biografía de cipriano de valera

Upload: kurousagi-huacho

Post on 14-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biografía de Cipriano de Valera

TRANSCRIPT

BIOGRAFA DE CIPRIANO DE VALERANaci en Valera la vieja (Herrbriga) perteneciente al reino de Sevilla en 1532.Con el grado de bachiller, despus de seis aos de filosofa en la Universidad de Sevilla, ingreso en el monasterio de san Isidoro del campo donde convivio, acepto la reforma y sali buscando tierras donde vivir su nueva fe Antonio del corro y Casiodoro de reina y otros.En el ao de 1557 huye a Ginebra juntamente con Casiodoro de reina y otros del tribunal de la inquisicin que llego a quemarlo en efigio (por luterano) en 1562 y le coloco en el ndice de libros prohibidos como autor de primera clase.Por un tiempo residi en ginebra para luego instalarse definitivamente en Londres (Inglaterra).Empez la revisin de la famosa reina Valera (biblia de loso) de su paisano Casiodoro de reina, a partir de 1582 con la dedicacin de Para la gloria de Dios y el Bien de la iglesia espaola.Al cabo de 20 aos y antes de su muerte lo pudo concluir en setiembre.Cipriano de Valera, enseo en Cambridge durante una docena de aos, habiendo llegado al Magdalena Collage, realizo estudios suplementarios bajo Theodore de Bze en Lausanne, y le fue concedida la titulacin necesaria en Teologa.El 21 de febrero de 1563 se incorpor a la Universidad de Oxford como maestro en Artes. Se cas y estableci una familia en Londres en 1563.SUS OBRAS1. EL PRIMERO: de sus libros publicados en Londres en 1588 es el ms polmico y se llama dos tratados:El primero es de papa y de su autoridad colegido de su vida y de lo que los doctores por concilios antiguas y la misma sagrada escritura ensean.El segundo es de la misa recopilado de los doctores y concilios de la sagrada escritura el propsito de ambos tratados es el de demostrar con la palabra de dios la falta de base del sistema papal y de la misa. En el tratado sobe el papa hace una recopilacin de los desmanes atribuidos tradicionalmente a los papas. Contienen una curiosa coleccin de refranes y que reflejan el concepto que mereca en la mente popular el clero de aquello tiempos.La idea principal es presentar a cristo como el nico mediador entre dios y los hombres idnticos propsitos y mtodos se encuentran en el tratado sobre la misa.2. El siguiente libro se publica en 1594 y se llama 2tratado para confirmar a los pobres cautivos de Berbera que dirige valorar a los cristianos que haban cado en manos de los piratas mahometanos de Argelia su propsito es confirmar en su fe a los cautivos, para que no renieguen de ella. Presentando la sagrada escritura como un refugio de la pesadumbre y desesperacin y como un arma eficaz contra los enemigos del alma y del cuerpo.Siendo adems fuente de toda doctrina cristiana.ESTE LIBRO INCLUYE DE SUS ESCRITOS LLAMADOS:En jambre de falsos milagros e ilusiones del demonio con quien Mara de la visitacin engao a muchos en esta obra irona se halla envuelto por una compasin verdaderamente cristiana que Valera siente por quienes carecen de la verdad por haberles sido presentada falsificada.Por ello concluye este tratado con la seria y fervorosa amonestacin de acudir a cristo, el nico que obra verdaderos milagros, para recibir de l, el mayor todos los milagros, la paz del amor.En 1597 publica su traduccin ms famosa: Institucin de la Religin Cristiana de Juan Calvino.Otra obra suya es: El aviso a los de la Iglesia Romana.Sus folletos de carcter popular eran escritos pensando en las masas y el lenguaje que estas comprenden.La obra de Valera que ms fama le ha aportado ha sido su versin de la Biblia del oso de Casiodoro de reina que le llevo 20 aos fue impresa en msterdam en 1602.No se conoce con certeza la fecha de su muerte, pero se piensa que tuvo lugar en 1606 en Londres.BIOGRAFA DE CASIODORO DE REINANaci en Montemolin, badajos circal c. 1520 Frncfort del Meno.Despus ingreso en el monasterio jernimo de san isidro del campo de Sevilla como monje, donde se dedic a los estudios de las escrituras.Pronto tuvo contactos con el luteranismo y se convirti en partidario de la reforma.Por lo cual se hizo sospechoso de hereja.Tuvo que huir de Espaa el ao de 1557 y se estableci en Ginebra, donde estaba un refugio para los exiliados evanglicos.Sin embargo lo que vio en Ginebra no fue de su agrado: en 1553 se haba ejecutado a Miguel Servert.Reina era opuesto a la ejecucin de herejes, por considerarla una afrenta al testimonio de Jess.Tradujo secretamente el libro de Sebastin Castellion, Sobre los herejes de herectis an sint persequendi, que condena las ejecuciones por razones de conciencia y documenta el rechazo original del cristianismo, a semejante practica de all se dirigi a francfort Alemania donde se afilio a una iglesia de habla francesa.En 1560 estuvo en Londres pastoreando una iglesia de refugiados espaoles.De Londres se fue a Amberes, de donde tuvo q huir a Basilia.Entre tanto, la inquisicin catlica realizo en Sevilla en abril de 1562 un Acto de Fe en el que quemaba una imagen de Casiodoro de Reina, sus obras fueron incluidas en el llamado ndice de los libros prohibido y fue declarado Jefe de Herejes.La reina Isabel le concedi permiso de predicar a los espaoles perseguidos, fue ordenado en 1562 como pastor de la Iglesia de Inglaterra.All empieza la traduccin de la Biblia en lengua Castellana, la primera que se hizo a esta lengua vulgar.Pues en la biblia poliglota, impresa entre el ao 1514 y 1517 en Alcala de Henares, solo aprecia en latn ms las lenguas originales (Griego, Hebreo y Arameo).Calumniado tuvo que huir a Amberes en Enero de 1564 pasando dificultades econmicas para poder terminar la traduccin dela Biblia.De Amberes tuvo que huir a Basilia aqu termino, tras 12 aos de arduo trabajo su imperecedera versin de la biblia.Despus regreso a Francfort ciudad donde Falleci el 15 de Mayo de 1594 despus de fecunda labor como pastor de una iglesia.SUS OBRAS Su primera edicin de la biblia fue conocida como la biblia del oso por aparecer un dibujo con este animal en su portada y se public en Basilia en 1569. Su primera edicin de la biblia del oso fue de 2600 ejemplares. Pero estos son muy contados los que se conservan hoy en bibliotecas pblicas y particulares la gran mayora fue a parar a las llamas por orden de la inquisicin. Confesin de fe cristiana, hecha por ciertos fieles espaoles, los cuales huyendo los abusos de la iglesia romana y la crueldad de la inquisicin de Espaa. Algunas artes de la santa inquisicin espaola 1567comentarios a los evangelios de juan, mateo, publicados en latn en Francfort 1573. Catecismo 1580, publicado en latn, francs y holands. Estatutos para la sociedad de ayuda a los pobres y perseguidos en Francfort.