teoria del campo

Post on 14-Apr-2017

225 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GEOMETRÍA

ESTRUCTURASTeoría del campo

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA QUE RECOMPONE LA FORMA

Cada forma posee una estructura propia mas o menos visible.

La estructura es lo que caracteriza la esencia formal de un espacio.

MEDIANAS

DIAGONALES

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA QUE RECOMPONE LA FORMA

Cada forma posee una estructura propia mas o menos visible.

La estructura es lo que caracteriza la esencia formal de un espacio.

PUNTOS CARACTERÍSTICOS

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA QUE RECOMPONE LA FORMA

Esta sería la estructura capaz de recomponer la forma en su

ausencia

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA QUE ARTICULA EL ESPACIO

Poseer la estructura de un espacio significa no solo conocer su

esencia, sino también todas sus articulaciones posibles.

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA QUE ARTICULA EL ESPACIO

Poseer la estructura de un espacio significa no solo conocer su

esencia, sino también todas sus articulaciones posibles.

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA MODULAR

La estructura modula el espacio o campo geométrico

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA MODULAR

La estructura modula el espacio o campo geométrico

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPO

ESTRUCTURA DE MÁXIMAS POSIBILIDADES COMPOSITIVAS

Podemos realizar toda una serie de composiciones articuladas en el interior del espacio sin que ello

minimice la importancia de sus propias estructuras.

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPOESTRUCTURA QUE

RECOMPONE LA FORMA

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPOESTRUCTURA QUE

RECOMPONE LA FORMA

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPOESTRUCTURA QUE

RECOMPONE LA FORMA

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPOESTRUCTURA QUE

ARTICULA EL ESPACIO

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPOESTRUCTURA QUE

ARTICULA EL ESPACIO

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPOESTRUCTURA MODULAR

Arq. Virginia Eekhout

TEORÍA DEL CAMPOESTRUCTURA DE MÁXIMAS

POSIBILIDADES COMPOSITIVAS

Pirámides – Egipto – 2500 AC

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Louvre pirámide - I.M.Pei – Paris - 1986

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Louvre pirámide - I.M.Pei – Paris - 1986

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Louvre pirámide - I.M. Pei – Paris - 1986

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Louvre pirámide - I.M.Pei – Paris - 1986

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Forum 2004 – Building and Plaza - Barcelona – España – Herzog & de Meuron - 2004

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Maison Rizo – Peripheriques

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Iglesia Soca – Antonio Bonet – Soca – Uruguay - 1960

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Iglesia Soca – Antonio Bonet – Soca – Uruguay - 1960

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Memorial del Holocausto – Peter Eisenman – Berlín -2005

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Memorial del Holocausto – Peter Eisenman – Berlín -2005

Arq. Virginia EekhoutI

GEOMETRÍA

House at Riva – Mario Botta - San Vitale - Ticino – Switzerland - 72/73

Villa dall’Ava - Rem Koolhaas - Saint-Claud – París - 1991

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Villa dall’Ava - Rem Koolhaas - Saint-Claud – París - 1991

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Cinque Continenti Center – Lugano - Paradiso – 89/92 Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Ville Saboye – LeCorbusier – Poissy – París - 1929

Cinque Continenti Center – Lugano - Paradiso – 89/92 Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Ville Saboye – LeCorbusier – Poissy – París - 1929

Habit 67 - multifamily housing – Moshe Safdie – Montreal – Canada - 1967

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Habit 67 - multifamily housing – Moshe Safdie – Montreal – Canada - 1967

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Habit 67 - multifamily housing – Moshe Safdie – Montreal – Canada - 1967

GEOMETRÍA

Arq. Virginia Eekhout

Rokko Housing I-II-III - Tadao Ando Ibaraki, Osaka, Japón - 1978 - 1981

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Estudio del Cubo fracturado – Peter Eisenman

Koizumi Sangyo Office Building – Peter Eisenman -Tokio Japon - 1987 - 90

Contemporary Art Gallery Watari-um – Tokyo - Japan – 85/88 Cinque Continenti Center – Lugano - Paradiso – 89/92 Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Koizumi Sangyo Office Building – Peter Eisenman -Tokio Japon - 1987 - 90

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Institut du Monde Arabe - Paris - France – Jean Nouvel -1988

Expo'92 Japan Pavilion - Tadao Ando - Sevilla, España -1989 -1992

Arq. Virginia Eekhout

ARQUITECTURA Y GEOMETRÍA

Exeter Library - Louis I. Kahn - Exeter, New Hampshire, 1967 - 1972

Arq. Virginia Eekhout

ANTROPOMETRÍA

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Casa Rotonda – Mario Botta - Estabio - Ticino – Switzerland - 80/82

Casa Tucker – Robert Venturi , Rauch - Nueva York - 1975

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Winton Guest House – Frank Gehry – Minnesota - 1992

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Adyacencia

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Adyacencia

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Victoria and Albert Museum – Daniel Libeskind – Londres - competition:1996

Interpenetración

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Victoria and Albert Museum – Daniel Libeskind – Londres - competition:1996

Interpenetración

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Paraboloide Hiperbólico – superficie cuadrática - reglada

Capilla abierta Lomas de Cuernavaca - Félix Candela - México

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Restaurante Los Manantiales - Félix Candela - México

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Sagrada Familia – Barcelona - Gaudi -

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Museo Guggenheim, Frank O. Gehry – Bilbao -1997

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Una curva Bézier queda definida

totalmente por cuatro puntos

característicos, está compuesta por sus

puntos inicial y final y dos puntos de control

invisibles en el gráfico final.

La función de los puntos de control no es que la curva pase

por ellos, sino influenciar su

dirección.

Este sistema se desarrolló

originariamente, hacia los años

setenta para gráfica digital.

Arq. Virginia Eekhout

GEOMETRÍA

Museo Guggenheim, Frank O. Gehry – Bilbao -1997

El embrión del diseño del Museo son unos pocos garabatos. Sólo con información adicional podemos relacionar el boceto con el resultado final. Pese a

esto, la chispa creativa está allá. Todo lo que viene después es técnica. La noción de superficies de

Bézier ayudó al arquitecto a pasar con facilidad de las musas al papel. Herramientas que permitieron

transformar las visiones escultóricas en un proyecto factible.

top related