anatomía de cuello guia

15
Anatomía de cuello Cuello: estructura cilíndrica que une la cabeza del tórax. Posee dos triángulos Trígono Posterior: (nuca) por detrás del segmento cervical de la columna vertebral. Contiene musculo, vasos y nervios del dorso. Delimitación: Por detrás: borde anterior del trapecio Por delante: borde3 posterior del musculo esternocleidomastoideo. Por debajo: la clavícula Este trígono posterior está conformado por: Trígono superior omotrapecial Trígono omoclavicular Omotrapecial: Por delante: borde posterior del esternocleidomastoideo. Por detrás: borde anterior del M. trapecio Por debajo: vientre inferior del omohioideo Omoclavicular: Por delante: borde posterior del esternocleidomastoideo. Por arriba: vientre inferior del M. omohioideo Por debajo: la clavícula.

Upload: auribr-cacerez

Post on 09-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

anatomia de cuello

TRANSCRIPT

Anatoma de cuello Cuello: estructura cilndrica que une la cabeza del trax. Posee dos tringulosTrgono Posterior: (nuca) por detrs del segmento cervical de la columna vertebral. Contiene musculo, vasos y nervios del dorso.Delimitacin: Por detrs: borde anterior del trapecioPor delante: borde3 posterior del musculo esternocleidomastoideo.Por debajo: la clavculaEste trgono posterior est conformado por: Trgono superior omotrapecial Trgono omoclavicular

Omotrapecial: Por delante: borde posterior del esternocleidomastoideo.Por detrs: borde anterior del M. trapecio Por debajo: vientre inferior del omohioideo Omoclavicular:Por delante: borde posterior del esternocleidomastoideo.Por arriba: vientre inferior del M. omohioideo Por debajo: la clavcula.

Trgono Anterior: (crvix), por delante de la columna, contiene msculos, venas, nervios y ndulos linfticos.Delimitacin: Por delante: lnea mediana anterior.Por detrs: borde anterior del msculo esternocleidomastoideo.Por arriba: base de la mandbula y la lnea que une el proceso mastoideo.Este trgono es dividido en: Triangulo carotideo. Infrahioideos Submandibular Suprahiodeo

Trgono carotideo:Superior: vientre posterior del M. digastrico.Posterior: borde anterior del M. esternocleidomastoideoPor debajo: vientre superior del m. omohioideo.Arteria: cartida comn.Vena yugular interna.N. vago/ N. neumogstrico. Infrahioideos:Anterior: lnea mediana anterior.Superior: vientre superior del M. omohioideo.Inferior: Borde anterior del M. esternocleidomastoideo.

SubmandibularSuperior: base de la mandbulaPosterior: vientres posterior del M. digastrico.Anterior: lnea median anterior.Arteria y vena facial. N. lingual e hipogloso SuprahiodeoSuperior: vientre anterior del digastrico Inferior: cuerpo del hueso hioides Anterior: lnea mediana anterior Vena yugular anterior Ganglios linfticos Piso: musculo supinador Msculos posteriores

Msculos prevertebrales largo del cuello 1. porcin oblicua: superior con direccin hacia arriba y medial.Origen: tubrculos anteriores de las vertebras C3, C4 Y C5Insercin: tubrculo anterior del atlas Accin: flexor y rotador del cuello 2. porcin oblicua: inferiorOrigen: cara anterior de los cuerpos vertebrales T1, T2, T3Insercin: tubrculos anteriores de las vertebras C5, C6, Y C7Flexor y rotador del cuello 3. porcin vertical Origen: cara anterior de los cuerpos vertebrales C5 A T3Insercin: cara anterior de los cuerpos vertebrales C6 A C2Flexor del cuello Largo de la cabeza:Es ms voluminoso y superficial de estos msculos prevertebrales Origen: tubrculos anteriores de las vertebras C3 A C6Insercin: fosa de la cara inferior del proceso basilar del occipital Flexor de la cabeza Recto anterior de la cabeza Origen: proceso transverso de la masa lateral del atlasInsercin: cresta muscular del proceso basilar del occipital Flexor de la cabeza Recto lateral Origen: proceso transverso del atlasInsercin: cara inferior del proceso yugular del occipital Flexor de la cabeza MUSCULOS DEL CUELLO Esternohioideo: Origen: cara posterior del manubrio esternal y extremidad medial del borde posterior de la clavculaInsercin: borde inferior del cuerpo del hueso hioides Accin: depresor del hueso hioides Inervacin: ramos largos del plexo cervical Omohioideo Origen: borde superior de la escapula, incisura medial coracoides Interseccin: un tendn intermedio lo fija ala clavcula Insercin: borde inferior del hueso hioides Accin: depresor del hueso hioides Inervacin: ramos largos del plexo cervical Esternotiroideo: Origen: cara posterior del manubrio esternal y primer cartlago costal Insercin: lnea oblicua del cartlago tiroides Accin: depresor de la laringe y del hueso hioides indirectamente Inervacin: ramas largas del plexo cervical Tiroideo Origen: lnea oblicua del cartlago tiroides Insercin: borde inferior del cuerpo y asta mayor del hueso hioides Accin: depresor del musculo hioides Inervacin: N. Hipogloso MUSCULOS SUPRAHIOIDEOS Digastrico:Origen: incisura mastoidea Interseccin: tendn intermedio se fija en el cuerpo del hueso hioides Insercin: fosa digastrico del borde inferior mandibular Accin: protusor, retrusor y elevador del hueso hioides Inervacin: Posterior: N facial N. Milohioideo parte anterior ramo del trigmino Estilohioideo:Origen: cara lateral de la base EstilohioideoInsercin: tendn que se fija entre el cuerpo y asta mayor del hueso hioides. Accin: elevador y retrusor del hueso hioides.Inervacin: N. facial

Milohioideo Origen: lnea oblicua o milohioidea de la mandbulaInsercin: piso de la cavidad bucal y cara anterior del hueso hioides.Accin: elevador del piso bucal, del hueso hioides y depresor y retrusor de la mandbula.Inervacin: N. Milohioideo, ramo alueolar inferior, ramo del mandibular, ramo del trigmino Genoiohideo Origen: espina mental inferiorInsercin: cara anterior del hueso hioidesAccin: protusor y elevador del hueso hioides, ligeramente depresor y retrusor de la mandbulaInervacin: plexo cervical, ramos largos del hipogloso

Msculos escalenos: Posterior: es el ms profundo y pequeo de los msculos.Origen: apfisis transversa de las vertebras C4 C6.Insercin: segunda costilla.Inervacin: plexo braquial.Irrigacin: ramas de las arterias subclavias.

Medio: es el ms largo.origen: apfisis posterior de las vertebras C2 hasta C7.Insercin: cara superior de la primera costilla.Accin. Elevador de la primera costilla y flexor lateral de la cabeza.Inervacin: plexo braquial y cervical.Irrigacin: ramas de las arterias subclavias.

Anterior: se encuentra en lo profundo y posterior al musculo esternocleidomastoideo. origen: apfisis de las vertebras C3-C6.Insercin: apfisis escalena de la primera costilla.Accin: elevador de la primera costilla y flexor del cuello.Inervacin: plexo braquial y cervical.Irrigacin: ramas de la arteria subclavia.

Esternocleidomastoideo: origen: cara anterior del manubrio esternal y extremo medial de la clavcula.Insercin: cara lateral del mastoideo y lnea nucal superior.Accin: cuando actan son extensor de la cabeza y flexores del cuello, cuando actan uno solo es el flexor lateral del cuello y rotador contralateral de la cabeza.Inervacin: motora: N. accesorio- Sensitiva: plexo cervical.PAQUETE VASCULO NERVIOSO.Plexo cervical:Formado por las races anteriores de N. cervicalesInerva las meninges.

C1 N motoresmsculos prevertebrales.1era asa.Msculos escalenos.C2 N. sensitivosN. auricular mayor -> pabelln auricular.2da asaN. occipital -> posterior al crneo.N. supraclaviculares (anterior, medio, posterior)C3N. transverso del cuello.

C3Ramas pleuralC4N. frnico mixto C5 Ramas pericardio Musculo diafragmaPlexo braquial.Nervios Comunicantes:VII par cranealM. infrahioideoN. hipogloso M. EsternotiroideoN. C2M. esternohioideo 2da asa M. omohioideoM. tiroideo

XI par craneal espinalN. esternocleidomastoideoN. C3 N. trapeciotercera asaRamos comunicantesArterias y venas:Cartida externa: origen de la cartida comn y pasa por el trgono carotideo RAMASArt: auricular mayor.Art. OccipitalArt. Tiroidea sup.Art. Farngea ascendenteArt. Lingual.Art. FacialRamas Comunicantes:Art. Maxilar/Art: Temporal Sup. (Asciende por el pabelln auricular)ARTERIA SUBCLAVIA:Ramas colaterales:Art. Toraxica interna.Art. Intercostal suprema.Art: tiroidea inferior.Art. Vertebral.Art. Supraescapular.Art. Supraescapular transversaArt. Transversa del cuelloRama Terminal: Art. Axilar VICERAS DEL CUELLO:Laringe: esqueleto cartilaginoso que forma una visera hueca que permite el paso del aire y da origen a la voz. Ubicada e n la parte anterior del cuello, se extiende desde la 3era vertebra hasta la 6ta vrtebra cervical.NERVIOSLos nervios larngeos provienen del vago y son dos, el larngeo superior y el larngeo inferior o recurrente. Tiene sus centros en el bulbo raqudeo.El larngeo superior emite dos ramas, una externa que enerva el msculo Cricotiroideo y una interna que presta sensibilidad a toda la laringe.Los nervios recurrentes son motores de todos los dems msculos larngeos, existe uno a cada lado de la laringe. IRRIGACIN SANGUNEALa laringe recibe sangre de las arterias larngea superior y ramas de las arterias tiroideas superior.Laringe inferior. Rama de la tiroidea inferior. Rama de la subclaviaCARTLAGOS:Impares: epiglotis, tiroideo, cricoideo Pares: corniculados, aritenoides y cuneiformes1. Cartlago tiroides:2. Cartlago cricoides:3. Epiglotis:4. Cartlago aritenoides:5. Cartlago Corniculados:6. Cartlago Cuneiforme:

Articulacin: Existen dos, la Cricotiroideo (uniendo el tiroides con el cricoides, realiza movimientos horizontales del tiroides y algunos movimientos de desplazamiento); y la cricoaritenoidea (entre el cricoides y el aritenoides, evitan "que se caiga" la laringe y permiten la rotacin y desplazamiento de los aritenoides)Articulaciones crico-aritenoideas.Son articulaciones del tipo condleas.La superficie articular:La cpsula articular - ligamento capsular crico-aritenoideas.-Movimiento de deslizamiento o de translacin.-Movimientos de rotacin, Articulaciones crico-tiroideas.Son dos, una a cada lado, siendo de tipo artrodesis.Tres ligamentos denominados por su situacin: Crico-tiroideo anterior, superior e inferior.Una membrana sinovial. Movimientos de deslizamiento en sentido vertical y antero-posterior, y movimientos en bsculas anteriores o posteriores.Articulaciones ari-corniculadas. (Accesorio)Son anfiartrosis Unidas mediante un disco fibrocartilaginoso bicncavo

Msculos intrnsecosDerivan de los arcos branquiales 4 a 6, inervados por el n vago. CricotiroideoOrigen: de la cara lateral del cartlago cricoides.Insercin: sobre el asta inferior y borde inferior de la lamina del cartlago tiroides.Accin: movimiento de oscilacin y deslizamiento, aumenta la tensin de las cuerdas vocales. Cricoaritenoideo posterior:Origen: de la cara posterior de la lamina del cartlago cricoides.Insercin: sobre la apfisis muscular del respectivo cartlago aritenoides.Accin: traccin en direccin posteromedial.

Cricoaritenoideo lateralOrigen: del borde superior, porcin lateral, del arco del cartlago cricoides.Insercin: sobre la apfisis muscular del cartlago aritenoides.Accin: rota o tira de la apfisis muscular hacia adelante y lateralmente Aritenoideo transversoOrigen: de la cara posterior de un cartlago aritenoides.Insercin: cara posterior del aritenoides opuesto.Accin: movimiento de deslizamiento, se usa en la oclusin de la glotis.

Aritenoideo oblicuoOrigen: Superficialmente se extienden de la apfisis muscular de un cartlago aritenoides.Insercin: vrtice del aritenoides contrario. Accin: la deglucin. TiroaritenoideoOrigen: del interior de la porcin anterior del cartlago tiroides.Insercin: sobre el cartlago aritenoides en sus caras anterior y lateral.Accin: aproximan el cartlago Aritenoideo al cartlago tiroides, decrece la tensin de las cuerdas vocales.

FARINGE:rgano muscular hueco permite el paso del bolo alimenticio y del paso del aire.Por encima de la laringe se extiende desde la Base del crneo hasta el borde inferior de cartlago cricoides frente a la 6ta vrtebra cervical.Divisin:Nasofaringe: Es la parte posterior de la cavidad nasal, se extiende desde el crneo hasta el paladar blando. Se comunica con la bucofaringe por elistmo farngeo.Bucofaringe: Se extiende desde el paladar blando al borde de la epiglotis, se comunica con la boca por elistmo bucofarngeo. Laringofaringe: Se extiende del borde superior de la epiglotis al borde inferior del cartlago cricoides, desde donde se prolonga al esfago. Por delante es la apertura a la laringe.NERVIOSLa mayor parte de la faringe se encuentra enervada por el plexo farngeo, formado por las ramas farngeas del vago (motora) y glosofarngeo (sensitiva).IRRIGACIN SANGUNEAFarngea ascendente rama de la cartida externa Tiroidea inferior y superior, ramas de la arteria subclavia.Miologa: Intrnsecos: Msculos constrictores: Constrictor superiororigen: del gancho de la apfisis pterigoides, y de la regin lateral de la lengua.insercin: en el rafe medial por arriba hacia la base del crneo para insertarse sobre el tubrculo farngeo en la porcin basilar del hueso occipital. constrictor medioorigen: borde superior del asta mayor del hioides y del asta menor y del extremo inferior del ligamento estilohioideo.insercin: rafe mediano vertical.

constrictor inferiororigen: a los lados de los cartlagos tiroides y cricoidesinsercin: rafe medial.

Msculos elevadores:

Musculo estilofaringeo: Se inserta la base de la apfisis estiloides. Desciende oblicuamente hacia abajo y hacia dentro. Su funcin es de elevador de la faringe y la laringe.

Salpingofaringeo:origen: de la porcin inferior de la tuba auditiva y se une al palatofarngeo.Insercin: borde posterior del cartlago tiroides.

PalatofarngeoOrigen: del paladar blando y se dirige lateral e inferiormente hacia atrs, hacia la amgdala palatina, para unirse con el estilofaringeo.Insercin: sobre la porcin posterior del cartlago tiroides.

Los msculos salpingofaringeo, palatofarngeo y estilofaringeo ayudan a elevar el cartlago tiroides y los 3 msculos constrictores ayudan tambin a impulsar el bolo alimenticio hacia el esfago