autodiagnÓstico

8
AUTODIAGNÓSTICO UNA TÉCNICA PARA LA TUTORÍA Dra. Luz Marina Acevedo

Upload: christine-zamora

Post on 02-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

AUTODIAGNÓSTICO

TRANSCRIPT

Page 1: AUTODIAGNÓSTICO

AUTODIAGNÓSTICO

UNA TÉCNICA PARA LA TUTORÍA

Dra. Luz Marina Acevedo

Page 2: AUTODIAGNÓSTICO

OBJETIVOS

Toma de conciencia del problema personal

Toma de conciencia de la problemática del aula

Induce a la toma de decisiones para la búsqueda de soluciones

Page 3: AUTODIAGNÓSTICO

ESTRATEGIAS

Dinámica grupal:MotivaciónLluvia de ideasPlanteamiento de áreas problemáticasBúsqueda de información

Discusión

Ensayo sobre caso personal (confidencial)

Sobre los problemas Y cómo solucionarlosSentimientos involucrados

Page 4: AUTODIAGNÓSTICO

ESTRATEGIAS

Cuestionario-encuestaMotivación Código de interesesElaboración del cuestionarioAplicación del cuestionarioEvaluación

PersonalGrupal

1ª sesión

fuera del aula

2ª sesión

Page 5: AUTODIAGNÓSTICO

Cuestionario -encuestaSección : ------ Fecha: ------------- Pseudónimo---------------------------

Motivación:

……………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………….…………...........................................................................................................................Instrucciones:

Lee los enunciados que te presentamos a continuación y asigna un valor a cada uno de ellos, escribiendo en el paréntesis el número que corresponda de acuerdo a lo siguiente:

5. Si es tu problema y sientes que te afecta gravemente e influye

en tus estudios y en todo lo que haces.

4. Si es tu problema y sientes que te afecta mucho

3. Si es un problema y te afecta

2. Si el problema te afecta un poco

1. Si ocurra o no, no es un problema para ti.

Page 6: AUTODIAGNÓSTICO

( ) 1. Mi papá no me escucha ni se interesa por mi

( ) 2. Soy una carga para mi familia, ellos no me quieren

( ) 3. Me he drogado a escondidas, nadie lo sabe.

( ) 4. Alguien me violó y me amenaza para que no lo cuente

( ) 5. Estoy mal en matemática y me van a jalar.

Ejemplo de construcción de items

Page 7: AUTODIAGNÓSTICO

Evaluación personal del Autodiagnótico

Es posible que identifiques tu problema personal, no tienes de contárselo a nadie, sólo reflexiona y luego, escribe tus respuestas a las preguntas:

El problema detectado, ¿afecta tu vida?, ¿cómo lo hace?, ¿cómo te sientes con ese problema?, ¿te gustaría que ese problema no existiera, librarte de él?, ¿crees poder hacerlo?, ¿lo has intentado?, ¿necesitas ayuda?... Tu tutor está para ayudarte, si tu quieres… piénsalo, tu decides.

Page 8: AUTODIAGNÓSTICO

I II III IV V Prob.

personal

1 4 3 5 1 1 III

2 2 2 4 3 1 III

3 1 3 5 2 1 III

4 2 2 4 1 2 III

5 3 2 4 2 1 III

6 3 2 4 1 3 III

7 1 1 4 2 1 III

8 2 5 1 2 1 II

9 1 1 3 4 1 III

Totales 19 21 18 12

AlPb.

34

Evaluación grupal del Autodiagnóstico

Prob. Del aula