bboletoletín ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

15
Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 1 Sobre este boletín Esto es un informe publicado cada dos meses para resumir acciones recientes y futuros de la Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima llevados a cabo por activistas de todas partes del mundo. La publicación intenta publicar las acciones y dar oportunidades para que más gente se pueda participar en protestar las deudas ilegítimas y las estructuras que conducen a crearlas. Este boletín está producido por Jubileo del Sur, Jubilee USA, Eurodad, y CADTM. Por favor, circula por todos que se conozca que serán interesados. Por favor, manda sus sugerencias y/o artículos para la edición próxima a: [email protected] La próxima edición saldrá en Marso, artículos tienen que ser entregados antes del 12 de Marso 2008. c c c a a a m m m p p p a a a ñ ñ ñ a a a i i i n n n t t t e e e r r r n n n a a a c c c i i i o o o n n n a a a l l l c c c o o o n n n t t t r r r a a a l l l a a a d d d e e e u u u d d d a a a I I I l l l e e e g g g í í í t t t i i i m m m a a a V V V e e e r r r s s s i i i o o o n n n 5 5 5 , , , F F F e e e b b b r r r e e e r r r o o o 2 2 2 0 0 0 0 0 0 8 8 8 English version. Version française / español disponible. 2 2 2 0 0 0 0 0 0 8 8 8 S S S e e e m m m a a a n n n a a a g g g l l l o o o b b b a a a l l l d d d e e e l l l a a a a a a c c c c c c i i i ó ó ó n n n c c c o o o n n n t t t r r r a a a l l l a a a d d d e e e u u u d d d a a a y y y l l l e e e s s s I I I F F F I I I s s s - - - o o o c c c t t t u u u b b b r r r e e e d d d e e e 1 1 1 2 2 2 - - - 1 1 1 9 9 9 Las fechas para la semana 2008 global de la acción contra la deuda y el IFIs se fijaron para octubre de 12- 19. Esta semana cubrirán aún las reuniones anuales del banco del FMI y mundial; el día internacional para la extirpación de la pobreza, y aniversario de la muerte de Thomas Sankara. Forum Social Mundial 2008 Jubileo Sur Américas participó en el Día de Acción Global - FSM 2008 Jubileo Sur en las Américas se unió al Día de Acción Global contra el Imperialismo y el Neoliberalismo que se llevo adelante el pasado 26 de enero, con un fuerte llamado a los movimientos y organizaciones sociales de la región a movilizarse en conjunto contra la deuda ilegítima y en apoyo al proceso de auditoria integral del crédito público iniciado en el Ecuador. Afirmaba en el llamamiento que “es un gran triunfo del movimiento contra la deuda, que ha venido exigiendo la realización de una auditoría integral antes de seguir honrando una deuda que es de por sí ilegítima, que no contrajo el pueblo ni fue utilizada en su beneficio”. También resaltaban la importancia de la creación del Banco del Sur como parte de un proceso de integración que pueda concretar las bases para un financiamiento autónomo y soberano en toda la región. Y expresaban que el Banco “tiene por delante el desafío de consolidarse como un verdadero Banco Solidario, encaminado a atender las necesidades y derechos de los pueblos. Eso dependerá de la participación de todos los movimientos sociales en los debates y discusiones”. Por último, manifestaron su solidaridad y apoyo al pueblo boliviano frente al proceso que están llevando adelante para construir otra Bolivia, basada en la justicia y la igualdad. Además saludaron la decisión del Gobierno boliviano de renunciar al CIADI, el Centro Internacional de Arbitraje y Demandas del Banco Mundial, y repudiaron los hechos de racismo, discriminación y xenofobia que se han producido y los intentos de injerencia imperialista. Más información al: www.jubileosuramerica.blogspot.com Argentina: acciones contra la deuda en el marco del Día de Acción Global BOLET B B O O L L E E T T í í í N N N

Upload: others

Post on 04-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 1

Sobre este boletín Esto es un informe publicado cada dos meses para resumir acciones recientes y futuros de la Campaña Internacional Contra la Deuda Ilegítima llevados a cabo por activistas de todas partes del mundo. La publicación intenta publicar las acciones y dar oportunidades para que más gente se pueda participar en protestar las deudas ilegítimas y las estructuras que conducen a crearlas. Este boletín está producido por Jubileo del Sur, Jubilee USA, Eurodad, y CADTM. Por favor, circula por todos que se conozca que serán interesados. Por favor, manda sus sugerencias y/o artículos para la edición próxima a: [email protected] La próxima edición saldrá en Marso, artículos tienen que ser entregados antes del 12 de Marso 2008.

cccaaammmpppaaañññaaa iiinnnttteeerrrnnnaaaccciiiooonnnaaalll cccooonnntttrrraaa lllaaa dddeeeuuudddaaa IIIllleeegggííítttiiimmmaaa

VVVeeerrrsssiiiooonnn 555,,, FFFeeebbbrrreeerrrooo 222000000888 English version. Version française / español disponible.

222000000888 SSSeeemmmaaannnaaa ggglllooobbbaaalll dddeee lllaaa aaacccccciiióóónnn cccooonnntttrrraaa lllaaa dddeeeuuudddaaa yyy llleeesss IIIFFFIIIsss --- oooccctttuuubbbrrreee dddeee 111222---111999

Las fechas para la semana 2008 global de la acción contra la deuda y el IFIs se fijaron para octubre de 12-19. Esta semana cubrirán aún las reuniones anuales del banco del FMI y mundial; el día internacional para la extirpación de la pobreza, y aniversario de la muerte de Thomas Sankara.

Forum Social Mundial 2008 Jubileo Sur Américas participó en el Día de Acción Global - FSM 2008 Jubileo Sur en las Américas se unió al Día de Acción Global contra el Imperialismo y el Neoliberalismo que se llevo adelante el pasado 26 de enero, con un fuerte llamado a los movimientos y organizaciones sociales de la región a movilizarse en conjunto contra la deuda ilegítima y en apoyo al proceso de auditoria integral del crédito público iniciado en el Ecuador. Afirmaba en el llamamiento que “es un gran triunfo del movimiento contra la deuda, que ha venido exigiendo la realización de una auditoría integral antes de seguir honrando una deuda que es de por sí ilegítima, que no contrajo el pueblo ni fue utilizada en su beneficio”. También resaltaban la importancia de la creación del Banco del Sur como parte de un proceso de integración que pueda concretar las bases para un financiamiento autónomo y soberano en toda la región. Y expresaban que el

Banco “tiene por delante el desafío de consolidarse como un verdadero Banco Solidario, encaminado a atender las necesidades y derechos de los pueblos. Eso dependerá de la participación de todos los movimientos sociales en los debates y discusiones”. Por último, manifestaron su solidaridad y apoyo al pueblo boliviano frente al proceso que están llevando adelante para construir otra Bolivia, basada en la justicia y la igualdad. Además saludaron la decisión del Gobierno boliviano de renunciar al CIADI, el Centro Internacional de Arbitraje y Demandas del Banco Mundial, y repudiaron los hechos de racismo, discriminación y xenofobia que se han producido y los intentos de injerencia imperialista. Más información al: www.jubileosuramerica.blogspot.com Argentina: acciones contra la deuda en el marco del Día de Acción Global

BOLETBBOOLLEETTíííN NN

Page 2: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Integrantes del Espacio NO a la Deuda de Argentina, entre los cuales se encontraban Diálogo 2000, ATTAC y la Federación Judicial, realizaron el pasado 26 de enero en el marco del Día de Acción Global contra el Imperialismo y el Neoliberalismo, acciones callejeras en repudio a la deuda externa y a favor de un financiamiento autónomo y soberano de los pueblos. Al respecto, Julio Gambina, economista de ATTAC, sostuvo "que en América Latina ese otro mundo posible, supone terminar con el flagelo de la deuda externa, los tratados de libre comercio y los tratados bilaterales de inversión". Gladys Jarazo de Diálogo 2000 e integrante de Jubileo Sur/Américas, afirmó que "no solo estamos acá para denunciar las consecuencias del neoliberalismo, sino también para seguir resistiendo y avanzar en la construcción de alternativas". Hizo referencia a los primeros pasos dado en la nueva campaña contra un arreglo con el Club de Paris que significaría retomar los pagos sobre deuda ilegítima, incluyendo algunos reclamos que remontan directamente a los tiempos de la dictadura, así como también un nuevo acuerdo con el FMI. También resaltó la importancia de apoyar las acciones contra el CIADI, generador de deuda ilegítima, como por ejemplo la decisión del gobierno boliviano de retirarse de esa instancia del Banco Mundial al servicio de los intereses corporativos. Contacto: Diálogo 2000, [email protected]

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 2

Jubileo Sur APMDD en el WSF 2008

Jubileo Sur - el movimiento pacífico de Asia en deuda y el desarrollo ensambló la semana global de la acción y de la movilización 2008

El movimiento pacífico de Asia en la deuda y el desarrollo (jubileo Asia del Sur el Pacífico) participó en la semana global de la acción y de la movilización del de enero 22 - 26, que culminó con el día global de la acción.

e venían por lo menos de 10 países.

y del foro económico

La llamada a participar en la semana global de la acción y de la movilización fue hecha con una conferencia organizada por JS-APMDD que el pasado mes de diciembre 6-7 themed: "ligando finanzas globales, las instituciones financieras

internacionales y deuda al clima cambie", que fue asistido más menos de 50 activistas y paladines qu

Aquí fue convenido que los participantes avanzarán ediciones y demandas dentro de sus países no solamente en deuda e IFIs, pero también comenzaría a avanzar ediciones alrededor de cambio del clima en la semana global de la acción y de la movilización.

Filipinas

El movimiento pacífico de Sur-Asia del jubileo en deuda en el desarrollo con el foco en el sur global y la libertad de la deuda Coalicio'n-Filipinas, junto con 100 organizaciones en el país organizaron la semana filipina de la acción y de la movilización dobladas como "WSF 2008: ¡Otras Filipinas son posibles! En con la lucha: Trabajos y justicia, tierra y libertad ahora!"

La acción y la movilización del weeklong comenzaron con un marzo campesino de enero el 21, donde los centenares de granjeros que venían de la parte meridional de Luzon tenían un caravan/march hacia el palacio presidencial. Los campesinos conmemoraban el aniversario de 21 años de la Masacre famosa de Mendiola y llaman para la reforma de tierra genuina en el país.

De enero el 22, en exactamente 12 del mediodía, el activista filipino ensambló la rueda de prensa global sincronizada. Encendieron a los activistas

bien conocidos como Lidy Nacpil y Walden Bello todo para arriba en el denunci de los programas neo-liberales

del mundo.

De enero el 23 y 24, las reuniones y las actividades fueron llevadas a cabo. Una reunión pacifista fue celebrada

delante de la embajada de los E.E.U.U. en Manila en el 23ro denunci los ejercicios militares hechos por las tropas de los E.E.U.U. dentro del país y su intrusión en los asuntos domésticos. En el 24to, los

Page 3: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 3

izar la empresa.

reinvindicaciones llevadas por la red se han

: en el pleno corazón de la capital de

n Bénin: el vienes 25 de enero de 2008, el CADD

n el Congo Brazzaville: solidarios CADTM Punta

centenares de trabajadores bloquearon la autopista del sur de Luzon para expresar la condenación a la reducción en curso causada por el plan para privat

Un campo de la gente doblado como el "Kampo Pagbabago" (campo para el cambio) fue organizado en el 25to en el hogar de una comunidad pobre urbana presionada en la ciudad de Quezon, metro Manila. Las sesiones plenarias, los talleres, las demostraciones de la película y el concierto dentro del campo de la gente fueron atendidos por centenares de activistas y de paladines.

Y en el 26, por lo menos mil marzos fuertes fueron llevados a cabo de la plaza Miranda, Manila que iba al palacio presidencial que era un kilómetro lejos. Los marchers fueron resueltos y barricaded por el policía a medio camino.

El CADTM en el corazon de la semana de acción mundial del FSM 2008

Del 19 al 29 de enero de 2008 los movimientos sociales activos en el seno del Foro Social Mundial se juntan dentro sus respectivos países por ofrecer una visibilidad local a las alternativas propuestas ante la mundialización financiera. Una contraparte al Foro económico de Davos, (gran misa neoliberal) o un pequeño grupo de afortunados que deciden unilateralmente el futuro del planeta.

El CADTM, en tanto que red internacional lucha diariamente por el respeto de los derechos fundamentales garantizados por la Declaración Universal de 1948, no se quería ni se podía faltal a un evento tan signifiacante. Es la razón por la que, dentro de numerosos países, las

hecho oír.

En Bélgica la Europa, en la Bolsa de Valores, símbolo de la dictadura de la capital, una acción colectiva reunió 500 personas en el en transcurso de la tarde del día sabádo 26 de enero bajo el slogan « la bolsa o la vida ». Seguido, una manifestación de apoyo se dirigió a un edificio que ocupa mas de 100 personas sin documentación en huélga de hambre. El miércoles siguiente, una tarde islán organizada por el grupo Thomas Sankara CADTM bajo el tema «otro mundo es posible, otra Liega también» donde se encontraban reunidos mas de 100 personas.

E( miembro de la red CADTM internacional) organizó una movilización contra la deuda pública benisiana frente al Ministerio de las Finanzas y de la Economía.

ENegra organizaron los días 25 y 26 los debates entorno al tema de la deuda con los conferencistas Clotaire KOUSSOUMANA y Victor LEMVO. Debates seguidos de un reencuentro con tres parlamentarios alrededor del tema de la auditoría de la deuda.

En Costa de Marfil: el 25 de enero, el FNDP realizó

n Francia: participación del CADTM Grenoble a

una campaña de movilización y de sensibilización alrededor de los temas « Auditoría ciudadana por una anulación total e incondicional de la Deuda » y « lo que esta en juego en el foro social mundial » mientras se organizaba el 26 de enero una conférencia de prensa por rendir cuentas de los acervos del Seminario de Abidjan de Diciembre (ver las otras voces del planeta nro 37)

Eun alto nivel fuerte de información (con paneles, estándares, animación, intervenciones de palabras…) contra las logísticas de la guerra, el

Page 4: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 4

n Guinea Conakry: la coalisión ciudadana de las

n India: el Vak-CADTM quien participaba en una

n Mali: la CAD Mali participaba en una

n Marruecos: los militantes de ATTAC-CADTM

n Mauritanie: el CS/ASCM por la anulación de la

n Nigeria: el RNDD, en colaboración con el

n Pakistán: un seminario de acción a tenido

go: los

n Togo: el viernes 25 de enero, se tuvo una

s

sábado 19 de enero en el centro de la ciudad. En Lyon se tuvo un reencuentro con foros, debates y estándares de información.

Ealternativas de deudas, desarrollos, y de defensa de los intereses fundamentales de Guinea. (CADIF- Guinea) así como otros numerosos actores sociales que han organizado una movilización contra la deuda pública con premisas de la declaración del Seminario Regional AFRICA DEL OESTE de la red CADTM, llevada a cabo en Abidjan los días 19 al 22 de Diciembre.de 2007

Ecaravana de carros le 26 de enero en Mumbai mientras el 24 en Kerala (Sur-Este de la India), Eric Toussaint y Denise Comenne (CADTM Bélgica) participaban en un reencuentro intitulado « Impacto de la Mundialización en los campesinos pobres » y el 26 en un reencuentro de sindicatos de pescadores cerca de la capital de Kerala, Thiruvananthapuram.

Econférencia popular tratando desacuerdos de colaboradores económicos (APE) quien a juntado más de 500 personas.

EMarruecos han participado activamente los días 25 al 27 de enero en las jornadas de acción y de movilización del Foro Social Mundial en Marruecos, el cual ha reunido un poco más de 1400 personas. Han tomado la palabra Victor Nzuzi del CADTM en RDC y Solange Koné del FNDP-CADTM en Costa de Marfil así como delégados del RAID-CADTM en tunesie.

Edeuda mauritani a organizado dos reuniones de sensibilización y ha confeccionado las banderillas que los militantes tienen colgadas en los principales puntos de la capital.

Egrupo alternativas del espacio ciudadano, a animado un debate sobre,la Radio alternativa en propósito de la deuda y de los PPTE (países pobres muy endeudados).

Elugar. La situación particular de los países a constituido el objetivo del Seminario conducido

por la Fundación de Labor y Educación.

En República democrática del Condebates y conférencias han sido dirigidas alrededor de los fondos desviados por Mobutu, la deuda odiosa (con los alumnos de la escuela Kilwa) o aún el despilfarro de los recursos naturales.

Econférencia sobre la auditoría ciudadana de la deuda en el Foro Social Oeste Africano (FSOA). Sábado 26 de enero una marcha por el día de acción del Foro Social Mundial la cual de centró en el tema « ataque a la deuda ». Una entrevista pautada en el primer canal de televisión togoleso sobre los APE fue transmitida en el noticiero de las 20h. Domingo 27 de enero, una marcha por la Paz y contra los APE quien a cerrado el FSOA.

Esta lista de actividades de la red no eexhaustiva. Lo que importa a la red CADTM internacional, es que hemos asistido durante esta semana a una movilización mundial y planetaria. Una semana que a servido para reenforzar las bases de un futuro más justo y solidario. Podemos ver entonces el 26 de enero como un día simbólico, el punto central de las luchas contra la irresponsabilidad finánciera ? Esperamos que si, sabiéndo que sólo el compromiso del mayor numero de personas es la clave que abre las puertas de un mundo mejor para todos y todas.

Para una mejor y detallada vista del conjunto deactividades llevadas a cavo esta semana, sientase libre en visitar la página del Foro Social Mundial, pero también de aportar sus propios comentarios, reportajes y documentos audiovisuales : http://www.wsf2008.net/fr

Page 5: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 5

eminarios, Talleres Y

eek-end de Formación Derecho

lgica organiza un week-end de formación en Lieja los días 16 y 17 de febrero

e

[email protected]

SConferencias Winternacional : "Deuda ilegítima y deuda odiosa, conceptos en movimiento en provecho de la lucha "

El CADTM Bé

sobre la deuda ilegítima y la deuda odiosa. Stratará de intercambiar opiniones acerca de estos conceptos en movimiento. Programa definitivo dentro de poco.

Información e inscripción: Myriam Bourgy

Taller de la VAK-India, CADTM et

re las instituciones nancieras internacionales y la

istas de sia del Sur y tendrá como objetivo examinar de

ontact: VAK [email protected]

alianza para la protección del recurso natural y de los derechoshumanos (ANRHR), Colombo, Sri Lanka, 15-17 Janvier El Taller Asia del Sur sobfideuda organizado por Vikas Adhyayan Kendra (VAK), Comité para la Cancelación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) y la Alianza para la protección de los recursos naturales y de los Derechos Humanos (ANRHR). Tendrá lugar en Colombo del 17 al 17 de enero de 2008. Este taller reunirá a los principales activAmanera crítica el funcionamiento de las IFIs y sus impactos económicos, políticos, sociales y ambientales en la región. En esta ocasión también se analizará la paradigma del desarrollo y las visiones de las IFIs (Banco mundial, FMI, Banco Asiático de desarrollo). Basándose en este tipo de análisis, el taller tratará de desarrollar una metodología para examinar las condicionalidades, para analizar los costos económicos, sociales, políticos, los impactos medio-ambientales, sobre los recursos naturales, y las implicaciones políticas, principalmente en relación con la democracia y los derechos ciudadanos. Además, el taller intentará desarrollar una estrategia de campaña a través

de los países de Asia del Sur, construyendo una larga plataforma común para luchar contra la deuda y sus impactos desastrosos en la población. C

JS APMDD Consulta sobre Deuda y auditoría de Deuda El 3 y 4 de diciembre próximo pasado JS APMDD

con JS

os aspectos principales de la reunión incluyen

sobre s

a reunión concluyó con la expresión por parte r

ra una

euda

a e

el

mantuvo una Reunión de Consulta y Estrategia sobre Deuda Ilegítima y Auditorías de Deuda enBali, Indonesia. Participaron miembros de organizaciones que trabajan sobre DeudaAPMDD, de Filipinas, India, Nepal y Bangla Desh, y también delegados de organizaciones que planean trabajar más activamente sobre el tema de la deuda. Lun resumen y actualización sobre las campañas globales y regionales, debates sobre el trabajo sobre el tema Deuda en cada país, las estrategias y conceptos de la campañaauditorías de deuda, y finalmente los programasobre deuda y auditorías de deuda en cada país. Lde las organizaciones de su intención de trabajajuntos para comenzar, o intensificar, un proceso de auditoría de deuda en sus respectivos países. En Bangla Desh se apunta a lanzar una Auditoria Ciudadana de la Deuda en marzo o abril de este año (2008). En Nepal está programado un Comité Parlamentario sobre Deuda para principios de este año, con planes de realizar una auditoría parlamentaria después de las elecciones y la Asamblea Constituyente. Los grupos de Nepalapuntan a septiembre de 2008 para lanzar unaauditoría ciudadana de la deuda. Desde julio a diciembre de 2008 los grupos de la India estarán preparando auditorías ciudadanas de la deuda a nivel de Estados (Provincias) en Kerala, Chattisgrah y Rajasthan, y se preparan paauditoría gubernamental en el período junio a agosto de 2009. En Indonesia se realizará un trabajo intenso entre enero y marzo para popularizar el concepto de auditoría de dentre organizaciones de la sociedad civil, parlamentarias, religiosas y estudiantes. Finalmente, en las Filipinas donde ya se hcomenzado a trabajar sobre las auditorías ddeuda desde 2004, los esfuerzos estarán encaminados a reactivar la campaña ennuevo Congreso Filipino.

Page 6: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 6

onferencia Internacional de JS s

os asuntos importantes en la agenda incluyeron

ilizan

e las

IFIs a

s en s

ón la

dist

les

sted puede ver la declaración de Bali en: ent_englis

CAPMDD: Relacionando las finanzaglobales, IFIs, la deuda a la energía y al cambio climático Lla discusión del papel de las IFIs y cómo los préstamos, la ayuda y las inversiones se movpara las políticas; discusión de la deuda ilegítima y de la deuda ecológica en lo referente al cambio climático; impacto de la deuda y drestricciones fiscales sobre la capacidad de los países para tratar el cambio climático; el examinar críticamente la respuesta de las los problemas del clima; Formas de dirigirnos a gobiernos y corporaciones, IFIs, y financiamientoalternativo. Las organizaciones que participaban de Bangla Desh, de Camboya, de Indonesia, de Malasia, de la India, de Nepal y de las Filipinas compartieron con todos las campañacurso apuntadaa la deuda e IFIs en lo referente al cambio climático. La reunión acabó con una declaracifirmada sobredeuda y el clima,circuló a las redes y también a los medios locales yextranjeros. También fuelos participantes se unieron al Día Global de Acción y marcharon en protesta junto con muchos otros grupos, locales e internacionamientras que plantearon el asunto y sus demandas a diversas instituciones.

ribuida al día siguiente cuando

Uhttp://www.jubileesouth.org/files/bali_statemh.pdf Simposio “Construyendo una nueva

2007 tuvo lugar en

w.cadtm.org/spip.php?article2952

arquitectura financiera internacional para la integración suramericana y la cooperación Sur-Sur” en Caracas Del 17 al 19 de noviembre deCaracas un Seminario internacional organizado por el CADTM, el Centro internacional Miranda, Jubileo Sur, el Observatorio de la Deuda en la Globalización y Latindadd. El seminario profundizó el análisis sobre la nueva situación

financiera internacional, el banco del Sur y la auditoría. En resumen, se realizaron 16 ponencias seguidas por discusiones, divididas en 6 reuniones plenarias. Los trabajos del simposio han permitido definir las nuevas características de la situación económica y financiera mundial, y intercambiar sobre la nueva estrategia de los movimientos sociales y de las campañas deuda en lo que concierne el fortalecimiento de las auditorias de la deuda y la construcción de un Banco del Sur en América latina. A este respecto, los participantes hablaron de la segunda carta abierta dirigida a los presidentes de América latina que participan en la creación del Banco del Sur. http://ww

Foto : Délégacion de

mbre

te libro ofrece un análisis claro y sintético,

JS APMDD, Bali, Indonesia, Decie2007

Publicaciones Nuevo libro del CADTM : Banco del Sur y crisis del Subprime Esdestinado a no especialistas, del estado de las resistencias al neo-liberalismo, del contexto internacional contemporáneo así como de los principales desafíos y contradicciones que enfrentan la puesta en práctica de alternativas como el Banco del Sur, la auditoría de la deuda y profundos cambios constitucionales. Se dedica un análisis preciso a las experiencias recientes de Ecuador y de Venezuela. El libro no sólo propone un diagnóstico de la situación actual sino que cada parte contiene además proposiciones de alternativas directamente ligadas a las experiencias actuales. El libro presenta herramientas de comprensión a las-los que están

Page 7: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 7

buscando alternativas a la mundialización neo-liberal en América latina y en el resto del mundo. Publicación : fin de enero. Idioma : francés. Contacto: [email protected] La deuda y los derechos humanos

n el marco de una serie de publicaciones

o « Deuda y derechos

vidades del

or un Banco del Sur al servicio de

l pasado 9 de diciembre se constituyó en Buenos

er tes

o

simismo, varias redes y organizaciones de siete

Edidácticas sobre derechos humanos, el Centro Europa -Tercer Mundo (CETIM) acaba de publicar un folleto titulado « Deuda y derechos humanos ». Analiza las consecuencias de la deuda de los países del Sur sobre los derechos humanos y da cuenta del tratamiento de esta problemática por las instancias de la ONU. Por el momento, el follethumanos » está únicamente disponible en francés, pero dentro de poco será accesible gratuitamente en la web del CETIM (www.cetim.ch) en tres idiomas (francés, español e inglés). Puede pedir su versión imprimida al CETIM (4.- Frs., 2,50 Euros más gastos de envío), rue J.-C. Amat 6, CH-1202 Ginebra, tel. : +41 (0)22 731 59 63, email : [email protected]. Para saber más acerca de las actiCETIM o para apoyarlo, visitad nuestro sitio web!

Campañas y Alertas de acción Plos Pueblos EAires el Banco del Sur. Distintas redes, organizaciones y movimientos sociales aprovecharon la oportunidad para hacentrega de la segunda carta a los Presidendonde se plantea la necesidad de que el Bancdel Sur se constituya como una alternativa que rompa con la lógica financiera neoliberal. La carta pone hincapié en las propuestas de los movimientos sociales, para evitar que el Bancodel Sur genere nueva deuda ilegítima en la región.

Apaíses de Suramérica se encontraron en Montevideo, Uruguay, dentro del marco de la Cumbre de los Pueblos del Sur "Todos los Pueblos, toda la esperanza", para desarrollar el Taller: "Banco del Sur: ¿qué alternativas de financiamiento para el desarrollo y la integración regional queremos desde los movimientos

sociales?". Allí se pudo avanzar en la discusión y en la tarea de empezar a coordinar fuerzas por un verdadero banco solidario, dando seguimiento al Taller realizado en Santiago de Chile en noviembre, en el marco de la Cumbre de los Pueblos por la Amistad y la Integración. Durante el Taller se lanzó, en portugués y castellano, una nueva cartilla informativa acerca de las negociaciones para el Banco. Se puede consultar la Cartilla, junto con la relatoría y las líneas de acción del Taller, en el sitio Web http://banco-sur.blogspot.com donde se van recogiendo distintos materiales y aportes para el debate. Comision De Auditoria Integral Del Credito Publico (CAIC) Ecuador En febrero se desarrollarán en el Ecuador diversas

Intercambiar sobre los avances de las sub

• Informe al Presidente

• e expertos en la materia la

• ta del “Grupo

stos eventos incluyen acciones en Quito,

nte los nuevos ataques frente a la decisión del

reuniones de trabajo nacional e internacinal ampliadas convocadas por la CAIC , las que tendrán, entre otros, los siguientes objetivos: •

comisiones de trabajo y programar la continuidad del mismo Aprobar el respectivo de la República Recibir aportes d

• Debatir propuestas sobre el manejo dedeuda y hacer entrega de las mismas a la Asamblea Constituyente Precisar la propuesInternacional de Trabajo” sobre ilegitimidad de la deuda y nueva arquitectura financiera sugerida al gobierno de Noruega.

EGuayaquil, Manta y Montecristi. Habrán reuniones internas y abiertas, declaraciones a los medios así como un Taller organizado con el Grupo Nacional de la Deuda para discutir temas importantes relacionados con el Banco del Sur.

Campaña internacional en apoyo al retiro de Bolivia del CIADI Agobierno boliviano de retirarse del CIADI, centenares de organizaciones presentaron al presidente del Banco Mundial una carta expresando la "preocupación acerca de un sistema de derechos de inversionistas que socava la democracia y los derechos

Page 8: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 8

as y la lista de

astellano: http://www.ips-dc.org/reports/080115-

humanos". Jubileo Sur/Américas sumó su firma entre las más de 800 organizaciones de 59 países de todos los continentes, resaltando el rol del CIADI como herramienta clave de todo el sistema de endeudamiento ilegítimo. En mayo del año pasado, el gobierno de Bolivia se convirtió en el primer país del mundo en retirarse del CIADI indicando los antecedentes de este tribunal a favor de intereses corporativos en contra del bien público. El CIADI está rehusándose a respetar las acciones del gobierno de Bolivia y está permitiendo que proceda un caso elevado por una empresa de telecomunicaciones europea. La petición en diferentes idiomorganizaciones firmantes pueden ser consultadas en los siguientes enlaces Cboliviapetition-es.pdf Inglés: http://www.ips-dc.org/reports/080115-boliviapetition-en.pdf Francés: http://www.ips-dc.org/reports/080115-boliviapetition-fr.pdf Lanzamiento de la PETICIÓN del PUEBLO

la Deuda

xpresando su alarma sobre el grado de la y

uda

e

una

itando la loca carrera del "elefante blanco" de

mbros del

inicie

a Comisión Ciudadana Independiente de s de

deuda.

demás, la Comisión, basándose en la auditoría,

ción y

ema

el

as los otros

urante el lanzamiento público de la Petición a

AID! - Filipinas

eblos Contra la Deuda Ilegítima (PAID!) es una

e

ítima.

punta a ampliar el discurso de la deuda a sin

s

a

AID! También se propone construir un fuerte ión

de la

tivas

l 12 de enero pasado, activistas de PAID de más

lea

z en la

una

por una Comisión Ciudadana Independiente de Auditoría de Edeuda pública que el gobierno filipino actualsus precursores han contraído con los años, alrededor de 1.000 activistas filipinos de la dede más que cien organizaciones locales y nacionales se han reunido el pasado mes denero para lanzar la Petición del Pueblo llamando a la constitución inmediata de Comisión Ciudadana. Independiente de Auditoría de la Deuda. Cproyectos con financiamiento extranjero y las deudas ilegítimas que sacudieron la administración el año pasado, los miePueblo Contra la Deuda Ilegítima (PAID!) señalaron que ya es horra la gente mismaun fuerte movimiento para tratar el problema perenne de la deuda. LAuditoría de la Deuda, compuesta de no má30 individuos de probidad, credibilidad y maestría comprobadas, conducirá una auditoría comprensiva de toda la deuda pública yobligaciones eventuales que apunte a un examen preciso histórico, contextual y comprensivo del problema filipino de la Aidentificara los pasos inmediatos a tomar, así

como soluciones de gran repercusión hacia lasupresión de la deuda y para corregir los defectos y las deficiencias estructurales y sistémicas que contribuyeron a la acumulaa la dominación de la deuda. El análisis de problemas estructurales no se reducirá al sistfilipino sino también a la arquitectura financiera internacional. La auditoría debe examinar no solamente la responsabilidad y culpabilidad dgobierno filipino y otras instituciones implicadas, públicas y privadas, sino también la responsabilidad y la culpabilidad de linstituciones financieras internacionales yprestamistas, gubernamentales y comerciales. DPopular estuvieron presentes activistas de deudy desarrolla procedentes de América Latina, África y Asia. Se turnaron para compartir sus experiencias y planes para construir una fuerte campaña internacional contra las deudas globales. P Puamplia red de diversos movimientos sociales, líderes civiles de la sociedad, organizaciones populares, comunidades y personalidades quconfían en desarrollar y la consolidar un movimiento popular contra la deuda ileg Aplanteando preguntas críticas sobre el temreducir el problema a meras preguntas referentea la capacidad de pago, la administración y la sustentabilidad, sino más bien planteando la cuestión de la ilegitimidad de la deuda basaden sus raíces históricas, políticas y sociales. ¡Pclamor público para la creación de una ComisCiudadana Independiente de Auditoría de la Deuda. Esta iniciativa de los ciudadanos complementará la muy esperada revisióndeuda pública por el Congreso filipino llenando los baches en la investigación, planteando preguntas más allá de los límites de las iniciaparlamentarias, y proponiendo recomendacionesmás audaces basadas en el punto de vista genuino de los pueblos en el problema. Eque cientos de organizaciones locales y nacionales condujeron su primera AsambGeneral en el auditorio de Mater Dei de la Universidad del San. José, Calle E. Rodrígueciudad de Quezón. Dicha asamblea lanzó públicamente la petición de la creación deComisión Ciudadana Independiente de Auditoría

Page 9: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 9

ongreso del FDC (Freedom Debt

el 22 al 24 de noviembre pasado, la Coalición

e l'Indonésie De Koalisi Temps Anti -

a campaña de deuda de jubileo, el jubileo

en Young de jubileo Escocia, indicó: "Indonesia

uyun Harmono, de Koalisi anti Utang (anti

ara Williams, de campaña de deuda de jubileo,

los n

e

e

OTES: después de una libertad de solicitud de la

ordpress.com/2007/04/12

ra ndonesio

eescotland.org.uk/forms/Parliamentary

sobre la campaña de la pa

paign.org.uk/liftthelid.

apón

TTAC Japón, Jubile Kyushu y tres universidades

as en 3 universidades

de la Deuda cuyos miembros incluirán a líderes sociales del movimiento, analistas políticos y a respetados economistas. CCoalition- Philippines) DLibres de Deuda (FDC), la coalición nacional más antigua que trabaja sobre el tema de la deuda en las Filipinas, realizó su 10º Congreso nacional. Actualmente, la FDC tiene 3 campañas principales – la Campaña Nacional sobre la Crisis Fiscal y de Deuda; las Privatizaciones de la Industria Energética; y el Derecho Humano al Agua y la Privatización de los Servicios de Agua, además de otras luchas y programas. La FDC continúa presionando por la Auditoría de la Deuda junto a otras organizaciones y redes asociadas. El Congreso de la FDC también ha decidido ampliar su radio de la campaña de deuda para incluir el tema y la relación de La Deuda con el Cambio Climático en los próximos tres años. DUtang - De laisser tomber La Dette Des Bras De Suharto LEscocia y la coalición Indonesia AntiDeuda invitan hoy al Gobierno BRITÁNICO para anular £525 millones de la deuda ' ilegítima ' debida por la Indonesia de los préstamos hechos al antiguo Presidente Suharto, que se murió domingo. Se contrajo mucha deuda de Indonesia hacia el RU en los años 80 y los años 90 para comprar los brazos británicos, incluidos los tanques, riegan el cañón y el avión. Se conocen al menos 75% de £705 millones de Indonesia debe el RU - que está siempre en curso de reembolso - para conectarse a las ventas de armas [ 1 ]. La utilización de Suharto de los brazos de suprimir a sus propias personas, como en Timor es, es notoria. Bpaga siempre a los millones BRITÁNICOS en la deuda cada año de los préstamos de brazo hechos a Suharto." Los países ricos que comprendían el RU prestaron a sabiendas miles millones de este dictador de dólares, a las ventas de armas de fondo comprendiendo al halcón viajan en chorro y el tanque de Escorpión. Ha tiempo el pago decidido por indonesios su propia opresión."" Y

coalición Indonesia de deuda), indicó: "los medios de comunicación indonesios mantienen que Suharto no tuvo ningún defecto;" tienen necesidad recordar que había un dictador y cometió muchos crímenes. Suharto sacó muchos préstamos de los establecimientos multilaterales, y del RU, los EE.UU, Australia y Alemania. Estos préstamos no fueron salidos por Indonesia, sino por un dictador. Decimos que las indonesios no pagarán detrás que mantendrán los préstamos." Sindicó: "después de que la caída de Saddam Hussein allí fuera acuerdo claramente internacional que la que las razones depréstamos originales, los iraquíes no deberíadeber reembolsar las deudas de su dictador." Con todo diez años después de que la caída dSuharto, las indonesios hagan exactamente eso, mientras que más que la mitad de la población de fase debajo de la línea de pobreza. la "muertde Suharto es una oportunidad para que el RU y de otros países ricos tomen la cabeza limpiando el préstamo internacional - por las deudas ilegítimas de Indonesia de anulación." N1. Obtenidoinformación por Celebrada Escocia,:http://debttribunal.w/export-credit-debt-owed-to-the-uk/. 2. el informe de la Escocia de jubileo paparlamentarios sobre deudas de brazo de Iestá disponible http://www.jubil%20briefing.pdf. For more information about Jubilee Scotland see http://www.jubileescotland.org.uk/. 3. para más información sobre Koalisi anti Utang (la coalición Indonesia de deuda de KAU)/Anti, ve http://www.kau.or.id/. 4. para más información campaña de deuda de jubileo para levantar la tasobre malos préstamos, ve http://www.jubileedebtcam J Ahan organizado une gira con la presencia de Eric Toussaint (CADTM Belgica) y Cesar Sacoto (miembro de la CAIC). La gira incluyó conferencidiferentes (Meiji Gakuin University of Tokyo, Sofia University of Tokyo, Ryukoku University of Kyoto), 3 reuniones públicas de discusión estratégicas con movimientos ciudadanos y sociales -ATTAC Japan, Jubilee Kyushu, PARC-Jubilee 2000 Japan, (en Tokyo, en Fukuoka -isla de Kyushu- y en Osaka-Kyoto), 2 conferencias públicas para todo tipo de público, una reunión con diputados y senadores en el parlamento en Tokyo, una rueda

Page 10: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 10

TTAC Japón ha traducido al japonés el estudio

ric Toussaint y Cesar Sacoto han entregado

dia, el sexto país más endeudado

dia es el sexto país más endeudado entre los

desarrollo

egún el Global Development Finance 2007 del

l Parlamento también fue informado de que el

%

ampaña Jubileo Australia e los préstamos

El proceso de Libertad de Información se fijó para

auritania celebra la Conferencia sobre

Comité de Seguimiento de las Audiencias de la

ontacto: Ibrahim Ba [email protected]

uinea: Planes de CERIDA para celebrar

l Centro de Estudios e Investigación para la

de prensa en Tokyo. Temas: la deuda de Ecuador, la CAIC, la auditoria, el ejemplo de Noruega, la preparación del G8,... La visita ha sido organizada por ATTAC Japón, Jubileo Kyushu en colaboración con el CADTM. Adel CADTM sobre Ecuador (que los miembros de la CAIC recibieron en agosto 2007) y lo divulgan en un folleto de 72 páginas. Etodos los contractos bilaterales Ecuador - Japón sobre deuda a ATTAC Japón y Jubileo Kyushu que van a estudiarlos en colaboración con otras organizaciones como PARC. Japón es el tercer acreedor bilateral de Ecuador y un miembro influyente del G8, Banco Mundial, FMI y otros organismos internacionales. Japón recibirá la próxima cumbre anual del G8 en Julio en la isla remota de Hokaido. In Inpaíses en desarrollo. La deuda exterior de India alcanzaba 165,4 mil millones de USD a finales dejunio de 2007: El Parlamento fue informado de estas cifras el pasado 11 de diciembre. En su revista sobre macro-economía y monetario 2007-2008, el Banco de reservas de India indicó que el incremento de la deuda durante este periodo se debía a un incremento de los préstamos comerciales, y a una subida de los depósitos extranjeros y de los créditos comerciales a corto plazo. Más del 50% de estas deudas están denominadas en dólares, luego viene el rupee (18%), derechos especiales (12.3 %) y el yen (12%). SBanco mundial, India era el sexto país más endeudado entre los demás países en desarrollo en 2005. El ministerio de finanzas dijo que el monto per capita del total de la deuda externa alcanzaba $139.6 (Rs. 6,086.5) al final de marzo de 2007. Egobierno ha tomado directivas en materia de colaboración entre entidades públicas y privadas en infraestructuras para definir criterios de elegibilidad, financiamiento, evaluación y procedimiento de acuerdo para proyectos PPP. Sin embargo, el esquema de apoyo financiero sólo se aplicará en el caso de empresas del sector privado que controlan por lo menos 51del capital de la entidad privada.

CLa auditoría de Jubileo Australia daustralianos a Indonesia está ganando ímpetu en 2008. Una apelación a la libertad de información está ingresando actualmente en el Tribunal de Apelaciones Administrativas para combatir la legislación contra la transparencia que protege a la Agencia australiana de Crédito a las Exportaciones. El proceso de apelación apunta a destapar los detalles sobre los préstamos hechos al gobierno de Suharto; en particular investigando el contrato con un contratista australiano de los sistemas del transporte implicado previamente en sobornos y transacciones corruptas con la familia y la administración de Suharto.

matar dos pájaros de un tiro. Las leyes restrictivas y anacrónicas Fol de Australia han estado bajo fuego en épocas recientes, con los medios y grupos por los derechos civiles cabildeando por la mayor transparencia y responsabilidad de las agencias estatales. Los esfuerzos de Jubileo Australia contribuirán a la campaña doméstica de la sociedad civil y a la lucha internacional para destapar y para eliminar la deuda ilegítima. Mla ayuda Elsociedad civil mauritana, que reúne a 16 organizaciones (sindicatos, organizaciones de derechos humanos, de desarrollo, colegios de abogados, peritos mercantiles, prensa independiente...), organizó el sábado 29 de diciembre de 2007 un encuentro con destino a sus miembros sobre el tema de la deuda. Dada la diversidad de los participantes, hemos hablado de la estrategia que podríamos poner en práctica para sensibilizar de manera más amplia a la población sobre la problemática de la deuda y hemos intentado avanzar en la elaboración del proceso de auditoría ciudadana de la deuda. C Gmás sesiones de formación sobre la deuda y las auditorías de deuda EIntegración regional y el Desarrollo de África (CERIDA) es una ONG de desarrollo creada en 1993 en Guinea y que tiene su sede en Conakry. CERIDA basa su acción en reflexiones, análisis y

Page 11: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 11

ontacto: CERIDA [email protected]

iverses Campagnes D'Attac Togo

TTAC Togo ha organizado varias campañas

ampaña “las ideas de Thomas Sankara” en los

Consist en la organización de proyecciones de

Campaña “las mentiras del FMI y del BM” n del

o hemos enviado también a los medios de

demás, Attac Togo lanzó una campaña de

hasa sobre la auditoría de la

or del Senado se

os que sería muy interesante que los

:

o.fr"

seminario de Abidjan sobre la auditoría

acciones ciudadanas, y en la elaboración y puesta en marcha de soluciones apropiadas y duraderas para alcanzar un desarrollo económico, cultural y social justo para África. Con este fin la problemática de la deuda es un de los temas de trabajo centrales de CERIDA, en el marco del movimiento social y en el seno de la red internacional CADTM. Del 14 al 21 de mayo de 2007, cuando contaba con la presencia de Claude Quémar, presidente del CADTM Francia y de Véronique Racine, CERIDA organizó una gira de conferencias-formaciones. Se organizará una nueva gira al fin del mes de enero de 2008 y entre las actividades habrá una formación sobre la deuda y la auditoría para funcionarios en cargo del manejo de la deuda. C D Aestas últimas semanas: Cinstitutos de segunda enseñanza, que empezó en noviembre

- ió

películas sobre Thomas Sankara seguidas por debates en torno a las ideas de Sankara sobre la cancelación de la deuda. El 14 de noviembre, los miembros de ATTAC Togo intervinieron en el instituto Tokoin de Lomé, el mayor de Togo, y el 28 de noviembre en el colegio Hampaté Bâ de Lomé, con la presencia de centenares de alumnos y profesores. Seguiremos con esta campaña en el 2008. - Con motivo de la visita de una delegacióBM y del FMI en Togo del 28 de noviembre al 11 de diciembre para la negociación de la iniciativa PPTE, ATTAC Togo lanzó una serie de acciones, entre las cuales una campaña de información y sensibilización llamada “las mentiras del FMI y del BM”. En el marco de esta campaña, Attac Togo envió un correo a unas 30 personas - ministros, responsables de servicios públicos, dueños de empresas, presidentes y profesores de universidades de Togo, responsables de ONG, de sindicatos, etc - para entregarles documentación sobre la anulación de la deuda y las propuestas peligrosas de las IFIs. El envío contaba con una carta, un boletín sobre la anulación de la deuda ( una adaptación del boletín sobre deuda echo por APASH Brazzaville), unos textos de Eric TOUSSAINT (“Initiativa PPTE”, “Por qué hace falta

cancelar la deuda del tercer mundo”y un texto de una conferencia de Isabelle LIKOUKA . Lcomunicación a los cuales hemos propuesto participar en debates. Los miembros de Attac Togo también organizaron una entrevista con el ministro de agricultura. Asensibilización en la universidad que dio lugar a numerosos debates en las aulas. Contacto: [email protected] África central El seminario de Kinsdeuda y de los recursos naturales en África central tuvo lugar los días 23 y 24 de noviembre en la sala de conferencia del hospital general de Kinshasa, un lugar simbólico para hacer el vínculo entre la deuda y la privatización de los servicios públicos que garantizan los derechos sociales (entre los cuales la salud). Se hizo hincapié en la lucha contra la impunidad y la corrupción, poniendo de relieve la campaña de la ONU y de la Unión Africana sobre estos temas. La auditoría así como los juicios, por ejemplo contra el BM y contra Nguesso o Bongo, siguen siendo herramientas importantes para que los ciudadanos se adueñan de nuevo de las riquezas naturales, hoy en manos extranjeras con motivo de la deuda. Los participantes en el seminario vinieron desde RDC, Bélgica, Francia, Costa de Marfil, Congo Brazzaville, etc. Además, el Secretario relatentrevistó con algunos delegados en el Senado acerca de un seminario de información y formación sobre la deuda para senadores y diputados que podría organizarse en marzo de 2008. Pensammovimientos contra la deuda de Bélgica, Noruega, Suiza, Italia, España, etc, y sobre todo los de América latina que tienen experiencia en auditorias de la deuda (Ecuador, etc) mobilicen sus parlamentarios progresistas con el fin de compartir sobre las luchas en los varios países. Declaración final del seminario http://www.cadtm.org/spip.php?article2959 Contacto: Victor Nzuzi "victor_nzuzi2000@yaho; Olivier Bonfond [email protected] África del oeste Elciudadana de la deuda tuvo lugar del 19 al 21 de diciembre de 2007. Los participantes, oriundos de África del Oeste así como de Bélgica y

Page 12: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 12

eclaración: dtm.org/spip.php?article3009

Francia, lanzaron el proceso de auditoría en toda la región. Además de las ponencias sobre la situación de endeudamiento y el proceso de auditoría ciudadana, se organizaron visitas y talleres de trabajo para entender mejor la realidad del país. Una delegación fue recibida por el presidente de la comisión de finanzas de la Asamblea nacional. Se realizará próximamente una jornada de formación sobre la deuda para los parlamentarios. Dhttp://www.caPara más información : http://www.cadtm.org/spip.php?article3008Contacto: Solange Koné (FNDP) "[email protected]"

ueridas Amigos

omo sabrán, mayo de 2008 marca el 10mo e 1998

en

r lo

la

stamos planeando un acontecimiento en Birmingham

ron los

el

s

na parte fundamental de la historia es que esta

o

y lo

.

ambién nos encantaría conseguir los

undo r

4 Over Mill Drive, Selly Park,

inalmente, como parte de la conmemoración de los

de

el

una invitación formal. ¿Podría usted remitir

ncia?

/debtrelief/index.sht

a plataforma Deuda y Desarrollo, que agrupa

na tarjeta de sensibilización "Francia prestó a

Jubilee Debt Campaign Q Caniversario de la cadena de seres humanos den Birmingham, Reino Unido, cuando más de 70.000 personas se juntaron en la reunión del G8 para hacer un llamado para ponerle fin a la crisis de la deuda. Para mucha gente esto fue un momento culminantela campaña de la deuda, que había estado tomando impulso por muchos años a través del mundo. La Campaña de deuda de Jubileo está utilizando la oportunidad de este 10mo aniversario para revisaque se ha logrado en la última década, y para reformular las demandas por la cancelación dedeuda que todavía se necesita urgentemente. Eel domingo 18 de mayo de 2008, en el Centro Internacional de Convenciones donde se reunielíderes del G8 en 1998, para reclamar este espacio y para contar la historia de la campaña de la deuda, quéha sucedido hasta ahora, y cuáles son las demandas que deben todavía ser satisfechas. Estamos llamandoa este acontecimiento el Camino a la Justicia. También habrá exposiciones en la biblioteca y museo de Birmingham durante el mes. También produciremos un informe para examinar más detalladamente la situación global de la deuda en loúltimos 10 años. Ucampaña es un movimiento global, con grupos y movimientos en todos los países del mundo, por ltanto realmente quisiéramos incluir sus reflexiones sobre la campaña de la deuda - sus mensajes de solidaridad, sus memorias de cuando comenzaronque piensan de cómo está la campaña ahora en su país. Entonces incluiríamos estas reflexiones en las exposiciones, dentro del acontecimiento, y el informe Por favor envíen estos mensajes y reflexiones a Sarah Williams: [email protected], T

carteles/afiches de la deuda de todo el m(actuales y pasados). Si les es posible, por favoenviarlos directamente a nuestro grupo de Birmingham: Audrey Miller, Birmingham B29 7JL, United Kingdom. F10 años, estamos encantad@s que la Universidad deBirmingham va a organizar una conferencia académica de alto nivel de 2 días, el 16 y 17mayo, con los papeles de investigación que sean presentados sobre la cancelación de deuda hasta momento; problemas con los procesos; dónde ha sidoeficaz el alivio de deuda, y cuáles son los temas para el futuro. Se adjuntapor favor esto a los académicos con los que ustedes tienen contacto en sus propios países que trabajen enla deuda, y que puedan estar interesad@s en la presentación de un papel o en asistir a la confereHay también más información en http://www.newscentre.bham.ac.ukml. La Plate-Forme Dette & Développement Para Denunciar La Deuda Odiosa Y Pedir A Francia Cancelarlo Lalrededor de 25 asociaciones y sindicatos franceses para el desendeudamiento de los países del Sur, se movilizan desde septiembre de 2007 y hasta a junio de 2008 para denunciar la deuda odiosa y pedir a Francia cancelarlo. Se difundió un folleto de sensibilización a 8.000 ejemplares. Está disponible al siguiente vínculo: http://www.dette2000.org/data/File/DetteOdieuse.pdf y se ha traducido en inglés (véase adjunto). Udirigentes corrompidos, es la población que reembolsa" ' se difundió a 130.000 ej. en los cafés, los restaurantes y las universidades (véase adjunto).' Un lugar www.detteodieuse.org se elaboró y retransmite una petición al jefe del Estado. La plataforma Deuda y Desarrollo anima también a sus militantes a desafiar a sus diputados, para que firmen la declaración internacional de los parlamentarios. Por último, una pequeña película de dibujos animados sobre la deuda odiosa está en preparación y la plataforma Deuda y Desarrollo desea suscitar tomas de palabra de personalidades políticas en Francia sobre el tema con motivo del próximo viaje de N. Sarkozy a África, a finales de febrero. Contacto: [email protected]

Page 13: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 13

ogares de erlassjahr sobre la rios

o

a campaña alemana erlassjahr actualmente

l objetivo

rmación: n/parlamentarier-

emana Global de Accion -21

bileo Sur Americas

asando por Brasil,

e guerra y represión.

HDeclaración de los Parlamentapara la Responsabilidad Compartida en el PréstamSoberano Lpone su foco sobre la “Declaración Parlamentaria por la Responsabilidad Compartida en Créditos Soberanos”. Ees lograr que el 10% de los Miembros del Parlamento alemán firmen la declaración para fines de este año. Una parte importante de nuestro loby es una audiencia pública oficial en el Parlamento que se llevará a cabo el 9 de abril y está organizada por el comité de desarrollo del parlamento.

ara mayor infoPwww.erlassjahr.de/aktioneerklaerung/

Scontra la Deuda y les IFIS 14Octobre 2007 Ju Desde Haití hasta Argentina, p“

Colombia, Ecuador, Nicaragua, Uruguay, Paraguay y otros países más de nuestra región, Jubileo Sur/Américas se suma a la Semana de Acción Global contra la Deuda y las IFIs para denunciar la dominación que todavía ejercen estos instrumentos del modelo hegemónico y hacer oír nuestras propuestas para constituir bases sólidas para el funcionamiento de un sistema financiero autónomo, al servicio de las necesidades y los derechos de los pueblos”.

Así iniciaba Jubileo Sur Américas su manifiesto por la anulación y no pago de todas las deudas ilegítimas en adhesión a la Semana Global e invitando a las organizaciones y movimientos a llevar adelante acciones contra la deuda en sus regiones, provincias o ciudades, rechazando “las tibias reformas propuestas por los gobiernos para maquillar los desastres promovidos por las IFIs y preguntarán qué respuestas han ofrecido al estudio comisionado por el Banco Mundial sobre la existencia de Deudas Odiosas e Ilegítimas”. Esa convocatoria tuvo una exitosa respuesta que se vio en las distintas actividades que se desarrollaron: Argentina: El Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel acompañado de numerosos activistas ayunó durante tres días contra la dominación de la deuda y en adhesión a la Semana. También se desarrollaron distintas actividades, como cine-debate sobre la deuda, encuentros con distintos candidatos y candidatas a la presidencia de Argentina para saber cómo piensan abordar el fallo de la Justicia Federal que declara fraudulenta y arbitraria la deuda acumulada durante la dictadura. Los días de ayuno finalizaron con una oración ecuménica por la liberación de la deuda.

Colombia: Se lanzó la propuesta de realizar una Auditoría integral y participativa para visualizar, entre otros aspectos, la relación entre el espectacular crecimiento de la deuda pública colombiana con el desarrollo de las estrategias d

Brasil: La Campaña Jubileu Sul, junto a otros movimientos, difundieron los resultados del Plebiscito popular sobre la privatización de la empresa minera más grande del país, la Vale do Río Doce, privatizada hace una década, de manera escandalosa, supuestamente para resolver los problemas de deuda del país. Además se llevó adelante un desayuno de

Page 14: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 14

realización de una uditoría oficial de la deuda.

ración de ueva deuda y las políticas de las IFIs.

a futuras negociaciones omerciales.

otegen las versiones del capital transnacional”.

sión presidencial e no pagar lo que no se debe.

caso specífico de la Caja Bancaria entre otras.

produzcan lógicas y arámetros neoliberales.

trabajo junto a los parlamentarios que impulsan en el Congreso Nacional la a Haïti : Distintas organizaciones se movilizaron contra la firma de un Acuerdo de Asociación Económica (EPA) con la Unión Europea, denunciando su relación con la genen El Salvador: Se llevó adelante una concentración frente al Ministerio de Economía para demandar contra las consecuencias del FTA (CAFTA) con EE.UU. y por el reconocimiento de la deuda ecológica de los países europeos como precondición c Nicaragua : En el marco de la Semana de Acción Global se dio a conocer el dictamen pronunciado por el Jurado Internacional en la Audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre el caso de Unión FENOSA, en el cual se acusa a “los organismos financieros internacionales, en especial al Fondo Monetario Internacional por las condicionalidades que impone, como las privatizaciones y el trato de favor a las transnacionales. Al Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Centroamericano de Integración Económica, que proporcionan los recursos financieros para la implementación de las condicionalidades impuestas por el FMI, y subsidian y prin Ecuador : Se llevaron acciones de difusión del inicio, hace dos meses, de la Auditoría oficial de la deuda exigida a ese país para determinar su legitimidad y respaldar la decid Uruguay : Tuvieron lugar distintas actividades en las que se abordo la relación de la deuda externa con la crisis económica y financiera que afectó el país y las políticas macroeconómicas y los ajustes propiciados desde las Instituciones Financieras Internacionales, como el e Además se impulsó regionalmente el debate sobre la constitución de un Banco Solidario de los Pueblos del Sur y la importancia de asegurarle una participación igualitaria y social, con fines que rompen con los intereses del capital concentrado y no rep

Más información: www.jubileosuramerica.blogspot.comDavantage d'information :

omwww.jubileosuramerica.blogspot.c Africa: Congo Brazzaville

a, y

sociación de los ex alumnos ra de Brazzaville,

tubre:

ville s

, el ara,

lumnos. el APASH “Thomas

elícula “Thomas Sankara, el

en Talangaï (barrio de

uenta con extractos de “Thomas ankara, el hombre íntegro” comentados por los

de participar

n

: Se difundieron varias veces las emisiones a

Congo Brazzaville APASH/CADTM Brazza realizó varias actividades durante la semana de acción contra la deudcon motivo de la conmemoración de la muertede Thomas Sankara, en colaboración con la Asociación Thomas Sankara para el Desarrollo (ATSD - que además de éstas organizó otras actividades) y la adel Instituto Thomas Sankacreado en 1987. Domingo 14 de ocEmisión seguida por un debate en directo en Radio BrazzaEmisión “El Invitado del Domingo” en directo tralas noticias Proyección de la película “Thomas Sankarahombre íntegro” en el Instituto Thomas Sankcon la participación de unos 150 aDistribución del folleto dSankara, un porvenir para África” Lunes 15 de Octubre: Proyección de la phombre íntegro” en DRTV, segunda cadena detelevisión del país. Proyección de la película “Thomas Sankara, el hombre íntegro” con un cuestionario a alumnos del Instituto l'AvenirBrazzaville), escuela donde enseñan Rock Niangae Isabelle Likouka. Difusión de una emisión de 1h40, grabada por la tarde, que cSinvitados. Durante la semana contra la deuda, APASH/CADTM tuvo la oportunidaden 2 emisiones : 1. “El endeudamiento de África : carga pesado, cerco financiero y empobrecimiento” (1h15); 2. “Iniciativa PPTE, uengaño?” (1h) NBhorarios diferentes. Rock Nianga, Pierre Ngampou e Isabelle Likouka fueron invitados para participar como ponentes en el seminario de formación organizado por Publish what you pay (Brice Makosso animó el debate) en el marco del Comité para la transparencia de las industrias extractivas, recién creada por el Estado congoleño. Intervinieron para explicar la deuda en general, la deuda del Congo y sus consecuencias, la necesidad de llevar una auditoría, el Código de inversiones

Page 15: BBOLETOLETíN ccaammppaa aa iinntteerrnnaacciioonnaall

Illegitimate Debt Campaign Bulletin, Issue 5, February 2008 15

iniciativa PPTE, que pone en ano de inversionistas extranjeros las industrias

y

por

de las Instituciones Financieras Intencionales,

va deuda gítima y el financiamiento de las IFIs.

ww.mopassol.com.ar/Images/Images/semi_no

1.htm

ambios y iniciativas juntas de los

lación

iciones impuestos de fuera. Las áreas prioritarias para la coordinación y las acciones juntas son

• iones de la sociedad civil, y e la deuda ilegítima;

• el apoyo

icado

, y participar en, nuestro

ion” (abono para el boletín sobre

impuesto por lamextractivas, etc.

Otras Noticias eminario sobre Leyes Antiterroristas S

criminalización de la protesta social Jubileo Sur/Américas participó activamente en la organización del Seminario sobre Leyes Antiterroristas que se llevó adelante en Buenos Aires, en noviembre, con la presencia y ponencias de organizaciones miembros de Argentina, Colombia y la secretaría regional. Ante la creciente aprobación de leyes antiterroristas en varios países de la región las fuertes presiones del gobierno de los EE UU y

especialmente del Fondo Monetario Internacional, se decidió convocar a un espacio de debate para proyectar estrategias de resistencia para enfrentar estos nuevos instrumentos represivos. Para el movimiento contra la deuda se planteó el desafío de avanzar en la profundización de la relación entre la militarización, la generación de nueile Más información a través del Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos:http://wv

Más sobre este boletín El boletín es una iniciativa del Equipo Internacional de Facilitación de la Campaña Internacional Cobre la Deuda Ilegítima. El Equipo se estableció en Nairobi en enero de 2007 y está compuesto de Jubileo del Sur, CADTM, Jubilee USA y Eurodad. Facilita intercgrupos participantes en la campaña contra la deuda ilegítima.

Grupos y movimientos contra la deuda se han puesto de acuerdo a insistir en la canceinmediata de todas las deudas ilegítimas del Sur injustas y que no se puede pagar, sin cond

: • Generando reconocimiento oficial del asunto de la deuda ilegítima;

Llamando la atención de los movimientos sociales, organizacla pública en general sobre el asunto d

• Realizando auditorias de la deuda, y; Desarrollando definiciones, perspectivas, herramientas analíticas y instrumentos dsobre los temas de la deuda ilegítima y financiamiento alternativo/responsable.

Este boletín apunte acciones recientes y planeados que ocurren por todas partes del mundo. Complementa listas y boletines existentes porque solo contiene artículos muy cortos y que son orientados a la acción, con enlaces o direcciones electrónicos para el seguimiento. Publcada 2 meses, ayudará a la gente muy ocupada en la campaña contra la deuda y relacionadas campañas quienes quieren mantenerse informado sobretrabajo. Está disponible en inglés, frances, y español.

Abónese, manda sus comentarios, manda sus artículos Si no recibió usted este boletín directamente, y quiere abonarse, manda su dirección e-mail – con la línea sujeto marcado “Illegitimate Debt Bulletin Subscriptla deuda ilegítima)- a [email protected].

Por favor, manda sus comentarios e ideas sobre el boletín a [email protected]. s listas y boletines propios. Cita la fuente y incluye las

nlaces a la organización pertinente.

Siéntase libre a utilizar los artículos en sue