bibliografíada pentecostalismo chileno

Upload: jona-vargas-gallardo

Post on 01-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PENTECOSTALISMO

TRANSCRIPT

  • BIBLIOGRAFA SOBRE PENTECOSTALISMO CHILENO

    Y TPICOS AFINES.

    Alvarez, Carmelo (editor). Pentecostalismo y liberacin. San Jos, Departamento Ecumnico de Investigaciones, 1992. Bahamondes, Luis y Marn, Nelson. Miedos sociales y religin: una reflexin a partir del pentecostalismo urbano chileno. En: Sociolgica. Ao 28, N 78, enero-abril de 2013, pp. 99-138. Barrios, Anglica. Canuto: un pasado presente a travs del concepto. Antecedentes histricos del pentecostalismo en la vida de Juan Canut de Bon Gil. En: Chiquete, Daniel (coordinador). Voces del Pentecostalismo Latinoamericano II. Historia, teologa, identidad. Concepcin, Red Latinoamericana de Estudios Pentecostales, 2009, pp. 27-44. Bothner, Matthew. El soplo del Espritu: Perspectivas sobre el movimiento pentecostal en Chile. En: Estudios Pblicos, N 55, invierno de 1994, pp. 261-296. Caldern, Mara Francisca. En busca de la Tierra Prometida Cultura Poltica de Lderes Evanglicos. Tesis para optar al grado de Magster en Ciencia Poltica, Universidad de Chile, 2008. Colombo, Claudio. Aproximaciones al origen y naturaleza del pentecostalismo en Chile. En: http://www.prolades.com/cra/regions/sam/chi/Colombo_pentecostalismo.pdf (Consulta: julio de 2014). Confraternidad Cristiana de Iglesias. Carta abierta al general Pinochet. En: Mensaje, vol. XXXV, N 353, octubre de 1986, pp. 428-431. Deiros, Pablo. Protestantismo en Amrica Latina. Nashville, Editorial Caribe, 1997. Captulo 3 Cul ha sido nuestro perfil?, pp. 59-79.

  • Daz, Manuel. Las sorpresas del movimiento pentecostal chileno. En: http://sites.netlook.cl/sendas/wp-content/uploads/sites/8/2012/12/las_sorpresas_del_avivamiento_pentecostal-_manuel-diaz.pdf (Consulta: julio de 2014). Fediakova, Evguenia. Evanglicos, poltica y sociedad en Chile. Dejando el refugio de las masas 1990-2010. Concepcin-Santiago, Centro Evanglico de Estudios Pentecostales e Instituto de Estudios Avanzados, 2013, pp. 17-79. Fontaine, Arturo y Beyer, Harald. Retrato del movimiento evanglico a la luz de las encuestas de opinin pblica. En: Estudios Pblicos. N 44, primavera de 1991, pp. 1-52. Guerra, Cristian. La msica en el movimiento Pentecostal de Chile (1909-1936): El aporte de Willis Collins Hoover y de Genaro Ros Campos. En: http://sites.netlook.cl/sendas/wp-content/uploads/sites/8/2012/12/investigacion_musica_pentecostal.pdf (Consulta: julio de 2014). Guerra, Cristian. Tiempo, relato y canto en la comunidad pentecostal. En: Revista Cultura y Religin. Vol. III, N 2, 2009, pp. 127-144. Guerrero, Bernardo. Estudios sobre el movimiento pentecostal en Amrica Latina. Cuaderno de Investigacin Social N 35. Iquique, Centro de Investigacin de la Realidad del Norte, 1994. Hoover, Willis. Historia del avivamiento pentecostal en Chile. Edicin digitalizada, 71 pgs. Hurtado, Alberto. Es Chile un pas catlico? Santiago, Cmara Chilena de la Construccin y Pontificia Universidad Catlica, 2009. Lagos Schuffeneger, Humberto. La libertad religiosa en Chile, los evanglicos y el gobierno militar. Santiago, Vicara de la Solidaridad, Arzobispado de Santiago y UNELAM, 1978. Tomo 1: Investigacin Exploratoria. Tomo 2: Anexos. Lalive dEpinay, Christian. El refugio de las masas. Estudio sociolgico del protestantismo en Chile. Santiago, Centro Evanglico de Estudios Pentecostales e Instituto de Estudios Avanzados, 2009, pp. 39-109.

  • Lindhardt, Martin. El fin se acerca. Historia y escatologa en el pentecostalismo tradicional chileno. En: Revista Cultura y Religin. Vol. VIII, N 1, enero-junio de 2014, pp. 242-261. Lindhardt, Martin. Poder, gnero y cambio cultural en el pentecostalismo chileno. En: Revista Cultura y Religin. Vol. III, N 2, 2009, pp. 94-112. Mansilla, Miguel ngel. De la disidencia a la sumisin. La rebelda como principio pentecostal y los rudimentos de la pentecosfobia en Chile. En: Cuadernos Judaicos. N 27, diciembre de 2010. Mansilla, Miguel ngel. La canutofobia en Chile: Los factores socioculturales de la discriminacin evanglica. En: Ciencias Sociales Online. Vol. IV, N 1, marzo de 2007, Universidad de Via del Mar, pp. 48-61. Mansilla, Miguel ngel. La cruz y la esperanza. La cultura del pentecostalismo chileno en la primera mitad del siglo XX. Santiago, Editorial de la Universidad Bolivariana, 2009, pp. 11-28. Mansilla, Miguel ngel y Orellana, Luis. La religin en Chile del Bicentenario. Catlicos, protestantes, evanglicos, pentecostales y carismticos. Concepcin, Centro Evanglico de Estudios Pentecostales, 2011. Mansilla, Miguel ngel. Morir dormir vivir Cul es la diferencia? Las actitudes de la muerte en el pentecostalismo chileno (1909-1936). En: Revista Cultura y Religin. Vol. II., N 3, 2008, pp. 114-127. Mansilla, Miguel ngel. Pentecostalismo y Ciencias Sociales. Reflexin en torno a las investigaciones del pentecostalismo chileno. En: Revista Cultura y Religin. Vol. III, N 2, 2009, pp. 21-42. Marn, Nelson. La representacin social del Diablo en el Pentecostalismo: Un estudio de caso en Santiago de Chile. En: Revista Cultura y Religin. Vol. IV, N 2, octubre de 2010, pp. 225-240. Mguez Bonino, Jos. Rostros del protestantismo latinoamericano. Buenos Aires, Nueva Creacin, 1995. El rostro pentecostal del protestantismo latinoamericano, pp. 57-79. Moulian, Rodrigo. Somatosemiosis e identidad carismtica pentecostal. En: Revista Cultura y Religin. Vol. III, N 2, 2009, pp. 188-198.

  • Moyano, Cristina. Cultura poltica y universos discursivos del movimiento obrero ilustrado. Chile en los albores del siglo XX. En: Revista de Historia y Ciencias Sociales Palimpsesto. N 3, Vol. I, 2004. En: http://www.palimpsestousach.cl/palimpsesto/revistas/revista3_v2_2005/Notas-investigacion/Notas-Investigacion-Cultura-politica-universos-discursivos-2004.pdf (Consulta: julio de 2014). Orellana, Luis. El fuego y la nieve. Historia del Movimiento Pentecostal en Chile, 1909-1932. Tomo 1. Concepcin. Centro Evanglico de Estudios Pentecostales, 2006, pp. 45-79, 103-155. Oviedo, David. Modernidad y tradicin en el pentecostalismo latinoamericano. Alcances socio-polticos en el Chile actual. En: Historia Actual Online. N 11, Otoo 2006, pp. 21-31. Ossa, Manuel. Trabajo y religin en el pentecostalismo. Mella, Orlando y Fras, Patricio (Editores). Religiosidad popular, trabajo y comunidades de base. Santiago, Primus Ediciones, 1991, pp. 45-72. Pea, Jos. Anlisis teolgico sobre el Avivamiento Pentecostal en Chile. En: http://www.corporacionsendas.cl/descargas/01-Avivamiento%20Pentecostal,%20analisis%20teol%F3gico%20(Jos%E9%20Pe%F1a).pdf (Consulta: julio de 2014). Puentes, Pedro. Posicin evanglica. Santiago, Editora Nacional Gabriela Mistral, 1974, pp. 26-31. Salinas, Maximiliano. Historia del pueblo de Dios en Chile. La evolucin del cristianismo desde la perspectiva de los pobres. Santiago, Ediciones Rehue-CEHILA, 1987. El nacimiento y desarrollo de las iglesias evanglicas, pp. 247-277. Seplveda, Juan. Bases ticas para la transicin a la democracia desde la perspectiva de las iglesias evanglicas. En: Iglesia y transicin en Chile. Serie de estudios del Centro Ecumnico Diego de Medelln, vol. 4, Ediciones Rehue, 1990, p. 59-63. Seplveda, Juan. Movimiento Pentecostal y Teologa de la Liberacin: Dos manifestaciones de la Obra del Espritu Santo para la renovacin de la iglesia. En: Bergunder, Michael. Movimiento pentecostal y comunidades de base en Amrica Latina. La recepcin de conceptos teolgicos de liberacin a travs de la teologa pentecostal. Heidelberg, Universidad de Heidelberg, 2009, pp. 104-117.

  • Tucker, Ruth. Hasta lo ltimo de la tierra. Historia biogrfica de la obra misionera. Miami, Editorial Vida, 1994. Captulo 12, El surgimiento del pentecostalismo: Una expansin espectacular, pp. 369-372, 379-383. Silva, Kittim. La experiencia pentecostal. El despertar que sacudi a la iglesia. Miami, Editorial Carisma, 1996. Vergara, Ignacio. El protestantismo en Chile. Santiago, Editorial del Pacfico, 1965. Captulo tercero La tercera Reforma, pp. 109-128. Luis Pino Moyano

    Lic. en Historia