anatomia de la boca

18
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CA VIDAD ORAL INTEGRANTES: CLAUDIA PATRICIA RIVERA. DENISE BEL TRAN C. MIRIAN CALIZAYA CHOQUE. GABRIELA PA TRICIA LOPEZ LUIS ALFREDO VALE.

Upload: alfredo-vidal

Post on 04-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ytuytyi56i6io6ooooooooooooooooorrrrrrrrrrrrr

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL

INTEGRANTES:CLAUDIA PATRICIA RIVERA.DENISE BELTRAN C.MIRIAN CALIZAYA CHOQUE.GABRIELA PATRICIA LOPEZLUIS ALFREDO VALE.ANATOMIA: CAVIDAD ORAL Situada entre las fosas nasales regin suprahioideaDividida por la regin gingivodentaria enVestbulo bucal, por delante Boca propiamente dichaEn comunicacin posterior con la faringe a travs del istmo de las fauces

DIVISIONLA CAVIDAD BUCAL SE DIVIDE EN DOS PARTES:VESTIBULO DE LA BOCABOCA

VESTIBULO DE LA BOCAES EL ESPACIO LIMITADO ADELANTE POR LOS LABIOS. A LOS LADOS POR LOS CARRILLOS Y ATRS POR LAS ARCADAS DENTARIAS.HENDIDURA ESTRECHA EN FORMA DE HERRADURAFORMAN LOS SURCOS VESTIBULARESEN CADA SURCO EN LA LINEA MEDIA SE SITUAN LOS FRENILLOS DEL LABIO SUPERIOR E INFERIOR.

BOCACOMPRENDE LAS ESTRUCTURAS SITUADAS ATRS DE LAS ARCADAS DENTARIASPRINCIPALMENTE:DIENTESENCIASGLANDULAS SALIVALESAMIGDALAS PALATINAS

MEJILLASLIMITE LATERAL DEL VESTIBULO DE LA BOCACONSTITUIDO POR EL MUSCULO BUCCINADOR, Y ES ATRAVESADO POR EL CONDUCTO DE LA GLADULA PAROTIDA, Y RAMAS DEL NERVIO MANDIBULAR.LABIOSLIMITE ANTERIOR DEL VESTIBULOLABIO SUPERIOR E INFERIOR SE REUNEN EN SU PUNTO DE UNION LA COMISURA LABIAL.SON REPLIEGUES MUSCULO MEMBRANOSOSCONSTITUIDOS POR EL MUSCULO ORBICULAR DE LOS LABIOS.

BOCADELIMITADA SUPERIORMENTE POR EL PALADAR DURO Y EL BLANDO, LATERALMENTE POR LAS ARCADAS DENTARIAS, INFERIORMENTE POR EL CUERPO DE LA LENGUA Y EL PISO DE LA BOCA Y POSTERIORMENTE POR EL ISTMO DE LAS FAUCES.

Techo de la bocaPaladar duro: 2/3 anteriores(apfisis palatina de los huesos maxilares y la lmina horizontal del hueso palatino )Paladar blando: 1/3 posterior (mucosa)

PALADAR

PALADAR DURO Y BLANDOPALADAR DURO: FORMADO POR SUSTRATO OSEO, POR EL MAXILAR Y EL PALATINO.PALADAR BLANDO O VELO DEL PALADAR: UBICADO EN LA PARTE POSTERIOR DEL PALADAR DURO.PLIEGUE MUSCULO MENBRANOSO MOVIL, QUE SE EXTIENDE HASTA LA UVULA.ISTMO DE LAS FAUCESESPACIO POSTERIOR DE LA CAVIDAD BUCAL DEFINIDO POR LA UVULA Y PILARES ANTERIORES Y POSTERIORES, LOS ARCOS PALATOGLOSO Y PALATOFARINGEO.

Formada por 8 9 msculos: 4 intrnsecos y 4-5 extrnsecos). Tiene forma de cono, presenta un cuerpo, una V lingual y una raz. Consta de 2 porciones:Porcin superior mvil (o libre). Consta de 2 superficies:Superficie oral (2/3 anteriores de la porcin superior de la lengua), ms horizontalizada. Presenta papilas gustativas.Superficie farngea (1/3 posterior de la porcin superior de la lengua), pertenece a la orofaringe, ms verticalizada, baja ya en declive hacia la epiglotis. No tiene papilas gustativasPorcin inferior denominada raz de la lenguaUbicada caudal a los surcos alveolo linguales, que estn situados entre la arcada dentaria inferior y la lengua..LENGUAAmbos estn separados por la V lingual.

LENGUAORGANO FUNDAMENTALMENTE MUSCULOSO.SE COMPONE DE 3 PARTES:RAIZ, DORSO Y PUNTA.LA RAIZ SE INSERTA EN EL PISO DE LA BOCAEN ELLA ENTRA EL PAQUETE VASCULONERVIOSO.EL DORSO ESTA EN CONTACTO CON EL TECHO DE LA BOCA.PAPILAS (en la superficie oral o 2/3 anteriores de la porcin superior de la lengua). Hay 4 tipos de papilas:(1) Circunvaladas o Caliciformes : son las ms grandes y se ubican delante del surco terminal.(2) Fungiformes: Son gustativas y presentan mecano-termorreceptores (3) Filiformes (nica no gustativa!!!): recogen percepcin tctil(4) FoliceasOJO! NO hay papilas en la superficie farngea.

AMIGDALAS SE SITUAN ENTRE AMBOS PILARES DEL VELO DEL PALADAR

ENCIATAMBIEN LLAMADA TEJIDO GINGIVAL.TEJIDO: FIBROMUCOSASE PROLONGA EN LA LAMINA EXTERNA DE LOS MAXILARES.SE UNE A ESMALTE POR MEDIO DE UNA MEMBRANA.ES DE COLOR ROSA PALIDO; Y EN ADULTOS SE OSCURECE MAS

ORGANOS DENTARIOSCONSISTENCIA DURA, BLANQUECINOS,.IMPLANTADOS EN LOS MAXILARES.CUATRO CLASES DE DIENTES ESPECIALIZADOS EN UNA FUNCION:INCISIVOSCANINOPREMOLARES Y MOLARES

GLANDULAS SALIVALESVIERTEN SUS PRODUCTOS EN LA CAVIDAD ORAL.CONTRIBUYEN A LOS PROCESOS DIGESTIVOS QUE SE INICIAN EN LA BOCA.EXISTEN DOS TIPOS DE GLADULAS DEPENDIENDO DE SU TAMAO:GLANDULAS PRINCIPALESGANDULAS SALIVALES MENORES

MUSCULOSMUSCULOS MASTICADORES:MUSCULO TENSOR DEL VELO DEL PALADAR.MUSCULO PTERIGOIDEO MEDIALMUSCULO PTERIGOIDEO LATERALMUSCULO MASETEROMUSCULO TEMPORAL

INERVACIONLA SENSIBILIDAD Y MOTRICIDAD DE LA CARA CORRESPONDEN AL NERVIO TRIGEMINO.PRESENTA TRES RAMAS:NERVIO OFTALMICONERVIO MAXILARNERVIO MANDIBULAR (NRVIO MIXTO)

VASCULARIZACIONESTA ENCARGADA POR LA ARTERIA CAROTIDA EXTERNA. PROVENIENTE DE LA ARTERIA CAROTIDA COMUN.SUS RAMAS:ARTERIA CAROTIDAARTERIA FARINGEA ASCENDENTEARTERIA FACIALARTERIA AURICULAR POSTERIOR

MUSCULATURA DE LA LENGUA(1) Intrnseca (4): la alojada en el interior de la lengua(2) Extrnseca (4-5): porque aunque penetra en la lengua, viene de regiones externas (mandbula, base del crneo, hueso hioides)

Emitir aire para la vocalizacin y espiracin no nasal.Inicia digestin: masticacin, deglucin.Va de paso de alimento.Identifica el sabor.

En la cavidad bucal desembocan las glndulas salivales, que segregan saliva, cuyas funciones son:

Actuar de lubricante.Destruir parte de las bacterias ingeridas con los alimentos.Comenzar la digestin qumica de los carbohidratos mediante una enzima, la amilasa o ptialina, que rompe el almidn en maltosa.

FUNCIONESFISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA DE CAVIDAD ORAL Y GLANDULAS SALIVALESFUNCIONES QUE SE REALIZAN EN LA BOCA:MASTICACIN: Cortar y triturar los alimentos, reducindolos en partculas mas pequeas para que los fenmenos de la digestin tengan mayor superficie de accin. INSALIVACIN: - Saliva: Dos tipos de secrecin fraccin srica que contiene ptialina (amilasa) acta sobre los almidones, fraccin mucosa para la lubricacin.- Glndula Partida: Secreta mas secrecin serosa y poco mucosa.- Glndula Sublinguales: Segregan mas moco, menos secrecin serosa.- Glndulas Bucales: Segregan solo moco.24FISIOLOGIA Y SEMIOLOGIA DE CAVIDAD ORAL Y GLANDULAS SALIVALESDEGLUCIN: El bolo alimenticio listo para ser deglutido, la lengua se aplica contra el paladar y las mejillas contrayndose, empujando el bolo alimenticio hacia la faringe.(1era. Etapa de la deglucin).GUSTACIN: El gusto es funcin de los botones gustativos, son 4 las sensaciones primarias del gusto:cido, salino, dulce y amargo.El botn gustativo esta constituido por 20 clulas epiteliales (clulas gustativas) dispuestas alrededor de una cavidad (poro gustativo).La sustancia gustativa al llegar al botn gustativo origina cambio de potencial elctrico producindose impulsos nerviosos en las fibras gustativas las cuales son trasmitidas al cerebro.