avanza respuesta a emergencia en yopal, casanare por colapso de planta … · 2011-06-07 ·...

2
DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Boletín Informativo, 4 de junio de 2011 COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA www.sigpad.gov.co Entidades del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres apoyan emergencia AVANZA RESPUESTA A EMERGENCIA EN YOPAL, CASANARE POR COLAPSO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Bogotá D.C. 4 de junio de 2011. El director de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, Carlos Iván Márquez Pérez afirmó que con la planta potabilizadora de agua, que prestó la Empresa de Acueducto de Bogotá, la cual ya llegó a la zona de afectación, se beneficiarán más de 1.300 familias con los 864 metros cúbicos de agua que puede generar al día. Para el funcionario, la DGR continúa sumando más acciones de respuesta en Yopal, Casanare por el colapso de la planta de tratamiento de agua potable, después de la emergencia por remoción de masas presentada el fin de semana anterior. Por otra parte, Márquez agrega que también se están instalando 50 tanques de 5 mil litros de capacidad para el mismo número de puntos de acopio en 96 barrios de la población, a lo que se suman seis carrotanques de Ecopetrol, uno del Cuerpo de Bomberos de Yopal y un carrotanque, de 6 mil galones de capacidad que prestará Bomberos de Villavicencio, Meta mientras entran totalmente en funcionamiento la planta proveniente de la capital de la República. 1.300 familias beneficiadas con los 864 metros cúbicos de agua que genera al día la planta potabilizadora de agua que presto la Empresa de Acueducto de Bogotá. Se están instalando 50 tanques de 5 mil litros de capacidad para 96 barrios de la población. Se suman seis carrotanques de Ecopetrol, uno del Cuerpo de Bomberos de Yopal y un carrotanque, de 6 mil galones de capacidad que prestará Bomberos de Villavicencio, Meta. La Cruz Roja Colombiana ha ubicado en la zona 4 plantas provenientes de Huila, Valle y Norte de Santander. Fotos: 1: Trabajo de ubicación de Planta de agua potabilizadora de la Cruz Roja en Yopal. 2: Reunión de la Comisión Nacional de Agua, Saneamiento e HIgiene. 3: Organigrama de Yopal de la Atención de la Emergencia Sanitaria. 1 2 3

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Boletín Informativo, 4 de junio de 2011

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA! www.sigpad.gov.co

Entidades del Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres apoyan emergenciaAVANZA RESPUESTA A EMERGENCIA EN YOPAL, CASANARE POR

COLAPSO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE

Bogotá D.C. 4 de junio de 2011. El director de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, Carlos Iván Márquez Pérez afirmó que con la planta potabilizadora de agua, que prestó la Empresa de Acueducto de Bogotá, la cual ya llegó a la zona de afectación, se beneficiarán más de 1.300 familias con los 864 metros cúbicos de agua que puede generar al día.

Para el funcionario, la DGR continúa sumando más acciones de respuesta en Yopal, Casanare por el colapso de la planta de tratamiento de agua potable, después de la emergencia por remoción de masas presentada el fin de semana anterior. Por otra parte, Márquez agrega que también se están instalando 50 tanques de 5 mil litros de capacidad para el mismo número de puntos de acopio en 96 barrios de la población, a lo que se suman seis carrotanques de Ecopetrol, uno del Cuerpo de Bomberos de Yopal y un carrotanque, de 6 mil galones de capacidad que prestará Bomberos de Villavicencio, Meta mientras entran totalmente en funcionamiento la planta proveniente de la capital de la República.

• 1.300 familias beneficiadas con los 864 metros cúbicos de agua que genera al día la

planta potabilizadora de agua que presto la Empresa de

Acueducto de Bogotá.• Se están instalando 50

tanques de 5 mil litros de

capacidad para 96 barrios de la población.

• Se suman seis carrotanques de Ecopetrol, uno del Cuerpo de Bomberos de Yopal y un carrotanque, de 6 mil galones de capacidad que prestará Bomberos de Villavicencio,

Meta.• La Cruz Roja Colombiana ha

ubicado en la zona 4 plantas provenientes de Huila, Valle y Norte de Santander.

Fotos: 1: Trabajo de ubicación de Planta de agua potabilizadora de la Cruz Roja en Yopal. 2: Reunión de la Comisión Nacional de

Agua, Saneamiento e HIgiene. 3: Organigrama de Yopal de la Atención de la Emergencia Sanitaria.

1

2

3

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL RIESGO Boletín Informativo, 4 de junio de 2011

COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA! www.sigpad.gov.co

ADRIANA PATRICIA CAVIEDES CASTELLANOSDirección de Gestión del Riesgo - Ministerio del Interior y de JusticiaComunicación e Información PúblicaTeléfono: 3751078 – 3750888 ext 205Celular: 3108666526 3122328481E-mail: [email protected], [email protected]: Adriana.caviedesPIN: 26815296

SANDRA CALVO PINZÓNE-mail: [email protected]: sandra.calvo3 Cel. 3142010582Twitter: @GestionDGR - @sandracalvo19Facebook: www.facebook.com/profile.php?id=100002194429929 PIN: 26815296 Twitter en @GestionDGRFacebook http://www.facebook.com/profile.php?id=100002194429929

De igual manera, bajo la coordinación de la Dirección de Gestión del Riesgo, se está terminando la construcción de un paso para surtir de agua cruda a la comunidad, que habilitará líneas normales de conducción del acueducto. Asimismo, de acuerdo con lo expresado por el Director de Gestión del Riesgo, a la planta potabilizadora de la Cruz Roja Colombiana, que está en funcionamiento desde el primero de junio se sumarán otras de esta Institución, provenientes de Huila, Valle y Norte de Santander, cada una con capacidad de suministrar agua segura a razón de 13.500 litros de agua diarios para el consumo y la preparación de alimentos. Finalmente, se concluyó en la reunión entre la Viceministra de Agua y Saneamiento Básico, la Alcaldía de Yopal, la Dirección de Gestión del Riesgo, la Comisión Nacional Asesora de Agua, Saneamiento e Higiene (Cash) y el Comité Local de Prevención y Atención de Desastres de Yopal, que durante tres meses se realizarán acciones de emergencia como:

• Construcción de pasos para suministrar agua cruda por la red de distribución• Instalación de plantas potabilizadoras portátiles de hasta 50 litros para suministrar agua por

carrotanques.• Disposición para el suministro de agua potable.• Implementación del Plan de Acción para responder a la emergencia del acueducto de Yopal

por el Fenómeno La Niña.

Delegados de la DGR para coordinar y

apoyar la emergencia en Yopal.Planta potabilizadora de la Cruz Roja

Colombiana para atender a la población.

La CASH y el Comité Ampliado de

Prevención y Atención de Desastres

CREPAD están atendiendo la emergencia