bellamar

Upload: paul-walton

Post on 14-Apr-2018

238 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Bellamar

    1/100

    PROYECTO DE PREINVERSION A

    PERFIL:

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BO

    LA MZ. O3 DE LA URB. POPULAR BE

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE N

    CHIMBOTE - PROVINCIA DEL SANTA

    ANCASH

  • 7/27/2019 Bellamar

    2/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    NDICE GENERALI. RESUMEN EJECUTIVO

    1.1 NOMBRE DEL PROYECTO1.2 OBJETIVO DEL PROYECTO1.3 BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVICIOS 1.4 DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO1.5 COSTOS DEL PROYECTO

    1.6 BENEFICIOS DEL PROYECTO1.7 RESULTADOS DE LA EVALUACION SOCIAL1.8 SOSTENIBILIDAD DEL PIP1.9 IMPACTO AMBIENTAL1.10 ORGANIZACIN Y GESTION1.11 PLAN DE IMPLEMENTACION1.12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES1.13 MARCO LOGICO

    II. ASPECTOS GENERALES

    2.1 NOMBRE DEL PROYECTO2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA2.3 PARTICIPACION DE LOS INVOLUCRADOS2.4 MARCO DE REFERENCIA

    III. IDENTIFICACION

    3.1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL3.2 DEFINICION DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO3.4 ALTERNATIVAS DE SOLUCION

    IV. FORMULACION Y EVALUACION

    4.1 DEFINICIN DEL HORIZONTE DE EVALUACIN DEL PROYECTO4.2 ANALISIS DE LA DEMANDA

    4.3 ANALISIS DE LA OFERTA4.4 BALANCE OFERTA DEMANDA4.5 PLANTEAMIENTO TCNICO DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUC4.6 COSTOS DEL PROYECTO4.7 EVALUACIN SOCIAL

    A. BENEFICIOS SOCIALESB. COSTOS SOCIALES

  • 7/27/2019 Bellamar

    3/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    RESUMEN EJE

  • 7/27/2019 Bellamar

    4/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    RESUMEN EJECUTIVO

    1.1 NOMBRE DEL PROYECTO

    El proyecto se denomina: "MEJORAMIENTO DEL PARQUE ELMZ. O3 DE LA URB. POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECDISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - SANTA - ANCASH.

    1.2 OBJETIVO DEL PROYECTO

    La solucin al problema constituye el objetivo central o propsito deque se define como: ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZDE ESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LABELLAMAR II ETAPA SECTOR III, con lo cual se podr alcanzpropuesta que permita el Mejoramiento del ornato de la localiddesarrollo socio econmico de los sectores del Distrito de Nuevo Cmejorar la calidad de vida de los pobladores.

    1.3 BALANCE OFERTA Y DEMANDA DE LOS BIENES O SERVLa comparacin de la oferta actual y la demanda proyectada, nos un dficit en infraestructuras de esparcimiento y recreacin, paactividades de recreacin y esparcimiento de la poblacin de la UBellamar II Etapa Sector III, por lo que con el proyecto dicho dfic100%. En el cuadro siguiente se muestra las importantes caracterea destinada para el adecuado desarrollo de actividadesesparcimiento, en la situacin sin proyecto (oferta actual optimiz

    con proyecto (oferta proyectada).

    Caractersticas Tcnicas Sin ProyectoInfraestructura

    Sardineles de concreto fc=175kg/cm2. 0.00mlGradas y rampas de concreto fc=140kg/cm2. 0.00m2Pisos y Pavimentos

    piso de concreto f'c=140kg/cm2 inc. Acabado pul ido 0.00m2

    Piso de adoqun de concreto de color 10x20x4cm. 0.00m2Piso de adoqun de concreto de color 10x20x6cm. 0.00m2Piso de granito. 0.00m2Equipamiento urbano

    Botadero De Basura Fibra De Vidrio. 0.00undBancas ornamentales segn diseo. 0 00und

  • 7/27/2019 Bellamar

    5/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Mediante el anlisis del rbol de Problema y rbol de Objeconsideraciones de orden tcnico, ambiental, de uso y costumbresplantean las siguientes alternativas:

    ALTERNATIVA 01

    Mejoramiento del Parque El Bosque en la Mz. O3 de la Urb. PopulSector III, en un rea de 6,496.00m2, en ella se ejecutaran los siguie

    - Demolicin de veredas existentes.- Excavacin manual de zanja en terreno arenoso.- Corte superficial manual hasta alcanzar nivel de sub-rasante.- Conformacin de sub-rasante.- Colocacin de afirmado e=4 para pisos.- Enrasado de cama de arena gruesa para pisos con adoqun.- Habilitacin de reas de circulacin, el cual comprende 225.53m2 fc=140 kg/cm2 incluido encofrado, acabado pulido y bruado, 2,197adoqun de concreto de color 10x20x4cm, 465.26m2 de piso de adode color 10x20x6cm, 1,338.95m2 de piso de granito incluido revestim

    pulido.- Construccin de sardineles de concreto fc=140 kg/cm2 reforzadoscolocacin de juntas de dilatacin, tarrajeo c/mortero y pintado de su- Construccin de gradas y rampas de concreto fc=140 kg/cm2 incluacabado pulido.- Construccin de podio para astas de concreto fc=175 kg/cm2 refoencofrado, revestimiento, acabado pulido con granito y suministro e astas para banderas.- Suministro e instalacin de 74 bancas ornamentales tipo alameda

    incluido bases de concreto y pintura.- Suministro e instalacin de juegos de recreacin infantil segn disede concreto y pintura.- Suministro e instalacin de 52 papeleras de fibra de vidrio segn dbases de concreto y pintura.- Habilitacin de 599.98m2 de reas verdes, el cual comprende mejocon material orgnico, sembrado de grass americano y sembrado deornamentales.- Instalacin de sistemas de iluminacin, en el cual se ejecutaran tra

    excavacin de zanjas para redes de distribucin y bases para posteinstalacin de ductos, tuberas, manholes, cables, 89 postes ornamegalvanizado incluido luminarias (luminarias ornamentales c/lmpara suministro e instalacin de murete, tablero de control y medidor, puepruebas elctricas y puesta en servicio.- Instalacin de sistema de riego.

  • 7/27/2019 Bellamar

    6/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    - Construccin de sardineles de concreto fc=140 kg/cm2 reforzadoscolocacin de juntas de dilatacin, tarrajeo c/mortero y pintado de su- Construccin de gradas y rampas de concreto fc=140 kg/cm2 incluacabado pulido.- Construccin de podio para astas de concreto fc=175 kg/cm2 refoencofrado, revestimiento, acabado pulido con granito y suministro e astas para banderas.- Suministro e instalacin de 74 bancas ornamentales tipo alameda incluido bases de concreto y pintura.- Suministro e instalacin de juegos de recreacin infantil segn dise

    de concreto y pintura.- Suministro e instalacin de 52 papeleras de fibra de vidrio segn dbases de concreto y pintura.- Habilitacin de 599.98m2 de reas verdes, el cual comprende mejocon material orgnico, sembrado de grass americano y sembrado deornamentales.- Instalacin de sistemas de iluminacin, en el cual se ejecutaran traexcavacin de zanjas para redes de distribucin y bases para posteinstalacin de ductos, tuberas, manholes, cables, 89 postes orname

    galvanizado incluido luminarias (luminarias ornamentales c/lmpara suministro e instalacin de murete, tablero de control y medidor, puepruebas elctricas y puesta en servicio.- Instalacin de sistema de riego.

    1.5 COSTOS DEL PROYECTO

    En funcin a las actividades y metas descritas para el componentevalorado los costos de cada una de las actividades de las alternativa

    Se han considerado como costos todos aquellos insumos, bienes oes necesario incurrir para ejecutar el proyecto y poner en operplanteada con el fin de lograr el propsito del Proyecto. Los cgeneralmente en dos categoras:

    Costos de InversinSon los necesarios para dotar la capacidad operativa de la pavimecomponentes principales del proyecto, y corresponden a los rubros s

    Maquinarias y Equipos. Servicios profesionales. Mano de Obra Calificada y No Calificada. Otros.

    Costos de Mantenimiento

  • 7/27/2019 Bellamar

    7/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Estos costos corresponden a una combinacin de los costos rutinario, estimado en un presupuesto anual, y costos de mantenimse prev ejecutar cada 5 aos y 10 aos dependiendo de la alternat

    Las acciones contempladas y que sern aplicadas en el mantenimson las siguientes:

    Parque: Limpieza general.

    Mantenimiento de Equipamiento Urbano. Reparacin parcial de losas de veredas. Reparacin de Juntas. Reparacin de pisos. Reparacin parcial de sardineles. Mantenimiento de Pintura. Rehabilitacin de reas verdes.

    Alternativa 1

    Mantenimiento Rutinario Anual 0.00 67,588.72

    Mantenimiento Peridico 1/5 0.00 95,024.00

    Sin ProyectoCon

    COSTOS DE MANTENIMIENTO( GENERAL )

    Precios Privados(En Nuevos soles)

    Actividad Periodo

    B. Costos de Inversin Inicial a Precios Privados:El resumen del monto total de la inversin a precios privados para se detalla en los siguientes cuadros cuadro:

    ALTERNATIVA 01

    DESCRIPCION UNID METRADO PAR

    A. TANGIBLES

    1 PRESUPUESTO: PARQUE GLB 1.00 981,

    COSTO DIRECTO

    GASTOS GENERALES 10.00%

  • 7/27/2019 Bellamar

    8/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    ALTERNATIVA 02:

    DESCRIPCION UNID METRADO PAR

    A. TANGIBLES

    1 PRESUPUESTO: PARQUE GLB 1 1,133,

    COSTO DIRECTOGASTOS GENERALES 10.00%UTILIDAD

    10.00%SUB TOTALI.G.V 18.00%

    TOTAL INVERSION TANGIBLES

    B. INTANGIBLES

    2 EXPEDIENTE TECNICO (3%)3 SUPERVISION (3%)

    TOTAL INVERSION INTANGIBLESTOTAL PRESUPUESTO DEL PROYECTO

    1.5.2. COSTOS A PRECIOS SOCIALES

    Los Precios Sociales son aquel que refleja el verdadero costo qsociedad el uso de un bien, servicio o factor productivo. Los prconocemos (los Precios de Mercado) traen consigo una serie de disde impuestos, subsidios, etc., que nos impiden conocer cul es

    asumido por el pas en su conjunto. Por esa razn, para cada Altees necesario expresar los Costos de pre inversin, inversin y post-sociales.

    Para poder expresar los costos en precios sociales, es necesario apcorreccin (Anexo SNIP 10: Parmetros de Evaluacin).

    Costos a Precios Sociales = Costo a precios de Mercado x Fa

    Factor de Correccin para Bienes Nacionales:

    Para el rubro de bienes nacionales o servicios bsicos, los facutilizados se encuentran relacionados con los impuestos a los afectos. As en trminos generales corresponder a:

    FC 1 1 0 8475

  • 7/27/2019 Bellamar

    9/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    FACTORES DE CORRECCIN POR REA GEOGRFIC

    REGI NGEOGRFICA URBANO RURAL

    Lima metropolitana 0.86Resto Costa 0.68Sierra 0.60 0.41Selva 0.63

    Para el caso de la mano de obra calificada, esta se afecta segntributario bajo el que se rijan (4 o 5 categora) y al nivel de ingresos

    De esta manera se afectarn los ingresos que superen las 7 UIT acon la siguiente frmula:

    FC Mano de Obra Calificada = 1(1+ T. Directo)

    Para el presente proyecto se aplicar el factor de correccin de 0obra calificada. A continuacin se presentan los costos de invmantenimiento a precios sociales.

    FACTORES DE CORRECCIN A PRECIOS SOCIALES

    A. Costos de Operacin y Mantenimiento Sin proyecto y Precios Sociales:

    Para la obtencin de los Costos de Mantenimiento a Precios Socifactores de Conversin sealados en el SNIP.

    En el siguiente cuadro se describen estos costos sociales globales:

    COSTOS DE MANTENIMIENTO( GENERAL )

    COMPONENTESFACTORES DECONVERSIN

    Mano de obra calificada 0.9090

    Mano de obra no calificada 0.6800

    Bienes No Transables 0.8475

    Bienes Transables 0.8600

  • 7/27/2019 Bellamar

    10/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    El resumen del monto total de la inversin a precios privados para

    se detalla en los siguientes cuadros cuadro:

    Alternativa 01

    DESCRIPCION / RUBROS

    A TANGIBLES

    1 MANO DE OBRA 326,255.05

    - Mano de Obra Calificada 187,643.78 0.9

    - Mano de Obra no Calificada 138,611.27 0.

    2 MATERIALES 780,535.09 0.8

    3 HERRAMIENTAS Y EQUIPO 86,192.83 0.

    COSTO DIRECTO 1,192,982.97

    GASTOS GENERALES (10.00%) 10.00% 98,107.15 0.8

    UTLIDAD (10%) 10.00% 98,107.15 0.8

    1,389,197.27

    B INTANGIBLES

    4 EXPEDIENTE TECNICO (3%) 41,675.92 0.9

    5 SUPERVISION (3%) 41,675.92 0.9

    83,351.84

    S/. 1,472,549.11TOTAL PRESUPUESTO DE PROYECTO

    COSTOS (S/.)

    PRIVADOS

    TOTAL INVERSIN TANGIBLE

    TOTAL INVERSIN TANGIBLE

    Alternativa 02

    DESCRIPCION / RUBROS

    A TANGIBLES

    1 MANO DE OBRA 377,100.14

    - Mano de Obra Calificada 216,887.05 0.9

    - Mano de Obra no Calificada 160,213.09 0.6

    2 MATERIALES 902,177.28 0.843 HERRAMIENTAS Y EQUIPO 99,625.51 0.8

    COSTO DIRECTO 1,378,902.93

    GASTOS GENERALES (10.00%) 10.00% 113,396.62 0.84

    COSTOS (S/.)

    PRIVADOS

  • 7/27/2019 Bellamar

    11/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    1.6 BENEFICIOS DEL PROYECTO

    Los beneficios cualitativos que generar el proyecto con ambas Alte

    Adecuada reas para el desarrollo de actividades recreativa Mejora de las reas de recreacin y ornato de la ciudad. Equipamiento urbano de las principales reas de esparcimie Minimizacin de los costos de mantenimiento. Aumento en el valor de los predios (plusvala) de la zona.

    Aumento del valor de las propiedades beneficiadas por el pr Estimular la economa y desarrollo de los centros comerciale Fomento de la prctica de actividades socioculturales y

    poblacin de la localidad.

    1.7 RESULTADOS DE LA EVALUACION SOCIAL

    Para la evaluacin del proyecto y sus componentes se utiliza la Efectividad, por lo tanto no es relevante la cuantificacin y valoraci

    Dicho criterio se asume en virtud de que no es posible expresaproyecto en trminos monetarios, ya que su medicin implica ciertoy costos, que no ameritan realizar para el tamao y caractersticas plantea.

    Metodologa Costo Efectividad

    Se ha utilizado la metodologa Costo Efectividad, para compara

    tomar decisiones de conveniencia en relacin con el objetivo plantemejor eficiencia econmica posible en la asignacin de los recursonivel de satisfaccin de dichas alternativas es similar (en naturcalidad), se espera que la ms conveniente econmica y sociarepresente el menor costo por unidad de beneficio cubierta. Los resuen los Cuadros siguientes:

    EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD GLOBAPrecios Privados - Alternativa 01

    (En Nuevos Soles)

    0 2 405 1 472 549 1 000

    COSTO EFECTIVIDAD ALTERNATIVA 01 A PRECIOS PRI

    AOPROYECCION

    DE LADEMANDA

    INVERSIONTOTAL (S/,)

    COSTOSINCREMENTALES

    S/. X AO

    FACTOR DEDESCUENTO 10%

  • 7/27/2019 Bellamar

    12/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD GLOBAPrecios Sociales - Alternativa 01

    (En Nuevos Soles)

    0 2,405 1,242,512 1.0001 2,441 56,258 0.909

    2 2,478 56,258 0.826

    3 2,515 56,258 0.751

    4 2,553 56,258 0.683

    5 2,591 78,872 0.621

    6 2,630 56,258 0.564

    7 2,669 56,258 0.513

    8 2,709 56,258 0.4679 2,750 56,258 0.424

    10 2,791 78,872 0.3862,613 VAC

    10% VAE

    0.162745395 ICE X HAB.

    COSTO EFECTIVIDAD ALTERNATIVA 01 A PRECIOS SO

    AOPROYECCION

    DE LADEMANDA

    INVERSIONTOTAL (S/,)

    COSTOSINCREMENTALES

    S/. X AO

    FACTOR DEDESCUENTO 10%

    Poblacion Beneficiada

    FDS

    COEFICIENTE

    EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD GLOBA

    Precios Privados - Alternativa 02(En Nuevos Soles)

    0 2,405 1,702,038 1.000

    1 2,441 76,668 0.9092 2,478 76,668 0.826

    3 2,515 76,668 0.751

    4 2,553 76,668 0.683

    5 2,591 108,644 0.621

    6 2,630 76,668 0.564

    COSTO EFECTIVIDAD ALTERNATIVA 02 A PRECIOS PRI

    AOPROYECCION

    DE LADEMANDA

    INVERSIONTOTAL (S/,)

    COSTOSINCREM ENTALES

    S/. X AO

    FACTOR DEDESCUENTO 10%

  • 7/27/2019 Bellamar

    13/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    EVALUACIN COSTO EFECTIVIDAD GLOBA

    Precios Sociales - Alternativa 02(En Nuevos Soles)

    0 2,405 1,436,150 1.000

    1 2,441 63,885 0.9092 2,478 63,885 0.8263 2,515 63,885 0.7514 2,553 63,885 0.6835 2,591 90,313 0.6216 2,630 63,885 0.5647 2,669 63,885 0.5138 2,709 63,885 0.467

    9 2,750 63,885 0.42410 2,791 90,313 0.386

    2,613 VAC10% VAE0.162745395 ICE X HAB.

    COSTO EFECTIVIDAD ALTERNATIVA 02 A PRECIOS SO

    AOPROYECCION

    DE LADEMANDA

    INVERSIONTOTAL (S/,)

    COSTOSINCREMENTALES

    S/. X AO

    FACTOR DEDESCUENTO 10%

    Poblacion BeneficiadaFDSCOEFICIENTE

    Los resultados del ICE se resumen en lo siguiente: El ICE de la alternativa 1 es menor al ICE de la alternativa

    que la primera alternativa es ms rentable.

    1,472,549.11INVERSION A PRECIOS PRIVADOSINVERSION A PRECIOS SOCIALES

    ALTALTERNATIVA 1RESUMEN

    1,242,511.62VACT SOCIAL - GLOBAL

    IE - Poblacion Promedio

    C/E (S/. X HAB.) 616.592,613

    1,610,951.78

    A travs de este anlisis se intenta medir el nivel de sensibilidad en indicadores de costos con relacin a la variacin del monto de invervariable ms importante del proyecto. Adems, nos permite calcularvariacin que puede ocurrir en los costos de inversin sin que elvalor referencial en los casos de pistas y veredas.

  • 7/27/2019 Bellamar

    14/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    30% 2,094,237 2,613 801.56 2,411,881 2

    25% 2,013,690 2,613 770.73 2,319,116 2

    20% 1,933,142 2,613 739.90 2,226,352 2

    15% 1,852,595 2,613 709.07 2,133,587 2

    10% 1,772,047 2,613 678.24 2,040,822 2

    5% 1,691,499 2,613 647.41 1,948,058 20% 1,610,952 2,613 616.59 1,855,293 2,-5% 1,530,404 2,613 585.76 1,762,528 2

    -10% 1,449,857 2,613 554.93 1,669,764 2

    -15% 1,369,309 2,613 524.10 1,576,999 2

    -20% 1,288,761 2,613 493.27 1,484,234 2

    -25% 1,208,214 2,613 462.44 1,391,470 2

    -30% 1,127,666 2,613 431.61 1,298,705 2

    A PRECIOS SOCIALES

    Var. Porcent.ALTERNATIVA 01 ALTERN

    VACT Social Pobl-BenefICE (S/.

    xPoblacin) VACT Social Pobl

    Segn se muestra en el cuadro el proyecto alternativo 01 sigusocialmente. Dado los escenarios antes mencionados, donde mAlternativa N 01 es de 616.59 soles x beneficiario, mientras qu02, indica que el ICE es de 710.11 soles x beneficiario, por lo quemenor ratio por ser el mejor proyecto social.

    1.8 SOSTENIBILIDAD DEL PIP

    La sostenibilidad del proyecto se define como la habilidad del proyeoperacin, servicios y beneficios durante todo el horizonte de vidaimplica considerar en el tiempo y el marco econmico, social yproyecto se desarrolla. El anlisis de sostenibilidad del proyecto selos siguientes puntos de vista:

    La capacidad de gestin: La Municipalidad Distrital de conjuntamente con las autoridades que representan a la pobintegrador y generador de desarrollo para las personas a las cua

    relacin genera compromisos que permitirn darle al proyecto ladesarrollo social de la propuesta, en aras del desarrollo del bienestala calidad de vida a travs de implementacin y ejecucininfraestructura para el esparcimiento y recreacin; en este casrealizara las acciones necesarias para la ejecucin del proyecto en As mismo La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, se hfinanciamiento para la ejecucin del proyecto

  • 7/27/2019 Bellamar

    15/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Financiamiento de los Costos de Operacin y Mantenimien

    operacin y mantenimiento sern asumidos por la MunicipalidadChimbote, a lo largo de la vida til del proyecto (10 aos), quien asuse generen despus de ejecutado el proyecto y est puesta en sergestionar y establecer alianzas estratgicas o convenios inteorganizaciones e instituciones de la sociedad civil que tengan una los beneficios de la obra, con la finalidad de disponer mayores recur

    La participacin de los beneficiarios: La poblacin de la UrBellamar II Etapa Sector III, en particular los pobladores de las vivi

    con el rea destinada para Parque, estn muy comprometidas encomunidad se organiza y participa a travs de las Juntas Vecinalson organizaciones de vecinos reunidos por un inters comn, en ey participara como fuerza Laboral (Mano de Obra), adems brindnecesarias para la buena ejecucin de las obras. Coordinar y particel buen estado de las obras de Infraestructura. La participacin comprende todo el ciclo del proyecto, ello implica la identificacinproyecto, la ejecucin y el mantenimiento en la etapa de operacin.

    1.9 IMPACTO AMBIENTAL

    La evaluacin de impacto ambiental (EIA) es el instrumento formdesarrollo sostenido y evitara errores y catstrofes que serian coActualmente la gestin ambiental se orienta hacia proyectos que ula mano de obra local, la minimizacin de desechos y la recuperaclos recursos naturales.

    El anlisis de impacto a los medios fsicos, biolgicos y soci

    resultado de la ejecucin y puesta en servicio del proyecto, porparticulares de la obra y la pequea envergadura fsica de la generara efectos negativos relevantes. Sin embargo, se han identque podran presentarse en la etapa de construccin principalmenplanteado las medidas de mitigacin de dichos impactos, los continuacin:

    Objetivos de la EIA

    Los objetivos ms importantes del estudio de Impacto Ambiental sodiagnostico de los componentes bsicos del ambiente, tales combiolgico y socio econmicos.

    Identificar y evaluar el posible impacto potencial negativo y positivosobre los factores ambientales, que se pueden generar de las actividel proyecto

  • 7/27/2019 Bellamar

    16/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Plan de Mitigacin de los Impactos Adversos

    Para la explotacin de canteras y de acuerdo con la estabilise permitirn alturas de taludes superiores a 10 metros, explotacin por el mtodo de bancos.

    Realizar un adecuado mantenimiento de los caminos de acel fin de evitar la emisin de partculas de polvo.

    Los materiales excedentes sern evacuados a botaderos. Toda la maquinaria, vehculos motorizados, funcionarn co

    en buen estado. La superficie de tierra suelta que genera polvo, se mant

    agua.

    Impactos sobre el Medio Socio- Econmico y Cultural

    Alteraciones del Modo de Vida Tradicional en la Poblacin:

    Se sabe que las actividades de construccin de Pistas y Veredas, gempleo para la poblacin de la zona, cambiando as su estilo de viconvertirse en un trabajador de la entidad ejecutora de obras. consigo una mejora de sus ingresos econmicos y por aadura mvida. Pero debemos tener presente que esta actividad tiene un tiem

    Generacin de Empleo:

    En la etapa de construccin el proyecto incrementara la poblaciactiva, puesto que este proceso producir diversos trabajos ta

    contratados por la entidad ejecutora y hmelos para los resideninfluencia y ms aun empleos generados indirectamente.

    Incremento de la Recaudacin Fiscal:

    Todos los pagos que se realicen, ya sea por licencias o impuestejecucin de los trabajos, explotacin de canteras, impuestos potransporte de materiales y equipamiento de la obra, significan Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote.

    1.10 ORGANIZACIN Y GESTION

    El proyecto ha generado una respuesta favorable y positiva instituciones, entidades y organizaciones pblicas y privadas deChimbote y localidades colindantes con el mbito de intervencin d

  • 7/27/2019 Bellamar

    17/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Tambin es la entidad financiante y ejecutora encargada de la faproyecto desde la elaboracin del Estudio Definitivo o Expedienteejecucin e implementacin, debido a que cuenta con los recurCanon Minero para dicha inversin.

    El presente proyecto involucra, fundamentalmente a la MunicNuevo Chimbote, que tiene actualmente como alcalde al Dr. Francla participacin es activa, y pasa por intentos anteriores de solucorganismos del Gobierno Central para solucionar la situacin ne

    realiza coordinaciones para priorizar el proyecto considerado: MEJPARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPULAETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE - SANTAconsidera prioritaria para el ao 2,012, con el fin de solucionar ella Urbanizacin Popular Bellamar II Etapa Sector III al contar con limesparcimiento y recreacin y que durante muchos aos no han sidlos escasos recursos que esta comuna contaba, sin embargo dadcanon minero, que es distribuido a travs del gobierno central, voluntad de atender las necesidades bsicas de la poblacin de Nue

    La elaboracin de los estudios definitivos o expediente tcnico, sparte de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y la recepcivez concluida la fase de inversin, as mismo se compromete con abeneficiarios directos el mantenimiento respectivo de la infraeconstruida de forma que se cumpla los objetivos para los cualessegn el ordenamiento urbano de la localidad.

    Poblacin Beneficiaria Directa:

    Son los actuales y futuros demandantes del proyecto, como princbrindaran la informacin necesaria sobre la problemtica de sus py/o ausencia de sus principales necesidades bsicas. A travsvecinales participaran activamente en la coordinacin y seguimiento

    Los pobladores de la Urbanizacin Popular Bellamar II Etapa SNuevo Chimbote realizan constantes pedidos y esmerados esfuerJunta Directiva para que las entidades del estado asuman la

    solucionar el problema que tienen, como es la falta de un rea desactividades de esparcimiento y recreacin que les permita una meEstos esfuerzos los hacen mediante documentos administrativos.

    Los representantes designados debern ceir su actuar de acuerdolegales vigentes, bajo su responsabilidad, debiendo en todo coordinaciones directas con la Municipalidad Distrital de Nuevo Ch

  • 7/27/2019 Bellamar

    18/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    El Ciclo del Proyecto y su Horizonte de Evaluacin

    La Fase de Pre Inversin y su Duracin

    Se recomienda aprobar el estudio a nivel de perfil, debido a proyectos alternativos son bien diferenciados, de acuerdo al monanalizados en cada una de sus partidas y etapas de comprenden.

    Estudio Unidad de Tiempo Cantidad

    Nivel Perfil Mes 1

    La Fase de Inversin sus Etapas y su Duracin

    El presente proyecto no considera necesario la elaboracin dFactibilidad debido a que la obra puede ser declarara viable a nivel P

    A continuacin se presentan los cronogramas de elaboracin de ecronograma del tiempo de ejecucin de la obra.

    FASE DE PRE - INVERSIONtem ETAPAS Unidad de

    Tiempo1.0 Elaboracin de Expediente

    Tcnico y Proceso de Licitacinde las Obras

    Mes

  • 7/27/2019 Bellamar

    19/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    1 2 3 4 5 6

    Operacin y mantenimiento de la

    Infraestructura vehicular.R R R R P R

    AOS EN EL HORIZ

    Etapas

    Leyenda: Operacin y mantenimiento Rutinario (R), Operacin y mantenimie

    El cronograma de obra para la alternativa seleccionada (alternativa

    indica en el siguiente cuadro:

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3

    1.0 Elaboracin de Perfil

    2.0 Expediente Tcnico

    3.0 Ejecucin de Obra

    4.0 Operacin y Mantenimiento

    MESES

    INVERSION

    N ETAPAS

    1.12 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    Luego del anlisis realizado para el estudio del proy"MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NSANTA - ANCASH, se arriban a las conclusiones siguientes:

    En el presente Estudio de Pre inversin, se ha definido como eINADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR ACESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LABELLAMAR II ETAPA SECTOR III.

    El objetivo central identificado corresponde: ADECUADAS COREALIZAR ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO Y RECREACINLA URB. POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III.

    La poblacin total beneficiaria promedio se estima en 2,405 habique estn comprendidos dentro del grupo socioeconmico pobre.

    Las Alternativas planteadas para la solucin del problema, desdtecnolgico son apropiadas para la zona y cumple con las exigeestablecidos en el Reglamento Nacional de Construcciones.

  • 7/27/2019 Bellamar

    20/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Los resultados de la evaluacin social nos demuestran que la A

    ofrece un VACT a preciso sociales de S/. 1610,951.78, con una 616.59.

    1,472,549.11 1INVERSION A PRECIOS PRIVADOSINVERSION A PRECIOS SOCIALES 1

    ALTEALTERNATIVA 1RESUMEN

    1,242,511.62VACT SOCIAL - GLOBAL

    IE - Poblacion Promedio

    C/E (S/. X HAB.)

    1

    616.59

    2,6131,610,951.78

    La sostenibilidad del proyecto, institucionalmente est garantizada de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, en todo el ciclo del

    El proyecto es factible desde el punto de vista tcnico, econmico, sambiental.

    Por lo tanto de acuerdo a los resultados de los anlisis de

    efectividad, impacto ambiental se concluye que el proyecto,Econmicamente VIABLE.

  • 7/27/2019 Bellamar

    21/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    1.13 MARCO LOGICO

    FIN

    Mejorar la calidad de vida de lospobladores de la Urb. PopularBellamar II Etapa Sector III.

    Mayor Ingreso Percapita.2%en 1

    ao.

    Disminucin de daos al patrimonio

    pblico en 20%.

    Disminucin de contaminacin del

    aire en un 10%, en el Sector.

    Rpida solucin de los problemas

    sociales de los beneficiarios.

    Generacin de puestos de trabajos

    temporales.

    Aumento de locales comercialesaledaos a la zona del proyecto.

    Se disminuir la accin delincuencial

    existente en la zona en

    aproximadamente 20% el segundo

    ao.

    Registros llevados por la entid

    pblica sobre lo positivo del

    proyecto.

    Encuesta a los pobladores de

    zona.

    Mayores obras publicas en la

    zona.

    Estadsticas locales.

    Costos e Ingresos calc ulados

    el INEI.

    PROPSITO

    Adecuadas condiciones pararealizar actividades deesparcimiento y recreacin en laMz. O3 de la Urb. PopularBellamar II Etapa Sector III.

    Recuperacin de la zona pblica que

    est abandonada en un 100%.

    Los pobladores disponen de una

    adecuada infraestructura para realizar

    sus act ividades de esparcimiento y

    recreacin.

    Cantidad de Pobladores que se vern

    beneficiados con el Proyecto.Aumento del valor de los predios

    aledaos al rea del proyecto.

    Reduccin en 3% en el primer ao,

    por problemas respiratorios.

    Encuesta a los pobladores de

    zona.

    Entrevista con Directivos de l

    Organizaciones e Institucione

    Lugar.

    Verificacin in situ de c antida

    personas beneficiadas con el

    Proyecto.

    COMPONENTES

    Adecuada infraestructura para el

    desarrollo de actividades recreativas.

    Implementacin de reas verdes.

    Desarrollo de una poltica social de

    proyeccin a la comunidad.

    Mayor presupuesto econmico para

    infraestructuras recreativas.

    Habilitacin de reas de circulacin

    con 225.53m2 de piso de concreto

    fc=140 kg/cm2 pulido y bruado,

    2,197.12m2 de piso de adoqun de

    color 10x20x4cm, 465.26m2 de piso

    de adoqun de color 10x20x6cm y

    1,338.95m2 de piso de granito.

    Construccin de sardineles de

    concreto fc=140 kg/c m2 reforzados.Construccin de gradas y rampas de

    concreto fc=140 kg/cm2 pulido.

    Construccin de podio para astas de

    bandera de c oncreto fc=175 kg/cm2

    reforzados, pulido con granito.

    Suministro e instalacin de 74

    bancas ornamentales, juegos de

    recreacin infantil y 52 papeleras de

    fibra de vidrio.

    Habilitacin de 599.98m2 de reas

    verdes, instalacin de sis temas de

    iluminacin e instalacin de sistema

    de riego.

    Encuestas anuales realizado

    los pobladores de la Urb. Bel

    II Etapa Sector III y radio de

    accin del Parque.

    Verificacin por parte de la

    Municipalidad Distrital de Nue

    Chimbote.

    Informe de seguimiento y

    monitoreo por parte de laMunicipalidad Distrital de Nue

    Chimbote.

    Financiamiento programado p

    el mantenimiento del proyecto

    Elaboracin de Expediente Tcnico.

    Creacin de parque olmpico, el cual

    comprende habilitacin de reas de

    circulacin con pisos de concreto

    fc=140 kg/cm2, piso de adoqun de

    concreto de color 10x20x4cm, piso de

    adoqun de concreto de color

    10x20x6cm y pis o de granito.

    Construccin de sardineles de

    Costo de elaboracin del Expediente

    Tcnico: S/. 41,675.92.

    Costo de la supervisin de obras: S/.

    41,675.92.

    Costo de Obra Civiles S/.

    1389,197.27.

    Costo total de la inversin: S/.

    1472,549.11.

    Resolucin de aprobacin de

    Expediente Tcnico.

    Presentacin de facturas y

    comprobantes de venta por

    compras y/o servicios.

    Informes de Valorizaciones p

    parte de la unidad ejecutora.

    Reportes de supervisin de

    acuerdo al avance y metas

    RESUMEN DE OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIN

  • 7/27/2019 Bellamar

    22/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    ASPECTOS GEN

  • 7/27/2019 Bellamar

    23/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    2.1 NOMBRE DEL PROYECTO

    El proyecto se denomina: "MEJORAMIENTO DEL PARQUE ELMZ. O3 DE LA URB. POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECDISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - ANCASH.

    2.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

    Unidad Formuladora.

    Sector GOBIERNOS LOCALESPliego MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CPersona responsable Sr. JUAN ROMMEL MONTES LPEZDireccin CENTRO CVICO S/N NUEVO CHIMBOTelfono/fax 043-318289Correo electrnico [email protected]

    Unidad Ejecutora.

    Sector GOBIERNOS LOCALESPliego MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CPersona responsable Dr. FRANCISCO GASCO BARRETODireccin CENTRO CVICO S/N NUEVO CHIMBOTelfono/fax 043-318289

    La ejecucin de este tipo de proyectos esta dentro de sus competen

    la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, el cual es un rgaadministrativo, encargado de ejecutar los programas de inversiservicios pblicos, la promocin y gestin para la obtencin de recusector privado por lo que son funciones de los Gobiernos Locales la

    Direccin y coordinacin de actividades Tcnico Administrativresponsabilidad en programas de lnea asignados al rea de com

    Proponer y Participar en la determinacin de polticas de su acprogramas para su desarrollo.

    Aprobar y supervisar la ejecucin presupuestal de los programa Formular el Plan de Inversin. Formulacin de Proyectos de Pre. Inversin a nivel de Per

    factibilidad, y objetivos segn el SNIP, para su viabilizacin y ej

    Asimismo posee la capacidad tcnica y operativa en la ejecucin dt l m l id d dmi i t ti l li it i d

  • 7/27/2019 Bellamar

    24/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    La identificacin, seleccin y preparacin del proyecto cuenta con la

    de la poblacin beneficiaria y la Municipalidad Distrital de Nuevo Ch

    Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote:

    Es la entidad que se encargara de la Fase de Pre Inversin del prPublica desde su formulacin hasta su declaratoria de viabilidad, ylas iniciativas de la poblacin para el mejoramiento de sus condicionivel y, en particular, en lo que respecta a infraestructura para recreacin, que busca satisfacer una necesidad bsica de la poblac

    Tambin es la entidad financiante y ejecutora encargada de la faproyecto desde la elaboracin del Estudio Definitivo o Expedienteejecucin e implementacin, debido a que cuenta con los recurCanon Minero para dicha inversin.

    El presente proyecto involucra, fundamentalmente a la MunicNuevo Chimbote, que tiene actualmente como alcalde al Dr. Francla participacin es activa, y pasa por intentos anteriores de soluc

    organismos del Gobierno Central para solucionar la situacin nerealiza coordinaciones para priorizar el proyecto considerado: MEJPARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPULAETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTAconsidera prioritaria para el ao 2,012, con el fin de solucionar ella Urbanizacin Popular Bellamar II Etapa Sector III al contar con limesparcimiento y recreacin y que durante muchos aos no han sidlos escasos recursos que esta comuna contaba, sin embargo dadcanon minero, que es distribuido a travs del gobierno central,

    voluntad de atender las necesidades bsicas de la poblacin de NueLa Gerencia de Obras de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimgrupo de profesionales Ingenieros y Arquitectos altamente califexperiencia y responsabilidad en la elaboracin de estudios definejecucin de obras.

    La elaboracin de los estudios definitivos o expediente tcnico, sparte de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote y la recepci

    vez concluida la fase de inversin, as mismo se compromete con abeneficiarios directos el mantenimiento respectivo de la infraeconstruida de forma que se cumpla los objetivos para los cualessegn el ordenamiento urbano de la localidad.

    Poblacin Beneficiaria Directa:

  • 7/27/2019 Bellamar

    25/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Los representantes designados debern ceir su actuar de acuerdolegales vigentes, bajo su responsabilidad, debiendo en todo coordinaciones directas con la Municipalidad Distrital de Nuevo ChPrograma de Participacin Ciudadana.

  • 7/27/2019 Bellamar

    26/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPULAR

    ANC

    ESTUDIO DE PREINVERS

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE

    2.3.2 ANLISIS DE LOS INVOLUCRADOS.

    Como ya hemos encontrados los principales involucrados en dicho proyecdiferentes instituciones antes mencionadas:

    MUNICIPALIDAD

    DISTRITAL DE

    NUEVO CHIMBOTE

    MUNICIPALI

    DISTRITAL DE N

    CHIMBOTE

    La MDNCH, a travsde la Oficina deProgramacin e

    Inversiones (OPI)traspasa el proyectomediante informetcnico del ProyectoDeclarado Viable, ala Gerencia deObras y DesarrolloUrbano (GIDU), elcual se encargara de

    la Fase de Inversindel proyecto.

    La MDNCH serresponsable de laFase de Pre Inversindel proyecto,

    encargndose de laelaboracin delestudio de Perfil ytodo loconcerniente parasu viabilidad.

    El MDNCH, a travGerencia de ObDesarrollo Urbanoresponsable de lade Inversin delproyecto, comprdesde la elaboraExpediente Tcnimpacto ambienejecucin, superasistencia tcnic

  • 7/27/2019 Bellamar

    27/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    2.3.3 MATRIZ DE LOS INVOLUCRADOS

    2.4 MARCO DE REFERENCIA

    Antecedentes del Proyecto

    El Distrito de Nuevo Chimbote fue creado el 27 de Mayo de 1,99Buenos Aires. Segn el Censo del ao 2,007 del INEI se tiene qcantidad de 55,683, y en mujeres es de 57,483, siendo su total deestimando una proyeccin al ao 2012, sera de 121,912 habitantede crecimiento poblacional del Departamento de Ancash. La supekm2, y su densidad poblacional es de 290.37 habitantes/km2.

    Desde su creacin hasta la fecha este sector ha sido deprimido y

    poco favorecida por la inversin en aras de buscar el desarrollo demejorar la calidad de vida de sus pobladores.

    Desde su creacin hasta la fecha este sector ha sido deprimido ypoco favorecido por la inversin en aras de buscar el desarrollo demejorar la calidad de vida de sus pobladores, por este motivo el a

    Grupo de Involucrados Problemas Percibidos

    Poblacin Beneficiaria(Poblacin del rea de

    influencia del proyecto yradio de accin que

    involucra)

    o Deficiente sistema de iluminacino Uso inadecuado de los espacios.o Panorama desrtico en reas

    verdes.o Limitada cobertura y reas de

    recreacional.o Deficiente Equipamiento.

    Municipalidad DistritalNuevo Chimbote

    o Malestar de la poblacin pordeficientes condiciones pararealizar actividades deesparcimiento y recreacin.

    Comit central desecretaria general de laUrbanizacin Popular

    Bellamar II Etapa SectorIII.

    o Inadecuada Infraestructurarecreativa.

    o Ausencia de un punto reuninsocial para el sano esparcimiento desarrollo de actividades

    psicomotrices de la poblacininfantil.o Deplorable estado actual del rea

    del proyecto

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ O3 DE LA URB POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    28/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida

    poblacin organizada de la zona, la misma que con el apoyo dDistrital de Nuevo Chimbote, gestionaron la elaboracin del estudipara la puesta en marcha de la ejecucin de construccin del Parqla Urbanizacin Popular Bellamar II Etapa Sector III del distrito de N

    Dentro de las localidades que se beneficiarn con el proyecto, se tiecomprendidas dentro del rea de influencia del proyecto; que perteneci a la Municipalidad Provincial del Santa.

    El propsito del proyecto construccin de parque en la zona, est odficit de reas destinadas para esparcimiento y recreacin, con la el ornato y mejorar los servicios bsicos; fortalecer el aspecto soclocal y mejorar la calidad del entorno.

    Descripcin del Proyecto

    El Proyecto denominado MEJORAMIENTO DEL PARQUE ELMZ. O3 DE LA URB. POPULAR BELLAMAR II ETA

    DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - ANCASH, el cua

    Mejoramiento del Parque El Bosque en la Mz. O3 de la Urb. PopulSector III, en un rea de 6,496.00m2, en ella se ejecutaran los siguie

    - Demolicin de veredas existentes.- Excavacin manual de zanja en terreno arenoso.- Corte superficial manual hasta alcanzar nivel de sub-rasante.- Conformacin de sub-rasante.

    - Colocacin de afirmado e=4 para pisos.- Enrasado de cama de arena gruesa para pisos con adoqun.- Habilitacin de reas de circulacin, el cual comprende 225.53m2 fc=140 kg/cm2 incluido encofrado, acabado pulido y bruado, 2,197adoqun de concreto de color 10x20x4cm, 465.26m2 de piso de adode color 10x20x6cm, 1,338.95m2 de piso de granito incluido revestimpulido.- Construccin de sardineles de concreto fc=140 kg/cm2 reforzadoscolocacin de juntas de dilatacin, tarrajeo c/mortero y pintado de su

    - Construccin de gradas y rampas de concreto fc=140 kg/cm2 incluacabado pulido.- Construccin de podio para astas de concreto fc=175 kg/cm2 refoencofrado, revestimiento, acabado pulido con granito y suministro e astas para banderas.- Suministro e instalacin de 74 bancas ornamentales tipo alameda i l id b d t i t

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ O3 DE LA URB POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    29/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Bases y Normas Legales

    De a cuerdo a la nueva Ley de Gobiernos Locales, las Munpromover, apoyar y ejecutar proyectos de inversin; as mismo Prointegral, para viabilizar el crecimiento econmico, la Justicia sociaambiental en coordinacin y asociacin con los niveles de gobierno con el objetivo de facilitar mejores condiciones de su vida de su pob

    En ese sentido, el presente Proyecto se enmarca dentro del

    sectorial de optimizar la calidad de los servicios a travs de infraestructura para el desarrollo social en los terrenos Urbanos dNuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash.

    El presente estudio se fundamenta en las siguientes normas legales

    Ley N 27972, ley Orgnica de Municipalidades, ley que estabcompetencias de las municipalidades en materia de seguridad c

    Ley N 27293 Ley que crea el Sistema Nacional de Inversin Pel Diario Oficial El Peruano el 28 de junio de 2000; modificada28522 y 28802, publicadas en el Diario Oficial El Peruano el 2y el 21 de julio de 2006, respectivamente y por los Decreto Leg1091, publicados en el Diario Oficial El Peruano el 3 de mayojunio de 2008, respectivamente).

    DECRETO LEGISLATIVO N 1091 (Publicado en el Diario Of21 de junio de 2008, vigente desde el 08 de julio de

    LEGISLATIVO QUE PROMUEVE LOS SERVICIOS ESPELABORACIN DE ESTUDIOS DE PREINVERSIN Y PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA, Y QUE MODIFICA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSIN PBLICA.

    DECRETO LEGISLATIVO N 1005. Decreto Legislativo que ade Economa y Finanzas a delegar sus atribuciones de evaluacviabilidad de los proyectos a financiarse con operaciones de enque conlleve el aval o garanta del Estado. (Publicado en

    Peruano el 3 de mayo de 2008).

    Ley N 28802 que modifica el Sistema Nacional de Invers27293. (Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 21 de julio

    R.M.N372-2004-EF-15: Delegacin de facultades a O PIS Nacl l d l l i bilid d d d I i P

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ O3 DE LA URB POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    30/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Ley N 28056, ley Marco del Presupuesto Participativo y su Re

    establecen disposiciones que aseguren la efectiva participacCivil en el proceso de programacin participativa del presupuest

    La formulacin sigue la normatividad del Sistema Nacional d(SNIP) elaborada por la Direccin General de Programacin MPblico del Ministerio de Economa y Finanzas vigente segn RN004-2009-EF/68.01 modificadas con RD. N003-200 9-EFEF/68.01.

    R.D. N 003-2011-EF/68.01 Aprueban Directiva General del S001-2011-EF/68.01.

    El Estudio pretende dotar de condiciones adecuadas a las normcomo: Reglamento Nacional de Construccin, otras normas particularidades del proyecto.

    En las bases para la superacin de la pobreza, aprobadas mediantN0 002-2003-PCM, el mismo que seala que el principio en que d

    reduccin de la pobreza, y el que el Gobierno en sus diferentes nson, entre otros, la universalizacin de los servicios bsicos y una msu calidad un proceso de descentralizacin y manejo eficiente del social, la participacin y acceso de las personas en situacin de poparticipacin, para que sus demandas sean atendidas y tengan la cde la pobreza por sus propios medios, y un soporte instituciointegridad de las acciones en un marco de coordinacin y concertacnacional.

    Asimismo, el Proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Urbano Distrital de Nuevo Chimbote. Su formulacin y contenido se enmarcavigente del Sistema Nacional de Inversin Pblica.

    Lineamientos de poltica sectorial

    FUNCIN 17: Medio AmbienteCorresponde al nivel mximo de agregacin de las acciones orientade los recursos naturales, control y remediacin de la contaminacin

    PROGRAMA 039: Medio AmbienteConjunto de acciones desarrolladas para la proteccin de los control y remediacin de la contaminacin ambiental.

    SUBPROGRAMA 0087: Parques, Jardines y OrnatoComprende las acciones relacionadas a la implementacin y manten

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ O3 DE LA URB POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    31/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    FUNCIN 17: Medio AmbientePROGRAMA 039: Medio AmbienteSUBPROGRAMA 0087: Parques, Jardines y Ornato

    Relacin con el Contexto Local

    El Proyecto se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Municipal Pro

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    32/100

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    IDENTIFI

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    33/100

    Q QETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    3.1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACION ACTUAL

    a) El rea de influencia o estudio:

    Se accede a la Urbanizacin Popular Bellamar II Etapa Sector III, poAv. Naciones Unidas y la Av. Agraria, accediendo hacia la zona en vehculos ligeros, las calles de la Urbanizacin Popular Bellamardesde su creacin no ha sido mejorada encontrndose sus calles slo cual conlleva adems a una serie de problemas de salubriespecialmente en nios y ancianos por la gran cantidad de arena

    en las calles y generndose polvo debido al pase de vehculos. Asconstrucciones existentes se ven afectadas en forma directa, aumenmantenimiento de las edificaciones que existen en la zona del progastos de operacin vehicular de los transportistas.

    TERRENOS E

    PROGRAM

    H.U.P. NIC

    SE

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    34/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    En su exterior se observa un panorama desolador parte de la zonaverdes se encuentra en psimas condiciones.

    Debido a la inexistencia de infraestructura, estas reas vienen sipersonas de mal vivir, pandilleros quienes se alojan en sus instalainseguridad en la poblacin, quienes se ven amedrentados y han cen un lugar inseguro, por lo cual los moradores a fin de preservorganizado para la contratacin de un vigilante para preservar y garde la poblacin.

    III-1. Caractersticas Demogrficas:

    Distrito de Nuevo Chimbote

    El Distrito de Nuevo Chimbote es uno de los 09 Distritos que seProvincia del Santa, Departamento de Ancash, perteneciente a la Re

    Datos Generales De Nuevo Chimbote

    Distrito NUEVO CHIMBOTEProvincia SANTADepartamento ANCASHDispositivo de Creacin LEYNro. del Dispositivo de Creacin 26318Fecha de Creacin 27/05/1994Capital BUENOS AIRESAltura capital(m.s.n.m.) 25Poblacin Censada al ao 2007 113,166Superficie(Km2) 389.73Densidad de Poblacin(Hab/km ) 290.4Nombre del alcalde JUAN FRANCISCO GASCO BARDireccin Centro Cvico De Buenos AireTelfono 318289Fax -Pagina web www.muninuevochimbote.gobFrecuencia de Radio -Fuente : Censo poblacional ao 2,007

    El Distrito de Nuevo Chimbote fue creado el 27 de Mayo de 1,99Buenos Aires. Segn el Censo del ao 2,007 del INEI se tiene qcantidad de 55,683, y en mujeres es de 57,483, siendo su total deestimando una proyeccin al ao 2012, sera de 121,912 habitantede crecimiento poblacional del Departamento de Ancash. La supek 2 d id d bl i l d 290 40 h bit t /k 2

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    35/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Mapa Poltico de la Regin Ancash

    Geopolticamente el Distrito de Nuevo Chimbote limita:

    Limita por el Norte con los distritos de Chimbote, por el Sur coSamanco al oeste se encuentra el Ocano Pacfico, en el que se adel Ferrol, la que encierra junto a las islas Blanca y Ferrol la baha d

    Mapa Poltico de la Provincia del Santa

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPU

  • 7/27/2019 Bellamar

    36/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Mapa Poltico del Distrito de Nuevo Chimbot

    La poblacin total de la Distrito de Chimbote a Noviembre del 2007 habitantes, el distrito ms poblado es Chimbote en donde se concepoblacin total de la Provincia, otro distrito importante es Nuevo Chconcentran el 28.55% de la poblacin, el distrito con menor poblaciMcate en donde esta apenas el 0.98% de la poblacin de la provin

    Poblacin de la Provincia del Santa a nivel de DistritoDistrito Poblacin

    CACERES DEL PERU 5,062.00

    CHIMBOTE 215,817.00

    COISHCO 14,832.00

    MACATE 3,889.00

    MORO 7,580.00

    NEPEA 13,860.00

    NUEVOCHIMBOTE 113 166 00

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUS C O S O O C O S

  • 7/27/2019 Bellamar

    37/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Poblacin CensadaPoblacin Urbana

    Poblacin Rural

    Poblacin Censada Hombres

    Poblacin Censada Mujeres

    Poblacin de 15 y ms aos de edad

    Porcentaje de la poblacinde 15 y ms aos de edad

    Tasa de Analfabetismo de la poblacin de 15 y ms aos de edadPorcentaje de la poblacin de 6 a 24 aos de edad con Asistencia al Sistema Educativo Regu

    Caractersticas de la Poblacin

    En el Distrito de Nuevo Chimbote, est ubicada la Urbanizacin Etapa Sector III; que ser nuestra zona de estudio para el presenteobtenidos proceden de informacin obtenida va encuestas, la pobla

    El total de viviendas que abarca el proyecto es de 481 estimndose proyecto en 2,405 habitantes distribuidos en las 527 viviendas.

    rea de Influencia directa

    TERRENOS ER

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA A

  • 7/27/2019 Bellamar

    38/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    estara revelando que la poblacin que emigra hacia este distrito, p

    de muy bajos ingresos, que son desplazados de otras reas.Concentracin de la Poblacin

    Nuevo Chimbote tiene una densidad de ocupacin de 290.40 hab/kmexpansin de viviendas en el sector sur del distrito, en las cuales cantidad de terrenos eriazos, lo cual trajo consigo la masiva ocupac

    Dentro de la provincia de Santa, en el Distrito de Nuevo Chimbote s

    caractersticas segn el reporte del INEI, adems de tener en cuenocular en campo se pudo observar un gran desarrollo expansionistaactividades como el Hospital Eleazar Guzmn Barrn, El Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, la Facultad de EducaciPrivada San Pedro, el Instituto Tecnolgico Piloto Carlos Salazar Pedaggico Chimbote, la Unidad de Gestin Educativa del SanNacional del Santa, La Demuna, Banco de la Nacin del PerBomberos, la comisara de Nuevo Chimbote, Comedores poatendiendo actualmente, Comits de barrios, Plaza Mayor complecomit de transportistas Inter. Urbanos, Gobernacin y Juzgado, CLeche, Electrificacin completa, que viene siendo abastecido del ca

    Composicin de la Poblacin

    La poblacin estimada para el distrito de Nuevo Chimbote es de que representa el 28.55% de la poblacin de la Provincia del Santa.

    La poblacin promedio estimada en el mbito de influencia del p2,405 habitantes.

    Gravedad de la situacin negativa que se intenta modificar:

    Temporalidad:

    Los problemas se manifiestan a travs de la falta de una adecuada el esparcimiento y recreacin, luego se agudiza los problemas poblacional, no encontrando mejoras a la situacin negativa.

    Relevancia:

    La situacin negativa es de carcter estructural, siendo necesariaobra. Esta obra vial permitir elevar el nivel de vida de la poblaNuevo Chimbote, lo que repercutir en dinamizar la economa locacomercio menor y los servicios. As como tambin el de mejorar el o

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA A

  • 7/27/2019 Bellamar

    39/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Actualmente en la Urbanizacin Popular Bellamar II Etapa Sector III

    viviendas estn conectadas a los sistemas de agua potable y desagestos proyectos mejoro las condiciones de salubridad.

    El servicio de energa elctrica es brindado por HIDRANDINA, areas, en gran parte de los casos hay un medidor por domiciliomedidor es grupal, el servicio se da a nivel domiciliario y a nivel pb

    Otros servicios:

    La Radio es el principal medio de comunicacin, prcticamente el 1tiene acceso a ella; la Televisin es otro medio de comunicacin impla poblacin posee este equipo, a las cadenas importantes de limcadenas radiales de la regin, existen entre otros servicios de adems una parte de la poblacin cuenta telfonos celulares, por loseal de los principales proveedores de servicios de Telefona Mvi

    III-3. Servicios Sociales:

    Salud:

    Uno de los servicios bsicos ms importantes es la salud; el factmuchas veces restricciones al acceso a este servicio, la demanda dtiene que ver con la incidencia de enfermedades, ante esta interrogla poblacin manifiesta haber tenido alguna enfermedad en los ltim

    Porcentaje de la poblacin que sufri alguna enfermedad dutres meses a nivel del rea de Estudio

    Respuestas FrecuenciaSi 47

    No 33Total 80

    Fuente: Elaboracin propia

    Entre las enfermedades ms comunes de la Poblacin de la UrBellamar II Etapa Sector III se muestra en siguiente cuadro:

    Morbilidad de enfermedades a nivel del rea de E

    Resultado FRECUENCIAPORC

    80Inf. Agudas de las vas resp. Sup. E inf. 24

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    40/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Lugares a donde la poblacin recurre al enfermarse a nivel d

    Resultados FRECUENCIAPORCE

    90

    Posta o Centro de Salud 16

    Hospital 22

    Farmacia 18

    Consultorio Particular 25

    Otros 9Fuente: Elaboracin propia

    Los pobladores de la Urbanizacin Popular Bellamar II Etapa SectoCentros de Salud para la atencin de sus enfermedades de la pobpoblacin se tiene que trasladar a los Centros de salud de ms poblacin solo en caso de emergencias, los Centros de Salud eszona Centro de Nuevo Chimbote.

    Educacin:

    El factor educacin es un indicador de la posibilidad de desarrollo fupor ello el nivel alcanzado por el jefe de hogar es un punto importantde la economa familiar.

    En el mbito de estudio, se tiene el siguiente cuadro, con respecto alcanzados por los jefes de Familia, notndose un alto grado desercin escolar.

    Nivel de educacin alcanzado por el jefe de familia a nivel dResultados FRECUENCIA TOT

    Ninguno 0

    Primaria Incompleta 3

    Primaria Completa 4

    Secundaria Incompleta 13

    Secundaria Completa 39

    Superior Incompleta 12

    Superior Completa 14

    TOTAL 85Fuente: Elaboracin propia

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    41/100

    ETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Poblacin Econmicamente Activa (PEA) de 14 y ms aos de edad- Total

    Poblacin Econmicamente Activa (PEA) de 14 y ms aos de edad - Mujeres

    Poblacin Econmicamente Activa (PEA) de 14 y ms aos de edad - Hombres

    Tasa de Actividad Econmica de la PEA de 14 y ms aos de edad

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - En la agricultura, ganadera, caza y silvicultura

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - En la pesca

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Explotacin de minas y canteras

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Industrias manufactureras

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Suministro de electricidad, gas y agua

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Construccin

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Comercio

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Venta, mantenimiento y reparacin de vehculos automotores y motoc

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Hoteles y restaurantes

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Transporte, almacenamiento y comunicaciones

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Intermediacin financiera

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Actividad inmobiliaria, empresarial y alquileres

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Administracin pblica y defensa para seguridad social afiliada

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Enseanza

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Servicios sociales y de salud

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Otras actividades, servicio comn social y personales

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Hogares privados con servicios domstico

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Organizaciones y rganos extraterritoriales

    % de la PEA Ocupada de 14 y ms aos - Actividad econmica No especificada

    Indicadores de Trabajo y Empleo en Nuevo Chimbote

    La Poblacin econmicamente activa (PEA) de 15 a ms aos reprela poblacin total. La PEA es predominantemente Comercio, Construccin, Enseanza, Transporte y Comunicaciones, con el Hoteles y Restaurantes con el 5.60%, la Pesca con el 4.20% yservicio comn social y personales con el 3.8%. La mayora de lozona son de clase media.

    En el rea de estudio, el 65% de la poblacin es econmidedicndose a actividades del sector pesquero, comercio, manSalud, construccin. El 25% se dedica a la empresa industria, sidprivada, y el 30% se dedica presta servicios a entidades pblicaservicios no personales. Se estima un ingreso mnimo perca pita2,500.00 nuevos soles. La mayora de los pobladores de la zona spresentan un moderado poder adquisitivo.

    III-5. Urbanismo:

    Dinmica Urbana y Crecimiento

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    42/100

    ,

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    La baja densidad poblacional, influye en la cobertura de los s

    equipamiento urbano, porque a menor densidad mayor recorrido oinfraestructura, esto encarece el presupuesto para realizar obras de

    Equipamiento Urbano

    En el rea de influencia del proyecto as como el radio de acciexisten infraestructura urbana tales como parques, zonas drecreacin, no existen instituciones educativas privadas, ni pblicaequipamiento.

    No existen infraestructuras de Equipamiento Urbano alguno, lasmuestran un panorama desrtico, las vas de acceso son de superfcuentan con aceras peatonales apropiadas.

    Vivienda - Calidad y Tipo

    La mayora de las viviendas son de material de noble de 01 a 02 pisdel proyecto se puede encontrar edificaciones mayores a 3 pisos uAvenida Agraria y Avenida Naciones Unidas, una de las principforman parte de una importantsima arteria que sirve de va de acceDistrito, en la cual se puede encontrar una diversidad de servicios dy hospedaje.

    Evaluacin de Riesgos: Peligros y Vulnerabilidad

    Al igual que todas las zonas Costeras de Nuestro Territorio, estMovimientos Ssmicos, debido a la placa de Nazca, es fundamentaviviendas con el material adecuado, para que no se vea afectada lalas personas que residen all al no tomarse en cuenta la estabilidaespecificaciones tcnicas que toda estructura sismo resistente debe

    Sin embargo, en la zona en estudio, tambin presenta limitacioconstituyen problemas que afectan los factores clave del desarrollo,

    Violencia social e inseguridad ciudadana. Contaminacin ambiental e inseguridad fsica. Crecimiento urbano desordenado. Escasez de agua para atender las crecientes necesidades t

    humano en el largo plazo. Estructura vial precaria, fraccionada, incompleta e insegura. Desarticulacin y desintegracin territorial.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    43/100

    ,

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    La cobertura de pavimentacin en adecuadas condiciones de la UBellamar II Etapa Sector III representa el 0% de todas sus vas, ede las calles cuenta con una adecuada pavimentacin y posee vered

    En cuanto a la accesibilidad, la falta de de una adecuada calzadrodadura en pistas y veredas, trae como consecuencia las transporte, con la finalidad de acceder a dichos servicdesplazamientos hacia la Carretera Panamericana y la Avenida A qude Nuevo Chimbote.

    El terreno del rea de estudio, cuenta con un rea 6,496.00siguientes caractersticas.

    Instalaciones Elctricas: No posee sistema de iluminacin.

    Pisos y Veredas: No posee reas de circulacin, pues la superfencuentra nivel de terreno natural.

    reas Verdes: Se observa un panorama desrtico.

    En la actualidad el rea para brindar servicio de esparcimientencuentran en total estado de abandono con una superficie a nivelo cual viene provocando la acumulacin de desechos, desmoconvierten el rea de estudio en un foco de infeccin y pelighabitantes del rea de estudio, en especial la poblacin infantil; expuestos ante la proliferacin de enfermedades infecto contagiosaa consecuencia del estado en la que se encuentra el rea.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    44/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Debido al abandono del rea de estudio y aprovechando la falta dviene siendo ocupada por personas de mal vivir, pandilleros quieninstalaciones creando inseguridad en la poblacin, quienes se ven aconvertido esta zona en un lugar inseguro; lo cual ha obligado amejores ambientes, perjudicando la economa y afectando el bienes

    Las viviendas que colindan con la zona materia del estudio, se vensituacin actual; en donde el viento genera gran cantidad de posalud de los pobladores. en fin el diagnostico de la situacin actuamoradores tengan un lugar acorde con las necesidades de los belos mismos que son necesarios para un mejor desarrollo de aculturales y psicomotrices de la poblacin infantil y pobladores de la

    Las implicancias en la poblacin:

    La contaminacin del aire debido a las emisiones de partculas suslugar a una alta incidencia de enfermedades respiratorias.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    45/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    Asimismo, diariamente los estudiantes y las amas de casa caminatas por las calles polvorientas y en mal estado hacia sus y centros de abastecimiento de productos alimenticios respectiv

    Aunque el trnsito local es pequeo, la falta de calzadas en las vcostos operativos de los vehculos, prdidas de tiempo de viaje aislamiento con los centros de servicios y comercio.

    c) Los involucrados en el PIP:

    Dentro de las razones que es de inters para la comunidad renegativa, es que en primer lugar se quiere garantizar un desarrollo de manera que permita disminuir la carencia de infraestructura de de esta forma lograr una mejor Calidad de vida y Ornato del sectorporque as contribuiremos en la disminucin de la pobreza y mejovida de la zona y de forma indirecta contribuir al desarrollo Socio ecy aumento significativo en la Regin de Ancash.

    Finalmente tener logros importantes como mejorar la calidad de vi

    forma indirecta contribuir al desarrollo socio econmico que actualmaislado y ve con mucha preocupacin el escaso dinamismo econavance de esta comunidad, que durante muchos aos se ha vistentidades del Estado.

    La decisin de elaborar este importante Proyecto, nace compreocupacin de las autoridades conjuntamente con los pobladopor ver la manera de viabilizarlo y que se permita a la MunicipalidaChimbote, poder ejecutar esta obra que sin lugar a dudas redundar

    poblacin de nuestro distrito.Es competencia del estado resolver dicho problema, por ser un pcompetencia Municipal, ya que el servicio que brindara ser pservicio ser para todos los beneficiarios sin excluir a nadie de laes funcin del estado a travs de los gobierno Locales, atender estser consideradas prioritarias, que permita disminuir la pobreza y mvida poblacional, mejorar el ornato de la ciudad y propiciar el desarla ciudad de Nuevo Chimbote.

    Un aspecto de suma importancia al estudiar la alternativa del proyecintereses y expectativas de los involucrados. Distintas organizagrupos de individuos participarn o estarn interesados en cualpequeo y sencillo que ste sea.

    L i i l t li l d ll li i d i l

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    46/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    qu posicin han adoptado antes frente a proyectos de caractque acciones han realizado.

    Por ltimo, con base en la informacin recopilada deber estudilos distintos involucrados podran tener sobre la ejecucin y ope

    Los intereses de los grupos involucrados se resumen en el siguiente

    INTERS DE LOS GRUPOS INVOLUCRADOS

    3.2 DEFINICION DEL PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

    3.2.1 DEFINIR EL PROBLEMA CENTRAL:

    El problema central se define como:INADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR ACESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LABELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    Grupo de Involucrados Problemas Percibidos

    Poblacin Beneficiaria(Poblacin del rea de

    influencia del proyecto yradio de accin que

    involucra)

    o Deficiente sistema de iluminacino Uso inadecuado de los espacios.o Panorama desrtico en reas

    verdes.o Limitada cobertura y reas de

    recreacional.o Deficiente Equipamiento.

    Municipalidad DistritalNuevo Chimbote

    o Malestar de la poblacin pordeficientes condiciones pararealizar actividades deesparcimiento y recreacin.

    Comit central desecretaria general de laUrbanizacin Popular

    Bellamar II Etapa Sector

    III.

    o Inadecuada Infraestructurarecreativa.

    o Ausencia de un punto reuninsocial para el sano esparcimiento desarrollo de actividadespsicomotrices de la poblacininfantil.

    o Deplorable estado actual del readel proyecto

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

  • 7/27/2019 Bellamar

    47/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    3.2.3 AGRUPAR Y JERARQUIZAR LAS CAUSAS

    Seguidamente sobre la base ya trabajada se procede a jerarquacuerdo a su relacin con el problema central, esto implica dalgunas afectaran directamente al problema central causas-eafectaran a travs de las anteriores - causas indirectas.

    Causas Directas :

    1) Desaprovechamiento de reas de esparcimiento y recreacin.2) Carencia de iniciativas y desinters de los pobladores de la zona.3) Deficiente atencin en infraestructura de los gobiernos locales.

    Causas Indirectas :

    4) Inexistencia de infraestructura para el desarrollo de actividades re5) Ausencia de una poltica social de proyeccin a la comunidad.6) Bajo presupuesto econmico para infraestructuras recreativas.7) Falta de implementacin de reas verdes.8) Falta de gestin y organizacin por parte de los pobladores de la 9) Poca disposicin de presupuesto para el mantenimiento de infrae

    esparcimiento.

    CONSTRUCCIN DE RBOL DE CAU

    CAUSA INDIRECTA CAUSA INDIRECTA

    PROBLEMA CENTRAL

    INADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZARACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO Y

    RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LA URB.POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    CAUSA DIRECTA

    DESAPROVECHAMIENTO DEREAS DE ESPARCIMIENTO Y

    RECREACIN.

    CAUSA DIRECTA

    CARENCIA DE INICIATIVAS YDESINTERES DE LA

    POBLADORES DE LA ZONA.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    48/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    3.2.4 IDENTIFICACIN DE LOS EFECTOS DEL PROBLEMA CE

    Entre los efectos se han considerado dos tipos de efectos, los actexisten actualmente y pueden ser observados y los potenciales, ase producen pero que son muy posible que aparezcan, para identisiguiente lluvia de ideas.

    1) Contaminacin del aire por emisiones de partculas suspendidas residuos slidos.2) Ausencia de actividades comerciales.3) Disminucin de actividades de esparcimiento y recreacin.4) Espacios abandonados.5) Incremento en los gastos econmicos de la poblacin.6) Escasa oferta y demanda comercial.7) Mayores costos para realizar actividades de esparcimiento y recrebsqueda de mejores ambientes.8) Incremento de la inseguridad poblacional de la localidad.

    3.2.5 AGRUPAR Y JERARQUIZAR LO EFECTOS

    Efectos Directos :

    1) Contaminacin del aire por emisiones de partculas suspendidas residuos slidos.2) Ausencia de actividades comerciales.3) Disminucin de actividades de esparcimiento y recreacin.4) Espacios abandonados.

    Efectos Indirectos :

    5) Incremento en los gastos econmicos de la poblacin.6) Escasa oferta y demanda comercial.7) Mayores costos para realizar actividades de esparcimiento y recrebsqueda de mejores ambientes.8) Incremento de la inseguridad poblacional de la localidad.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    49/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    CONSTRUCCIN DE RBOL DE EFECEFECTO FINAL

    BAJA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LAURBANIZACION POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    Incremento en losgastos econmicos

    de la poblacin.

    Escasa oferta ydemanda comercial.

    Mayores costos pararealizar actividadesde esparcimiento yrecreacion debido a

    la busqueda demejores ambientes.

    EFECTO INDIRECTO

    PROBLEMA CENTRAL

    INADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR ACTIVIDADEDE ESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LA URB

    POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    EFECTO INDIRECTOEFECTO INDIRECTO

    EFECTO DIRECTO EFECTO DIRECTO EFECTO DIRECTOContaminacin delaire por emisiones

    de partculassuspendidas y

    acumulacion deresiduos solidos.

    Ausencia deactividades

    comerciales.

    Disminucin deactividades de

    esparcimiento yrecreacin.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    50/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    CONSTRUCCIN DE RBOL DE CAUSAS

    CAUSA INDIRECTA

    Inexistencia de infraestructura Bajo

    CAUSA INDIRECTA

    Ausencia de una poltica

    Contaminacin delaire por emisiones

    de partculassuspendidas y

    acumulacion deresiduos solidos.

    Ausencia deactividades

    comerciales.

    Disminucin deactividades de

    esparcimiento yrecreacin.

    CAUSA DIRECTA

    CARENCIA DE INICIATIVAS Y

    DESINTERES DE LA POBLADORES DELA ZONA.

    EFECTO INDIRECTO EFECTO INDIRECTOEFECTO INDIRECTO

    Incremento en losgastos econmicos

    de la poblacin.

    CAUSA DIRECTA

    DESAPROVECHAMIENTO DE REAS DE

    ESPARCIMIENTO Y RECREACIN.

    EFECTO DIRECTO EFECTO DIRECTO

    PROBLEMA CENTRAL

    INADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR ACTIVIDADES DEESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUL

    BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    EFECTO FINAL

    BAJA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LA URBANIZACPOPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    Escasa oferta ydemandacomercial.

    Mayores costospara realizar

    actividades deesparcimiento y

    recreacion debido ala busqueda de

    mejores ambientes.

    EFECTO DIRECTO

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    51/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    3.3 OBJETIVO DEL PROYECTO

    3.3.1 DEFINICION DEL OBJETIVO CENTRAL:

    La solucin al problema constituye el objetivo central o propsito deque se define como: INADECUADAS CONDICIONES ACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MPOPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III, con lo cual se pmedida, la propuesta que permita un gran impulso al cambio cultintegrantes de esta comunidad.

    3.3.2 DETERMINACIN DE LOS MEDIOS O HERRAMIENTAS PAEL OBJETIVO CENTRAL, Y ELABORACIN DEL RBOL

    Los medios para solucionar el problema se obtienen remplazandcausas que lo ocasionan por un hecho opuesto, que contribuya mismo se tiene lo siguiente:

    Medios de Primer Nivel:

    1) Aprovechamiento de reas de esparcimiento y recreacin.2) Mayores iniciativas e inters de los pobladores de la zona.3) Mayor atencin en infraestructura de los gobiernos locales.

    Medios Fundamentales:

    4) Adecuada infraestructura para el desarrollo de actividades recrea5) Desarrollo de una poltica social de proyeccin a la comunidad.6) Mayor presupuesto econmico para infraestructuras recreativas.

    7) Implementacin de reas verdes.8) Eficiente gestin y organizacin por parte de los pobladores de la9) Mayor disposicin de presupuesto para el mantenimiento de infra

    esparcimiento.

    INADECUADAS CONDICIONES PARAREALIZAR ACTIVIDADES DEESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LAMZ. O3 DE LA URB. POPULARBELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    ADECUADAS REALIZAR ESPARCIMIENTLA MZ. O3 DEBELLAMAR II ET

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    52/100

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

    CONSTRUCCIN DE RBOL DE MED

    Adecuadainfraestructura para el

    desarrollo deactividades recreativas.

    I

    MEDIO DE 1 NIVEL

    APROVECHAMIENTO DEREAS DE ESPARCIMIENTO Y

    RECREACIN.

    MEDIO DE 1 NIVEL

    MAYORES INICIATIVAS EINTERES DE LOS POBLADORES

    DE LA ZONA.

    Implementacion deareas verdes.

    Desarrollo de unapoltica social deproyeccin a la

    comunidad.

    Eficiente gestion yorganizacin por partede los pobladores de la

    zona.

    M

    OBJETIVO CENTRAL

    ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZARACTIVIDADES DE ESPARCIMIENTO Y

    RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LA URB.POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    MEDIO FUNDAMENTAL MEDIO FUNDAMENTAL M

    3.3.3. DETERMINACIN DE LAS CONSECUENCIAS POSITIVAGENERAN CUANDO SE ALCANCE EL OBJETIVO CENTRELABORACIN DEL RBOL DE FINES

    Los fines del objetivo central son las consecuencias positivascuando se resuelva el problema identificado, es decir cuandprimero, por esta razn se encuentran vinculados con los efectonegativas del mencionado problema a continuacin se presenta

    Fines Directos :

    1) Disminucin de la contaminacin por emisiones de partculas sus

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    53/100

    CONSTRUCCIN DE RBOL DE FIN

    FIN DIRECTO FIN DIRECTO FIN DIRECTODisminucin de lacontaminacion por

    emisiones departculas

    suspendidas yacumulacion deresiduos solidos.

    Incremento de lasactividades

    comerciales.

    Incremento deactividades de

    esparcimiento yrecreacin.

    OBJETIVO CENTRAL

    ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR ACTIVIDADES DESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LA URB.

    POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    FIN INDIRECTOFIN INDIRECTO

    FIN ULTIMO

    MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LAURBANIZACION POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    Disminucin en losgastos econmicos

    de la poblacin.

    Mayor oferta ydemanda comercial.

    Disminucion decostos para realizar

    actividades deesparcimiento y

    recreacion debido alalcance de ambientes

    adecuados.

    FIN INDIRECTO

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    54/100

    CONSTRUCCIN DE RBOL DE MEDIOSFIN ULTIMO

    MEJOR CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LAURBANIZACION POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    Disminucin en losgastos econmicos

    de la poblacin.

    Mayor oferta ydemanda comercial.

    Disminucion decostos para realizar

    actividades deesparcimiento y

    recreacion debido alalcance deambientesadecuados.

    FIN INDIRECTO FIN INDIRECTO

    FIN DIRECTO

    Disminucin de lacontaminacion por

    emisiones departculas

    suspendidas yacumulacion deresiduos solidos.

    Incremento de lasactividades

    comerciales.

    Incremento deactividades de

    esparcimiento yrecreacin.

    FIN INDIRECTO

    MEDIO DE 1 NIVEL

    APROVECHAMIENTO DE REAS DEESPARCIMIENTO Y RECREACIN.

    FIN DIRECTO FIN DIRECTO

    OBJETIVO CENTRAL

    ADECUADAS CONDICIONES PARA REALIZAR ACTIVIDADES DESPARCIMIENTO Y RECREACIN EN LA MZ. O3 DE LA URB.

    POPULAR BELLAMAR II ETAPA SECTOR III

    MEDIO DE 1 NIVEL

    MAYORES INICIATIVAS E INTERES DELOS POBLADORES DE LA ZONA.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    55/100

    Medio De Primer Nivel

    APROVECHAMIENTO DEREAS DE

    ESPARCIMIENTO YRECREACIN.

    Imprescindible:

    Medio Fundamental01

    Adecuadainfraestructura para el

    desarrollo de actividadesrecreativas.

    3.4 DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS

    3.4.1 ANALISIS DE MEDIOS FUNDAMENTALES

    De los medios establecidos en el esquema anterior, se obtencorrespondientes, las cuales pueden ser complementarias o excluyderivarn las diferentes alternativas a plantear; lo que se detalla a co

    MEDIOS FUNDAMENTALES Y ACCIONESMedios Directos (componentes).

    Medios Fundamentales.

    Planteamiento de Acciones

    Medio De Primer Nivel

    MAYORES INICIATIVAS EINTERES DE LOS

    POBLADORES DE LAZONA.

    Me

    MAIN

    Imprescindible:

    Medio Fundamental02

    Desarrollo de unapoltica social de

    proyeccin a lacomunidad.

    M

    Complementariedad

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    56/100

    Accin 01:

    Habilitacin de reasde circulacin con

    225.53m2 de piso deconcreto fc=140kg/cm2 pulido y

    bruado, 2,197.12m2de piso de adoqun decolor 10x20x4cm,

    465.26m2 de piso deadoqun de color

    10x20x6cm y1,338.95m2 de piso de

    granito.

    Accin 01:

    Habilitacin de reas

    de circulacin con225.53m2 de piso deconcreto fc=140kg/cm2 pulido y

    bruado, 2,197.12m2de piso de adoqun de

    color 10x20x4cm,465.26m2 de piso de

    adoqun de color10x20x6cm y

    1,338.95m2 de piso de

    mrmol travertino.

    Acciones de alternativa 02

    3.4.2 ALTERNATIVAS DE SOLUCION

    Accin 02:

    Construccin desardineles de concreto

    fc=140 kg/cm2reforzados.

    Construccin de gradas

    y rampas de concretofc=140 kg/cm2 pulido.Construccin de podiopara astas de banderade concreto fc=175kg/cm2 reforzados,pulido con granito.

    Accin 02:

    Suministro einstalacin de 74

    bancasornamentales,

    juegos de

    recreacin infantily 52 papeleras defibra de vidrio.

    Accin 02:

    Construccin de

    sardineles de concretofc=140 kg/cm2

    reforzados.Construccin de gradasy rampas de concreto

    fc=140 kg/cm2 pulido.Construccin de podiopara astas de banderade concreto fc=175kg/cm2 reforzados,pulido con granito.

    Accin 02:

    Suministro e

    instalacin de 74bancasornamentales,

    juegos derecreacin infantily 52 papeleras de

    fibra de vidrio.

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL BOSQUE EN LA MZ. O3 DE LA URB. POPUETAPA SECTOR III, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE SANTA - A

    ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL

  • 7/27/2019 Bellamar

    57/100

    - Habilitacin de reas de circulacin, el cual comprende 225.53m2 fc=140 kg/cm2 incluido encofrado, acabado pulido y bruado, 2,197

    adoqun de concreto de color 10x20x4cm, 465.26m2 de piso de adode color 10x20x6cm, 1,338.95m2 de piso de granito incluido revestimpulido.- Construccin de sardineles de concreto fc=140 kg/cm2 reforzadoscolocacin de juntas de dilatacin, tarrajeo c/mortero y pintado de su- Construccin de gradas y rampas de concreto fc=140 kg/cm2 incluacabado pulido.- Construccin de podio para astas de concreto fc=175 kg/cm2 refoencofrado, revestimiento, acabado pulido con granito y suministro e

    astas para banderas.- Suministro e instalacin de 74 bancas ornamentales tipo alameda incluido bases de concreto y pintura.- Suministro e instalacin de juegos de recreacin infantil segn disede concreto y pintura.- Suministro e instalacin de 52 papeleras de fibra de vidrio segn dbases de concreto y pintura.- Habilitacin de 599.98m2 de reas verdes, el cual comprende mejocon material orgnico, sembrado de grass americano y sembrado de

    ornamentales.- Instalacin de sistemas de iluminacin, en el cual se ejecutaran traexcavacin de zanjas para redes de distribucin y bases para posteinstalacin de ductos, tuberas, manholes, cables, 89 postes ornamegalvanizado incluido luminarias (luminarias ornamentales c/lmpara suministro e instalacin de murete, tablero de control y medidor, puepruebas elctricas y puesta en servicio.- Instalacin de sistema de riego.

    ALTERNATIVA 02

    Mejoramiento del Parque El Bosque en la Mz. O3 de la Urb. PopulSector III, en un rea de 6,496.00m2, en ella se ejecutaran los siguie

    - Demolicin de veredas existentes.- Excavacin manual de zanja en terreno arenoso.- Corte superficial manual hasta alcanzar nivel de sub-rasante.- Conformacin de sub-rasante.

    - Colocacin de afirmado e=4 para pisos.- Enrasado de cama de arena gruesa para pisos con adoqun.- Habilitacin de reas de circulacin, el cual comprende 225.53m2 fc=140 kg/cm2 incluido encofrado, acabado pulido y bruado, 2,197adoqun de concreto de color 10x20x4cm, 465.26m2 de piso de adode color 10x20x6cm, 1,338.95m2 de piso mrmol travertino incluido

    MEJORAMIENTO DEL PARQUE EL B