Ángel alcivar

4
Programas de presentacion en linea. Cuando aparecen los medios informáticos y los proyectores multimedia, surgen los programas que hacen posible este tipo de trabajo de la manera en que los conocemos actualmente. De tal forma que hoy es casi imposible asistir a un acto comunicativo sin la presencia de este tipo de documento proyectado sobre la pared o sobre una pantalla. Así, una presentación es lo que hacemos con PowerPoint, Open Office, o con el Keynote de Apple. Sin embargo, el auge de Internet y de las redes sociales da un nuevo y espectacular giro al uso y funcionalidad de estos documentos. Si inicialmente una presentación era exhibida durante la exposición de la conferencia o comunicación y después, dicho documento ya no se podía volver a ver, el hecho de la existencia de las páginas web, blogs o wikis de los comunicantes, hace posible el alojamiento de estos documentos en la red para su visionado y revisión más allá de los límites espaciales y temporales en los que se produjo el hecho comunicativo de la conferencia, ampliándose su difusión a todas las personas del planeta hayan estado o no físicamente presentes en el espacio en el que se exhibió dicha presentación. Surgen además, páginas web especializadas en alojar este tipo de documentos (como SlideShare) que permiten no sólo visualizar la presentación, sino también el "embebido" de la misma para republicarlo en otros entornos web ajenos al autor y al alojador iniciales. Tres programas que puedan llevar presentación en línea. Prezi En Bitelia hemos hablado mucho de esta herramienta, y hemos incluso ofrecido varios consejos para convertirte en un verdadero experto en Prezi. Prezi es uno de los programas para crear presentaciones más populares que existen como

Upload: angel-alcivar

Post on 28-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presentacion en linea

TRANSCRIPT

Page 1: Ángel Alcivar

Programas de presentacion en linea.Cuando aparecen los medios informáticos y los proyectores multimedia, surgen los programas que hacen posible este tipo de trabajo de la manera en que los conocemos actualmente. De tal forma que hoy es casi imposible asistir a un acto comunicativo sin la presencia de este tipo de documento proyectado sobre la pared o sobre una pantalla.

Así, una presentación es lo que hacemos con PowerPoint, Open Office, o con el Keynote de Apple.Sin embargo, el auge de Internet y de las redes sociales da un nuevo y espectacular giro al uso y funcionalidad de estos documentos.

Si inicialmente una presentación era exhibida durante la exposición de la conferencia o comunicación y después, dicho documento ya no se podía volver a ver, el hecho de la existencia de las páginas web, blogs o wikis de los comunicantes, hace posible el alojamiento de estos documentos en la red para su visionado y revisión más allá de los límites espaciales y temporales en los que se produjo el hecho comunicativo de la conferencia, ampliándose su difusión a todas las personas del planeta hayan estado o no físicamente presentes en el espacio en el que se exhibió dicha presentación.

Surgen además, páginas web especializadas en alojar este tipo de documentos (como SlideShare) que permiten no sólo visualizar la presentación, sino también el "embebido" de la misma para republicarlo en otros entornos web ajenos al autor y al alojador iniciales.

Tres programas que puedan llevar presentación en línea. Prezi

En Bitelia hemos hablado mucho de esta herramienta, y hemos incluso ofrecido varios consejos para convertirte en un verdadero experto en Prezi. Prezi es uno de los programas para crear presentaciones más populares que existen como alternativas a Power Point. Cuenta con aplicaciones para Windows, Mac, iPad y iPhone, y también puedes usarlo desde la web sin necesidad de instalar nada.Prezi puede usarse de manera gratuita con un paquete de funciones básicas muy bueno, y se sincroniza a través de múltiples dispositivos si lo usas en diferentes plataformas. Cuentas con varias presentaciones modelo que puedes usar como plantilla para la tuya, y es bastante sencillo de usar. Las funciones pro de los planes de pago extienden más la experiencia y te permiten trabajar en equipo con presentaciones colaborativas.

Page 2: Ángel Alcivar

PowToon

PowToon es genial. Esa es la mejor descripción corta. Te deja crear vídeos animados divertidos, con caricaturas, sonidos y música de fondo. Puedes utilizarlo de manera gratuita e ilimitada, y la cantidad de plantillas listas para usar es enorme y de gran calidad. PowToon puede parecer complicado al principio porque tiene bastantes herramientas, pero te ayuda por todo el proceso con video tutoriales de todo lo que tienes que hacer para terminar tu presentación.Tus presentaciones en vídeo puedes exportarlas a YouTube en un simple clic. Las caricaturas son el fuerte de esta plataforma, así que es difícil crear algo frio y aburrido en PowToon. Si decides pagar una suscripción premium obtienes acceso a una colección enorme de sonidos, e imágenes adicionales, y podrás hacer presentaciones más largas.

VideoScribe

VideoScribe te deja crear vídeos con animaciones al estilo de una pizarra blanca, es como si tuvieses tu propio lienzo digital para añadir dibujos, texto, colores y sonidos, y crear una videopresentación con ellos. Puedes elegir cualquier imagen y VideoScribe hará lindos dibujos de ellas. Animaciones profesionales que tú mismo puedes crear.Cuentas con más de 1000 imágenes, melodías y tipografías para usar dentro de VideoScribe, que puedes añadir a tus vídeos y exportarlos en alta definición. Este servicio es pago, puedes pagarlo mensual o anual, y probarlo gratuitamente por 7 días. Tu suscripción te ofrece espacio de almacenamiento en la nube ilimitado, licencia comercial completa para todo lo que hagas, y sin tener que pagar regalías por ningún elemento usado. VideoScribe cuenta con aplicaciones para Windows, Mac y iPad.

Page 3: Ángel Alcivar

PARALELO: 1·A

ALCIVAR MENDOZA ANGEL ARIEL.