autos 22 de septiembre

8
a Supervisor: Sergio Oliveira / [email protected] u tos GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012 SECCIÓN D AÑO XCV TOMO CCCLXVI NÚMERO 34170 FUNDADORES Jesús Álvarez del Castillo V. Jorge Álvarez del Castillo Z. EDITOR-DIRECTOR Carlos Álvarez del Castillo G. AUDI.Q3 2013 TDI Un crossover completo, con amplia tecnología y dimensiones reducidas En el segmento de los utilitarios compactos de lujo, ocurre algo parecido al negocio de los perfumes o las bebidas espirituosas. Existen presentaciones pequeñas en las que se ofrece el mismo deleite de una manera más práctica, donde la promesa es mantener los valores de la marca y del producto. El Q3 es uno de esos “envases” con lo que Audi promueve: diseño contemporáneo y funcionalidad en un vehícu- lo potente, y sobre todo, con los elementos dis- tintivos de un auto de lujo. El Audi Q3 es el vehículo de entrada a su gama de crossovers. Es el deportivo utilitario más pequeño que la firma de Ingolstadt haya producido hasta ahora. Sus dimensiones, en el catálogo de Audi, le ubican entre el A3 Sportback y el Q5. Resultado de esta prueba, nos quedamos con su diseño, su motor y prac- ticidad para el quehacer cotidiano. Sus formas nos parecen muy agradables. Especialmente en el ángulo frontal, donde im- pone el juego óptico de iluminación por leds. De perfil, es en definitiva una Q5 más peque- ña, aunque del pilar “D” hacia el final del vehí- culo, creemos que la integración de la parte posterior es menos natural y hasta nos recuer- da las formas de un A3. Detrás es mucho más discreta, destacan las diagonales descenden- tes de las calaveras. Quien haya manejado antes un deporti- vo utilitario compacto, sabrá que no es fácil encontrar un equilibrio entre potencia, buen manejo y practicidad. De hecho, en el Q3 tam- bién notamos que su manejo está más enfoca- do a los primeros dos y por ello creemos que se trata más bien de un vehículo más indivi- dual que familiar. Es finalmente un auto de lu- jo. Tanto el pasajero como su acompañante van con las amenidades de un Audi: asientos forrados de piel, aire acondicionado de doble zona, y un sistema de información con man- do centralizado para controlar el CD, interfa- ce para iPod y el enlace al teléfono móvil por Bluetooth. El escenario cambia para las pla- zas posteriores, donde sin bien hay una posi- ción adecuada, el espacio para piernas no es abundante, como tampoco la altura del asien- to al techo. El pasajero de la plaza central ade- más encontrará un ligero borde en el piso, lo que incomoda su postura en trayectos de lar- ga distancia. Por otro lado, el motor es controlado por MOTOR: Frontal transver- sal; cuatro cilindros en lí- nea; 2.0 litros de desplazamiento; TDI; 16 válvulas; con inyección di- recta. Potencia: 177 cv @ 4,200 rpm/ Torque: 380 newton-metro @ 1,750-2,500 rpm. TRACCIÓN: Integral. TRANSMISIÓN: Automáti- ca de siete velocidades (7+R), con modo secuen- cial, S-Tronic. SUSPENSIÓN: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes he- licoidales y barra estabilizadora. Tra- sera – Independiente, de paralelogra- mo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. FRENOS: De discos ventila- dos adelante y de discos sóli- dos atrás, con sistema antiblo- queo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD). DIRECCIÓN: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica. DIMENSIONES Y CAPACIDADES: Largo / Ancho / Alto (mm) 4,385 / 1,831 / 1,590 Distancia entre ejes: 2,603 mm Peso: 1,565 kilogramos. Tanque- 64 litros. Cajuela- 460 litros. RESULTADOS DE LA PRUEBA REALIZADA EN EL AUTÓDROMO GUADALAJARA: Aceleración 0 a 100 km/h: 9.83 segundos Frenado: 100 km/h a 0: 40 metros Cuarto de milla: 17.15 segundos a 129.6 km/h Velocidad máxima: 230 km/h FICHA TÉCNICA Q3 2013 2.0 TDI Luxury POTENTE. En el autódromo, el Q3 mostró sus dotes deportivos. PRUEBA DE MANEJO INTERIORES. Los acabados y el equipo destacan por sus cuidados en la calidad. El tren motor es uno de los puntos destacados del Q3, resultado del trabajo que ha realizado Audi en los últimos años. Desta- camos su motor TDI (tur- bo diesel), capaz de gene- rar 177 caballos y ofrecer un rendimiento de casi 17 kilómetros por litro. La fuerza del diesel EL DATO 492,300 PESOS. Por la versión a diesel más costosa. Un Audi de bolsillo AGARRE. El desempeño de esta camioneta sorprende por su buena estabilidad en altas velocidades. una caja automática secuencial de siete velo- cidades. Su respuesta es efectiva para un vehí- culo de su clase, responde rápidamente y no se percibe la conexión de engranes en los cam- bios debido al sistema de doble embrague, en el que uno está operando a la par de los giros del motor y otro que está en “stand by” para tener lista la conexión de la siguiente marcha. Su estilo de conducción es agradable y práctico, aunque hay que acostumbrarse a do- sificar el acelerador, especialmente en algunas condiciones como rebases en subida, donde encontramos jaloneos a la hora de la entrega de potencia y la entrada del turbo. Pudiera ser incómodo, pero es mejor acostumbrarse y te- ner el deleite de los rebases en carretera. Por sus dimensiones, el Q3 es muy práctico. Cabe en cualquier cajón del centro comercial aún cuando sabemos que manejamos un utilitario. En general, se conduce como un auto, sólo que con una posición más elevada, lo que agrade- cerán las personas de baja estatura. Destaca- mos también la sensación de solidez para un vehículo de su tamaño. No es común manejar un utilitario de esas dimensiones con la rigi- dez estructural del Q3. Su estabilidad ya no nos sorprende por el apoyo de la tracción inte- gral Quattro de Audi. Pero en las presentaciones pequeñas de perfume o licor se modifica la relación va- lor/precio. Y es el caso del Q3 en proporción al Q5 o el Q7. La versión que tuvimos a prue- ba (la más lujosa con motor turbo diesel) cues- ta 492,300 pesos. Y es ahí cuando nos cuestio- namos si de verdad necesitamos asistencia para estacionamiento (cámara y señales au- ditivas) en un vehículo con las dimensiones de un Focus Sport o un Honda City o si pudiéra- mos descontar del precio final sistemas como la asistencia automática de la intensidad de las luces frontales cuando se maneja en carre- tera. Pero el Q3 es un deportivo utilitario de lujo. Y la versión probada se ubica a casi 70 mil pesos del siguiente peldaño en la gama, el Q5 (2012). Si piensa en un deportivo utilitario pe- queño y lujoso, el Q3 es buena opción frente a sus competidores (BMW X1, Range Rover Evoque y Acura RDX), por la posibilidad de contar con un motor a diesel y su desempeño general. Sólo recuerde que los productos de lujo, en menores proporciones, siempre serán más caros. FOTOS: EL INFORMADOR A. LOZOYA

Upload: el-informador

Post on 23-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autos 22 de septiembre

TRANSCRIPT

Page 1: Autos 22 de septiembre

aSupervisor: Sergio Oliveira / [email protected]

utosGUADALAJARA, JAL., SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2012

SECCIÓN

DAÑO XCV TOMO CCCLXVI NÚMERO 34170

FUNDADORESJesús Álvarez del Castillo V.Jorge Álvarez del Castillo Z.

EDITOR-DIRECTORCarlos Álvarez del Castillo G.

AUDI.Q3 2013 TDI

Un crossover completo,con amplia tecnología ydimensiones reducidasEnelsegmentodelosutilitarioscompactosdelujo, ocurre algo parecido al negocio de losperfumes o las bebidas espirituosas. Existenpresentaciones pequeñas en las que se ofreceel mismo deleite de una manera más práctica,donde la promesa es mantener los valores dela marca y del producto. El Q3 es uno de esos“envases” con lo que Audi promueve: diseñocontemporáneoyfuncionalidadenunvehícu-lopotente,ysobretodo,conloselementosdis-tintivos de un auto de lujo.

El Audi Q3 es el vehículo de entrada a sugama de crossovers. Es el deportivo utilitariomás pequeño que la firma de Ingolstadt hayaproducido hasta ahora. Sus dimensiones, enel catálogo de Audi, le ubican entre el A3Sportback y el Q5. Resultado de esta prueba,nos quedamos con su diseño, su motor y prac-ticidad para el quehacer cotidiano.

Sus formasnosparecenmuyagradables.Especialmenteenelángulofrontal,dondeim-pone el juego óptico de iluminación por leds.De perfil, es en definitiva una Q5 más peque-ña, aunquedel pilar “D”hacia el final del vehí-culo, creemos que la integración de la parteposterioresmenosnaturalyhastanosrecuer-da las formas de un A3. Detrás es mucho másdiscreta, destacan las diagonales descenden-tes de las calaveras.

Quien haya manejado antes un deporti-vo utilitario compacto, sabrá que no es fácilencontrar un equilibrio entre potencia, buenmanejo y practicidad. De hecho, en el Q3 tam-bién notamos que su manejo está más enfoca-do a los primeros dos y por ello creemos quese trata más bien de un vehículo más indivi-dual que familiar. Es finalmente un auto de lu-jo. Tanto el pasajero como su acompañantevan con las amenidades de un Audi: asientosforrados de piel, aire acondicionado de doblezona, y un sistema de información con man-do centralizado para controlar el CD, interfa-ce para iPod y el enlace al teléfono móvil porBluetooth. El escenario cambia para las pla-zas posteriores, donde sin bien hay una posi-ción adecuada, el espacio para piernas no esabundante, como tampoco la altura del asien-to al techo. El pasajero de la plaza central ade-más encontrará un ligero borde en el piso, loque incomoda su postura en trayectos de lar-ga distancia.

Por otro lado, el motor es controlado por

MOTOR: Frontal transver-sal; cuatro cilindros en lí-

nea; 2.0 litros de desplazamiento;TDI; 16 válvulas; con inyección di-recta. Potencia: 177 cv @ 4,200rpm/ Torque: 380 newton-metro @1,750-2,500 rpm.

TRACCIÓN: Integral.

TRANSMISIÓN: Automáti-ca de siete velocidades(7+R), con modo secuen-

cial, S-Tronic.

SUSPENSIÓN: Delantera –Independiente, de tipoMcPherson, con resortes he-

licoidales y barra estabilizadora. Tra-sera – Independiente, de paralelogra-mo deformable, con resorteshelicoidales y barra estabilizadora.

FRENOS: De discos ventila-dos adelante y de discos sóli-dos atrás, con sistema antiblo-

queo (ABS) y distribución electrónica dela fuerza de frenado (EBD).

DIRECCIÓN: De piñón ycremallera, con asistenciaeléctrica.

DIMENSIONES YCAPACIDADES:Largo / Ancho / Alto (mm)

4,385 / 1,831 / 1,590Distancia entre ejes: 2,603 mmPeso: 1,565 kilogramos.Tanque- 64 litros.Cajuela- 460 litros.

RESULTADOS DE LAPRUEBA REALIZADAEN EL AUTÓDROMO

GUADALAJARA:Aceleración 0 a 100 km/h: 9.83 segundosFrenado: 100 km/h a 0: 40 metrosCuarto de milla: 17.15 segundos a129.6 km/hVelocidad máxima: 230 km/h

FICHA TÉCNICA

Q3 2013 2.0 TDI Luxury

POTENTE. En el autódromo, el Q3 mostrósus dotes deportivos.

PRUEBA DE MANEJO

INTERIORES. Los acabados y el equipo destacan por sus cuidados en la calidad.

El tren motor es uno de lospuntos destacados delQ3, resultado del trabajoque ha realizado Audi enlos últimos años. Desta-camos su motor TDI (tur-bo diesel), capaz de gene-rar 177 caballos y ofrecerun rendimiento de casi 17kilómetros por litro.

La fuerzadel diesel

EL DATO

492,300 PESOS. Por la versión adiesel más costosa.

Un Audide bolsillo

AGARRE. El desempeño de esta camioneta sorprende por su buena estabilidad en altas velocidades.

una caja automática secuencial de siete velo-cidades.Surespuestaesefectivaparaunvehí-culo de su clase, responde rápidamente y nosepercibelaconexióndeengranesenloscam-bios debido al sistema de doble embrague, enel que uno está operando a la par de los girosdel motor y otro que está en “stand by” paratener lista la conexión de la siguiente marcha.

Su estilo de conducción es agradable ypráctico, aunque hay que acostumbrarse a do-sificarelacelerador,especialmenteenalgunascondiciones como rebases en subida, dondeencontramos jaloneos a la hora de la entregade potencia y la entrada del turbo. Pudiera serincómodo, pero es mejor acostumbrarse y te-ner el deleite de los rebases en carretera. Porsus dimensiones, el Q3 es muy práctico. Cabeen cualquier cajón del centro comercial aúncuandosabemosquemanejamosunutilitario.Engeneral, seconducecomounauto,sóloquecon una posición más elevada, lo que agrade-cerán las personas de baja estatura. Destaca-mos también la sensación de solidez para unvehículo de su tamaño. No es común manejarun utilitario de esas dimensiones con la rigi-dez estructural del Q3. Su estabilidad ya no

nos sorprende por el apoyo de la tracción inte-gral Quattro de Audi.

Pero en las presentaciones pequeñas deperfume o licor se modifica la relación va-lor/precio. Y es el caso del Q3 en proporciónal Q5 o el Q7. La versión que tuvimos a prue-ba(lamáslujosaconmotorturbodiesel)cues-ta 492,300 pesos. Y es ahí cuando nos cuestio-namos si de verdad necesitamos asistenciapara estacionamiento (cámara y señales au-ditivas)enunvehículoconlasdimensionesdeun Focus Sport o un Honda City o si pudiéra-mos descontar del precio final sistemas comola asistencia automática de la intensidad delas luces frontalescuandosemanejaencarre-tera. Pero el Q3 es un deportivo utilitario delujo.Ylaversiónprobadaseubicaacasi70milpesos del siguiente peldaño en la gama, el Q5(2012). Si piensa en un deportivo utilitario pe-queño y lujoso, el Q3 es buena opción frente asus competidores (BMW X1, Range RoverEvoque y Acura RDX), por la posibilidad decontar con un motor a diesel y su desempeñogeneral. Sólo recuerde que los productos delujo,enmenoresproporciones,siempreseránmás caros.

FOTO

S:EL

INFO

RM

AD

OR

A.

LOZO

YA

Page 2: Autos 22 de septiembre

AUTOSEL INFORMADORPÁGINA 2-E Sábado 22 de septiembre de 2012Sábado 22 de septiembre de 2012D

MOTOR: L4; 2.0 litros; 16 válvulas,DOHC; 160 CV @ 6,400 rpm y torque

de 148 libras-pie @ 4,600 rpm

TRANSMISIÓN: Automática o manualde seis velocidades (6+R)

TRACCIÓN: Delantera

SUSPENSIÓN: Independiente en ambos ejes,tipo McPherson adelante y Multilink atrás.

FRENOS: De discos ventilados adelante ysó0lidios atrás, con ABS y EBD de serie.

La base es inmejorable. El diseño, agrada a lamayoría. El equipo y confort, son los que se es-pera de un auto de su categoría. Sólo el precio ylos motores, alejan un poco al Dodge Dart de lle-gar directo a la cima del poblado segmento de lossedanes compactos.

Hecho sobre la plataforma del Alfa RomeoGiulieta, el Dart es un auto que se pone por arri-ba de sus rivales cuando hablamos de manejo,más que nada cuando el piloto busca algo de de-portividad. Su dirección rápida y precisa y la ri-gidez de su plataforma, hacen que sea un cochecuyo manejo en altas velocidades sea una deli-cia sólo encontrada en rivales más caros y conapellidos más exclusivos que Dodge.

Recién lanzado al mercado mexicano, lapropuesta del Dart es poner diseño, equipo y sua-vidad sólo encontradas en autos de mayor tama-ño. Y sí lo consigue. Es un auto con buen espa-cio, terminados en buena parte satisfactorios yun precio que empieza contenido, pero que pue-de llegar a ser muy elevado en las versiones másaltas de la gama.

Por todo esto, nos parece que la versión bási-ca SXT es la más recomendable. Aquí no hay que-macocos; asientos forrados de piel o ajuste eléctri-co para los asientos. Sin embargo, ya hay equiposuficiente para quedarnos a gusto, como la panta-lla a color de 8.4 pulgadas; la conexión Bluetoothpara el estéreo con entradas USB, mini jack y paratarjetas SD. También cuenta con nada menos que10 bolsas de aire. Muy bien.

El motor de esta versión es de cuatro cilindros,con 2.0 litros de desplazamiento y 160 caballos defuerza. De entrada, esto lo pone a la par con los máspoderosos rivales, como el Focus y el Mazda 3. Sinembargo, para alcanzar las 148 libras-pie de su tor-que, hay que esperar a que la máquina llegue a las4,600 revoluciones. Y éste no es un motor que re-

El Dart es la formaestadounidense de interpretaralgo muy italiano

COMPLETO. El interior sobresale por la pantalla táctil de 8.4 pulgadas.

DISEÑO. Este coche cuenta con la plataforma del Alfa Romeo Giulietta, y por fuera lleva líneas bien esculpidas.

FOTO

S:EL

INFO

RM

AD

OR

•S.

OLI

VEIR

A

RADIOGRAFÍA

Dodge Dart SXT 2013

OPCIONES. Podrá elegirlo con caja manual o automática.

DODGE.DART 2013

279,900 PESOS. Es lo que pideDodge por el SXT.

volucione muy rápido que digamos. Esto hace queel coche se siente pesado, difícil de desplazarse. In-cluso lento. Una vez “en vuelo”, todo cambia y elauto puede llegar hasta los 190 km/h, como lo lo-gramos en las autopistas de Baja California Sur.Ahí, su firmeza sí se muestra superior y los buenospilotos lo van agradecer.

Las cajas puede ser manual o automática deseis cambios, pero sólo pudimos conducir concambio automático, con modo manual.

La solución para el lento arranque y la malarecuperación, parecería estar presente en el R/T,la versión más deportiva que llegará en marzo de2013. Con motor mayor, de 2.4 litros y más pode-roso, con 184 caballos de fuerza, esperábamosde esta versión el empuje extra que el STX o elLimited no nos dieron. Pero la diferencia es ape-nas perceptible. De nuevo, el torque está a 4,800rpm. Es como tener sed y descubrir que el aguaestá en un cuarto cerrado y las llaves están enotro piso. Es decir, sabemos que sí hay agua, pe-ro nunca está realmente al alcance inmediato.

Con precio de 279,900 por el SXT y que lle-gará hasta muy cerca de 400 mil pesos por el R/T,no será fácil la tarea de Dodge para convencer aclientes acostumbrados a comprar autos “por me-tro” de optar por el nuevo Dart por manejo, equi-po y tecnología. Principalmente porque es un au-to que tiene todo, bueno, casi todo, ya que le faltaalgo de “galleta”. Y esto, puede ser decisivo.

LANZAMIENTO

Macarroni and cheese

Page 3: Autos 22 de septiembre

AUTOSEL INFORMADORSábado 22 de septiembre de 2012 PÁGINA 3-ESábado 22 de septiembre de 2012 D

Motor de arranque

En todos lados hay estereotipos, ideas pre-concebidas sobre cómo supuestamente sonalgunas cosas. El mundo de los autos no esla excepción. Pero hay que poner atencióna algunos de ellos, porque nos pueden llevara malas decisiones, que comprometeránnuestra vida con un auto y, peor, nuestracuenta bancaria.

Uno de los grandes mitos en el univer-so automotor es la superioridad de la “inge-niería alemana”. Basta con decir que tal co-sa fue hecha en Alemania, para que se leagregue un aura de perfección. Es más, nisiquiera es necesario que algo sea efectiva-mente alemán, basta con decir que fue dise-ñadopor losgermanos. Inclusose llegaaab-surdos como un comercial que afirma queun determinado neumático es el “coreanomás vendido en Alemania”. Es casi como siel mundo de repente se hubiera hecho naziy determinado de una vez por todas la supe-rioridad aria. Si lo compran los alemanes,debe ser bueno. ¿Será?

Hablando de autos, hay muchas cosasen las que hay que reconocer que los alema-nes son mejores. Una es el diseño, casi siem-pre más elegante, equilibrado y a la vez van-guardista. Otra es el manejo. Los germanosson los autos con más aplomo en la hora deconducir, lo que se convierte en seguridad yplacer al volante. También la calidad apa-rente, es decir, lo que vemos y tocamos, es(o solía ser) superior en un Volkswagen queen sus competidores.

Pero la durabilidad no es precisamen-te un punto fuerte de los teutones. A prin-cipios de los años 70, cuando ConsumerReports (el organismo encargado de laprotección del consumidor en EstadosUnidos) comenzó a hacer sus listados dedurabilidad de los vehículos, Mercedes-Benz y VW estaban arriba, pero poco a po-co fueron perdiendo posiciones, princi-palmente con el arribo de los japoneses ala Unión Americana.

En el más reciente estudio de CalidadInicial de la consultoría JD Power, hay tresmarcas alemanas en las cuatro últimas po-siciones: Volkswagen, MINI (parte del gru-po alemán BMW) y Smart, que pertenece aMercedes-Benz.

“Calidad japonesa”

El rebase japonés sobre los alemanesen durabilidad, nos lleva a otro de los mi-tos del mundo automotor, el de la “calidadjaponesa”. Si los alemanes son los reyesde la conducción, el estilo y los termina-dos, los nipones son los amos y señores dela durabilidad. El problema es que estotampoco es cierto.

Para ser justos y mirar el mismo estu-dio mencionado anteriormente, la divisiónde lujo de Toyota, Lexus, está en primer lu-gar, un puesto al que ya se ha acostumbra-do. Esa posición de privilegio Lexus la haperdido en pocas ocasiones, casi siemprepara la alemana Porsche.

Nadie discute la calidad de Lexus, ob-viamente. Pero al igual que los alemanes,los japoneses no son perfectos. Además,también como los teutones, los niponestienen variaciones muy fuertes entre unay otra marca.

Porque si bien es cierto que Lexus es-tá arriba, también es necesario observarque marcas como Subaru, Suzuki, Scion(parte de Toyota) y Mitsubishi se encuen-tran por debajo del promedio de durabili-dad de la industria.

En resumen, lo que debemos hacercomo consumidores, es estar bien infor-mados. Todo el tiempo. Porque las fluc-tuaciones de calidad, desempeño, ventasy demás rubros de la industria, son muyaltas y frecuentes. El que hoy está abajo,mañana puede estar arriba. Jaguar, porejemplo, perenne frecuentador de los úl-timos lugares de la misma lista menciona-da anteriormente, ahora está en un orgu-lloso segundo lugar, para sorpresa demuchos que pensaban que, administradapor la compañía india Tata, su calidad iríahacia abajo.

Por lo tanto, cuando escuchemos ha-blar de “ingeniería alemana” o “calidad ja-ponesa”, no hay que aceptarlo como verdadabsoluta, mucho menos imaginar que elsimple hecho de ser japonés o alemán, es si-nónimo de calidad y durabilidad. Esto tienemucho más que ver con la marca que con elpaís de origen de un producto.

Cuidado con los mitos automotores

POR SERGIO OLIVEIRA ([email protected])

VOLKSWAGEN.INDUSTRIA

Con el firme objetivo de marcar una diferencia absolutaenelmercadodelosseminuevosenMéxico,elpasadojue-ves la concesionaria de Volkswagen Américas llevó a ca-bo la apertura de un nuevo concepto en la venta de autosusados. Se trata de la marca Das Welt Auto, que pretendeconvertir el concepto que actualmente se tiene al momen-to de la compra de un auto de segunda mano.

Das Welt Auto es una marca global encargada decontrarrestar el concepto que se tiene al momento de queuna persona busca un auto usado. Bajo la estricta visiónde laconfianza,asíescomoestamarcabuscaromperconel prototipo de los bien conocidos lotes de autos usados.

El proceso de operación de este concepto radica enla exhaustiva revisión de los autos que se exhiben y seponen a la venta. Bajo rigurosos criterios de evaluación,los coches son sometidos a procesos minuciosos, dondese revisan más de 27 puntos del auto a fin de ofrecer unproducto final de alta calidad; el objetivo, brindar al com-prador,ademásdelaseguridaddeunautoenrealesyper-fectas condiciones generales, la garantía por un año encaso de algún tipo de falla.

Volkswagen Américas es pionero en obtener esteconcepto en la venta de seminuevos, y la expectativa esamplia,puesaseguran losdirectivosde laagencia,así co-mo de la marca misma, que el hecho de que el auto se so-meta a revisiones tan detalladas, no influye en el preciofinal de venta, pues los autos estarán al precio margenque se maneja en el mercado.

Elshowroomtendráunacapacidadparaalbergaral-rededor de 20 autos de todas las marcas, priorizando enlas exclusivas de Volkswagen y sus autos más exitosos.Asimismo, se tiene contemplado un plan de financia-mientos con las condiciones crediticias más competiti-vas del mercado, según explicaron sus directivos.

Este nuevo concepto, aseguran, es único en su tipo,y busca a la par regresar la confianza a los compradoresde autos usados y darles mediante valores agregados ensus compras la seguridad y un certificado que acreditalas perfectas condiciones del auto, eso que tanto se nece-sita al momento de adquirir un auto seminuevo.

Das Welt Auto estará llegando en meses próximos alas demás concesionarias de Volkswagen de Guadalajara.

INAUGURACIÓN. Directivos de la agencia tapatía y de la marca alemana dieron inicio a las operaciones.

ELIN

FOR

MAD

OR

E.FL

OR

ES

La venta de seminuevostoma otro nivel

VW Américas lanzó el pasado jueves su nueva marca de autosde segunda mano, Das Welt Auto

Page 4: Autos 22 de septiembre

PÁGINA CÓMICAFundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

PÁGINA 4-E Sábado 22 de septiembre de 2012

EDUCANDO A PAPÁ

PEPITA

HENRY

MANDRAKE

DON ABUNDIO

EL FANTASMA

SUDOKU “EL ORDEN DE LOS NÚMEROS”

SÓLO PARA NIÑOS

POPEYE

LALO Y LOLA

PERIQUITA

BENITIN Y ENEAS

ARCHI

REX MORGAN

CRUCIGRAMA Por MariCarmen

HORIZONTAL

1–Discusión.7–Tumorcillo que sale en

las encías.13–Auxiliar, acompañante.14–Sexagésima parte de

una hora.15–Casa de moneda.16–Alga filamentosa de las

aguas corrientes.18–Perteneciente al ano.19–Dueña de alguna cosa.20–Libre de alguna cosa.22–Adverbio de lugar.23–Interjección.24–Yegua cuyo pelo es de

color rojo canela.26–Prefijo que indica au-

sencia de.27–Río de Asia que separa

China de Siberia.28–Origen o linaje.30–Sacerdote.31–Hechicera.33–Anestésico.34–Todo lo que sirve para

el sustento.37–Acaudalada, opulenta.39–Pequeño poema lírico

de versos cortos.40–Propio de los viejos.42–Lares.43–Terminación verbal.44–Distancia de un lugar

al ecuador de la Tierra.46–Prefijo que denota du-

plicación.47–Parte material del cuer-

po, por oposición alpsique.

48–Ebrias.50–De las profundidades

submarinas.52–Argumento que pre-

senta al adversario unaalternativa con dosproposiciones.

54–Del Rin.55–Persona que ejerce la

oratoria.

VERTICAL

1–Disminuir.2–Acumulación anormal

de agua en los tejidos.3–Pensión temporal con-

cedida a un estudiante.4–Aquí.5–Interjección.6–Causar enojo.7–Desprenderse las

substancias volátiles.8–Letra griega.9–Igual, idéntica.

10–Planeta satélite de laTierra.

11–Una de las islas jóni-cas.

12–Viento de Oriente.17–Tiempo, turno.20–Masa considerable de

nieve que rueda conviolencia.

21–Indios nómadas de laTierra de Fuego.

24–Querer, estimar.25–Casualidad.27–Árbol grande de las

Antillas.29–Ligero, pronto.30–Liar, amarrar.32–Séptimo rey de Israel

(Biblia).33–Enarbolar, enderezar.34–Cada una de las hojas

que componen la coro-la de la flor.

35–Chamón.36–Limpio, resplandecien-

te.38–Arar superficialmente.40–Árbol americano pare-

cido al cedro.41–Frotar, rozar.44–Piedra.45–Canal de desagüe de

la bomba.47–Preposición.49–Deseo, necesidad de

beber.51–Nombre de letra.53–Símbolo del molibde-

no.

* * *

La solución al crucigramaanterior lo encuentraen las páginas de elAviso de Ocasión

Completa la rejilla de tal maneraque cada renglón, cada columnay todos los cuadros de tres portres contengan los n´meros deluno al nueve.

Derechos reservados

Respuesta a laal sudoku anterior

PASATIEMPOS

Diferencias:1.Elaviónesmáschico.2.Elfolletodegolfesmáschico.3.Lacorbataesdistinta.4.Elaviónestáalrevés.5.Elmapaesdiferente.6.Sucabelloesdistinto.

ENCUENTRA 6 DIFERENCIAS

D

Page 5: Autos 22 de septiembre

AUTOSEL INFORMADORSábado 22 de septiembre de 2012 PÁGINA 5-ESábado 22 de septiembre de 2012 D

EN CORTO

❖ EL GOLF MANTIENE SU REINADODE VENTAS EN EUROPA

El Volkswagen Golf conservó el primer lugar deventas en Europa durante el mes de agosto. Se-gún JATO Dynamics, el Golf contabilizó 29,056matriculaciones, seguido del VW Polo, con16,996 ventas y en tercer lugar un sorprendentePeugeot 208 con 14,721 unidades desplazadas.En el acumulado del año, el Golf también es pri-mer lugar, con 301,575 ventas.

ESPEC

IAL

❖ CONFIRMAN QUE EL NV200 SERÁEL TAXI OFICIAL DE NUEVA YORK

El contrato entre las autoridades de Nueva Yorky Nissan para proveer de taxis NV200 (fabrica-dos en México) quedó confirmado por los próxi-mos 10 años, con posibilidad de extenderse aotros 10 años más. De esta forma, la comisión detaxis y limusinas de esa ciudad votó a favor delproyecto “Taxi del mañana” de la firma oriental.

ESPEC

IAL

❖ LISTOS, LOS 35 NOMINADOSA COCHE DEL AÑO 2013 EN EUROPA

Esta semana dieron a conocer los 35 nominadosa Coche del Año 2013 en Europa, cuyo resultadose dará en el Salón de Ginebra, a celebrarse en elmes de marzo del próximo año. La lista comple-ta aparece en el sitio web de los organizadoresdel premio. El ganador será elegido por 58 perio-distas de 22 países europeos.

ESPEC

IAL

LANZAMIENTO.MASERATI

Presentan en Guadalajara el GranTurismo SportLa familia Maserati se complementó la noche delpasado jueves, cuando en un evento especial de laagencia Ferrari-Maserati de Guadalajara recibió,

junto con el público tapatío, al nuevo MaseratiGranTurismo Sport. Este coche de dos puertas, cua-tro plazas, equipado con tecnología y lujo en su inte-

rior, así como 460 caballos de potencia, tiene un pre-cio de 180 mil dólares, y aún está a la espera desa-ber quién será su dueño.

ELIN

FOR

MAD

OR

A.

HIN

OJO

SA

Page 6: Autos 22 de septiembre

AUTOSEL INFORMADORPÁGINA 6-E Sábado 22 de septiembre de 2012Sábado 22 de septiembre de 2012D

La ruta panorámica entre la ciudad deTijuana y Ensenada, fueron el escena-rioperfectoparaprobar,aniveldelmar,a uno de los dos nuevos integrantes dela familia Buick en México, el Regal.

De entrada, el coche se percibe yse siente bien proporcionado. Las di-mensiones exteriores sugieren las deun coche más grande y costoso. Pordentro cuenta con buena amplitud enlos asientos del conductor y pasajero,sin embargo, en la parte posterior trespersonas tendrán una convivenciamás complicada, por lo que es un co-chehechoparacuatropersonascómo-damente sentadas.

A pesar de que manejamos autos“pre-producción”, pudimos disfrutarde un buen equipo, una habitáculo si-lencioso, basado en la tecnología“Quiet Tuning”, además de buenosacabados.Losmaterialesutilizadosenel tablero, puertas y asientos forradosde piel, se sienten verdaderamente delujo. Al tacto la mayoría son suaves ysolamente existen plásticos rígidosdonde deben estar, escondidos.

El equipamiento está conforma-do por el sistema Intellilink, con el quepudimos vincular nuestro smartpho-ne, además de navegar por las rutasprecargadas hacia donde nos dirigía-mos. El único detalle es que el sistemade navegación siempre quiso llevar-nos por una ruta alterna, quizá por al-gunaviejacarretera,enlugardetomarla ruta más directa. Ya veremos en ciu-dades como Guadalajara y sus alrede-dores, qué tal se comporta este siste-ma de navegación.

Para maniobrar de forma más có-moda la pantalla táctil a color de sietepulgadas, podemos hacerlo desde laconsolacentral,dondeseubicaunjoys-tick, muy similar al sistema que utilizaBMW, que al girar y presionar un botónseleccionamos la opción deseada. Muyamigable en términos generales.

Al manejar el Regal por autopista,percibimos una calidad de marchamuy buena. El motor que porta, unEcotec de cuatro cilindros, Turbo, de2.0 litros, respondió a cada uno denuestros deseos. No se siente turbo-lag, acelera de forma inmediata y has-ta se volvía divertido tomar las curvasmanteniendo el pie en el pedal del gas.

Desde nuestro punto de vista, loúnico que mejoraríamos en el manejodel Regal es el tacto del frenado. No esel típico freno esponjoso americano,tampoco el preciso freno de algunoscoches europeos, pero tiene un pocode ambos. Es decir, al tocar el freno,sentimos que el coche responde bien,pero cuando queremos frenar un pocomás fuerte, tenemos que hundir el pe-dal aplicando fuerza extra.

De esta forma, probamos el Regalqueanuestropaísllegará(oficialmente)en la última semana de octubre. Sin em-bargo, seguramente ya debe encontraralgunos modelos en los pisos de exhibi-ción del canal de lujo Buick-GMC, cuyoprecio único será de 499,900 pesos. Enlaspróximassemanasveremoselarribodel Buick Verano, el cual también com-partiría el bloque de 2.0 litros, turbo, pe-ro con 30 CV más que el del Regal. Así,el auto busca posicionarse contra com-petidores como el Acura TSX, Volkswa-gen CC, Volvo S60 y Audi A4.

FICHA TÉCNICA

DISEÑO. Los trazos no ocultan su origen Opel, precisamente del Insignia, del cual se inspiraron en GM para crear este auto.

BUICK.REGAL 2013

Regal Turbo 2013

LANZAMIENTO

MOTOR: Frontal transversal;cuatro cilindros en línea; 2.0litros de desplazamiento;

Turbocargado; 16 válvulas; Potencia-220 CV @ 5,300 rpm. Torque- 258libras-pie @ 2,000 rpm.

TRANSMISIÓN: Automáticade seis velocidades (6+R)

con modo secuencial.

FRENOS: De discos ventila-dos en las cuatro ruedas, con

sistema antibloqueo (ABS).

SUSPENSIÓN: Independien-te en ambos ejes, con resor-

tes helicoidales y barra estabilizadora.

Se une un nuevo integrante de la familiaBuick en México

FOTO

S:EL

INFO

RM

AD

OR

•M

.C

AST

ILLO

CARACTERÍSTICA. El propulsor está dotado de un turbo que no padece de retardo y entrega la potencia de inmediato.

Lujo ypotencia

499,900 PESOS. Por esta únicaversión Turbo.

AMPLITUD. Este coche cuenta con buen espacio para cuatro personas y un equipamiento completo.

Page 7: Autos 22 de septiembre

AUTOSEL INFORMADORSábado 22 de septiembre de 2012 PÁGINA 7-ESábado 22 de septiembre de 2012 D

EN CORTO❖ HOY Y MAÑANA, LA AUTOVENTA 2012

EN EXPO GUADALAJARA

Desde hoy y hasta mañana domingo, en ExpoGuadalajara se presentarán diversas marcasofreciendo promociones y descuentos por au-tos 2012 y 2013. Además, se exhibirán algunosmodelos nuevos, en México como el InfinitiJX(foto) así como el destape nacional del Re-nault Fluence 2013. En el lugar habrá servicioscomo guardería y restaurante para comodidadde los asistentes.

❖ OPEL BUSCA OTRO NIVELDE SATISFACCIÓN AL CLIENTE

Las ventas en Alemania para Opel en el acumu-lado del año no son buenas (-19%)y para revertiresto, la marca busca llamar la atención con la de-volución del dinero, en caso de que un cliente noquede satisfecho con el coche que adquirió. Es-to funciona solamente en ese país, donde el com-prador tiene 30 días y menos de 3 mil kilómetrospara devolver el auto. Evidentemente, habrá querevisar el apartado de las “letras chiquitas”, don-de se dictan las verdaderas condiciones.

ESPEC

IAL

❖ EL HONDA CR-Z 2013 SE PRESENTAEN INDONESIA

La marca Honda decidió presentar la versión2013 del CR-Z en Indonesia, precisamente en elSalón Internacional de ese país. Los cambios sonapenas notorios en la parte frontal y posterior, almismo tiempo estrena diseño de rines. En el Sa-lóndeParís tambiénsepresentará lapróximase-mana, pero la versión específica para el ViejoContinente.

ESPEC

IAL

❖ EL AUDI S3 VERÁ LA LUZPOR PRIMERA VEZ EN PARÍS

La próxima semana se destaparán todas las no-vedades que tiene guardadas celosamente el pi-sodeexhibicionesdelSalóndeParís.Entreellas,está el S3 2013, que contará con un motor de 300caballos de potencia, que equivalen a 5.1 segun-dos en la prueba de 0 a 100 km/h. Seguramenteserá uno de los modelos estrella para la firma delos cuatro aros en el mundo.

ESPEC

IAL

❖ FERRARI ASEGURA LA VENTADEL F12BERLINETTA POR UN AÑO

Hasta ahora es el coche más potente de calle dela firma del cavallino rampante, el F12berlinettay sus ventas han sido muy positivas. Según Fe-rrari, la compañía cuenta con pedidos equivalen-tes a un año de producción (800 unidades) de es-te modelo, con motor V12 y cuyo precio se ubicaen 247 mil euros.

ESPEC

IAL

MAZDA.LANZAMIENTO

La CX-9 2013 estrenará rostro en AustraliaMazda anunció esta semana que la CX-9 2013 tendrá como debut mundial elmercado australiano. Será en el Salón Internacional del Automóvil de ese país, acelebrarse desde el 18 de octubre, donde la CX-9 2013 comparta en vivo su

nuevo diseño, basado en el tema “KODO”, además de utilizar las tecnologías“SkyActive”. Además, contará con el mismo motor V6 de 3.7 litros. Antes de fina-lizar el año se espera que inicie su comercialización en Australia y Norte América.

ESPEC

IAL

ESPEC

IAL

Page 8: Autos 22 de septiembre

AUTOSEL INFORMADORPÁGINA 8-E Sábado 22 de septiembre de 2012Sábado 22 de septiembre de 2012D

DISEÑO. Cuando el fu-turo CTS sea presentadoen enero próximo, el ac-

tual aún se verá muy bien. Luego delradicalismo absoluto de su primerageneración esta segunda suavizótodo y dejó muy buen sabor.

ESPACIO. No es el automás espacioso de su seg-mento, contrario a lo quese tenía con Cadillac

hasta los años 90, pero cuatro per-sonas estarán a gusto, con buen es-pacio para transportarse.

EQUIPO Y TERMINA-DOS. Los terminados,un problema en su pri-mera generación, pasa-

ron a ser bastante buenos. Al equi-po le vendrá muy bien el CUE(Cadillac User Experience), comosistema de comunicación.

MOTOR. El más podero-so de los motores delCTS, un V6 de 3.6 litrosy 318 caballos de fuerza,es muy agradable, pode-

roso lo suficiente y, si conducidocon cuidado, también muy econó-mico. De lo mejor del auto.

DIRECCIÓN Y CAM-BIO. Estos sistemas con-forman un magnífico trenmotor. La dirección es rá-pida, suave y precisa y el

cambio de seis velocidades trabaja deigual manera, aunque no tan veloz-mente como sería bueno.

CAJUELA. Los 385 litrosde capacidad de su cajue-la no son precisamenteun récord. Pero en la ma-

yoría de los casos resultarán sufi-cientes para el equipaje moderadode un viaje de fin de semana.

SEGURIDAD. Con fre-nos ABS, controles deestabilidad y tracción,seis bolsas de aira, cin-turones de seguridad

con sistema de tensión previa y ha-bitáculo indeformable, se encuen-tra entre los buenos del segmento.

MANEJO. Sorprenden-temente ágil, rápido, es-table y preciso, el CTSayudó definitivamente acambiar la imagen de los

autos de la marca, tradicionalmen-te grandes y muy blandos.

VALOR POR TU DINE-RO. Su precio de 688 mil400 pesos, lo hace com-petitivo ante autos comolas versiones más equi-

padas del BMW Serie 3, por ejem-plo, pero con espacio y potencia deun Serie 5. Sólo el bajo valor de re-venta decepciona.

DURABILIDAD. Este esotro de los puntos dondeha evolución, pese a ladesconfianza que algu-nos aún tienen de los au-

tos estadounidenses. Cadillac haestado en la cima de las encuestasrecientes de durabilidad. Muy bien.

FIRME. El manejo de este CTS con 318 CV, es estable y preciso.

MODERNO. A pesar de que en enero se presenta el renovado CTS, éste se mantendrá vigente.

MOTOR: Frontal longitudi-nal; seis cilindros en V; 3.6litros de desplazamiento;

DOHC; 24 válvulas; con inyección di-recta de combustible. Potencia: 318cv @ 6,800 rpm / Torque: 275 li-bras-pie @ 4,900 rpm.

TRACCIÓN: Trasera.

TRANSMISIÓN: Automáticade seis velocidades (6+R).

SUSPENSIÓN: Delantera –Independiente, de tipo SLA,con resortes helicoidales y

barra estabilizadora. Trasera – Inde-pendiente, de tipo Multilink, con resor-tes helicodales y barra estabilizadora.

FRENOS: De discos ventila-dos en las cuatro ruedas, consistema antibloqueo (ABS).

DIRECCIÓN: De piñón y crema-llera, con asistencia hidráulica.

DIMENSIONES Y CAPACI-DADES:

Largo / Ancho / Alto (mm)4,859 / 1,842 / 1,473Distancia entre ejes: 2,880 mmPeso: 1,757 kilogramos.Tanque- 68 litros.Cajuela- 385.2 litros.

RESULTADOS DE LAPRUEBA REALIZADA EN

EL AUTÓDRODROMO GUADALAJA-RA:Aceleración 0 a 100 km/h: 9.1 se-gundosFrenado: 100 km/h a 0: 39 metrosCuarto de milla: 17.4 segundos a134.5 km/hVelocidad máxima observada: 210km/h

FICHA TÉCNICA

CTS Sport Sedán Paq B 2012

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

CUE. Contará con este nuevo sistema de comunicación integral.

CADILLAC.CTS SPORT SEDÁN

El CTS marcó una nueva era para lamás lujosa de las marcas de GM

PRODUCTO

688,400 PESOS. El más equipa-do con motor de 318 CV

FOTO

S:EL

INFO

RM

AD

OR

M.

CAST

ILLO

El fundador de la nueva Cadillac