tuberculosis salud publica

Post on 24-Jul-2015

606 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EMERSON JAVIER TRIANA TORRES

BACTERIOLOGIA Y LAB CLINICO

2010

TUBERCULOSIS

AGENTE CAUSAL

Es una infección de larga duración, causada por Mycobacterias, transmitida, en la mayoría de los casos, por vía aérea, que se caracteriza por la formación de granulomas en cualquier órgano

Mycobacterias• Mycobacterium bovis• Mycobacterium africanum• Mycobacterium

tuberculosis

PERIODO DE INCUBACION De 2 a 10 semanas es el

periodo entre el momento de infección hasta que aparece una lesión primaria demostrable

RESERVORIO El hombre y el ganado vacuno

donde hay tuberculosis bovina MODO DE TRANSMICION A través de la inhalación de

microgotas de saliva que contienen el M.tuberculosis; expulsadas por cualquier enfermo de TB pulmonar, inhalación de bacilo a través del aire

MANIFESTACIONES CLÍNICASdependen de varios factores:

• Huésped (situación inmune, situación vacunal, coexistencia de otras enfermedades)

• Microorganismo (virulencia y tropismo por unos u otros tejidos)

• Localización ( el 85% de los casos son pulmonares excepto en VIH que presenta 1/3 pulmonar, 1/3 extrapulmonar y 1/3 ambas localizaciones)

- astenia - fiebre - anorexia - pérdida de peso - sudores nocturnos - malestar general - leucocitosis-leucopenia, monocitosis y

eosinofilia - anemia - hiponatremia (producción de sustancia parecida

a hormona antidiurética)

Tabla i. Clasificación clínica de la tuberculosisClase Situación Descripción

0 No exposiciónNo infección

No historia de exposición PPD negativo

1 Exposición No infección

Historia de exposiciónPPD negativo

2 InfecciónNo enfermedad

PPD positivoEstudios bacteriológicos (si realizados) negativosNo evidencia clínica ni radiológica de TB

3 Enfermedad actual Cultivo de M. Tuberculosis (si realizados) oPPD positivo y clínica o radiología evidente

4 Enfermedad previa Historia de episodio previo oHallazgos radiológicos anormales pero estables,PPD positivo y estudios bacteriológicos negativos (si realizados) yNo evidencia clínica ni radiológica de enfermedad

5 Sospecha de TB En estudio, pendiente de diagnóstico

TRATAMIENTO Izonizaida (HAIN)EtambutolEstreptomicinaÁcido paraaminosalicílico (PAS) Rifampicina

Profilaxis para personas cercanas Esta en constante observación para ver

que siga el tratamiento Exámenes periódicos para visualizar

progreso de la enfermada Notificación obligatoria

INDICADORES 2008

ESTRATEGIA · Realizar mensualmente análisis del comportamiento y

características de los casos nuevos notificados al SIVIGILA a nivel municipal, departamental, distrital y nacional e informar los resultados y recomendaciones a quienes reportan casos. (Unidades Primarias Generadoras del Dato UPGD)

· Evaluar trimestralmente la correlación entre los datos reportados a través del Sivigila y los reportados a través del Programa de Control de Tuberculosis, con el fin de asegurar concordancia y calidad en los datos reportados a las diferentes fuentes de información.

· Realizar asesoría y asistencia técnica a los entes territoriales con mayor incidencia, coinfección VIH/TB o dificultades en la implementación del subsistema de información y la estrategia DOTS.

· Difundir los resultados de la vigilancia, análisis y evaluación de la situación de la tuberculosis en el país a través de boletines epidemiológicos, circulares, salas de análisis situacional, entre otros; con el fin de evaluar las acciones de control y tomar decisiones frente a las mismas.

top related