arqueo de caja.docx

8
 EJEMPLO El 20/09/2012 a las 10:15a m se realiza el arqueo de caja el Sr: Juan Perez custodio, obteniendo los siguientes resultado :  10 Billetes de $20 5 Billetes de $5 50 Billetes de $1 200 Monedas de $0,50  Además encontramos un ch. del Banco del Austro de $300 N°060 y un comprobante de energía eléctrica de $40 . NOTA: un billete de $20 es falso la empresa descontara el valor al empleado cualquier otro tipo de faltante se descontara al empleado. El saldo del libro de caja es de $3500. EMPRESA "XYZ" ACTA DE ARQUEO DE CAJA FECHA: 20/09/2012 HORA:10:15am CUSTODIO:Juan Lopéz DELEGADO: Andrés Barros EFECTIVO: CANTIDAD DOMINACIÓN VALOR 9 Billetes de $20 180 5 Billetes de $5 25 50 Billetes de $1 50 200 Monedas de $0,50 100 TOTAL 355 CHEQUES FECHA CONCEPTO VALOR 20/09/2012 Ch N°060m Banco del Austro 300 TOTAL 300 COMPROBANTE FECHA CONCEPTO VALOR 20/09/2012 Pago energia electrica 40 TOTAL 40 TOTALPRESENTADO: 695 SALDO CONTABLE: 3500 DIFERENCIA: 2805 

Upload: erin-martin

Post on 09-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EJEMPLO

El 20/09/2012 a las 10:15am se realiza el arqueo de cajael Sr: Juan Perez custodio, obteniendo los siguientes resultado :

10 Billetes de $205Billetes de $550 Billetes de $1200 Monedasde $0,50

Adems encontramos un ch. del Banco del Austro de $300 N060 y un comprobante de energa elctrica de $40 .

NOTA:un billete de $20 es falso la empresa descontara el valor al empleado cualquier otro tipo de faltante se descontara al empleado. El saldo del libro de caja es de $3500.

EMPRESA "XYZ"

ACTA DE ARQUEO DE CAJA

FECHA: 20/09/2012HORA:10:15am

CUSTODIO:Juan LopzDELEGADO:Andrs Barros

EFECTIVO:

CANTIDADDOMINACINVALOR

9Billetes de $20180

5Billetes de $525

50Billetes de $150

200Monedas de $0,50100

TOTAL355

CHEQUES

FECHACONCEPTOVALOR

20/09/2012Ch N060m Banco del Austro300

TOTAL300

COMPROBANTE

FECHACONCEPTOVALOR

20/09/2012Pago energia electrica40

TOTAL40

TOTALPRESENTADO:695

SALDO CONTABLE:3500

DIFERENCIA:2805

OBSERVACIONES:Existe unfaltante de $ 20 por un billete falso

y $ 2785por que el empleado extravio

FIRMA CUSTODIOFIRMA DELEGADO

REGISTRO CONTABLE.

EMPRESA "XYZ"

DIARIO GENERAL

FECHADETALLEDEBEHABER

20/09/2012.--------X-------

anticipo sueldo2805

caja2805

P/R faltante de caja

TOTAL28052805

ARQUEO DE CAJASe define al Arqueo de Caja como la operacin de recuento y la verificacin del dinero y valores que se encuentran en ella, para comprobar si el saldo que arroja los libros estn de acuerdo con dicho conteo. El valor que arroja el arqueo se debe comparar con el libro mayor de caja. En caso de existir diferencias debe registrarse en las cuentas 4295 si hay sobrante en caja, pero en caso de existir un faltante, se buscar la razn que justifique el faltante, ( un gasto, una consignacin que no se registr) para hacer el ajuste correspondiente, y de no haber una justificacin del faltante este valor generalmente se registra en la cuenta 1330 como una deuda para el cajero; por ello se debita cuentas por cobrar a trabajadores; ya que el dinero que entra y sale de la caja es responsabilidad del cajero.

Importancia del arqueo de cajaRealizando un arqueo de caja peridicamente, estamos haciendo un control interno de efectivo en el cual se verifica la administracin de todo el dinero que la empresa recibe por sus ventas y otros ingresos, as como por las salidas de ste con un programa adecuado para cancelar proveedores de bienes y servicios. Con el propsito de: Proteger el efectivo contra residuos, fraudes e inconsistencias, as como controlar la adecuada contabilizacin de las partidas, verificar el cumplimiento de las polticas de la empresa y el desempeo eficiente de los empleados.Las entradas de efectivo en la empresa, corresponden a, Venta al contado, Cobros a clientes, Prstamos obtenidos, y Ventas de activos

Es conveniente crear fondo de caja menor o caja chica, asignando una persona encargada de su administracin, para gastos menores, a la que se le fijar un monto de acuerdo al movimiento de la empresa, y deber hacerse un reembolso por perodos breves no mayores de un mes, utilizando comprobantes de caja menor que se elaboraran cada vez que la caja tenga movimiento.El arqueo de caja chica se debe realizar haciendo un conteo minucioso y detallado, separando el efectivo por grupo de nominaciones, y debe ser realizado por una persona diferente a quien realiza la documentacin

Dentro de los documentos que no forman parte del efectivo pero que deben considerarse al momento de hacer el arqueo estn; Vales de cajas, Cheques posfechados y Cheques devueltos entre otros.

Esquema para realizar el arqueo de caja

Arqueo de caja menor Efectuado el dia------ del mes ---------- del ao------ horaMovimiento del efectivo

Saldo del mes anterior+ Ingreso durante el mes o periodo equivalente al reembolso- Gastos del mismo mes o periodo= Saldo en cajaLa composicin del saldo de caja se expresa de la siguiente manera: *En billetes: se puede colocar la cantidad de cada denominacin y un total.*En monedas: se puede colocar la cantidad de cada denominacin y un total*En documentos; especificando si son cheques vales etcTotal efectivoDetalle de chequesSe especifica para cada uno de los cheques el No. De cheque, banco al que pertenece el cheque, nombre el cliente y la cantidad. y se totaliza.Igual se hace con los vales, aunque se debe procurar que los vales sean cubiertos en el menor tiempo posible (dependiendo de las polticas de la empresa)Totalizando los valores obtenidosFinaliza haciendo Anotacin de lo que se encontr en la caja luego de haber realizado el arqueo comparando el saldo de la cuenta con el resultado obtenido especificando si hubo sobrante, faltante o los valores concuerdan con los libros.Por Ultimo firma el cajero y la persona que realizo el arqueo con fecha y hora de finalizacin.ARQUEO DE CAJA Es una tcnica contable anticipada, mediante el cual comprobamos si el dinero existente en caja es conforme o no; para lo cual efectuamos un recuento de dinero y de los elementos que lo conforman (vales, recibos, tickets, etc) La finalidad principal es la de constatar el movimiento del dinero y la determinacin de su saldo, de esta forma evitamos los fraudes y los malos manejos, cuidando su integridad. El arqueo de caja se realiza en cualquier momento y puede ser efectuado por el Contador, Administrador, Gerente o cualquier otra persona que tenga capacidad de hacerlo de acuerdo al conducto regular. En ocasiones se puede observar sobrantes o faltantes, el tratamiento de stas pueden ser a favor o en contra de la empresa y su contabilizacin de la cuanta de los mismos. El Arqueo de Caja consiste en el anlisis de las transacciones del efectivo, durante un lapso determinado, con el objeto de comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y por lo tanto el Saldo que arroja esta cuenta, corresponde con lo que se encuentra fsicamente en Caja en dinero efectivo, cheques, recibos o vales. Sirve tambin para saber si los controles internos se estn llevando adecuadamente. Esta operacin es realizada a diario por el cajero. Los ejecutivos o personal asignados a ello, suelen efectuar arqueos de caja en fechas no previstas por el Cajero. Es frecuente que en los arqueos de caja aparezcan faltantes o sobrantes, con respecto a la cuenta control. Estas diferencias se contabilizan generalmente en una divisionaria de caja. Se le cargan los faltantes como prdidas y se abonan los sobrantes como ingresos. Si no se subsanan estas diferencias, al cierre del mes, la cuenta Caja y bancos se deber cancelar contra Prdidas y Ganancias.

Ejemplo de Arqueo de Caja La empresa Don Rulo, siendo las 3:00 p.m. del lunes 28 de enero del 2013, practica un Arque al Sr. Cajero; encontrndose lo siguiente: Fondo Fijo S/. 3,000.00 Ventas del da segn boletas y facturas S/. 15,600.00 Cobranzas del da S/. 620.00 TOTAL INGRESOS S/. 19,220.00 Composicin: TARJETAS DE CREDITO 2,400.00Vouchers tarjetas de crditos visa 1,210.00 Vouchers tarjetas de crdito Master Card 790.00 Vouchers tarjetas de crdito American Express 400.00 FACTURAS, BOLETAS DE VENTA Y TICKETS 2,434.00 Compras Boletas- varias 284.00 Compras Facturas varias 130.00 Vales temporales, debidamente autorizados 20.00 Cheques a la orden de la empresa 2,000.00 DEPOSITOS EN BANCOS 14,070.00 DEPOSITO EN BANCO DE CREDITO EN S/. 10,000.00 DEPOSITO EN BANCO CONTINENTAL EN USD 4,070.00 600 X 2.55 1,000 X 2.54 DINERO EN EFECTIVO 316.00 Billetes de S/. 200.00 x 0 0.00 Billetes de S/ 100.00 x 1 100.00 Billetes de S/. 20.00 x 4 80.00 Billetes de S/. 10.00 x 5 50.00 Monedas de S/. 5.00 x 12 60.00 Monedas de S/. 1.00 x 20 20.00 Monedas de S/. 0.50 x 10 5.00 Monedas de S/. 0.20 x 4 0.80 Monedas de S/ 0.10 x 2 0.20 Monedas de S/. 0.05 x 0 0.00 Monedas de S/. 0.01 x 0 0.0

CASO PRACTICO DE RENTAS DE PERSONAS NATURALESEl Sr. Marco Aguirre Aguilar con RUC N 10456375894 de profesin Contador Pblico, tiene ingresos percibidos durante el ejercicio 2012 por cada categora de la siguiente forma:A) RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA Posee un predio ubicado en la Av. Raymondi N 345 Huaraz, que fue alquilado por todo un ao por un monto mensual de S/. 1,550 el valor de autovaluo es de S/. 250,000. Un predio ubicado en la Av. Universitaria N 345 Independencia, el cual fue alquilada como un Departamento por un monto mensual de S/. 1,400. El valor de autovaluo es de S/ 300,000. Un vehculo Toyota que fue alquilado al Sr. Javier por S/. 900 mensuales a partir de Julio.

B) RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA Intereses por S/ 15,000 por prstamo de dinero a una empresa domiciliada. Regalas recibidas de la empresa HUARAZ SA por S/ 30,000. Dividendos por acciones en la empresa INDEPENDENCIA SA por S/ 25,000.

C) RENTAS DE CUARTA CATEGORIA Durante el Ejercicio 2012 ha percibido ingresos que estn consignados en su libro de Ingresos y Gastos y sustentados con sus respectivos recibos por honorarios. El monto total fue de S/ 80,000. De igual forma durante el ao se le retuvo el 10% de la Renta.

D) RENTAS DE QUINTA CATEGORIA Durante el ejercicio se desempe tambin como Gerente de Finanzas en la empresa RIO SANTA SAA, con una remuneracin mensual de S/ 9,000 y se le ha retenido un total S/11,000 por renta de quinta categora. Ha recibido una gratificacin extraordinaria por S/ 20,000 y otros ingresos de 5ta categora por S/ 11,500.

Se pide:Calcular el impuesto a la Renta del periodo.

CALCULO DE LA RENTA BRUTA DE 1RA Y 2DA CATEGORIADETALLER. DEVENGADAR. PRESUNTARENTA ANUAL

RENTAS DE PRIMERA CATEGORIA

1. Predio Av. Raymondi

Alquiler (1,550 x 12) 18,600.00 18,600.00

Autovaluo (250,000 x 6%) 15,000.00

2. Predio Av. Universitaria

Alquiler (1,400 x 12) 16,800.00

Autovaluo (300,000 x 6%) 18,000.00 18,000.00

3. Vehculo Toyota

Alquiler (900 x 6) 5,400.00 5,400.00

TOTAL RENTA BRUTA DE 1ra CATEGORIA 42,000.00

RENTAS DE SEGUNDA CATEGORIA

Inters por prstamo 15,000.00 15,000.00

Regalas 30,000.00 30,000.00

TOTAL RENTA BRUTA DE 2da CATEGORIA 45,000.00

TOTAL RENTAS DE 1RA Y 2DA CATEGORIA 87,000.00

(-) Deduccin 20% -17,400.00

RENTA NETA DE 1RA Y 2DA CATEGORIA 69,600.00

Alcuota del Impuesto 6.25 % 4,350.00

Dividendos (4.1 % x 25,000) 1,025.00

IMPUESTO ANUAL 2012 S/. 5,375.00

CALCULO DE LA RENTA BRUTA DE 4TA Y 5TA CATEGORIADETALLE RENTA BRUTA

RENTAS DE CUARTA CATEGORIA

Ingresos por recibos por honorarios 80,000.00

(-) Deduccin 20% -16,000.00

RENTA NETA DE CUARTA CATEGORIA 64,000.00

RENTAS DE QUINTA CATEGORIA

Sueldo total anual (9,000 x 12) 108,000.00

gratificacin de Julio 9,000.00

Gratificacin de Diciembre 9,000.00

Gratificacin extraordinaria 20,000.00

Otros ingresos 11,500.00

Total Ingresos 157,500.00

(-) Deduccin 7 UIT -25,550.00

RENTA NETA DE QUINTA CATEGORIA 131,950.00

RENTA NETA DE 4TA Y 5TA CATEGORIA 195,950.00

CALCULO DEL IMPUESTO

Hasta 27 UIT 15% (98,550) 14,783.85

27 UIT hasta 54 UIT 21% (97,400) 20,454.00

IMPUESTO CALCULADO 35,237.85

(-) Retenciones 4ta categora (10% x 80,000) -8,000.00

(-) Retenciones 5ta categora -11,000.00

IMPUESTO A PAGAR 16,237.85