balanced score card

5
BALANCED SCORE CARD ROSALVA GURRERRO HENÁNDEZ INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN 19/09/2013

Upload: rossee2012

Post on 27-Jun-2015

267 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Balanced Score Card

ROSALVA GURRERRO HENÁNDEZINGENIERÍA EN TECNOLOGÍA DE LA PRODUCCIÓN

19/09/2013

BALANCED SCORE CARD

Page 2: Balanced Score Card

Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

CARRERA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA PRODUCCIÓN

MATERIA: ESTADÍSTICA APLICADA A LA INGENIERÍA

CONSULTA: BALANCED SCORE CARD

PROFESOR: LIC. GERARDO ÉDGAR MATA ORTIZ

ALUMNA: ROSALBA GUERRERO HERNÁNDEZ

MATRICULA: 1110913

7 ´´A´´

Torreón, Coahuila 18/09/2013

Page 3: Balanced Score Card

Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Balanced Score Card

El cuadro de mando integral, se originó por Dres. Robert Kaplan y David Norton; es una estrategia de gestión que se utiliza en los negocios y la industria, y en empresas de todo el mundo para alinear las actividades empresariales a la visión y estrategia de la organización, mejorando la comunicación interna y externa como el rendimiento de la organización.

Kaplan y Norton describen la innovación del cuadro de Mando Integral de la siguiente manera:

El cuadro de mando integral conserva las medidas Financieras Tradicionales. Sin embargo las medidas financieras cuentan la historia de los acontecimientos pasados, una historia adecuada para empresas de la era industrial para que las inversiones a largo plazo y las relaciones con los clientes no fueran críticas para el éxito.

Financiera

Cliente Visión y Estrategia Proceso Interno de

Negocios

Aprendizaje y Crecimiento

Page 4: Balanced Score Card

Universidad Tecnológica de Torreón Organismo Público Descentralizado del Gobierno de Coahuila

Aprendizaje y Crecimiento:

Esta perspectiva incluye la capacitación de los empleados y las actitudes culturales corporativas relacionadas con las personas y organizaciones de auto-mejora.

El Proceso de Perspectiva Empresarial: se refiere a los procesos de negocio internos. Métricas basadas en esta perspectiva permiten a los administradores que tan bien está funcionando su negocio.

La Perspectiva del Cliente: está orientada al cliente y la satisfacción del cliente en cualquier negocio; si los clientes no están satisfechos, encontraran a otros proveedores que satisfagan sus necesidades.

La Perspectiva Financiera: Kaplan y Norton no desatienden la necesidad tradicional de datos financieros. Los datos de Financiación oportunos y precisos serán siempre de oportunos y precisos serán siempre de prioridad, y los directores harán lo posible para proporcionarlos.