boletín abril

4
FUVE-E BOLETÍN INFORMATIVO Número 02-2012 FuVe-E Boletín Informativo Abril 2012 NUEVA TECNOLOGÍA PARA UN NUEVO FUTURO EN ESTE NÚMERO Seguimos trabajando FuVe-E en UNVEX'12 Abril ha sido un mes lleno de noticias y avances. Según se acerca la fecha de la competición, tenemos más y más cosas que contaros. Esperamos que esto siga siendo así, porque nosotros seguimos trabajando con la misma ilusion que siempre. Sobre nosotros La Asociación Future Vehicles and Entrepreneurs (FUVE-E) está formada por estudiantes de distintas áreas con diferentes inquietudes que tienen como propósito participar en distintos proyectos y actividades. FUVE-E se creó para suplir la carencia que en la actualidad tienen las universidades españolas en cuanto a la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Esto es, mucha teoría que a la hora de salir al mercado de trabajo no se sabe llevar a la práctica. Learning by doing es la base de nuestros proyectos, es decir, aprender según las necesidades que van surgiendo por el camino. La competición La competición de estudiantes Robosub está organizada por la AUVSI (Association for Unmanned Vehicle Systems International) y la ONR (U.S. Office of Naval Research). Dicha competición consiste en la creación de un robot submarino completamente autónomo. Éste, deberá superar una misión encomendada por la organización para competir con el resto de univerdidades procedentes de todo el mundo y de gran prestigio en el mundo de la ingeniería. Presentación del "Isaac Peral y Caballero" en la feria de vehículos no tripulados UNVEX'12 Página 2 Airbus Innovation Cell's "Innovation Symposium" Fuve-E participó en el simposio de innovación celebrado por Airbus en Toulouse. Página 2 Sale nuestra campaña de Micromecenazgo Nuestro proyecto se ha publicado en la página española "Lánzanos". Página 4

Upload: carlos-codesal

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este es el boletín de Abril de FuVe-E en el cual contamos las últimas novedades de nuestro proyecto, RoboSub "Isaac Peral y Caballero".

TRANSCRIPT

FUVE-E BOLETÍN INFORMATIVO Número 02-2012

FuVe-E Boletín

Informativo

Abril 2012

H

NUEVA TECNOLOGÍA PARA UN NUEVO FUTURO

EN ESTE NÚMERO

Seguimos trabajando FuVe-E en UNVEX'12

Abril ha sido un mes lleno de noticias y avances. Según se acerca la fecha de la competición, tenemos más y más cosas que contaros.

Esperamos que esto siga siendo así, porque nosotros seguimos trabajando con la misma ilusion que siempre.

Sobre nosotros

La Asociación Future Vehicles and Entrepreneurs (FUVE-E) está formada por estudiantes de distintas áreas con diferentes inquietudes que tienen como propósito participar en distintos proyectos y actividades. FUVE-E se creó para suplir la carencia que en la actualidad tienen las universidades españolas en cuanto a la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Esto es, mucha teoría que a la

hora de salir al mercado de trabajo no se sabe llevar a la práctica.

Learning by doing es la base de nuestros proyectos, es decir, aprender según las necesidades que van surgiendo por el camino.

La competición La competición de estudiantes Robosub está organizada por la AUVSI (Association for Unmanned Vehicle Systems International) y la ONR (U.S. Office of Naval Research). Dicha competición consiste en la creación de un robot submarino completamente autónomo. Éste, deberá superar una misión encomendada por la organización para competir con el resto de univerdidades procedentes de todo el mundo y de gran prestigio en el mundo de la ingeniería.

Presentación del "Isaac Peral y Caballero" en la feria de vehículos no tripulados UNVEX'12

Página 2

Airbus Innovation Cell's "Innovation Symposium"

Fuve-E participó en el simposio de innovación celebrado por Airbus en Toulouse.

Página 2

Sale nuestra campaña de Micromecenazgo

Nuestro proyecto se ha publicado en la página española "Lánzanos".

Página 4

FUVE-E BOLETÍN INFORMATIVO Número 02-2012

UNVEX'12FuVe-E formó parte de la feria UNVEX'12 que se celebró entre los días 23 y 26 de abril en Madrid.

Conocida como la cumbre española de sistemas no tripulados, UNVEX reunió una vez más a los grandes representantes del sector. Así, acudieron a la cita ejemplos tanto de sistemas aéreos (UAV), como terrestres (UGV) y marinos (USV).

Como novedad, este año contó además con un área específica para que pudieran participar proyectos universitarios.

De esta manera, pudimos exponer nuestro trabajo, el robot submarino autónomo "Isaac Peral y Caballero", en el expositor de la Universidad Politécnica de Madrid.

Además de esto, la mañana del 23 de abril realizamos una

conferencia en la que se presentó nuestro proyecto.

Consideramos esta experiencia muy positiva, no sólo por poder habernos dado a conocer en sector de los vehículos no tripulados, sino también por todo lo aprendido. Hemos constatado que, sin lugar a dudas, este es un sector con una gran proyección de futuro.

_______________________________________________________________________________________

Simposio de innovación de AirbusEl pasado día 20 de abril nuestra asociación participó en el Airbus Innovation Cell's "Innovation Symposium" en Toulouse, Francia.

Este evento (el primero fuera de España para nosotros) permitió reunirse a los representantes de Airbus con profesores y alumnos de varias universidades europeas. Durante el mismo, éstos pudieron presentar sus proyectos más innovadores, intercambiar ideas y aprender unos de otros.

Así, además de mostrar nuestro trabajo e ideas a alumnos y docentes de otros países,

pudimos conocer que están desarrollando ellos en la actualidad: tecnología aérea, mejora del rendimiento de hospitales, visión 3D...

Este acontecimiento marca un antes y un después en la historia de FuVe-E. No sólo por haber sido uno de los veinte proyectos elegidos de entre todos los presentados por universidades de toda Europa para participar en el simposio, sino por el gran interés que suscitó entre los asistentes.

Estamos seguros de que este es sólo el primero de muchos

eventos internacionales en los que participará FuVe-E.

FUVE-E BOLETÍN INFORMATIVO Número 02-2012

Campaña de micromecenazgo

En nuestro empeño por sacar adelante el proyecto Robosub "Isaac Peral y Caballero" hemos decidido apostar por el crowdfunding.

Pero... ¿qué es eso del crowdfunding o micromecenazgo? Es una forma de costear proyectos con la suma de aportaciones individuales. A cambio de su ayuda, estos colaboradores recibirán algún tipo de recompensa.

De entre todas las opciones que nos ofrece internet para llevar a cabo la financiación en masa, nos hemos decantado por la plataforma española "Lánzanos". De esta manera, además de conseguir fondos nos daremos a conocer. Para saber más o darnos vuestro apoyo visitad www.lanzanos.com o nuestra página oficial.

______________________________________________________________________________________

Nos damos a conocer...

Nuestro proyecto sigue creciendo, y con ello, también lo hace el interés que suscita en los medios de comunicación.

Una vez más, este mes han sido numerosas las referencias que se han hecho al “Isaac Peral y Caballero” en medios tanto nacionales como regionales.

Nos gustaría destacar nuestra primera aparición en televisión en el programa "Geekvibration" en Campus Party Televisión, así como nuestra continuidad en radio en cadenas como la Cadena Ser u Onda Madrid.

De igual manera, hemos aparecido en otro medios como Madrid I+D, Divulga UNED, Revista General de Marina, El economista.es, Amazing.es, Fayerwayer, Cátedra ISDEFE, Noticias 999 y Hoy Robótica.

También se ha contado con el apoyo de la Universidad Politécnica de Madrid y la E.T.S.I. Navales en sus noticiarios.

FUVE-E BOLETÍN INFORMATIVO Número 02-2012

Primeras pruebas en agua Abril ha sido un mes en el que se han hecho grandes avances tanto en la construcción como en la prueba del Isaac Peral y Caballero.

La llegada de nuevo material a principios de este mes, junto con el buen trabajo del equipo de fabricación, hizo que se acelerara el ritmo de construcción de nuestro submarino.

De esta manera, tras terminar el armazón, pudimos sumergir por primera vez el vehículo en el canal de la E.T.S.I. Navales para realizar las pruebas de estanqueidad. Tras esto, empezaron las ensayos de propulsión.

A día de hoy, estamos a punto de terminar la primera cámara y las placas están en proceso de fabricación.

El haber optado por sistemas innovadores (e inexistentes en el mercado en algunas ocasiones) está suponiendo que necesitemos emplear un esfuerzo extra. Sin

embargo, nuestro trabajo e ilusión han hecho que poco a poco el proyecto siga adelante.

Aprovechamos para agradecer todo el apoyo recibido (tanto económico como de material o institucional), porque sin él no sería posible construir este robot.

Para nosotros, verlo finalmente en el agua supone una inyección de moral. Esperamos poder seguir informándoos de los avances de nuestro submarino en el próximo boletín.

_______________________________________________________________________________________

Futuro próximo

Campus Party

Tras la aparición en Campus Party Televisión, participaremos en la edición de 2012 que se celebrará este julio en Barcelona.

UDT

Hemos sido invitados por Navantia a participar en la 25 edición de la conferencia anual Undersea Defense Technology que se celebrará entre el 29 y el 31 de mayo en Alicante.