aritmias cardiacas

Upload: daniel-sanchez

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    1/32

    IN TERPRETACIÓ N

    ELECTRO CA RD IO G RÁFICA D E LASAN O M ALÍAS D EL M U SCU LO

    CA RD IACO Y EL FLU JO SAN G U ÍN EO

    CO RO N ARIO : EL AN ÁLISIS VECTO RIAL

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    2/32

    Principios del análisis vectorial deelectrocardiogram as

    Vectores para representarpotenciales eléctricos Un vector es una fecha que señala

    en la dirección del potencialeléctrico que genera el fujo decorriente

    Cabeza de la fecha = + Longitud proporcional al voltaje

      del potencial

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    3/32

    Vector resultante

    Flue una cantidad!ucho !aor decorriente hacia abajodesde la base de losventr"culos hacia lapunta

    La corriente su!adatiene una !agnitud

    considerable# el

    V$ !edioinstant%neo

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    4/32

    &n un corazón nor!al

    la dirección !edia delvector durante lapropagación de la ondade despolarización de

    los ventr"culosdeno!inado vectorQRS medio es de

    apro'i!ada!ente ()º

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    5/32

    Ejes convencionales de lasderivaciones bipolares y unipolares

    Derivación I 0º

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    6/32

    'nálisis vectorial de los potencialesregistrados en di(erentes derivaciones

    &n el diagra!a se !uestrael vector a # se traza unal"nea que representa el eje

    de la derivación *$

    +ara deter!inar el voltajese traza una l"nea

    perpendicular al eje de laderivación *# se traza un

    deno!inada vectorproyectado B

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    7/32

    &l voltaje instant%neo que se registraes igual a la longitud de , divididopor la longitud de - !ultiplicado por.!V# o apro' /!V

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    8/32

    'nálisis vectorial delelectrocardiogram a norm al

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    9/32

    Electrocardiogram a durante alarepolari)ación* la onda +

    *nicia 0 $/(s después de la despolarización en la super1cie e'terna de los

    ventr"culos# cerca de la punta delcorazón

     2er!ina0

     al cabo de $3(s en las zonas endoc%rdicas

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    10/32

    &n cada 4ase de la repolarización# el

    vector se e'tiende desde la base delcorazón hacia la punta

    Vectorpequeño

    Vectorintenso

    Vectordébil

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    11/32

    Despolari)ación de las aur,culas* ondaP

    &l punto original deelectronegatividad delas aur"culas se halla a

    la altura del nodo 5-

    Los ejes de las 3

    derivaciones est%ndarregistradas en lasaur"culas suelen serpositivas

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    12/32

    !epolari)ación de las aur,culas* onda +auricular

    -parece $/(s después de la onda +auricular

    La región que rodea al nodo 5-

    co!ienza a volverse positiva +or esto el vector es opuesto al

    vector de despolarización

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    13/32

    Vectorcardiogram a

    6epresenta los ca!bios del potencialeléctrico !edio a !edida que sepropaga el i!pulso

    7$7s

    7$.s

    7$(s

    7$8s

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    14/32

    Eje el-ctrico m edio del com plejo .!/ventricular y su signi(icado

    La dirección preponderante delpotencial durante la despolarización

    se deno!ina eje eléctrico mediode los ventrículos

    &l eje eléctrico !edio de losventr"culos es de 59°

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    15/32

    Determ inación del eje el-ctrico a partir deelectrocardiogram as con derivaciones

    convencionales +ara deter!inar el vector del potencial

    eléctrico !edio del co!plejo 965 setrazan l"neas perpendiculares desde las

    puntas de las derivaciones * ***

    +or lo tanto el vector 965 se encuentra

    entre el punto de intersección de estasdos l"neas el punto de intersección delos ejes de las derivaciones * ***

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    16/32

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    17/32

    'lteraciones del eje el-ctrico m edio

    -lteraciones en la posición del

    corazón en el tóra'

    :ipertro1a ventricular

    ,loqueo de ra!a del :az

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    18/32

    SITUACIONES QUE PROVOCAN

    VOLTAJES ANORMALES DELCOMPLEJO QRS

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    19/32

    •  Aumento de voltaje en las de!va"!ones de las e#tem!dades

    $!%olaes "onven"!onales

    $Los valores nor!ales de las tresderivaciones bipolares est%ndar var"anentre 7#( .!v

    5i la su!a de los voltajes de losco!plejos 965 en las tres derivacioneses !aor a 8!v se considera unelectrocardiogra!a de alto voltaje$La causa de este au!ento la !aor

    parte de las veces se debe a hipertro1a!uscular$

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    20/32

    • D!sm!nu"!&n del voltaje del ele"to"ad!o'ama

    (Po m!o%at)as "ad!a"as

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    21/32

    (Po s!tua"!ones *ue se %odu"en en las estu"tuas *ue

    odean al "oa+&n

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    22/32

    • Patones %olon'ados , e#ta-os del "om%lejo QRS

    • 5e produce una prolongación en laconducción por el traecto !aslargo del i!pulso

    • ;or!al0 7#7< a 7#7 s en estos

    casos0 7#7) a 7#7/. s$

    :ipertro1a odilatacio

    ncardiaca

    • &l i!pulso se debe conducir por el

    !usculo ventricular• 5e reduce la velocidad de

    conducción hasta la tercera partede lo nor!al# con duración de /8 so !as

    ,loqueos

    delsiste!ade

    pur>inje CORRIENTE DE LESION

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    23/32

    CORRIENTE DE LESION

    ?uchas alteraciones cardiacas hacen que parte del corazónper!anezca despolarizada parcial o total!ente$

    La corriente fue entre las zonas despolarizadas de !anerapatológica las zonas polarizadas de !anera nor!al incluso

    entre . latidos$

    La parte lesionada es negativa e!ite cargas negativas hacialos l"quidos circundantes# el resto del corazón es neutro o tiene

    carga positiva$

    @2rau!atis!o !ec%nico0 !e!branas per!eables

    @+rocesos in4ecciosos0 lesionan !e!branas !usculares

    @*sque!ia0 no ha aporte de nutrientes para !anterpolarización nor!al

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    24/32

    • E.e"to de la "o!ente de les!&n so$e el "om%lejo

    QRS

    Corriente delesión

    +unto neutro en el que el corazón seencuentra total!ente despolarizado

    La derivación *** esla que se apro'i!a!as al voltaje real

    del corazón

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    25/32

    El %unto J/ el %oten"!al de e.een"!a "eo %aa anal!+a la

    "o!ente de les!&n0

    5e observa el punto e'acto en el que laonda de despolarización acaba de

    co!pletar su paso a través de el corazón#al 1nal del co!plejo 965

    &n este punto se han despolarizado todaslas partes de los ventr"culos# incluendo las

    partes lesionadas las nor!ales$

    ;o ha fujo de corriente alrededor delcorazón# incluso desaparece la corriente dela lesión$

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    26/32

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    27/32

    Is*uem!a "oona!a "omo "ausa %oten"!al de les!&n

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    28/32

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    29/32

    • Re"u%ea"!&n de la tom$os!s "oona!a a'uda0

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    30/32

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    31/32

  • 8/15/2019 aritmias cardiacas

    32/32

     A"otam!ento de la des%ola!+a"!&n en %o"!ones del mus"ulo

    vent!"ula "omo "ausa de anomal)as

    5i la base de los ventr"culos !uestra un periodoanor!al!ente corto de despolarización# larepolarizacion iniciar"a en la !is!a base

    La onda 2 en las tres derivaciones est%ndarseria negativa# en lugar de tener la positividadhabitual

    La isque!ia leve es la causa !as 4recuente deacorta!iento de la despolarización del !usculocardiaco porque au!enta el fujo de corriente através de los canales de potasio