calculos que debemos tener encuenta con las lamparas de hendidura

2
CALCULOS QUE DEBEMOS TENER ENCUENTA CON LAS LAMPARAS DE HENDIDURA Algunos cálculos eléctricos ásicos !" #Cuál es l$ corriente consu%i&$ 'or un o%illo &e un %icrosco'io &e !() *$tios !(+, Potenci$ -*$tios. / *oltios 0 corriente -$%'erios. !() 1 / !( + 0 I -A. I / !()2!( / !)3 4" En el e5e%'lo $nterior l$ corriente se su%inistr$ $ tr$*és &e un tr$ns6or%$&or &e !(+" Si l$ 6uente 'rinci'$l es &e 44) + #cuál es l$ corriente 'rinci'$l, Tensi7n 'ri%$ri$ 0 Corriente 'ri%$ri$ / Tensi7n secun&$ri$ 0 Corriente secun&$ri$ 44) -*oltios. 0 I -$%'erios. / !( -*oltios. 0 !) -$%'erios. I / -!( 0 !). 2 44) / !(244 / )89 -$'ro0i%$&$%ente. :" H$; tres %icrosco'ios en un <uir76$no c$&$ uno e<ui'$&o con o%illos &e l$ 'otenci$ &$&$ en el e5e%'lo !" To&os están conect$&os $ l$ %is%$ 'l$c$ &e enc=u6e en el %is%o <uir76$no" #Cuál es el 6usile &e seguri&$& '$r$ <uir76$no, C$&$ %icrosco'io consu%e un$ corriente &e )89 A &e l$ re& eléctric$" Los tres en tot$l se consu%en un$ corriente &e 48! $%'erios" Un 6usile &e ( $%'erios8 <ue es %u; co%>n 'o&rá ser utili?$&o '$r$ l$ t$r5et$ &e su%inistro" @" #Si l$ t$r5et$ &e su%inistro está conect$&o $ un regul$&or &e tensi7n <ue &eer $ ser el *$lor no%in$l &el regul$&or &e *olt$5e, L$ 'otenci$ consu%i&$ / 44) 0 48! / @ 4 *$tios Por lo t$nto un est$ili?$&or &e ()) *$tios 'o&r $ =$cer el tr$$5o" Sin e%$rgo un est$ili?$&or &e !))) *$tios es 're6erile 'or l$s r$?ones e0'uest$s $ continu$ci7n" L$ resistenci$ &e un$ oin$ &e $l$%re $u%ent$ $l $u%ent$r l$ te%'er$tur$" Cu$n&o se encien&e un o%illo8 est$ 6r o $l 'rinci'io ; su resistenci$ es %enor" Por lo t$nto8 consu%e %ás corriente <ue cu$n&o el o%illo está c$liente" Por est$ r$?7n8 los 6usiles ; est$ili?$&ores sie%'re tienen *$lores %$;ores <ue los *$lores c$lcul$&os

Upload: santiago-f-solarte-f

Post on 05-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CALCULOS QUE DEBEMOS TENER ENCUENTA CON LAS LAMPARAS DE HENDIDURA

Algunos clculos elctricos bsicos 1. Cul es la corriente consumida por un bombillo de un microscopio de 150 vatios 15V? Potencia (vatios) = voltios x corriente (amperios) 150 W = 15 V x I (A) I = 150/15 = 10 2. En el ejemplo anterior la corriente se suministra a travs de un transformador de 15V. Si la fuente principal es de 220 V cul es la corriente principal? Tensin primaria x Corriente primaria = Tensin secundaria x Corriente secundaria 220 (voltios) x I (amperios) = 15 (voltios) x 10 (amperios) I = (15 x 10) / 220 = 15/22 = 0,7 (aproximadamente) 3. Hay tres microscopios en un quirfano cada uno equipado con bombillos de la potencia dada en el ejemplo 1. Todos estn conectados a la misma placa de enchufe en el mismo quirfano. Cul es el fusible de seguridad para el quirfano? Cada microscopio consume una corriente de 0,7 A de la red elctrica. Los tres en total se consumen una corriente de 2,1 amperios. Un fusible de 5 amperios, que es muy comn podr ser utilizado para la tarjeta de suministro. 4. Si la tarjeta de suministro est conectado a un regulador de tensin que debera ser el valor nominal del regulador de voltaje? La potencia consumida = 220 x 2,1 = 462 vatios Por lo tanto un estabilizador de 500 vatios podra hacer el trabajo. Sin embargo un estabilizador de 1000 vatios es preferible por las razones expuestas a continuacin. La resistencia de una bobina de alambre aumenta al aumentar la temperatura. Cuando se enciende un bombillo, esta fro al principio y su resistencia es menor. Por lo tanto, consume ms corriente que cuando el bombillo est caliente. Por esta razn, los fusibles y los estabilizadores siempre tienen valores mayores que los valores calculados