xvi encuentro internacional recla 2011 impacto social 28 de septiembre sala 2, caso exitoso 5 uned...

Post on 25-Jul-2015

205 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA, DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

UNIVERSITARIA

XVI Encuentro Internacional Costa Rica XVI Encuentro Internacional Costa Rica 2011

Red de Educación Continua de América Latina y Europa (RECLA)

Guiselle Blanco Chavarría

Olga Méndez Granados

La Dinámica de Educación

Continua desde la perspectiva de

la Extensión Universitaria en la

Universidad Estatal a Distancia:Universidad Estatal a Distancia:

Caso de un grupo de mujeres en el

Cantón de Naranjo, Alajuela

Costa Rica

Educación continua desde la Extensión Universitaria

Extensión Universitaria

Vinculo comunidad

Educación continua

• “La extensión universitaria constituye una facetadel quehacer académico que establece unligamen directo entre la Universidad y el entorno,y entre aquella y las realidades sociales. Por suy entre aquella y las realidades sociales. Por sumedio, la Universidad se hace partícipe activa dela vida en las comunidades, entendiendo esto deforma amplia, abarcando así las diferentesdimensiones que conforman dicha vida:económica, social, política y cultural.” UNED(2009)

Intervención Comunitaria

Desarrollo comunidad

Participación activa

Contexto en donde se desarrolla el proceso

Cantón de Naranjo, Cantón de Naranjo, ubicado en la provincia

de Alajuela

o

Antecedentes del proceso de capacitación

Vínculo

UNED Municipalidad de NaranjoUNED Municipalidad de Naranjo

Oficina de la Mujer

• El primer contacto inicia en el año 2008

• Objetivo inicial: desarrollar una capacitacióndirigida a un grupo de treinta mujeres sobre eldirigida a un grupo de treinta mujeres sobre elmanejo integral de sus respectivos proyectosempresariales.

Una vez iniciado el proyecto surge la necesidadde dar seguimiento continuo a esta población.

¿Por qué surge la necesidad de las ¿Por qué surge la necesidad de las capacitaciones?

Consolidación y creación de microempresas

Ideas de negocios

Formación

microempresas

d

Metodología utilizada

Diagnóstico Niveles

Trabajo de las sesiones por básicos, Trabajo de las sesiones por básicos,

medio de módulos acorde al

Motivación público meta

Ejercicios prácticos

• “ Los profesores nos ayudaron muchísimo a creer en nosotras mismas, en la capacidad que tenemos para sacar adelante nuestros proyectos… producto de la capacitación proyectos… producto de la capacitación entendí como puedo manejar con más éxito mi empresa”[…] ( Kattia Arroyo participante del proceso)

Factores positivos para el desarrollo del cantón de Naranjo

o Participación de diferentes entidades de la comunidadcomunidad

o Mejoramiento y fortalecimiento de las microempresas

o Ferias empresariales

f

o Creación de una asociación de turismo rural

o Economía solidaria

Progreso del proceso socio productivo de la o Progreso del proceso socio productivo de la zona.

c

Conclusiones

Fortalecimiento del vinculo UNIVERSIDAD-SOCIEDAD.SOCIEDAD.

Participación de diferentes actores sociales para lograr un impacto positivo.

jki

La capacitación debe ser un espacio dinámico y motivador para las participantes.

Reflexión sobre la importancia de la educación continua para el desarrollo comunitario.

jki

Consolidación de las iniciativas o emprendimientos

Mejoramiento de los productos

Aumento de la autoestima, empoderamiento

jki

Perseverancia y optimismo

Autoorganización

jki

jki

jki

jki

jki

top related