teórica color 2017

Post on 22-Mar-2017

454 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Luz y sombra

En virtud de la sombra todos los objetos de la naturaleza asumen forma y contornos, porque si no hubiera sombras todo sería un resplandor plano de luz, color y texturas… Pero cuando la sombra aparece, el objeto toma forma y contorno. Si los bordes de un objeto son redondeados, los bordes de la sombra se suavizan; si los bordes de un objeto son pronunciados, la sombra es parejamente bien definida. De manera que mediante la blandura o dureza de la sombra se manifiesta la redondez o dureza del objeto sólido. De esto se sigue que el fin de la sombra es producir forma y contorno, y que por sí no posee la capacidad de dar sensación de color o relieve.

Pensad en ello, porque si algo merece ser pintado, merece ser planeado.

Una sombra es una región de oscuridad donde la luz es obstaculizada.

Pensad en ello, porque si algo merece ser pintado, merece ser planeado.

Sombra (uniformidad e indefinición) gradación (máxima intensidad de color) → luz (variedad y definición)

El color

Arquitectura-Clorindo Testa

Toy Story, Pixar.

El color es una sensación que se genera en el proceso de percepción visual.

En la percepción del color intervienen:el objeto la luz incidente (natural o artificial) el órgano

de la visión (el ojo)el cerebro que interpreta el estímulo transmitido por

el nervio óptico como impulso nervioso, y genera una sensación de color.

Las células fotorreceptoras de la retina captan los colores base de la luz:

rojo, verde y azul.

•Sin la luz no hay visión. La luz es una parte de la radiación electromagnética que existe en el universo. Esta produce

vibraciones con diferentes longitudes de onda, no todas son perceptibles por el ojo humano.

Sólo percibimos las ondas de longitud entre 400 y 700 milimicrones (millonésima de milímetro); a esto llamamos Luz.

Las ondas luminosas son en sí incoloras. El color nace en nuestros ojos y cerebro.

Un objeto nos parece rojo porque únicamente refleja ese color y absorbe todos los demás del espectro solar.

Isaac Newton ( siglo XXVII) analizó este fenómeno de la descomposición de la luz en colores luego de atravesar un

prisma transparente según un orden: rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, índigo y violeta.

En el siglo XIX se clasificaron los colores en primarios, son los fundamentales porque los demás derivan de ellos; y secundarios, que surgen de la mezcla de dos primarios.

Cromática es la parte de la ciencia del color que estudia las maneras de clasificar objetivamente los diferentes colores. El

círculo cromático es el ordenamiento sistemático más sencillo.

DIMENSIONES DEL COLOR

Tinte o matiz: cualidad propia de cada color que lo distingue de los otros. Croma .

Valor o luminosidad: depende del grado de claridad u oscuridad que tenga el color. Depende también de la cantidad

de blanco, negro o gris que contiene un color.

Intensidad o saturación: grado de pureza del tinte; el color tiene máxima saturación cuando corresponde a una longitud

de onda determinada y no está mezclado con un acromático o con otro

color complementario.

ARMONIA: es la relación entre dos o más colores que producen en el observador un efecto equilibrado, de

concordancia. Es simple cuando hay un elemento cromático común. Por ejemplo: monocromía, analogía,

secuencia, etc.

CONTRASTE: se produce cuando los colores intervinientes no tienen componentes en común,

produciéndose en el espectador una sensación de choque, un efecto intenso. Johannes Itten señala siete contrastes

principales: del color en sí mismo, claroscuro o acromático, simultáneo, de complementarios, cálido-frío,

de peso y de saturación.

MUSAC Contemporary Arts Museum, Emilio Tuñón and Luis Moreno Mansilla, León (Spain)

Patricia Urquiola. Puerto Rico. Retreat-spa-vieques Island

En la percepción visual casi nunca se ve el color como es en realidad, físicamente, sino que es relativo; el color que

percibimos depende de:

•Características propias como el valor, el matiz, su saturación.

Los tamaños de las superficies coloreadas

La proximidad o lejanía con otros colores.

Las condiciones de iluminación.

Las condiciones del órgano de la visión.

Estudio Modo Casa- Casa Foa

Kaos Temple, España.Artista Okuda San Miguel. Santa Barbara

Parque Guell, Antoni Gaudi. -españa

Casa Riervert

Silla de Riertvert

Y CUAL ES TU COLOR ?

top related