anexo 2 especificaciones tÉcnicas fondo financiero de ... · concertina superior en acero...

25
ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO – FONADE MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA - MIJ CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 210077 LICITACIÓN PÚBLICA No. LP 009 - 2011 CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE SEGURIDAD FÍSICA PARA LA ADECUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE MEDELLÍN – ANTIOQUIA PLIEGO DE CONDICIONES BOGOTÁ D.C., MAYO DE 2011

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ���������

ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO – FONADE

MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA - MIJ

CONVENIO INTERADMINISTRATIVO No. 210077

LICITACIÓN PÚBLICA No. LP 009 - 2011

CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE SEGURIDAD FÍSICA PARA LA ADECUACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO DE MEDELLÍN –

ANTIOQUIA

PLIEGO DE CONDICIONES

BOGOTÁ D.C., MAYO DE 2011

Page 2: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ���������

ESPECIFICACIONES CERRAMIENTOS EN EL ESTABLECIMIENTO PENITENCIARIO Y CARCELARIO – MEDELLIN

[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

Cerramiento de seguridad construido con perfiles en acero laminados en caliente de calidad estructural ASTM A36 que cumplan norma NTC 1920, tubos de aguas negras tipo pesado, malla expandida IMT 40 calibre 2.5. Las soldaduras deben cumplir con los requisitos establecidos por las normas técnicas de la american Welding Society (AWS) y de acuerdo a las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente. Se aceptará la certificación del fabricante como prueba del cumplimiento con las normas. El tipo de soldadura a utilizar será E6013 con Cordón continuo entre los elementos. MATERIALES Tubo de aguas negras de 3” tipo pesado (para poste y pie de amigo) Angulo de 1½”x 1½”x3/16” Marco de ángulo 1½”x 1½”x3/16” Malla expandida IMT 40 calibre 2.5 Concertina superior en acero inoxidable de 18” con cuchillas de 6 cm Concertina superior en acero inoxidable de 24” con cuchillas de 6 cm Concertina superior en acero inoxidable de 32” con cuchillas de 6 cm Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para la parte superior de los tubos Lámina de 3/8” y lámina de 1/4” Perno de anclaje 5/8” Concreto de 2500 PSI Concreto de limpieza DE 2000 PSI Concreto de 4000 PSI para viga de cimentación Concreto de 3000 PSI para anden Acero de refuerzo 60000 PSI Material para subbase especificación B200 Todos los elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. PROCESO CONSTRUCTIVO La placa en concreto de 3000 PSI debe tener un espesor de 0.10 m y acero de refuerzo de 60000 PSI, sobre la cual va apoyada la primera fila de concertina de 40”. La segunda concertina en acero inoxidable de 32” con cuchillas de 6 cm (2 filas), la tercera concertina en acero inoxidable de 24” con cuchillas de 6 cm (1 fila), disminuyendo en pirámide. Los postes de las esquinas deberán estar reforzados con pie de amigos en ambas direcciones en el plano de la malla, así como los postes terminados.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������������� ����� ��� !�" ��#��$%&#��!� �� '�&������ �#������

�#��" ��#�� ����%'#�����( )*��( )*+,�-).�" '' � �*� ���� ��� �� /�

� '�&����!�.�+�" �#�����$%� � �$��#��#��0 .���1���#����$#���//��������

/!-/*/!-/*/!2/" $.� 0� � ��� ��" ��$ ����� ��� �#����$#� ��� ///� ���� ���

/!+/*/! /" $�3��' � �����#����$#����+///��������/!�/�" !�

�� ��4� �

�!//�

5������

� 1�

Page 3: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� �+�������

MEDIDAS Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro lineal (ML) de cerramiento debidamente fabricado e instalado y recibida a satisfacción por el Interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

Esta actividad comprende la ejecución de toda clase de excavaciones necesarias para la construcción del cerramiento, pendientes y profundidades indicadas en los planos o requeridas durante el proceso constructivo. MATERIALES Los resultantes de las excavaciones sobre el terreno. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Palas, carretillas y picas, moto niveladora con cuchilla y escarificadores, y vibro compactadores de rodillo. PROCESO CONSTRUCTIVO Las excavaciones podrán ejecutarse por métodos manuales de acuerdo con las normas establecidas o las indicaciones de la Interventoría. Si los materiales encontrados a las cotas especificadas no son apropiados para el apoyo de las estructuras o tuberías, la excavación se llevará hasta a profundidad requerida previa aprobación de la Interventoría. Deberán conformarse de tal manera que el fondo de las zanjas se adapte a los alineamientos y pendientes del lote. Las excavaciones ya sean en terreno natural o en un terraplén tendrán las secciones indicadas por el Interventor, y sus paredes deberán ser verticales en cuanto sea posible. El fondo de la excavación deberá conformarse a mano, si se encontrare roca o piedra, éstas deberán ser removidas completamente, lo mismo que cualquier suelo que contenga materia orgánica. Deberá excavarse cualquier material blando o inestable que se encuentre en el fondo y deberá rellenarse según las instrucciones del Interventor. Este ítem incluye la voladura de rocas que se presenten durante el proceso. En las excavaciones que presenten peligro de derrumbarse deben colocarse entibadas.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

�����������������6���� � ���� ��� ���1�.�6�4������� �����7������ !�

�� �157�������� �7���8�� 8���� � �9���1!�

�*� 0 ����� �" �#� ����!����'%3����$��#�3�����#�������:�� '�

�� ��4� �

�!��3�

�!��

5 ������

� +�

Page 4: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� � �������

Se deberá seguir las recomendaciones del estudio de suelos y las normas de seguridad industrial en construcción que garantice la seguridad del personal y la estabilidad de las estructuras y terrenos adyacentes. Lo anterior a cargo del contratista. Las excavaciones y sobre-excavaciones hechas para conveniencia del Contratista y las ejecutadas sin autorización escrita de la Interventoría, así como las actividades que sea necesario realizar para reponer las condiciones antes existentes, serán por cuenta y riesgo del Contratista. Estas excavaciones y sobre-excavaciones deberán llenarse y compactarse can material adecuado debidamente aprobado por la Interventoría. Tales llenos serán también por cuenta del Contratista. No se reconocerá ningún sobrecosto por las dificultades de acceso de equipos, materiales y herramientas al sitio de las obras. Simultáneamente con la actividad de la excavación, el Contratista deberá entregar a la Interventoría la recopilación de la información de las características del suelo encontradas en el proyecto. Por ningún motivo se permitirá un tramo de excavación abierto durante más de 48 horas y en caso de que llueva, deberá protegerse con plástico y bordillo, o lleno en forma de resalto para evitar las inundaciones. CONTROL DE AGUAS LLUVIAS, DE INFILTRACIÓN Y SERVIDAS. Durante las excavaciones el Contratista deberá disponer de los sistemas de drenaje de las aguas, de manera que la ejecución de cada una de las actividades del contrato puedan desarrollarse bajo condiciones apropiadas de humedad para el trabajo. Cuando por algún motivo se construyan filtros temporales en piedra, cascajo o tubería perforada y se conecten al alcantarillado, tales conexiones deberán taponarse una vez terminada la obra con el fin de restablecer las condiciones iniciales del terreno. El Contratista será responsable de disponer del agua bombeada o drenada procedente de la obra, de forma segura y apropiada. No se autorizará la descarga de estas aguas a las vías y zonas de trabajo. No se permitirá la conexión de aguas lluvias ni de infiltración en los alcantarillados sanitarios, ni el descargue de aguas residuales dentro de los alcantarillados de aguas lluvias. El Contratista tendrá bajo su responsabilidad y a su costo la reparación inmediata de todos los daños causados por el retiro de las aguas de la obra. El costo del sistema de drenaje y en general del manejo de las aguas durante la ejecución del contrato, será por cuenta del Contratista. Siempre que no se esté trabajando se deberán mantener taponadas totalmente las tuberías de acueducto y gas y, si es posible, las de alcantarillado, para evitar la entrada a las mismas de basuras, barro o materiales extraños o contaminantes.

Page 5: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ���������

MEDIDA Y FORMA DE PAGO La medida de pago será los metros cúbicos (M3) en banco excavados, medidos por el interventor y siempre de acuerdo a los niveles establecidos en los planos constructivos. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

El precio de la excavación deberá incluir el corte, cargue, voladura y acarreo hasta el sitio permitido por las autoridades locales. El valor de este ítem incluye también los equipos y trabajos para la protección de taludes y drenajes necesarios. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

MATERIALES Material granular tipo B 200 (según especificaciones INVIAS), este material se obtendrá de las fuentes seleccionadas por el Contratista y aprobadas por la Interventoría. Por lo menos 8 días antes de que el Contratista se proponga iniciar los trabajos de relleno, deberá someter a la consideración de la Interventoría las fuentes de materiales y deberá presentar muestras representativas y los resultados de los ensayos de laboratorio. El suministro de las muestras y los ensayos no serán objeto de pago adicional. No se hará pago por separado por la explotación, procesamiento, selección, apilamiento o transporte de cualquier material de relleno. Todos los elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS La compactación del relleno se hará por medio de equipos mecánicos, rodillos apisonadores o compactadores vibratorios, según sea el sitio de localización y tipo del relleno, y de acuerdo con lo indicado u ordenado por la Interventoría. El Contratista mantendrá en los lugares de trabajo, el equipo mecánico y manual necesario en buenas condiciones y en cantidad suficiente para efectuar oportunamente la compactación exigida en estas especificaciones. Los métodos y equipos de compactación deberán ser aprobados por la Interventoría. CONTROL DE COMPACTACION El control de compactación de los rellenos se llevará a cabo comparando la densidad de campo con la máxima densidad seca obtenida en el laboratorio. La densidad de campo

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

�������������85;;�8��;�//��� � ������� !�

�� ��4� �

�!��

5������

� +�

Page 6: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� �-�������

de los rellenos se determinará de acuerdo con la norma D-1556 de la ASTM. La máxima densidad seca de los materiales, se determinará en el laboratorio de acuerdo con la Norma D-1557 de la ASTM. El Contratista deberá ejecutar por su cuenta y a su costa, en un laboratorio de suelos propio o alquilado, con registro de cámara y comercio y acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio los ensayos de Proctor, gravedad específica y los análisis granulométricos de los diferentes materiales que pretenda usar y, antes de colocarlos y compactarlos deberán contar con la respectiva aprobación de la Interventoría. Las pruebas de compactación en el terreno, las hará la Interventoría con muestras tomadas de los sitios que estime conveniente. En caso que los resultados de los ensayos presenten valores inferiores a los especificados, se deberán tomar las medidas complementarias necesarias tales como compactación adicional, escarificación, estabilización o cualesquiera otros procedimientos para lograr la especificación requerida. Estos trabajos deberán adelantarse sin ningún costo adicional para la Entidad Contratante. PROCESO CONSTRUCTIVO Antes de iniciar los trabajos de rellenos, el terreno que servirá de base deberá estar totalmente libre de vegetación, tierra orgánica, y materiales de desecho de la construcción y las superficies no deberán presentar zonas con agua estancada o inundada. El material de relleno se deberá compactar por capas de 0.20 metros de espesor medidos como material suelto, hasta alcanzar el espesor deseado. Los rellenos necesarios deberán construirse, utilizando un material granular tipo B 200 (según especificaciones INVIAS) y en los casos que requieran taludes estos deberán tener una inclinación de 2 -H – 1 -V, los cuales se consideran estables. El material a compactar deberá estar a la humedad adecuada para lograr obtener la densidad requerida o deseada. Se conformará con la moto niveladora y finalmente se compactará con vibro compactador de rodillo o plana, hasta obtener un mínimo del 95% de la densidad máxima obtenida en el ensayo proctor modificado, estas operaciones se repetirán sucesivamente hasta obtener el espesor exigido. Los materiales deberán cumplir las siguientes normas: • Las capas constitutivas del relleno se colocaran con un espesor máximo de 20 cm y

su densidad no deberá ser inferior al 95 % de la máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado, lo cual se verificara mediante ensayos “in situ”.

• El apoyo deberá realizarse sobre los suelos naturales existentes, removiendo la capa vegetal, en un espesor de un metro.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO No habrá medida ni pago por separado por la realización de los siguientes trabajos requeridos para completar esta parte de la obra:

Page 7: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� �2�������

1. Los trabajos necesarios para manejar el agua superficial, de infiltración y el

drenaje, durante la colocación de los rellenos. 2. Relleno de las excavaciones ejecutadas por fuera de los límites de excavación

mostrado en los planos o indicado por la Interventoría y que en concepto de ésta deben rellenarse para completar esta parte de la obra, por razones imputables al Contratista.

3. Materiales de relleno que sean rechazados y desechados antes de su colocación, o aquellos rellenos que una vez colocados deben ser retirados y reemplazados por no cumplir con lo estipulado en esta Especificación aunque hayan sido aprobados por la Interventoría.

4. Rellenos utilizados por el Contratista para su propia conveniencia o en estructuras no permanentes de la obra, aunque éstos hayan sido autorizados por la Interventoría.

5. Cargue y retiro de los materiales sobrantes del relleno y de los materiales rechazados por deficiencia en la calidad, hasta las zonas de botaderos o de depósito aprobados por la Interventoría.

6. Reparaciones por daños en estructuras, cajas, ductos, etc. existentes, por causa del empleo de métodos de colocación y compactación inadecuados.

7. Todos los demás trabajos que deberá ejecutar el Contratista para cumplir lo especificado en este Capítulo y que no son objeto de ítems separados de pago.

La Interventoría no autorizará la medida y el pago de un volumen de relleno, hasta que el Contratista haya completado, a satisfacción de la Interventoría y en todo de acuerdo con las especificaciones, los siguientes trabajos que se relacionan con algunas partes de la obra:

1. Suministro de muestras y ejecución de los ensayos de laboratorio y de campo a cargo del Contratista y cumplimiento de los requisitos de compactación estable-cidos en esta sección.

2. Limpieza, terminación de las superficies, cargue y transporte del material sobrante de los rellenos, hasta las zonas de botadero o de depósito aprobadas por las autoridades municipales y la Interventoría.

El relleno se medirá por el número de metros cúbicos (m³) del material debidamente colocado, compactado, terminado y comprobado de acuerdo a las normas, según las medidas tomadas en el terreno y las dimensiones de los planos o las autorizadas especialmente por la Interventoría. El pago se hará de acuerdo con el valor unitario consignado en el formulario de la propuesta, consistirá en la ejecución de todos los trabajos necesarios para la colocación de los rellenos estipulados en esta Especificación y deberá incluir el suministro, selección, colocación, compactación, ensayos de laboratorio de todos los materiales, instalaciones, equipo, transporte, energía y mano de obra necesarios para completar esta parte de la obra, y demás gastos necesarios para completar esta parte del trabajo en un todo de acuerdo con los planos y especificaciones y la aprobación de la Interventoría, que no tendrán medida ni pago por separado. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

���������������1���� ��� ������ ����/.2���/.-���/.-��� ��� � ����� ����

��//��8��

�� ��4� �

�!+�

5������

� +�

Page 8: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� �<�������

Este trabajo consiste en la construcción de pilas de concreto, las cuales deberán fundirse en los sitios indicados en los planos, de acuerdo al diseño y forma de sección indicados. MATERIALES Concreto de 2500 PSI Formaletas en madera de primera calidad o metálicas Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical, vibrado y vaciado del concreto, formaletas y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Las formaletas serán construidas en madera de primera calidad o metálicas, siguiendo rigurosamente las dimensiones, secciones y detalles señalados en los planos estructurales y cuidando que antes de cada vaciado se encuentren perfectamente limpias, engrasadas, rectas y firmemente aseguradas o apuntaladas. Serán revisadas y aprobadas por la Interventoría antes de cada vaciado. Para la ejecución de este trabajo es necesario realizar el siguiente procedimiento:

• Consultar los planos. • Verificar excavaciones, cotas de cimentación, concreto de limpieza, localización

y dimensiones de las pilas. • Replantear pilas sobre concreto de limpieza y verificar el nivel superior del

concreto de limpieza. • Vaciar concreto progresivamente y vibrarlo por medios manuales y mecánicos. • Curar concreto y verificar niveles finales para aceptación de la Interventoría.

Se deben realizar los ensayos para verificar la resistencia del concreto, de acuerdo a la norma vigente. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro cúbico (M3) de pila en concreto DE 2500 PSI debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por el Interventor, previa verificación de los resultados de los ensayos correspondientes y el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Page 9: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� �=�������

[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del

Este trabajo consiste en la aplicación del Concreto de limpieza que se coloca en el fondo de las excavaciones con el fin de proteger el piso de cimentación y el refuerzo de cualquier tipo de contaminación o alteración de las condiciones naturales del terreno. Espesor capa de concreto de 5 cm. MATERIALES Concreto de 2000 PSI y herramienta menor Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical, vibrado y vaciado del concreto, formaletas y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Para la ejecución de este trabajo es necesario verificar las excavaciones, las cotas de cimentación, limpiar el fondo de las excavaciones del caso, retirar materias orgánicas, cubrir el fondo de la excavación con concreto, verificar y controlar el espesor de la capa de concreto y su correspondiente nivelación. Se deben realizar los ensayos para verificar la resistencia del concreto, de acuerdo a la norma vigente. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro cúbico (M3) de concreto de 2000 PSI debidamente ejecutado y recibida a satisfacción por el Interventor, previa verificación de los resultados de los ensayos correspondientes y el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados.

El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

��������������� � ����� ����1�� ���>�!��� ������ �����///��8��

�� ��4� �

�! �

5������

� +�

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

�������������6�4������� ������� ������ ���� ///��8��+/��� /�

�� ��4� �

�!��

5������

� +�

Page 10: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��/�������

MATERIALES Concreto de 4000 PSI Formaletas en madera de primera calidad o metálicas Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS HERRAMIENTA MENOR PARA CONCRETO: carretillas, palas, plomadas, vibradores y martillos. FORMALETERÍA: Formaletas para vigas, Parales Telescópicos, tensores, abrazaderas y chapetas. EQUIPOS: Equipo para toma de muestras del concreto. Equipo de transporte: Bombas, Malacates. El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical, vibrado y vaciado del concreto, formaletas y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Las formaletas serán construidas en madera de primera calidad o metálicas, siguiendo rigurosamente las dimensiones, secciones y detalles señalados en los planos estructurales y cuidando que antes de cada vaciado se encuentren perfectamente limpias, engrasadas, rectas y firmemente aseguradas o apuntaladas. Serán revisadas y aprobadas por la Interventoría antes de cada vaciado. Para la ejecución de este trabajo es necesario realizar el siguiente procedimiento:

• Consultar los planos. • Vaciar concreto progresivamente y vibrarlo por medios manuales y mecánicos. • Curar concreto y verificar niveles finales para aceptación de la Interventoría.

Se deben realizar los ensayos para verificar la resistencia del concreto, de acuerdo a la norma vigente. Estas operaciones requieren mano de obra calificada y supervisión permanente de un profesional idóneo. Se debe constatar la calidad de los materiales a emplear mediante ensayos. Se debe verificar la correcta colocación del acero, los traslapos, la separación de las barras y el espesor del recubrimiento. Se debe evitar el vibrado excesivo, ya que esto produce segregación en los materiales. Se debe efectuar el vaciado en forma continua para evitar juntas de vaciado. Se debe evitar el endurecimiento prematuro de la mezcla durante el vaciado. Es importante reparar los hormigueros que se presenten, retirando el material flojo y utilizando concreto o mortero según la profundidad y extensión del daño. Curar durante 7 días como mínimo, manteniendo la humedad mediante el empleo de cubiertas de fique o polietileno, agregando agua o aplicando un curador adecuado. Retirar con cuidado la formaletería y demás elementos de soporte. Asear y reparar todos los elementos. Mantener al menos un vibrador de reserva en el sitio de la obra. La madera empleada en las formaletas debe ser de primera calidad y que no produzca manchas o afecte la

Page 11: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ����������

calidad del concreto. Los bordes de elementos de concreto deben ser chaflanados para evitar los desbordes. Las uniones de tableros deben formar un plano continuo, sin resaltos ni irregularidades y estar ajustadas para evitar las rebabas y el escape de la lechada. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro cúbico (M3) de vigas de amarre en concreto de 4000 PSI debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por el Interventor, previa verificación de los resultados de los ensayos correspondientes y el cumplimiento de las tolerancias para aceptación y de los requisitos mínimos de acabados. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del Los postes deberán ser de tubería galvanizada de diámetro de 3” y deberán estar provistos de los accesorios necesarios para su correcta instalación. MATERIALES Poste en 3” A.N cal. 3.2 mm con gallinazo en “Y” L=4m Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Los postes que soportarán la malla serán de tipo tubería A.N. de 3” de diámetro, estarán colocados cada 2.5 mts entre ejes longitud vertical libre de 4 mts. El anclaje deberá ir soportado por láminas de 3/8” y ¼” según lo indicado en los planos, sujetos con pernos de anclaje de 5/8”; adicionalmente tendrá una terminación en “Y” de 50 cm de longitud a 45 grados con respecto a la horizontal. La longitud total del poste será de 4.0 mts libre. Una vez instalados los postes, se procederá a la instalación de la malla expandida. Para todos los trabajos descritos en estas especificaciones, se exige la contratación de mano de obra calificada, para garantizar la calidad de las obras civiles y los trabajos de soldadura que se presenten.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

��������������� 8����� �+?��!� ���1!�+.��� � !��� � �4�11���>� ��� �7�

1� �� �8!�

�� ��4� �

�!-�

5������

5���

Page 12: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ����������

MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será la unidad (UND) de poste en 3” A.N cal. 3.2 mm con gallinazo en “Y” L=4m, debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por el Interventor, previa verificación de los requisitos mínimos de acabados. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del MATERIALES Pie de amigo en tubo A.N. 3” Soldadura 6013. Concreto de anclaje. Pintura Anticorrosivo Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipo de soldadura El Contratista utilizará equipos para transporte y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Cada 7.50 mts de poste de soporte, irá un pie de amigo en tubo de 3” tipo pesado, localizado en dirección normal a la malla y hacia el área de las concertinas, su inclinación será de 30º medidos respecto a la vertical. Este pie de amigo tendrá igualmente su anclaje en una base de concreto, adicionalmente los postes de las esquinas deberán estar reforzados con pie de amigos en ambas direcciones en el plano de la malla, así como los postes terminados. Deben ir soldados en la parte media a los postes verticales y anclados en la parte inferior 0.30 mts en un cimiento de 0.3 x 0.4 en concreto simple de 3000 psi. La longitud total para cada pie de amigo estará entre 2.5 mts y 2.7 mts Todos los pie de amigo deberán tener aplicación de anticorrosivo 3 manos debidamente aprobado por la interventoría. Para todos los trabajos descritos en estas especificaciones, se exige la contratación de mano de obra calificada, para garantizar la calidad de las obras civiles y los trabajos de soldadura.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

���������������������� �4� ��� ��5;� ��!� �+?!��� �157���� � ����� ����

���1�@�.�8� 1���5��.������� ��� 8�6� �7�����5���

�� ��4� �

�!2�

5������

5���

Page 13: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��+�������

MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será la unidad (UND) de pie de amigo en tubo A.N. 3”debidamente ejecutada y recibida a satisfacción por el Interventor, previa verificación de los requisitos mínimos de acabados. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato MATERIALES Malla expandida IMT 40. Cal 2.5 mm. 2,0 X 2,5 MTS. Ángulos Platinas Soldadura 6013. Pintura anticorrosiva. Todos los demás elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipo de soldadura El Contratista utilizará equipos para transporte y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO La malla expandida deberá ser en lamina hot rolled, esta a su vez debe ir terminada con anticorrosivo. Los ángulos y platinas deben ser en acero tipo ASTM-36, o similar, la malla ira fijada en marcos y de ángulos 1½”x 1½”x3/16”, y repisada en platina de 1 ½”x3/16”, fabricado en taller, cuyas dimensiones serán 2.00x2.50mt, los cuales a su vez irán soldados en campo a los postes del ítem 1.6, separados cada 2.5m entre sí. La malla expandida deberá estar terminada con anticorrosivo. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será por unidad (UND) de malla expandida IMT 40 cal 2.5mm. 2,0 X 2,5 MTS. debidamente instalada y recibida por el interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

�������������� �11�������������� �� /!���1��!�" " ��./����.��� �8!�

�� �157����451� 8.��1�����8.�8� 1���5��.������� ��� 8�6� !�

�� ��4� �

�!<�

5������

5���

Page 14: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� �� �������

[Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato Suministro, corte, figuración, amarre y colocación del refuerzo de acero de 60000 PSI para elementos en concreto reforzado según las indicaciones que contienen los Planos Estructurales. El refuerzo y su colocación deben cumplir con la norma sismo resistente Colombiana vigente. MATERIALES Acero de refuerzo según especificación de planos. Alambre negro. Separadores. Tacos. Todos los demás elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS Equipo menor para corte, figuración y amarre del refuerzo El Contratista utilizará equipos para transporte y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Todo el acero de refuerzo se colocará en la posición exacta mostrada en los planos y deberá asegurarse firmemente para impedir su desplazamiento durante la colocación del concreto. Para el amarre de las varillas se utilizará alambre y en casos especiales, indicados en los planos o debidamente autorizados por la Interventoría, se utilizará soldadura siguiendo los procedimientos contemplados en la norma ANSI/AWS D1.4, la cual describe la selección adecuada de los metales de aporte, las temperaturas de precalentamiento y entre pasadas, así como los requisitos para el desempeño y el procedimiento de calificación del proceso y los soldadores. La distancia del acero a las formaletas se mantendrá por medio de soportes rígidos de mortero o plástico prefabricados, tensores, silletas de acero u otros dispositivos aprobados por la Interventoría. Los elementos metálicos de soporte que vayan a quedar en contacto con la superficie exterior del concreto serán protegidos contra la corrosión. En ningún caso se permitirá el uso de piedras, bloques de madera o arcilla para mantener la posición del acero de refuerzo. Antes de iniciar la colocación del concreto debe revisarse que el refuerzo esté libre de óxido, tierra, escamas, aceites, pinturas, grasas y de cualquier otra sustancia extraña que pueda disminuir su adherencia con el concreto. Durante el vaciado del concreto se vigilará en todo momento que se conserven inalteradas las distancias entre las barras y el recubrimiento libre entre el acero de refuerzo y las caras internas de la formaleta. No se permitirá el uso de ningún elemento metálico o de cualquier otro material que aflore de las superficies del concreto acabado, distinto a lo indicado expresamente en

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������������ ������95��>� !�

�� ��4� �

�!=�3�

�!+�

5������

A�

Page 15: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ����������

los planos estructurales de construcción o en las especificaciones técnicas adicionales que ellos contengan. Se dobla y corta el acero de la longitud y forma especificadas, atendiendo la Norma Sismo Resistente vigente; el doblado se hará en frío, a mano o máquina, alrededor de un eje redondo con diámetro no menor de 6 veces el diámetro de la barra. El acero debe colocarse y apoyarse cuidadosamente como lo indiquen los planos. Las tolerancias serán las aceptadas en la Norma Sismo Resistente vigente y deben seguirse cuidadosamente las indicaciones dadas en la Norma sobre: colocación, separación, recubrimiento, detalles en vigas, esfuerzos transversales en miembros a comprensión y en vigas, refuerzo para retracción y variación de temperatura. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el Kilogramo (Kg) de acero debidamente colocado, fundido y recibido a satisfacción por el Interventor. Para las varillas Se utilizan los siguientes pesos por metro lineal para obtener el número de kilogramos. Diámetro Peso (Kg/m) 1/4" 0.25 3/8" 0.56 1/2" 1.00 5/8" 1.56 3/4" 2.24 7/8" 3.04 1" 3.97 1 1/2" 6.20 El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

MATERIALES Material granular tipo B 200 (según especificaciones INVIAS), este material se obtendrá de las fuentes seleccionadas por el Contratista y aprobadas por la Interventoría. Por lo menos 8 días antes de que el Contratista se proponga iniciar los trabajos de relleno, deberá someter a la consideración de la Interventoría las fuentes de materiales y deberá presentar muestras representativas y los resultados de los ensayos de laboratorio. El suministro de las muestras y los ensayos no serán objeto de pago

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

�������������85;;�8��;�//����/��" !�

�� ��4� �

�!�/�

5������

� ��

Page 16: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��-�������

adicional. No se hará pago por separado por la explotación, procesamiento, selección, apilamiento o transporte de cualquier material de relleno. Todos los elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS La compactación del relleno se hará por medio de equipos mecánicos, rodillos apisonadores o compactadores vibratorios, según sea el sitio de localización y tipo del relleno, y de acuerdo con lo indicado u ordenado por la Interventoría. El Contratista mantendrá en los lugares de trabajo, el equipo mecánico y manual necesario en buenas condiciones y en cantidad suficiente para efectuar oportunamente la compactación exigida en estas especificaciones. Los métodos y equipos de compactación deberán ser aprobados por la Interventoría. CONTROL DE COMPACTACION El control de compactación de los rellenos se llevará a cabo comparando la densidad de campo con la máxima densidad seca obtenida en el laboratorio. La densidad de campo de los rellenos se determinará de acuerdo con la norma D-1556 de la ASTM. La máxima densidad seca de los materiales, se determinará en el laboratorio de acuerdo con la Norma D-1557 de la ASTM. El Contratista deberá ejecutar por su cuenta y a su costa, en un laboratorio de suelos propio o alquilado, con registro de cámara y comercio y acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio los ensayos de Proctor, gravedad específica y los análisis granulométricos de los diferentes materiales que pretenda usar y, antes de colocarlos y compactarlos deberán contar con la respectiva aprobación de la Interventoría. Las pruebas de compactación en el terreno, las hará la Interventoría con muestras tomadas de los sitios que estime conveniente. En caso que los resultados de los ensayos presenten valores inferiores a los especificados, se deberán tomar las medidas complementarias necesarias tales como compactación adicional, escarificación, estabilización o cualesquiera otros procedimientos para lograr la especificación requerida. Estos trabajos deberán adelantarse sin ningún costo adicional para la Entidad Contratante. PROCESO CONSTRUCTIVO Antes de iniciar los trabajos de rellenos, el terreno que servirá de base deberá estar totalmente libre de vegetación, tierra orgánica, y materiales de desecho de la construcción y las superficies no deberán presentar zonas con agua estancada o inundada. El material de relleno se deberá compactar por capas de 0.20 metros de espesor medidos como material suelto, hasta alcanzar el espesor deseado. Los rellenos necesarios para la adecuación del lote del proyecto deberán construirse, utilizando un material granular tipo B 200 (según especificaciones INVIAS) y en los

Page 17: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��2�������

casos que requieran taludes estos deberán tener una inclinación de 2 -H – 1 -V, los cuales se consideran estables. El material a compactar deberá estar a la humedad adecuada para lograr obtener la densidad requerida o deseada. Se conformará con la moto niveladora y finalmente se compactará con vibro compactador de rodillo o plana, hasta obtener un mínimo del 95% de la densidad máxima obtenida en el ensayo proctor modificado, estas operaciones se repetirán sucesivamente hasta obtener el espesor exigido. Los materiales deberán cumplir las siguientes normas: • Las capas constitutivas del relleno se colocaran con un espesor máximo de 20 cm y

su densidad no deberá ser inferior al 95 % de la máxima obtenida en el ensayo Proctor Modificado, lo cual se verificara mediante ensayos “in situ”.

• El apoyo deberá realizarse sobre los suelos naturales existentes, removiendo la capa vegetal, en un espesor de un metro.

MEDIDA Y FORMA DE PAGO No habrá medida ni pago por separado por la realización de los siguientes trabajos requeridos para completar esta parte de la obra:

8. Los trabajos necesarios para manejar el agua superficial, de infiltración y el drenaje, durante la colocación de los rellenos.

9. Relleno de las excavaciones ejecutadas por fuera de los límites de excavación mostrado en los planos o indicado por la Interventoría y que en concepto de ésta deben rellenarse para completar esta parte de la obra, por razones imputables al Contratista.

10. Materiales de relleno que sean rechazados y desechados antes de su colocación, o aquellos rellenos que una vez colocados deben ser retirados y reemplazados por no cumplir con lo estipulado en esta Especificación aunque hayan sido aprobados por la Interventoría.

11. Rellenos utilizados por el Contratista para su propia conveniencia o en estructuras no permanentes de la obra, aunque éstos hayan sido autorizados por la Interventoría.

12. Cargue y retiro de los materiales sobrantes del relleno y de los materiales rechazados por deficiencia en la calidad, hasta las zonas de botaderos o de depósito aprobados por la Interventoría.

13. Reparaciones por daños en estructuras, cajas, ductos, etc. existentes, por causa del empleo de métodos de colocación y compactación inadecuados.

14. Todos los demás trabajos que deberá ejecutar el Contratista para cumplir lo especificado en este Capítulo y que no son objeto de ítems separados de pago.

La Interventoría no autorizará la medida y el pago de un volumen de relleno, hasta que el Contratista haya completado, a satisfacción de la Interventoría y en todo de acuerdo con las especificaciones, los siguientes trabajos que se relacionan con algunas partes de la obra:

3. Suministro de muestras y ejecución de los ensayos de laboratorio y de campo a cargo del Contratista y cumplimiento de los requisitos de compactación estable-cidos en esta sección.

Page 18: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��<�������

4. Limpieza, terminación de las superficies, cargue y transporte del material sobrante de los rellenos, hasta las zonas de botadero o de depósito aprobadas por las autoridades municipales y la Interventoría.

El relleno de los diferentes tipos, se medirá por el número de metros cuadrados (m2) de subbase B200 e=20 cm material debidamente colocado, compactado, terminado y comprobado de acuerdo a las normas, según las medidas tomadas en el terreno y las dimensiones de los planos o las autorizadas especialmente por la Interventoría. El pago se hará de acuerdo con el valor unitario consignado en el formulario de la propuesta, consistirá en la ejecución de todos los trabajos necesarios para la colocación de los rellenos estipulados en esta Especificación y deberá incluir el suministro, selección, colocación, compactación, ensayos de laboratorio de todos los materiales, instalaciones, equipo, transporte, energía y mano de obra necesarios para completar esta parte de la obra, y demás gastos necesarios para completar esta parte del trabajo en un todo de acuerdo con los planos y especificaciones y la aprobación de la Interventoría, que no tendrán medida ni pago por separado. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato

Lamina de acero que se obtiene por laminación en caliente de planchones, se utiliza para el anclaje del cerramiento. MATERIALES Lamina de acero de 3/8”. Pernos de anclaje de 5/8” Todos los demás elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Los laminas se utilizaran como anclaje de los postes de tubos de A.N. y estarán colocados cada 2.5 mts entre ejes Deben ir sujetos con pernos de anclaje de 5/8”, debidamente revisados y aprobados por la interventoría. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será por unidad (UND) de lámina de acero de 3/8”, de las medidas especificadas en los planos, debidamente instalada y recibida por el interventor.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

�������������1�� �������+,<?!���� ��8�� ��8��8����9�����8��� �1� 8�

�1��� 8�

�� ��4� �

�!���

5������

5���

Page 19: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��=�������

El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato

Lamina de acero que se obtiene por laminación en caliente de planchones, se utiliza para el anclaje del cerramiento. MATERIALES Lamina de acero de 3/8”. Pernos de anclaje de 5/8” Todos los demás elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Los laminas se utilizaran como anclaje de los postes de tubos de A.N. y estarán colocados cada 2.5 mts entre ejes Deben ir sujetos con pernos de anclaje de 5/8”, debidamente revisados y aprobados por la interventoría. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será por unidad (UND) de lámina de acero de 3/8”, de las medidas especificadas en los planos, debidamente instalada y recibida por el interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������ 1�� ��������, ?

�� ��4� �

�!���

5������

5���

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������ ����� 8�������1�@�

�� ��4� �

�!�+�

5������

5���

Page 20: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��/�������

MATERIALES Pernos de anclaje de 5/8” Todos los demás elementos necesarios para la correcta ejecución de este ítem. PROCESO CONSTRUCTIVO Los pernos deben quedar embebidos dentro del hormigón y la parte recta que va roscada sobresale de manera suficiente como para colocar la tuerca y contratuerca que sujetan la lámina. MEDIDA Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será por unidad (UND) de pernos de anclaje de 5/8”, debidamente instalados y recibidos por el interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato

MATERIALES Concreto de 3000 PSI Acero de refuerzo 60000 PSI Formaletas. Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS HERRAMIENTA MENOR PARA CONCRETO: carretillas, palas, plomadas, vibradores y martillos. EQUIPOS: Equipo para toma de muestras del concreto. El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical, vibrado y vaciado del concreto, formaletas y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Sobre la subbase ira la placa de concreto de 3000 PSI e=0.10 mt y acero de refuerzo de 60000 PSI, sobre la cual va apoyada la primera fila de concertina de 40”.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������ ����� ��� ��� ������ ����+///��8��������� �����������/.�/��� !�

�� ��4� �

�!� �3�

�! �

5������

� +�

Page 21: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ����������

Nivelación y compactación del terreno o colocación del entresuelo para primera losa, logrando un apoyo firme o formaletería, colocación de planchones para apoyo de parales telescópicos y riostras, colocación de cerchas y parales para refuerzo intermedio de la formaleta, nivelación de la formaleta. Verificación de nivelación en losas, o pendientes para drenajes, colocación del acero de refuerzo 60000 PSI y revisión del constructor y del interventor antes de fundir recibo de la mezcla de concreto. Toma de muestras para controles de calidad y resistencia recorrido con la boquillera, afinado con llana metálica y el palustre, desencofrado de los bordes de la losa y reparación de hormigueros o desbordes al día siguiente de la fundida. Aseo y reparación de formaletas, análisis de los resultados de los ensayos de resistencia del concreto, revisión y visto bueno del Interventor y medida o cuantificación de la obra. MEDIDAS Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro cubico (M3) de concreto de 3000 PSI para anden, debidamente ejecutado y recibido a satisfacción por el Interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. [Escriba una cita del documento o del resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Utilice la ficha Herramientas de cuadro de texto para cambiar el formato

Es una barricada u obstáculo de protección, de forma helicoidal, fabricada con elementos de acero inoxidable, con grupos de cuchillas. MATERIALES Concertina de acero inoxidable de 18” Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Fabricada en platina de acero inoxidable ASI 430 endurecido bajo la especificación ROCWELL (30N) 37-41, en grupos de 4 cuchillas de 60 mm de punta a punta, con

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������ �� ����������� ������ ���� ����;1������<?�

�� ��4� �

+!��

5������

� 1�

Page 22: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ����������

separación de 100 mm, entre grupos, cuchilla larga, doble cruzada, con 31 espirales cada rollo, con la certificación ISO 9001:2000. La platina estará montada firmemente sobre un alambre tensor, de refuerzo de acero galvanizado de 2.5mm de diámetro calibre 12, el cual es fabricado bajo la especificación ASTM A764, terminación 2, tipo 3 y una resistencia a la tensión de 220.000 PSI. Se deben incluir todos los tensores y pernos para la adecuada instalación de la concertina, de acuerdo a la previa aprobación de la INTERVENTORIA. Se instalaran en la parte superior de los edificios, de acuerdo al siguiente procedimiento: • Consultar en planos arquitectónicos y de detalle. • Verificar localización y dimensiones. • Verificar alineamientos y dimensiones. • Verificar medidas finales para aceptación MEDIDAS Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro lineal (ML) de concertina de acero inoxidable de 18”, debidamente instalada y recibida a satisfacción por el Interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos. Es una barricada u obstáculo de protección, de forma helicoidal, fabricada con elementos de acero inoxidable, con grupos de cuchillas igualmente. MATERIALES Concertina de acero inoxidable de 24” Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������ �� ����������� ������ ���� ����;1������ ?�

�� ��4� �

�!���3�

�!��

5������

� 1�

Page 23: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ��+�������

PROCESO CONSTRUCTIVO Fabricada en platina de acero inoxidable ASI 430 endurecido bajo la especificación ROCWELL (30N) 37-41, en grupos de 4 cuchillas de 60 mm de punta a punta, con separación de 100 mm, entre grupos, cuchilla larga, doble cruzada, con 31 espirales cada rollo, con la certificación ISO 9001:2000. La platina estará montada firmemente sobre un alambre tensor, de refuerzo de acero galvanizado de 2.5mm de diámetro calibre 12, el cual es fabricado bajo la especificación ASTM A764, terminación 2, tipo 3 y una resistencia a la tensión de 220.000 PSI. Se deben incluir todos los tensores y pernos para la adecuada instalación de la concertina, de acuerdo a la previa aprobación de la INTERVENTORIA Se instalaran en dos ubicaciones, la primera sobre la concertina de 32” siguiendo el proceso constructivo descrito en el ítem 1.00, en una fila, la segunda será sobre la malla expandida descrita en el ítem 1.9, siempre siguiendo el siguiente procedimiento: • Consultar en planos arquitectónicos y de detalle. • Verificar localización y dimensiones. • Verificar alineamientos y dimensiones. • Verificar medidas finales para aceptación MEDIDAS Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro lineal (ML) de concertina de acero inoxidable de 24”, debidamente instalada y recibida a satisfacción por el Interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

Es una barricada u obstáculo de protección, de forma helicoidal, fabricada con elementos de acero inoxidable, con grupos de cuchillas igualmente. Se instalan sobre las mallas del ítem 1.9. MATERIALES Concertina de acero inoxidable de 32” Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������ �� ����������� ������ ���� ����;1�����+�?�

�� ��4� �

�!�-�3�

�!-�

5������

� 1�

Page 24: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� �� �������

El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Fabricada en platina de acero inoxidable ASI 430 endurecido bajo la especificación ROCWELL (30N) 37-41, en grupos de 4 cuchillas de 60 mm de punta a punta, con separación de 100 mm, entre grupos, cuchilla larga, doble cruzada, con 31 espirales cada rollo, con la certificación ISO 9001:2000. La platina estará montada firmemente sobre un alambre tensor, de refuerzo de acero galvanizado de 2.5mm de diámetro calibre 12, el cual es fabricado bajo la especificación ASTM A764, terminación 2, tipo 3 y una resistencia a la tensión de 220.000 PSI. Se deben incluir todos los tensores y pernos para la adecuada instalación de la concertina, de acuerdo a la previa aprobación de la INTERVENTORIA Se instalaran sobre la concertina de 40” siguiendo el proceso constructivo descrito en el ítem 1.00, en dos filas y siguiendo el siguiente procedimiento: • Consultar en planos arquitectónicos y de detalle. • Verificar localización y dimensiones. • Verificar alineamientos y dimensiones. • Verificar medidas finales para aceptación MEDIDAS Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro lineal (ML) de concertina de acero inoxidable de 32”, debidamente instalada y recibida a satisfacción por el Interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.

.

Es una barricada u obstáculo de protección, de forma helicoidal, fabricada con elementos de acero inoxidable, con grupos de cuchillas igualmente. Se instalan sobre las mallas del ítem 1.9. MATERIALES Concertina de acero inoxidable de 40” Todos los necesarios para la construcción de este elemento estructural.

������ ���� ���� ������ ������������� ����� ������� �

������������ �� ����������� ������ ���� ����;1����� /?�

�� ��4� �

�!�2�

5������

� 1�

Page 25: ANEXO 2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FONDO FINANCIERO DE ... · Concertina superior en acero inoxidable de 40” con cuchillas de 6 cm Pintura anticorrosiva a tres manos Tapones para

������������� ���������

����� ���� ��������������������������������������� ������������ � ����������������������������� � � � ��� ����������

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS El Contratista utilizará equipos para transporte horizontal y vertical y los demás equipos o herramientas necesarias para la ejecución de la actividad. PROCESO CONSTRUCTIVO Fabricada en platina de acero inoxidable ASI 430 endurecido bajo la especificación ROCWELL (30N) 37-41, en grupos de 4 cuchillas de 60 mm de punta a punta, con separación de 100 mm, entre grupos, cuchilla larga, doble cruzada, con 31 espirales cada rollo, con la certificación ISO 9001:2000. La platina estará montada firmemente sobre un alambre tensor, de refuerzo de acero galvanizado de 2.5mm de diámetro calibre 12, el cual es fabricado bajo la especificación ASTM A764, terminación 2, tipo 3 y una resistencia a la tensión de 220.000 PSI. Se deben incluir todos los tensores y pernos para la adecuada instalación de la concertina, de acuerdo a la previa aprobación de la INTERVENTORIA Se instalaran sobre el andén descrito en el ítem 1.16 siguiendo el proceso constructivo descrito en el ítem 1.00, en tres filas y siguiendo el siguiente procedimiento: • Consultar en planos arquitectónicos y de detalle. • Verificar localización y dimensiones. • Verificar alineamientos y dimensiones. • Verificar medidas finales para aceptación MEDIDAS Y FORMA DE PAGO La unidad de medida será el metro lineal (ML) de concertina de acero inoxidable de 40”, debidamente instalada y recibida a satisfacción por el Interventor. El pago se hará de acuerdo al valor unitario consignado en el formulario de la propuesta e incluye la mano de obra, suministro de materiales, equipos y herramientas, ensayos y en general la totalidad de los costos necesarios para la correcta ejecución de los trabajos.