areas de un hotel

12
Aquí se aloja el huésped, por lo cual deben ser confortables. Para el cliente, el hotel en especial su habitaron, es como su segundo hogar, de manera que debe sentirse tan cómodo que desee regresar. Se da también el caso en donde el hotel pretende que el huésped permanezca lo menos posible en la habitación para que visite más áreas de consumo y de diversión del hotel. Esto debe procurarse por medio de los acabados. En las áreas de la habitación existen tres zonas, las cuales deben tener acabados distintos para hacer resaltar a cada una de ellas en especial como son: a) LA SECA QUE INCLUYE: Los closets La habitación en general

Upload: yadira-espinosa

Post on 13-Jun-2015

5.660 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Areas de un hotel

Aquí se aloja el huésped, por lo cual deben ser confortables. Para el

cliente, el hotel en especial su habitaron, es como su segundo hogar,

de manera que debe sentirse tan cómodo que desee regresar. Se da

también el caso en donde el hotel pretende que el huésped

permanezca lo menos posible en la habitación para que visite más

áreas de consumo y de diversión del hotel.

Esto debe procurarse por medio de los acabados.

En las áreas de la habitación existen tres zonas, las cuales deben

tener acabados distintos para hacer resaltar a cada una de ellas en

especial como son:

a) LA SECA QUE INCLUYE:

Los closets

La habitación en general

Page 2: Areas de un hotel

Lavamanos

b)LA HUMEDA

La regadera

El excusado

Lavamanos

c) LOS EXTERIORES

Page 3: Areas de un hotel

Las terrazas

Balcones

Cada una de dichas zonas requiere de distintos acabados tanto en

pisos como en muros y plataformas, como se ha dicho ayudan a

ambientar el espacio interior.

Son aquellas de las que todas las personas, sean o no huéspedes,

pueden disfrutar ejemplo:

Recepción

Vestíbulo

Page 4: Areas de un hotel

Servicios de alimentos y bebidas

Bar, cafetería, discoteca.

Dichas zonas puede enriquecerse considerablemente, con base en el

uso de los materiales adecuados y la aplicación de los colores

convenientes tanto en pisos como en muros y plataformas; además

antes de hacerse una selección, se debe definir la sensación que se

quiera provocar en un área determinada, por ejemplo:

En el área de alimentos y bebidas se deberán utilizar los colores y

materiales contratantes para ambientar una cafetería, distintos a los

de un restaurante de especialidades o a los del mismo Lobby- bar, o

una discoteca,etc.

Es importante mencionar que la decoración incide favorable o

desfavorablemente en nuestro en nuestro estado de ánimo, y puede

ser que nos sintamos bien o disgustados o incómodos.

Page 5: Areas de un hotel

Son las destinadas a la diversión, a la distracción o al descanso. En

general, son para uso exclusivo del huésped y su marco principal es

la naturaleza, por ejemplo: albercas y chapoteadero, canchas de

tenis, juegos infantiles, fuentes, patios y jardines, etc.

No obstante lo anterior puede ocurrir que las áreas de recreación se

instalen en su espacio interior, como en una alberca techada o en un

salón de juegos con mesas de ping pong , billar,etc. En este supuesto

la ambientación del lugar la proporcionan los muebles e implementos

deportivos o recreativos.

En función de área se definen los materiales, según el tipo de

recreación que se ofrezca por ejemplo; en las canchas de tenis sólo se

deben utilizar materiales como la arcilla, el cemento o el pasto, en

tanto con una alberca exige azulejo de granito o concreto recubierto

recubierto con esmalte de color azul. En estos casos son limitantes las

normas y costumbres establecidas en materiales y colores; sin

embargo, la escasa creatividad que se advierte en el diseño de

algunas albercas depende, a veces, de la dimensión del terreno y del

presupuesto asignado, pero en otras ocasiones, esa poca creatividad

se traduce en que no sea concurrido y atractivo; por tanto, deja de

ser un foco de consumo y diversión.

Albercas

Page 6: Areas de un hotel

Chapoteadero

Canchas de tenis

Juegos infantiles

Fuentes

Page 7: Areas de un hotel

Patios

Jardines

Page 8: Areas de un hotel

Son todas las áreas destinadas a dar servicio al hotel y al cliente, sin

las cuales el establecimiento dejaría de funcionar, a saber:

Servicio de personal (vestidores)

Servicios administrativos, (oficinas)

Cocina (incluye servicio a cuartos)

Talleres y departamento de mantenimiento.

Otros (lavanderías y servicios opcionales)

Page 9: Areas de un hotel

Todas estas áreas requieren también una ambientación adecuada, la cual se debe

considerar desde que se elabora el proyecto arquitectónico, sobre todo la cocina y los

servicios del personal y administrativo, a los que a veces no se les da la debida

importancia por no estar a la vista del público, y dejan de proyectarse con sentido

estético y, lo que es más grave, funcional.