arquitectura modernizacion economia, nacionalizacion - chile y colombia

Upload: david-moya-arancibia

Post on 20-Jul-2015

48 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

18 (1) 2011: 55 - 74 Universidad Nacional de Colombia, Bogot

Artculos

UNa visiN a partir de dos revistas de arqUiteCtUra latiNoameriCaNas de posgUerra: ArquitecturA y construccin [Chile] y ProA [ColomBia]Architecture, economic modernizAtion And nAtionAlism

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo*

a vision from two postwar latin american architecture magazines: arquitectura y construccin [Chile] and Proa [Colombia]profesor asistente escuela de arquitectura, pontificia Universidad Catlica de Chile, colombiano. [email protected]

hugo mondragn lpez

recibido: 4 de diciembre de 2010 Aprobado: 25 de febrero de 2011

ResumenArquitectura y Construccin (AyC) y Proa fueron dos revistas de arquitectura que aparecieron en la misma poca. El primer nmero de AyC se public en Santiago de Chile en diciembre de 1945. El primer nmero de Proa se public en Bogot en agosto de 1946. Entre diciembre de 1945 y agosto de 1950 se publicaron los 18 nmeros que constituyen la coleccin de AyC. Entre agosto de 1946 y noviembre de 1951 se publicaron 53 nmeros de Proa y un libro compilatorio que propona una mirada retrospectiva sobre los primeros cinco aos de circulacin de la revista. Los primeros 53 nmeros y el libro compilatorio de 1951 constituyen el primer perodo de la revista. En lo que sigue se intentar mostrar de qu manera frente a este mismo propsito, los equipos editoriales de las dos revistas desarrollaron propuestas opuestas. Palabras clave: nacionalismo, civilizacin y cultura, cultura arquitectnica, publicaciones peridicas, Latinoamrica.*

AbstractArquitectura y Construccion (A&C) and Proa were two contemporary architecture magazines. Eighteen issues of A&C were published in Santiago, Chile from December 1945 to August 1950. Fifty three issues of Proa were published from 1941 to 1951 in Bogota, Colombia. In addition, a retrospective book on the first five years of the magazine was published. The editors aim in both magazines was to synthesize economic modernization and nationalism. The following article will try to show how the approach of the editorial teams in the two magazines developed opposed proposals to achieve this purpose.

Keywords: nationalism, civilization and culture, architectonic culture, magazines.

artculo derivado de: 1. la investigacin la cultura arquitectnica chilena y las publicaciones peridicas. 1930-1960. proyecto Fondecyt No. 1090449. 2. La arquitectura en colombia 1946-1951. una lectura crtica a la revista Proa, tesis para optar al grado de magster en arquitectura, pUC/ UNal. 3. el discurso de la arquitectura moderna. chile 1930-1950. una construccin desde las publicaciones peridicas, tesis para optar al grado de doctor en arquitectura y estudios Urbanos, pUC.Artculos

55

hugo mondragn lpez

Introduccin

Figura 01. portada del nmero 3 de la revista proa. Bogot, Colombia, octubre de 1946.

Figura 02. portada del nmero 16 de Ayc. santiago, Chile, septiembre de 1949.

En un campo en el que los proyectos de construccin nacional se encuentran con la oposicin entre civilizacin y cultura, el artculo muestra de qu manera Proa y Arquitectura y Construccin, representaron los dos extremos entre los cuales oscil la cultura arquitectnica moderna de la regin a partir de la segunda posguerra. Por una parte, equilibrar el impulso modernizador con la cultura, por otra, disolver la cultura en el proyecto modernizador. En el primer caso la nacin fue concebida como un proyecto cultural, de pasado y permanencia; en el segundo, la nacin se concibi como proyecto civilizatorio, de futuro y de cambio.

adems de la relacin de contemporaneidad, entre Ayc y Proa existieron otras coincidencias. sus directores, por ejemplo, haban cursado estudios en la escuela de altos estudios Urbanos en pars, los editoriales de los primeros nmeros mostraban el espritu optimista propio de la segunda posguerra, pero, adems, los programas de accin de las dos revistas estuvieron fuertemente determinados por el intento de lograr articular una sntesis entre modernizacin econmica y nacionalismo.

56

18 enero - junio de 2011

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

1. Geografa, modernizacin econmica y nacionalismoUna de las cosas que ms llama la atencin al revisar los ttulos de los artculos publicados en Proa en sus primeros ejemplares, es la aparicin de un buen numero de ellos dedicados a la arquitectura del pasado, ms concretamente a la arquitectura colonial colombiana1. en rigor y de acuerdo con lo sostenido por la historiografa oficial, este tipo de artculos no debera estar all para esa fecha, sin embargo, paradjicamente, estos estaban y como se ver a continuacin, no eran ni accidentales, ni casuales, ni azarosos y mucho menos contradictorios con la tarea que se haban propuesto los editores de la revista: sentar las bases de una nueva arquitectura2. para Carlos martnez, director de la revista Proa, la imposibilidad de construir en Colombia alguna nocin de unidad nacional a partir de la proximidad geogrfica en el periodo que se extendi entre la fundacin de las ciudades y la segunda dcada del siglo XX, encontraba una explicacin en las cartografas de la poca.Figura 03. Cartografa publicada en la revista Proa para ilustrar la accidentada geogrfica del territorio colombiano.

Fuente: los caminos de Colombia, revista Proa 22, abril de 1949.

1

2

a continuacin se relacionan el nombre de los artculos y el nmero de la revista en la que fueron publicados: 1. la Casa Colonial, Proa 01. 2. evolucin de los estilos en Colombia, Proa 01. 3. estudio de la evolucin de las calles de Bogot, Proa 05. 4. Cartagena: su arquitectura, Proa 05. 5. la arquitectura religiosa en Colombia, Proa 18. 6. las vas fluviales, Proa 20. 7. los caminos de Colombia, Proa 22. 8. los caminos de la antigua santa Fe, Proa 22. 9. grandeza y miseria de yucatn, Proa 37. 10. arquitectura Colonial, Proa 45. 11. geografa de la arquitectura colonial colombiana, en Arquitectura en colombia. 12. arquitectura Colonial 1538-1810, en Arquitectura en colombia. 13. arquitectura contempornea 1946-1951, en Arquitectura en colombia, (libro compilatorio tambin editado por martnez) p. 24 y 25. segn se ha dicho, los arquitectos de la poca se declararon abierta y decididamente anti-histricos y, por lo tanto, despreciaban la arquitectura del pasado, especialmente la del pasado ms reciente, mientras que, segn las palabras de silvia arango, tan solo guardaban un reticente respeto por la arquitectura colonial [] de esta tabla rasa con el pasado, se salvaba precariamente la arquitectura colonial y solo porque en ella encontraban rasgos similares a los defendidos por ellos (s. arango,1984). este captulo intentara demostrar que las relaciones que se establecieron en Proa con la arquitectura colonial fueron sugerentes, ricas y complejas.Artculos 57

hugo mondragn lpez

Figura 04. imgenes reproducidas en la revista Proa para ilustrar las condiciones de una geografa agreste y las dificultades que supuso para el desarrollo de los transportes por va terreste.

en ellas se mostraba una espacialidad que se caracterizaba por la dispersin de ncleos urbanos que carecan de vas que los comunicasen entre s, o que, en el mejor de los casos, estaban conectados por caminos primitivos, rudimentarios y peligrosos, segn lo revelan los grabados de la poca reproducidos en la revista. martnez vincul la dispersin de ncleos urbanos a la confluencia de dos fenmenos: en primer lugar, a la geografa particularmente accidentada del territorio colombiano, atravesado en sentido sur-norte por tres cordilleras; en segundo lugar, al hecho de que el colonizador espaol no tuvo, como el romano, la precaucin de establecer caminos carreteables en los territorios que conquistaba (Proa 22, abril de 1949). por una parte, era la accidentada topografa la que haba convertido a Colombia en un territorio inmensamente rico y privilegiado desde el punto de vista natural, por otra, haban sido esas mismas condiciones topogrficas las que se haban alzado como el ms grande obstculo para el surgimiento de una [] mayor y ms importante civilizacin [que], si no ha alcanzado grados mayores se debe a factores que [] pueden resumirse a uno: dificultad en los transporte [] Colombia fue un pas de espantosas dificultades de comunicacin en el cual, murallas escarpadas se opusieron con tenacidad a los transportes terrestres (Proa 22, abril de 1949)3. para dar una imagen de cuan aisladas se encontraban las ciudades colombianas entre s, martnez public un escrito que inclua una sugerente comparacin de espacio y tiempo, en el que se afirmaba que la estatua del general santander: [] tom menos tiempo para llegar de pars a Cartagena de indias, que el que emple para llegar a honda y este fue menor que el necesario para el traslado de all a Bogot (Proa 22, abril de 1949). Colombia se mostraba no solo como un pas marginado de las posibilidades ofrecidas por el mundo moderno [en el cual] [] la carretera haba sido el vehculo de las grandes colonizaciones como las del Canad, estados Unidos, argentina, australia (Proa 22, abril de 1949),3 la preocupacin casi obsesiva de la revista por el tema de las vas de comunicacin encuentra una probable explicacin en la creencia que las vas de comunicacin determinan el destino de las ciudades. No existe gran ciudad sin grandes redes de transporte. ei camino terrestre, martimo o areo, estructura la fisionoma de los ncleos urbanos. si queremos informarnos sobre el origen y desarrollo de una ciudad es preciso observar su emplazamiento y su horizonte geogrfico, ligado siempre con las vas de comunicacin. en: los caminos de Colombia (Proa 22, abril de 1949).

Fuente: los caminos de Colombia, revista Proa 22, abril de 1949.

58

18 enero - junio de 2011

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

sino al mismo tiempo, como un territorio ocupado por ciudades aisladas, una suerte de sistema de soledades que impidi la construccin y toma de conciencia de hacer parte de una misma nacin. vincular la inexistencia del sentido de nacin como proximidad geogrfica experienciable a la dificultad para construir una red eficiente de caminos, fue una estrategia que se us de manera recurrente en diversos escritos publicados por la revista. la intencin manifiesta era afirmar que habra sido precisamente la inoperancia de los sistemas de transporte, sumada a las penosas circunstancias [de los viajes, las que] estimularon por ms de tres siglos, la formacin de comarcas que comenzaron a bastarse a s mismas, como en una progresiva autarqua (arango y martnez, 1951: 9). Una lectura ordenada de los escritos que abordaron temas histricos, permite concluir que la imagen con la cual se buscaba caracterizar esta particular estrategia de poblamiento del pas en el periodo de tiempo comprendido entre la fundacin de las ciudades y aproximadamente 1920, podra sintetizarse en dos palabras: dispersin y aislamiento. as, en las pginas de la revista, Colombia era descrita hasta la segunda dcada del siglo XX, como una serie de prsperos retazos aislados cuyo constante progreso haba exigido penosos y tenaces esfuerzos (arango y martnez, 1951: 9). pero un acontecimiento cambi radicalmente tales condiciones: la llegada al pas hacia la segunda dcada del siglo XX de un nuevo medio de transporte: el avin. el avin se convirti en las pginas de Proa, en el smbolo de la llegada al pas de la modernidad y, al mismo tiempo, en el instrumento que permitira alcanzar la unidad nacional. Como medio de transporte, era el avin el que vena a liberar a las ciudades de su reclusin centenaria (arango y martnez, 1951: 9) y a convertir la dispersin en cosa del pasado. en 1948 se public en Proa: un da, los colombianos [] levantaron los ojos al cielo y vieron un signo redentor. era un avin que, por primera vez en una maana del mes de Julio de 1919, haca cabriolas entre las nubes del cielo bogotano. Desde entonces las cosas cambiaron: los montes, obstculos indomables, desaparecieron. Las tensas relaciones entre la tierra y el hombre sbitamente fueron favorables. el pas se hizo plano y las distancias, que antes se contaban por semanas

o meses, comenzaron a contarse por horas o por fraccin de hora. Lo que era apartado, vasto, inalcanzable, se hizo familiar. Los colombianos ms distantes pudieron saludarse, conocerse, estrechar sus relaciones comerciales. y al nacer la primera empresa de transportes areos organizada en Amrica, bruscamente, sin cumplir las etapas intermedias, las gentes, el comercio y los productos agrcolas se apearon de la mula y entraron a la cabina trepidante del avin (arango y martnez, 1951: 9).Figura 05. el avin en Colombia en 20 aos, modific su compleja topografa. las caprichosas y empinadas montaas se aplanaron. hoy, este es un pas plano, tan plano como un billar, como nuestros llanos orientales, como las pampas argentinas [] el transporte areo en Colombia ha creado ncleos urbanos y centros de intercambio; extensas y apartadas regiones paulatinamente estn ligando sus actividades a la economa nacional (Proa 22, abril de 1949).

Fuente: Fotografas de sady gonzlez, tomadas del libro Bogot, aos 40, revista Nmero ediciones /Corporacin revista Nmero, 2007.Artculos 59

hugo mondragn lpez

puede verse cmo, desde una perspectiva geogrfica, la modernizacin econmica tena que ver con un conjunto de operaciones que se realizaban sobre el territorio con el fin de acercar, comunicar, construir una red entre unos nodos ya existentes, una red que permitiera el movimiento rpido de personas pero, sobre todo, de mercancas y, por supuesto, de capital. la modernizacin econmica a escala geogrfica a la que se refera el director de Proa, implicaba una operacin de domesticacin estratgica del paisaje con fines claramente productivos y econmicos, dentro de la cual se incluan proyectos como carreteras, vas frreas, sistemas de canales, obras hidrulicas etc., operaciones que para el caso especfico de Colombia resultaron siempre demasiado difciles cuando no imposibles de ejecutar debido a la tenaz resistencia que opona la geografa. esta imposibilidad de construir una red eficiente de caminos, haba detenido y estancado el desarrollo de un proceso de modernizacin econmica que se sustentaba en el flujo continuo y veloz de bienes de consumo y capital.Figura 06. imgenes reproducidas en la revista Proa para instalar la nocin del avin como constructor de una nueva red de caminos.

los primeros signos de modernizacin del territorio se manifestaron al mismo tiempo que la aviacin se consolidaba como medio de transporte. el descomunal crecimiento demogrfico, industrial y comercial que experiment el pas en el perodo comprendido entre 1920 y 19504, era vinculado en las pginas de la revista, a la llegada y consolidacin del avin como medio de transporte, hecho que sera ampliamente divulgado, bajo la forma de lemas como la aviacin hizo de Colombia un pas plano y de Bogot un puerto (Proa 22, abril de 1949). la velocidad del avin haba modificado la antigua relacin espacio-temporal entre las ciudades colombianas en la cual, una menor distancia no siempre implicaba un menor tiempo de viaje por una relacin en la cual las magnitudes de espacio y tiempo eran directamente proporcionales. de esta manera, la proximidad geogrfica se convirti en un dato lo suficientemente contundente como para construir, a partir de ella, una nocin de conjunto. pero esta unidad de origen claramente econmico que se construy gracias a la red de caminos del avin, desbord lo puramente utilitario y productivo para transformarse en una unidad social, poltica y cultural, vale decir, en una nacin. para el director de la revista, la construccin de nociones como modernidad y nacin se hermanaban, en tanto dependan de un mismo conjunto de acciones sobre el territorio, que si bien no modificaban fsicamente la geografa, s terminaban por modificar la manera como se la experimentaba. entre 1946 y 1951, a travs de las pginas de Proa se difundi la idea de que la nacin solo exista entre los lmites construidos por la modernizacin econmica y, por lo tanto, no haba nacin posible ms all de los lmites que sta impona.

Fuente: Proa 22, abril de 1949.

para el director de Proa, la puesta a punto de un proyecto de modernizacin econmica dependa en el caso colombiano de la llegada del avin como medio de transporte. el avin tena la capacidad de salvar las dificultades geogrficas y construir una red eficiente de comunicaciones entre las ciudades, sin tener que realizar prcticamente ninguna transformacin sobre el territorio, al mismo tiempo que le otorgaba a ste una dimensin de unidad cultural y poltica.

4

esta es la versin de Proa de tal crecimiento. hoy [1951] con transportes trescientas veces mas rpidos, la confusa situacin de aislamiento se ha desvanecido. los centros urbanos ms importantes del pas, en tres dcadas, centuplicaron el volumen de sus industrias y comercios. su poblacin creci al doble, al triple, al cudruple. las rentas fiscales correspondientes tuvieron ascensos de 20, 50 100 veces mayores [] de esta accin conjunta, cuyos efectos son evidentes, ha resultado para Colombia, por el gran numero de importantes ncleos urbanos el calificativo de pas de ciudades (arango y martnez, 1951: 9).

60

18 enero - junio de 2011

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

2. Chile: electrificacin, territorio policntrico y nueva cartografaen Chile la relacin entre el proyecto de modernizacin econmica y la geografa se perciba de manera diferente al caso colombiano. en efecto, muy temprano Chile haba logrado construir una red eficiente de caminos y lneas frreas a lo largo de su angosto territorio. as lo confirma la siguiente cita tomada de un texto escrito a mediados del siglo XiX: chile, el primero que entre las repblicas latinas ha sabido hacer la aplicacin de los grandes descubrimientos de la ciencia, que ha odo resonar en sus valles el silbido de la primera locomotora que cruzara el continente sud-Americano, que el primero tambin, ha unido sus ciudades principales por medio del alambre elctrico i que, en una palabra, ha marchado siempre a la vanguardia de la civilizacin, tiene mejores ttulos que ningn otro pas para vanagloriarse de tan notable progreso, alcanzado en su corta vida independiente (tornero, 1872). al contrario del caso colombiano, el problema del ordenamiento territorial en Chile no resida tanto en la inexistencia de una red de caminos, sino en la excesiva centralizacin de las actividades econmicas y polticas en el eje valparaso-santiago. Como lo percibieron los editores de Arquitectura y construccin (ayC), el problema con el que se enfrentaba la modernizacin econmica en Chile era el centralismo exacerbado de su territorio. en 1946, los editores de Ayc hicieron ver a sus lectores que el 70% de la poblacin y de las industrias del pas se concentraba en las ciudades de santiago y valparaso, el 10% en Concepcin y el 20% restante en el resto del pas, y expresaron sus dudas: es conveniente esta excesiva concentracin?, Fue originada por razones de la industria misma o, como parece ms probable, es simple consecuencia del centralismo poltico, econmico y de todo orden que sufre el pas? no se produce, de esta manera, un crecimiento desproporcionado de la capital y de su puerto en desmedro del resto del pas? (ayC 4, marzo de 1946)5.5 artculo titulado generalidades estadsticas sobre la industria en Chile.

la desproporcionada concentracin de actividades econmicas en el eje santiago-valparaso era vista con preocupacin, y los editores de Ayc se mostraron interesados en apoyar una eventual poltica estatal de descentralizacin de las mismas. pero, bajo qu parmetros se poda adelantar esta estrategia de descentralizacin de las actividades econmicas? la respuesta surgi en el marco de la reflexin sobre las fuentes de energa para la industria.Figura 07. tres mapas de Chile que de izquierda a derecha muestran: 1. la posicin de santiago en el territorio. 2. la posicin del eje santiagovalparaso en el territorio y 3. la posicin de Concepcin en el territorio.

Fuente: elaboracin propia.

en las pginas de Ayc se publicaron varios artculos sobre industrializacin escritos por personajes cercanos a la Corporacin de Fomento de la produccin Corfo. en ellos la industrializacin era presentada como un proyecto que estaba permitiendo a los pases de la regin, y a Chile en particular, superar la etapa de productores de materias primas lo que era percibido como una variante del colonialismo econmico para transformarse en fabricantes de productos manufacturados. en un artculo titulado Chile pas de destino industrial, por ejemplo, su autor sergio vergara vergara escribi: Un pueblo que no es capaz de convertir sus materias primas en artculos elaborados es un pueblo libre slo a medias [] Con qu fuerza pesa sobre la mayor parte de los pases sudamericanos esta semi-servidumbre econmiArtculos 61

hugo mondragn lpez

ca en que los coloca su calidad de simples extractores de materias primas! (Ayc 4, marzo de 1946). vergara aseguraba que para Chile la industrializacin no era una opcin sino el nico camino que poda seguir su economa.Figura 08. Fotografa que serva de portada para el artculo Chile: pas de destino industrial escrito por sergio vergara vergara.

en el marco de la configuracin de un nuevo escenario econmico emergente, marcado por el paso de una economa agraria y minera hacia una economa industrial, los editores de Ayc no tuvieron muchas dudas en afirmar que: el ndice de la produccin de energa elctrica y luz es uno de los elementos que pueden reflejar ms exactamente el progreso industrial de un pas, ya que puede decirse que es l un concepto de industrializacin, puesto que es la industria moderna la que hace mayor empleo de la energa elctrica (Ayc 4, marzo de 1946). puede verse cmo en las pginas de la revista se estableci una relacin directa entre el desarrollo industrial del pas y su capacidad para producir energa elctrica.Figura 09. en las pginas de Ayc, la energa elctrica era considerada como la forma de energa moderna. las fotografas corresponden a un artculo dedicado a explicar la importancia de los programas de electrificacin Nacional que estaba llevando adelante la empresa Nacional de electricidad s. a. endesa.

Fuente: ayC 4, marzo de 1946.

la frase de vergara era sintomtica y representativa del momento. puede verse cmo haca depender el proyecto poltico y cultural de construccin de lo nacional del proyecto econmico de industrializacin. en su argumento solo una nacin industrializada mereca considerarse una verdadera nacin. en una parte central de su artculo, vergara seal la importancia que tena para llevar adelante con xito el proyecto de construccin de una nacin industrializada, el desarrollo de nuevas formas de energa. obviamente se refiri al carbn y al petrleo, pero muy particularmente a la produccin de energa elctrica. en este contexto, destac el Plan de electrificacin nacional adelantado por Corfo, el cual le haba permitido al pas elevar considerablemente la produccin de energa elctrica. a travs de las pginas de Ayc se difundi fuertemente la idea de que la forma ms apropiada y eficiente de energa, aquella que deba constituir el combustible para la industria nacional, era la energa elctrica, no el petrleo y mucho menos el carbn.6218 enero - junio de 2011

Fuente: Ayc 4, marzo de 1946.

esta consideracin tuvo una significativa influencia sobre la propuesta de descentralizacin de las actividades industriales que imaginaron los editores de Ayc. en un artculo dedicado a exponer la labor de la recientemente creada empresa Nacional de electricidad s. a. endesa, se afirm que el concepto fundamental de la poltica de Corfo [] puede expresarse en la aseveracin de que la capacidad de produccin de la industria de un pas es prcticamente independiente de la poblacin y si se prescinde del capital invertido en su utilera depende exclusivamente de las disponibilidades de energa mecnica del pas (Ayc 4, marzo de 1946).

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

ya se ha mencionado la correspondencia entre energa mecnica y energa elctrica que se construy en las pginas de Ayc. por esta razn no resulta extrao pensar que la descentralizacin de las actividades industriales estuviera vinculada a la existencia y creacin de nuevas fuentes de produccin de energa elctrica, es decir, de centrales hidroelctricas. en el artculo que se ha mencionado aqu sobre la labor de endesa, el territorio nacional, articulado en sentido econmico-industrial, se circunscriba a la franja de terreno comprendida entre Coquimbo-la serena por el norte y puerto montt por el sur, dejando por fuera del territorio nacional al desierto nortino y la patagonia. el interior de este territorio mutilado se divida en regiones geogrficas definidas por el acceso a los recursos hdricos. Cada regin tena como centro neurlgico una central hidroelctrica. se dispusieron 6 centrales hidroelctricas: tres existentes pilmaiqun, abanico y sauzal y otras tres en proyecto una en el ro maule, otra en los molles, frente a ovalle, y finalmente la Central de huanehue frente a loncoche.Figura 10. la zona sombreada corresponde a lo que hasta el da de hoy se conoce como sistema interconectado Central, una nica matriz de red elctrica. los puntos neurligocos de esa red eran las centrales hidroelctricas. el programa de electrificacin defina as una nueva cartografa del territorio chileno que comenzaba en Coquimbo-la serena, por el norte, y terminaba en puerto montt por el sur.

el territorio nacional se conceba as ordenado a partir de una traza basada en la intrincada red de tendidos elctricos, que tenan sus puntos focales en las 6 centrales hidroelctricas. Cada central tena una cobertura regional pero se encontraba intercomunicada con las otras, lo que construa una suerte de tejido nervioso continuo sobre la porcin de terreno comprendida entre Coquimbo-la serena y puerto montt. la nueva expresin de esta cartografa del territorio nacional estaba fuertemente determinada por la ausencia de un nico centro lo que en el antiguo sistema correspondera a santiago-valparaso en beneficio de un ordenamiento territorial policntrico. as, la articulacin sobre el territorio chileno del proyecto de industrializacin de la economa nacional, daba lugar a una nueva cartografa que opona al antiguo territorio centralizado, el moderno territorio policntrico.

3. Hacia una arquitectura moderna nacionalal tiempo que se pasaba en el mundo de la experiencia de la imagen de un territorio conformado por ncleos urbanos dispersos e inconexos, a la imagen conjunta de una nacin que se modernizaba, en las pginas de Proa se promovi la idea de que solo aquella produccin arquitectnica desarrollada despus de la consumacin de la idea de nacin, sera la que apropiadamente podra llevar el calificativo de colombiana. para Carlos martnez, director de la revista, esto significaba que la arquitectura edificada despus de 1945 era la nica que poda considerarse colombiana, es decir, arquitectura hecha en Colombia por arquitectos colombianos formados en el pas. el director de Proa consideraba que pese a contar con una riqusima variedad de influencias la contribucin colombiana anterior al ao 1945, poda considerarse como inexistente (arango y martnez, 1951: 31) y la explicacin que daba era que en el perodo que va de la colonia hasta aos muy recientes [se vivi] sin necesidad de arquitectos [y] Cuando en raras ocasiones fue necesario construir un edificio importante como el Capitolio Nacional de Bogot, se importaron arquitectos y en algunos casos planos completos estudiados en Francia y en italia (arango y martnez, 1951: 31).

Fuente: elaboracin propia.

Artculos

63

hugo mondragn lpez

Figura 11. Fotografa del Capitolio Nacional en Bogot. el nico edificio construido en el siglo XiX que, segn Carlos martnez, editor de la revista Proa, tena valor. sin embargo, el arquitecto y sus planos haban sido importados desde europa.

Fuente: andrs tllez tavera

por otra parte, la etapa cubierta por el crecimiento y formacin de la actual repblica no ofrece, en general, ejemplos arquitectnicos de importancia (arango y martnez, 1951: 31), tal vez porque No existi en Colombia como en Chile, la argentina o el Uruguay un siglo XiX, rico y prspero, en el cual se cambi el sobrio aspecto colonial por otro ms fastuoso, de apariencia francesa o italiana (arango y martnez, 1951: 31). si era cierto como evidentemente lo era para el director de la revista que la arquitectura construida durante la poca de la colonia en Colombia se haba hecho sin la intervencin de arquitectos, entonces dicha arquitectura sin autor y annima era una creacin colectiva y, por lo tanto, en ella resida del modo ms puro el espritu del pueblo que la haba construido. Carlos martnez y Jorge arango escribieron al respecto: la arquitectura colonial colombiana es sobria, austera, si su espritu es espaol, neogranadinas y de inspiracin local son muchas intimidades constructivas. es una arquitectura en la que el plano, en la mayora de los casos, anuncia que a travs del tiempo y del espacio las disposiciones fueron variando conforme a los6418 enero - junio de 2011

recursos econmicos o a las crecientes necesidades. son planos que por no haber atendido a necesidades especficas muestran a veces composiciones arbitrarias. mayor libertad aun se refleja en los detalles que en el conjunto. Nuestra arquitectura con relacin a otras de amrica es la ms libre y mas desligada de trabas simblicas; es la menos eclctica, la ms criolla, la menos importada y, por lo mismo, quizs la ms funcional (arango y martnez, 1951: 18). mediante esta operacin, la arquitectura colonial se convirti en el equivalente colombiano de lo que la arquitectura clsica o medieval haba sido para algunos arquitectos modernos en europa interesados en construir vnculos con la tradicin6.

6

las construcciones de pocas anteriores no nos parecen tan importantes por su realizacin arquitectnica, sino por el hecho, que los templos griegos, las baslicas romanas y tambin las catedrales de la edad media son creaciones de una poca entera y no obra de una persona determinada. quin pregunta por el nombre de su autor y qu significado tiene la personalidad casual de su constructor? estas construcciones son en su esencia completamente impersonales. son portadoras puras del espritu de una poca. en esto radica su significado ms profundo. solo as podan convertirse en smbolos de su tiempo (mies van der rohe, citado en Neumeyer, 1995: 371).

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

Figura 12. las fotografas de arquitectura colonial acompaaban artculos en los que se fue construyendo la idea de que la arquitectura colonial deba tomarse como el punto de partida, un verdadero origen primitivo del fenmeno de la arquitectura moderna. por otra parte, la arquitectura beaux-artiana del siglo XiX se presentaba como el enemigo que se deba combatir.

Fuente: diversos nmero de la revista Proa y en el libro La arquitectura en colombia. Arquitectura colonial 1538-1810. Arquitectura contempornea: 1946-1951, escrito por Jorge arango y Carlos martnez y publicado por ediciones proa.

se estableci as una relacin singular con la arquitectura colonial: por una parte, en ella se encontraba de la manera ms pura, el carcter de la arquitectura colombiana; por la otra, la arquitectura contempornea iba a ser interpretada como una evolucin ms o menos natural de ciertos principios arcaicos ya presentes en la arquitectura colonial redescubiertos por el director de la revista7. as, la continuidad suprahistorica era la caracterstica fundamental de la relacin que Carlos martnez estableci entre la arquitectura contempornea y el pasado colonial. Fue precisamente la definicin del carcter de la arquitectura colonial colombiana lo que le permiti a martnez seleccionar de entre las mltiples experiencias que componan la arquitectura contempornea, aquellas que no rean con el carcter y los valores de la arquitectura colonial colombiana, para alentar a sus lectores a experimentar con stas. de este modo, buena parte de la arquitectura contempornea encontr su legitimidad en la confirmacin de algn valor de la arquitectura colonial colombiana, mientras que muchos valores de sta fueron considerados como anlogos a los valores de la arquitectura contempornea. es la bsqueda de construir un vnculo entre arquitectura colonial colombiana y arquitectura contempor7 la palabra evolucin aparece en el ttulo de dos de los escritos examinados en este captulo: evolucin de los estilos en Colombia y estudio de la evolucin de las calles de Bogot.

nea, lo que se explica al encontrar al pie de la fotografa de una capilla rural de la poca colonial la siguiente descripcin: en el sentir de muchos arquitectos modernos lo funcional en la construccin radica en la lgica utilizacin de los materiales de una regin. esta simptica capilla rural con su recato es admirable ejemplo que ponemos a consideracin de aquellos prrocos que prefieren la pompa y lo vanidoso a lo puramente lgico y racional (Proa 4, enero de 1947). en Colombia, la posibilidad de construir algn nexo con el pasado pre-hispnico resultaba poco productiva debido a que los pueblos aborgenes que habitaron el territorio colombiano antes de la llegada de los espaoles, no desarrollaron construcciones monumentales que hubieran perdurado en el tiempo o que despertaran entre los conquistadores un especial inters por levantar edificios para competir8. segn Carlos martnez, el carcter austero de la arquitectura colonial colombiana estaba de alguna manera determinado por la ausencia de un rival contra el cual competir, sin embargo, no olvid reconocer que buena parte8 No obstante, durante la dcada de los aos treinta un grupo artstico denominado los Bachus, haba experimentado, sin mucho xito, con la metfora del mestizaje, es decir, con la incorporacin de motivos iconogrficos indgenas en edificios contemporneos. la reivindicacin de la arquitectura colonial como el pasado ms remoto de la arquitectura colombiana, que haca Carlos martnez a mediados de los aos cuarenta, se explica, en parte, por el agotamiento de experiencias como la de los Bachus.Artculos 65

hugo mondragn lpez

de los mtodos constructivos utilizados durante la colonia, eran de invencin indgena: este fue, en trminos generales, el legado arquitectnico de los indios. Fue un aporte sencillo, sin valiosos ejemplos de orden plstico o de composicin de planos (arango y martnez, 1951: 14). martnez se refiri al auge de los estilos nacionalistas de la dcada de los aos treinta en Colombia como el evento que haba ayudado a romper el cordn umbilical que una sentimentalmente al colombiano con la casa colonial (arango y martnez, 1951: 32) y que prepar el terreno para la llegada de una nueva arquitectura9.

Una nueva arquitectura que, al igual que haba ocurrido en el caso de los transportes en los cuales se cambio el lomo de la mula por la cabina del avin, llegaba de manera repentina y sin etapas intermedias, a reemplazar no a la [arquitectura] del estilo como es el caso de la mayora de los pases, sino a la incmoda casa colonial (arango y martnez, 1951: 32).Figura 14. Crquis elaborado por le Corbusier durante su viaje a Bogot. se titula de la mula al avin y sintetiza el argumento que haba venido elaborando Carlos martnez en las pginas de la revista Proa, segn el cual, en trminos de medios de transporte, en Colombia se haba pasado de la mula al avin, saltndose la etapa del ferrocarril y el automvil.

Figura 13. las arquitecturas en estilos nacionales fueron mencionadas en la revista Proa como un momento de transicin necesario entre la arquitectura colonial y la arquitectura moderna.

Fuente: La arquitectura en colombia. Arquitectura colonial 1538-1810. Arquitectura contempornea: 1946-1951, escrito por Jorge arango y Carlos martnez y publicado por ediciones proa.

Una nueva arquitectura que se fraguaba a partir de la conjuncin de las experiencias mltiples y diversas con las cuales la cultura local haba entrado en contacto a travs de jvenes arquitectos colombianos que se formaron en el exterior antes de 193610. la intencin de martnez era crear un nuevo linaje: la arquitectura moderna colombiana, y por esa razn escribi: la arquitectura en Colombia no est en manos de un grupo de snobs ni patrocinada por mecenas oficiales. la arquitectura contempornea en Colombia, es un movimiento popular (arango y martnez, 1951: 33), que no solo representaba la modernidad sino que al mismo tiempo representaba la cultura, y por ello se tomaba como punto de comparacin una experiencia local previa: la arquitectura colonial.Fuente: arquitectura en Colombia (1930-1952), por dicken Castro y germn tllez (1988).

9

es cierto que en Bogot se construyeron algunos barrios en estilo ingls y residencias en estilo francs y espaol entre los aos de 1930 y 1940, pero esto no tuvo importancia y solo sirvi para romper el cordn que una sentimentalmente al colombiano con la casa colonial (arango y martnez, 1951: 32).18 enero - junio de 2011

el papel que desempeaban los escritos histricos en la revista era similar al papel que desempea la malla de un tamiz, la cual separa la materia y selecciona, por medio de un tejido construido a partir de la separacin intencionada de los hilos, aquellos fragmentos que por su densidad son los deseables y los escogidos. los hilos de la malla eran10 en 1936 se funda la primera facultad de arquitectura en Colombia, la de la Universidad Nacional.

66

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

los valores de la arquitectura colonial, la separacin entre ellos era la mxima tolerancia permitida para alcanzar cierta unidad, lo que se iba a cernir era toda la arquitectura contempornea o al menos las mltiples influencias de sta en el medio local, lo que quedaba atrapado por la malla era el material con el que se iba a experimentar: Lgica, racionalidad, sobriedad, austeridad, funcionalidad, sencillez y economa de medios econmicos y expresivos. estas palabras que eran indistintamente utilizadas para describir, bien el carcter de la arquitectura colonial, bien el carcter de la arquitectura contempornea, sirvieron al director de la revista Proa para expresar su concepcin atemporal de lo moderno en arquitectura.Figura 15. Casa moderna con una cita a los balcones corridos de las casas coloniales.

la confrontacin entre arquitectura contempornea y arquitectura colonial se produjo de manera radical en el libro compilatorio que Proa public en 1951. en el ttulo del libro se propona un deliberado salto histrico con el fin de poder confrontar cara a cara, arquitectura colonial y arquitectura contempornea. eliminando de un solo golpe toda la produccin arquitectnica de 1810 a 1945, el ttulo estableca una continuidad histrica radical entre arquitectura colonial y arquitectura contempornea. en la nota introductoria a la mencionada publicacin era posible leer las siguientes palabras: trescientos cincuenta aos de la poca colonial y cinco aos, de 1946 a 1951, corresponden a los periodos ms importantes de la arquitectura en Colombia (Nota introductoria, arango y martnez, 1951). el trabajo de martnez, el solitario director de la revista Proa, es la obra de un moderno-nacionalista. para el genio de martnez, modernidad y nacionalismo no eran dimensiones excluyentes sino complementarias en la configuracin de un programa arquitectnico modernizadornacionalista.Figura 17. este ttulo propone un interesante salto histrico al eliminar del anlisis toda la produccin arquitectnica comprendida entre 1810 y 1946, que sirve, al mismo tiempo, para tejer una continuidad suprahistrica entre arquitectura colonial y arquitectura moderna.

Fuente: Proa 43, enero de 1951. Figura 16. Casa moderna con una cita a los patios centrales de las casas coloniales.

Fuente: portada del libro La arquitectura en colombia. Arquitectura colonial 1538-1810. arquitectura contempornea: 1946-1951, escrito por Jorge arango y Carlos martnez y publicado por ediciones proa en diciembre de 1951.

Fuente: Proa 36, junio de 1950.

Artculos

67

hugo mondragn lpez

4. Chile: La nacin como proyecto civilizatorio de futuro y cambioa diferencia de mxico, per o Colombia, el territorio que hoy conocemos como Chile, ocup una posicin bastante marginal en el mapa geopoltico del imperio espaol. era una capitana que dependa del virreinato del per. la ausencia de una arquitectura prehispnica sofisticada y monumental, desincentiv un mayor desarrollo arquitectnico durante la poca de la colonia, la cual dej ejemplos comparativamente modestos. la casa de La Moneda suele ser considerado la primera pieza de arquitectura monumental construida en el pas.Figura 18. palacio de la moneda en santiago, Chile.

Fuente: andrs tllez tavera6818 enero - junio de 2011

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

desde muy temprano como pas, Chile prefiri mirar hacia delante en vez que hacia atrs; decidi mirar hacia el futuro en vez que hacia el pasado. desde su nacimiento como repblica, el pacto de Chile ha sido con el futuro, con el progreso, con la innovacin, en sntesis, con la modernidad11. este ethos cultural qued claramente expresado en el edificio del pabelln con que Chile se present ante mundo en la exposicin de 1889.Figura 19. interior del pabelln de Chile para la esposicin Universal de 1889. edificio prefabricado con perfiles metlicos

para el momento en que entr en circulacin Arquitectura y construccin (Ayc), el futuro, el progreso, el avance tecnolgico y la modernidad se encarnaban en el proyecto de industrializacin de la produccin que impulsaba el estado de Chile desde la dcada de los treinta. Con la creacin de la Corporacin de Fomento de la produccin Corfo en 1939, se dio comienzo a una nueva fase del proceso de industrializacin de la produccin que se caracteriz por el nacional-desarrollismo. las pginas de Ayc recogieron esta fragancia histrica. as lo demuestra, por ejemplo, la publicacin de un importante conjunto de edificio industriales, de artculos sobre el desarrollo de la industria de la construccin y una enorme cantidad de avisos publicitarios en los que se anunciaba el desarrollo de una industria nacional de materiales industriales de construccin. durante la segunda mitad del siglo XiX y hasta ms o menos las celebraciones del Centenario de la independencia en 1910, las estructuras metlicas fueron consideradas los signos materiales del progreso material de la construccin. para la dcada de los treinta, stas ya haban sido relevadas de esa funcin por las estructuras en hormign armado.Figura 20. a la izquierda, publicidad de acero para construccin producido industrialmente. a la derecha, publicidad de un nuevo sistema estructural que utilizaba piezas de madera estandarizadas y producidas industrialmente. los avisos mostraban un espectro cada vez ms amplio de productos nacionales de construccin, producidos mediante procedimientos industriales. el nfasis en la necesidad de desarrollar una industria nacional como requisito fundamental para consolidar una unidad nacional econmica, fue un argumento intensamente difundido por los editores de Ayc.

Fuente: andrs tllez tavera 11 as tambin lo confirma la siguiente cita: Chile, el primero que entre las repblicas latinas ha sabido hacer la aplicacin de los grandes descubrimientos de la ciencia, que ha odo resonar en sus valles el silbido de la primera locomotora que cruzara el continente sudamericano, que el primero tambin, ha unido sus ciudades principales por medio del alambre elctrico i que, en una palabra, ha marchado siempre a la vanguardia de la civilizacin, tiene mejores ttulos que ningn otro pas para vanagloriarse de tan notable progreso, alcanzado en su corta vida independiente (tornero, 1872).

Fuente: Ayc 11, diciembre de 1947.

la consolidacin de este desplazamiento se puede constatar con particular precisin a travs del anlisis de los avisos publicitarios que se publicaron en las pginas de Ayc entre 1945 y 1950. ellos sirven para descubrir, por ejemplo, que la industria de la construccin se encarnaba emblemticamente en la industria nacional del cemento y en menor medida en la industria nacional del hierro y del vidrio.Artculos 69

hugo mondragn lpez

Figura 21. los avisos publicatarios utlizaban ejemplos muy particulares de arquitectura: emblemticos edificios cvicos o instalaciones y edificios industriales con imponentes chimeneas y/o espectaculares cubiertas. Con ellos, la industria nacional de la construccin intent construir un uso socio-cultural a los materiales de construccin. ellos encarnaban el progreso.

Figura 22. puentes, rascacielos o instalaciones industriales construidas con hormign reforzado, se transformaron en las pginas de Ayc en signos del progreso material y, a la vez, en emblemas materiales de una nacin que se cohesionaba en torno al proyecto de industrializacin.

Fuente: revista Ayc, nmeros varios.

a travs de estos avisos, la industria nacional le intentaba otorgar un uso social a los materiales de construccin, es decir, intentaba cargar con nuevos significados a la pura material. en este sentido se defendi la idea de que el material que encarnaba la construccin nacional moderna era el hormign armado y su destino natural eran los puentes, las naves industriales y los rascacielos. las naves industriales, los puentes, y tambin los rascacielos construidos con estructuras en hormign armado se transformaron en las pginas de Ayc no solo en los signos del progreso material sino tambin en los emblemas materiales de una nacin que se cohesionaba en torno al proyecto de industrializacin. esto explicara por qu la valoracin esttica de las estructuras en hormign armado que se intent desde las pginas de Ayc no tuvo prcticamente ningn tipo de resistencia cultural ni disciplinar. durante el perodo en que circul Ayc (19451950), la belleza matemtica, exacta y plstica de las estructuras en hormign armado y su valoracin en trminos de piezas genuinamente propias y nacionales, se transform en el argumento disciplinar dominante.

Conclusioneslos programas de las dos revistas estn hermanados por la intencin de intentar articular un programa capaz de anudar el proyecto de modernizacin econmico con el nacionalismo poltico y cultural caracterstico de la segunda posguerra, propio de un momento en el que los pases latinoamericanos sintieron que sus economas, ahora industrializadas, eran comparativamente ms fuertes que antes de la guerra. en trminos ideolgicos esto signific intentar construir una sntesis paradjica entre dos concepciones aparentemente opuestas. por una parte, la modernizacin

70

18 enero - junio de 2011

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

econmica vinculada al progreso, a lo que cambia, a la civilizacin, al futuro; por otra parte, el nacionalismo asociado a la tradicin, a lo que permanece, a la cultura, al pasado. el propsito compartido por las dos revistas era lograr articular un programa de modernizacin nacionalista que, sin embargo, tuvo en los casos colombiano y chileno dos expresiones emblemticas en tanto ellas representan las dos lneas entre las cuales oscil ideolgicamente toda la cultura arquitectnica de la regin. en el caso de Proa, el programa de modernizacin nacionalista deriv en una reivindicacin de la arquitectura del pasado, mostrando de qu manera el carcter de la arquitectura moderna comparta con la arquitectura colonial un mismo conjunto de valores. en el caso de Ayc, el programa de modernizacin nacionalista eligi como campo de batalla el futuro. las modernas estructuras en hormign armado fueron difundidas en las pginas de la revista al mismo tiempo como monumentos de una nacin que se cohesionaba en torno al proyecto de modernizacin econmica. por otra parte, mientras a Carlos martnez le interesaba mostrar cmo el desarrollo de la aviacin comercial le haba permitido a las distintas ciudades colombianas sentirse parte de una nacin, los editores de Ayc estaban ms interesados en defender una descentralizacin territorial con fines puramente econmicos. en este sentido Proa y Arquitectura y construccin vendran a representar dos posiciones emblemticas que caracterizaran el desarrollo de la arquitectura moderna en la regin durante el siglo XX. por una parte, equilibrar el impulso modernizador con la cultura, por otra, disolver la cultura en el proyecto modernizador. en el primer caso la nacin era un proyecto cultural, de pasado, de permanencia; en el otro, la nacin era un proyecto civilizatorio, de futuro, y de cambio.

Bibliografasobre arquitectura modernaBaNham, reyner (1985). teora y diseo en la primer era de la mquina. Barcelona: paids ibrica. BehNe, adolf (1994). 1923. La construccin funcional moderna. Jos angel sanz esquide (ed.); Joseph giner i olcina (trad.) Barcelona: demarcacin de Barcelona del Colegio de arquitectos de Cataua. BeNvolo, leonardo (1992). Los orgenes del urbanismo moderno. madrid: Celeste ediciones. BeNvolo, leonardo (2000). La proyectacin de la ciudad moderna. Barcelona: gustavo gili BrillemBoUrg, Carlos (ed.) (2004). Latin American Architecture 1929-1960. contemporary reflections. New york: the monacelly press. ColqUhoUN, alan (2002). Modern Architecture. londres: oxford University press. CUrtis, William (1999). Modern Architecture since 1900. londres: phaidon press limited. FoliN, marino (1976). La ciudad del capital y otros escritos. mxico d.F.: gustavo gili. giedioN, sigfried (1958). espacio, tiempo y arquitectura. el futuro de una nueva tradicin. Barcelona: hoepli s. l. goldhageN W. sarah y legaUlt, rjean (ed.) (2000). Anxious Modernisms. experimentation in Postwar Architectural culture. montral: Canadian Centre for architecture and Cambridge, mit press. gravagNUolo, Benedetto (1998). Historia del urbanismo en europa. 1750-1960. madrid: akal. mUmFord, eric (2002). the ciAM discourse on urbanism. 1928-1960. Boston: mit press paperback edition. NeUmeyer, Fritz (1995). La palabra sin artificio. Barcelona: el Croquis. NorBerg-sChUlZ, Christian (2005). Los principios de la arquitectura moderna. Barcelona: editorial revert. pevsNer, Nikolaus (1992). Los orgenes de la arquitectura y el diseo modernos. Barcelona: ediciones destino. taFUri, manfredo (1984). La esfera y el laberinto. Vanguardias y arquitectura de Piranesi a los aos setenta. Barcelona: gustavo gili. toUrNiKiotis, panayotis (2001). La historiografa de la arquitectura moderna. madrid: librera mairea y Celeste ediciones. Zevi, Bruno (1963). saber ver la arquitectura. Buenos aires: editorial poseidn.

Artculos

71

hugo mondragn lpez

sobre modernidadBermaN, marshall (2004). todo lo slido se desvanece en el aire. Barcelona: siglo XXi editores. FrisBy, david (1992). Fragmentos de la modernidad. teoras de la modernidad en la obra de simmel, Kracauer y Benjamn. madrid: visor. FrisBy, david (2007). Paisajes urbanos de la modernidad. exploraciones crticas. Buenos aires: Universidad Nacional de quilmes, prometeo libros. simmel, georg (2007). roma, Florencia, Venecia. Barcelona: gedisa.

sobre interpretacin de textos e imgenesBUrKe, peter (2005). Visto y no visto. el uso de la imagen como documento histrico. Barcelona: Crtica. riCoeUr, paul (2002). Del texto a la accin. mxico d.F.: Fondo de Cultura econmica. riCoeUr, paul (2003). el conflicto de las interpretaciones. ensayos de hermenutica. Buenos aires: Fondo de Cultura econmica de argentina. soNtaNg, susan (1996). contra la interpretacin. Buenos aires: aguilar, altea, taurus, alfaguara.

sobre teora de la historiaBeNJamiN, Walter (2007). conceptos de filosofa de la historia. la plata: terramar ediciones. FoUCaUlt, michel (1970). Arqueologa del saber. mxico d.F.: siglo XXi editores. piZZa, antonio (2000). La construccin del pasado. madrid: Celeste ediciones.

sobre latinoamricaaraNgo, Jorge y martNeZ, Carlos (1951). La arquitectura en colombia. Arquitectura colonial 15381810. Arquitectura contempornea: 1946-1951. Bogot: ediciones proa. araNgo, silvia (1984). evolucin del pensamiento arquitectnico en Colombia 1934-1984. en: 13 Anuario de la Arquitectura en colombia. Bogot: sociedad Colombiana de arquitectos. BalleNt, anah (1995). el dilogo de los antpodas: Los ciAM y Amrica Latina. refundacin de lo moderno y nuevo internacionalismo en la posguerra. Buenos aires: secretara de investigaciones en Ciencia y tcnica; Facultad de arquitectura, diseo y Urbanismo, Universidad de Buenos aires. BrUNNer, Karl (1940). Manual de urbanismo. segundo tomo. Bogot: ediciones del Concejo municipal de Bogot.

BUllriCh, Francisco (1969). Arquitectura latinoamericana 1930-1970. Barcelona: gustavo gili. Castro, dicken y tlleZ, germn (1988). Historia del arte colombiano, vol. vi. Barcelona: salvat editores. hitChCoCK, henry-russell (1955). Latin American Architecture since 1945. Nueva york: the museum of modern art. hoFer, andreas (2003). Karl Brunner y el urbanismo europeo en Amrica Latina. Bogot: el ncora editores; Corporacin la Candelaria. lierNUr, J. Francisco (2002). escritos de arquitectura del siglo XX en Amrica Latina. madrid/sevilla: tanais ediciones. moNdragN, hugo (2002). La arquitectura en colombia 1946-1951. Lectura crtica de la revista Proa. tesis para optar al grado de magster en arquitectura, snatiago/Bogot: pontificia Universidad Catlica de Chile/Universidad Nacional de Colombia. ospiNa, William et al. (2007). Bogot, aos 40. Bogot: revista nmero ediciones. Bogot:Corporacin revista Nmero. preZ, Fernando (1987). Le corbusier y suramrica: precisiones en torno a un viaje, unos proyectos y algo ms. santiago: pontificia Universidad Catlica, escuela de arquitectura. romero, Jos l. (2001). Latinoamrica, las ciudades y las ideas. Buenos aires: siglo XXi editores. sarlo, Beatriz (2007). una modernidad perifrica. Buenos Aires 1920 y 1930. Buenos aires: Nueva visin. violiCh, Francis (1944). cities of Latin America. Housing and planning to the south. Nueva york: reinhardt, holt and Winston.

sobre chileagUirre, max (2004). La arquitectura moderna en chile. el cambio de la arquitectura en la primera mitad del siglo XX: el rol de la organizacin gremial de los arquitectos (1907-1942) y el papel de las revistas de arquitectura. tesis para optar al grado acadmico de doctor en arquitectura. madrid: Universidad politcnica de madrid: escuela tcnica superior de arquitectura. CCeres, osvaldo (2007). La arquitectura de chile independiente. Concepcin: ediciones Universidad del Bo-Bo. Cariola, Carmen y sUNKel, osvaldo (1982). La historia econmica de chile. 1830-1930: dos ensayos y una bibliografa. madrid: Cultura hispnica del instituto de Cooperacin iberoamericana.

72

18 enero - junio de 2011

Arquitectura, modernizacin econmica y nacionalismo

CorFo, CorporaCiN de FomeNto de la prodUCCiN (1962). Veinte aos de labor: 1939-1959. santiago: editorial Zig-Zag. CorFo, CorporaCiN de FomeNto de la prodUCCiN (1949). esquema de diez aos de labor. 1939-1949. santiago: editorial Zig-Zag. Correa, pastor (2001). retrospectiva de un ensayo de planificacin del gran santiago 1952. santiago: Universidad Central, Facultad de arquitectura y Bellas artes; Centro de estudios Urbansticos y del paisaje. de ramN, armando (2007). santiago de chile. Historia de una sociedad urbana. santiago: Catalonia. eliash, humberto y moreNo, manuel (1985). Arquitectura moderna en chile 1930-1960. testimonio, reflexiones. santiago: Cuadernos luxalon. eliash, humberto y moreNo, manuel (1989). Arquitectura y modernidad en chile / 1925-1965. una realidad mltiple. santiago: ediciones Universidad Catlica de Chile. garCa de la hUerta, marcos (1991). historia y proyecto nacional. en: La guerra civil de 1891 cien aos despus. santiago: ediciones de la Universidad de santiago. gross, patricio; de ramN, armando y vial, enrique (1984). imagen ambiental de santiago. 1880-1930. santiago: ediciones Universidad Catlica de Chile. hidalgo, rodrigo (2005). La vivienda social en chile y la construccin del espacio urbano en el santiago del siglo XX. santiago: direccin de Bibliotecas, archivos y museos. JoBet, Julio Csar (1951). ensayo crtico del desarrollo econmico-social de chile. santiago: editorial Universitaria. JoCelyN-holt, alfredo (1991). la crisis de 1891: la civilizacin moderna versus modernidad desenfrenada. en: La guerra civil de 1891 cien aos despus. santiago: ediciones de la Universidad de santiago. moNdragN, hugo (2010). el discurso de la arquitectura moderna. chile 1930-1950. una construccin desde las publicaciones peridicas. tesis para optar al grado de doctor en arquitectura y estudios Urbanos. santiago: pontificia Universidad Catlica de Chile. moNdragN, hugo y tlleZ, andrs (2006). Arquitectura y construccin: chile 1945-1950 una revis-

ta de arquitectura moderna. santiago: Universidad Central de Chile. palmer, monserrat (1970). 50 aos de arquitectura metlica en chile: 1863-1913. santiago: instituto de historia de la arquitectura, Facultad de arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile. preZ, Fernando; BaNNeN, pedro; riesCo, hernn y UrreJola, pilar (1997). Las iglesias de la modernidad en chile. referentes europeos y americanos. santiago: ediciones arq. raposo, alfonso (comp.) (2001). espacio urbano e ideologa. el paradigma de la corporacin de la vivienda en la arquitectura habitacional chilena. 19531976. santiago: Universidad Central, Facultad de arquitectura, Urbanismo y paisaje; Centro de estudios de la vivienda. sUBerCaseaUX, Bernardo (2004). Historia de las ideas y de la cultura en chile. tomo iii. el centenario y las vanguardias. santiago: editorial Universitaria. sUBerCaseaUX, Benjamn (2005). chile o una loca geografa. santiago: editorial Universitaria. tlleZ, andrs (1995). La moda, el estilo, la modernidad y el cambio en la arquitectura domstica de santiago. 26 casas en uoa y Providencia. 19351950. tesis para optar al grado de magster en arquitectura. santiago: pontificia Universidad Catlica de Chile. tlleZ, andrs (2009). desplazamiento, del edificio de renta a la unidad vecinal. en: Vivienda multifamiliar en santiago 1930-1970. santiago: pontificia Universidad Catlica de Chile, Universidad diego portales y doComomo-Chile. tlleZ, germn (1998). crtica & imagen. Bogot: ministerio de Cultura, repblica de Colombia; escala Fondo editorial, segunda edicin. torNero, recaredo s. (1872). chile ilustrado. valparaso: libr. i ajencias del mercurio, (pars: impr. hispano-americana de rouge dunan i Fresne). torreNt, horacio (2009). habitacin moderna: tcnica y proyecto. en: tlleZ, a. Vivienda multifamiliar en santiago 1930-1970. santiago: pontificia Universidad Catlica de Chile, Universidad diego portales y doComomo-Chile. vargas, Juan eduardo (1976). La sociedad de Fomento Fabril. 1883-1928. santiago: ediciones historia y pontificia Universidad Catlica de Chile.

Artculos

73

hugo mondragn lpez

74

18 enero - junio de 2011