tema a2 proceso de peletizado con fig

Post on 25-Oct-2015

71 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESOS DE AGLOMERACIÓN

PELETS:

El primer proceso de aglomeración en orden de importancia es el peletizado, donde el producto, los pelets, son bolas producidas a partir de concentrados y minerales de hierro de composición mineralógica y química diferentes con las propiedades siguientes:

Distribución de tamaño uniforme dentro del rango de 9 a 15 mm de diámettro Porosidad levada, de 25-30% Alto contenido de hierro arriba del 63% y hierro ferroso (Fe++) debe ser menor a 1.0% Ausencia de pérdidas por ignición o volátiles Composición mineralógica uniforme: hematíta fácilmente reducible Resistencia mecánica alta y uniforme; a la compresión = 300 Kg/pelet mínimo Baja tendencia a la ahrasión y buena conducta durante la transportación: malla -30

(4.5% máx); índice de tambor (+1/4”), 94% mínimo Resistencia mecánica suficiente aún bajo efecto térmico en presencia de condiciones

reductoras.

PROCESOS DE PELETIZADO

PELETS:

Pelets son el resultado del proceso de "mejoramiento" del mineral de hierro extraído de las minas, cuyo objetivo es mejorar las características físicas y químicas de forma tal que sean más apropiados para los reactores de Reducción Directa. El proceso incluye la trituración, filtrado, concentración y aglomeración del mineral de hierro.

Fase 1

Localización y Extracción... Involucra la localización de depósitos, la extracción del mineral de hierro, y su transformación en pelets.

Fase 2Beneficio y Peletizado............. - Remover impurezas

- Incrementar la concentración de mineral por unidad- Disminuir la cantidad de material magnético por oxidación

PROCESOS DE AGLOMERACIÓN

SINTER: El segundo proceso de aglomeración en orden de importancia es el sinterizado.

Características:

Alimentación de partículas de mineral de mas de 8 mm de diámetro Fuente de calor: coque Calentamiento de la mezcla ligeramente arriba de la temperatura de ablandamiento Producto final que consiste de un sinter esponja, parcialmente fundido, el cual se lleva

a un tamaño de 5-30 mm por trituración, molienda y cribado.

PROCESOS DE AGLOMERACIÓN

BRIQUETAS: El proceso de briqueteado corresponde al más antiguo donde el producto, las

briquetas, se consiguen por la aplicación de una presión mecánica de compactación a los finos de mineral adicionados con agua u otro aglomerante. En este caso los costos de producción son sumamente altos y la capacidad de producción de las unidades de briqueteado es muy limitada.

El proceso adquirió nuevamente importancia en el briqueteado de finos de hierro esponja.

PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE ACERO

Una vez obtenido el arrabio o el hierro esponja es necesario refinar al hierro para que se transforme en material útil para diferentes objetos o artefactos, o sea en hierro o acero comercial. A continuación se presentan los principales procesos de fabricación de los hierros y aceros comerciales.

El acero es un compuesto que consiste casi totalmente de hierro (nor malmente más de 98%). Contiene también pequeñas cantidades de carbono, sílice, manganeso, azufre, fósforo y otros elementos.

RUTA DE LA FABRICACIÓN DE ACERO

   

PROCESOS DE PELETIZADO

PROCESOS DE PELETIZADO

PROCESOS DE PELETIZADO

BRIQUETAS: El proceso de briqueteado correponde al más antiguo donde el producto, las briquetas,

se consiguen por la aplicación de una presión mecánica de compactación a los finos de mineral adicionados con agua u otro aglomerante. En este caso los costos de producción son sumamente altos y la capacidad de producción de las unidades de briqueteado es muy limitada.

El proceso adquirió nuevamente importancia en el briqueteado de finos de hierro esponja.

.

top related