api.ning.comapi.ning.com/files/3ks*79lajexmomkxsd9epesjvwvi0gx3gbm… · web viewen los primeros...

178
ÍNDICE Prólogo …………………………………………….. Prefacio ……………………………………………. Capítulo I - Introducción: ¿La Medicina o la fe? ........ Capítulo II –Una clasificación práctica, dialéctica ….. Capítulo III –El Principio Único de la ciencia y de La filosofía de Extremo Oriente ……… Capítulo IV - Origen del hombre …………………….. Capítulo V -La Medicina de Extremo Oriente ……… Capítulo VI –El orden del Universo y la Constitución del hombre ………………. Capítulo VII –La facultad del juicio supremo ……….. APÉNDICE I …………………………………………

Upload: others

Post on 10-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ÍNDICE

Prólogo ……………………………………………..

Prefacio …………………………………………….

Capítulo I - Introducción: ¿La Medicina o la fe? ........

Capítulo II –Una clasificación práctica, dialéctica …..

Capítulo III –El Principio Único de la ciencia y de

La filosofía de Extremo Oriente ………

Capítulo IV - Origen del hombre ……………………..

Capítulo V -La Medicina de Extremo Oriente ………

Capítulo VI –El orden del Universo y la

Constitución del hombre ……………….

Capítulo VII –La facultad del juicio supremo ………..

APÉNDICE I …………………………………………

APÉNDICE II …………………………………………

LA FILOSOFIA DE LA MEDICINA DE EXTREMO ORIENTE.

EL LIBRO DEL PENSAMIENTO SUPREMO.

Georges Ohsawa

Nyoiti Sakurazawa

A mí querido Dr.A.Schweitzer

PROLOGO

YIN y YANG

Metafísica y Física

El principio único es definitivo, pero su traducción y su interpretación pueden ser metafísicas y físicas.

Al principio, hace mas de cuatro mil años, el Principio Único era una dialéctica física. Más tarde, intérpretes y comentaristas metafísicos como CONFUCIO, complicaron la explicación. Luego los médicos… He aquí la causa de la confusión e incertidumbre que envuelven a la filosofía y la medicina de Extremo Oriente. Además, los extremo-orientales, siendo considerados pueblos espirituales, metafísicos o primitivos, hablan una lengua peculiar, viven en un mundo infinito, eterno y absoluto y, como consecuencia de ello sus lenguas son indefinidas, imprecisas, extremadamente profundas y a menudo faltas de claridad. Especialmente las lenguas china y japonesa (las más extremo-orientales) carecen de la noción temporal, numeral y de género. En realidad, con mi método, podéis aprender, perfecta y correctamente el japonés corriente en cuatro horas. Es la lengua más fácil del mundo que yo conozca.

Al principio, hace más de cuatro mil años, el cielo era considerado como el más grande símbolo Yin y la tierra como el más grande símbolo Yang.

El cielo, siendo el espacio infinito, la expansión ilimitada, era considerado como el mayor representante de YIN, la fuerza centrífuga, la tierra lo contrario, Yang. Pero más tarde, los metafísicos designaron al cielo (el vacío) como el generador de todos los fenómenos y de todos los seres del mundo, la fuerza superior o la divinidad suprema y lo catalogaron como Yang. Este es el punto de vista metafísico.

Desde el punto de vista de las actividades, el cielo puede ser Yang, el gran productor, y desde el punto de vista físico, el cielo, la expansión infinita, puede ser Yin, la mayor pasividad entrópica.

En la medicina china, se clasifica el intestino delgado, la vejiga, la vesícula biliar, el intestino grueso, etc. en la categoría yang. El corazón, los riñones, el páncreas, el bazo etc. en la categoría Yin. Es una clasificación metafísica teniendo en cuenta sus actividades, pero físicamente hablando, es a la inversa: todos los órganos huecos son Yin mientras todos los órganos macizos, compactos y densos son Yang.

Pero vivimos en una época científica y física. Haremos bien adoptando una clasificación física y moderna y unificar la terminología para la traducción del Principio Único que debería aplicarse a todas las ciencias naturales aparte de la medicina, así como en todas las ciencias culturales y en particular en la formación de las ideas fundamentales de un gobierno mundial.

PREFACIO

He escrito este libro en el África Ecuatorial Francesa, mientras esperaba el retorno del Dr.A.Schweitzer ( desde principios de noviembre hasta finales de diciembre de 1955, en su hospital en Lambarené, y desde el primero de enero al 13 de enero de 1956, en la estación de Andende, de la Misión Protestante, en la vieja casa dónde el Dr. Schweitzer inició sus trabajos en 1913), contemplando de tanto en tanto la panorámica de ese país tan pintoresco, el gran río Ogoue, sembrado de pequeñas piraguas y de la exultante vegetación de sus ribazos.

El objetivo de este libro es:

1º Enseñar el Principio Único dialéctico, universal, simple y práctico de la ciencia y la filosofía, de todas las grandes religiones y de toda la civilización de Extremo Oriente;

2º Su técnica biológica, fisiológica, médica, educativa, sociológica y lógica.

3º En particular su medicina.

4º Como principio de la libertad infinita y de la paz eterna.

El Principio Único de Extremo Oriente es extremadamente simple y extraordinariamente práctico; todo el mundo puede comprenderlo y practicarlo en la vida cotidiana. Es la lógica dialéctica universal. Es la concepción-constitución de la vida y del universo. Es una brújula universal muy práctica.

La orientación de la vida por medio de esta brújula, es la fe. Y esta fe, al contrario que la fe “ credo quia absurdum”, es interiormente una clarividencia que ve todo a través del tiempo y el espacio infinitos, y exteriormente, el amor universal que abarca todos los antagonismos hasta hacerlos complementarios unos a otros y distribuye la alegría eterna a todos y por siempre. Es la fe la que es capaz de mover la montaña desde aquí hasta el mar. Y es la verdad la que os da la libertad infinita, dicha eterna y justicia absoluta.

Después de la publicación de mi primer libro en francés (El Principio Único de la Ciencia y de la Filosofía de Extremo Oriente) en editorial Vrin en Paris, hace ya veinte años, he seguido trabajando en la misma dirección. Pero he salido de Japón para siempre cerca de mis setenta años (octubre 1953) para visitar a mis amigos y a grandes hombres en todos los países del mundo que comprenderán el Principio Único, esta dialéctica práctica.

Espero que se lo conocerá como el arte del arreglo floral (El Libro de las Flores, Plon edit. Paris), la medicina china (La Acupuntura , FranÇois edit) y la teoría de Judo ( el Libro de Judo , Sekai Seihu edit. Tokyo) que importé a Europa hace 35 años.

Si no he dado a conocer en primer lugar el Principio Único, es porque era demasiado difícil para la comprensión del público occidental.

Hasta el final de mi vida viajaré con mi mujer que os enseñará los platos macrobióticos que curan cualquier enfermedad. Estamos totalmente a vuestra disposición. Enviarme vuestras preguntas y objeciones y os contestaré lo antes posible.

G.OHSAWA

En la Estación de la Misión Protestante de Andende (A.E.F) 18 de enero 1956.

Primer Capitulo.

INTRODUCCION: ¿Medicina o fe?

Cuando Gulliver se encontraba en las islas de los Lilliputienses, se divertía mucho y se burlaba un poco de la falsa concepción del mundo de sus habitantes, de su ignorancia y de su pequeña fuerza. Pero cuando se encontró en el país de los Gigantes, tuvo que burlarse y lamentar su propia impotencia, su ignorancia, su falsa concepción del mundo y su infinitamente estúpida arrogancia.

J. Swift, el autor de esta historia, quería advertirnos de ser siempre modestos, humildes y humillados y que debíamos esforzarnos en aprender de cualquiera, tanto de lo pequeño e insignificante como de lo contrario, de no temer lo grande y sorprendente.

Esto puede entenderse bastante bien en lo referente al mundo físico y relativo de las formas, de los colores, del peso, etc. pero no en el mundo mental y espiritual. Nos equivocamos fácilmente, incluso en nuestro propio país ( por ejemplo: la estampa japonesa no era valorada en el Japón moderno y estaba destinada sobre todo a las jovencitas y a los niños, hasta que los hermanos Goncourt y el profesor Fenollosa reconocieran su gran valor artístico. Lo descubrieron fortuitamente abriendo paquetes de te envueltos en dichas estampas.)

El mismo error se cometió en lo referente al Judo, al arte del arreglo floral, el Haikai, la medicina, etc.

La medicina del Extremo Oriente es, no sólo en Europa, sino incluso en Extremo Oriente, europeizado, la ciencia peor conocida de la cultura oriental .Es un mundo totalmente desconocido para la mayoría de Occidentales y es raro encontrar Orientales que os puedan explicar su significado e importancia.

Querría ser vuestro guía e interprete para introduciros y recorrerla en profundidad.

Si os introducís solos, sin ser guiados por un interprete competente ( lo que es muy difícil de encontrar), no veréis lo que es interesante y acabareis cansados y defraudados.

En Extremo Oriente hay al menos varias escuelas de medicina. En Europa sólo hay dos o tres.

La medicina Ayurvédica, de más de 5000 años, es practicada por cientos de miles de médicos.

La homeopatía cuenta con algo menos de practicantes, dos o trescientos mil.

La medicina china de 4000 años de antigüedad cuenta con al menos doscientos mil médicos.

La alopatía es practicada por ciento cincuenta mil médicos.

Hay aún otras terapéuticas: la medicina árabe, la naturopatía, la acupuntura, la moxibustión, la bioquímica, la osteopatía, la quiropráctica, la palmopatía, la terapéutica espiritual, etc…

Todas estas formas de medicina están vivas y son practicadas.

La homeopatía es de origen alemán, pero totalmente transformadas por los hindúes.

La quiropráctica ha sido totalmente remodelada por los japoneses.

Todas las demás son ciencias derivadas de tradiciones del Extremo Oriente.

Los grados de la medicina de desarrollan en el orden siguiente:

7º Medicina Suprema.

(La medicina suprema es una técnica educativa, biológica, fisiológica y dialéctica, para hacer que el enfermo descubra por sí solo la constitución-concepción de la vida y del mundo. Cura no sólo todas las enfermedades actuales y futuras, sino toda desgracia.)

6º Medicina Filosófica.

(Medicina del pensamiento y del discernimiento)

5º Medicina socio-moral, educativa.

(La medicina que establece la salud, la libertad y la justicia de la sociedad)

4º Medicina Macrobiótica.

(El arte del rejuvenecimiento y la longevidad)

3ª Arte de la Salud

2º Medicina profiláctica

1º Medicina sintomática.

En Extremo Oriente, hace miles de años, la medicina evolucionó desde la medicina sintomática perfeccionada a la medicina perfecta, de la profiláctica al arte de la salud “yóguica” (o religiosa), del arte de la salud a la maravillosa macrobiótica, de la macrobiótica a la medicina de la sociedad, de la moralidad, de la política y de la educación. La medicina de la sociedad (La filosofía de CONFUCIO es uno de los ejemplos de esta CATEGORÍA) se fusionó finalmente con la medicina filosófica. Luego, ésta fue absorbida y se convirtió en una parte de la constitución-concepción del universo (Los Vedas, el Hinduismo, el Brahmanismo, el Jainismo, el Budismo, el Taoismo, el Sintoísmo, el Cristianismo, El Islamismo).

El objetivo esencial de todas las grandes religiones es guiar al hombre hacia la beatitud, es decir, hacia la libertad infinita, la justicia absoluta, la felicidad eterna, por enseñanzas filosóficas, metódicas y practicas del Principio Único o del Orden del Universo.

Es por esto que los que sólo investigan a nivel del primer plano “sintomático” de las medicinas china, hindú, japonesa o árabe desembocan sólo en un laberinto de hierbas, cortezas, serpientes…

La medicina sintomática es la más elemental y rudimentaria y es parecida en todas las culturas. Quiere curar la enfermedad (o más bien los síntomas) a cualquier precio, incluso por medio de técnicas mágicas, sin considerar en ningún momento si esas técnicas son inmorales.

Pero en Extremo Oriente y en África, la medicina avanzaba.

La medicina de los indígenas africanos se basa en la más alta concepción de la vida y del Universo. Aunque su expresión sea tan primitiva (Levy-bruhl la bautizó “mentalidad primitiva”,”magia negra” o algo “totalmente incomprensible” para los occidentales), es una forma muy útil para estos indígenas que no tienen ninguna necesidad de letras, o de la filosofía o de la religión, porque son los hijos grandes de la Madre Naturaleza y más favorecidos que nosotros para conservar su vida primitiva.

André Gide dijo acertadamente: “Cuanto menos inteligente es el blanco, más tontos le parecen los negros”.

Os voy a mostrar la nueva orientación para estudiar la medicina del Extremo Oriente y la de África. Pero debéis seguir paso a paso, firme y sólidamente. Poco a poco podréis ver un nuevo horizonte, pero esto será gracias a vuestro propio proceso, no gracias a mí. No soy más que una brújula que os muestra la orientación correcta. Todo depende de vuestra inteligencia y comprensión.

Si queréis saber cómo estaban de avanzadas las matemáticas y sus aplicaciones prácticas hace miles de años en Extremo Oriente y en África, debéis leer las “Bios” o algunas obras sobre la cultura de la época de los Faraones.

En los primeros días de la primavera, se ven los brotes verdes por todas partes en el campo. Algunos de ellos se convierten en hierbas y terminan su vida en pocos meses. Otros se convierten en árboles que mueren al cabo de unos años. Algunos pocos son destinados a convertirse en grandes árboles que alcanzan cientos y miles de años. Ocurre lo mismo con la medicina.

Entre las formas de medicina del Extremo Oriente, la mayor parte son como las hierbas. Hay que distinguirlas de los vegetales que crecen muy alto, que corresponden a la medicina ayurvédica y a la medicina china. Todas las otras medicinas pueden desarrollarse hasta la medicina profiláctica o macrobiótica, pero no mucho más.

Si os iniciáis en la primera etapa de la medicina Ayurvédica o China, es decir, en la etapa sintomática, os perderéis muy fácilmente porque hay una enorme cantidad de medicamentos que son extraordinarios por sus efectos inmediatos y de apariencia milagrosa. Pero todo es paliativo.

Para encontrar la medicina que cura en profundidad y de una vez por todas, debéis buscar la séptima etapa de la medicina: la constitución-concepción del universo, la medicina suprema, tal y como RUSKIN la ha planteado en su “Unto this last”.

No hay que quedarse en la primera etapa sintomática.

En su esencia todas las medicinas del Extremo Oriente están unificadas: la concepción-constitución de la vida que no es otra cosa que la matriz de toda la civilización más elevada, toda la filosofía más profunda y de todas las grandes religiones del Extremo Oriente.

Pero la mentalidad de los que han seguido esta grandiosa concepción es, en general, del todo incomprensible para los occidentales que la llaman “mentalidad primitiva”, o simplemente “superstición”.Esto es así incluso para grandes pensadores, como Levy-Bruhl.

Los occidentales se esfuerzan en encontrar la verdad en los detalles, por medio de técnicas analíticas, el núcleo en un entorno diseccionado.

Es por esto que voy a guiaros en la vía que va de la más alta concepción de la medicina a la más baja. Una vez que comprendáis esta profundidad, podréis comprender todas las artes, toda la civilización, todas las religiones, incluido el cristianismo, toda la mentalidad del Extremo Oriente.

Recientemente me han pedido que hiciera una crítica de un largo artículo sobre el Japón actual, escrito por un eminente periodista francés y publicado en una importante revista ilustrada de Paris. He aquí mi respuesta: “Este artículo es correcto y refleja la verdad en todos los detalles que conciernen la vida de los japoneses de hoy; pero sólo es una imagen del vestido de una mujer, de la que queremos ver hasta que punto es elegante, culta y de espíritu profundo. No se puede ver el espíritu japonés en este artículo, y si no se ve el espíritu no se puede entender!”

He leído numerosos ensayos y muchos libros europeos sobre la vida y el pensamiento del Extremo Oriente. Eran todos superfluos, ridículos o absurdos salvo algunos de ellos.

Entre diversos libros acerca del Budismo, el Taoismo, los Gitas, el Yi King, el Shintoismo, la civilización, la cultura o la filosofía del Extremo Oriente, los grandes pensadores hindúes, no he visto ni uno solo que haya conseguido esbozar el espíritu extremo oriental.

Algunos occidentales se esforzaron en traducir el Yi King palabra por palabra. Otros, libros de la farmacopea china, las fórmulas, las cantidades de medicamentos, cuando estos no están indicados, porque la enfermedad es individual. Es un poco como si se tradujera la música de Beethoven por ondas sonoras filmadas o a Goethe por medio de las matemáticas.

No puedo expresar lo absurdo y lamentable que me parece todo esto.

Espero que comprendáis mejor que estos escritores, después de haber entendido el espíritu de los extremo-orientales a través de mi nueva interpretación de la constitución-concepción de la vida y del Universo, o el principio único de la ciencia y la filosofía del Extremo Oriente.

Os ofrezco aquí una de las claves del Reino de los Cielos, con la que podréis abrir cualquier puerta secreta en la civilización extremo-oriental y que está casi del todo olvidada, incluso para los Orientales, a lo largo de miles y miles de años.

Hay un gran número de autores, religiosos en particular, que pretenden que la enfermedad puede curarse por la fe.

¿Qué relación hay entre la medicina y la fe?

¿Es magia, o superstición?

El Dr Alexis CARREL estaba totalmente convencido que hay curaciones milagrosas entre los creyentes de los milagros de Lurdes.

La medicina de hoy en día, no niega que haya innumerables prodigios en el funcionamiento humano, inexplicables para sus conocimientos aunque pueda parecer muy avanzada. Pero los que la practican, los que insisten sobre la importancia y la superioridad de la fe, tampoco pueden explicarse el mecanismo.

El que no conoce el mecanismo de su avión, no puede ser un buen piloto, no se puede confiar en él.

Creer en tal personalidad o en tal tecnica es pura superstición. Es una mentalidad primitiva, infantil o de esclavo. Tales creencias o confianzas a menudo desembocan en tragedias. Una tal fe no tiene sentido, es un simple sentimentalismo, es sinónimo de ignorancia. La fe que cura, es la fe sentimental y no es la verdadera fe. (ver capitulo IV a propósito de la fe)

En sus seis primeras etapas, la medicina puede ser una superstición, una acrobacia o una ignorancia si los que la practican no conocen la concepción de la vida y del universo. Pero hay tantos médicos que no pueden explicar muchos de los fenómenos farmacológicos o fisiológicos (¿porqué la adrenalina altera el ritmo cardíaco, porqué ha sido considerada tan eficaz desde la época de Hipócrates? ¿Porqué la aspirina hace bajar la temperatura? ¿Que es el automatismo cardíaco? ¿Cuál es el mecanismo de la sedimentación sanguínea, examen tan usado en medicina? ¿Cuál es el mecanismo del antagonismo entre los dos sistemas vegetativos de los nervios ortosimpático y parasimpático? ¿Cuál es el mecanismo de los fenómenos antagonistas que se producen en el corazón y en el estómago por uno u otro de estos dos sistemas?...)

Todo esto es un misterio, pero muchos confían en tal medicina empírica, es pues una superstición moderna.

La medicina puramente empírica que se ocupa únicamente de investigar los “Devil´s bullet”, medicamentos o venenos, y que actúa a tientas, es una medicina sintomática experimental muy rudimentaria y una superstición.

Si, de lo contrario, la medicina está dotada de una brújula que indica siempre la buena dirección, es decir, la constitución-concepción del universo, podrá desarrollarse en el buen sentido.

Los estudios médicos deben comenzar por la concepción de la vida y del universo.

Curiosamente, muchos de los que predican el poder de la fe y de las curaciones milagrosas de Jesús y de los grandes budistas, toman medicamentos comprados en farmacias y se hacen tratar en hospitales por la medicina empírica y sintomática.¿Porqué entonces predican la importancia y superioridad de la fe? Todo lo que predican de la fe es correcto, pero no saben lo que es la fe. Sólo son papagayos. Deben aprender primero que la fe es el conocimiento de la constitución-concepción del universo, que es la clarividencia que ve todo en el tiempo y el espacio y el Amor que abarca todos los antagonismos para hacerlos complementarios, distribuyendo la harmonía eterna.

Voy a mostraros la identidad de la fe y de la medicina superior.

Capítulo II

UNA CLASIFICACION PRÁCTICA; DIALECTICA

“The fundamental principles of Christianity have to be proved trae by reasoning and by no other method…”

Dr. A. Schweitzer.

Para que una ciencia sea práctica, útil y fértil, es indispensable una clasificación práctica, fundamental y universal. El Principio Único (la constitución-concepción de la vida y del universo de Extremo Oriente), no es más que un método de clasificación dialéctico práctico y universal, accesible a todo el mundo y que abarca todo lo que existe en el universo y el mismo universo. Es un monismo absoluto, aunque tenga apariencia dualista a primera vista. La doble polarización del principio permite una clasificación en dos categorías opuestas, aplicable a cualquier rama de la ciencia, tecnología, acción o filosofía, para manejar y resolver problemas difíciles.

Toda la ciencia y todo el conocimiento humano filosófico, psicológico y sociológico actual intentan establecer un monismo que sea real y práctico.

Es curioso como muchos se vuelcan en sus estudios sin saber que en realidad son dualistas.

1º Materialistas que defienden el monismo materialista están, en realidad convencidos de que está la materia y el espíritu..Se han basado en el antagonismo fundamental entre la materialidad y la espiritualidad. Así pues, son dualistas.

2º Los pacifistas parten del antagonismo entre la guerra y la paz.

3º Los médicos se han preocupado de la fabricación de “devil´s bullet” para acabar con todos los factores que hacen sufrir a la humanidad. Se consideran enemigos de estos factores, son pues dualistas.

Casi todos los religiosos se esfuerzan en diferenciar al hombre de Dios, en lugar de identificarlos. Y el Diablo y Dios…

La psicosomática, o la escuela freudiana por ejemplo, son una nueva confesión de dualistas.

Casi todos los pensadores, investigadores científicos y culturales de hoy día son en el fondo conscientemente o no, dualistas. Es por esto que no se resuelven los problemas, si no que se multiplican cada vez más. Todos los profesionales, incluidos los políticos, educadores y todos los que luchan para acabar con el mal o para mejorar las condiciones de vida, son dualistas.

La dicotomía de DESCARTES fue el primer gran paso hacia el monismo. Se le admira. Se queda en la dicotomía dualista. ¡Que dé otro paso más!

El dualismo es exclusivo, egocéntrico. Sus armas son destructivas, analíticas, brutales, mientras el monismo es constructivo, sintético, unificador. La vida misma es siempre productiva, unificadora, social, mientras ocurre lo contrario con la muerte.

El Principio Único es, por una parte un método analítico, pero por otra, también una clasificación para unificar. Se podría llamar el Principio de la Gran Unificación.

El Principio Único ordena todas las cosas en dos categorías contrarias: Yin y Yang según los sabios chinos, “Tamasic y Rajasic” según los sabios de La India.

Son en realidad, dos complementarios indispensables el uno al otro, como el hombre y la mujer, el día y la noche. Son los dos factores fundamentales opuestos que crean, animan, destruyen y reproducen de nuevo todo lo que existe en el Universo.

En los que predomina la fuerza Yin, se llaman Yin, y en el caso contrario los llamamos Yang.

Así pues, hay Yin y Yang en una gama infinitamente variada.

Desde el punto de vista físico, lo que es más rico en agua (siendo iguales las otras condiciones) es yin, mientras que a la inversa es yang.

Desde el punto de vista químico, los compuestos ricos en H, C, Li, As, Na, son más Yang que los que contienen menos y en cambio son ricos en otros elementos: K, S, P, O, N.

En resumidas cuentas, Yin y Yang son siempre relativos. No hay nada absolutamente yin o absolutamente Yang en el mundo.”A” puede ser Yin en relación a “B”, pero “A“puede ser Yang en relación a “C”.

Todas las características de las cosas y de los hechos en este universo están en función de la proporción y del modo de combinación de los elementos Yin y Yang, que no es otra cosa que producto de las dos fuerzas antagonistas fundamentales.

En otras palabras, todos los fenómenos y todos los caracteres de las cosas son producciones influenciadas por estas dos fuerzas fundamentales: la fuerza centrípeta Yang y la fuerza centrífuga Yin.

Según el Principio Único todas las cosas se pueden clasificar en una de las dos categorías opuestas y luego coordinadas según la proporción respectiva de sus constituyentes Yin y Yang.

La fuerza centrípeta yang produce los siguientes fenómenos:

Calor (actividad de las moléculas)

Constricción, pesadez (tendencia a caer)

Formas aplanadas, bajas, horizontales

Al contrario, la fuerza centrífuga Yin:

Frío (lentitud molecular)

Dilatación, expansión (tendencia a subir)

Ligereza

Formas grandes, altas, puntiagudas en sentido vertical.

LA FORMA Y EL COLOR

Todo lo que existe en este universo tiene una forma, un color y un peso característico.

La forma alargada en el sentido vertical es yin, en relación a la misma forma colocada horizontalmente que es Yang, siendo ésta bajo la influencia de la fuerza Yang centrípeta y aquélla bajo la fuerza centrífuga Yin.

La estética define una cierta forma rectangular perpendicular como la más estética, sin conocer la verdadera razón y sólo por un juicio sensorial, pero esto puede explicarse por el Principio Único.

En la forma rectangular estética, la fuerza Yin domina cuantitativamente, lo que simboliza más o menos la tranquilidad o estabilidad. Efectivamente, en todo lo que es bien estético, la fuerza Yin domina la fuerza Yang (lo estudiaremos más adelante en la dialéctica del Extremo Oriente).

LA FORMA

A, B, C y D son formas verticales, es decir, están dominadas por la fuerza centrífuga.

E, F, G y H son horizontales, están dominadas por la fuerza centrípeta.

De dos en dos estas formas tienen la misma superficie geométrica, pero son antagónicas, unas son Yin y las otras Yang.

Particularmente, los antagonismos entre C y G, D y H están más acentuados.

En la forma C, dividida en dos por una línea horizontal veis en la parte superior tres veces más de fuerza centrífuga que de fuerza centrípeta en su parte inferior.

D y H, Yin y Yang, superpuestas forman una cruz.

C y G, superpuestos, la cruz judaica: son símbolos sagrados.

EL PESO.

Lo que es más pesado está más influenciado por la fuerza centrípeta Yang, lo que es más ligero es donde predomina la fuerza centrífuga. Cuanto más pesada es una cosa, más yang es. Cuanto más ligera, es más Yin.

EL COLOR.

La clasificación del color es fácil.

El color frente al que os sentís más caliente y viceversa, son las dos extremidades Yang y Yin. El resto se encuentra entre los dos extremos. Todo el mundo lo sabe: Rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta. Es el orden natural de los colores que vemos en el espectro de la luz solar difractada por un prisma o en el arco iris. Esto se puede comprobar mediante la termometría.

Podéis ahora distinguir Yin y Yang en todas las cosas del universo, por su forma, su color, el calor, el frío y el peso.

Podéis clasificar la luz y las distintas radiaciones según su longitud de onda. Cuanto más largas son las ondas, son más yang (rojo, infrarrojo) y cuanto más cortas, son más Yin (violeta, ultravioleta).

Todas las demás características biológicas, fisiológicas, físicas y lógicas como el tropismo, la composición química, la distribución geográfica y bio-ecológica de los productos naturales y sus facultades de adaptación, pueden distinguirse en yin y yang por sus tres características fundamentales, sin emplear ningún instrumento ni método analítico.

De la misma manera, podéis clasificar la enfermedad, los microbios y todos los factores que producen la enfermedad.

Ejercitémonos un poco en discriminar: “¿Cuáles son las verduras y las frutas más yin?”. Buscar y anotar vuestra respuesta en una hoja antes de leer la mía, si queréis reforzar seriamente vuestra discriminación práctica.

Son: la berenjena, los higos, la uva roja, la col lombarda, el germen de la patata, las naranjas sanguinas, el azúcar de caña,…Todos son ya exteriormente o interiormente azulados o violáceos. Todos son ricos en K y vitamina C que son muy Yin.

Para comprobar que son muy Yin sólo tenéis que comerlos más de la cuenta, todos los días durante una semana. Os daréis cuenta que os volveréis más yin. Es así que dos personas sometidas a las mismas condiciones dietéticas, al que le gusta y come continuamente estos productos es friolero y no tiene resistencia frente al frío, en comparación con el que no los come.

Si les dais todos los días a vuestros hijos, los veréis volverse más yin (inactivos, frioleros, silenciosos…) y si fuera tuberculoso (enfermedad Yin) lo veréis morir pronto.

Si le dais estos productos a una mujer embarazada, en varias semanas sufrirá un parto prematuro y laborioso. Y muy a menudo el bebe nacerá muerto.

Las personas estériles, las que tienen partos prematuros, son las que consumen tales productos. Los niños que cojean, son miopes o malos en los estudios son victimas de tal alimentación.

La despoblación de un país o territorio productor de frutos (ricos en K y vitamina C) es muy natural.

Los alimentos nos dan la vida y la vitalidad, pero pueden matarnos muy fácilmente si los comemos de forma desproporcionada y una mala preparación.

Os puedo hacer una receta dietética mortífera por la que os podríais matar en pocos días consumiendo platos deliciosos o corrientes. Podríais incluso acabar con la vida de alguien muy sano y fuerte, en pocas semanas, sin levantar sospechar y sin fallar como si usarais una pistola.

Al contrario que antes, son Yang los alimentos de color rojo o amarillo: la carne y todos los productos con hemoglobina, los peces, huevos, vitamina D, etc., son ricos en Na en relación al K.

La mejor relación K/Na es de 5, los que tienen una relación > 5 son Yin y los que son < 5 son Yang.

(Arroz: 4,5, patata 512, plátano 840, naranja 570…) Como veis se puede matar fácilmente con estos últimos.

Pero, ¿cómo se puede definir el K (Yin) y el Na (Yang)?

Los he definido cuantitativamente y cualitativamente por el método experimental agrícola, biológico, químico, físico, fisiológico y sobre todo espectroscópico. Na puede ser considerado como un representante o un indicador del grupo Yang, y K de los elementos Yin. La función K/Na es muy práctico, ya que Na y K se encuentran en casi todas las composiciones químicas, pero solo son dos indicadores de dos grupos de elementos (lo que es muy limitado en la aplicación y hay de hecho muchos otros factores).

EL AGUA

Siendo todos los componentes iguales, lo que es rico en agua es más Yin que lo que es seco. Cuantitativamente, el agua es la sustancia más importante de nuestro cuerpo, pero en exceso, puede disminuir nuestra vitalidad porque significa la disminución de la sangre (anemia). Baja la temperatura de nuestro cuerpo, que proporciona menos alimento a nuestras células. Por otra parte, sobrecarga los riñones y el corazón con un exceso de trabajo.

Lo que contiene demasiada agua es más blando. Esto significa menos fuerza centrípeta, constrictiva y más fuerza centrífuga .El agua se evapora continuamente porque está dominada por la fuerza centrífuga. En general, los que son muy activos beben mucha mas agua que los que no lo son. Esto es natural, ya que pierden agua en actividades ardientes y tienen sed. Los que no son muy activos y beben mucho, se vuelven yin, cada vez más frioleros, inactivos, perezosos, tímidos y débiles.

Si mojáis un grano de cereal seco, que contiene sólo 13% de agua, se hincha, se descompone (Yin) y el germen (Yin) crece (Yin) para convertirse en una planta. Todas estas actividades son Yin (expansión). Estáis más tranquilos cuando llueve, pero os sentiréis mucho más activos y dichosos cuando luce el sol, y aún más si sois reumáticos. Esto significa que los reumatismos son enfermedades Yin. Os podéis curar fácilmente reduciendo el agua y todo lo que es rico en agua. Pero si vuestro paciente es goloso, este método no es suficiente, porque en nuestro cuerpo el azúcar se transforma en agua y CO2 y ambos disminuyen las tasas de elementos Yang y aumentan enormemente la función K/Na.

Hay muchos naturistas vegetarianos y pacifistas a los que les gusta la vida simple y natural. Pero lo que les gusta más es siempre el azúcar o cualquier cosa edulcorada artificialmente que es el asesino nº 1 en la historia de la humanidad.

El azúcar químico e industrial es diferente del azúcar natural, que contiene todos los minerales, proteínas, grasas y vitaminas naturales para mantener nuestra vitalidad. El azúcar industrial carece de todos estos elementos. Encima, contiene muchos productos químicos nocivos. El azúcar es la verdadera flor del mal que la civilización industrial moderna ha importado a los países macrobióticos de Extremo Oriente y África. Es mucho más mortífero que el opio o las guerras, sobre todo para aquellos que toman arroz como alimento básico.

En la época de Jesús, Buda y Lao TSE, no había veneno químico e industrial, es natural que no lo mencionaran. Pero si hubieran nacido ahora, nos pondrían en guardia frente a este veneno.

LA COMPOSICIÓN QUÍMICA.

Podéis distinguir ahora Yin y Yang en todos los alimentos, así como en todos los seres, objetos y fenómenos, según su color, forma, peso y composición hídrica. Podéis confirmar su calidad por el llamado método científico o analítico, consultando la tasa de K/Na en las tablas; pero este método es bastante grosero e impreciso. Efectivamente, la tasa de K/Na puede variar mucho entre diversos ejemplares de la misma planta. La parte superior de una zanahoria y su parte inferior son del todo distintas.

LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Todo lo que se encuentra en la región fría, todo lo que se produce y crece más fácilmente en los países más fríos, es Yang en comparación a lo que se adapta mejor en los países cálidos. Si hay más diarreas en los países cálidos, quiere decir que hay más productos Yin; la diarrea debida a la dilatación de los intestinos (dilatación y expansión son siempre Yin) causada por factores Yin (físicos, químicos, fisiológicos, biológicos, microbiológicos o sociológicos) principalmente en los alimentos. La causa íntima de la diarrea así entendida puede curarse fácilmente.

Los pueblos de los países nórdicos y fríos son siempre más resistentes fisiológicamente que los del sur porque se nutren con más alimentos Yang que crecen más fácilmente en un clima Yin. De hecho, los sujetos Yin no se adaptan fácilmente a un clima Yin, como lo explican los dos primeros teoremas (“Doce teoremas”) del Principio Único; pero es lo contrario desde el punto de vista intelectual, estético y espiritual. He aquí porque los antagonistas son, y no puede ser de otro modo, complementarios. Y, al mismo tiempo, podéis ver porque las cinco “Grandes Murallas” son y han sido construidas por los pueblos del sur, para defenderse contra los bárbaros brutales y crueles (Yang) del norte (incluida la línea Marginot).

Los elefantes se adaptan mejor en un país caliente y húmedo. Esto quiere decir que son muy yin. Si hubo Mamuts en la helada Siberia hace miles de años, quiere decir que en esa época Siberia gozaba de un clima tropical.

EL GUSTO

Podemos distinguir yin y yang por el sabor, así como por el olor. Ordenándolos de Yin a Yang son:

Caliente o picante (dilata los capilares), ácido, dulce, salado y amargo.

No hay que olvidar que se trata de sabores naturales, no artificiales o químicos. La dulzura del azúcar blanco es cien veces más intensa que la de la patata dulce. Si queréis localizar el azúcar blanco químico en nuestra lista de sabores, lo situaríamos por fuera del extremo yin.

CONCLUSION

Habéis comprendido ahora cómo distinguir Yin y Yang, pero todos los métodos no pueden ser perfectos, y siendo su síntesis más o menos complicada para los principiantes, os ofrezco otro método muy práctico y sencillo.

Desde el punto de vista biológico, todos los animales no son sino vegetales transformados (la hemoglobina es una mutación de la clorofila).Nuestras condiciones fisiológicas, psicológicas y espirituales dependen todas de la naturaleza, de la proporción y la preparación de los alimentos, así como del modo de comerlos. La proporción de Yin y de Yang debe ser siempre 5:1

-Pero en la preparación, los factores físicos (calor, presión) y químicos (sal, agua) cambian esta tasa, descomponiendo, diluyendo, condensando, evaporando, combinando los elementos originales y su composición. Es pues difícil de mantener siempre estrictamente la proporción 5:1.

Un método muy fácil y práctico para todo el mundo consiste en examinar todos los días vuestras deposiciones y vuestra orina, desde el punto de vista del color, forma y peso. Si vuestra orina es amarillo oscuro y transparente, si vuestras heces son pardo oscuro, sólidas y formadas, largas y flotantes y de buen olor, es que la alimentación que tomasteis la víspera estaba bien proporcionada química y físicamente desde el punto de vista Yin y Yang. Si su color es muy claro, es que habéis tomado mucho Yin. Una orina amarilla transparente que produce sedimentos después de diez minutos, sugiere la existencia de una enfermedad más o menos grave: trastorno renal por exceso de calorías o por falta de elementos Yang. Si es muy diluida, transparente y abundante, puede tratarse de diabetes. El que tiene que orinar mas de cuatro veces en 24 horas ya es un enfermo: sobrecarga renal, afección cardiaca, etc. El que sufre estreñimiento o que va al servicio más de dos veces, presenta ya trastornos intestinales más o menos severos. Si las heces son verdosas y se oxidan fácilmente ennegreciéndose, es que hay exceso de yin. El que está sano no precisa papel higiénico, como los animales en su estado natural.

En cualquier caso, el color de vuestras deposiciones debe ser pardo, de buen aspecto y de olor agradable. Si tienen mal olor, esto indica un mal funcionamiento del estómago.

La vida es Yang y la muerte Yin. Nuestra vida fisiológica y nuestras actividades dependen totalmente de los alimentos, que deberían ser todos de origen vegetal. Son Yin en relación a los animales. La vida y la productividad de los vegetales dependen de su clorofila. Comemos productos de clorofila que entra en la elaboración de la hemoglobina, y que a su vez intervienen en la nutrición celular y descargamos todo lo que no puede transformarse en sangre roja, solo en productos pardos o amarillos (heces y orina).

En otros términos, nuestra vida fisiológica no es más que un proceso que fabrica sangre roja hemoglobínica, partiendo de productos clorofílicos. Es un proceso de elaboración de Yang a partir de materia Yin.

La preparación culinaria de los alimentos facilita esta transformación física y química de los vegetales en verdaderos componentes humanos gracias a los factores Yang (sal, fuego, presión, deshidratación).He aquí el significado y la importancia del descubrimiento del fuego y la sal, la base de la grandeza y la tragedia de la humanidad, que diferencia al hombre del animal. Esta elaboración se hace de un modo continuo en nuestro aparato digestivo: hidrato de carbono (el más Yang), por la saliva (lo más Yin), las proteínas por el jugo gástrico, y grasas (lo más Yin) en el intestino (el más Yang).

Nuestra vida fisiológica es una transmutación de los colores Yin en colores Yang. Nuestra salud, bienestar y libertad dependen de esta transmutación.¡Qué sencillo! Es la vida, es su gran secreto, la transmutación.

Hemos descubierto la transmutación y su mecanismo.

Hemos descubierto lo que cambia, el factor de cambio, el controlador, el director de producción de todas las películas cómicas y trágicas del mundo material. Podemos reemplazarlo, sólo tenemos que practicar desde ahora.

He aquí un primer modelo de ejercicio. Para la berenjena que es una de las plantas más Yin, ¿qué preparación Yang podéis inventar?

Escribir la respuesta en una hoja antes de leer mi solución.

Se que se puede matar fácilmente a enfermos tuberculosos con berenjenas, tomates y patatas que pertenecen a la misma familia. Nunca las prepararía como ensalada cruda, sino bien cocidos en agua o asados directamente al fuego.

No es suficiente, aún serias un asesino.

Yo, la tomaría bien salada…

Bueno, es un poco mejor, pero no podrías continuar.

Yo la cocinaría con pescado muy Yang y salado, salmón o caballa, durante más de una hora.

Bueno, es mejor pero no podrías seguir mucho más.

La corto en pedacitos y los conservo en una pasta de soja, de trigo o de arroz (miso).

Bueno, es la mejor preparación Yang de la berenjena para darles a los tuberculosos.

Siendo la berenjena muy Yin, absorbe la mayor cantidad de Yang, hasta el punto que pierde su propia cualidad bajo condiciones Yang totalmente especiales.

El “DENTIE”, dentífrico a base de berenjena que he inventado de acuerdo a principios de la medicina china, previene y cura todas las enfermedades de la boca y de los dientes, incluso la piorrea.

Todas las enfermedades de la boca, en especial las de los dientes y las encías, como la piorrea, son muy Yin, ya que son esencialmente provocadas por productos alimentarios muy Yin, ricos en vitamina C y en potasio. Aparentemente parecería un error utilizar la berenjena, pero la quemo en un horno para destruir su Yin y obtener la quintaesencia que crea la berenjena más Yin.

El “DENTIE” es extremadamente Yang. “Cuanto más ancho y grande es el frente, más grande y ancho será el dorso” ( 4ª ley de la concepción del universo”: “La más grande ventaja acompaña siempre la mayor desgracia “y viceversa.

Como segundo ejercicio os planteo la siguiente pregunta:¿Cómo podríamos hacer para que un perro se vuelva amable, dulce, tranquilo, paciente y otro muy malo, agresivo, irritable, inquieto, si tenemos dos perros gemelos recién nacidos?

Respuesta:

Alimentaría a uno de forma vegetariana con 60% de cereales y al otro con carne (20% de carne o pescado). Al cabo de varios meses veréis una gran diferencia de caracteres entre estos dos perros: el perro vegetariano será dulce, tranquilo dócil y querrá a todo el mundo, muy paciente y resistente al cansancio. El otro será feroz, agresivo perezoso, egocéntrico, menos resistente que su hermano. Si hicieran una carrera, al principio el carnívoro iría en cabeza pero en los últimos kilómetros el vegetariano le pasaría delante. Si se pelearan, el vegetariano intentaría huir, pero una vez metido en la pelea, el carnívoro acabaría huyendo ensangrentado.

Del mismo modo, en las competiciones internacionales de larga distancia, se puede observar que más fuertes siempre eran los más vegetarianos.

Los vegetarianos son más bien de carácter filosófico y religioso, inclinados a la meditación, a la estética, a la literatura y la poesía. Los pueblos no vegetarianos son por el contrario proclives al progreso mecánico e industrial y a la colonización.

Pero, la primera ley del Universo (“todo lo que tiene principio tiene fin”) siempre actúa en el mundo relativo. Desde el principio el pueblo japonés era vegetariano y hasta la importación de la civilización occidental, en la época de la guerra ruso-japonesa hace unos 50 años. Gracias a esto, pudo superar múltiples dificultades, y sobre todo luchar contra Rusia hasta que estalló la revolución en Rusia. Desde entonces, el Japón se occidentalizó, europeizó, luego americanizó bastante profundamente. Pero, ciertas ventajas aparentes se acompañan en realidad de las mayores desventajas. De este modo, los japoneses fueron totalmente desarraigados. El espíritu japonés se ha perdido, así como toda la tradición, se han dejado, de alguna manera, colonizar espiritual y filosóficamente. Estaban muy orgullosos de las dos victorias ganadas por la anterior generación, sin saber que se habían vuelto totalmente diferentes a sus padres. Esta es una de las razones por las que fueron completamente vencidos y despojados del 40% de sus posesiones territoriales, durante la segunda guerra mundial, tal como lo había predicho. Aquí recibieron una dura lección de la que habría que haber sacado alguna enseñanza. Las derrotas siempre pueden enseñarnos algo, así como todo tipo de fracasos y aún más si nos falta la “Brújula universal”, el Principio Único.

CLASIFICACION DE YIN Y YANG (INN y YO)

La completa clasificación de Yin y Yang de los elementos, alimentos, de la preparación culinaria, de la constitución y construcción del hombre y su enfermedad, del tratamiento, de los alimentos específicos…deberá establecerse a través de las siete etapas del siguiente cuadro:

I- FISICO: color, forma, densidad o peso,..

II- QUIMICO: composición K/NA, porcentaje de agua, sabor (amargo, salado, ácido, caliente),efecto químico, fisiológico, biológico, constrictivo o dilatador.

III- BIOQUIMICO: tropismo, autotropismo, heterotropismo, efecto orgánico, inorgánico, morfológico y psicológico.

IV- BIO-ECOLÓGICO: distribución geográfica, altitud y climatología.

V- HISTÓRICO: país de origen, adaptabilidad en tiempo y espacio geológico, geográfico, biológico y embriológico.

VI- IDEOLOGICO: valor económico, biológico, fisiológico, médico, sociológico y moral.

VII- JUICIO SUPREMO: valor humanístico, biológico, fisiológico, médico, macrobiótico, sociológico, moral y filosófico.

El antagonismo complementario de NA y K que juega un papel tan importante en nuestra vida física y espiritual, fue descubierto por un medico japonés, Sagen Isiduka hace 70 años. Curaba a cientos de miles de enfermos condenados como “incurables” y abandonados. Cuando murió, el cortejo fúnebre alcanzaba más de dos kilómetros.

Soy, prácticamente su único sucesor hasta hoy. Pero siendo su descubrimiento una nueva interpretación bioquímica del Principio Único, he desarrollado su descubrimiento un poco más, desde la teoría bioquímica medica al Principio Único de la libertad infinita, de la dicha eterna y la justicia absoluta, a través de la lógica universal para todo el mundo.

El antagonismo complementario de NA y K es en realidad la llave que desvela el gran secreto de la vida por el sistema de los nervios simpáticos, generador de todas nuestras actividades biológicas y psicológicas. Pero aún hay más elementos químicos y factores físicos que juegan un papel más o menos importante en este antagonismo complementario, como os he dado algunos ejemplos. Por consecuencia, no hay que insistir más sobre este antagonismo de NA y K, en especial sobre el K en la vida, como hacen algunos fisiólogos occidentales.

La vida es extremadamente sencilla. Es creada, animada, descompuesta y reproducida por un simple principio dualista. Pero este dualismo no es sólo el de NA y K, hay infinitos como este. Debemos unificar todos estos dualismos y hallar el principio monista que es el creador de estos elementos químicos y factores físicos antagonistas y que los controla hacia una finalidad. He aquí la aparición y la razón de ser del Principio Único.

No tenemos más que admirar tal descubrimiento y la facultad de discernimiento supremo que lo ha sistematizado hasta el “Orden del Universo” hace unos 4 o 5000 años.

CAPITULO III

EL PRINCIPIO UNICO DE LA CIENCIA Y DE LA FILOSOFIA DE EXTREMO ORIENTE.

La Dialéctica Práctica.

Como hemos visto en el anterior capítulo, nuestro Principio Único es una dialéctica, quizás la más antigua. El gran maestro de esta dialéctica es Lao Tse. Al mismo tiempo es un monismo polarizable. Esta dialéctica que es tan simple y tan práctica es lo opuesto a la dialéctica marxista en su modo de empleo.

Yin y Yang, tesis y antítesis del Principio Único, se unen uno al otro por complementariedad. No los llamamos tesis y antítesis, sino Yin y Yang, como hombre y mujer, o frente y espalda, mano derecha y mano izquierda, en el fondo no hay una idea opuesta.

El Principio Único nos propone ver a todos los seres y a todos los fenómenos tal como son y clasificarlos en una de las dos categorías antagónicas Yin y Yang, según su color, forma, peso, composición, humedad, tropismo, país de origen, etc. Si se trata de un mineral y no biológico, la clasificación es simple y fácil. Podéis hacerlo de forma mecánica o física. Por el contrario, para un alimento destinado a un enfermo o a vosotros mismos, ya sea biológico o fisiológico, debéis ser más reflexivos en vuestro juicio, que debe llegar a ser instantáneo.

Supongamos que tenéis un enfermo a vuestro cuidado, vuestra mujer o vuestra hija, que sufre una enfermedad Yin y que tiene un gran deseo de tomar fruta. Un enfermo es a veces egoísta y caprichoso, hay que darle alguna fruta. Si le dais una fruta muy Yin es un crimen. Si le dais tanto como pide es como torturarla o matarla. Entonces sólo os queda elegir una fruta Yang.

¿Qué fruta elegiréis? Cerezas, fresas, higos, uva, naranjas, manzanas plátanos…. Si queréis aliviar al enfermo, escoger manzanas y fresas rojas (Yang) y pequeñas (Yang). La tasa K/NA de las manzanas pequeñas es muy baja. Si las cocéis sin azúcar y aún mejor si añadís un poco de sal.

En Alemania (país muy Yin) en invierno se hacen manzanas al horno y tarta de manzana que hace resaltar la calidad Yang de las manzanas.

Estas preparaciones son muy razonables para ejercitar vuestra discriminación. Dedicaros primero a clasificar objetos inorgánicos o fenómenos tomando un libro de física: el calor, la luz, la electricidad, la energía, la gravitación, la ley de expansión de los gases, el tamaño de las gotas de aceite….

Hay cantidad de problemas muy interesantes y aún no explicados en la naturaleza (energía, electricidad, gravitación) pueden resolverse uno tras otro con ayuda de la espiral logarítmica del Principio Único (ver capítulo IV).

Si vuestra esposa os pide que escojáis entre diferentes aceites el más yang, tomar una pipeta y contar el número de gotas de aceite por el mismo volumen. El que da menos gotas es el más Yang, ya que su fuerza centrípeta es más grande. Podéis usar esto para curar una enfermedad Yin.

He expuesto el Principio Único en 12 teoremas físicos para uso de los principiantes, os daré algunos ejemplos:

1º- Todos los seres, orgánicos e inorgánicos, así como todos los fenómenos físicos, fisiológicos, sociológicos o psicológicos están formados de factores Yin y Yang en diferentes proporciones.

2º Yin atrae Yang si Yin es mayor que Yang y Yin es atraído por Yang si éste es mayor que él. Efectivamente Yin y Yang se complementan uno al otro.

3º Yin excluye a Yin y Yang excluye a Yang (porque Yin no es complementario de Yin ni Yang de Yang)

11º Yin se vuelve Yang en su extremo, y Yang se vuelve Yin en su exceso (como se deriva del teorema 2º)

12º Todo ser u objeto es Yin en su superficie y Yang en su centro (porque Yin es la fuerza centrífuga y Yang la fuerza centrípeta).

Las dos últimas proposiciones son muy importantes y útiles en la práctica, como veréis a medida que avancéis en vuestro estudio.

El principio Único puede resumirse así: “Todo está compuesto por dos fuerzas fundamentales Yin y Yang”. Son antagónicas en apariencia, complementarias en realidad y corresponden a la fuerza centrífuga y a la fuerza centrífuga.

Si pudierais comprender esta realidad, nada os resultaría imposible, porque lo podríais controlar.

Es por esto que el “I-King” (el más antiguo tratado del Principio Único recopilado por Confucio) es llamado “el Libro de los Emperadores “ y trata acerca de cómo aprender el principio de la vida de la realeza o de los “estudios supremos”. Es por esto que ciertos sabios han recomendado estudiar el “I-King” a partir de los 50 años de edad. En Extremo Oriente se aprendía el Principio Único desde la infancia.

El “I” de “I-King” significa el Principio Único y “King”, el Gran Libro.

La teoría Yin-Yang es fácil de aprender, incluso para los niños que saben reconocer fácilmente padre y madre, pero en la práctica, a veces hay ciertas dificultades. Esta teoría es como una brújula cuyos símbolos serían Yin y Yang en lugar de N y S. En la practica puede resultar difícil controlar esta brújula, como por ejemplo la de un barquito que podríamos llamar “La Vida” y que bailaría, perdido en medio de una tempestad.

Confucio ha afirmado: “Empiezo a aprender el (Principio Único) a los cincuenta años. ¡Que pueda vivir una vida libre, recta y dichosa!”

“Ah!, mi Gran Libro se ha roto y descosido tres veces! “ (Durante más de diez años de intenso estudio).

Cada año, en julio-agosto, llevo organizando desde hace veinte años una “Nueva Escuela” en la que se aprende la teoría y la práctica del método para establecer una buena salud, según el Principio Único. Las reuniones tienen lugar o en la costa, lejos de la ciudad, o en un hotel tranquilo o cerrado en una estación de ski en plena montaña. Entre los numerosos alumnos que han participado, hay gente de todas las edades y de todas las categorías, desde 3 a 70 años, niños pequeños, escolares, estudiantes, profesores, médicas, políticos, padres, madres, abuelos o abuelas, incluso familias enteras con miembros de varias generaciones.

Les hablo del Principio Único en un lenguaje sencillo, sin ninguna terminología erudita en la primera hora, una vez para siempre. Todos entienden sin dificultad la teoría y la clasificación Yin y Yang en una hora. Las demás reuniones se dedican a ejercicios diarios dónde los participantes pueden hacer preguntas, pero tienen también que responder lo más rápido posible al ser cuestionados. Los que practican el Principio Único en la vida cotidiana deben estar muy alerta. También la rapidez de acción y de pensamiento es una de las cualidades más importantes a desarrollar. En el transcurso de las sesiones de preguntas y respuestas entre los alumnos se desarrolla un constante estimulo que dura toda la estancia en la Nueva Escuela.

Son siempre los jóvenes los que ganan el gran premio en el último concurso. Las personas más mayores a veces se quedan sorprendidas ante sus respuestas inmediatas y acertadas. Algunas veces me ha venido a ver un profesor o un director para preguntarme porqué razón estos chicos, algunos malos estudiantes en su otra escuela, se muestran aquí de forma tan brillante y superan a los profesores.

Un día planteé una pregunta:

“Imaginaros que estáis ante dos niños gemelos casi iguales: misma edad, mismo peso, mismo aspecto, misma talla. ¿Cómo vais a saber quien de ellos es más Yin?”

Un niño de diez años levanta la mano y dice “lo sé”.

Me quedé un poco sorprendido y aún más porque era el único que tenía una respuesta entre gente más mayor, incluso su maestro de escuela.

Los presentes estaban asombrados viendo a este niño llamado Oogami (10 años). Era un niño que no le gustaba el colegio y era tachado de mal alumno.

La respuesta era la siguiente: “Profesor, les doy a cada uno de ellos un golpe fuerte. El primero que llora es el más yin. ¡Estoy seguro entonces de que ha bebido demasiada agua!

Un gran murmullo de admiración, luego risas en la sala, y como yo estuve reflexionando un momento, el niño creyó que se había equivocado, pero le confirmé que su respuesta era correcta, simple y directa.

Tanto en la escuela como en la Universidad, se estudian conceptos abstractos, leyes, a menudo inútiles que los estudiantes tienen que recordar mecánicamente, técnicas profesionales, a veces la gramática de lenguas muertas o ética! La pretendida educación martiriza al desgraciado niño.

Los animales no van a la escuela ni reciben formación moral, sin embargo el hombre por su inmoralidad se pone en una condición por debajo de los animales. Por eso hacen falta leyes y prisiones para mantener la sociedad.

Pero es inútil lamentarnos. Incluso Lao Tse hace 2500 años decía: “Ahora hablamos de ética porque hemos perdido nuestra brújula universal”.La ética, como la libertad, se encuentran en el fondo de la esclavitud y de las dificultades; la moral se encuentra al fondo de la inmoralidad. La ética así como la libertad deben realizarse por cada individuo para él mismo. Esto debería ser una dicha inmensa e irresistible, o una gran alegría que surja con fuerza del fondo de nuestra alma. ¡Pero nunca obligatoria! Si fuera obligatorio, o adquirido, o imitado, no sería más que esclavitud.

¿Cómo hacer surgir esta fuente de gran placer en cada personalidad? Por medio de la educación. Pero ¿Qué educación? La pretendida educación fue y es algo parecido a un fonógrafo o fábrica de profesionales, técnicos, ingenieros o profesores en masa, es decir preparación para la esclavitud.

Ninguna escuela, ninguna universidad para desarrollar la espontaneidad natural, la creatividad, el amor, en otras palabras, el instinto. Sin embargo sabemos la maravilla que es el instinto en los animales. Tenemos el mismo. Si pudiéramos desarrollarlo o al menos consolidarlo al principio y después aprender, ¡ qué alegría infinita , qué entusiasmo de la vida tendríamos!

Hemos descuidado demasiado el instinto desde hace siglos. Nos hemos ocupado demasiado de los estudios y del progreso de la civilización material para nuestro placer y confort. Incluso hemos despreciado nuestro instinto.

Hay dos categorías de educación: la primera es la que desarrolla, o más bien, desvela la suprema facultad innata de nuestra percepción, memoria, comprensión y discernimiento hasta convertirla en clarividencia que contempla la constitución-concepción del Universo. Esta contemplación se opera a través de todos los fenómenos finitos, transitorios y en realidad ilusorios. Es el amor que abarca todas las cosas sin distinción y la alegría que surge eternamente e infinitamente, es decir, la fe.

La segunda forma de educación es aquella que enseña técnicas, concepciones mundiales, velando o bloqueando por completo la calidad innata del instinto o juicio supremo.

Pero es siempre por aquellos que han sido educados durante años de la segunda forma, que se cometen toda clase de delitos como la explotación de los pobres, las guerras, las bombas atómicas,..

Los lobos o los tigres jamás han cometido semejantes masacres y atrocidades como los ingenios de guerra modernos.

El admirable instinto de los animales ha sido estudiado y valorado por algunos escritores como Ceton, Fabre, Jack London, Maeterlinck…

El hombre es a menudo despreciado, criticado o condenado a causa de este “instinto”. Entre los animales no hay un solo Nobel (el inventor) ni un Einstein ( que recomendó el uso de la bomba atómica), ni un Oppenheimer ( que realizó el plan de Einstein), ni un Edison ( que contribuyó en numerosos inventos y que desde su 80 cumpleaños deploraba con toda su alma que no había un solo hombre feliz a pesar de tantos maravillosos inventos)…

En otro tiempo, la educación de todos los extremo-orientales era de la primera clase; pero la mayoría fueron vencidos y colonizados por occidente. Esto puede explicarse por las dos primeras leyes de la concepción del Universo. Los pueblos de civilización Yang dominan la civilización yin y a los pueblos yin. Es la ley. Por cierto, “todo lo que comienza, termina”, incluso la educación de la primera categoría.

Habituados a la paz estable desde miles de años por el Principio Único, los Extremo-orientales habían descuidado poco a poco su significado e importancia en la vida práctica y cotidiana.

¡“Samsâra” ¡Todo lo que empieza tiene un fin, esto a una velocidad acelerada. El principio y el fin son antagónicos, la vida pacífica tendrá la tendencia a acabar en tragedia, sino este mundo sería demasiado monótono.

Así como no es necesario que el maestro sea un profesional para la primera forma de educación, esto es necesario para la segunda. La verdadera educación, la de un ser libre, feliz y amado por todos, comienza desde el primer día de vida (o mucho antes, en el período embrionario) y debe finalizar antes de los 7 años. No hay que olvidar que es durante los 280 días antes del nacimiento que la primera célula (huevo humano fecundado) atraviesa todas las etapas biológicas, creciendo alrededor de tres billones de veces y alcanzando finalmente varios trillones de células, mientras no crecemos más que una veintena de veces en veinte años tras el nacimiento. Si podemos considerar este período un año biológico en el que se crece dos veces su propio peso, son tres billones de años biológicos los que pasamos en “el palacio de infancia” (útero en japonés).Así pues habéis nacido príncipe o princesa, el más amado en palacio.

Es durante estos tres billones de años biológicos que se definen nuestras características. La formación biológica y fisiológica es pues mucho más importante que la educación recibida tras el nacimiento, como escribieron hace miles de años los santos y sabios de Extremo-Oriente. Podéis valorar la diferencia entre la educación de tres billones de años embriológicos y la de una quincena de años después de nacer.

Nuestra formación mental habiendo sido completada al nacer, la educación posterior no tiene nada que añadir, por así decirlo. Si alguien parece triunfar gracias a su educación posterior, estaba ya preparado por tres billones de años biológicos. Si un maestro puede formar hombres libres y felices para siempre, es un mago. Pero una vez dotado del Principio Único, esta brújula universal, podéis conseguir algo milagroso. Por ejemplo, curar a un ciego, un sordomudo o un loco. Sois pues un poco magos.

Si no hay ninguna necesidad de educadores profesionales en la primera forma de educación, todos los padres y las madres deben ser verdaderos educadores, es decir seres libres y felices. En realidad un verdadero educador es suficiente para millones de seres y para varias generaciones. Este hombre posee la libertad infinita, la felicidad eterna y la justicia absoluta. Lao Tse, Jesus, Boudha, Mahavira, Nagarjuna, Asanga, etc. conocemos al menos una docena y desconocemos a muchos: Son todos aventureros, especuladores. Pasan la vida ocupados. No tienen tiempo de enseñar. Lo contrario es educador profesional. Todo el mundo sigue, o al menos quiere seguir o imitar a los aventureros y especuladores. Si hay alguno que ha renunciado a seguirlos o imitarlos, está en el fondo deseando seguirles, porque todo el mundo tiene ansia de libertad.

Si todas las escuelas y universidades fueran cerradas o destruidas, no habría menos hombres libres y esto sería muy barato. Si a alguien le gustan las escuelas, que construyan muchas. Habrá muchos mas esclavos-profesionales y pronto numerosos rebeldes que tarde o temprano harán una revolución.

Si queréis establecer un centro que sea activo para hacer una sociedad mejor, hay que crear una pequeña escuela y reunir a una docena de niños o estudiantes que han sido considerados inferiores a los otros. Les dedicáis al menos seis años, practicando día y noche el Principio Único, en teoría y en la vida cotidiana. Podréis entonces ofrecer a la sociedad hombres libres.

Lo ideal de la educación en Extremo Oriente es el Zen (en chino), Zin (en japonés), que no es más que el hombre armado del Principio Único, del Juicio Supremo, de la constitución-concepción del Universo. Y la educación es sinónimo de vida libre. En una escuela así, está de más decir que no hay “lecciones” que aprender, ni examen de memoria, pero hay un trabajo interior que hay que sostener de forma continua día y noche, tanto para los alumnos como para el maestro.

El carácter ideográfico chino de la palabra “Zen” está compuesto de dos partes que representan al hombre y al Principio Único. Éste está representado por dos líneas horizontales y paralelas, la superior representa el cielo o Yin, la expansión o la fuerza centrífuga y la inferior, la tierra Yang, contracción o fuerza centrípeta. El hombre está simbolizado por las dos líneas oblicuas, una larga (Yin), la otra corta (Yang). Todo el conjunto significa el hombre armado por el Principio Único.

Los estudios del Principio Único de la ciencia y de la filosofía de Extremo Oriente, la constitución-concepción del Universo, se llaman “Do” en Japon, “Tao” en China, “Yoga” en la India; estos tres nombres significan “El gran camino” (el infinito, la eternidad, el absoluto). La marcha por este camino se llama “Gyô” en China y en Japón, “Yogi” en la India. El carácter chino de “Gyô” está compuesto de dos partes:

Una es Zen o Zin, la otra es una pareja de dos líneas verticales que simbolizan unas piernas marchando. El “Gyô” o estudio práctico del Principio Único es una marcha perpetua, incansable y esforzada para la realización de “Sí mismo”, o el juicio supremo ( el Zen o Zin).

Toda escuela extremo-oriental es una institución privada. No hay ningún factor, ni ninguna ideología materialista o espiritualista. Se lleva una vida sencilla, natural y laboriosa, pero se lucha con todas las fuerzas para emancipar nuestro juicio supremo, encadenado y cegado. Es el verdadero “vivere parvo” desde muy temprano por la mañana ( 2 o 3 horas de la madrugada en los templos budistas), hasta tarde por la noche, sin calzado ni calcetines, incluso en la nieve; se duerme en el suelo con una manta delgada; se lleva un vestido simple; se come poco, una vez al día; se trabaja en el campo o en la montaña, la limpieza del templo…La vida es silenciosa pero llena de actividad, incluso sin fuego, en los inviernos más fríos y en los grandes calores del verano. El Maestro os pregunta muy a menudo.

Después de algunos años, el maestro ordena a uno de sus discípulos, escogido entre los mejores, viajar sin equipaje, ni dinero, para llevar durante algunos años una vida independiente de sus amigos y de sus padres, cuidando enfermos, ayudando a los débiles, y desarrollando constantemente su suprema calidad de juicio. La finalidad de estas pruebas es la búsqueda de la perfección.

He ensayado varias veces mi método con niños considerados “atrasados mentales”. Hemos constatado mucha mejoría e incluso desarrollos asombrosos. En algunos institutos donde mi método dietético ha sido adoptado desde hace dos años, algunos de estos niños se han vuelto relativamente geniales. (el genio y el idiota, los dos opuestos, pueden encontrarse ).

Siendo la fisiología el fundamento de la psicología, parece natural que se puedan curar enfermedades mentales por la dietética (Ver el final del capítulo VII , a propósito de un caso de esquizofrenia).

Vamos a ver aún algunos ejemplos referentes a la química y bioquímica.

Ejemplo 1: ¿Porqué el oxígeno (O2) y el gas carbónico (CO2) pueden fijarse fácilmente a la hemoglobina y desprenderse, mientras el oxido carbónico (CO) una vez combinado con la hemoglobina se desprende difícilmente?

Respuesta: La hemoglobina tiene la propiedad de fijar el oxígeno a nivel pulmonar, luego la libera para fijar el gas carbónico a nivel de las células. Es gracias a esta propiedad especial de la hemoglobina, que las células de nuestro cuerpo pueden recibir oxígeno en todo momento.

Estos complejos los podemos localizar en línea con el orden del Universo, Yin-Yang:

Yang -Co2-Hb- O2- Yin.

Significa extremidad Yang, significa extremidad Yin.

El CO2 siendo más pesado que el O2, y la diferencia entre CO2 y O2 es el Carbono, que es Yang según el estudio espectroscópico de mi primer libro “Principio Único de la Filosofía y la Ciencia de Extremo Oriente”, siendo su longitud de onda superior a la del O, su fuerza centrípeta es mayor, por tanto CO2 debe situarse a la izquierda de Hb ( Hemoglobina) y el O a la derecha, ambos a la misma distancia de Hb.

Comparativamente, CO es, evidentemente más yang que O2, por lo tanto se sitúa a la izquierda de CO2, es el más yang de los cuatro moléculas comparadas. Además la distancia CO-Hb es mayor que la de Hb-Co2 y Hb-O2:

CO-CO2-Hb-O2

Esto se puede confirmar por las diferentes propiedades de los tres gases, como la conductividad de las ondas sonoras.

Una vez comprendido esto, se puede buscar cómo separar CO combinado a la Hb. Hay varias maneras: se puede utilizar un isótopo de O2 o rayos más yin que se fijan muy fácilmente al CO y no a Hb.

Si no se conoce la conductividad de las ondas sonoras de Hb, se puede deducir tomando la suma de las conductividades de CO2 y O2, divididas por 2.

Ejemplo 2: ¿Porqué las leyes de la conservación de la masa y del elemento no resultan válidas?

Porque no hay nada invariable en este mundo relativo, según la constitución-concepción del Universo.

La ley de la conservación de la masa y la materia no es aceptable por los auténticos extremo-orientales. Cuando un oriental tradicional aprende por vez primera las leyes de la ciencia occidental, está muy sorprendido porque estas leyes son demasiado dogmáticas y rígidas.

Una vez que estas leyes son abolidas, la química ha perdido sus armas más poderosas: los análisis cualitativos y cuantitativos. Es por esto que hay tantas incertidumbres, a veces trágicas en la química, la industria alimentaria, la agricultura…Todas estas ramas estaban basadas sobre la química moderna que pretendía tener la razón científica, lógica y definitiva. Ellas dependen de la química que, en realidad no tiene una base concreta y lógica. Estas dos leyes fundamentales de la química no eran, en el fondo más que una ilusión o una especulación. Era un relativismo.

El resto de las leyes básicas de la química que están contra el Principio Único serán abolidas unas tras otras dentro de poco.

Ejemplo 3: ¿Qué es la afinidad química?

Se ha discutido mucho acerca de esto. Se quería una definición matemática por el poder de reacción química o iónico de los elementos.

Hoy en día se ha llegado a la ley de acción y reacción de Lechatelier. Según esta ley no tenemos más que cambiar uno o varios factores físicos (temperatura, presión, proporción…) para obtener una determinada reacción.

Los químicos han llegado a tientas a controlar algunas reacciones reversibles como las siguientes:

N2+2H3 2NH3+12.500 cal.-g.

N2+O2 2NO - 43.200 cal.-g.

En el primer caso (Síntesis del amoniaco) se desprende calor y en el segundo caso, por el contrario se absorbe calor. No se sabe porqué, no se quiere saber. A tientas, se encuentran las condiciones óptimas y los medios para obtener una síntesis o una ruptura. No se quiere saber porqué una reacción produce calor y la otra lo absorbe. Y cuanto más profundamente se estudia, más se complica el problema y se ramifica infinitamente.

Hay que emplear todos los recursos analíticos, matemáticos, energéticos, electrónicos…Por fin se encuentran varios principios provisionales que se solidifican y glorifican…y un día desembocamos en una gran contradicción…Se vuelve a hacer todo de nuevo, pero es un gran rodeo, es algo así como buscar el centro desde unos bordes deshilachados, o viajar en las tinieblas, a ciegas, sin brújula y sin destino. Porqué no se busca en primer lugar una brújula universal?

Sabiendo que N (nitrógeno) y O (Oxígeno) son Yin y que H es su antagonista Yang, muchas investigaciones podrían simplificarse enormemente. Si se conocieran tan sólo los dos primeros teoremas del Principio Único, se podría ya decir que la síntesis entre un elemento muy yin y otro muy yang es mucho mas fácil que la síntesis entre dos elementos Yin; ya que Yin y Yang se atraen uno al otro, mientras Yin y Yin y Yang y Yang se rechazan.

Los científicos dependen totalmente de la lógica de inducción o de la dicotómica o kantiana, y de la teoría totalmente falsa del empirismo inglés. Esta es la razón.

Pero todo depende de nuestra facultad de discernimiento, que no es de ninguna manera inductivo ni empírico. La teoría del empirismo, siendo simple y pareciendo verosímil, sedujo a sabios como Locke, Darwin, Malthus y otros que eran muy trabajadores, pero simplistas y sólo se preocupaban del mundo relativo y material.

El empirismo domina la ciencia moderna, y como consecuencia, todo el pensamiento occidental. He aquí la auténtica causa de todas estas confusiones, vacilaciones, y fracasos continuos de las leyes fundamentales, unas tras otras, de esta gran tragedia de bombas atómicas, de la gigantesca mecanización de la civilización, que hace de la humanidad una especie de Frankenstein sin moral ni conciencia.

Este empirismo se ha apoderado de todos los simplistas y los ha transformado en seres no-pensantes, mecanizados o esclavos.

El empirismo, la lógica inductiva, y la lógica formal, estos tres pilares de la civilización moderna, forman una trinidad nacida de una matriz nefasta: la ignorancia completa del mecanismo de percepción, memoria, comprensión y juicio. El empirismo insiste en el hecho de que se puede aprender por experiencia. Externamente es más o menos verdad si sólo concierne a este mundo de relatividad, pero es del todo falso si entramos en el mundo de lo absoluto.

Para empezar, en la percepción hay varios factores:

1º El fenómeno (que él mismo se ha producido por un proceso muy complicado)

2º El órgano sensorial, que recibe la imagen, la radiación emitida por el fenómeno, las ondas proyectadas por el órgano y devueltas.

3º El sistema nervioso transmisor y receptor de estas ondas.

4º La pantalla compuesta por billones de células cerebrales.

5º Lo que observa, lee, escucha esta imagen en la pantalla y la comprende, juzga y responde con una acción inmediata o la registra en su memoria.

6º La memoria…

Pero no sabemos nada de estos factores. La fisiología del sistema nervioso es aún un continente de lo más tenebroso. Ni la función, ni la construcción, ni el mecanismo de estas células piramidales han sido exploradas.

Sobre todo, ¿Qué es la memoria de la que dependen nuestro conocimiento y discernimiento? La memoria es todo un misterio para el empirismo así como para la teoría inductiva.

Para inducir, deberíamos tener una máquina muy complicada, mil veces mas complicada que un ordenador. Si tuviéramos que sustituir nuestro cerebro por un ordenador, ¿Cómo lo alojaríamos en unas dimensiones como las de nuestro cráneo?

Teóricamente hablando, la cibernética es totalmente ajena al mecanismo de nuestro cerebro o a nuestra memoria. La cibernética es física y finita, mientras nuestra memoria es espiritual e infinita.

Pero incluso la inducción, acompañada por la brújula universal, será muy útil.

El infinito es la memoria. Para comprender esto profundamente, hay que practicar “gyô” al menos diez años de forma estricta.

CONCLUSIÓN

En todo caso, nuestros sentidos son instrumentos destinados al mundo de la relatividad y de la materia y no al mundo absoluto o espiritual. El mundo relativo (y todo lo que en él existe) es limitado, finito, efímero, transitorio, encuadrado en el tiempo y el espacio. Con mayor razón, todas las leyes derivadas de sus referencias. Si queréis encontrar algo eterno, y sobre todo algunas leyes eternas, debéis buscarlas en el mundo infinito, ilimitado y eterno, adoptando otra máquina maravillosa llamada “imaginación”, que es otro nombre de la memoria.

Si entendemos al mundo finito, limitado, transitorio e ilusorio como “mundo irreal”, y el mundo infinito, ilimitado y eterno como “mundo real”, todas las concepciones y leyes de este mundo relativo son “irreales” y espejismos. Los que creen y confían en los espejismos se encontraran tarde o temprano en un mundo caótico o trágico.

Pero la ciencia está deseosa de utilizar los instrumentos que fortalecen cada vez más nuestros sentidos. ¡Que descubra la importancia y el verdadero significado de la otra máquina maravillosa llamada “imaginación” (las gafas mágicas) que puede por sí sola contemplar ese mundo real, infinito, absoluto y eterno! ¡Que se descubra que la espiritualidad no es para nada enemiga de lo material, sino por el contrario, su complemento indispensable uno al otro, como la mujer y el hombre, el pecho y la espalda, el principio y el fin. La materialidad y la espiritualidad son gemelos de lo infinito.

Lao-Tsé dijo: “El uno produce los dos,

(El uno y los dos hacen tres)

Y son estos tres

Los que producen todo….”

El Uno simboliza la matriz, el infinito, la Madre Eterna, la Virginidad Eterna. Los dos gemelos, los dos polos antagonistas y complementarios producen todo bajo la dirección de la Virgen Eterna. Si creéis que las imágenes que veis en el mundo relativo son verdaderas y reales, os equivocáis.

Como conclusión, os daré otra explicación ejemplar más materialista:

En la reacción de síntesis o de descomposición, se deben distinguir ante todo elementos yin y yang. Sólo hay tres tipos de reacción que podamos concebir:

1º (elemento Yang con elemento Yin)

2º (elemento Yang con elemento Yang)

3º (elemento Yin con elemento Yin)

En la segunda y tercera reacción, se puede realizar la reacción por dos medios antagónicos, uno con uno o varios factores Yang, y la otra con uno o varios factores Yin, los dos muy fuertes. Pero en la primera reacción hay cuatro:

a) natural y espontánea, inmediata o con cierta duración ( se puede controlar)

b) con los medios Yin

c) aumentando la cantidad del elemento Yin

d) aumentando la cantidad del elemento Yang.

En las reacciones (a) y (b) obtendréis un producto Yang o Yin.

En la reacción (c) obtendréis un producto yin y en la reacción (d) un producto Yang.

Toda reacción depende de diversos factores químicos, físicos, biológicos (microbianos, catalíticos), bioquímicos, eléctricos,…

Todos los fenómenos fisiológicos, biológicos, psicológicos, espirituales y sociológicos no pueden evadir estas reacciones fundamentales. Sobre todo en la terapéutica, podréis utilizar todas estas reacciones para obtener resultados milagrosos.

Una pregunta química que deberéis resolver y contestarme para demostrar lo profundamente que habéis comprendido el Principio Único:

¿Qué es “x(C5H8)”?

¿Qué forma tendría esta composición química?

¿Qué factores producen esta composición en la naturaleza?

¿Cómo podríais producirla por una síntesis química según el Principio Único?

CAPITULO IV

ORIGEN DEL HOMBRE

¿Qué es la enfermedad?

Desde los dieciséis a los veinte años, luché para salvarme de la tuberculosis pulmonar y de la úlcera gástrica, así como de otros trastornos. Más tarde, durante cuarenta años me he dedicado a curar a miles de enfermos.

Al principio decidí acogerme al gran misterio de la Vida y del Universo y descubrir todos los secretos de la salud y de la enfermedad, de la felicidad y la desdicha.

Frente a estas cuestiones tan difíciles, complicadas y profundas, me vi obligado a empezar por una cuestión que parecía más o menos simple: el origen del hombre, dejando, como hizo Descartes, todas las demás cuestiones a un lado.

Al cabo de unos veinte años de búsqueda, encontré una clave muy curiosa, una espiral logarítmica biológica, fisiológica y lógica. La investigación fue larga y el descubrimiento extremadamente simple.

Al principio busqué el origen físico, químico y biológico de nuestro cuerpo, dejando para luego los aspectos psicológicos y espirituales.

Desde los dieciocho años, estudié la medicina del Extremo Oriente, que me salvó a los 23 años cuando la medicina occidental me había desahuciado.

Desde entonces, me concentré en estudiar la filosofía de la medicina de Extremo Oriente y la técnica de la ciencia macrobiótica y la ciencia del rejuvenecimiento. Por lo tanto, mis investigaciones se orientaron particularmente a la teoría y la práctica de la nutrición.

¡El que come existe!

El que come puede pensar, hablar, actuar, amar, odiar, pelearse, atacar, matar y casarse.

El que no come, no puede hacer nada, debe desaparecer.

Ni Buda ni Jesus podían venir a este mundo y predicar, sin alimento.

El hombre, como todos los seres es una transformación de los alimentos.

Pero, ¿Qué son los alimentos?

Este es otro problema difícil de explicar. Lo he abordado lo mejor que he podido durante años.

Mi primer descubrimiento dietético fue que todos los alimentos tienen un origen vegetal y son productos de la clorofila. El animal, no puede existir sin el vegetal. No podemos digerir materia inorgánica para producir proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas…sintetizando y vitalizando elementos inorgánicos (autotrofismo). El vegetal absorbe elementos inorgánicos y los transforma en alimentos orgánicos complejos en composición y estructura.

¡Es un verdadero milagro, heterotrofismo!

El vegetal trabaja sin cesar produciendo semillas, tubérculos….para alimentar a los animales. El vegetal se transforma en animal. El vegetal es la madre de todos los animales, nos paseamos por un bosque o un espacio frondoso nos sentimos como un bebe abrazado y acariciado por su madre.

El hombre es el príncipe de los animales. Todos los animales están para servirnos y distraernos, pero no tenemos ninguna necesidad de alimentarnos de productos animales o de su carne (sólo para el placer). El placer siempre tiene un límite: el azúcar por ejemplo, es cancerígeno a determinadas dosis.

Biológicamente hablando somos hijos de la madre vegetación y después de los vegetales. Sin vegetal no puede haber animales en la tierra. Dependemos de los productos vegetales.

Nuestra hemoglobina sólo es un derivado de la clorofila. Todos los alimentos vegetales son la materia prima que mantiene y construye nuestro cuerpo.

La carne de los animales y todos los productos animales no son materia prima para nosotros. Debemos alimentarnos, en principio, con vegetales y sus productos derivados. Esta es la ley biológica fundamental.

Si nos vemos obligados a tomar y alimentarnos de alimentos animales, por razones climáticas o económicas, los debemos tomar en cantidades mínimas y con precauciones especiales para desanimalizarlos o vegetalizarlos, con un delicado arte culinario. Anatómicamente hablando, según los dientes y los intestinos, el hombre es vegetariano.

¿Para qué depender de los animales inferiores?

Depender de los superiores es normal y lógico. Lo contrario es una explotación, es un capitalismo.

La explotación de los inferiores y de los débiles siempre aboca a la caída del explotador.

¿Por qué nos alimentamos de la leche de animales? En China o en Japón (incluso en la India), los pueblos han vivido una vida dichosa, muy pacífica y larga sin alimentarse de la leche animal, durante miles de años. Incluso ahora, estos pueblos que son mas de mil millones, beben te sin añadir leche ni azúcar.

Os parecerá sentimental o vergonzoso ser hermanos y hermanas de leche de una vaca o un cabrito, pero no es cierto. Lo son porque conocen la ley biológica dictada por la constitución-concepción del universo.

La leche de vaca es apropiada para los terneros y para su formación, incluidas sus características fundamentales de especie.

No hay ninguna razón para que el hombre se alimente con leche de un animal, que le es muy inferior biológica e intelectualmente.

En Extremo Oriente existe una educación biológica magnífica: la educación embriológica que la madre debe observar muy estrictamente durante el embarazo y la lactancia. Luego, es la educación fisiológica que los padres deben procurar cumplir con el recién nacido. El alimento de un recién nacido es la de la propia madre. Su salud, sus actividades, su mentalidad, sus pensamientos, su alimentación, su personalidad, sus lecturas, todo debe estar estrictamente de acuerdo con la constitución-concepción del universo: El Principio Único. Si la madre no tiene leche que dar al bebe, el cabeza de familia debe encontrar una mujer que tenga leche y un bebe de la misma edad. Para escoger esta nodriza, hay que conocer todo su entorno: su historia y la de su marido, de su familia, su personalidad, sus actividades físicas e intelectuales, su fidelidad, su belleza fisonómica y sobre todo sus características astrológicas. Nunca hay que adoptar una madre extranjera, muda, sorda, ciega, avara, influenciable, enfermiza y fea. Debe ser una mujer trabajadora, creadora, inteligente y moral. No se debería pedir menos de una nodriza.

Por otra parte, tras la dentición y en todo el mundo, ningún animal se alimenta y depende de la leche de su madre o de la de otro animal. La leche es el alimento indispensable de los animales antes de la dentición. Ni las vacas ni los perros permiten a sus cachorros tomar leche tras la dentición.

El hombre sabe muy bien que si se alimenta de leche con pan, huevos o chocolate, se vuelve un “ sopazas” y que la mortalidad de los niños alimentados artificialmente con leche animal, según la teoría de la nutrición moderna, es claramente superior a la de los niños alimentados con leche materna. Se podría mejorar la calidad de los productos animales para disminuir la mortalidad neonatal, pero es imposible transformar la leche animal en leche humana. No se puede violar la ley biológica.

La obsesión por la leche y sus productos es una de las supersticiones modernas y absurdas que disimula el deseo de placer de los sentidos y la explotación de los débiles e inferiores. La teoría de la nutrición que recomienda la leche y sus productos, no es más que publicidad pagada. Pero esta superstición-explotación de los sentidos tiene un poderoso aliado: el capitalismo moderno. La superstición de los sentidos no puede dominar o saltarse la ley biológica, por mucha ayuda económica que tenga. Lo económico puede dominar o saltarse la ley biológica y la ética muy a menudo. ¡Que salga el sol de la suprema facultad de discernimiento, que surja la constitución-concepción del universo!

Pero la atracción de los sentidos es un rey muy poderoso en este mundo de materialidad. Es prácticamente inevitable e imposible dejar de caer bajo su influencia. El placer de los sentidos nos está permitido mientras permanecemos en una etapa muy baja de discernimiento. No me o