calidad de semillas banco de germoplasma de hortalizas eea la consulta, inta leonardo togno, roberto...

19
CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro [email protected] [email protected] [email protected]

Upload: jose-manuel-blazquez-salinas

Post on 24-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

CALIDAD DE SEMILLAS

Banco de Germoplasma de HortalizasEEA La Consulta, INTA

Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola [email protected]@[email protected]

Page 2: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

• Un SERIO PROBLEMA de la agricultura es sembrar semillas que no tienen capacidad de germinar.

• Un SERIO PROBLEMA de la agricultura es sembrar semillas que no tienen capacidad de producir un abundante “stand” (población) de plantas.

??

=

Page 3: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

• El primer paso para obtener un cultivo de máximo rendimiento es obtener una aceptable población de plantas , para lo cual se requiere que la semilla sea de alta calidad

Page 4: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

• Calidad genética (que sea la variedad)• Calidad física (que no traiga mugre)• Calidad fisiológica (que germine “bien”)• Calidad sanitaria (que no traiga malezas o

enfermedades)

Page 5: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Análisis de Germinación

Determinar: el máximo potencial de germinación de un lote de semillas para comparar la calidad de diferentes lotes y estimar el valor de emergencia en condiciones de campo

Page 6: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

• Para conocer cómo la semilla se comportará en la huerta

• La germinación es un procedimiento para evaluar la viabilidad y la germinación bajo condiciones estandarizadas

• Las semillas se analizan bajo condiciones que rara vez encontramos en la huerta.

Page 7: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

¿Que ocurre durante la germinación?

• Imbibición de la semilla • Formación de los sistemas enzimáticos y utilización de

los compuestos almacenados• Iniciación del desarrollo: ruptura de la cubierta y

emergencia de la radícula• Crecimiento de la plántula

Page 8: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Factores que afectan la germinación:

• Agua• Ambiente gaseoso• Temperatura• Luz• Otros factores

InmadurezDaño mecánicoDaño por calorEl efecto de productos químicosHongos, insectos y ácarosLongevidad

Page 9: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Dormancia

• Se llama dormancia (dormición) a un período en el ciclo biológico de un organismo en el que el crecimiento, desarrollo y actividad física se suspenden temporalmente.

Page 10: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Cómo se realiza un análisis de germinación?

Las Reglas ISTA establecen los requerimientos específicos sobre substratos, temperatura, duración del análisis, directivas adicionales y criterio para la evaluación de plántulas

Page 11: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Estructuras esenciales de las

plántulas

Page 12: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Plántulas dañadas: carecen de algunas de las estructuras esencialeso que están seriamente dañadas lo que impide undesarrollo equilibrado.

Los daños al embrión de la semilla generalmente provienen de causas externas, tales como:

procesamiento mecánico calor sequía daños producidos por insectos

Page 13: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Plántulas deformesson aquellas con un desarrollo débil debido a alteraciones internas de carácter fisiológico-bioquímico. Estas alteraciones internas, sin embargo, se deben con frecuencia a influencias externas previas, tales como:

condiciones desfavorables en el crecimiento de la planta madre

condiciones adversas en la maduración de la semilla cosecha prematura efecto de herbicidas o pesticidas procedimientos inadecuados de limpieza condiciones inadecuadas durante el almacenamiento

Page 14: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Plántulas podridas

son aquéllas con algunas de las estructuras esenciales de tal forma enferma o podrida que impide el normal desarrollo.

Ello puede ser el resultado de un ataque de hongos o bacterias, a menudo como consecuencia de daños externos o debilidad interna

Page 15: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Zanahoria Germinación

hipocotilo formando lazo o espiral

plántula normal

hipocotilo podrido

plántula normal

Page 16: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Arveja

raíz primaria atrofiada

plántula normal

plántulas deformes

plántula normal

Page 17: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Arveja

plántula normal

plántula albina

Page 18: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

Cebolla

plántula normal

cotiledón formando lazo o espiral

Page 19: CALIDAD DE SEMILLAS Banco de Germoplasma de Hortalizas EEA La Consulta, INTA Leonardo Togno, Roberto Arenas y Paola Navarro togno.leonardo@inta.gob.ar

CebollaGerminación

raíz primaria ausente

plántula normal

plántula normal

raíz primaria ausente