biografía de federico de onis

6
Federico de Onis (1885-1966) El 14 de octubre de 1966, en la ciudad de San Juan de Puerto Rico, el doctor Federico de Onis, "el salmantino universal", puso fin a su vida, "por acto de su voluntad", segtin un escueto cable de Jaime Benitez, rector de la Universidad de Puerto Rico. Pasaba ya de los ochenta afios de edad, pero quienes le trataban afirman que "estaba tan fuerte, ruidoso, cortante y igil como en su juventud" (Luis Alberto Sinchez). Su desaparici6n, y en forma tan inesperada, ha causado profunda consternaci6n en los circulos culturales del mundo hispinico y entre los estudiosos de la cultura y las letras de lengua espafiola. Federico de Onis tenia en todas partes amigos sinceros, admiradores fervorosos y discipulos que le honraban. Su recia personalidad de investigador, maestro y critico literario le habia colocado en un sitio prominente de guia espiritual de lo que podriamos llamar "la Espafia nueva", y de consejero mayor para quienes prolongan hoy esa Espafia viva -de "vividura" profunda y real- sobre todo en este Nuevo Mundo en que vivimos. De ahi que no haya sido nunca un "exilado", de esos que s6lo quieren afirmar la desgarradura de un ser que jamis podria desmembrarse. Por el contrario, su acci6n, siempre ejemplar y concorde con una doctrina de integraci6n creadora, fue la de un continuador, y saludablemente positiva, no cerrada a un estrecho casticismo de academia o consigna, sino abierta a todas las renovaciones que fecundan los predios tradicionales. Si alguna vez afirm6 que "Espafia fue siempre un pais de frontera", debe entenderse que esa "frontera" no podia ser comprendida como trmino de limite que separa y divide, sino como una puerta de comu- nicaci6n generosa y de fraternidad comprensiva. De ahi tambien su pro- funda visi6n de lo hisp6nico como sentido universal de un modo de ser y una peculiar expresi6n de cultura. Este ser y esta cultura, de la que Federico de Onis es uno de sus mas genuinos representantes, es la que mantiene sin desmayos ni resquemores el nombre de EspaFia en el mundo, y en especial,

Upload: juan832

Post on 01-Jan-2016

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biografía de Federico de Onis

Federico de Onis (1885-1966)

El 14 de octubre de 1966, en la ciudad de San Juan de Puerto Rico,el doctor Federico de Onis, "el salmantino universal", puso fin a su vida,"por acto de su voluntad", segtin un escueto cable de Jaime Benitez, rectorde la Universidad de Puerto Rico. Pasaba ya de los ochenta afios de edad,pero quienes le trataban afirman que "estaba tan fuerte, ruidoso, cortantey igil como en su juventud" (Luis Alberto Sinchez). Su desaparici6n, yen forma tan inesperada, ha causado profunda consternaci6n en los circulosculturales del mundo hispinico y entre los estudiosos de la cultura y lasletras de lengua espafiola. Federico de Onis tenia en todas partes amigossinceros, admiradores fervorosos y discipulos que le honraban. Su reciapersonalidad de investigador, maestro y critico literario le habia colocadoen un sitio prominente de guia espiritual de lo que podriamos llamar "laEspafia nueva", y de consejero mayor para quienes prolongan hoy esaEspafia viva -de "vividura" profunda y real- sobre todo en este NuevoMundo en que vivimos. De ahi que no haya sido nunca un "exilado", deesos que s6lo quieren afirmar la desgarradura de un ser que jamis podriadesmembrarse. Por el contrario, su acci6n, siempre ejemplar y concordecon una doctrina de integraci6n creadora, fue la de un continuador, ysaludablemente positiva, no cerrada a un estrecho casticismo de academiao consigna, sino abierta a todas las renovaciones que fecundan los prediostradicionales. Si alguna vez afirm6 que "Espafia fue siempre un pais defrontera", debe entenderse que esa "frontera" no podia ser comprendidacomo trmino de limite que separa y divide, sino como una puerta de comu-nicaci6n generosa y de fraternidad comprensiva. De ahi tambien su pro-funda visi6n de lo hisp6nico como sentido universal de un modo de ser yuna peculiar expresi6n de cultura. Este ser y esta cultura, de la que Federicode Onis es uno de sus mas genuinos representantes, es la que mantiene sindesmayos ni resquemores el nombre de EspaFia en el mundo, y en especial,

Page 2: Biografía de Federico de Onis

REVISTA IBEROAMERICANA

entre sus hijos de America. Lejos estaba este gran espafiol hispanoameri-canizado de cualquier imperativo colonizante o de agresivos colonialismosimperialistas. "La eternidad de Espafia en America" o, simplemente, Espaiaen Amdrica (titulo del corpus definitivo en donde reuni6 lo fundamentalde su obra) es lo que don Federico queria salvar y mostrar, en medio de la"originalidad esencial de la cultura de este continente"l Ya no se tratade ver a America como una simple "expansi6n de Europa", ni menos,claro esti, como un regreso a las semillas indigenas; lo que ahora importaes ver la validez que una y otra tienen para la determinaci6n de eso quepuede ser la originalidad hispanoamericana dentro de una variedad hispano-europea. Para ello empieza per abandonar los patrones europeos con quehasta entonces se venia interpretando a America; e inicia asi la "visi6namericana" -lo que Alfonso Reyes llam6 "la inteligencia americana"como un nuevo modo de interpretar la cultura, sea 6sta la nuestra o laajena. Mas Federico de Onis no s61o afirma la diferenciaci6n entre Espafiay America ("registrada en el primer documento de la literatura hispano-americana"), sino, por descontado, entre .Europa y America, diferenciaci6nque, por otra parte, deja el camino abierto a una integraci6n de las Americasde hablas hispinicas e inglesa. Se comprende que una proclamaci6n de talindole -y de modo tan rotundo- pueda provocar alguna encubiertasuspicacia. Pero Onis no es de los que hacen afirmaciones fLciles. Detrisde C1 esti la erudici6n de Menendez y Pelayo, el m6todo cientifico deMenendez Pidal y la escuela del Centro de Estudios Hist6ricos y, sobretodo, el sentir "intrahist6rico" de su maestro Unamuno y la "Generaci6ndel 98", buscadores sin tacha de la Espafia profunda y leal tanto como dela America primordial y fecundante. Por esta via se justifican tambidn dosde las mis arriesgadas conclusiones del maestro del Hispanic Institute:la de que la permanencia de Espaia en America tendremos que hallarla"no en lo que Espafia hizo y dej6 en America, sino en lo que los americanoscrearon por si mismos diferenciandose de los espafioles", y la de que poresa penetraci6n de lo original americano podremos llegar a entender mejorlo europeo. Es to que tratamos de hacer quienes seguimos su propuesta.Sarmiento, Marti, Dario, la novela y la poesia hispanoamericanas del sigloXX son pasos que jalonan esa visi6n y esa originalidad. Onis, ojo avizor

1 Espana en America (Puerto Rico: Edici6n de la Universidad, 1955), p.Otras obras de F. de Onis son: Disciplina y rebeldia (Madrid: Residencia de Estu-diantes, 1915); Ensayos sobre el sentido de la cultura espanola (Madrid: Residenciade estudiantes, 1932); Antologia de la poesia espanola e hispanoamerica!na. 1882-1932 (Madrid: Centro de Estudios Hist6ricos, 1934); Anthologie de la poesielatino-amiricaine (Paris: UNESCO, 1956). La mayoria de estos estudios, exceptolos textos antol6gicos de los poetas, figura en Espana en America, asi como pr6-logos a ediciones de autores espafioles para "La Lectura" y para Heath and Co.

120

Page 3: Biografía de Federico de Onis

NOTAS

sin par, su interprete y su promotor incondicional. Lecci6n que amerita elpaso de un hombre genial junto a nosotros. Y dejar de venerarle seria unaincongruencia fatal. Todo lo demas -y es mucho lo que queda de suobra- no cabe en los limites de esta nota, que no queremos sea una meracortesia de necr6logo, sino el tributo sincero de nuestra agradecida admi-raci6n hispanoamericana. El creador del primer Instituto Hispinico enAmerica, de la primera Revista Hispcnica MAoderna y de la primera Anto-logia de la poesia espanola e hispanoamericana merece el homenaje uni-versal" de nuestra America y un sitio de honor en el coraz6n de cada unode nosotros por lo mucho que nos ensefi6 y por el generoso desprendi-miento con que se dio a esa America ideal de sus suefios y esperanzas.

ALFREDIO A. ROGGIANO

University of Pittsburgh

DATOS BIOGRAFICOS DE FEDERICO DE ONIS, ESCRITOSPOR EL MISMO

Naci en Salamanca el 20 de diciembre de 1885 y alli estudi6en el Instituto y la Universidad hasta graduarse de Licenciado enLetras en 1905. Su principal maestro fue don Miguel de Uncmuno,con quien tuvo relacion intima desde los seis anos. En 1905 fue aMadrid a estudiar el ano del 'doctorado, y entonces empeza su rela-cion con su maestro don Ramon Menendez Pidal, continuada en elCentro de Estudios Histdricos desde su fundacidn. Entre tanto hizooposiciones en 1907 al Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Ar-quedlogos, y fue destinado a Len y en 19o8 traslad/do a Oviedo.Ese mismo ano obtuvo el grado de Doctor en Le'tras, y conocio a suotro amigo y maestro Jose Ortega y Gasset, que acababa de regresarde Alemania y empezaba entonces a escribir. En 1909 fue premiadoen el Concurso de la Real Academia Espanola por su obra La lenguade Salamanca en la Edad Media, que por querer ampliarla no hallegado a publicar. Ese mismo ano fue nombrado Auxiliar en la

121

Page 4: Biografía de Federico de Onis

REVISTA IBEROAMERICANA

Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Oviedo, y tuvoa su cargo la ctedra de Lengua y Literatura Espa olas, entoncesvacante, siendo 6ste el principio de su profesorado. En 1911 fuenombrado por oposicidn catedratico de Lengua y Literatura Espa-#olas y desempe~6 esta cdttedra en la Universidad de Oviedo hasta1915, dividiendo su tiempo, entre Oviddo y Madrid, donde estabaagregado al Centro de Estudios Histdricos y era ademds Directorde Estudios de la Residencia de Estudiantes recidn fundada. En 1915fue trasladado como cateidratico a la Universidad de Sallamanca.

En setiembre de 1916 fue a Nueva York invitado por ColumbiaUniversity para organizar en ella los estudios espafoles, que enaquel momento habian crecido, desmesurddamente con motivo de laprimera guerra mundial. Fue all con la idea de estar un af'o, conlicencia, y regresar a su catedra de Salamanca. Pero al fin de aquelano vio que debia regresar a Nueva York por otro ano y le fue pro-rrogada la licencia. Despuss de estos dos afios pensd en quedarse porun periodo mis largo y solicitd licencia por tres afos. Cinco aiaos detrabajo en Columbia le decidieron a continuar alli permanentemente,y en 1921 solicitd la excedencia como catedratico en Espaia. Asifue como la visita de un ano se prolong6 por treinta y ocho, y acabdsiendo permanente.

Conforme a este cdmputo la vida del autor esta dividida en dosetapas: la espan"ola, de treinta an"so, la americana, de treinta yocho. En rigor este cambio geografico y espiritual no significdruptura entre las dos, porque la razdn que habia en el fondo de mipropdsito creciente de quedarme en America era el hecho, no ya deque mi trabajo en ella era totalmente espanol, sino el de que en estecontinente me sentia mas en el centro de Espana que cuando estabaen Espana misma. Ya antes de salir de Espana sentia la arraccidnde la America espa/iola como razdn ultima del ser histdrico de Espa-ha. Mi trato con Unamuno me habia preparado para conocerla, yista es quiza mi mayor deuda para con dl. Y tambidn lo es para conlos Estados Unidos el que viviendo en ellos he podido estar en con-tacto constante con el mundo hispanoamericano y consagrarme alestudio y la enseianza de su cultura. Nueva York es cada vez misel centro de comunicacidn con las otras Amiricas, y ademis de cono-cer a los hispanos que alli viven o por alli pasan, he podido cono-cerlos en sus paises. En diversas ocasiones he estado como profesorvisitante y conferenciante en las Universidades del Sudoeste espa"olde los Estados Unidos y en casi todos los paises his panoamericanos.

122

Page 5: Biografía de Federico de Onis

NOTAS 123

Al mismo tiempo mantenia relaciones estrechas con Espanacomo representante en los Estados Unidos de la Junta para Amplia-cidn de Estudios y la Junta de Relaciones Culturales, y medianteviajes repetidos a Espana, Inglaterra y Francia, hasta que la guerracivil espaola y la segunda guerra mundial los interrumpieron. Fuiun ano profesor visitante en Oxford y di conferencias en otrasUniversidades inglesas y francesas. En Espaia renovaba mi relacidnpersonal con los antiguos maestros y comnpaieros en los centroscientificos y literarios, y mantenia mi contacto con la tierra y el pue-blo haciendo estudios folklricos mientras descansaba de otros traba-jos en las dehesas de Salamanca y en las sierras de Avila. En losEstados Unidos fund conl otros en 1920 el Instituto de las Espafaspara encauzar las relaciones triangulares entre Espana, Hispano-america y los Estados Unidos.

(De Espana en America, pp. 8-9).

Page 6: Biografía de Federico de Onis