tecnología

Post on 25-Jun-2015

353 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Tecnología.

Tres problemas específicos:

1. Accesibilidad a los nuevos medios.

2. Organización y administración de las nuevastecnologías.

3. Resultados y flexibles derivadas del uso del tiempo,espacio e información.

TIC´sTecnologías de la información y la comunicación.

Las TIC´s impulsan las nuevas funciones docentes

facilitando el trabajo entre profesores, alumnos, y entre

profesor-alumno.

y como uno de los resultados de la masificación de las TIC

surge el portafolio electrónico o e-portafolio

PORTAFOLIO EDUCATIVO DIGITAL

Nace de la necesidad de demostrarcompetencias profesionales en el mercadolaboral.

¿Que es una competencia laboral?

Portafolio:

Es una Cartera de mano para llevar libros,papeles, etcétera.

Carpeta De Evaluación.

EDUCACIÓN.

El portafolio se convierte en un recurso ométodo para mejorar la enseñanza y renovarla forma tradicional de evaluación .

Se trata de un procedimiento de evaluación detrayectoria de aprendizaje que se basa en lasejecuciones y logros obtenidos por losalumnos y docentes.

USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA

• La transformación en métodos de enseñanzaaprendizaje.

Uso en alumnos-docentes:

1. Al alumno(a): Motivación añadida y mejorpreparación de cara al mundo laboral.

2. Al profesor: Mejora la calidad de enseñanza.Más posibilidades de innovación pedagógica

Propósito:

Es compartir información con alumnos, recopilardocumentos y material de estudio preparado por eldocente, coleccionar documentos y produccionesrealizadas por el autor mismo o una combinación deambos.

Alumnos-docente.

Función

La creación de un diario o bitácora del desarrollo delaprendizaje del estudiante, a través del cual organizay presenta sus avances a través de documentos,trabajos realizados y reflexiones que puedecompartir con otros estudiantes o con el profesor.

El Portafolio Electrónico Docente

Es la recopilación, compilación, colección y

repertorio, de evidencias profesionales endocumentos, imágenes y proyectos relacionadoscon la vida profesional del docente, con posibilidadde añadir espacio a los alumnos.

Tipos de Portafolios:

1. Portafolio tipo showcase (vitrina).

2. Portafolio de cotejo (checklist).

3. Portafolio de formato abierto.

Po

rtaf

olio

tip

o s

ho

wca

se(v

itri

na)

• Contiene evidencia limitada.

• Útil en laboratorios, por ejemplo: Muestra elmejor trabajo, el mejorado, el peor trabajo, eltrabajo preferido.

• Las evidencias pueden ser tareas, exámenes,trabajo creativo.

Po

rtaf

olio

de

co

tejo

(c

he

cklis

t).

• Número predeterminado deevidencias.

• El sujeto elige de varias tareas las quedebe completar para un curso.

Po

rtaf

olio

de

fo

rmat

o

abie

rto

.

• Permite ver el nivel de aprovechamiento.

• Puede contener lo que se considere comoevidencia de aprendizaje.

Funciones:

• Rescata y sistematiza las acciones y experiencias que hadesarrollado.

• Rescata su calidad docente.

• Permite tener un discernimiento acerca de la calidad de sulabor.

• Está asociado con los objetivos de su práctica.

• Permite una reflexión escrita de nuevos cuestionamientos desu labor.

Funciones:

• Busca mejorar la calidad docente y es medio de actualización.Los docentes pueden mejorar su docencia capacitándose.

• Mediante la reflexión se describe y se analizan los resultadosde su evolución profesional, toma conciencia de los factoresque influyeron en el éxito o en el fracaso de sus actividades ydefine áreas y propósitos de mejoramiento.

• Cada vez que el profesional elabora o actualiza su portafolioda un paso más hacia el mejoramiento continuo.

• Describe la complejidad de su actividad.

Funciones:

• Establece la unión entre los factores objetivos y subjetivosque influyen y determinan la práctica en el caso de ladocencia y el aprendizaje; permite documentar mejor los:“qué, cuándo, en qué condiciones, con qué métodos y quéresultados”, se realizó el proceso enseñanza-aprendizaje.

• Presenta las diferentes facetas de su actividad en un cuadrocompleto, de tal manera que se transforma en un documentode estudio.

• .

Funciones:

• Es un buen instrumento de autoevaluación y de definición dela calidad.

• Permite definir los criterios fundamentales para la mediciónde su desempeño profesional, obligándolo a pensar en suquehacer diario, a colocar materiales necesarios, paraclarificar y definir los patrones de calidad.

• Permite comprobar la capacidad pedagógica.

Funciones:

• Comprueba la capacidad, para realizar tareas (en el caso deldocente, didácticas y desempeñarse en el papel depedagogo).

• Es la base de una nueva cultura pedagógica institucional

Metodología para la creación del portafolio.

Las etapas para la elaboración del portafoliodigital son:

1. Planeación

2. Estructura del portafolio

3. Evaluación

Practica 1.

Realización y desarrollo de una tema en elcual debes de incorporar la metodología de lacreación de un portafolio.

Héroes de la Independencia de México.

Nivel 1. Preescolar.

2. Primaria.

3. Secundaria.

4. Bachillerato.

top related