caja norton y relaciones de transmision

Upload: sonia-elizabeth-amancha

Post on 05-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 Caja Norton y Relaciones de Transmision

    1/2

  • 8/15/2019 Caja Norton y Relaciones de Transmision

    2/2

     

    del engranaje y otras fuerzas externas y comenzar el movimiento o por otro lado si el

    engranaje será capaz de soportar un par muy grande sin fallar.

    Matemáticamente, la relación de transmisión entre dos engranajes circulares con un

    determinado número de dientes se puede expresar de la siguiente manera:

    Donde:

    •  es la velocidad angular de entrada

    •  es la velocidad angular de salida transmitida

    •  es el número de dientes del engranaje de entrada.

    • 

    es el número de dientes del engranaje de salida.•  El signo menos indica que se invierte el sentido del giro.

    Según la expresión anterior, la velocidad angular transmitida es inversamente

     proporcional al número de dientes del engranaje al que se transmite la velocidad. Si no

    existe disipación de calor en la transmisión del movimiento entonces podemos expresar

    la relación de velocidades angulares equivalente a la relación inversa de momentos:

    •  es el momento transmitido a

    •  es el momento que sale del engranaje 2 a .

    Si uno de los engranajes es helicoidal y si se pone como entrada en la conversión de la

    velocidad angular, entonces la velocidad de salida del engranaje circular es veces más

     pequeña que la velocidad del engranaje helicoidal. En la fotografía se puede observar el

    caso de tal conjunto. (Wikipedia, 2011)

    BibliografíaWikipedia. (Noviembre de 2011). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Caja_Norton 

    Wikipedia. (Noviembre de 2011). Obtenido de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Relación_de_transmisión

    http://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_angularhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proporcionalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proporcionalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Engranaje_helicoidalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Engranaje%23Tipos_de_engranajeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Engranaje%23Tipos_de_engranajeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Engranaje_helicoidalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proporcionalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Proporcionalidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad_angular