anarquismo

8

Upload: juancasa2791

Post on 29-Jun-2015

2.358 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un vistaso de que es el anarquismo y que impacto tiene en la sociedad

TRANSCRIPT

Page 1: Anarquismo
Page 2: Anarquismo

Etimología: ἀν(sin) – αρχία (poder) (anarkhia)

Definición: Doctrina filosófica y política que rechaza toda forma de dominio u autoridad.

Page 3: Anarquismo

Comienzos: La primera guerra mundial de 1914 a 1918

sacudió fuertemente a los estados participantes. Estos ya no pudieron restablecer su política económica inspirada en los principios individuales y liberales

Page 4: Anarquismo

¿Porque surge?: Surge porque al explotar la primera guerra

mundial se quebranta “La Declaración de los Derechos Humanos y del Ciudadano”. Luego de esto el pueblo de los estados participantes no creían los sueños del progreso indefinido, la voluntad general y la igualdad ante la ley. Lo que dio como resultado que se preguntara si el estado es necesario.

Page 5: Anarquismo

¿El estado es necesario?: Después de la guerra se plantearon si era

necesaria la existencia del estado o era preciso que desapareciera como producto de culturas obsoletas. La justificación del estado se volvió un punto vital para la teoría política. Esto se debió a que corrientes socialistas y anarquistas de fines del siglo XIX objetara la legitimidad del poder político.

Page 6: Anarquismo

¿De donde deriva?: Desde los antiguos griegos a la hora de

concebir sus ideas, algunas de estas ideas darían paso a las ideas anárquicas.

Con el paso del tiempo estas ideas se fueron puliendo. Estas ideas para antes y durante la revolución francesa, estas mismas también servirían para la independencia de los estados unidos, pero no fue hasta el siglo XIX con Hegel y sus ideas que van desde el centralismo hasta el anarquismo extremo.

Page 7: Anarquismo

Socialismo anárquico José Proudhon: Seguidor de Hegel. él tenía

el sueño de una sociedad anárquica en el cual el poder político podría sustituirse por acuerdos con los trabajadores

Federico Engels: En su libro “El origen de la familia, propiedad privada y el estado” señalo que el estado había llegado a su fin ya que este solo servía para unir a la sociedad y como instrumento para explotar a la clase explotada

Page 8: Anarquismo

Anarquía extrema Willmann: El anarquismo toma forma de

nihilismo y Bolchevismo. En el tomo III de “Historia del idealismo” defiende la idea de Hegel de destruir la religión, haciendo la religión de la destrucción.

Bakunin y kropotkin: sostienen que el hombre es bueno, inteligente y libre, por lo que propone la “Anarquía Política” y que tiene que rechazar toda autoridad inclusa la tomada en un sufragio universal.