atencion temrana

22
ATENCIÓN TEMPRANA LA ATENCIÓN TEMPRANA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL EVIDENTEMENTE NO VAMOS A HACER UN CURSO INTENSIVO SOBRE ESTO, TAN SOLO UNA BREVE PRESENTACIÓN EN LA QUE PODAMOS ENTENDER QUÉ ES LA ATENCION TEMPRANA Y CUALES SON SUS OBJETIVOS. DESPUÉS INTENTARÉ EXPLICAROS ALGUNOS SIGNOS DE ALARMA QUE NOS AYUDEN A DETECTAR CUANTO ANTES POSIBLES CASOS DE NIÑOS QUE PUEDAN REQUERIR DE UNA INTERVENCIÓN.

Upload: jeanettetapetado

Post on 10-Jul-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Atencion temrana

ATENCIÓN TEMPRANA

LA ATENCIÓN TEMPRANA EN

LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL

EVIDENTEMENTE NO VAMOS A HACER UN CURSO INTENSIVO SOBRE ESTO, TAN SOLO UNA BREVE PRESENTACIÓN EN LA QUE PODAMOS ENTENDER QUÉ ES LA ATENCION TEMPRANA Y CUALES SON SUS OBJETIVOS.

DESPUÉS INTENTARÉ EXPLICAROS ALGUNOS SIGNOS DE ALARMA QUE NOS AYUDEN A DETECTAR CUANTO ANTES POSIBLES CASOS DE NIÑOS QUE PUEDAN REQUERIR DE UNA INTERVENCIÓN.

Page 2: Atencion temrana

QUE ES LA ATENCION TEMPRANA

� El conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil, a sus familias y a sus entornos, que tienen como finalidad ofrecer a los niños con algún déficit o con riesgo de padecerlos un número de acciones optimizadoras y compensadoras, que faciliten su adecuada maduración en todos los ámbitos y que les permita alcanzar el máximo nivel de desarrollo personal y de integración social.

Page 3: Atencion temrana

� Estas intervenciones tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos

� Y deben considerar la globalidad del niño, puesto que el desarrollo infantil es un proceso dinámico y complejo, que se sustenta en la evolución biológica, psicológica y social

� El desarrollo infantil es fruto de la interacción entre factores genéticos y ambientales

Page 4: Atencion temrana

OBJETIVOS� Ayudar a los niños a alcanzar su óptimo

grado de madurez y desarrollo en todaslas áreas.

� Favorecer al máximo el uso del potencialque poseen a nivel cognitivo, motórico,verbal,...

� Prevenir y evitar la aparición de problemas secundarios en el desarrollo físico, afectivo o cognitivo.

� Proporcionarles habilidades básicas que son imprescindibles para futuros aprendizajes.

Page 5: Atencion temrana

� Facilitar y favorecer el desarrollo de los hábitos de autonomía personal y la relación social con el medio.

� Orientar a los padres, ayudarles a comprender las características de sus hijos e implicarles en su educación y rehabilitación.

� Fomentar una adecuada interacción comunicativa entre el niño y sus padres.

Page 6: Atencion temrana

¿CÓMO DESCUBRIR QUE NIÑOS/AS SON

SUSCEPTIBLES DE ATENCION TEMPRANA?

� SEÑALES QUE PUEDEN SER INDICATIVAS

Page 7: Atencion temrana

-CUATRO AÑOS Y NO HABLA

- CINCO Y NO DISCRIMINA CONCEPTOS BÁSICOS (COLORES, TAMAÑOS, FORMAS...)

- SEIS-SIETE Y NO LEE O LO HACE CON MUCHAS DIFICULTADESHAY COSAS SEGURAMENTE QUE NADIE NECESITA SER UN GRAN EXPERTO PARA SABER QUE ALGO NO VA BIEN EN ESE NIÑO/A

Page 8: Atencion temrana

Lo ideal sería que todos conocieramos muy bien los items más significativos del desarrollo evolutivo de los niños en cada una de las áreas

Los desajustes importantes en eldesarrollo son las mejores señales de alarma

Page 9: Atencion temrana

ITEMS SIGNIFICATIVOS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO

Page 10: Atencion temrana

DESARROLLO MOTOR� Los reflejos del recién nacido: palmar, paracaidas ...� Leyes cefalo-caudal y proximo-distal� Control cefálico (3-5 mes)� Sedestación (5-7 meses)� Marcha (10-15 meses)� Coordinación oculo-manual ESTOS INDICIOS, YA DESDE EL NACIMIENTO Y LOS

PRIMEROS MESES PUEDEN SER CLAROS ANTECEDENTES DE PROBLEMAS DE DESARROLLO POSTERIORES, QUE NOS PERMITIRÍAN EN MUCHOS CASOS ANTICIPARNOS AL PROBLEMA Y EVITARLO A VECES Y OTRAS DISMINUIR SUS CONSECUENCIAS.EL CONOCIMIENTO DE ESTOS ITEMS NOS PERMITIRÍA INCLUSO ACOPLAR BIEN LOS APRENDIZAJES CURRICULARES A CADA EDAD.P.EJ. APRENDIZAJE DEL TRAZO, LA DIRECCIONALIDAD, LA ESCRITURA...

Page 11: Atencion temrana

� Subir y bajar escaleras (de la mano-18 meses,sólo 24 meses)

� Bota una pelota o la da patadas en movimiento (36 meses)

� Mete piezas geométricas cada una en su pivote (36 meses)

� Usa las tijeras con ayuda (36 meses)

Page 12: Atencion temrana

DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE

� PRIMERO COMPRENSION, DESPUES EXPRESIÓN

� PRIMERO PERCEPCION Y DISCRIMINACION AUDITIVA DESPUES EMISIÓN DE SONIDOS

LO FUNDAMENTAL ES QUE EL NIÑO COMPRENDA LOS MENSAJES QUE LE TRANSMITIMOS, NO QUE ÉL NOS TRANSMITA NADA.PARA COMPRENDER, ES FUNDAMENTAL QUE EXISTA UNA BUENA PERCEPCIÓN Y DISCRIMINACIÓN AUDITIVA (A VECES EL RETRASO VIENE OCASIONADO POR DIFICULTADES EN LA AUDICIÓN).DESPUES EMPEZARA A EMITIR. SUS EMISIONES NO SERÁN SIEMPRE CORRECTAS (“ABA” EN LUGAR DE AGUA, “TATE” POR CHOCOLATE, “MIMIR” POR DORMIR,ETC.) SON NORMALES, LO QUE YA NO ES NORMAL ES QUE NOSOTROS INFANTILICEMOS NUESTRO LENGUAJE Y DIGAMOS LO MISMO, PORQUE LO QUE EL PERCIBE AUDITIVAMENTE ES LO QUE DESPUES EMITE.

Page 13: Atencion temrana

LENGUAJE

� Comprende una prohibición (9 m)� Emplea el NO con sentido (18 m)� Comprende órdenes de una acción

y un objeto: coge la muñeca, cierra la puerta (18 meses)

� Une dos palabras o gestos con sentido peticional ( mamá agua) o emplea dos palabras para designar algo (cayó nene) (24 m)

Page 14: Atencion temrana

LECTURA

� PARA UN BUEN APRENDIZAJE LECTOR ES IMPRESCINDIBLE UNA BUENA ARTICULACION Y EXPRESION ORAL

� SI HABLA MAL LEERÁ MAL� PRIMERO MADUREZ ORAL DESPUES MADUREZ

LECTORA� PRIMERO AUTOMATIZACIÓN DESPUES COMPRENSIÓN

LECTORA

El tema de la lectoescritura y el momento adecuado para su aprendizaje es de los más discutidos cada vez que se elabora u curriculum.Primero era objetivo de preescolar, después pasó a objetivo de primer ciclo de primaria, luego de nuevo a educación infantil...El problema no es la edad cronológica (4-5-6-7 años), aunque hay más expertos que se inclinan por retrasarlo. El problema es el nivel madurativo de los alumnos y si hemos trabajado o no los llamados “prerrequisitos” de la lectoescritura:¿Ha madurado motrizmente?¿Ha madurado articulatoriamente, a nivel oral en general?

Page 15: Atencion temrana

� DOMINIO DE CONCEPTOS ESPACIO-TEMPORALES

� DISCRIMINACION FIGURA- FONDO

� DISCRIMINACION DERECHA-IZQUIERDA

� CAPACIDAD MÍNIMA DE MEMORIZACION

� RECONOCIMIENTO DE FORMAS GEOMETRICAS SENCILLAS: REDONDAS,ALARGADAS...

Page 16: Atencion temrana

APRENDIZAJE DE CONDUCTAS� El niño aprende lo que ve, lo que oye...� Hay que crear buenos hábitos� Crear un hábito o una conducta es fácil,

lo dificil es instaurar una conducta en lugar de otra ya instaurada(cuanto más tiempo lleve instaurada una conducta más dificil es extinguirla para instaurar una nueva)BIEN, PARA NO ALARGARME MAS. VOY A RESUMIR EN TRES IDEAS:PREVENCION – DETECCION - INTERVENCION

Page 17: Atencion temrana

PREVENCION

� Se trata de anticipar medidas que eviten la aparición de estos problemas.

� Realizar actuaciones de protección de la salud, orientadas a promover el bienestar de los niños y sus familias... (es decir, medidas universales, destinadas a toda la población).

� Buena formación de padres y profesionales

Page 18: Atencion temrana

DETECCION

� Si no hemos logrado evitarlo, al menos detectarlo lo antes posible

� Ante la más mínima duda o sospecha, CONSULTAR.

� Puede ser vital el momento de detección� Diagnóstico claro y temprano son claves para un

mejor pronóstico

COMO DECIAMOS HAY POSIBILIDAD DE DETECTAR MUCHOS DE ESTOS PROBLEMAS DESDE LOS PRIMEROS DIAS O MESES DE VIDA DEL BEBE (También aquí es muy importante la formación de padres y profesionales)

Page 19: Atencion temrana

INTERVENCION

� NO IMPORTA EL SINDROME� NO IMPORTA LA ALTERACIÓN EN SU

DESARROLLO.� NO IMPORTA EL DEFICIT� LO QUE CUENTA ES NO PERDER TIEMPO E INICIAR CUANTO ANTES LA

INTERVENCION PARA SU REHABILITACIÓNESTE ES EL CAMPO MAS CONCRETO DE LA ATENCIÓN TEMPRANA, LA PRONTA INTERVENCIÓN TRAS UN BUEN DIAGNÓSTICO

Page 20: Atencion temrana

� HUIR DE MITOS Y TOPICOS QUE NO AYUDAN:

� Su padre/madre también fue así (tardó mucho en andar, o en hablar, era muy retraido)

� Es cuestión de inmadurez, espera a que pase el tiempo y verás como cambia.

� Comparar con otros niños de su edad (la edad cronológica no es la edad de desarrollo)

Page 21: Atencion temrana

� Poner toda la esperanza de rehabilitación posible en los demás responsables: médicos, escuela, profesionales...

� La familia tiene igual responsabilidad o más que los profesionales de los distintos ámbitos en las posibilidades de éxito de la intervención.

� LA CLAVE ESTA EN EMPEZAR CUANTO ANTES

Page 22: Atencion temrana

RECUERDA� MAS VALE PREVENIR� DIAGNÓSTICO CLARO E INTERVENCION TEMPRANA, CLAVES

PARA UN MEJOR PRONOSTICO.� NO IMPORTA EL SINDROME, LO QUE CUENTA ES NO PERDER

TIEMPO� EN COORDINACIÓN Y CON LA AYUDA DE OTROS

PROFESIONALES ESPECIALISTAS SE DEBE ENCONTRAR LO MEJOR Y MAS ADECUADO

AQUÍ ES DONDE NOSOTROS, EL GABINETE GAPSIAT,OS OFRECEMOS NUESTRA AYUDA.LLEVAMOS MUCHOS AÑOS DE EXPERIENCIA EN ATENCIÓN TEMPRANA Y NOS IMPORTA MUCHO MEJORAR ESTAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y DETECCIÓN,PERO CUANDO A PESAR DE TODO EXISTAN LOS CASOS QUE EXISTEN, QUE LA INTERVENCIÓN SEA TEMPRANA, ES DECIR, LO ANTES POSIBLE, PORQUE AHÍ RADICA GRAN PARTE DEL ÉXITOA VUESTRA DISPOSICION, AQUÍ Y AHORA Y SI NO, VISITARNOS SIN NINGÚN COMPROMISO Y DE FORMA GRATUITA EN C/ QUIÑONES DE LEON, 4 –3º B

OS AYUDAREMOS