bases fisiológicas de la regeneración ósea

11
Bases Fisiológicas de la regeneración ósea Integrantes Francisco Nahum Catalina Jarufe Santiago Manríquez Nicolás Honores

Upload: nicolas-honores-romero

Post on 30-Jul-2015

172 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

IntegrantesFrancisco Nahum

Catalina JarufeSantiago Manríquez

Nicolás Honores

Page 2: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Remodelación ósea

La remodelación ósea es un proceso continuo al cual el hueso es sometido

El Hueso es un tejido dinámico que está en constante formación y reabsorción

Estos procesos permiten la remodelación de:

5 % aprox. de Hueso Cortical

20% aprox. Hueso Trabecular

Page 3: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Fases del remodelado óseo

Quiescente, descanso o reposoActivaciónReabsorción FormaciónMineralización Quiescente, descanso o reposo

Page 4: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea
Page 5: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Factores reguladores del remodelado óseo

Genético => masa ósea de padres a hijos. Mecánicos => actividad física, promueve el

desarrollo de los huesos. Vasculonerviosos => vasos sanguíneos

aportan nutrientes, además de los osteoclastos; la inervación es necesaria para el normal funcionamiento fisiológico óseo.

Nutricionales => Importante el consumo de calcio. El tabaco, cafeína, OH y sal, son factores de riesgo que contribuyen a la osteopenia.

Page 6: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Factores reguladores del remodelado óseo

Hormonales => están condicionados por el S. endocrino, algunas son

H. Tiroideas: tiene dos acciones; estimula la sísntesis de matriz osteóide y estimula la reabsorción

Paratohormona: control de homeostasis del Ca+2

Calcitonina: producida por células parafoliculares de la tiroides; (-) la reabsorción ósea y disminuye el N° de osteoclastos.

Page 7: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Factores reguladores del remodelado óseo

Calcitriol o Vitamina D: favorece la absorción de Ca+2 y fosfato.

Andrógenos: efecto anabolizante sobre el hueso, guarda relación con la densidad de estos

Estrógenos: cierre de cartílagos, aumenta el N° de osteoblastos y disminuye la reabsorción

Progesterona: anabolizante mediante osteoblastos

Insulina: sintesis de matriz (+++) IGF I

Page 8: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Factores reguladores del remodelado óseo

Glucocorticoides: aumenta [dosis] tiene un efecto catabólico; (-) IGF I

H. Crecimiento: tiene dos acciones Actuar directamente sobre el osetoblasto (++

+) Aumentar [IGF I] e [IGF II], (+++) proliferación

y diferenciación de osteoblastos

Page 9: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Factores reguladores del remodelado óseo

Locales => el remodelado óseo también está regulado por factores del crecimiento, citoquínas entre otras, de las cuales hay una amplia gama de ambos grupos.

Ej: IGF I y II: Factores de crecimiento análogos a la insulina

EGF - FGF - VEGF… IL 1 - IL 6 – PDG 2 …

Page 10: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

Marcadores Bioquímicos

Son usados para medir la formación y reabsorción ósea, dentro de las más usadas tenemos:

Formación osea: Fosfatasa alcanina, osteocalcina y procolágeno

Reabsorción ósea: Fosfatasa ácida y hidroxiprolinuria, entre los más usados

Page 11: Bases Fisiológicas de la regeneración ósea

FIN