borrador_proyecto_renovables

6
Proyecto: Aprovechamiento de Energías Renovables en nuestro entorno 1. Breve descripción del proyecto. A través de la red social educativa Edmodo, se realiza un proyecto de investigación hermanado con un grupo de alumnos de otro país europeo sobre el uso de las Energías Renovables en el entorno de los alumnos. El proyecto se articula sobre la elaboración en grupos de unos 4 alumnos de una serie de tareas de investigación, y se dedicará a él el tercer trimestre completo de la asignatura Energías Renovables. Los alumnos realizarán la investigación desde sus hogares o en la biblioteca, y se utilizarán las sesiones presenciales de la asignatura para organizar, orientar, exponer, debatir y publicar la información obtenida. Los grupos asignados a cada tarea, se comunicarán mediante un grupo específico en Edmodo, con el objeto de compartir ideas, recursos etc sobre el trabajo que desempeñan de forma paralela. También se utilizará Edmodo para que los profesores y los alumnos compartan información interesante como noticias sobre temas medioambientales, realizar encuestas dentro de los grupos, avisar sobre plazos de entrega etc. El resultado del trabajo de investigación se publicará en un blog. Los dos grupos que trabajen hermanados dispondrán de secciones diferentes donde colgar sus trabajos Los trabajos se elaborarán en las lenguas maternas de los alumnos para su exposición en clase, y se traducirán al inglés con ayuda de los docentes para su publicación en el blog 2. Alumnado participante. Participarán dos grupos de alumnos de 3º ESO o niveles equivalentes en otros países, con edades comprendidas entre 14 y 15 años, de dos centros, uno el IES Camilo José Cela,

Upload: juan-carlos-rafael

Post on 07-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

energia

TRANSCRIPT

Page 1: Borrador_Proyecto_Renovables

Proyecto: Aprovechamiento de Energías Renovables en nuestro entorno

1. Breve descripción del proyecto.

A través de la red social educativa Edmodo, se realiza un proyecto de investigación hermanado con un grupo de alumnos de otro país europeo sobre el uso de las Energías Renovables en el entorno de los alumnos.El proyecto se articula sobre la elaboración en grupos de unos 4 alumnos de una serie de tareas de investigación, y se dedicará a él el tercer trimestre completo de la asignatura Energías Renovables. Los alumnos realizarán la investigación desde sus hogares o en la biblioteca, y se utilizarán las sesiones presenciales de la asignatura para organizar, orientar, exponer, debatir y publicar la información obtenida.Los grupos asignados a cada tarea, se comunicarán mediante un grupo específico en Edmodo, con el objeto de compartir ideas, recursos etc sobre el trabajo que desempeñan de forma paralela. También se utilizará Edmodo para que los profesores y los alumnos compartan información interesante como noticias sobre temas medioambientales, realizar encuestas dentro de los grupos, avisar sobre plazos de entrega etc.El resultado del trabajo de investigación se publicará en un blog.Los dos grupos que trabajen hermanados dispondrán de secciones diferentes donde colgar sus trabajosLos trabajos se elaborarán en las lenguas maternas de los alumnos para su exposición en clase, y se traducirán al inglés con ayuda de los docentes para su publicación en el blog

2. Alumnado participante.

Participarán dos grupos de alumnos de 3º ESO o niveles equivalentes en otros países, con edades comprendidas entre 14 y 15 años, de dos centros, uno el IES Camilo José Cela, de la asignatura Energías Renovables, y otro del centro hermanado de edades y contenidos curriculares semejantes (Ciencias Naturales, Educación Medioambiental).

3. Área de contenidos o asignatura del proyecto.

En el grupo español, se corresponderá con la asignatura Energías Renovables.

4. Objetivo(s) del proyecto.

Concienciar a los alumnos sobre la necesidad del desarrollo sostenible Conocer la presencia en el entorno inmediato de explotaciones de energías

renovables Intercambiar experiencias con alumnos de otros países europeos Potenciar la comunicación en lengua inglesa, dentro del Proyecto de

Bilingüismo del centro, con alumnos de otros países Conocer la extensión del aprovechamiento de las Energías Renovables en otros

países europeos

Page 2: Borrador_Proyecto_Renovables

Comparar y evaluar las políticas administrativas de apoyo a las Energías Renovables, tanto en el entorno inmediato, como en España y otros países europeos

Desarrollar destrezas de búsqueda de información en los medios digitales Organizar campañas informativas sobre proyectos relacionados con el desarrollo

sostenible Investigar mediante encuestas y procesar la información del grado de

concienciación ambiental de los ciudadanos del entorno inmediato Potenciar las habilidades colaborativas mediante trabajo en equipo Potenciar las habilidades comunicativas mediante exposición del trabajo a la

clase Mejorar la competencia digital de los alumnos Publicar los resultados del trabajo de investigación en internet Adquirir conocimientos básicos sobre el funcionamiento de aerogeneradores Adquirir conocimientos básicos sobre instalaciones fotovoltaicas

5. Lengua.

El proyecto se realizará, en las sesiones de aula y versión inicial de los trabajos, en la lengua materna de los alumnos.Para la comunicación intercentros, y para la publicación de los trabajos finales en el blog, se utilizará la lengua inglesa.

6. Integración en la programación.

El proyecto formará parte de la programación de la asignatura de Energías Renovables, correspondiendo al tercer trimestre de la asignatura.

7. Contenidos.

Los contenidos de la asignatura a trabajar mediante el proyecto son:

Desarrollo sostenible Energía eólica Energía solar

8. Plataforma, aplicaciones y modo de intercambio.

Los requisitos tecnológicos para llevar a cabo el proyecto son:

Alta de los alumnos en Edmodo Acceso de los alumnos a internet, tanto en el aula como en su tiempo libre, bien

en sus hogares, o en la biblioteca. Sería deseable que al menos el 50% de las sesiones de la asignatura se realizaran en el aula de informática, de lo contrario se utilizará un portátil, proyector y wifi del centro.

Herramientas informáticas a utilizar:

Page 3: Borrador_Proyecto_Renovables

Edmodo para la comunicación entre los grupos de alumnos de los dos centros implicados, y de los profesores con los alumnos. Preferimos evitar el correo electrónico porque así se puede supervisar mejor el trabajo por medio del profesorado y se mantiene más organizada la información.

PowerPoint para elaboración de presentaciones Procesador de texto (OpenOffice) para elaborar las memorias de las

investigaciones Blog (utilizaremos Blogspot) para publicar los trabajos finales

9. Tareas que los estudiantes van a realizar.

Los estudiantes de cada clase se dividirán en seis grupos de 4 alumnos, y se les asignará una de las siguientes tareas:

Tarea 1: Encuesta en nuestro entorno sobre desarrollo sostenibleTarea 2: Reciclaje de aceite en biocombustible: "campaña Claki"Tarea 3: Cómo funciona un aerogeneradorTarea 4: Tipos y funcionamiento de los paneles fotovoltaicosTarea 5: Explotación de paneles fotovoltaicos en nuestra ciudadTarea 6: Explotación de parques eólicos en España

Las tareas 2 y 6 se adaptarán en el grupo correspondiente al otro país europeo, por otra iniciativa ciudadana relacionada con reciclaje o desarrollo sostenible, y un estudio en sus respectivos países sobre la explotación de energía eólica.

Los profesores se encargarán de: Proponer las tareas y asesorar a los alumnos en su realización Planificar y coordinar los plazos de entrega Dinamizar la comunicación virtual entre los alumnos de los dos centros Moderar los debates en clase previos y posteriores a la realización de trabajos  Unificar y homogeneizar el trabajo final de cara a su publicación

Los alumnos deberán: Registrarse en la plataforma Edmodo Cada grupo se encargará de una tarea asignada Las tareas supondrán un trabajo de investigación, y una exposición al grupo Para la investigación, según la tarea asignada, se realizarán investigaciones en la

web, recogida de datos (encuesta) y elaboración de informaciones divulgativas mediante correo, carteles, publicaciones en la web del centro etc.

10. Frecuencia de la comunicación.

Page 4: Borrador_Proyecto_Renovables

La comunicación se intentará que sea lo más constante posible, con una frecuencia al menos semanal para coordinar el trabajo y compartir experiencias por parte de los docentes.En cuanto a los alumnos, se les alentará a la mayor participación posible.

11. Duración del proyecto.

La duración del proyecto está estimada en un trimestre escolar.

12. Evaluación.

La evaluación se realizará teniendo en cuenta: Grado de participación en la comunidad virtual Evaluación de los documentos (memoria, presentación) de entrega de la tarea

por parte del profesor y de los compañeros. A tal fin, se establecerá una encuesta en Edmodo para votar los trabajos de los compañeros.

Evaluación de la exposición del trabajo por parte del profesor Valoración del trabajo en equipo