bases dim ue ble

Upload: jefatura-diseno-industrial

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    1/8

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    2/8

    OBJETIVO

    Impulsar la innovaciny generar una nueva cultura empresarial del

    diseo en la industria del mueble, fortalecer el

    acercamiento entre diseadores y empresarios,

    y suscitar la denicin del carcter del mueble

    mexicano contemporneo.

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    3/8

    BASES

    1.Participantesa) Categora Estudiante:Podrn participar estudiantes de Diseo

    Industrial, Interiores, Arquitectura y

    especialidades en Diseo de Instituciones

    Mexicanas de manera individual o en

    grupo, que actualmente se encuentren

    realizando sus estudios y no se hayan

    graduado a la fecha de inscripcin del

    concurso.

    b) Categora Profesional:Podr participar toda persona fsica o moral

    de manera individual o en grupo que se

    acredite por lo menos con alguno de los

    siguientes requisitos: 1) Copia de cdula

    profesional o ttulo de diseador industrial,

    interiores, integral, arquitecto, etc.; 2) Carta

    de la empresa donde labora que ratique su

    posicin como diseador en la organizacin;

    3) copia de la cdula scal de su empresa de

    diseo.

    *Independientemente de la categora se debe

    de participar con un diseo indito, el cual es

    considerado como aquel que no haya sido

    comercializado, lanzado o difundido en algn

    concurso o medio a partir de octubre de 2012.

    2. TemaEl tema es totalmente libre y se podrn presentar

    diseos tanto de muebles nicos (silla, mesa, sof,

    etc.) o bien juego de ellos (recmaras, comedores,

    salas) para su uso en los mbitos casa-

    habitacin, comercial y de servicios u ocina.

    3.InscripcionesHasta el 1 de febrero de 2013. Los interesados

    en participar debern acceder a la pgina del

    concurso (www.dimueble.com.mx), seleccionar el

    apartado estudiante o profesional y llenar la cha

    de inscripcin con los datos que ah se piden y

    elegir un seudnimo con el cual ser identicado

    el concursante y el cual deber ser usado en los

    documentos del proyecto. Toda la comunicacinser a travs de correo electrnico, por lo cual se

    recomienda asegurarse que estar vigente y con

    espacio sufciente.

    a) Pueden hacerse mltiples inscripciones, con

    un lmite de 3 proyectos por concursante. Todo

    proyecto deber de tener una cha de inscripcin.

    b) El costo de inscripcin por categora es:

    Estudiante: Gratuito

    Profesional: $800 pesos IVA incluido

    c) En el casode la categora profesional el costopor proyecto adicional inscrito es de $200 pesos

    IVA incluido.

    d) El pago de la inscripcin de profesionales ser

    efectuado por medio de un depsito bancario en

    Bancomer, nmero de convenio CIE: 852961,

    nmero de referencia A20723.

    e) Cada proyecto debe de contar con su cha de

    depsito y esta debe adjuntarla a la documentacin

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    4/8

    BASESque enviar para su participacin desde la 1.

    Fase, de esa manera podremos acreditarle el pago

    correspondiente al proyecto en cuestin.

    f) Si requiere factura para comprobar el gasto esnecesario solicitarla dentro del mes en que realiz el

    depsito por lo que ser necesario nos enve copia de

    su comprobante de pago y los datos completos para la

    facturacin al correo [email protected]

    4. Dinmica delconcurso ambas

    categorasEl concurso consta de dos fases:

    1. Fase. Realizacin de la Representacin Grca

    y Memoria Conceptual del proyecto.

    2. Fase. Realizacin del Prototipo del proyecto.

    4.1. Primera Fase. Realizacin deRepresentacin Grca y Memoria Conceptual.

    Fecha lmite de entrega para la 1. Fase:

    1 de febrero de 2013.Seleccin de Finalistas 1. Fase:

    12 de febrero 2013.

    Documentacin requerida:

    Para la presentacin del proyecto se requiere la

    siguiente documentacin:

    a. Hoja de inscripcin. Puede descargarse en la

    web: www.dimueble.com.mx

    b. Copia fotosttica de la identicacin del

    concursante (IFE o pasaporte)

    c. Para Categora Estudiante: Documento que

    acredite el ao que cursa el participante, y copia

    de la credencial de estudiante; para Categora

    Profesional: documento que acredite su carcter

    de profesional, mencionado en l apartado 1 inciso

    b) de estas bases.

    d. Proyecto:

    I. Memoria conceptual impresa. No exceder

    de 3 cuartillas en las

    que deber plantear la

    idea del mismo:

    - Aspectos que conerenoriginalidad al producto

    - Ventajas comparativas respecto

    a otros productos

    - Mercado al que se dirige

    - Principal innovacin que representa:

    funcionalidad, de uso, de materiales,

    esttica, y en su caso, de aporte a la

    denicin del carcter del mueble mexicano

    contemporneo.

    II. Representacin grfca.- 3 ilustraciones impresas o hechas a mano libre,

    en un formato doble carta y adheridas a un soporte

    rgido que las proteja (el cual puede exceder hasta 4

    cms. el tamao doble carta de la ilustracin)

    - Lmina 1: perspectiva de por lo menos el 50%

    del total del rea de la impresin y acompaada de

    una descripcin general del concepto que exponga

    adems las caractersticas favorables e innovadoras

    del mismo.

    - Lmina 2: Por lo menos tres vistas generales delmueble con dimensiones generales y por lo menos

    dos detalles que se consideren importantes para

    entender la idea propuesta,

    - Lmina 3: Imgenes con consideraciones

    ergonmicas y una descripcin detallada de los

    materiales, dimensiones y acabados de las piezas

    componentes de su propuesta.

    En todas las lminas debe aparecer slo el

    seudnimo del concursante y nombre del

    proyecto, ningn otro dato, ni referente al

    nombre personal, escuela, empresa, despacho o

    ciudad.

    El material fsico se enviar acompaado de un

    CD que contenga las imgenes digitales de las 3

    ilustraciones, con una resolucin mnima de 300 dpi

    y la memoria conceptual de no ms de 3 cuartillas

    en formato Word de Microsoft Ofce, en letra Arial

    12 interlineado 1,5.

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    5/8

    Toda la documentacin

    se enviar en un sobre

    cerrado a:

    6to. Concurso Nacional deDiseo Dimueble.

    Indicar Categora Estudiante o

    Profesional (segn corresponda).

    Asociacin de Fabricantes de

    Muebles de Jalisco, A.C.

    Domicilio: Av. Mariano Otero No. 1313,

    Col. Rinconada del Bosque, Guadalajara,

    Jalisco, 44540

    Los resultados de la 1. Fase sern publicados el

    13 de febrero 2013 en la web: www.dimueble.com.

    mx, y los autores de los proyectos seleccionados

    sern informados directamente el mismo da.

    Los proyectos seleccionados participarn

    en la 2. Fase.

    4.2 Segunda Fase. Realizacin dePrototipos. Los prototipos realizados debernpresentarse en las instalaciones de Afamjal del 29

    de julio al 09 de agosto de 2013 correctamente

    embalados indicando el nombre del proyecto y

    seudnimo del concursante.

    Los prototipos sern a escala real 1:1 y fabricados

    con los materiales sealados en sus propuestas

    conceptuales, pudiendo efectuar cambios

    constructivos que faciliten su produccin y uso, pero

    conservando esencialmente el concepto, la forma y

    la solucin funcional.

    Todos los prototipos nalistas sern exhibidos en el

    pabelln del Concurso durante la XXII Edicin de

    Expo Mueble Internacional Verano 2013, y el jurado

    fallar los premios el 13 de agosto de 2013.

    Para poder participar en la segunda fase, los

    prototipos debern cumplir con las siguientes

    caractersticas:

    BASES

    4.Dinm

    icadelc

    oncurs

    oam

    bas

    cate

    goras

    I.Presentar excelentes niveles de calidad de

    fabricacin y solidez constructiva.

    II.Ser producto fel del concepto propuesto, y

    III. Ser aprobado para ello por la rma expresadel jurado del evento.

    5. Criterios de EvaluacinLa evaluacin en la primera etapa contempla las

    siguientes consideraciones:

    a) Cumplir con las especicaciones de la

    convocatoria, requisitos y requerimientos deentrega.

    b) Contener una gran carga innovadora, original y

    de alto sentido esttico.

    c) Aportar elementos para denir el carcter del

    mueble mexicano contemporneo.

    d) Satisfacer apropiadamente los requisitos de:

    originalidad, factibilidad de produccin (probabilidad

    de ser fabricada con menor esfuerzo y costo,

    apegada a las caractersticas del material y a

    su proceso de transformacin), posibilidad decomercializacin (correspondencia a tendencias

    del mercado), ergonoma y funcionalidad y,

    nalmente, mostrar una gran audacia en sus

    propuestas involucrando y resolviendo los factores

    anteriormente descritos.

    e) El Diseo propuesto y su prototipo nal (en caso

    de haber sido seleccionado en la primer etapa)

    deber ser indito esto es: no deber haber sido,

    publicado (en ningn medio y de ninguna forma),

    exhibido o expuesto (se exceptan las exposiciones

    acadmicas dentro de las instalaciones de la

    institucin educativa donde se cursa o se ha

    cursado la carrera profesional) o participado en otro

    concurso de cualquier ndole, dentro o fuera de

    Mxico.

    Nota: De incumplirse ste inciso el participante ser

    descalicado en el proceso o en la premiacin y

    adems, en el caso de haber recibido premio alguno

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    6/8

    BASESpor parte del comit organizador de Dimueble,

    deber el participante , reembolsar a la entidad

    otorgante y en moneda nacional el monto total del

    premio en un plazo no mayor a 30 das despus dehaberle sido entregado.

    6. JuradoEl jurado estar integrado por 1 diseador de

    prestigio internacional, 1 diseador nacional, 1

    diseador del estado de Jalisco, 1 representante

    universitario, 1 comercializador de muebles, 1

    fabricante de muebles y 1 representante de los

    jvenes empresarios de afamjal.

    La decisin del Jurado ser inapelable.

    7. PremiacinCategora Estudiante:

    Primer Lugar: $50,000

    Segundo Lugar: $30,000

    Tercer Lugar: $20,000

    3 menciones de honor por calidad de diseo

    Diploma de participacin a todos los concursantes

    seleccionados para la segunda etapa.

    Categora Profesional:

    Primer Lugar: $60,000

    3 menciones de honor por calidad de diseo

    Diploma de participacin a todos los concursantes

    seleccionados para la segunda etapa.

    La premiacin se realizar el 15 de agosto de

    2013 en el marco de Expo Mueble Internacional

    Verano 2013 en las instalaciones de Expo

    Guadalajara. Los

    ganadores debern

    presentarse a la entrega de

    los premios el da y en la horaprevista.

    El pago de premios y

    reconocimientos sern hechos a

    nombre de quien haya registrado el

    diseo respectivo; en caso de ser varios

    los autores, se expedir dicho pago y

    reconocimiento a nombre del lder del equipo

    de trabajo inscrito en su cha de registro.

    8. CronogramaRegistro de Inscripcin:

    Hasta el 1 de febrero 2013

    Fecha lmite recepcin de la Representacin

    Grfca y Memoria Conceptual (1. Fase):

    1 de febrero 2013

    Resultados 1. Fase:

    12 de febrero 2013

    Exposicin de Finalistas 1. Fase:

    Del 13 al 16 de febrero 2013

    Recepcin de prototipos a 2. Fase:

    Del 29 Julio al 09 de agosto 2013

    Eleccin de Finalistas 2. Fase:

    13 de agosto 2013

    Exposicin de Finalistas 2 Fase:Del 14 al 17 de agosto 2013

    Premiacin:

    15 de agosto 2013

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    7/8

    BASES

    9.Responsabilidadesy seguros

    a) El embalaje deber estar identicado

    con el nombre del participante, nombre del

    proyecto y nmero de inscripcin.

    b) Aunque dimueble siempre busca salvaguardary conservar los prototipos en perfectas condiciones

    no puede hacerse responsable de ninguna prdida

    o dao que puedan sufrir los mismos por los

    traslados o movimientos que se requieran realizar

    para su exhibicin y/o para su reenvo al destino

    origen.

    c) El comit organizador informa que los gastos

    de transportacin as como los seguros de dao

    y el embalaje del prototipo sern cubiertos por losparticipantes tanto para su entrega como para su

    recoleccin al nalizar este concurso.

    10. PropiedadSer responsabilidad de cada uno de los

    participantes proteger y registrar ante las

    autoridades competentes los derechos derivados

    del diseo y prototipo correspondiente. Mayorinformacin en www.impi.gob.mx

    Los proyectos en su representacin grca no

    seleccionados en la 1 Fase estarn a disposicin

    de los concursantes para ser retirados en las

    instalaciones de Afamjal quince das despus

    de publicados los resultados. Transcurrido este

    plazo, se entiende que el concursante renuncia al

    proyecto, y por lo tanto, podrn ser destruidos.

    Por lo que corresponde a la recoleccin de los

    prototipos participantes en la 2. Fase estarn adisposicin de los concursantes para ser retirados

    en las instalaciones de Afamjal a partir del 20 de

    Agosto de 2013 y contarn con mximo 30 das

    para su recoleccin.

    Transcurrido este plazo, se entiende que el

    concursante renuncia al proyecto, y por lo tanto,

    podrn ser destruidos o donados.

    La participacin en este concurso supone la

    aceptacin de las bases y del fallo del jurado.

    Los participantes sern los nicos responsables

    de la originalidad de sus propuestas y de las

    posibles consecuencias legales en caso de infringir

    la propiedad intelectual o industrial de algn

    producto registrado. El Comit Organizador no ser

    responsable por ninguna infraccin.

    El concursante dar autorizacin al comit

    organizador del uso de la imagen de su diseopara promocin en artculos, pginas de internet,

    impresos, etc.

    11. Notas Finales.Cualquier evento o circunstancia no descrita

    en la presente convocatoria ser solucionada

    en primer trmino por el Comit Organizador o

    bien por el Jurado si se sucede como efecto dedeterminaciones de participantes o de factores de

    diseo.

    Los prototipos nalistas sern exhibidos a discrecin

    y Afamjal tendr libertad total de hacer uso de los

    proyectos para exhibicin o publicacin en medios

    de comunicacin durante el periodo del concurso.

    Al inscribirse en este concurso el participante estar

    de acuerdo con los trminos de este reglamento.

  • 7/30/2019 Bases Dim Ue Ble

    8/8

    Los casos omitidos en el mismo sern resueltos

    en primera instancia por el jurado, y en segunda y

    ltima estancia por la Presidencia de la Asociacin

    de Fabricantes de Muebles de Jalisco, A.C.

    Estn impedidos de

    participar en este concurso:

    a) Miembros del comit

    organizador y promotor, tantoen forma fsica como moral.

    b) Familiares en primer grado de los

    jurados.

    BASES

    11.N

    otasfna

    les