arbol de causas

10

Click here to load reader

Upload: paetii-gonzaelz

Post on 27-Jun-2015

8.319 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Aqì Podran Encontrar Informaciòn Sobre Que Es Un Arbol De Causas, Los Pasos Para Construirlos, Las Etapas Y Ejemplos De Estè

TRANSCRIPT

Page 1: Arbol De Causas
Page 2: Arbol De Causas

ARBOL DE CAUSAS

Page 3: Arbol De Causas

INTEGRANTES:AVILÉZ REYES HEIDY

CORPAS MARTÍNEZ BRYANGONZÁLEZ MARTÍNEZ WENDY

Page 4: Arbol De Causas

EL ÁRBOL DE CAUSA ES UNA INVESTIGACIÓN DE UN HECHO O ACCIDENTE RELACIONADO

CON LA SEGURIDAD

Page 5: Arbol De Causas

Es una técnica de análisis que ayuda a las empresas a saber cómo sucedieron los hechos que provocaron una contingencia y así poder realizar la prevención los riesgos correspondientes.

ARBOL DE CAUSAS EN UN ACCIDENTE DE TRABAJO

Page 6: Arbol De Causas

Se presenta una técnica de seguridad utilizada para el análisis de un

accidente o incidente a fin de conocer el desarrollo de los hechos y

comprender el porqué han sucedido, con el objetivo de prevenir futuros

accidentes.

El método árbol de causas persigue evidenciar las relaciones entre los hechos que han contribuido en la

producción del accidente.

El árbol causal refleja gráficamente todos los hechos recogidos y las relaciones existentes sobre ellos, facilitando, de manera notable, la

detección de causas aparentemente ocultas y que el proceso metodológico

seguido nos lleva a descubrir.

Page 7: Arbol De Causas

Análisis De Accidentes E Incidentes

Recogida De Información Elaboración de arbol de antecedentes

Hacer desaparecer los Factores Potenciales de

Accidentes

Elaboración de una lista de medidas preventivas posibles

Administración lista en memoria F.P.A

Aplicación de las medidas elegidas

Detención precoz de los riesgos

Elección de las medidas preventivas

Seguimiento de las medidas

ControlaplicaciónPlazo

ControlEficacia

Page 8: Arbol De Causas

LA CONSTRUCCIÓN DE UN ÁRBOL ES UN PROCESO LÓGICO QUE CONSTA DE DOS

FASES DIFERENCIADORAS: Toma de datos: Lo primero que hay que saber es qué ha

ocurrido. Para ello deberemos tomar información de primera mano. Esta información se encuentra en el lugar del accidente, en la declaración de los testigos, en la reconstrucción del accidente, en las aportaciones del mando intermedio, del técnico/a. 

El árbol de causas o diagrama de factores del accidente persigue evidenciar las relaciones entre los hechos que han contribuido a la producción del accidente. Existe un código gráfico para la identificación de variaciones o hechos permanentes y ocasionales:

* Hecho ocasional *Hecho permanente.

Se acostumbra a construir el árbol de arriba hacia abajo partiendo del suceso último (daño o lesión), aunque puede también construirse de derecha a izquierda o de izquierda a derecha partiendo en todos los casos de la lesión o del daño.

Page 9: Arbol De Causas

PrimeraEtapa

Segunda Etapa

Tercera Etapa

Recogida de la información

Construcción del árbol

Administración de la información

Metodología .Calidad.

Método lógico-grafico.Preguntas lógicas

Medidas correctivas.Medidas preventivas.

ETAPAS DEL MÉTODO

Page 10: Arbol De Causas