apuntes civ 216 chakal.pdf libre

45
APUNTES DE CLASES DE MATERIALES DE CONSTRUCCION 2013 CIV-216 CHAKAL

Upload: edgar-monzon

Post on 20-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Apuntes Geotecnicos

TRANSCRIPT

  • APUNTES DE

    CLASES DE

    MATERIALES DE

    CONSTRUCCION

    2013

    CIV-216

    CHAKAL

  • ROCAS O MATERIALES PETREOS NATURALES

    En todo proceso constructivo de obras civiles se requiere de diferentes materiales

    artificiales.

    Los artificiales son aquellos producidos por el hombre a base de diferentes

    materiales,

    formando grande

    infinidad de minerales y de acuerdo por una infinidad de minerales y de acuerdo al

    el nombre que las identifica.

    Los Materiales Rocosos se clasifican de diferentes formas como ser s

    R SU ESTRUCTURA.- Es de gran importancia en el campo de la

    estructura de los materiales rocosos que tienen influencia directa sobre los

    esfuerzos a los que entre estas tenemos:

    ESTRUCTURAS CRISTIANAS.- Estas rocas presentan un fraccionamiento o ruptura uniforme donde como resultado superficies lisas y regulares

    - Estas rocas presentan un fraccionamiento entrantes y salientes, como consecuencia

    ESTRUCTURA DURA Y COMPACTA.- El fraccionamiento en estas rocas se da en

    ecular

    ESTRUCTURA TERROSA Y DELEZNABLE.- Este tipos de rocas son suaves blandas

    -

    que no permite

    -Estas rocas elementos cristianos producto del enfriamiento de las masas pactosas o

    magma

  • superficie.

    - Se han originado producto del enfriamiento del magma debido bolsones

    citar:

    1. Granito.- Son rocas de grano grueso mediano o fino cuyos componentes

    principales son el cuarzo feldespato y la mica variando sus cantidades

    y proporciones, como su dureza a mayor cantidad de cuarzo mayor

    contiene puede ser blanco, gris, negro, rojo, verde o amarillo. Se puede

    2. Sienita.- Este tipo de roca presenta menor dureza que el granito por la

    3. Diorita.- Es roca bastante similar al granito a al sienita y esta

    Filoneanas.- Son producto de la del magma, rellenando las grietas o filones de otros tipos de rocas sin llegar al exterior tienen una

    uniforme entre las cuales tenemos.

    1. itico.- Son rocas muy comunes que tienen una

    verde, gris y rojo con feldecristales

    de cuarzo, ortosa y biotita, generalmente se la emplea como piedra de

    estalla o revestimiento.

    2. -

    3. - diorita con la

    diferencia que no contiene ortosa, pero si abundancia de plagioclasas

    y

    .- Son rocas eruptivas producto dela del magma

    perfecta y se caracteriza por su estructura vitrica, escamosa y fluida

    como ser la traquita y el basalto.

    ROCAS SEDIMENTARIAS.-

  • viento, el hielo y la gravedad, formando capas o mantos entre los cuales

    tenemos.

    - Entre estas rocas tenemos las arenas gruesas,

    aluminicos hidratados amorfos o cristalin

    .- Entre estas tenemos el YESO de agua se

    encuentra en una vez cocido y molido se ut

    obra fina, en revoque planchado acabado, moldeado y otros, por

    otros, es

    Sediment .- Entre estos tenemos el CARBONO el punto de

    combustible

    ROCAS METAMORFICAS.-Son piedras que han sufrido grandes transformaciones, una vez ya formadas, debido a elevadas

    reacciones superficiales o bien por el efecto de altas temperaturas,

    adquiriendo en su generalidad estructura esquistosa entre estas rocas

    tenemos.

    Gneis.- terros

    rugosa.

    Pizarras.-Producto del metamorfismo de las arcillas, tiene presencia de cuarzo, feldespato, mica y otros, estructura laminar no es recomendable

    -Son roca

    Canteras o Yacimientos.-

    encuentran en la

    dimensiones o formando una sola masa, las mismas que pueden estar construida por

    diferentes minerales y de acurdo a esta reciben su nombre.

    donde se extraen

  • hace al descubiert

    Estos yacimientos

    es recomendable realizar el desbrozo, que consiste en retirar toda la capa superficial

    que puede estar contaminada o alterada por los

    puede ser manual o

    material o cantera se encuentra en cierta cantidad de la

    cuidado en apuntalar las paredes para evitar accidentes y luego se procede a la

    deben ser manipulados por

    iento es

    importante

    pliego de

    PROPIEDADES DE LAS ROCAS

    sustancia or

    esta

    punto constructivo ornamental o restaurador deben basarse en determinadas

    propiedades.

    Las propiedades de los materiales se clasifican co

    en algunos casos se puede incluir propiedades relacionadas con la trabajabilidad.

    las reacciones inducidas por la presencia de sales.

    impacto y

  • cambios de la temperatura.

    Todas estas propiedades pueden medirse haciendo uso de diferentes aparatos equipos

    en laboratorios en condiciones normalizada de tal manera que los datos obtenidos

    sean representativos y se pueden aplicar al material en estudio.

    ICAS

    - Estos conceptos se utilizan para calificar el

    un material respecto de una propiedad determinada cuando esta

    dice que es escalar, por lo contario un material cuando la

    propiedad derada en ese caso la propiedad es

    vectorial.

    DENSIDAD Y PESO ESPECIFICO.-

    La densidad

    El

    peso

    igual del vol

    agua varia con la temperatura se toma como referencia la densidad dela gua a

    Densidad real.-Se define como la masa por unidad de volumen de un

    considerado solo la parte imperme

    volumen ocupado por los poros.

    Densidad aparente.-Es la masa por unidad de volumen de un material en su estado natural incluyendo los porros y todos los espacios abiertos

    que contiene

    - e la masa de una unidad de volumen del material y la masa de la misma unidad de volumen de agua destilada para los

    Porosidad.-La porosidad de un material es el volumen de espacios abiertos o poros que contienen con

    espacios existentes en los materiales, rellenando por sustancias

    acuosas___________, estos poros pueden estar abiertos, intercomunicados o

  • -Estas propiedades se relacionan con la

    permeabilidad del material.

    - la superficie del cuerpo solido con los que se encuentra en contacto,

    la higroscopicidad es la propiedad que tiene las materias de absorber

    vapor de agua de la atmosfera.

    Absorcion.- interior del sistema poroso del material en el interior del sistema

    humedad relativa del aire por lo

    naturaleza de la sustancia.

    Humedad Natural.- Localizados en diferentes lugares en contacto con el aire o el medio ambiente requieren cierta cantidad de humedad, la cantidad de

    condicione natu

    Capilaridad.-

    PROPIEDADES MECANCIAS.- nicas de os materiales definen la

    capacidad el material para resistir acciones externas o internas que implican la

    cia al impacto.

    1. -

    situaciones continuas como no continuas.

    2. - es el esfuerzo tensional

    a, a la que el material falla por

    -facial

    entregados en contacto y del material cementante intergranular.

  • 3. Resistencia a impacto.-

    resistencia a un material a ser doblado o pegado o flexura do la medida de

    esta propiedad se la realizad con barras de material asentadas sobre los

    pivotes o apoyo y aplicando una carga sobre el centro de las barras, para

    determinar las diferentes resistencias, se realizan ensayos normalizados,

    para obtener resultados representativos.

    4. Fatiga.- Cuando los materiales son sometidos a esfuerzos o fuerzas de forma

    o de ruptura se observa un

    bajo esfuerzo mucho menores que los apropiados que no han sido sometidos a

    esfuerzos.

    5. -Por lo general el incremento de la temperatura de

    cualquier material produce un aumento de su volumen esto se debe a que la

    e los

    6. Dureza.-La dureza es la resistencia de los materiales para resistir la

    el caso de los minerales, la dureza se la considera como la resistencia que

    presentan los minerales al ser rayado por otro mineral o material, se ha

    determinado Mohs de 10 minerales de dureza ascendente si

    el Talco y el

  • MATERIALES CERAMICOS

    INTRODUCCION

    Si nos basamos en la historia, podemos ver que el ser humano ha venido utilizando

    artificiales (adobe, ladrillo, tejas, tubos, etc.).

    DEFINICION

    varios materiales que en estado pastoso se le determina forma, o la forma deseada o

    l

    MATERIA PRIMA

    a pura recibe el nombre de

    Las arcillas tienen la propiedad de que al contacto con el agua cambian de volumen (se

    hinchan), aumentando hasta aproximadamente 200 veces su peso en agua, adquiriendo

    altas temperaturas.

    TIPOS DE MATERIALES

    Se fabrican una serie de ma

    LADRILLOS

    .-

    rectangular, cuya longitud suele ser e doble de su ancho y este casi el doble de su

    altura.

    .- Las principales materias primas utilizadas en la industria del ladrillo

    son: arcilla, arena y agua.

  • Las arcillas utilizadas, por lo general, son de 2 clases:

    ARCILLAS REFRACTARIAS: 2 (AlO2

    cantidades, que no solo las oscureces, sino que hace disminuir ligeramente sus

    temperaturas de abastecimiento. Pueden conte

    elementos alcalinos y alcalino-

    Estas arcillas se utilizan para fabricar ladrillos con buena resistencia a

    temperaturas elevadas.

    ARCILLAS FERRUGINOSAS Y CALCAREAS: Contiene mayores cantidades de hierro, -

    colab

    Estas

    Especificaciones.-

    satisfagan varias especificaciones, dependiendo del uso al cual se destinan.

    A medida que se aumentan la temperatura de cocido, aumenta la resistencia, disminuye

    -

    De fachada Comunes Refractarios

    Los ladrillos de fachada

    agua como los comunes.

    edificios.

    Los ladrillos refractarios se fabrican con arcillas pre_cocidas y pre_encogidas con el

    es baja ya que no tienen con fin soportar cargas estructurales, sino confinar las

    llamas a temperaturas elevadas del aire, para proteger a los miembros estructurales.

    1. Estas propiedades se deben al sistema de poros,

    propios de la tierra cocida.

    Estas propiedades aislantes, pueden controlarse y mejorarse mediante una

  • 2. Elemento aislante por excelencia, el ladrillo acumula calor

    y se comporta, con respecto a las fluctuaciones de temperatura exterior, como una

    3. Los ladrillos tienen poros abiertos lo suficiente grandes para

    4. Variaciones de forma y volumen.

    De

    significante.

    5. Resistencia al fuego. El comportamiento del ladrillo en caso de incendio es

    excelente. Se ha demostrado que la capacidad portante del muro de ladrillo a

    temperaturas altas, no disminuye en forma peligrosa.

    6. Las paredes de ladrillo pueden recibir cualquier

    tipo de revestimiento.

    ilimitada gama de posibilidades.

    7. Por ser un material muy conocido y ya probado.

    8.

    el rubro correspondiente al ladrillo no sobrepasa el 5 %.

    9. Decorativo.

    tiempo.

    10. Durabilidad. Los ladrillo han

    comportamiento y durabilidad.

    FABRICACION DEL LADRILLO

    Sel - consisten en encontrar la arcilla adecuada o en su

    para que sean

    Amasado.- pueden ser industrialmente mediante maquinas por medio de molinos,

    o sea presente homogeneidad.

    Moldeado.- boquilla o abertura rectangular dando forma a los ladrillos ya sean macizos o

  • huecos los mismo que dependen de la boquilla y luego son cortados de las

    dimensiones requeridas.

    Secado.- esta etapa consiste en que las piezas ya moldeadas pierdan humedad por

    agrietamiento o deformaciones.

    Cocci-

    temperaturas.

    -

    -

    - No presentar grietas, oquedades y eflorescencias.

    - Presentar color uniforme

    - Tener dimensiones iguales, aristas finas y caras paralelas.

    -

    -

    -

    USOS

    Los usos que se dan a los ladrillo es como muros de cerramiento vertical, en bardas,

    muros portantes, en edificios, etc. dependiendo del tipo.

    Son elementos destinados a la cubierta de techo, por consiguiente deben tener una

    escurrimiento del agua, debe presentar

    TUBOS CERAMICOS

    Son materiales fabricados con arcilla, por lo general su uso es exclusivo en

    instalaciones sanitarias o de drenaje para lo cual debe presentar acabados perfectos

    e impermeables y en otros casos presentar orificio para permitir el drenaje.

  • EL VIDRIO

    INTRODUCCION

    tiempo remotos; efectivamente, esos vidrios han llegado hasta

    Es indudable que la gran diversidad de materiales se debe

    distintas propiedades de cada uno y que no es posible contar con un material que las

    contenga todas.

    Sin embargo, muchos autores citan el vidrio como material , ya que pueden ser

    opacos

    tratado especificaciones llega a obstaculizar el paso de los rayos infrarrojos y

    ultravioleta, dispuesto en capas

    Una de sus variedades, conocida como cristal templado es altamente resistente al

    impacto. Su peso es reducido a otro materiales y por su propiedad de transparencia

    permite incorporar espacios exteriores a espacios interiores de gran efecto

    edificios

    presentan a los materiales citados en composiciones de gran belleza y utilidad. Su

    empleo ayuda a crear mejores condiciones de vida y de trabajo.

    DEFINICIONES

    p

    amorfo, duro, transparente, translucido u opaco.

    COMPONENTES

    fundamentalmente como ser mezcla de arena, sulfato y carbono de sodio, dolomita,

    cantidad magnesio

    de plomo ya en presencia del cristal.

    Recocido

  • las mezclas.- Consiste en tributar las materias primas que ya

    Las proporciones de mezcl

    -

    diversas formas.

    Recocido.- El recocido se refiere al proceso por el cual el vidrio debe enfriarse

    lentamente. Para evitar tensiones internas. En hornos llamados de en base a

    cintas transportadoras y completando un recorrido bastante prolongado, estos hornos

    VIDRIOS SOPLADOS VIDRIOS ESTIRADOS VIDRIOS COLADOS VIDRIOS PRENSADOS OTROS.

    VIDRIOS SOPLADOS.-

    obreros extraen del horno la masa pastosa. Mediante un tubo con boquilla de

    goma. De aproximadamente 2.00 m de longitud y 3

    logran al otro extremo del tubo una ampolla de vidrio. La cual puede redondearse

    to del tubo y se deja

    VIDRIOS ESTIRADOS.- Logrado mediante el anterior sistema. Una ampolleta de largo

    0.60m. 0.80m a 1.20m se cortan los extremos. Quedando un cilindro hueco en sus

    VIDRIOS COLADOS.- este vidrio es vaciado en estado pastoso Entre dos cilindro que

    refractaria. Apisonado con un cilindro, hasta logar un espesor o realizar un tallado

    sobre la mesa mediante una matriz en el cilindro. Este tipo de vidrios se caracterizan

    por tener caras ligeramente facetadas y poco trasparentes. Debido a los cilindros.

    VIDRIOS PRENSADOS.- Este vidrio como su nombre lo indica. Es vaciado en moldes y

    que confiere una gran resistencia.

    Este vidrio no es cortado por el

    diamante. Debiendo en consecuencia moldearse de acuerdo a la forma definitiva que

    OTROS: se puede citar la lana de vidrio y el vidrio hilado. Productos de mucha

  • CLASES Y TERMINOLOGIAS COMERCIAL

    Vidrio Simple: Es el empleado corrientemente en ventanas. Mamparas transparentes.

    Tienen un espesor de 2mm aproximadamente y un peso de 6 kg/m2.

    Vidrio Doble:

    dimensiones s e utiliza el vidrio cuyo espesor esta entre 2.5 y 4 mmm y su peso es de 8

    kg/m2.

    Vidrio Triple: Cuando se tiene que cubrir dimensionalmente bastante grandes se debe

    de 6mm y un peso de 10 kg/m2. La brillantez que poseen estos vidrios se debe a la

    Vidrio Esmerilado: Este vidrio

    una o las dos caras opacas de color blanco, esto se consigue sometiendo el vidrio a

    Vidrio Armado: Es un cristal pulido que tiene colocada una malla de alambre, insertada

    aproximado es de 17.1 kg/m2

    El cristal armado es usado

    caen los fragmentos.

    Vidrio catedral:

    translucidos. Son vidrios decorativos.

    Vidrio de color: los diversos colores del ladrillo son lo

    amarillo, etc.

    Vidrios templados de seguridad: Se obtiene a partir de cristales y baldosas corrientes,

    que le confiere

    P

    2,

    2 2

  • CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR EL VIDIRO DE CONSTRUCCION

    Al paso de la luz, no irisarse (no descomponerse en los colores del arco iris) En su masa no presentar manchas. Burbujas o grietas ni ondulaciones. Debe presentar caras planas y conservar el paralelismo. Debe ser transparente. Translucido u opaco. De acuerdo a lo que se requiera. Resistencia correspondiente al uso que se requiera.

  • PROPIEDADES DE LOS AGREGADOS

    AGREAGADOS

    Si consideramos que 3/4 partes del volumen de un concreto esta constituido por los

    de los agregados utilizados. Los agregados no solo llegan a limitar la residencia del

    afectar a sus propiedades como ser la durabilidad y el comportamiento estructural

    del concreto. erial inerte que se en

    todas las pastas de cemento embargo no son

    influyentes en el comportamiento del concreto. Si consideramos que los agregados

    abilidad que

    si emplea cemento puro.

    CLASIFICACION GENERAL DE LOS AGREGADOS

    clasifican en:

    Agregados Finos Agregados Gruesos

    Los agregados finos son la

    tenemos las arenas gruesas. Medianas y finas.

    natural o

    o 4.77mm.

    posible.

    Resistentes. Durables. No deben ser muy angulares o laminares y estar limpios de

    impurezas.

    las

    exigencias de puestas en obra o basado de la mezcla esta

  • 1.-

    elementos estructural entre encofrados o la tercera parte si se encofra por un solo

    lado.

    2.- Los 5/6 de la distancia horizontal libre ente barras de refuerzo o entre estas y el

    encofrado.

    Muestreo.- Si tomamos en cuenta que tenemos que hacer diferentes pruebas para

    determinar las propiedades de los materiales a utilizar estas se deben efectuar en

    muestras obtenidas del yacimiento, cantera. Lugar de acopio. Se debe realizar un

    muestreo adecuado de tal manera que la muestra sea representativa. Cuyos resultados

    - Muestra Parcial.- Sean las muestras que se obtiene de una sola vez de cada lugar

    profundidades se considera muestras parciales distintas.

    - Muestras Compuestas.- Son las que se obtienen mezclando las muestras parciales.

    - Muestras de Ensayo.- Son las muestras sobre las cuales se realizan los ensayos , m, Estas muestras deben ser representativas

    de la naturaleza del yacimiento del dispositivo comercial o del lugar de acopio

    en obr5a y se debe ser obtenida por personal capacitado, ya que los resultados de

    .

  • FORMA Y TEXTURA DE LAS PARTICULAS.

    Es bastante

    por lo tanto. E de dichos

    cuerpos.

    La redondez.- Es la medida el filo o angulosidad relativos de los bordes o esquinas de

    compresi

    naturaleza de la roca original. El tipo de tritura y sui rel

    Esfericidad.- Otra forma relacionada con la forma de los agregados es la esfericidad.

    respecto a su volumen. La esfericidad se relaciona con la y la forma

    de ruptura

    Son de

    alargadas y laminadas son

    concreto ya que pueden afectar a la durabilidad del concreto ya que dependen a

    orientarse en un solo plano y el agua y las concavidades del aire se acumulan debajo

    y resistencia de los instrumentos.

    Las cantidades menores a 15 % del peso del agregado grueso de este material son

    inconvenientes para su uso.

    ADHERENCIA DEL AGREGADO

    La adherencia entre el agregado y la pasta de cementos es un factor importante para

    la

    adherencia se debe a que el agregado y la pasta del cemento se entrelazan debido a la

    superficie del agregado.

    Las mejores adherencia por su

    superficie

    agregados.

    CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS AGREGADOS

    Por lo general losa fregados contiene polvo y cuando estos se encuentran a la

    interpedie pueden estar llenos de agua. Poseer una cierta humedad o extra seco a

    humedad que contienen de gran importancia conoce

    . Y

    determinar el porcentaje de humedad total.

  • los poros de su permeabilidad y la cantidad de volumen o poros.

    TOTALMENTE SECO.- hasta que se logre tener un peso constante.

    PARCIALMETE SECO.- libre o a la interpedie.

    SATURACION SUPERFICIALMENTE SECO.- Es el estado limite que en que los agregados tienen todos sus poros llenos de agua peros superficialmente quedan

    seco. Este estado solo se logra en el laboratorio y en el estado ideal de trabajo

    de los agregados ya que en estas condiciones no restan ni aportan agua a la

    mezcla.

    TOTALMENTE HUMEDO.-Es cuando los agregados tiene sus poros llenos de agua y

    agregados. La humedad libre es igual a la diferencia entre la humedad total y el %

    . Cuando la humedad libre es positiva o mayor que

    aportando agua a la

    agua a la mezcla. Es importante determinar el porcentaje de humedad de los

    agre

    or humedad de la

    mezcla.

    GRANULOMETRIA DE LOS AGREGADOS FINOS Y GRUESOS

    Cuando se va a producir concretos los agregados finos y gruesos se mezclan

    separadamente por consiguiente es conveniente determinar y controlar la

    gr la calidad de los concretos u hormigones dependen

    . la

    Y en hallar el porcentaje que han

    tamices

    del agregado. Es importante determinar la granulometria de los agregados a utilizar

    tantos finos como grueso y verificar si esta cumpliendo con sus respectivas

    especificaciones. La granulometria nos permite apreciar el grado de ordenamiento o

    acomodo que presentan los agregados como la densidad ya que los agregados es la

    .

  • PESO UNITARIO DE LOS AGREGADOS FINOS Y GRUESOS

    Es importante determinar el peso unitario de los agregados finos y gruesos en sus

    diferentes estados de suelto y compactados,

    s

    no es del agregado en estado suelto o

    compactado y el volumen del recipiente que lo ocupa, y se lo utiliza en recipientes

    MATERIA ORGANICA EN AGREGADOS FINOS (COLORIMETRIA)

    La presencia de impurezas or

    de la mezcla, los agregados finos pueden contener diferentes cantidades de sustancias

    y cuando presentan grandes cantidades llegan a afectar a las propiedades

    del concreto como ser el tiempo de fraguado, resistencia,

    importancia , s

    cantidad pueden tolerarse, l

    ento durante el proceso de fraguado causando un retraso lo cual

    materiales de refuerzo, como es el acero ocasionando

    mayores problemas en concreto reforzados produciendo deficiencias en sus

    propiedades, por eso es recomendable realizar el ensayo para determinar la cantidad

    mar deci

    usar o no el material;

    mezclado con agua en cantidades estipuladas por normas, s

    reacciona con el agregado,

    plantilla se utiliza o, p

    DESGASTE POR ABRACION DE LOS AGREGADOS GRUESOS POR MEDIO DE LA MAQUINA DE LOS

    ANGELES

    Si tomamos en cuenta que los agregados gruesos son materiales

    constituidos por una infin

    no todos tienen la misma

    resistencia o durabilidad. Es de suma importancia determinar el % de desgaste por

    la M eles de los agregados gruesos muy en especial

    ,

    pistas, aeropuertos o estructuras que van a estar sujetas a trafico continuo, intenso

    dos gruesos deben estar constituido por

    ; presentan buena adherencia y resistencia a

    %

    e

    que no definan la carga abrasiva que consiste en un determinado de bolas de

    acero de los conjuntamente

    de revoluciones o vueltas que va a dar el

    tambor; una vez terminado el proceso se calcula el porcentaje (%) de desgaste

    #

  • original, dependiendo del tipo de estructura las normas definen el porcentaje (%) de

    PROCESO

    CEMENTO + AGUA (H2O)

    HIDRATACION DEL CEMENTO

    FRAGUADO

    ENDURECIMIENTO

  • CEMENTO

    GENERALIDADES

    generales. Un cemento se define como un material con propiedades

    un material resistente y durable.

    desarrollar

    sus propiedades (fraguado y endurecimiento) cuando se encuentran en presencia de

    El cemento constituye entre el 7 y el 15% del volumen total de concreto; es el

    componente acti

    De los componentes del concreto, el ce

    de peso. Sin embargo comparando con otro materiales artificiales. Es poco costoso si

    se tiene en cuenta l

    Se pueden fabricar diversos tipos de cemento al efectuar algunas variantes en su

    cas

    utilizado. Es muy recomendable llevar el control estricto en sus propiedades para

    materiales arcillosos. Los primeros suministran cal y los segundo ;

    , e

    hierro,

    El cemento se obtiene a partir de materias primas abundantes en la naturaleza. Pero

    de estos insumos en proporciones determinadas,

    por ejemplo la humedad de

    cemen

    producto final.

    l

    producto final.

  • smos, imponen

    propiamente dicho se inicia

    prima que viene de las canteras en

    rias primas (calizas y arcillas) con

    miras a que le cemento que

    generalmente por transportadores de banda, a los molinos de crudo que son grandes

    olienda de las materias primas pueden efectuarse,

    etapa donde se establece la primera gran diferencia entre los principales sistemas de

    En el

    los molinos es un lado,

    (como etapa posterior del proceso) en grandes tanques llamados balsas. En los cuales

    En la

    polvo que se denomina harina, y que se deposita en silos especiales en los cuales se

    hom

    sido agregada para

    parcialmente. Antes de pasar a la siguiente etapa del proceso; para tal fin la pasta se

    deja sedimentar en grandes tanques (esperadores) y el agua se retira por la parte

    superior. En ocasiones este lado aun contiene un exceso de agua. Por lo que se debe

    seco. O de balsas en e

    transformaciones fundamentales que dan origen al cemento y a sus propiedades de

  • llega a ser superior a los 150 metros. Que giran lentamente alrededor de su eje y que

    est

    harina) se deposita en el extremo superior y desciende lentamente. Pasando

    sucesivamente por zonas de mayor temperatura, hasta llegar a la zona final donde se

    encuentra la ll

    En los hornos de proceso seco. Ya que no es necesario eliminar el agua en exceso se

    ra iniciar

    el calentamiento de las materias primas. Esto se realiza en grandes torres llamadas

    En la parte final d

    conoce como Clinker.

    Para poder utilizar el cemento en todo su poder conglomerante es necesario que se

    encuentre en forma de polvo fino, pues solo puede efectuarse de modo eficiente la

    en

    molinos especiales que naturalmente trabajan en seco. En esta etapa se

    fraguado (endurecimiento) del cemento resultante. En los cementos portland con

    puzolana se adiciona en etapa la puzolana.

    s adicionados. Pueden

    recibir diferentes denominaciones y ofrecer una amplia gama de propiedades para

    ido de hierro), interaccionan en el horno hasta alcanzar un estado de

    COMPUESTOS DEL CEMENTO

  • y no

    Los constituyentes C3S y C2S %

    estables y los mas contribuyentes a la resistencia del cemento.

    endurecimiento normal de la pasta de cemen

    los 7 y 28 y puede continuar por encima de un

    general mucho calor; solamente contribuye a la

    resistencia a las primeras 24 horas y es el menos estable de los cuatros principales

    a a los sulfatos.

    TIPO DE CEMENTO

    cuatro componentes

    principales.

    PROPIEDADES DEL CEMENTO PORTLAND

    HIDRATACION Y CALOR DE HIDRATACION

    , es decir en

  • presencia de agua los compuestos del cemento (C2S, C3S, C3A, y C4 AF) que llegan a

    hidratar produciendo una pasta que con el paso del tiempo empieza a fraguar, luego

    estructurales.

    Cuando el agua y el cemento reacciona se generara

    importante en estructura de considerable masa debido a que si no se disipa

    ueden ocurrir incrementos de temperatura en el concreto produciendo

    sin reaccionar. Por consiguiente el rendimiento s menor si el cemento demasiado

    fino,

    FINURA DEL CEMENTO

    La finura del mo

    decisivamente en la ya que incluye

    decisivamente lugar durante

    el amasado fragua y primer endurecimiento.

    Al entrar en contacto con el agua las de cemento empiezan a hidratarse de

    la superficie exterior hacia

    inerte

    muy altos y resulta perjudicial al mismo tiempo es susceptible al envejecimiento

    cuando se almacena troncalmente disminuye su resistencia a aguas agresivas ero al

    no es cesto.

    La finura del cemento se determina mediante el uso del tamiz #200 o bien

    Blaine.

    Si consideramos en las etapas del proceso de del cemento se

    realiza la mo de yeso del Clinker que da como resultado el

    cemento en polvo y que la

    mismo, , por

    consiguiente la veloci

    finura.

    Por otro lado lograr esta finura constituye un costo elevado,

    fino sea el grado de

    lo que se requiere es que el cemento desarrolle sus propiedades resistentes a las

    del cemento.

    PESO

  • cemento Portland normal varia, entre 3.10 y 3 .15 (g/cm3)

    no es

    concreto.

    reacci

    PESO UNITARIO

    del recipiente que ocupa y se lo determina en el esto suelto y compactado es un

    cemento.

  • MORTERO

    utilizand

    HORMIGON

    mater

    (piedra, grava, gravilla y arena) y agua.

    El cemento, mezclado con agua, se convierte en una pasta moldeable con propiedades

    ndose en un material de

    , por este motivo es habitual usarlo

    conjunto muy favorable ante las diversas solicitaciones.

    aceleradores, retardadores de fraguado, fluidificantes, impermeabilizantes, fibras,

    etc.

    dimen

    Tales como edificios,

    Generalidades

    La

    .

    materiales y de las de la

    mezcla y una adecuada, se pueden obtener las propiedades de

    trabajabilidad

  • principalmente la resistencia que se le quiera dar a la estructura.

    endurecido depende de la calidad de la pasta de cemento, el primer paso para definir

    durabilidad y resistencia requerida.

    NA MEXCLA DE CONCRETO

    Velocidad de fraguado Resistencia Durabilidad Impermeabilidad Peso Unitario Estabilidad de Volumen Apariencia adecuada

    CLASIFICACION GENERAL DEL CONCRETO

    unitario.

    CARACTERISTICAS

    Resistencia

    , para un tipo individual de

    , es la resistencia que se espera sea igualada o sobrepasada.

    La tolerancia p

    ,

    curado y ensayo de la

    , debe ser el menor

    Cuando la durabilidad no sea el factor que ,

  • , otras propiedades tales como

    durabilidad, la permeabilidad y a resistencia al desgaste pueden tener igual o mayor

    importancia.

    La resistencia de la pasta de en el concreto depende de la cantidad y

    hidrataci se vuelve resistente con el tiempo, siempre y cuando

    exista humedad disponible y se tenga una temperatura favorable.

    agua/cemento original, como lo es del

    regado, granulometria, textura superficial, forma,

    resistencia y rigidez: de la diferencia en los dos tipos y fuentes de cemento; del

    del curado.

    Agregados

    Existen carac

    , porque afectan la trabajabilidad del

    la pro

    a)

    b) , porosidad. Textura superficial, finos).

    La granulometria es importante para lograr una mezcla , porque afecta a

    la calidad de que puede fabricarse con una cantidad determinada de

    cemento y agua.

    la forma del

    de refuerzo en el mismo.

    entre los lados de los moldajes, ni tres cuartos de la distancia libre entre

    armaduras.

    de la distancia libre entre el esfuerzo y los moldajes.

    La cantidad de agua de mezclado que se requiere para producir un metro cubico de

    concreto con un revestimiento dado depende , forma y cantidad de

    agregado grueso.

  • , por lo tanto permiten que le

    agua que un agregado triturado en hormigones de igual revenimiento.

    Docilidad

    El debe ser fabricado siempre para tener una trabajabilidad, consistencia,

    y plasticidad adecuada a las condiciones de trabajo.

    onsolidar

    para fluir.

    , la mezcla se vu

    fluidas.

    ara

    determinadas proporciones de cementos y de agregados sin aditivos, entre ms alta es

    Sin embargo no deben usarse

    para comparar mezclas totalmente distintas. Un cambio de docilidad en las

    , en las proporciones de la mezcla, o en el

    contenido de agua.

    Contenido de Agua

    forma del agregado, docilidad, , contenido

    de ceme aditivos y condiciones ambientales. Un mayor contenido de aire y

    de agregado, , los

    agregados redondeados, y el uso de aditivos conductores de agua o de ceniza volante

    disminuyen la demanda de agua. Por otra parte los aumentos de temperaturas, en los

    contenidos de cemento, de , de las angulosidad

    de los agregados,

    elevan la demanda de agua.

    Contenido de Cemento

    El contenido de cemento se calcula usualmente a

    y del contenido de agua elegido, aunque usualmente se incluye en las

    ,

    ,

    sirven para asegurar una durabilidad y acabado satisfactorios, una mayor

    resistencia al desgaste en losas,

    verticales. Esto es importante a pesar de que los requisitos de resistencia se

    satisfagan con menores contenidos de cemento.

  • o. Se debe

    las medidas para minimizar la cantidad de agua y cemento se incluye el uso de:

    a.

    b.

    c.

    , -

    complej

    En estas etapas, ,

    La pr

    este proceso de endurecimiento no es posible en la actualidad deducirla a ensayos

    Estas propiedades son:

    o DENSIDAD

    o RESISTENCIA

    o VARIACIONES DE VOLUMEN

    Curado

    misma. Parta obtener un buen producto,

    fresco de las condiciones ambientales, especialmente viento y calor.

    E

    Po

    o de probetas de prueba, que se

    esta forma se puede determinar el nivel de confianza, o sea, el grado de exactitud del

    ular la resistencia

    , en el caso de que en el proyecto, se

    El objetivo de la

    deben combinarse los materiales componentes, de manera de obtener las condiciones

    previamente cuales son las condiciones

    esperadas que debe cumplir el y, tomando

    generales en estado fresco y endurecido, determinar las proporciones optimas que las

    satisfacen. Estas proporciones son particulares de cada obra o parte de obra. Pero

    generalme

  • RELACIONADAS

    CONDICIONANTES

    Resistencia Tipos de cemento

    Condiciones de uso en

    obra

    Docilidad

    Fluidez

    Consistencia

    Dosis de agua

    Granulometria

    Condiciones de

    durabilidad

    Condiciones ambientales

    Ataques agresivos

    Tipo de cemento

    Uso aditivos

    Las dos primeras de estas condiciones deben ser definidas por el usuario de acuerdo a

    Condiciones de uso en obra en base a las siguientes

    premisas:

    a) Tipos de cemento:

    que puede otorgar un cemento corriente.

    b) Uso de aditivos: Para el uso eventual de aditivos deben considerarse los principios

    para su uso.

    d

    La

    definir un

  • ENSAYO DE ASENTAMIENTO

    y rapidez y mide la consistencia o fluidez de una

    de 50.8 mm.

    tronco de cono. El cual tiene las dimensiones indicadas en la figura 1 y que fue

    desarrollado por ABRAMS, por la cual se le conoce como cono de ABRAMS. Este ensayo

    El cono se llena en tres capas. Cada una con aproximada una tercer parte del volumen

    La segunda llegara hasta los 15.5 cm y en la tercera se apilara el concreto sobre el

    mo

    hacer uniformemente distribuida en toda la superficie con la finalidad de que la

    compac

    se alisara al ras de la superficie con la varilla. Un palustre o cualquier otro

    instrumento apropiado.

    vertical, en un lapso de tiempo de 5 a 10 segundos, sin realizar movimientos circulares

    o laterales y sin tocar la mezcla con el molde una vez este se haya separado del

    concreto del

    ensayo).

    La diferencia entre la altura del molde y la altura medida sobre el centro original de

    la base superior del concreto abatido se llama asentamiento. El rango de valores de

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TRABAJABILIDAD

    Son mucho y muy diversos los factores que afectan la manejabilidad de una mezcla de

    Contenido de agua de mezclado Fluidez de la pasta Contenido de aire y temperatura

  • Forma y textura superficial de los agregados Aditivos na mezcla

    MEDIDA DE LA RESISTENCIA A

    concreto dada la importancia que reviste esta propiedad dentro de una estructura

    convencional de concreto reforzado. La forma de expresarla

    refuerzo, generalmente en kg/cm2 y con alguna frecuencia en (P.S.I.). La forma de

    ENSAYOS DE CILINDROS

    El ensayo de probetas

    cilindros y, que se refiere al

    Una vez que la muestra de concreto ha sido correctamente seleccionada, se procede

    de la siguiente manera.

    Antes de colocar el concreto en el molde, es necesario aceitar el interior del

    cilindro para evitar que el concreto se adhiera al metal, el cilindro se llena en tres

    y se alisa la superficie con la ayuda de un palustre o una regla con un martillo con el

    objeto de eliminar las burbujas de aire que se hayan producido adherir al molde

    (figura 2) o hayan quedado embebidas en el concreto.

    protegido durante 24 horas, luego se les quita el molde cuidadosamente.

  • proceso de curado en tan

    del agua que contiene el cuerpo de prueba.

    (figura 3), que aplica carga sobre la superficie de cilindro, una falta de planicie de la

    Aquella que ocasiona la rotura de la probeta.

    Carga limite proporcional: Es la resistencia que presenta la muestra ensayada

    expresada

    Esfuerzo Final: F/A (Carga de ) N/m2.

    Los factores que influyen en la resistencia del concreto son:

    -cemento, contenido de aire. Influencia de los

    concreto y temperatura.

    -cemento, Como el factor

    ectar la resistencia del concreto.

    concreto, por

    componentes de

  • Hay muchas clases de

    cemento Portland baratos que

    existen, es

    muchas.

    eventual

    nuestro medio.

    DOSIFICACION

    DEF.-

  • = %

    estructural que tiene las siguientes dimensiones en metros (0.20 0.60 7.70) si los

    MATERIAL P.E. P.U. UNIDAD DOSIF.

    Cemento (Cm) 3,1 1,38 gr/cm 1

    Arena (Ar) 2,63 1,78 gr/cm 2

    Grava(Gr) 2,6 1,52 gr/cm 3

    Agua (Ag) 1 1

    1er PASO.- Calculo el Volumen Aparente

    2do PASO.- Calculo del Volumen Real

    3er PASO.- Calculo de cantidad de material par aun metro cubico

    4to PASO.- Cantidad de material para el elemento estructural

    Nota: a

    %

    V.A. Calculo

    Cm 1,38 1 1,38

    Ar 3,56 2 1,78

    Gr 4,56 3 1,52

    Ag 0,6624 0,48 1,38

    V.R. Calculo

    Cm 0,445161 1,38 3,1

    Ar 1,353612 3,56 2,63

    Gr 1,753846 4,56 2,6

    Ag 0,6624 0,6624 1

    4,21502

    Mat Calculo

    Cm 327,421 kg. (1,38 4,21502) 1000

    Ar 844,6026 kg. (3,56 4,21502) 1000

    Gr 1081,851 kg. (4,56 4,21502) 1000

    Ag 157,153 Lt. (0,6624 4,21502) 1000

    Mat.Total Calculo

    Cm 332,7715 kg. 0,924 1,1 327,4

    Ar 858,4541 kg. 0,924 1,1 844,6

    Gr 1099,593 kg. 0,924 1,1 1081,8

    Ag 159,7303 Lt. 0,924 1,1 157,2

  • JE DE APORTE

    =

    volumen aparente. MATERIAL ESTADO NOTACION CA

    Arena Gruesa Hmeda Ah 0,63

    Arena Media Hmeda Ah 0,60

    Arena Gruesa Seca As 0,67

    Arena Media Seca As 0,54

    Canto Rodado Hmeda Gr 0,66

    Piedra Partida Hmeda Pp 0,51

    Cemento Portland Seca Cm 0,47

    Tipo de mezcla y porcentaje de agua

    Tipo de Mezcla % Agua

    Cm + Ah 15

    Cm + As 22

    Cm + Ah + Gr 10,5

    Cm + Ah + Pp 10,5

    lo siguiente:

    1er PASO.- Determinar el Volumen Aparente y Volumen Real

    2do PASO.- Determinar la cantidad de material

    3er PASO.- Determinacin cantidad de material Cm 327,871 Kg.

    Ar 0,468387 m3

    Gr 0,702581 m3

    Ag 0,147542 Lt.

    Material Dosificador Ca

    Cm 1 0,47

    Ar 2 0,63

    Gr 3 0,63

    Ag 1

    Material V.A. V.R. V.A. V.R.

    Cm 1 0,47 1 1 0,47

    Ar 2 1,26 2 2 0,63

    Gr 3 1,98 3 3 0,63

    Ag 0,63 0,63 6 0,105 1 0,63

    6,63 4,34

    Cm 0,230415 3,225806 Kg. (1/4,34) 1400

    Ar 0,46082 0,460829 m3 (2/4,34)

    Gr 0,691244 0,691244 m3 (3/4,34)

    Ag 0,145161 0,145161 Lt. (0,63/4,34)