anuncio de la construcciÓn de la urbanizaciÓn€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la...

16
1 ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN “GUAYAQUIL DE MIS AMORES” Guayaquil, julio 24 / 2019 Amigos: en primer lugar, muchísimas gracias por estar hoy presentes, y... ¡qué viva Guayaquil! ¡Qué viva Guayaquil! Qué lindo es venir a esta ciudad, he pasado dos semanas acá. Me alegro muchísimo. Entregando obras. Acabamos de entregar un crédito del Banco de Desarrollo a la querida Guayaquil, para que por lo menos, 10 ó 12 grandes barrios tengan agua potable y alcantarillado.

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

1

ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN

“GUAYAQUIL DE MIS AMORES”

Guayaquil, julio 24 / 2019

Amigos: en primer lugar, muchísimas gracias por estar hoy

presentes, y... ¡qué viva Guayaquil! ¡Qué viva Guayaquil!

Qué lindo es venir a esta ciudad, he pasado dos semanas acá. Me

alegro muchísimo. Entregando obras. Acabamos de entregar un

crédito del Banco de Desarrollo a la querida Guayaquil, para que

por lo menos, 10 ó 12 grandes barrios tengan agua potable y

alcantarillado.

Page 2: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

2

Hemos hecho un compromiso con la señora alcaldesa, con la cual

trabajamos conjuntamente. Yo no sé cómo pudieron haber

trabajado separados Municipio y gobierno. Cualquiera sabe que la

unión, la armonía, la acción solidaria es la que da los mejores

resultados.

Ojalá, de todo corazón, podamos cumplir juntos el objetivo de

tener alcantarillado y agua potable para todo Guayaquil, porque

esos deben ser los propósitos que nos planteemos en la vida.

En campaña había manifestado que me parecía insólito, irreal,

que un ser humano no tenga casa. Cuando un lobo tiene una

guarida, cuando un conejo tiene una madriguera, cuando un pez

tiene una roca donde guarecerse. No puede ser posible que un ser

humano no tenga casa.

Ahí surgió el programa que Casa para Todos, que está dentro del

plan Toda una Vida. La verdad es que el modelo de la casa surgió

desde cuando era enviado especial de las Naciones Unidas en

Ginebra.

Apenas ocurrió el terremoto, con mi esposa empezamos a

planificar: ¿qué hacemos?, ¿qué ponemos? Empezamos a recoger

recursos a nivel nacional e internacional, y logramos hacer

algunos barrios con casas exclusivamente para personas con

discapacidad. Porque si bien es verdad que todos deben haber

Page 3: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

3

sufrido mucho, en el terremoto, las personas con discapacidad la

pasaban mal. Porque no podían ni siquiera atravesar los

obstáculos para ir a un baño.

Pensamos enseguida hacer casas para personas con discapacidad

y logramos gracias a la intervención de Xavier (Torres, ex ministro de

Desarrollo Urbano y Vivienda), que manejó el proyecto. Yo recogía la

plata, él se encargaba de hacer varios barrios, para dotar de casas

lindas.

La pregunta que me hacía yo, cuando veía las casas construidas en

el gobierno anterior, que parecía ghettos hechos por los nazis para

los judíos, decía: (perdónenme la palabra), por qué carajo los

pobres solo deben tener casas feas. ¡No puede ser!

Los pobres deben tener casas lindas, con parques, con canchas

iluminadas, con árboles, con jardines, con todo lo necesario. Con

una casa comunitaria donde hacer contacto con los vecinos, con

huerto comunitario para el domingo hacer una pampa mesa, y

disfrutar de algo sembrado y cosechado por nuestros niños, por

nuestros jóvenes, por nuestros hombres, por nuestros adultos.

Ese es el concepto que lo reforzó mi esposa, Rocío, en el momento

que hablo de la necesidad de fortalecer la comunidad, volver a ser

vecinos, volver a darnos la mano.

Page 4: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

4

No puede ser posible que, en las casas modernas, principalmente

de personas adineradas, la gente no conoce al que vive arriba, al

frente o abajo. Eso inclusive deja de brindar la seguridad que se

requiere. Recuerden cuando se decía: “vecinita, ahí le encargo la

casa, ‘darame viendo’ a los guaguas.

Queremos casas y urbanizaciones lindas, queremos casas

comunitarias, queremos árboles que purifiquen el ambiente,

queremos caminos fáciles para las personas con discapacidad.

Y aquí se va a hacer para ustedes la urbanización más linda que he

visto hasta ahora. Me alegro mucho, felicitaciones a cada uno de

ustedes. A ustedes estimadas autoridades, gracias por venir.

Queridas hermanas y hermanos guayaquileños: les decía que

vengo todas las semanas a Guayaquil, y cada vez me siento más

agradecido por la calidez con que me reciben. Y muchísimo más

hoy, con este hermoso ambiente de música, de juegos y danza, al

celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico.

¡Gracias por esa cariñosa bienvenida!

Lo que muestran las vallas que vemos, nos hacen soñar con lo que

pronto será una realidad. ¿Saben cómo le vamos a llamar a esta

urbanización? “Guayaquil de mis amores” (responde el público).

Page 5: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

5

Guayaquil de mis amores, porque la primera casa la hemos

inaugurado el día de Guayaquil, la semana de Guayaquil.

Seguramente ustedes, guayaquileños, conocen la historia del

pasillo cuyo nombre lleva este proyecto habitacional: una noche

en 1929, el poeta Lauro Dávila y el compositor Nicasio Safadi,

decidieron homenajear a Guayaquil y a sus bellas mujeres. Dos

días después, Dávila entregó a Safadi el poema que todos

conocemos, y éste, fascinado por el texto lindo que tenía, le puso

música.

¡Esa es Guayaquil! ¡Cuna de la poesía y de la alegría! ¡La ciudad

símbolo de la agilidad, de la oportunidad, de los

emprendimientos!

Porque el guayaquileño nunca pierde la ocasión que le permita

llevar –decentemente– el pan a la mesa de su familia.

Queridos amigos:

En esta urbanización invertiremos 16 millones de dólares en 730

viviendas, que acogerán a 3.300 guayaquileños. ¡Ya no tendrán

que arrendar! ¡Ya no tendrán que ser amenazados a ser

desalojados de sus casas! Ahora van a tener sus hijos un

patrimonio digno.

Page 6: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

6

Son 3.300 compatriotas que necesitan un lugar seguro para

formar, para educar, para promover valores en los hijos. Para

emprender, para vivir en familia, para vivir en comunidad. Sí, para

todos ellos.

¡Ya no más pagos de arriendos! ¡Ya no más angustias cada fin de

mes! Y lo más importante: ¡al final, un patrimonio que vas a dejar

a tu hijo! ¿Por qué? Porque nosotros las casas les damos a las

esposas. Alcen la mano los que están de acuerdo. A las esposas

porque -hay que reconocerlo-, son más responsables que los

esposos. Así de simple.

Pero no le dirán a nadie. Es una confidencia, es un secreto entre

ustedes y yo: las mujeres son mejores que los hombres. Es verdad.

Y no estoy hablando en la forma física.

Del trabajo que hemos hecho con discapacidad, Rocío y Xavier

recordarán: cuando nace un niño con discapacidad, cuando un

joven adquiere una discapacidad, ¿saben quién se queda a

cuidarlo?... La madre.

La madre consigue otro trabajo para poder alimentar y para poder

dar medicinas a su hijo. ¡Qué nobleza inmensa de esas mujeres!

En cambio, el hombre se consigue otra mujer. No digo todos, no,

no. Sólo ustedes nomás (risas del público).

Page 7: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

7

Como pueden ver, ahí está la casa modelo. ¿Saben en cuánto

tiempo se hizo? En tres días. ¿En cuánto tiempo Julio (Recalde, gerente

de Ecuador Estratégico) vas a entregarnos esta urbanización? ¿Diez

meses?

En 5 ó 6 meses estará lista la urbanización, con absolutamente

todos los servicios. Viviendas bonitas y confortables, con

adecuaciones, accesibilidad, por si alguna persona tiene

discapacidad, no solamente “por si…”. Todos los seres humanos,

conforme pasa el tiempo nos acercamos a la edad de nuestra

vejez; entonces mejor que haya accesibilidad, que en los parques

el viejecito llegue en su silla de ruedas y se siente bajo un toldito,

para ver jugar fútbol a los nietos. ¡Qué lindo!

Eso queremos: que haya comunidad. Por eso habrá una casa

comunal, ¡muy linda! Por eso habrá huertos como éste, que

hemos sembrado ahora. Parque inclusivo, canchas, ciclovías y

espacios para el emprendimiento. ¡La mejor urbanización del

Ecuador! Depende de ustedes que la cuiden y la hagan cada vez

más y más hermosa.

Es decir, tiene todo lo indispensable para que la comunidad y los

sectores cercanos se sientan integrados. Para que los niños

jueguen seguros y correteen felices, cuidados por todos. Así debe

ser. ¡Como siempre debió ser! ¡Como tiene que ser!

Page 8: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

8

No solo daremos alegría a 730 familias, sino que habrá trabajo

para albañiles, plomeros, ceramistas, carpinteros, vidrieros,

cerrajeros, maestros de obra, arquitectos, ingenieros.

Habrá pequeños negocios que venderán alguna cosa, aunque sea

una carne en palito, aunque sea un plátano con queso para que

los trabajadores puedan alimentarse. Sí, todos para atender a los

trabajadores, especialmente de comida, de las sabrosuras que hay

aquí.

¡Ay ese encebollado! (¿ya es hora de almorzar?), el arroz con

menestra, con carne asada, una chuleta bien frita, la guatita, el

bolón con chicharrón, los pasteles con chorizo o carne, o los

bollos…

¡Qué variedad gastronómica extraordinaria tiene nuestro país!

¡Qué variedad gastronómica extraordinaria tiene esta provincia!

Y, en particular, la querida y bella ciudad de Guayaquil.

Otra buena noticia es que en Monte Sinaí 200 familias ya

recibieron sus casas, construidas en terreno propio. Son mil

personas beneficiadas con una inversión de 3 millones y medio de

dólares. Si tienes el terreno, también te hacemos la casa. Pero

aquí es para quienes no tiene ni terreno ni casa. Es para ellos.

Page 9: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

9

Y, además, vamos a invertir aquí cerca, en Nuevos Ceibos, Socio

Vivienda, porque esos proyectos no fueron bien planificados.

Vamos a ayudarles, porque siempre que ven nuestras

urbanizaciones la gente dice: no puedo cambiarle por mi casa, que

a veces no alcanzo. Mido 1,80 y ya topo el techo. No puedo saltar

dentro de mi casa. Así son las casas que hicieron. ¿Y saben qué?

Al doble del costo de las nuestras. Pagaron el doble del precio.

Ustedes son testigos de que recién con este gobierno los

hermanos de Socio Vivienda pudieron tener agua potable. ¿Cómo

se pudo construir, queridos amigos, urbanizaciones sin agua

potable, sin alcantarillado? ¡Ni una chanchera, pues! ¡Ni un

establo! ¿Cómo puede ser posible? ¿Cómo pudieron hacer ese

daño a la gente?

Por eso nosotros les pusimos el agua, para que vivan dignamente

y con la paz que requieren nuestros niños. Porque si no tienen

agua potable ni saneamiento ambiental o alcantarillado, se

enferman. ¿Y saben cuánto nos cuesta al año que los niños se

enfermen? Nos cuesta 300 millones de dólares. Es decir que con

esos 300 millones mejor ponemos el agua, pues.

Les vamos a dotar de casa comunal, parque inclusivo, canchas y

espacios para emprendimientos. Y cuando alguien quiera tener un

negocio, va a tener el sitio para hacer su emprendimiento.

Page 10: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

10

La Misión Casa Para Todos ya ha entregado, gratuitamente, 30 mil

viviendas. Estamos lejos del objetivo, pero vamos adelante.

Ministro: le hemos comprometido y se ha comprometido entre

500 y mil viviendas por semana. Eso va a ayudarnos muchísimo a

cumplir con el objetivo. Y eso solo es lo que manejamos nosotros,

pero hay que ayudar también a los bancos, a las cooperativas, a

las organizaciones, a las asociaciones, a que hagan también sus

viviendas en programa de pago compartido.

Estas son casas para los más pobres, para familias en condición de

pobreza y vulnerabilidad. Y en ello hemos invertido 300 millones

de dólares.

¡Y seguimos avanzando! ¡Por toda la Patria! Hasta los confines

más lejanos de la Costa, hasta las alturas de la Sierra, hasta lo más

espeso de la Amazonía, hasta Galápagos queremos llegar con los

programas de casas. Porque todos los seres humanos necesitan

una casa.

Mira, Olmedo, Chone, Santo Domingo, Saquisilí, Lago Agrio, El

Pangui, Antonio Ante, Tulcán, La Maná, Huaquillas, Rioverde, San

Lorenzo, El Carmen, Montecristi, Quito, entre otros, muchísimos

cantones que están teniendo ya nuevas urbanizaciones. ¡Por eso

la Misión se llama Casa Para Todos!

Page 11: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

11

Vamos a lanzar procesos, cada 3 semanas, para la construcción de

500 viviendas a la vez, y luego 500 a la semana. Antes, ese mismo

proceso demoraba varios meses. Pero hemos optimizado la

experiencia y ahora ¡nos vamos con todo, por esta preciosa ciudad

de Guayaquil!

(Quiero decirles que Dios me bendijo con tres hijas y una de ellas dio a luz,

trillizos ¡guayaquileños! Lo único malo es que no he podido convencerles de

que sean hinchas del Aucas; se han hecho hinchas del Barcelona,

imagínense ustedes. Pero no importa, el color es el mismo, de ahí el cambio

no va a ser muy difícil. “Golazo del Barcelona”, suelen decir, pero hace rato

que no cantan.)

Es un plan arrollador, ágil, para construir miles de casas, con una

inversión que supera los 340 millones de dólares. Pero hay más:

además de la construcción, trabajamos simultáneamente con

diferentes incentivos. Por ejemplo, también tenemos, para

quienes no pueden pagar, (les damos) arriendo con opción de

compra, que abre nuevas alternativas para las familias.

En algunas modalidades, dependiendo del caso, el gobierno les

entrega la entrada, e inclusive les paga una parte del arriendo

durante varios años. ¡La idea es que todos sean atendidos! Que el

gobierno no le cierre la puerta absolutamente a nadie.

Que esto arranque. Y que en este gobierno se refuerce, hasta que

terminemos el mandato. Y el próximo gobierno, quien quiera que

Page 12: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

12

sea, continúe entregando casa para todos. No puede haber nada

que dignifique más a una familia, principalmente a la esposa,

quien es la que coordina el hogar, la base del hogar, que tener ese

pequeño patrimonio que ayuda a la unidad familiar. Para invitar a

sus padres, a sus hermanos, a sus amigos, a sus vecinos.

Antes, entregamos casas en Pedernales. En la familia que visité,

me decía la señora ama de casa (el varón había volado no sé

cuándo), madre de tres hijos, que vivían en un solo cuarto, no

tenían baño, y tenían que caminar una cuadra para bañarse o

utilizar el servicio higiénico. No tenían ventanas. La única forma

de que entre un poco de luz, era abrir la puerta. Y muchas veces

tenían que mover una sencilla mesita, en la cual una niña que

estudiaba hacía sus deberes.

Luego ustedes recordarán aquí -Julio, Xavier, Pepe, Rocío-, que la

niña, cuando entró a su casa nueva y vio lo linda que era, y vio los

parques y las canchas iluminados perfectamente para poder jugar

de noche, saben lo que dijo: “presidente, ya soy rica”. Y eso más

con piscina, porque alcanzó para piscina (aquí no creo que va a

haber piscina, pero si se puede, se pone pues). Hasta con piscina

nos alcanzó esa vez.

Page 13: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

13

Esa niña se sentía adinerada por haber conseguido ese pequeño

patrimonio. ¡Eso es lo que queremos, no para uno, no para dos,

no para diez, sino para todos los ecuatorianos!

Queridos compatriotas: ¡sería absurdo no aprovechar la

oportunidad!

Para quienes puedan pagar una pequeña cuota mensual, ya

contamos con 68 millones de dólares para darles créditos con una

tasa preferencial del 5% apenas. Para quienes puedan pagar por

supuesto, para que paguen la mitad de la cuota, la mitad de los

intereses, para que no tengan que pagar entrada.

Y aquellos que no tienen esos ingresos, pobres, realmente pobres,

les regalamos sin que les cueste un solo centavo su casita.

Esa es la fórmula que se concretó con el gremio del magisterio,

por ejemplo: para construcción, ya les dimos 500 viviendas.

Y no es todo: ¡otros 70 millones de dólares ya están en camino

para seguir levantado casas, en todo el territorio nacional!

¡Tal como lo ofrecimos! ¡El sector de la construcción ha tenido ya

una recuperación! ¡Comenzó siendo pequeña y ahora se va

haciendo grande, durante este gobierno! Eso significa más trabajo

para miles y miles de compatriotas. Eso significa que se dinamiza

la economía, porque eso sucede con la construcción.

Page 14: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

14

En la construcción, ¿qué se utiliza?: mano de obra nacional para

quitar la tierra, mano de obra nacional para poner los ladrillos,

mano de obra nacional para fabricar ladrillos o bloques, fábrica

nacional para la pintura, fábrica y mano de obra nacional para

hacer los servicios higiénicos…

…mano de obra nacional para los vidrios y su colocación, mano de

obra nacional para levantar las paredes, mano de obra nacional

en el techo, mano de obra, no solo mano de obra, sino además

materia prima nacional: cemento, arena, cal.

¡Todo se queda acá! Todo el dinero que pagamos a ingenieros,

arquitectos; a carpinteros, ceramistas, vidrieros, cerrajeros, a

todos los que he mencionado.

Todo el dinero se queda acá, para ser gastado en ti, que tienes un

pequeño negocio de ceviches; en ti que tienes una parrilla para

hacer carne en palito. En ti, que el dinero se quede acá mismo. Esa

es la idea: echar a andar, echar a rodar el dinero para que todos

se beneficien de él. Dinamizar la economía. Eso significa techo

seguro y propio para las familias de la Patria, en especial para los

más necesitados.

Les invito a que aprovechen las muchas opciones que ofrecemos

para tener vivienda propia, como nunca ha pasado en el país.

Page 15: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

15

Conversaba con el exalcalde de Guayaquil, el abogado Jaime

Nebot, y me decía: “Lenín: nunca se han hecho más de 30 mil

viviendas”.

Nosotros vamos a ver si hacemos por lo menos cien o doscientas

mil. ¡A ese objetivo vamos! ¡Y ustedes nos van a ayudar a hacerlo!

Cada casa entregada es un sueño cumplido. ¿No te causa alegría

—a ti esposa, esposo, niño— que te den la llave de tu casa propia?

Y nosotros los ayudamos a cumplirlo. ¡Por ustedes, por sus

familias, por la tranquilidad futura de tus hijos!

Recuerden, tengan siempre presente: ¡siempre cuentan con este

gobierno, que trabaja ¡por todos, con todos y para todos!

A propósito, hace poco, cuando venimos entregando el dinero

para que una gran parte del norte de Guayaquil tenga agua y

saneamiento, ¿con quién lo hicimos? Con la señora alcaldesa,

pues. Sin pelearse, sin distanciarse, sin ser “figurita”, sin querer

uno nomás ser la figurita.

No, no, no. Para todos, para todos los gobiernos municipales. Y

por supuesto que, en el propósito de dotar de agua potable y

alcantarillado a todo Guayaquil, estará el gobierno presente.

Page 16: ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA URBANIZACIÓN€¦ · celebrar los 484 años de fundación de la querida Perla del Pacífico. ¡Gracias por esa cariñosa bienvenida! Lo que muestran

16

Y dirá: ¡Aquí estoy para ayudar a la alcaldía a que cumpla con su

objetivo! Quienquiera que sea el alcalde, en cualquier momento,

nosotros estamos colaborando con todos ellos.

Queridos amigos:

En julio todo se pinta de celeste y blanco. ¡Qué maravilla!, porque

todos somos Guayaquil. ¡Todos somos Guayaquil! Porque el

Ecuador también es para todos, cada ciudad es para todos, el

Ecuador es para todos. Por eso, digan conmigo:

¡Que viva la Perla del Pacífico! ¡Que viva el Guayaquil de Mis

Amores! ¡Felices Fiestas!

LENÍN MORENO GARCÉS

Presidente Constitucional de la República del Ecuador