Universitario grado medio 2 2.8Universitario grado superior 4 5.6Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 6 8.7Jubilado 6 8.7Desempleado y busco primer empleo 0 0Desempleado y he trabajado antes 6 8.7Estudiante 1 1.4Ama de casa 50 72.5Otros 0 0NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 59,40% 47,81% 70,99%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 78,30% 68,57% 88,03%Se le dio atención personalizada 100,00% 100,00% 100,00%Preocupación por su bienestar y salud 97,10% 93,14% 100,00%Interés por solucionar sus problemas 95,70% 90,91% 100,00%Rapidez aceptable 97,10% 93,14% 100,00%Amabilidad 97,10% 93,14% 100,00%Confianza 94,20% 88,68% 99,72%Valoración general de médicos 95,70% 90,91% 100,00%Valoración general de enfermeras 97,10% 93,14% 100,00%Valoración general de las auxiliares de enfermería 91,30% 84,65% 97,95%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 26,10% 15,74% 36,46%Información facilitada por médicos 92,80% 86,70% 98,90%Disponibilidad para responder a sus preguntas 95,60% 90,73% 100,00%Entrega del informe de alta 98,60% 95,83% 100,00%Entrega del informe sobre cuidados 13,00% 4,76% 21,24%Utilidad del informe sobre cuidados 80,00% 55,21% 100,00%Información sobre los tratamientos 92,80% 86,70% 98,90%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 13,00% 5,06% 20,94%Información sobre las pruebas médicas 96,40% 89,50% 100,00%Respeto a su intimidad 81,20% 71,98% 90,42%Trato con respeto 98,50% 95,61% 100,00%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 100,00% 100,00% 100,00%Tiempo de espera en consulta 76,70% 66,00% 87,40%Le entregaron las recetas en consulta 95,00% 89,49% 100,00%Satisfaccion con la atencion sanitaria 94,20% 88,68% 99,72%Recomendaria la unidad 89,90% 82,79% 97,01%

Page 19: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 89

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DEL SERVICIO DE UROLOGÍA

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han sido atendidos en las Consultas Externas y Hospitalización por el Servicio de Urología del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de di-ciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión:Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 72 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 18 25A veces 11 15.3En alguna ocasión 7 9.7Rara vez 5 6.9Nunca 29 40.3NS/NC 2 2.8

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 7 9.7Fácil 26 36.1Ni fácil ni difícil 7 9.7Difícil 31 43.1Muy difícil 1 1.4NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 60 83.3A veces 8 11.1En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 0 0Nunca 2 2.8NS/NC 0 0

¿el personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 65 90.3A veces 4 5.6En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 62 86.1A veces 6 8.3En alguna ocasión 3 4.2Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 57 79.2A veces 14 19.4En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 66 91.7A veces 5 6.9En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 57 79.2A veces 8 11.1En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 0 0Nunca 3 4.2NS/NC 3 4.2

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 48 66.7Bien 21 39.2Ni bien ni mal 1 1.4Mal 2 2.8Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 47 65.3Bien 23 31.9Ni bien ni mal 1 1.4Mal 1 1.4Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 46 63.9Bien 23 31.9Ni bien ni mal 1 1.4Mal 1 1.4Muy mal 1 1.4NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 16 22.2A veces 12 16.7En alguna ocasión 8 11.1Rara vez 5 6.9Nunca 31 43.1NS/NC 0 0

Page 20: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 90

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 61 84.7A veces 5 6.9En alguna ocasión 4 5.6Rara vez 0 0Nunca 2 2.8NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 59 81.9A veces 8 11.1En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 2 2.8

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 66 91.7No 6 8.3NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 37 51.4No 31 43.1NS/NC 4 5.6

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 6 16.2Bastante 27 72.9Algo 3 8.1Poco 1 2.7Nada 0 0NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 51 70.8No 21 29.2NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 23 45Aceptable 20 39.2Ni bien ni mal 4 7.8Suficiente 3 5.8Casi ninguna 1 1.9NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamiento que le pusieron? n %Mucho 2 2.8Bastante 4 5.6Ni mucho ni poco 10 13.9Poco 36 50Muy poco 9 12.5No considero dar mi opinión 5 6.9NS 6 8.3

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 42 58.3No 29 40.3NS 1 1.4

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 25 34.7Aceptable 12 16.7Ni bien ni mal 2 2.8Suficiente 0 0Casi ninguna 3 4.2NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respetado su intimidad n %Siempre 49 68.1A veces 10 13.9En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 4 5.6Nunca 7 9.7NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 68 94.4A veces 3 4.2En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 59 98.3No 1 1.7NS/NR 0 00

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 2 3.4Bastante 5 8.5Algo 6 10.2Poco 40 67.8Nada 6 10.2NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 17 29.3No 40 69NS/NR 1 1.7

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 42 58.3Satisfecho 25 34.7Ni satisfecho ni insatisfecho 2 2.8Insatisfecho 2 2.8Muy insatisfecho 1 1.4NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 21: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 91

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 65 90.3Nunca 1 1.4Tengo dudas 5 6.9NS/NR 1 1.4

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 37 51.4Algo menos de una hora 17 23.6Entre 1 hora y 2 horas 17 23.6Más de 2 horas y menos de 4 horas 1 1.4Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 50 69.4Dos veces 16 22.2Tres o más veces 6 8.3

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 4 5.6Entre 31 y 45 años 23 31.9Entre 46 y 55 14 19.4Entre 56 y 65 9 12.5Más de 65 22 30.6

Sexo n %Hombre 22 30.6

Mujer 50 69.4

Estado civil n %Casado/a 58 80.6Soltero/a 8 11.1Viudo/a 5 6.9Separado/a 1 1.4NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 1 1.4Menos de primarios 33 45.8Primarios completos 23 31.9Formación Profesional 8 11.1Bachillerato 3 4.2Universitario grado medio 3 4.2Universitario grado superior 1 1.4Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 10 14.1Jubilado 13 18.3Desempleado y busco primer empleo 0 0Desempleado y he trabajado antes 7 9.9Estudiante 0 0Ama de casa 41 57.7Otros 0 0NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 40,30% 28,97% 51,63%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 45,80% 34,29% 57,31%Se le dio atención personalizada 94,40% 89,09% 99,71%Preocupación por su bienestar y salud 95,80% 91,17% 100,00%Interés por solucionar sus problemas 94,40% 89,09% 99,71%Rapidez aceptable 98,60% 95,89% 100,00%Amabilidad 98,60% 95,89% 100,00%Confianza 90,30% 83,46% 97,14%Valoración general de médicos 95,80% 91,17% 100,00%Valoración general de enfermeras 97,20% 93,39% 100,00%Valoración general de las auxiliares de enfermería 95,80% 91,17% 100,00%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 38,90% 27,64% 50,16%Información facilitada por médicos 91,70% 85,33% 98,07%Disponibilidad para responder a sus preguntas 93,10% 87,25% 98,95%Entrega del informe de alta 91,70% 85,33% 98,07%Entrega del informe sobre cuidados 52,10% 40,48% 63,72%Utilidad del informe sobre cuidados 89,20% 79,20% 99,20%Información sobre los tratamientos 83,30% 73,35% 93,25%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 8,30% 1,93% 14,67%Información sobre las pruebas médicas 88,10% 78,31% 97,89%Respeto a su intimidad 81,90% 73,01% 90,79%Trato con respeto 98,60% 95,89% 100,00%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 98,30% 95,03% 100,00%Tiempo de espera en consulta 78,00% 67,43% 88,57%Le entregaron las recetas en consulta 29,30% 17,59% 41,01%Satisfaccion con la atencion sanitaria 93,10% 87,25% 98,95%Recomendaria la unidad 90,30% 83,46% 97,14%

Page 22: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 92

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN H.PROVINCIAL PLANTA 1

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado la Uni-dad de Gestión del H1P del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión: Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 69 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 32 46.4A veces 9 13En alguna ocasión 16 23.2Rara vez 4 5.8Nunca 6 8.7NS/NC 2 2.9

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 11 15.9Fácil 43 62.3Ni fácil ni difícil 8 11.6Difícil 7 10.1Muy difícil 0 0NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 66 95.7A veces 3 4.3En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 66 95.7A veces 1 1.4En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 65 94.2A veces 1 1.4En alguna ocasión 0 0Rara vez 3 4.3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 63 91.3A veces 4 5.8En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 65 94.2A veces 2 2.9En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 63 91.3A veces 2 2.9En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 1 1.4Nunca 2 2.9NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 64 92.8Bien 2 2.9Ni bien ni mal 0 0Mal 2 2.9Muy mal 1 1.4NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 61 88.4Bien 6 8.7Ni bien ni mal 1 1.4Mal 1 1.4Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 58 84.1Bien 5 7.2Ni bien ni mal 2 2.9Mal 4 5.8Muy mal 0 0NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 14 20.3A veces 4 5.8En alguna ocasión 26 37.7Rara vez 6 8.7Nunca 18 26.1NS/NC 1 1.4

Page 23: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 93

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 64 92.8A veces 0 0En alguna ocasión 4 5.8Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 64 94.1A veces 1 1.5En alguna ocasión 1 1.5Rara vez 2 2.9Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hos-pital? n %Sí 68 98.6No 1 1.4NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 9 13No 54 78.3NS/NC 6 8.7

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 1 11.1Bastante 2 22.2Algo 3 33.3Poco 0 0Nada 3 33.3NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 68 98.6No 1 1.4NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 36 52.9Aceptable 28 41.2Ni bien ni mal 2 2.9Suficiente 0 0Casi ninguna 2 2.9NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamientos que le pusieron? n %Mucho 6 8.7Bastante 3 4.3Ni mucho ni poco 1 1.4Poco 15 21.7Muy poco 13 18.8No considero dar mi opinión 18 26.1NS 13 18.8

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 26 37.7No 42 60.9NS 1 1.4

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 25 96.2Aceptable 0 0Ni bien ni mal 0 0Suficiente 0 0Casi ninguna 1 3.8NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respeta-do su intimidad n %Siempre 53 76.8A veces 3 4.3En alguna ocasión 6 8.7Rara vez 3 4.3Nunca 4 5.8NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 65 95.6A veces 2 2.9En alguna ocasión 1 1.5Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 60 100No 0 0NS/NR 0 0

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 6 10Bastante 4 6.7Algo 4 6.7Poco 39 65Nada 7 11.7NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 57 95No 2 3.3NS/NR 1 1.7

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 57 82.6Satisfecho 8 11.6Ni satisfecho ni insatisfecho 2 2.9Insatisfecho 1 1.4Muy insatisfecho 1 1.4NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 24: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 94

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 62 89.9Nunca 4 5.8Tengo dudas 2 2.9NS/NR 1 1.4Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 32 46.4Algo menos de una hora 23 33.3Entre 1 hora y 2 horas 14 20.3Más de 2 horas y menos de 4 horas 0 0Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 52 75.4Dos veces 14 20.3Tres o más veces 3 4.3

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 3 4.3Entre 31 y 45 años 10 14.5Entre 46 y 55 13 18.8Entre 56 y 65 11 15.9Más de 65 32 46.4

Sexo n %Hombre 12 17.4Mujer 57 82.6

Estado civil n %Casado/a 46 66.7Soltero/a 11 15.9Viudo/a 12 17.4Separado/a 0 0NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 0 0Menos de primarios 47 68.1Primarios completos 14 20.3Formación Profesional 1 1.4Bachillerato 1 1.4Universitario grado medio 2 2.8Universitario grado superior 4 5.6Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 6 8.7Jubilado 6 8.7Desempleado y busco primer empleo 0 0Desempleado y he trabajado antes 6 8.7Estudiante 1 1.4Ama de casa 50 72.5Otros 0 0NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 59,40% 47,81% 70,99%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 78,30% 68,57% 88,03%Se le dio atención personalizada 100,00% 100,00% 100,00%Preocupación por su bienestar y salud 97,10% 93,14% 100,00%Interés por solucionar sus problemas 95,70% 90,91% 100,00%Rapidez aceptable 97,10% 93,14% 100,00%Amabilidad 97,10% 93,14% 100,00%Confianza 94,20% 88,68% 99,72%Valoración general de médicos 95,70% 90,91% 100,00%Valoración general de enfermeras 97,10% 93,14% 100,00%Valoración general de las auxiliares de enfermería 91,30% 84,65% 97,95%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 26,10% 15,74% 36,46%Información facilitada por médicos 92,80% 86,70% 98,90%Disponibilidad para responder a sus preguntas 95,60% 90,73% 100,00%Entrega del informe de alta 98,60% 95,83% 100,00%Entrega del informe sobre cuidados 13,00% 4,76% 21,24%Utilidad del informe sobre cuidados 80,00% 55,21% 100,00%Información sobre los tratamientos 92,80% 86,70% 98,90%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 13,00% 5,06% 20,94%Información sobre las pruebas médicas 96,40% 89,50% 100,00%Respeto a su intimidad 81,20% 71,98% 90,42%Trato con respeto 98,50% 95,61% 100,00%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 100,00% 100,00% 100,00%Tiempo de espera en consulta 76,70% 66,00% 87,40%Le entregaron las recetas en consulta 95,00% 89,49% 100,00%Satisfaccion con la atencion sanitaria 94,20% 88,68% 99,72%Recomendaria la unidad 89,90% 82,79% 97,01%

Page 25: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 95

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN H.PROVINCIAL PLANTA 2

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado la Uni-dad de Gestión del H2P del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión:Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 72 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera,auxiliar, etc? n %Siempre 18 25A veces 11 15.3En alguna ocasión 7 9.7Rara vez 5 6.9Nunca 29 40.3NS/NC 2 2.8

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 7 9.7Fácil 26 36.1Ni fácil ni difícil 7 9.7Difícil 31 43.1Muy difícil 1 1.4NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 60 83.3A veces 8 11.1En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 0 0Nunca 2 2.8NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 65 90.3A veces 4 5.6En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 62 86.1A veces 6 8.3En alguna ocasión 3 4.2Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 57 79.2A veces 14 19.4En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 66 91.7A veces 5 6.9En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 57 79.2A veces 8 11.1En alguna ocasión 1 1.4Rara vez 0 0Nunca 3 4.2NS/NC 3 4.2

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 48 66.7Bien 21 39.2Ni bien ni mal 1 1.4Mal 2 2.8Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 47 65.3Bien 23 31.9Ni bien ni mal 1 1.4Mal 1 1.4Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 46 63.9Bien 23 31.9Ni bien ni mal 1 1.4Mal 1 1.4Muy mal 1 1.4NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y fun-cionamiento….)? n %Siempre 16 22.2A veces 12 16.7En alguna ocasión 8 11.1Rara vez 5 6.9Nunca 31 43.1NS/NC 0 0

Page 26: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 96

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 61 84.7A veces 5 6.9En alguna ocasión 4 5.6Rara vez 0 0Nunca 2 2.8NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 59 81.9A veces 8 11.1En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 2 2.8

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 66 91.7No 6 8.3NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 37 51.4No 31 43.1NS/NC 4 5.6

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 6 16.2Bastante 27 72.9Algo 3 8.1Poco 1 2.7Nada 0 0NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 51 70.8No 21 29.2NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 23 45Aceptable 20 39.2Ni bien ni mal 4 7.8Suficiente 3 5.8Casi ninguna 1 1.9NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamiento que le pusieron? n %Mucho 2 2.8Bastante 4 5.6Ni mucho ni poco 10 13.9Poco 36 50Muy poco 9 12.5No considero dar mi opinión 5 6.9NS 6 8.3

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 42 58.3No 29 40.3NS 1 1.4

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 25 34.7Aceptable 12 16.7Ni bien ni mal 2 2.8Suficiente 0 0Casi ninguna 3 4.2NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respeta-do su intimidad n %Siempre 49 68.1A veces 10 13.9En alguna ocasión 2 2.8Rara vez 4 5.6Nunca 7 9.7NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 68 94.4A veces 3 4.2En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 59 98.3No 1 1.7NS/NR 0 00

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 2 3.4Bastante 5 8.5Algo 6 10.2Poco 40 67.8Nada 6 10.2NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 17 29.3No 40 69NS/NR 1 1.7

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 42 58.3Satisfecho 25 34.7Ni satisfecho ni insatisfecho 2 2.8Insatisfecho 2 2.8Muy insatisfecho 1 1.4NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 27: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 97

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 65 90.3Nunca 1 1.4Tengo dudas 5 6.9NS/NR 1 1.4

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 37 51.4Algo menos de una hora 17 23.6Entre 1 hora y 2 horas 17 23.6Más de 2 horas y menos de 4 horas 1 1.4Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 50 69.4Dos veces 16 22.2Tres o más veces 6 8.3

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 4 5.6Entre 31 y 45 años 23 31.9Entre 46 y 55 14 19.4Entre 56 y 65 9 12.5Más de 65 22 30.6

Sexo n %Hombre 22 30.6Mujer 50 69.4

Estado civil n %Casado/a 58 80.6Soltero/a 8 11.1Viudo/a 5 6.9Separado/a 1 1.4NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 1 1.4Menos de primarios 33 45.8Primarios completos 23 31.9Formación Profesional 8 11.1Bachillerato 3 4.2Universitario grado medio 3 4.2Universitario grado superior 1 1.4Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 10 14.1Jubilado 13 18.3Desempleado y busco primer empleo 0 0Desempleado y he trabajado antes 7 9.9Estudiante 0 0Ama de casa 41 57.7Otros 0 0NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 40,30% 28,97% 51,63%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 45,80% 34,29% 57,31%Se le dio atención personalizada 94,40% 89,09% 99,71%Preocupación por su bienestar y salud 95,80% 91,17% 100,00%Interés por solucionar sus problemas 94,40% 89,09% 99,71%Rapidez aceptable 98,60% 95,89% 100,00%Amabilidad 98,60% 95,89% 100,00%Confianza 90,30% 83,46% 97,14%Valoración general de médicos 95,80% 91,17% 100,00%Valoración general de enfermeras 97,20% 93,39% 100,00%Valoración general de las auxiliares de enfermería 95,80% 91,17% 100,00%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 38,90% 27,64% 50,16%Información facilitada por médicos 91,70% 85,33% 98,07%Disponibilidad para responder a sus preguntas 93,10% 87,25% 98,95%Entrega del informe de alta 91,70% 85,33% 98,07%Entrega del informe sobre cuidados 52,10% 40,48% 63,72%Utilidad del informe sobre cuidados 89,20% 79,20% 99,20%Información sobre los tratamientos 83,30% 73,35% 93,25%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 8,30% 1,93% 14,67%Información sobre las pruebas médicas 88,10% 78,31% 97,89%Respeto a su intimidad 81,90% 73,01% 90,79%Trato con respeto 98,60% 95,89% 100,00%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 98,30% 95,03% 100,00%Tiempo de espera en consulta 78,00% 67,43% 88,57%Le entregaron las recetas en consulta 29,30% 17,59% 41,01%Satisfaccion con la atencion sanitaria 93,10% 87,25% 98,95%Recomendaria la unidad 90,30% 83,46% 97,14%

Page 28: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 98

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN H.GENERAL PLANTA 3B

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado la Uni-dad de Gestión del H3BG del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión:Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 66 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 24 36.4A veces 2 3En alguna ocasión 3 4.5Rara vez 1 1.5Nunca 20 30.3NS/NC 16 24.2

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 18 27.3Fácil 11 16.7Ni fácil ni difícil 8 12.1Difícil 9 13.6Muy difícil 19 18.8NS/NC 1 1.5

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 55 83.3A veces 3 4.5En alguna ocasión 4 6.1Rara vez 0 0Nunca 4 6.1NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 54 81.4A veces 2 3En alguna ocasión 4 6.1Rara vez 6 9.1Nunca 0 0NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 10 15.2A veces 1 1.5En alguna ocasión 4 6.1Rara vez 2 3Nunca 2 3NS/NC 47 71.2

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 55 83.3A veces 2 3En alguna ocasión 5 7.6Rara vez 3 4.5Nunca 1 1.5NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 56 84.8A veces 1 1.5En alguna ocasión 7 10.6Rara vez 2 3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 50 75.8A veces 7 10.6En alguna ocasión 6 9.1Rara vez 2 3Nunca 1 1.5NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 47 71.2Bien 11 16.7Ni bien ni mal 5 7.6Mal 0 0Muy mal 3 4.5NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 43 65.2Bien 11 16.7Ni bien ni mal 9 13.6Mal 2 3Muy mal 1 1.5NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 42 63.6Bien 12 18.2Ni bien ni mal 7 10.6Mal 3 4.5Muy mal 2 3NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 15 22.7A veces 1 1.5En alguna ocasión 3 4.5Rara vez 2 3Nunca 39 59.1NS/NC 6 9.1

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 29: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 99

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 43 65.2A veces 10 15.2En alguna ocasión 10 15.2Rara vez 1 1.5Nunca 2 3NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 50 75.8A veces 6 9.1En alguna ocasión 6 9.1Rara vez 3 4.5Nunca 0 0NS/NC 1 1.5

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 60 90.9No 6 9.1NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 23 34.8No 43 65.2NS/NC 0 0

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 12 52.2Bastante 7 30.4Algo 1 4.3Poco 3 13Nada 0 0NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 54 81.8No 12 18.2NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 23 42.8Aceptable 23 42.8Ni bien ni mal 4 7.4Suficiente 1 1.9Casi ninguna 3 5.6NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamientos que le pusieron? n %Mucho 3 5.4Bastante 3 5.4Ni mucho ni poco 4 7.1Poco 3 5.4Muy poco 8 14.3No considero dar mi opinión 35 62.5NS 0 0

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 60 90.9No 6 9.1NS 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 51 85Aceptable 3 5Ni bien ni mal 1 1.7Suficiente 0 0Casi ninguna 5 8.3NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respetado su intimidad n %Siempre 53 80.3A veces 4 6.1En alguna ocasión 5 7.6Rara vez 1 1.5Nunca 1 1.5NS/NC 2 3

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 59 89.4A veces 0 0En alguna ocasión 5 7.6Rara vez 1 1.5Nunca 1 1.5NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 34 94.4No 2 5.6NS/NR 0 0

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 4 11.8Bastante 7 20.6Algo 8 23.5Poco 12 35.3Nada 3 8.8NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 8 23.5No 25 73.5NS/NR 1 2.9

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 46 69.7Satisfecho 12 18.2Ni satisfecho ni insatisfecho 6 9.1Insatisfecho 1 1.5Muy insatisfecho 1 1.5NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 30: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 100

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 56 84.8Nunca 2 3Tengo dudas 8 12.1NS/NR 0 0

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 28 42.4Algo menos de una hora 12 18.2Entre 1 hora y 2 horas 12 18.2Más de 2 horas y menos de 4 horas 9 13.6Más de 4 horas 5 7.6NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últi-mos doce meses n %Una vez 40 60.6Dos veces 9 13.6Tres o más veces 17 25.8

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 12 18.2Entre 31 y 45 años 16 24.2Entre 46 y 55 12 18.2Entre 56 y 65 10 15.2Más de 65 16 24.2 Sexo n %Hombre 15 22.7Mujer 51 77.3

Estado civil n %Casado/a 49 76.6Soltero/a 10 15.6Viudo/a 2 3.1Separado/a 3 4.7NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 0 0Menos de primarios 18 27.3Primarios completos 33 50Formación Profesional 4 6.1Bachillerato 4 6.1Universitario grado medio 4 6.1Universitario grado superior 2 3Otros 1 1.5NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 17 26.2Jubilado 13 20Desempleado y busco primer empleo 1 1.5Desempleado y he trabajado antes 1 1.5Estudiante 1 1.5Ama de casa 31 47.8Otros 1 1.5NS/NC 0 0

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 39,40% 27,61% 51,19%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 43,90% 31,93% 55,87%Se le dio atención personalizada 87,90% 80,03% 95,77%Preocupación por su bienestar y salud 84,80% 76,14% 93,46%Interés por solucionar sus problemas 16,70% 7,70% 25,70%Rapidez aceptable 86,40% 78,13% 94,67%Amabilidad 86,40% 78,13% 94,67%Confianza 86,40% 78,13% 94,67%Valoración general de médicos 87,90% 80,03% 95,77%Valoración general de enfermeras 81,80% 72,49% 91,11%Valoración general de las auxiliares de enfermería 81,80% 72,49% 91,11%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 24,20% 13,87% 34,53%Información facilitada por médicos 80,30% 70,70% 89,90%Disponibilidad para responder a sus preguntas 84,80% 76,14% 93,46%Entrega del informe de alta 90,90% 83,96% 97,84%Entrega del informe sobre cuidados 34,80% 23,31% 46,29%Utilidad del informe sobre cuidados 82,60% 67,11% 98,09%Información sobre los tratamientos 81,08% 72,49% 91,11%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 10,70% 2,60% 18,80%Información sobre las pruebas médicas 90,90% 82,41% 97,59%Respeto a su intimidad 86,40% 78,13% 94,67%Trato con respeto 89,40% 81,97% 96,83%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 94,40% 86,89% 100,00%Tiempo de espera en consulta 44,10% 27,41% 60,79%Le entregaron las recetas en consulta 23,50% 9,25% 37,75%Satisfaccion con la atencion sanitaria 87,90% 80,03% 95,77%Recomendaria la unidad 84,80% 76,14% 93,46%

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 31: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 101

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN H.MAT.INFANTIL PLANTA 4

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado la Uni-dad de Gestión del H4HM del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión:Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 69 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 12 17.4A veces 10 14.5En alguna ocasión 5 7.2Rara vez 4 5.8Nunca 32 46.4NS/NC 6 8.7

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc…) n %Muy fácil 12 17.4Fácil 29 42Ni fácil ni difícil 5 7.2Difícil 12 17.4Muy difícil 11 15.9NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 46 66.7A veces 4 5.8En alguna ocasión 5 7.2Rara vez 4 5.8Nunca 9 13NS/NC 1 1.4

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 51 73.9A veces 13 18.8En alguna ocasión 4 5.8Rara vez 0 0Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 35 50.7A veces 11 15.9En alguna ocasión 4 5.8Rara vez 2 2.9Nunca 1 1.4NS/NC 16 23.2

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 44 63.8A veces 15 21.7En alguna ocasión 5 7.2Rara vez 2 2.9Nunca 3 4.3NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 51 73.9A veces 13 18.8En alguna ocasión 4 5.8Rara vez 1 1.4Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 45 65.2A veces 18 26.1En alguna ocasión 4 5.8Rara vez 1 1.4Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 29 42Bien 24 34.8Ni bien ni mal 14 20.3Mal 1 1.4Muy mal 1 1.4NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 29 42Bien 28 40.6Ni bien ni mal 6 8.7Mal 3 4.3Muy mal 3 4.3NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 28 40.6Bien 27 39.1Ni bien ni mal 7 10.1Mal 4 5.8Muy mal 3 4.3NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y fun-cionamiento….)? n %Siempre 8 11.8A veces 8 11.8En alguna ocasión 8 11.8Rara vez 2 2.9Nunca 42 61.8NS/NC 0 0

Page 32: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 102

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 49 71A veces 9 13En alguna ocasión 3 4.3Rara vez 3 4.3Nunca 5 7.2NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 48 70.6A veces 13 19.1En alguna ocasión 2 2.9Rara vez 4 5.9Nunca 1 1.5NS/NC 0 0

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hos-pital? n %Sí 64 92.8No 5 7.2NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cui-dados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 30 43.5No 38 55.1NS/NC 1 1.4

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 7 23.3Bastante 16 53.3Algo 6 20Poco 0 0Nada 1 3.3NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 53 76.8No 16 23.2NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 21 41.2Aceptable 27 52.9Ni bien ni mal 0 0Suficiente 1 2Casi ninguna 2 3.9NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los trata-miento que le pusieron? n %Mucho 5 7.8Bastante 3 4.7Ni mucho ni poco 2 3.1Poco 5 7.8Muy poco 36 56.3No considero dar mi opinión 12 18.8NS 1 1.6

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 45 65.2No 24 34.8NS 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 37 82.2Aceptable 3 6.7Ni bien ni mal 0 0Suficiente 0 0Casi ninguna 5 11.1NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

¿Considera que durante su estancia en la unidad se ha respeta-do su intimidad? n %Siempre 54 78.3A veces 8 11.6En alguna ocasión 5 7.2Rara vez 1 1.4Nunca 1 1.4NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 60 87A veces 7 10.1En alguna ocasión 2 2.9Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 7 100No 0 0NS/NR 0 0

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 0 0Bastante 0 0Algo 2 28.6Poco 4 57.1Nada 1 14.3NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 3 42.9No 4 57.1NS/NR 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 29 42Satisfecho 32 46.4Ni satisfecho ni insatisfecho 8 11.6Insatisfecho 0 0Muy insatisfecho 0 0NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 33: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 103

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 56 81.2Nunca 0 0Tengo dudas 10 14.5NS/NR 3 4.3Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 41 59.4Algo menos de una hora 13 18.8Entre 1 hora y 2 horas 15 21.7Más de 2 horas y menos de 4 horas 0 0Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 63 91.3Dos veces 4 5.8Tres o más veces 2 2.9

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 35 50.7Entre 31 y 45 años 32 46.4Entre 46 y 55 1 1.4Entre 56 y 65 1 1.4Más de 65 0 0

Sexo n %Hombre 0 0Mujer 69 100

Estado civil n %Casado/a 64 92.8Soltero/a 5 7.2Viudo/a 0 0Separado/a 0 0NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 0 0Menos de primarios 5 7.2Primarios completos 38 55.1Formación Profesional 11 15.9Bachillerato 10 14.5Universitario grado medio 4 5.7Universitario grado superior 1 1.5Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 19 27.5Jubilado 0 0Desempleado y busco primer empleo 2 2.9Desempleado y he trabajado antes 11 15.9Estudiante 0 0Ama de casa 34 49.3Otros 1 1.4NS/NC 2 2.9

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 31,90% 20,90% 42,90%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 59,40% 47,81% 70,99%Se le dio atención personalizada 72,50% 61,96% 83,04%Preocupación por su bienestar y salud 92,80% 86,70% 98,90%Interés por solucionar sus problemas 66,70% 55,58% 77,82%Rapidez aceptable 85,50% 77,19% 93,81%Amabilidad 92,80% 86,70% 98,90%Confianza 91,30% 84,65% 97,95%Valoración general de médicos 76,80% 66,84% 86,76%Valoración general de enfermeras 82,60% 73,65% 91,55%Valoración general de las auxiliares de enfermería 79,70% 70,21% 89,19%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 23,50% 13,42% 33,58%Información facilitada por médicos 84,10% 75,47% 92,73%Disponibilidad para responder a sus preguntas 89,70% 82,48% 96,92%Entrega del informe de alta 92,80% 86,70% 98,90%Entrega del informe sobre cuidados 43,50% 31,80% 55,20%Utilidad del informe sobre cuidados 76,70% 61,57% 91,83%Información sobre los tratamientos 94,10% 87,63% 100,00%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 12,50% 4,40% 20,60%Información sobre las pruebas médicas 88,90% 79,72% 98,08%Respeto a su intimidad 89,90% 82,79% 97,01%Trato con respeto 97,10% 93,14% 100,00%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 100,00% 100,00% 100,00%Tiempo de espera en consulta 69,40% 35,26% 100,00%Le entregaron las recetas en consulta 42,90% 6,23% 79,57%Satisfaccion con la atencion sanitaria 88,40% 80,84% 95,96%Recomendaria la unidad 81,20% 71,98% 90,42%

Page 34: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 104

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN H.PROVINCIAL PLANTA3

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado la Uni-dad de Gestión del H3P del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión: Fallecimiento. No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 63 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc? n %Siempre 26 41.3A veces 15 23.8En alguna ocasión 6 9.5Rara vez 2 3.2Nunca 12 19NS/NC 2 3.2

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 10 15.9Fácil 38 60.3Ni fácil ni difícil 5 7.9Difícil 4 6.3Muy difícil 3 4.8NS/NC 3 4.8

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 58 92.1A veces 3 4.8En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 2 3.2NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 58 92.1A veces 3 4.8En alguna ocasión 2 3.2Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 54 85.7A veces 7 11.1En alguna ocasión 1 1.6Rara vez 0 0Nunca 1 1.6NS/NC 0 0

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 57 90.5A veces 5 709En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 1 1.6NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 61 96.8A veces 1 1.6En alguna ocasión 1 1.6Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 59 93.7A veces 2 3.2En alguna ocasión 1 1.6Rara vez 1 1.6Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 53 84.1Bien 9 14.3Ni bien ni mal 0 0Mal 1 1.6Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 51 81Bien 10 15.9Ni bien ni mal 2 3.2Mal 0 0Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 51 81Bien 10 15.9Ni bien ni mal 2 3.2Mal 0 0Muy mal 0 0NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 4 6.3A veces 6 9.5En alguna ocasión 13 20.6Rara vez 9 14.3Nunca 27 42.9NS/NC 4 6.3

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 35: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 105

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 56 88.9A veces 3 4.8En alguna ocasión 1 1.6Rara vez 3 4.8Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a reponder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 59 93.7A veces 3 4.8En alguna ocasión 0 0Rara vez 1 1.6Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 62 98.4No 1 1.6NS/NC 0 0

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio?

n %Sí 7 11.1No 53 84.1NS/NC 3 4.8

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 1 14.3Bastante 0 0Algo 2 28.6Poco 1 14.3Nada 3 42.8NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 63 100No 0 0NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 21 33.3Aceptable 27 42.9Ni bien ni mal 4 6.3Suficiente 7 11.1Casi ninguna 3 4.8NS/NC 1 1.6

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamientos que le pusieron? n %Mucho 6 9.5Bastante 8 12.7Ni mucho ni poco 1 1.6Poco 10 15.9Muy poco 16 25.4No considero dar mi opinión 9 14.3NS 13 20.6

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 16 25.4No 46 73NS 1 1.6

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 15 93.8Aceptable 1 6.3Ni bien ni mal 0 0Suficiente 0 0Casi ninguna 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respetado su intimidad n %Siempre 36 57.1A veces 3 4.8En alguna ocasión 1 1.6Rara vez 3 4.8Nunca 7 11.1NS/NC 13 20.6

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 61 96.8A veces 2 3.2En alguna ocasión 0 0Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 56 100No 0 0NS/NR 0 0

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 3 5.4Bastante 4 7.1Algo 5 8.9Poco 41 73.2Nada 3 5.4NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 43 76.8No 12 21.4NS/NR 1 1.8

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 52 82.5Satisfecho 7 11.1Ni satisfecho ni insatisfecho 3 4.8Insatisfecho 0 0Muy insatisfecho 1 1.6NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 36: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 106

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 58 92.1Nunca 1 1.6Tengo dudas 3 4.8NS/NR 1 1.6

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 32 50.8Algo menos de una hora 14 22.2Entre 1 hora y 2 horas 13 20.6Más de 2 horas y menos de 4 horas 3 4.8Más de 4 horas 1 1.6NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 54 85.7Dos veces 9 14.3Tres o más veces 0 0

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 6 9.5Entre 31 y 45 años 12 19Entre 46 y 55 9 14.3Entre 56 y 65 8 12.7Más de 65 28 44.4

Sexo n %Hombre 12 19Mujer 51 81

Estado civil n %Casado/a 46 73Soltero/a 10 15.9Viudo/a 6 9.5Separado/a 1 1.6NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 0 0Menos de primarios 35 55.6Primarios completos 16 25.4Formación Profesional 6 9.5Bachillerato 4 6.3Universitario grado medio 2 3.2Universitario grado superior 0 0Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 12 19Jubilado 7 11.1Desempleado y busco primer empleo 0 0Desempleado y he trabajado antes 5 7.9Estudiante 1 1.6Ama de casa 36 57.1Otros 1 1.6NS/NC 1 1.6

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 65,10% 53,33% 76,87%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 76,20% 65,68% 86,72%Se le dio atención personalizada 96,80% 92,45% 100,00%Preocupación por su bienestar y salud 96,80% 92,45% 100,00%Interés por solucionar sus problemas 96,80% 92,45% 100,00%Rapidez aceptable 98,40% 95,30% 100,00%Amabilidad 98,40% 95,30% 100,00%Confianza 96,80% 92,45% 100,00%Valoración general de médicos 98,40% 95,30% 100,00%Valoración general de enfermeras 96,80% 92,45% 100,00%Valoración general de las auxiliares de enfermería 96,80% 92,45% 100,00%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 15,90% 6,87% 24,93%Información facilitada por médicos 93,70% 87,70% 99,70%Disponibilidad para responder a sus preguntas 98,40% 95,30% 100,00%Entrega del informe de alta 98,40% 95,30% 100,00%Entrega del informe sobre cuidados 11,10% 3,34% 18,86%Utilidad del informe sobre cuidados 12,50% 0,00% 35,42%Información sobre los tratamientos 76,20% 65,68% 86,72%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 22,20% 11,94% 32,46%Información sobre las pruebas médicas 100,00% 100,00% 100,00%Respeto a su intimidad 61,90% 49,91% 73,89%Trato con respeto 100,00% 100,00% 100,00%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 100,00% 100,00% 100,00%Tiempo de espera en consulta 69,90% 57,89% 81,91%Le entregaron las recetas en consulta 76,80% 65,74% 87,86%Satisfaccion con la atencion sanitaria 93,70% 87,70% 99,70%Recomendaria la unidad 92,10% 85,44% 98,76%

Page 37: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 107

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN H.PROVINCIAL PLANTA 4

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado la Uni-dad de Gestión del H4P del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión:Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 74 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar,etc…? n %Siempre 16 20.5A veces 4 5.1En alguna ocasión 3 3.8Rara vez 1 1.3Nunca 44 56.4NS/NC 10 12.8

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc) n %Muy fácil 11 14.1Fácil 13 16.7Ni fácil ni difícil 14 17.9Difícil 21 26.9Muy difícil 19 24.4NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 54 69.2A veces 10 12.8En alguna ocasión 2 2.6Rara vez 2 2.6Nunca 8 10.3NS/NC 2 2.6

¿El personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 64 82.1A veces 8 10.3En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 4 5.1Nunca 0 0NS/NC 1 1.3

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 24 30.8A veces 8 10.3En alguna ocasión 2 2.6Rara vez 4 5.1Nunca 3 3.8NS/NC 37 47.4

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 51 65.4A veces 17 21.8En alguna ocasión 6 7.7Rara vez 4 5.1Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 68 87.2A veces 6 7.7En alguna ocasión 3 3.8Rara vez 0 0Nunca 1 1.3NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 58 74.4A veces 12 15.4En alguna ocasión 5 6.4Rara vez 1 1.3Nunca 2 2.6NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 41 52.6Bien 25 32.1Ni bien ni mal 6 7.7Mal 4 5.1Muy mal 2 2.6NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 37 47.4Bien 30 38.5Ni bien ni mal 11 14.1Mal 0 0Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 36 46.2Bien 27 34.6Ni bien ni mal 12 15.4Mal 2 2.6Muy mal 0 0NS 1 1.3

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 7 9A veces 2 2.6En alguna ocasión 2 2.6Rara vez 0 0Nunca 67 85.9NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 38: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 108

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 51 65.4A veces 14 17.9En alguna ocasión 9 11.5Rara vez 1 1.3Nunca 3 3.8NS/NC 0 0

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 46 59A veces 27 34.6En alguna ocasión 4 5.1Rara vez 1 1.3Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 69 88.5No 8 10.3NS/NC 1 1.3

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 33 42.3No 44 56.4NS/NC 1 1.3

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 17 51.6Bastante 11 34.9Algo 4 13.1Poco 1 3.4Nada 0 0NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 51 65.4No 27 34.6NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 16 32Aceptable 26 51.6Ni bien ni mal 5 10.8Suficiente 0 0Casi ninguna 3 6.1NS/NC 1 1.4

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamientos que le pusieron? n %Mucho 3 6.3Bastante 7 14.6Ni mucho ni poco 2 4.2Poco 1 2.1Muy poco 5 10.4No considero dar mi opinión 30 62.5NS 0 0

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 30 38.5No 45 57.7NS 3 3.8

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 16 53.3Aceptable 10 33.3Ni bien ni mal 1 3.3Suficiente 0 0Casi ninguna 3 10NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respetado su intimidad n %Siempre 58 74.4A veces 12 15.4En alguna ocasión 3 3.8Rara vez 2 2.6Nunca 3 3.8NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 72 92.3A veces 5 6.4En alguna ocasión 1 1.3Rara vez 0 0Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 53 93No 3 5.3NS/NR 1 1.8

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 4 7.7Bastante 10 19.2Algo 18 34.6Poco 14 26.9Nada 4 7.7NS 2 3.8

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 7 13.7No 40 78.4NS/NR 4 7.8

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 41 52.6Satisfecho 28 35.9Ni satisfecho ni insatisfecho 6 7.7Insatisfecho 1 1.3Muy insatisfecho 1 1.3NS/NC 1 1.3

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 39: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 109

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 65 83.3Nunca 2 2.6Tengo dudas 10 12.8NS/NR 1 1.3

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 39 50Algo menos de una hora 17 21.8Entre 1 hora y 2 horas 19 24.4Más de 2 horas y menos de 4 horas 1 1.3Más de 4 horas 1 1.3NS/NC 1 1.3

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 57 73.1Dos veces 17 21.8Tres o más veces 4 5.1

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 5 6.4Entre 31 y 45 años 16 20.5Entre 46 y 55 18 23.1Entre 56 y 65 14 17.9Más de 65 25 32.1 Sexo n %Hombre 16 20.5Mujer 62 79.5

Estado civil n %Casado/a 60 77.9Soltero/a 10 13Viudo/a 7 9.1Separado/a 0 0NS/NC 0 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 5 6.5Menos de primarios 21 20.3Primarios completos 32 41.6Formación Profesional 6 7.8Bachillerato 6 7.8Universitario grado medio 7 9.1Universitario grado superior 0 0Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 14 18.2Jubilado 18 23.4Desempleado y busco primer empleo 2 2.6Desempleado y he trabajado antes 9 11.7Estudiante 0 0Ama de casa 34 44.2Otros 0 0NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 25,60% 15,91% 35,29%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 30,80% 20,55% 41,05%Se le dio atención personalizada 82,10% 73,59% 90,61%Preocupación por su bienestar y salud 92,30% 86,38% 98,22%Interés por solucionar sus problemas 41,00% 30,08% 51,92%Rapidez aceptable 87,20% 79,79% 94,61%Amabilidad 94,90% 90,02% 99,78%Confianza 89,70% 82,95% 96,45%Valoración general de médicos 84,60% 76,59% 92,61%Valoración general de enfermeras 85,90% 78,18% 93,62%Valoración general de las auxiliares de enfermería 80,80% 72,06% 89,54%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 11,50% 4,42% 18,58%Información facilitada por médicos 83,30% 75,02% 91,58%Disponibilidad para responder a sus preguntas 93,60% 88,17% 99,03%Entrega del informe de alta 88,50% 81,42% 95,58%Entrega del informe sobre cuidados 42,30% 31,34% 53,26%Utilidad del informe sobre cuidados 86,50% 75,49% 97,51%Información sobre los tratamientos 83,70% 73,36% 94,04%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 20,80% 9,32% 32,28%Información sobre las pruebas médicas 87,50% 76,04% 98,96%Respeto a su intimidad 89,70% 82,95% 96,45%Trato con respeto 98,70% 96,19% 100,00%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 93,00% 86,38% 99,62%Tiempo de espera en consulta 34,60% 21,67% 47,53%Le entregaron las recetas en consulta 13,70% 4,26% 23,14%Satisfaccion con la atencion sanitaria 88,50% 81,42% 95,58%Recomendaria la unidad 83,30% 75,02% 91,58%

Page 40: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 110

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A PACIENTES DE LA UNIDAD DE GESTIÓN H.PROVINCIAL PLANTA 8

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

FICHA TÉCNICAPoblación objeto de estudio: Ciudadanos que han utilizado la Uni-dad de Gestión del H8P del H.U. Reina Sofía entre el 1 de octubre de 2002 y el 31 de diciembre de 2002. Serán Criterios de exclusión:Fallecimiento.No existir teléfono de contacto.Procedimiento de muestreo: muestreo aleatorio simple a partir de las bases de datos de usuarios del hospital.Tamaño de la muestra: 60 entrevistas. Para un nivel de confianza del 95%, un error relativo del 9 % y una p estimada del 85 %.Tipo de entrevista: Entrevista telefónica. En caso de ser el usuario directo menor de 16 años o tener problemas de salud para contes-tar se realizará la entrevista al cuidador más directo.Instrumento utilizado: anexo 1. Encuesta de satisfacción. Acuerdo de Gestión 2002

INDICADOR A EVALUAR. LOS PROFESIONALES

¿El personal que le atendió, habitualmente, le dio a conocer su nombre y le informó de si era médico, enfermera, auxiliar, etc…? n %Siempre 3 5A veces 10 16.7En alguna ocasión 3 5Rara vez 2 3.3Nunca 42 70NS/NC 0 0

¿Cómo le ha resultado identificar visualmente al personal para saber que tipo de profesional era? (uniformes, tarjetas de identificación, etc…) n %Muy fácil 0 0Fácil 18 30Ni fácil ni difícil 2 3.3Difícil 39 65Muy difícil 1 1.7NS/NC 0 0

El personal que le atendió, ¿le ha dado una atención personalizada? (le llaman por su nombre, conocen su edad, etc…) n %Siempre 58 96.7A veces 0 0En alguna ocasión 1 1.7Rara vez 0 0Nunca 1 1.7NS/NC 0 0

¿el personal que le atendió se ha preocupado por su bienestar y salud? n %Siempre 44 73.3A veces 14 23.3En alguna ocasión 1 1.7Rara vez 1 1.7Nunca 0 0NS/NC 0 0

Si usted tuvo algún problema en el hospital, ¿los profesionales mostraron interés en solucionarlo? n %Siempre 44 73.3A veces 12 20En alguna ocasión 2 3.3Rara vez 0 0Nunca 2 3.3NS/NC 0 0

¿El personal le ha atendido con una rapidez aceptable? n %Siempre 43 71.7A veces 12 20En alguna ocasión 1 1.7Rara vez 4 6.7Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿El personal ha sido amable con usted? n %Siempre 47 78.3A veces 10 16.7En alguna ocasión 2 3.3Rara vez 0 0Nunca 1 1.7NS/NC 0 0

¿La actuación de los profesionales que le atendieron le ha trasmitido confianza? n %Siempre 42 70A veces 14 23.3En alguna ocasión 0 0Rara vez 1 1.7Nunca 3 5NS/NC 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a los médicos que le atendieron? n %Muy bien 33 55Bien 19 31.7Ni bien ni mal 6 10Mal 1 1.7Muy mal 1 1.7NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las enfermeras? n %Muy bien 33 55Bien 23 38.3Ni bien ni mal 3 5Mal 1 1.7Muy mal 0 0NS 0 0

¿Cómo valoraría usted en general a las auxiliares de enfermería? n %Muy bien 31 51.7Bien 20 33.3Ni bien ni mal 8 13.3Mal 1 1.7Muy mal 0 0NS 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA INFORMACIÓN RECIBIDA

¿Ha sido informado con claridad por el personal de enfermería sobre la información de la unidad, (horarios, costumbres y funcionamiento….)? n %Siempre 13 21.7A veces 8 13.3En alguna ocasión 7 11.7Rara vez 7 11.7Nunca 24 40NS/NC 1 1.7

Page 41: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 111

¿Entendió la información facilitada por los médicos? n %Siempre 43 71.7A veces 11 18.3En alguna ocasión 1 1.7Rara vez 0 0Nunca 4 6.7NS/NC 1 1.7

¿El personal que le atendió ha estado dispuesto a responder habitualmente a sus preguntas? n %Siempre 43 72.9A veces 14 23.7En alguna ocasión 1 1.7Rara vez 1 1.7Nunca 0 0NS/NC 0 0

¿Le entregaron el informe de alta antes de marcharse del hospital? n %Sí 57 95No 2 3.3NS/NC 1 1.7

¿El personal de enfermería le entregó un informe sobre los cuidados que debería de seguir en su domicilio? n %Sí 40 66.7No 18 30NS/NC 2 3.3

¿Este informe le ha sido de utilidad? n %Mucho 15 36.6Bastante 25 61Algo 1 2.4Poco 0 0Nada 0 0NS 0 0

¿Le pusieron algún tratamiento, es decir, medicamentos, dietas o cualquier instrucción/recomendación? n %Sí 52 86.7No 8 13.3NS/NC 0 0

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre su tratamiento? n %Suficiente y en todo momento 30 56.6Aceptable 21 39.6Ni bien ni mal 0 0Suficiente 0 0Casi ninguna 2 3.8NS/NC 0 0

¿Hasta que punto le permitieron dar su opinión sobre los tratamiento que le pusieron? n %Mucho 0 0Bastante 2 3.4Ni mucho ni poco 4 6.9Poco 9 15.5Muy poco 33 56.9No considero dar mi opinión 2 3.4NS 8 13.8

¿Le hicieron alguna prueba médica? n %Sí 51 85No 7 11.7NS 2 3.3

¿Cómo considera usted la información que le dieron sobre las pruebas? n %Suficiente y en todo momento 46 88.5Aceptable 4 7.7Ni bien ni mal 2 3.8Suficiente 0 0Casi ninguna 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. RESPETO A LA INTIMIDAD

Considera que durante su estancia en la unidad se ha respetado su intimidad n %Siempre 48 80A veces 6 10En alguna ocasión 2 3.3Rara vez 0 0Nunca 4 6.7NS/NC 0 0

¿El personal le trató con respeto? n %Siempre 49 83.1A veces 6 10.2En alguna ocasión 3 5.1Rara vez 1 1.7Nunca 0 0NS/NC 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LAS CONSULTAS

La última vez que usted fue a la consulta de esta especialidad ¿le atendieron el día para el que tenía la cita? n %Sí 20 100No 0 0NS/NR 0 0

¿Cuánto tiempo tuvo que esperar desde que llegó a la consulta hasta que fue recibido por el médico? n %Mucho 0 0Bastante 0 0Algo 5 25Poco 10 50Nada 5 25NS 0 0

¿Le entregaron las recetas en la consulta? n %Sí 7 36.8No 12 63.2NS/NR 0 0

INDICADOR A EVALUAR. LA SATISFACCIÓN GLOBAL

¿Cómo se encuentra de satisfecho con la atención sanitaria que ha recibido en la unidad clínica? n %Muy satisfecho 17 28.3Satisfecho 36 60Ni satisfecho ni insatisfecho 6 10Insatisfecho 0 0Muy insatisfecho 1 1.7NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

Page 42: calidad - Junta de Andalucía€¦ · El día 7 de noviembre de 2002, se reúne la Comisión de Calidad . de Atención Especializada-Atención Primaria para evaluación de los Procesos

Informe anual 2002 112

¿Recomendaría esta unidad a otras personas? n %Sin dudarlo 51 85Nunca 2 3.3Tengo dudas 7 11.7NS/NR 0 0

Proximidad al hospital desde su residencia habitual n %Menos de 30 minutos 31 51.7Algo menos de una hora 23 38.3Entre 1 hora y 2 horas 5 8.3Más de 2 horas y menos de 4 horas 1 1.7Más de 4 horas 0 0NS/NC 0 0

Número de veces que ha ingresado en este hospital en los últimos doce meses n %Una vez 40 66.7Dos veces 15 25Tres o más veces 5 8.3

Edad: por intervalos n %Menos de 30 años 1 1.7Entre 31 y 45 años 13 21.7Entre 46 y 55 12 20Entre 56 y 65 11 18.3Más de 65 23 38.3 Sexo n %Hombre 16 26.7Mujer 44 73.3

Estado civil nCasado/a 44Soltero/a 7Viudo/a 5Separado/a 4NS/NC 0

Nivel del estudios n %No sabe leer ni escribir 0 0Menos de primarios 27 45Primarios completos 29 48.3Formación Profesional 2 3.3Bachillerato 0 0Universitario grado medio 1 1.7Universitario grado superior 0 0Otros 0 0NC 0 0

Actualmente está n %Trabajando 9 15Jubilado 23 38.3Desempleado y busco primer empleo 0 0Desempleado y he trabajado antes 4 6.7Estudiante 0 0Ama de casa 24 40Otros 0 0NS/NC 0 0

CALIDAD Hospital Universitario Reina Sofía

% intervalos de confianza al 95 %Presentación del personal 21,70% 11,27% 32,13%Le resultó fácil identificar a los distintos profesionales 30,00% 18,40% 41,60%Se le dio atención personalizada 96,70% 92,18% 100,00%Preocupación por su bienestar y salud 96,70% 92,18% 100,00%Interés por solucionar sus problemas 93,30% 86,97% 99,63%Rapidez aceptable 91,70% 84,72% 98,68%Amabilidad 95,00% 89,49% 100,00%Confianza 93,30% 86,97% 99,63%Valoración general de médicos 86,70% 78,11% 95,29%Valoración general de enfermeras 93,30% 86,97% 99,63%Valoración general de las auxiliares de enfermería 85,00% 75,96% 94,04%Información por enfermería sobre la organización de la unidad 35,00% 22,93% 47,07%Información facilitada por médicos 90,00% 82,41% 97,59%Disponibilidad para responder a sus preguntas 96,60% 91,98% 100,00%Entrega del informe de alta 95,00% 89,49% 100,00%Entrega del informe sobre cuidados 66,70% 54,77% 78,63%Utilidad del informe sobre cuidados 97,60% 92,92% 100,00%Información sobre los tratamientos 96,20% 91,05% 100,00%Le permitieron opinar sobre los tratamientos 3,40% 0,00% 8,06%Información sobre las pruebas médicas 96,20% 91,00% 100,00%Respeto a su intimidad 90,00% 82,41% 97,59%Trato con respeto 93,20% 86,78% 99,62%Le atendieron en consulta el día que tenía la cita 100,00% 100,00% 100,00%Tiempo de espera en consulta 75,00% 56,02% 93,98%Le entregaron las recetas en consulta 36,80% 15,11% 58,49%Satisfaccion con la atencion sanitaria 88,30% 80,17% 96,43%Recomendaria la unidad 85,00% 75,96% 94,04%