boston red sox (al east) (al east) boston...

4
BOSTON BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON RED SOX 1 1 2 2 3 3 1 2 3 FUERA DE PLAYOFFS WILD CARD GAME SERIES DE DIVISIÓN SERIES DE CAMPEONATO SERIES MUNDIALES CAMPEÓN LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO LO MEJOR LO PEOR WINSLOW TOWNSON / USA TODAY SPORTS La retirada de David Ortiz podría dejar un poso de nostalgia en el equipo, pero están tan bien cubiertos, con tanto talento, que nadie en su sano juicio apostará por ello. UNA NUEVA, Y ESTUPENDA, VIDA SIN BIG PAPI E l día en que pierdes a una leyenda es el mismo día en el que tu equipo, o tu franquicia, comienza un proceso de adapta- ción que, en la mayoría de los ca- sos, conlleva tragos amargos y falta de una personalidad definida. Las grandes figuras provocan ese fenó- meno con sus ausencias. Más aún en el deporte nortea- mericano donde se juntan dos fac- tores que acentúan esta sensa- ción. Una es la fijación individual y la creación de héroes deportivos y la otra son las limitaciones sala- riales que hace que las reconstruc- ciones sean largas tras pagar mu- cho dinero a jugadores en la cuesta abajo de su carrera. Los Boston Red Sox están vi - viendo esa situación. A sus cuaren- ta años David Ortiz, Big Papi, ha di- cho adiós a los campos de juego. Lo hizo la pasada temporada en un tour de despedida que fue emocio- nante y generoso con una de las fi- guras más importantes del béisbol en el siglo XXI. Es por eso que, ahora, huérfa- nos de su presencia, en Boston deberían tener que pasar por una época de indefinifición y dudas, con una plantilla cogida con alfileres y una afición ansiando un respuesto para sus loas y sus camsietas re- cien compradas, poco menos que un renacer. ¿No? Pues no. En absoluto. Los Red Sox de 2017 son la antítesis de todo lo que he contado antes por- que son el raro caso en el que si- guen siendo uno de los grandes fa- voritos a ganar las World Series a pesar de perder a uno de sus mejo- res hombres. Porque, ojo, Big Papi no sólo es una leyenda sino que el curso pa- sado fue el mejor arma ofensiva de todo el equipo. Es decir, el boquete que deja es más que emocional: es también de números. Lo que pasa es que el ataque de los Red Sox es tan formidable que no les va a quedar tiempo para echar de menos al que fuera su hé- roe. Ya el año pasado se vio que Mookie Betts tenía alma de MVP, y a su edad no parece que vaya a cejar en el empeño de convertirse, si es que no lo es ya, en uno de los mejores jugadores del mundo de manera indiscutible. Y, a su lado en el outfield, hay un montón de talen- to joven. Tampoco les faltan vetera- nos como Ramírez o Predoia. Y, por si todo eso fuera poco, se hicieron con la gran joya del mer- cado de este año al traspasar por Chris Sale y convertir su rotación de pitchers en una de las más impo- nentes de la Liga Americana. Sí, se han quedado sin Big Papi, pero, no, eso no les baja de ser máximos contendientes a todo. No hay muchos equipos que pue- dan presentar un equipo más balanceado en bateo, pitcheo y defensa que los Medias Rojas, quienes cuentan con estrellas en todas sus líneas. Pese al retiro de su bateador insignia de la última década, la ofensiva luce indoma- ble. Además, Boston apostó fuer- te para adquirir la última pieza de un rompecabezas de campeonato con la llegada del zurdo Chris Sale para encabezar una rotación que ya cuenta con el Cy Young reinan- te de la Liga Americana, así como David Price. Una rotación con Por- cello, Sale y Price luce difícil de vencer en series cortas. Salvo Craig Kimbrel, el cuerpo de relevis- tas luce como una cos- tosa moneda en el aire. Andrew Benintendi parece hecho con el material con el que se fabrican las estrellas. La presión en que Pa- blo Sandoval respon- da a su jugoso contrato tras un año ausente. Aún sin Ortiz, la ofen- siva luce tremenda con Betts, Bradley, Ra- mírez y Bogaerts. David Price esquivó la bala del quirófano en pretemporada. Es una llamada de atención. Los zurdos. El equipo tiene gran parte de sus ex- pectativas, por no decir la nómina, fincadas en David Price y Chris Sale. Aunque Sale se ha es- tablecido como uno de los lanzadores más con- sistentes, no se puede decir lo mismo de Price. Y necesitan la mejor versión de ambos. Detrás del plato. Tal vez el punto más flaco de la novena sea uno de los más importantes. Aunque Sandy León lo hizo bien en acción limitada, falta esperar a que el venezolano responda ahora que es el indiscutible en una posición históricamente sólida en Boston. Bye Papi. Con el adiós de David Ortiz se pierde la presencia física y el factor de intimidación que lo acompañaban. A pesar de que los Sox presentan un lineup completo y con su dosis de poder, falta ese nombre que tenga descomunal poder como tarjeta de presentación. FERNANDO DÍAZ X X X X X X PEPE RODRÍGUEZ X X X X X X LEÓN FELIPE GIRÓN X X X X X X DANI GARCÍA X X X X X X CARLOS SAIZ X X X X X X CARLOS COELLO X X X X X X EDUARDO DE PAZ X X X X X X ANGEL LLUIS CARRILLO X X X X X X PEPE LATORRE X X X X X X CARLOS PARRA X X X X X X SU GRAN ESTRELLA Es increíble el hecho de que siga mejorando a sus 24 años, pero no será fácil superar lo he- cho en 2016. Tuvo un porcen- taje de .318, 31 jonrones, 113 carreras remolcadas y se esta- fó 26 bases y ganó un Guante de Oro. Números de MVP de no ser por un tal Mike Trout. MOOKIE BETTS 56 57 MLB MLB

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON …as00.epimg.net/descargables/2017/03/13/3f7dd594b2537b879...2017/03/13  · David Price esquivó la bala del quirófano en pretemporada

RED SOXBOSTON

BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON RED SOX

1 1

2 2

3 3

1

2

3

fuer

a d

e pl

ayof

fs

wil

d c

ard

gam

e

seri

es d

e d

ivis

ión

seri

es d

e ca

mpe

onat

o

seri

es m

und

iale

s

cam

peón

LOS PRONÓSTICOS DEL SANEDRÍN DE @MLB_AS

LAS TRES CLAVES DEL EQUIPO

LO MEJOR LO PEOR

Win

sl

oW

To

Wn

so

n /

Us

A T

od

Ay

sp

or

Ts

La retirada de David Ortiz podría dejar un poso de nostalgia en el

equipo, pero están tan bien cubiertos, con tanto talento,

que nadie en su sano juicio

apostará por ello.

UNA NUEVA, Y ESTUPENDA, VIDA SIN BIG PAPI

El día en que pierdes a una leyenda es el mismo día en

el que tu equipo, o tu franquicia, comienza un proceso de adapta-ción que, en la mayoría de los ca-sos, conlleva tragos amargos y falta de una personalidad definida. Las grandes figuras provocan ese fenó-meno con sus ausencias.

Más aún en el deporte nortea-mericano donde se juntan dos fac-tores que acentúan esta sensa-ción. Una es la fijación individual y la creación de héroes deportivos y la otra son las limitaciones sala-riales que hace que las reconstruc-ciones sean largas tras pagar mu-cho dinero a jugadores en la cuesta abajo de su carrera.

Los Boston Red Sox están vi-viendo esa situación. A sus cuaren-ta años David Ortiz, Big Papi, ha di-cho adiós a los campos de juego. Lo hizo la pasada temporada en un tour de despedida que fue emocio-nante y generoso con una de las fi-guras más importantes del béisbol en el siglo XXI.

Es por eso que, ahora, huérfa-nos de su presencia, en Boston deberían tener que pasar por una época de indefinifición y dudas, con una plantilla cogida con alfileres y una afición ansiando un respuesto para sus loas y sus camsietas re-cien compradas, poco menos que un renacer.

¿No?

Pues no. En absoluto. Los Red Sox de 2017 son la antítesis de todo lo que he contado antes por-que son el raro caso en el que si-guen siendo uno de los grandes fa-voritos a ganar las World Series a pesar de perder a uno de sus mejo-res hombres.

Porque, ojo, Big Papi no sólo es una leyenda sino que el curso pa-sado fue el mejor arma ofensiva de todo el equipo. Es decir, el boquete que deja es más que emocional: es también de números.

Lo que pasa es que el ataque de los Red Sox es tan formidable que no les va a quedar tiempo para echar de menos al que fuera su hé-roe.

Ya el año pasado se vio que Mookie Betts tenía alma de MVP, y a su edad no parece que vaya a cejar en el empeño de convertirse, si es que no lo es ya, en uno de los mejores jugadores del mundo de manera indiscutible. Y, a su lado en el outfield, hay un montón de talen-to joven. Tampoco les faltan vetera-nos como Ramírez o Predoia.

Y, por si todo eso fuera poco, se hicieron con la gran joya del mer-cado de este año al traspasar por Chris Sale y convertir su rotación de pitchers en una de las más impo-nentes de la Liga Americana.

Sí, se han quedado sin Big Papi, pero, no, eso no les baja de ser máximos contendientes a todo.

No hay muchos equipos que pue-dan presentar un equipo más

balanceado en bateo, pitcheo y defensa que los Medias Rojas,

quienes cuentan con estrellas en todas sus líneas. Pese al retiro de su bateador insignia de la última década, la ofensiva luce indoma-ble. Además, Boston apostó fuer-te para adquirir la última pieza de un rompecabezas de campeonato con la llegada del zurdo Chris Sale para encabezar una rotación que ya cuenta con el Cy Young reinan-te de la Liga Americana, así como

David Price.

Una rotación con Por-cello, Sale y Price

luce difícil de vencer en series cortas.

Salvo Craig Kimbrel, el cuerpo de relevis-

tas luce como una cos-tosa moneda en el aire.

Andrew Benintendi parece hecho con el material con el que se fabrican las estrellas.

La presión en que Pa-blo Sandoval respon-

da a su jugoso contrato tras un año ausente.

Aún sin Ortiz, la ofen-siva luce tremenda

con Betts, Bradley, Ra-mírez y Bogaerts.

David Price esquivó la bala del quirófano en

pretemporada. Es una llamada de atención.

Los zurdos. El equipo tiene gran parte de sus ex-pectativas, por no decir la nómina, fincadas en David Price y Chris Sale. Aunque Sale se ha es-tablecido como uno de los lanzadores más con-sistentes, no se puede decir lo mismo de Price. Y necesitan la mejor versión de ambos.

Detrás del plato. Tal vez el punto más flaco de la novena sea uno de los más importantes. Aunque Sandy León lo hizo bien en acción limitada, falta esperar a que el venezolano responda ahora que es el indiscutible en una posición históricamente sólida en Boston.

Bye Papi. Con el adiós de David Ortiz se pierde la presencia física y el factor de intimidación que lo acompañaban. A pesar de que los Sox presentan un lineup completo y con su dosis de poder, falta ese nombre que tenga descomunal poder como tarjeta de presentación.

fernando díaz X X X X X X

pepe rodríguez X X X X X X

león felipe girón X X X X X X

dani garcía X X X X X X

carlos saiz X X X X X X

carlos coello X X X X X X

eduardo de paz X X X X X X

angel lluis carrillo X X X X X X

pepe latorre X X X X X X

carlos parra X X X X X X

SU GRAN ESTRELLA

Es increíble el hecho de que siga mejorando a sus 24 años, pero no será fácil superar lo he-cho en 2016. Tuvo un porcen-taje de .318, 31 jonrones, 113 carreras remolcadas y se esta-fó 26 bases y ganó un Guante de Oro. Números de MVP de no ser por un tal Mike Trout.

MOOKIE BETTS

56 57MlB MlB

Page 2: BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON …as00.epimg.net/descargables/2017/03/13/3f7dd594b2537b879...2017/03/13  · David Price esquivó la bala del quirófano en pretemporada

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

BROCKHOLT

12MOOKIE BETTS

50

CATCHERS

PROPIETARIO ENTRENADOR

MANAGER GENERAL

OUTFIELDERS BATEADOR DESIGNADO Y BANQUILLOINFIELDERS

ESTRELLA OFENSIVA

ASÍ ES EL ATAQUE DE LOS BOSTON RED SOX

SANDYLEÓN

HANLEYRAMÍREZ

DUSTIN PEDROIA

PABLO SANDOVAL

CHRISTIAN VÁZQUEZ

MITCHMORELAND

CHRIS YOUNG

XANDER BOGAERTS

JOSHRUTLEDGE

3 7 18 15 2 48 JACKIE BRADLEY JR.

25 13 30ANDREWBENINTENDI

16 32

BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON RED SOX

ric

h G

AG

no

n /

AF

p

JOHN HENRY JOHN FARRELL

DAVE DOMBROWSKI

En el complicado año en la posición de catcher para los Red Sox, Sandy León terminó haciéndose con una titu-laridad para la que no contaba de acuerdo con todos los expertos. Sin embargo, así fue y a sus 27 años el venezolano estuvo impresionante con el bate mientras mantuvo su sólida reputación en defensa, pero no todo es fiesta y es que su rendimiento se desplomó en los úl-timos compases de la temporada, con lo que no sabe-mos a ciencia cierta cuál es la versión correcta de Sandy León. No obstante, se perfila como la solución a corto plazo mientras el club sigue barajando como opción de futuro a Swihart, que jugará habitualmente en las Meno-res y contarán como backup en un Vázquez que brilla en defensa, pero cuya ofensiva limita mucho sus opciones.

En un club que tendrá que sobrevi-vir a la marcha del mito David Ortiz, los Red Sox contarán con un gru-po de ensueño en un universo de infinitas posibilidades. Benintendi es el candidato más sexy al novato del año en la Americana y su exce-lente swing desde la izquierda pa-rece ser el material del que están hechas las leyendas. No obstan-te, las expectativas del rookie de-ben ser moderadas aunque Farrell está valorando la opción de situarle en la tercera plaza del turno y eso

Resulta difícil de creer que Ortiz no vaya a ser el DH del club por prime-ra vez desde 2003, pero así son las cosas. Tras descartar un fichaje de ensueño en Edwin Encarnación, se decidió apostar por una solución interna y el elegido no es otro sino un Hanley Ramírez que ha vuelto a situarse en la élite, aunque ha-brá que ver cómo es la vida tras Big Papi. Relegado al DH, evitará las siempre molestas lesiones al tener que jugar al campo y apuestan por-que tenga un año muy productivo.

son palabras mayores. Su defen-sa es excelente y también aportará corriendo por las bases. Definitiva-mente Jackie Bradley Jr. ha sido ca-paz de madurar y se ha convertido en un activo fundamental para Bos-ton. A sus 27 años por cumplir, lle-ga a sus mejores momentos como profesional. Betts es uno de los re-ferentes en el RF y su juego global es impresionante. No es descarta-ble que las comparaciones con Mc-Cutchen se queden cortas y aspira a ser el rostro de la franquicia.

Young seguirá actuando como el cuarto outfielder del club, dando descanso a algunos titulares en momentos puntuales y bateando contra los zurdos, que son su plato preferido. La capacidad de Benin-tendi frente a ellos le limitará en sus turnos, aunque los tendrá. Holt es el comodín que puede actuar tanto en el diamante como en el OF y resulta muy valioso para el club. Rutledge viene de Colorado, pero el joven Marco Hernández está ga-nando enteros y puede sorprender.

Si hay un club más fuerte que los Red Sox justo por el centro, el úni-co ejemplo que se nos viene a la cabeza son los Astros con Altuve y Correa. En Pedroia y Bogaerts, el club combina la experiencia, la ju-ventud y el talento pese a que Xan-der sólo cuenta con 24 años. Su presencia en posiciones de privile-gio en el turno de bateo es sinóni-mo de éxito y el short es uno de los candidatos más firmes a optar al MVP en 2017 si es capaz de evitar su pobre final de temporada. Con la

retirada de Big Papi, Dustin Pedroia se convierte ‘de facto’ en el líder del club, aunque estará perfectamente respaldado por los jóvenes talentos y lucirá espectacular en todos los campos, como siempre. Moreland trae un guante mejor en primera que Hanley y su swing parece di-señado por el Pesky Pole, pero no es descartable que el club busque mejorar en verano si las cosas no salen bien. Sandoval es una incóg-nita, pese a que parece en buenas condiciones. El tiempo dirá.

La temporada pasada Hanley Ramírez jugó su tercera po-sición distinta en tres años y produjo algunos de los mejo-res números de su carrera. Lu-ciendo mucho más cómodo y saludable en la inicial, Hanley se destapó con 30 jonrones, 111 carreras remolcadas y se reposicionó como una poten-cia, algo que había dejado de ser mientras batallaba con las lesiones y el guante como shortstop o jardinero. Ahora, no tendrá que preocuparse de algo que de todas maneras nunca fue su fuerte, como la defensiva. Como primera base y bateador designado, el domi-nicano pondrá todo su enfoque en el madero, y esas son exce-lentes noticias en una novena que buscará cualquier recurso por reemplazar la ausencia del ‘Big Papi’, David Ortiz.

Cuando Henry adquirió a los Red Sox en 2002, prometió trabajar por rom-per la “Maldición del Bambino”, lo que

consiguió dos años después y no se detuvo ahí. Bajo su mandato, Boston tiene otros dos títulos y Henry ha he-cho todo lo posible, desde abrir la cartera hasta fortale-cer las sucursales, con tal de seguir sumando trofeos.

Si algo ha dejado Farrell en claro durante sus cuatro años al frente de los Red Sox es que no se anda con medias tintas. En ese lapso ha ganado el Este de la Liga America-na en dos ocasiones y los otros dos años ha quedado en el fondo del sector. Este año la exigencia es la misma de siempre en Boston, un tí-tulo de Serie Mundial y la gerencia lo dejó sin pretextos al darle un ros-ter sin debilidades aparentes. Por extraño que parezca, el retiro de David Ortiz le otorga a Farrell una flexibilidad que antes no poseía. Con la obligación de alinear a Papi, el lineup se le cargaba a la izquier-da y sufría contra zurdos, lo que fue su calvario en playoffs.

Ante la salida de Mike Hazen a los Diamondbacks, Dombrowski optó por retomar las riendas de un equipo de

Grandes Ligas, lo que realmente le ha puesto pan sobre la mesa, y cargo en el que se ha desempeñado durante más de 20 años. En 14 temporadas en Detroit, convirtió a un equipo de 119 derrotas en uno de Serie Mundial en un lapso de apenas tres temporadas. Con los Red Sox no necesitará de cambios tan drásticos. Cuenta con mu-cho talento, una cartera siempre abierta y se mantiene agresivo en sus cambios, como la adquisición de Craig Kimbrel, Drew Pomeranz y más recientemente del astro Chris Sale en un canje por el prospecto Yoan Moncada.

CONTUNDENTE. Los

Red Sox han puesto a

disposición de John

Farrell una plantilla sin

grandes debilidades.

HANLEY RAMÍREZ

58 59MlB MlB

Page 3: BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON …as00.epimg.net/descargables/2017/03/13/3f7dd594b2537b879...2017/03/13  · David Price esquivó la bala del quirófano en pretemporada

Jugador que marca diferencias.

Buen Jugador de equipo.

Jornalero meJoraBle.

rookie.

gran estrella.

Ubicación BostonInauguración 20 de abril de 1912Capacidad 37.603Altitud sobre el mar 5 m.

FENWAYPARK

PITCHER ESTRELLA

ROTACIÓN DE PITCHERS

RICKPORCELLO

EDUARDORODRÍGUEZ

CHRISSALE

DAVID PRICE

STEVENWRIGHT

ASÍ SON LOS PITCHERS DE LOS BOSTON RED SOX ALTAS Y BAJAS

4124 22 35 52

BULLPEN

CRAIG KIMBREL

ROBBIEROSS

TYLERTHORNBURG

46 47 28

Home runs 2016 198Home runs por partido 2.44A-1: left field/A-2: muro left field 94 metros/11.2 m.B-1: left center/B-2: muro left center 102 m./11.2 m.C-1: center field/C-2: muro center field 128 m./5 m.D-1: right center/D-2: muro right center 116 m./1.5 m.E-1: right field/E-2: muro right field 92 m./1 m.

LA ESENCIA DEL EQUIPO

A1 E1

B1 D1

C1A2 E2

B2 D2

C2

PARAÍSO PARA PEGADORES. Sus medidas

erráticas suponen todo un desafío al igual que el

Monstruo Verde, que te quita home runs pero te

favorece para conseguir hits de bases extra. Los

zurdos tienen serias dificultades para sacarla del

campo.

BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON RED SOX

dU

An

e B

Ur

le

so

n /

AF

p

Un zurdo con recta de 95 millas y un lanzamiento de ponche, es algo así como un unicornio en el mundo del béisbol y Sale es uno de esos raros especí-menes. Siempre lo fue, es por ello que pasó un total de 10 in-nings y un tercio en sucursales antes de llegar a Grandes Ligas el mismo año en que fue draf-teado. Una vez en “el show”, no ha parado de demostrarlo. Ha ido cinco veces consecutivas al Juego de Estrellas, mismas ocasiones en que se ha man-tenido entre los seis primeros en la votación al Cy Young. En siete años en Grandes Ligas nunca ha tenido una efectivi-dad superior a 3.41 y tiene cua-tro temporadas con al menos 200 ponches. Será agente libre la próxima campaña, pero los Red Sox no lo van a dejar ir tan fácilmente.

CHRIS SALE

En la era post David Ortiz, los Red Sox han apostado por mantener un ataque extraordinario, pero unido a una rotación de abridores que está en la discusión por estar en el Top 3 de toda la MLB. Junto al desta-cado grupo del año pasado, el fac-tor diferencial ha sido la llegada de Chris Sale que trae su extraordina-rio talento a una situación que lo merece. Con un David Price que ha esquivado (por ahora) el quirófano y que esperan que sea un susto, los Red Sox cuentan con dos de los

zurdos más dominantes de la com-petición, pese a que Price estuvo irregular en su primer año. Si a todo lo anterior se le une el ganador del Cy Young del año pasado en Por-cello, la combinación es explosiva. Boston cuenta con tanta profundi-dad de banquillo que tiene hasta seis titulares para cinco puestos, pero pensamos que Wright y el jo-ven Rodríguez formarán parte de la rotación por la experiencia ante-rior de Pomeranz saliendo desde el bullpen. Un sueño hecho realidad.

Si hay una unidad que despierta no pocas dudas en la afición de los Red Sox es un bullpen que ha sufrido nu-merosas modificaciones y cuyo resultado está por ver. Al final del mismo se encuentra Kimbrel, del que no hace mucho se hablaba como el mejor closer de la liga. Su pri-mer año en Boston fue extraño, con lesiones y con pro-blemas mecánicos que le afectaron en su control de la zona de strike. En circunstancias normales, no hay gen-te mucho más dominante que él. Thornburg llega desde Milwaukee y es una adquisición excelente, pero no todo el mundo soporta bien lanzar en un gran mercado. Kelly, Hembree y Barnes conforman un grupo con potencial y hay que pensar en que Carson Smith volverá en algún momento tras la cirugía TJ y marcará diferencias.

Inaugurado tan solo tres días des-pués de la fecha programada de arribo del Titanic, el Fenway ha visto también su dosis de trage-dias durante una sequía de 86 años sin títulos de los Red Sox y una rivalidad con tintes de do-minio con los Yankees. Al ser el estadio más viejo del deporte es-tadounidense, no cuenta con mu-cha capacidad pero si con una de las aficiones más fieles y exigen-tes del béisbol. El Monstruo Verde en el jardín izquierdo es uno de los paisajes más reconocidos del mundo deportivo.

Si algo ha caracterizado a Dave Dombrowski duran-te sus distintas etapas en diversos clubes es su poco apego por las promesas y apostar por el presente. Los Red Sox recurrieron a su sistema de granjas durante el verano y volvieron a hacerlo durante la offseason para adquirir a la joya de la corona en Chris Sale, codiciado por todos los equipos de la liga. Es verdad que les ha costado extraordinarios activos, pero el panorama a corto y medio plazo para el club grande es tremendo. Asimismo, evitaron entrar en una lucha por Encarna-ción como heredero de Big Papi y optaron por una solu-ción modesta en Moreland.

ALTAS IMPORTANTES

JUGADOR POS PROCEDE. EDAD CONTR.

Chris Sale SP White Sox 27 1 año, 12 mill.$Tyler Thornburg RP Brewers 28 1 año, 2 mill.$Mitch Moreland 1B Rangers 31 1 año, 5.5 mill.$Kyle Kendrick SP Angels 32 1 año, 1 mill.$BAJAS IMPORTANTES

JUGADOR POS DESTINO EDAD CONTR.

David Ortiz DH Retirado 40 -Clay Buchholz SP Phillies 32 1 año, 12 mill.$Brad Ziegler RP Marlins 37 2 años, 16 mill.$Koji Uehara RP Cubs 41 1 año, 6 mill.$

UN GOLPE ENCIMA DE LA MESA

Hablar de la historia de los Red Sox es dividirla en tres etapas. Los años de Babe Ruth, cuan-do eran una de las franquicias insignia a principios del siglo pasado. Después, llegaron los años malditos, cuando vendie-ron al “Bambino” a su acérrimo rival, los Yankees, lo que devino en una sequía de 86 años sin títulos, perdiendo algunas opor-tunidades de manera infantil, lo que hacía pensar que jamás se sacudirían el estigma. En-tonces, llegó 2004, el calcetín tinto en sangre de Schilling y todo lo necesario para romper la maldición. Y la tercera etapa actual de resurrección, con tres títulos en los últimos 12 años y un eterno protagonismo. En buenas y malas, han gozado de leyendas como Ted Williams y Carl Yastrzemski.

LIGADOS POR SIEMPRE A UNA MALDICIÓN

LA CUEVA DEL MONSTRUO VERDE

60 61MlB MlB

Page 4: BOSTON RED SOX (AL EAST) (AL EAST) BOSTON …as00.epimg.net/descargables/2017/03/13/3f7dd594b2537b879...2017/03/13  · David Price esquivó la bala del quirófano en pretemporada

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

1 C Sandy Leon# 27 78 283 252 36 78 17 2 7 35 0 0 23 66 .310 .369 .476 .845 120 120 4 2 4 2 12 1B Hanley Ramirez 32 147 620 549 81 157 28 1 30 111 9 3 60 120 .286 .361 .505 .866 124 277 17 7 0 4 53 2B Dustin Pedroia 32 154 698 633 105 201 36 1 15 74 7 4 61 73 .318 .376 .449 .825 116 284 24 0 1 3 04 SS Xander Bogaerts 23 157 719 652 115 192 34 1 21 89 13 4 58 123 .294 .356 .446 .802 109 291 14 6 0 3 05 3B Travis Shaw* 26 145 530 480 63 116 34 2 16 71 5 1 43 133 .242 .306 .421 .726 88 202 10 3 0 4 46 LF Brock Holt* 28 94 324 290 45 74 16 0 7 34 4 3 27 58 .255 .322 .383 .705 84 111 5 3 1 3 07 CF Jackie Bradley* 26 156 636 558 94 149 30 7 26 87 9 2 63 143 .267 .349 .486 .835 116 271 10 10 0 5 58 RF Mookie Betts 23 158 730 672 122 214 42 5 31 113 26 4 49 80 .318 .363 .534 .897 131 359 12 2 0 7 19 DH David Ortiz* 40 151 626 537 79 169 48 1 38 127 2 0 80 86 .315 .401 .620 1.021 162 333 22 2 0 7 15Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

10 LF Chris Young 32 76 227 203 29 56 18 0 9 24 4 2 21 50 .276 .352 .498 .850 120 101 4 3 0 0 011 C Christian Vazquez 25 57 184 172 21 39 9 1 1 12 0 0 10 39 .227 .277 .308 .585 54 53 3 2 0 0 112 3B Aaron Hill 34 47 137 124 14 27 3 0 2 9 0 0 11 16 .218 .287 .290 .577 53 36 1 1 0 0 213 LF Andrew Benintendi* 21 34 118 105 16 31 11 1 2 14 1 0 10 25 .295 .359 .476 .835 117 50 0 1 1 1 014 C Ryan Hanigan 35 35 113 105 9 18 4 0 1 14 0 0 7 27 .171 .230 .238 .468 24 25 5 1 0 0 015 UT Blake Swihart# 24 19 74 62 9 16 0 3 0 5 0 1 11 17 .258 .365 .355 .720 91 22 0 0 0 1 016 LF Bryce Brentz 27 25 64 61 8 17 3 0 1 7 0 0 3 17 .279 .313 .377 .690 80 23 1 0 0 0 017 IF Josh Rutledge 27 28 56 49 9 13 6 0 0 3 2 0 6 19 .265 .345 .388 .733 93 19 3 0 1 0 018 UT Marco Hernandez* 23 40 56 51 11 15 1 0 1 5 1 0 5 10 .294 .357 .373 .730 93 19 0 0 0 0 019 UT Bryan Holaday 28 14 35 33 3 7 1 0 0 1 0 0 2 12 .212 .257 .242 .500 33 8 1 0 0 0 020 UT Yoan Moncada# 21 8 20 19 3 4 1 0 0 1 0 0 1 12 .211 .250 .263 .513 35 5 0 0 0 0 021 UT Deven Marrero 25 13 14 12 0 1 0 0 0 0 0 0 2 5 .083 .214 .083 .298 -16 1 0 0 0 0 022 UT Rusney Castillo 28 9 8 8 4 2 1 0 0 0 0 0 0 3 .250 .250 .375 .625 61 3 0 0 0 0 023 UT Michael Martinez# 33 4 7 6 1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 .167 .286 .167 .452 24 1 0 0 0 0 024 3B Pablo Sandoval# 29 3 7 6 0 0 0 0 0 0 0 0 1 4 .000 .143 .000 .143 -57 0 0 0 0 0 025 OF Ryan LaMarre 27 6 6 5 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 .000 .167 .000 .167 -50 0 1 0 0 0 026 2B Mike Miller 26 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 0Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

27 P David Price* 30 35 11 10 0 0 0 0 0 0 0 0 1 8 .000 .091 .000 .091 -73 0 0 0 0 0 028 P Rick Porcello 27 33 5 5 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 .200 .200 .200 .400 6 1 0 0 0 0 029 P Steven Wright 31 25 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 030 P Clay Buchholz* 31 37 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 .000 .333 .000 .333 0 0 0 0 0 0 031 P Drew Pomeranz 27 14 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 032 P Eduardo Rodriguez* 23 20 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 .000 .000 .000 .000 -100 0 0 0 0 0 033 P Koji Uehara 41 50 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 034 P Craig Kimbrel 28 57 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 035 P Roenis Elias* 27 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 036 P Robbie Ross* 27 54 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 037 P Fernando Abad* 30 18 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 038 P Junichi Tazawa 30 53 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 039 P Pat Light 25 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 040 P Heath Hembree 27 38 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 041 P Joe Kelly 28 20 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 042 P Matt Barnes 26 62 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 043 P Brad Ziegler 36 33 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0Team Totals 28.6 162 6320 5670 878 1598 343 25 208 836 83 24 558 1160 .282 .348 .461 .810 110 2615 137 43 8 40 34

Rank in 15 AL teams 1 1 1 1 8 7 6 4 2 3 1 1 1 1 1 13 7

Non-Pitcher Totals 28.6 162 6293 5645 878 1597 343 25 208 836 83 24 556 1142 .283 .349 .463 .813 111 2614 137 43 8 40 34

Pitcher Totals 27.3 162 27 25 0 1 0 0 0 0 0 0 2 18 .040 .111 .040 .151 -57 1 0 0 0 0 0

Rk Pos Name Age G PA AB R H 2B 3B HR RBI SB CS BB SO BA OBP SLG OPS OPS+ TB GDP HBP SH SF IBB

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

1 SP David Price* 30 17 9 .654 3.99 35 35 0 2 0 0 230.0 227 106 102 30 50 1 228 7 0 4 951 114 3.60 1.204 8.9 1.2 2.0 8.9 4.562 SP Rick Porcello 27 22 4 .846 3.15 33 33 0 3 0 0 223.0 193 85 78 23 32 0 189 13 0 3 890 145 3.40 1.009 7.8 0.9 1.3 7.6 5.913 SP Steven Wright 31 13 6 .684 3.33 24 24 0 4 1 0 156.2 138 74 58 12 57 1 127 8 0 10 656 137 3.77 1.245 7.9 0.7 3.3 7.3 2.234 SP Clay Buchholz 31 8 10 .444 4.78 37 21 7 0 0 0 139.1 130 80 74 21 55 1 93 5 0 1 588 95 5.06 1.328 8.4 1.4 3.6 6.0 1.695 SP Eduardo Rodriguez* 23 3 7 .300 4.71 20 20 0 0 0 0 107.0 99 58 56 16 40 1 100 3 0 0 458 97 4.43 1.299 8.3 1.3 3.4 8.4 2.506 SP Drew Pomeranz* 27 3 5 .375 4.59 14 13 1 0 0 0 68.2 70 35 35 14 24 1 71 0 0 3 292 100 4.78 1.369 9.2 1.8 3.1 9.3 2.96Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

7 CL Craig Kimbrel 28 2 6 .250 3.40 57 0 47 0 0 31 53.0 28 22 20 4 30 0 83 4 0 6 220 135 2.92 1.094 4.8 0.7 5.1 14.1 2.778 RP Matt Barnes 26 4 3 .571 4.05 62 0 13 0 0 1 66.2 62 32 30 6 31 1 71 3 0 4 287 113 3.72 1.395 8.4 0.8 4.2 9.6 2.299 RP Robbie Ross* 27 3 2 .600 3.25 54 0 8 0 0 0 55.1 47 21 20 2 23 0 56 8 0 7 238 141 3.27 1.265 7.6 0.3 3.7 9.1 2.4310 RP Junichi Tazawa 30 3 2 .600 4.17 53 0 5 0 0 0 49.2 47 23 23 9 14 1 54 1 0 4 208 110 4.23 1.228 8.5 1.6 2.5 9.8 3.8611 RP Koji Uehara 41 2 3 .400 3.45 50 0 12 0 0 7 47.0 34 18 18 8 11 1 63 2 0 1 184 133 3.51 0.957 6.5 1.5 2.1 12.1 5.73Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

12 Heath Hembree 27 4 1 .800 2.65 38 0 8 0 0 0 51.0 51 23 15 6 17 1 47 0 0 0 223 173 3.83 1.333 9.0 1.1 3.0 8.3 2.7613 Joe Kelly 28 4 0 1.000 5.18 20 6 6 0 0 0 40.0 44 23 23 5 24 0 48 2 0 0 188 89 4.32 1.700 9.9 1.1 5.4 10.8 2.0014 Brad Ziegler 36 2 4 .333 1.52 33 0 12 0 0 4 29.2 26 8 5 1 11 2 31 1 0 1 124 303 2.71 1.247 7.9 0.3 3.3 9.4 2.8215 Tommy Layne* 31 0 1 .000 3.77 34 0 12 0 0 0 28.2 27 12 12 1 14 2 25 1 0 1 120 122 3.43 1.430 8.5 0.3 4.4 7.8 1.7916 Henry Owens* 23 0 2 .000 6.95 5 5 0 0 0 0 22.0 23 17 17 5 20 1 21 1 0 3 103 66 7.06 1.955 9.4 2.0 8.2 8.6 1.0517 Sean O’Sullivan 28 2 0 1.000 6.75 5 4 1 0 0 0 21.1 30 17 16 3 6 0 13 2 0 2 98 68 4.88 1.688 12.7 1.3 2.5 5.5 2.1718 Noe Ramirez 26 0 0 6.23 14 0 7 0 0 0 13.0 16 9 9 4 8 1 15 2 0 0 61 75 7.15 1.846 11.1 2.8 5.5 10.4 1.8819 Fernando Abad* 30 0 2 .000 6.39 18 0 7 0 0 0 12.2 13 9 9 2 8 0 12 1 0 1 60 73 5.44 1.658 9.2 1.4 5.7 8.5 1.5020 Roenis Elias* 27 0 1 .000 12.91 3 1 2 0 0 0 7.2 15 11 11 2 5 1 3 0 0 0 41 37 7.71 2.609 17.6 2.3 5.9 3.5 0.6021 Robby Scott* 26 1 0 1.000 0.00 7 0 1 0 0 0 6.0 6 0 0 0 2 0 5 0 0 1 25 2.48 1.333 9.0 0.0 3.0 7.5 2.5022 William Cuevas 25 0 1 .000 3.60 3 0 2 0 0 0 5.0 5 2 2 0 6 0 3 0 0 0 24 135 5.55 2.200 9.0 0.0 10.8 5.4 0.5023 Carson Smith 26 0 0 0.00 3 0 0 0 0 0 2.2 2 1 0 0 1 0 2 0 0 0 11 2.77 1.125 6.8 0.0 3.4 6.8 2.0024 Pat Light 25 0 0 23.63 2 0 1 0 0 0 2.2 7 8 7 2 1 0 2 1 0 0 18 22 13.65 3.000 23.6 6.8 3.4 6.8 2.0025 Ryan LaMarre* 27 0 0 0.00 1 0 1 0 0 0 1.0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3.15 2.000 18.0 0.0 0.0 0.0 Team Totals 28.8 93 69 .574 4.00 162 162 153 9 1 43 1439.2 1342 694 640 176 490 16 1362 65 0 52 6073 114 4.00 1.273 8.4 1.1 3.1 8.5 2.78

Rank in 15 AL teams 3 13 3 1 14 7 9 3 3 3 1 9 4

Rk Pos Name Age W L W-L% ERA G GS GF CG SHO SV IP H R ER HR BB IBB SO HBP BK WP BF ERA+ FIP WHIP H9 HR9 BB9 SO9 SO/W

* - batea como zurdo # - batea desde ambos lados

Puedes encontrar todas estasestadísticas actualizadas y todos los

números de cada equipo y cada jugador enhttp://www.baseball-reference.com/

ESTADÍSTICAS DE BATEADORES EN 2016 ESTADÍSTICAS DE PITCHERS EN 2016

62 63MlB MlB