asertividad y manejo de límites : claves para ser feliz

37

Upload: robert-sasuke

Post on 17-Aug-2015

71 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Objetivo: Analizar las diferentes estrategias

utilizadas para lograr ser asertivo(a) y sobre el manejo de limites con los demás.

Contenido

• Definición de Asertividad

• Características de la pasividad, agresividad y asertividad

• Características de una persona asertiva

• ¿Por qué no soy asertivo(a)?

• ¿Qué son los limites?

• ¿Qué tan asertivo(a) soy?

• ¿Por qué debo ser asertivo(a)?

• Derechos asertivos

• Técnicas Asertivas

•¿Podrías recordar un conflicto desagradable con alguna persona?

•¿Cómo te sentiste?

•¿Pudiste expresarle lo que sentías a esa persona?

•¿Qué actitud tomaste?

•¿Sientes que se resolvió o aún está pendiente?

Asertividad =

Aserto = afirmación de una certeza

Definición de Asertividad

• Las Asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los demás.

• Es decir lo que siento y lo que pienso en el momento indicado, de la manera adecuada y a la persona indicada.

"si me pasa algo que no me gusta, yo al momento lo digo de cualquier manera, no me

quedo con nada guardado".

"yo pongo a cualquiera en su puesto".

"cuando algo me molesta, yo soy capaz de decirle cualquier cosa a cualquier persona en

cualquier momento".

"Pedro, no me gustó que llegaras tarde anoche sin que me avisaras. Pasé mucho susto, te pido

que cada vez que te atrases me avises".

"Luz, tu manera de pedirme que te ayude me hace sentir muy incomoda contigo, me gustaría que me hable de esa forma".

"Mariana, no me gustó que llegaras a almorzar con dos amigas sin avisar porque no sabía que darles de comer. No te lo dije en ese momento porque no era adecuado hacerlo delante de ellas. Te pido que no lo hagas mas".

Pasiva AgresivaAsertiva

Persona pasiva• No defiende los derechos e

intereses personales. Respeta a los demás, pero no así mismo.

• Consideran que así evitan molestar u ofender a los demás. Son personas "sacrificadas".

• "Es necesario ser querido y apreciado por todo el mundo".

• Constante sensación de ser incomprendido, manipulado, no tenido en cuenta.

ImpotenciaGasto de energía mental

CulpabilidadBaja autoestima

Deshonestidad emocional Ansiedad

Frustración

ExplosionesSomatizaciones

"Si estamos muy pendientes de no herir a nadie en ninguna circunstancia, acabaremos

lastimándonos a nosotros mismos y a los demás". (P. Jakubowski)

Persona Agresiva

• Defiende en exceso los derechos e intereses personales, sin tener en cuenta los de los demás.

• Carece de habilidades para afrontar ciertas situaciones.

• "Ahora solo yo importo. Lo que tu pienses o sientas no me interesa".

• Piensan que si no se comportan de esta forma, son excesivamente vulnerables.

SoledadHostilidad

Falta de control

Baja autoestima

Honestidad emocionalAnsiedad

Frustración

ExplosionesRechazo

Persona Asertiva

• Conocen sus propios derechos y los defienden, respetando a los demás.

• No van a "ganar", sino a "llegar a un acuerdo".

• No se sienten inferiores ni superiores a los demás.

• Respeto por si mismo.

• Sensación de control emocional.

• Frenan o desarman a la persona que les ataque.

• Aclaran equívocos.

• Los demás se siente respetados y valorados.

• La persona suele ser considerada "buena", pero no "tonta".

Persona Asertiva

Características de una persona asertiva

• La mirada

• La expresión facial

• La postura corporal

• Los gestos

• Componentes paralingüisticos

• Componentes verbales

¿Por qué no soy asertivo(a)?

• La persona no ha aprendido a ser asertiva o lo ha aprendido de forma inadecuada.

• La persona conoce la conducta apropiada, pero siente tanta ansiedad que la emite de forma parcial.

• La persona no conoce o rechaza sus derechos.

• La persona posee unos patrones irracionales de pensamiento que le impiden actuar de forma asertiva.

Darse a uno mismo un lugar y establecer desde alli el respeto de los demas.

¿Qué son los límites?

"El que a la hora de poner límites lo hace gritando es porque no cree verdaderamente que tenga derecho a establecerlos. Y al creer que no tiene ese derecho, los grita, para ver si puede de alguna manera convencer al otro de lo que él

mismo no está convencido". !

Jorge Bucay

• Seguridad

• Confort

• Intimidad

• Cosas interesantes

¿Qué tan asertivo(a) soy?

¿Por qué debo ser asertivo(a)?

Técnicas Asertivas

NO

Escucha Activa

Disco Rayado

Banco de Niebla

Hablar siempre Desde

YO

Hablar siempre con: "me siento"

y "pienso"

Conoce y respeta

Tus derechos asertivos

Y los de los demás

Preguntas y/o comentarios