tcilatinamerica16 cluster alimentos funcionales - avena

Post on 27-Jan-2017

168 Views

Category:

Economy & Finance

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cluster Alimentos Funcionales AVENA

RELATOR:Mónica Mathias R.Cluster Tours

Cluster Alimentos Funcionales AVENA

Congreso Latinoamericano ClustersTemuco, 15 de junio de 2016Expositora: Mónica Mathias R.

..Avena…

Cereal anual, gramínea

Especie: Avena sativa L.

Ampliamente cultivada

Grano: fruto seco herméticamente cerrado

Considerada un alimento saludable, funcional y natural

Cereal de desayuno tradicional

¿Cual es el procesamiento básico de la avena?

¿Como es el consumo de avena en Chile?

Fuente: Elaborado con información de ODEPA, INE, USDA, ENCA 2011.

• Cereales de desayuno, estratificación en el consumo por edad e ingresos.

• Preescolares y escolares menores de 13 > escolares entre 14 y 19 > adultos 20 a 29 años>

adultos mayores de 30 años.

• Disponibilidad per capita de avena en Chile: 11 gramos al día, es bajo en comparación

con otros países como Canadá (60 gramos).

Consumo 0

20406080

100120

Cereales de desayunoPan

% d

e la

pob

laci

ón

Consumo 0

20406080

100120140160

Cereales de desayunoPan

Gram

os a

l día

¿Qué tiene de especial el grano de avena?

FIGURA Sección cruzada de un grano de avena, mostrando la localización de proteínas, paredes

celulares y almidón, además de los principales tejidos del grano.

FUENTE: Oats and Health Org.

Beta-glucanos

Avenantramidas y

otros antioxidantes

Minerales

Acidos grasos

esenciales

Proteínas de calidad

Bajo contenido de

gluten

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA AVENA?

Fuente: Sangwan et al. 2014

¿Cuánta avena debería consumir una persona al día?

En una dieta balanceada en persona sana: 40 gramos al día

Para reducir el colesterol: 80 gramos al día dividido en dos porciones de 40

gramos. (3 gramos beta-glucano / día)

¿Por qué es importante generar conciencia en los consumidores?

70% de la población adulta, el 49% de los escolares y el 27% de los pre-escolares,

presentan sobrepeso y obesidad.

Primera causa de muerte enfermedades cardiovasculares (27%) (Minsal, 2012).

Indice de alimentación saludable: 5% de la población tiene una alimentación saludable,

87% requiere cambios y 8% tiene una dieta poco saludable (ENCA, 2011).

¿Cómo ha sido la evolución de la producción de avena?

Mile

s de

tone

lada

s

Avena - Chile: superficie de cultivo

2015/16: • Chile, 2° lugar. • Variación: +19%.• La Araucanía: 60,68% del área

Fuente: elaborado con información de ODEPA.cl

Trigo

Avena

MaízPap

aRaps

Arroz

Tritica

le

Cebada

Remolac

ha

Lupino

Poroto

Tomate in

dustrial

Otros L

upinos

Lupino Amargo

Tabaco

Achico

ria in

dustrial

Maravil

la

Otros c

ereales

Arveja

Lenteja

Centeno

Otros in

dustrial

es

Garbanzo

Chicharo

050,000

100,000150,000200,000250,000300,000

107,805

Hect

área

s

Dinámica histórica: 1979 a 2016

Promedio histórico: 85.777 ha

Avena - Chile: superficie de cultivo

020,00040,00060,00080,000

100,000120,000140,000160,000

107,805

Hect

área

s

Fuente: elaborado con información de ODEPA.cl

2015/16:• Chile 12° lugar • Variation : +18%

2014/15 2015/16*0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

46.6

55.0

Rend

imie

nto

(qq/

ha)

Tomate

industr

ial

Remolac

ha

Achicoria

industr

ialPap

a

Maíz Consumo

Arroz

Trigo

candea

l

Cebad

a cerv

ecera

Tritical

e

Trigo

harinero

Cebad

a forra

jera

Avena

Centen

oRap

s

Tabaco

Maíz Se

milla

Otros L

upinos

Lupino Amargo

Maravill

a

Poroto

Garban

zo

Chicharo

Arveja

Lentej

a0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

46.6

Rend

imie

nto

2014

/15

(qq/

ha)

Avena - Chile: rendimiento de grano

Fuente: elaborado con información de ODEPA.cl y * AGROCHART.com

Avena en el mundo: producción

Fuente: AGROCHART.com, USDA

Avena en el mundo: exportaciones

Fuente: AGROCHART.com, USDA

Avena – Chile: exportaciones

19701971

19741975

19761977

19781981

19851986

19871988

19901991

19921993

19941995

19961997

19981999

20002001

20022003

20042005

20062007

20082009

20102011

20122013

20142015

0

20

40

60

80

100

120

140

75

Dinámica 1970 a 2015 (Miles de toneladas)

Año

Source: data provided by Agrochart.com, USDA

Avena en el mundo: principales importadores 2015/16

Fuente: AGROCHART.com, USDA

Avena – Chile: destino de las exportaciones 2014/15

Total: US$16.043.699

PERU; 34.1%

MEXICO; 28.7%

ECUADOR; 28.1%

COLOMBIA; 1.9%PANAMA; 1.4%

CUBA; 1.1%VENEZUELA; 1.0%

INDIA; 0.9%COSTA RICA; 0.7%

R. DOMINICANA; 0.7%JAPON; 0.7%

FILIPINAS; 0.5%COREA DEL SUR; 0.2%

GUATEMALA; 0.1%

ANGUILLA; 0.0%BOLIVIA; 0.0%

Fuente: Elaborado con información de Prochile.cl y Servicio Nacional de Aduanas

¿Cómo se proyecta el mercado de la avena hasta el 2020?

Bajo incremento de los rendimientos del cultivo, por la baja inversión en nuevas variedades.

Propiedades saludables de la avena, sustentarán un incremento en la demanda de avena para la alimentación humana, especialmente por cereales de desayuno

El interés por la avena como alimento saludable, se espera que permanecerá vigente mientras los consumidores continúen deseando granos enteros de buen sabor y ricos en fibra.

El mercado se situará marginalmente más alto, debido a que las necesidades de importación de USA aumentarán por la contracción de la producción local de avena.

En avena en alimentación animal, se espera a nivel mundial una contracción en la demanda a favor de alternativas más atractivas en precio.

Fuente: International Grain Council (2016), Jones y Sheats (2016).

Desde 1965, principalmente enfocado en rendimiento y calidad

industrial de grano para alimentación humana.

Tolerancia a tendedura y enfermedades.

16 cultivares de avena liberadas, usando diferentes estrategias

genéticas.

Intercambio de germoplasma con diversas instituciones y países:

Quaker Nursery (desde 1975), USDA (hasta 1985), UK, New

Zeland, Austria.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE AVENA- INIA

VARIEDADES DE AVENA INIA LIBERADAS EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS

Promedio histórico: 33 qq/ha

SUPERNOVA INIA

~80% del área de cultivo nacional.

Alto potencial de rendimiento(>10 t ha-1) y calidad industrial de grano (70% groat).

…DESAFÍOS ACTUALES...

Mayor adaptacion a cambio climático

Incrementar rendimiento

Mejorar la calidad nutricional del grano (β-Glucan, protein)

Resistencia a enfermedades y tendedura.

OAT BREEDING PROGRAM INIA

FIELD TRIALS EVALUATION

GERMPLASM INTRODUCTION

SELECTION HIBRIDATION

SELECTION

Regional and Nacional Committee, SAG Inscription and IP protection, seed increase

RELEASED VARIETYCOMMERCIAL SCALING

(Pilot growers , industrial assay)

F7, F8 PURE LINES

ELITE LINES

ZONAS DE EVALUACIÓN: SUR DE CHILE

Bío Bío Chillán

Cañete

La Araucanía

VilcúnTemuco

Traiguén

Los RíosMáfil

Los LagosPurranque

GBS (Genotyping by

Sequencing)

25.000 SNPs

Population structure

Genome Wide Association

Study (GWAS)

INTEGRATION OF DIFFERENT GENETIC STRATEGIES

Crosses design

QTL discovery

Nuevo objetivo de mejoramiento

“Mejorar la calidad nutricional de grano”

2012-15: Proyecto INNOVA “Desarrollo de nuevos prototipos de avena

saludables: integración de estrategias biotecnológicas para mejorar la

calidad nutricional de grano. CORFO, INIA, Alimentos El Globo S.A.,

Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola.

2015: Júpiter INIA, Nuevas variedad de avena liberada, nuevos prototipos

en evaluación.

2016-2018: Contrato tecnológico CORFO, INIA, Alimentos El Globo S.A., en

proceso de formalización.

Rendimiento promedio: 80 qq/ha.

Calidad industrial dentro de los rangos requeridos por la industria de alimentos.

Menor altura de planta.

Mayor resistencia a tendedura.

Moderadamente resistente a roya de la hoja. 20% de incremento en beta-glucano (>4%) y

proteína.

ATRIBUTOS DE JÚPITER INIA

REQUERIMENTOS DE LA INDUSTRIA:

- Avenas enriquecidas en beta-glucano (sobre 4% para ejercer efecto positivo sobre la salud).

- Avenas orientadas a consumidores celiacos (composición de proteínas)

- Avenas con mejor capacidad industrial para la producción de harinas diferenciadas por calidad (bajo aceite).

- Desarrollo de nuevos alimentos diferenciados por calidad nutricional.

- Investigación es requerida para evaluar la estabilidad de los compuestos después del procesamiento industrial.

- Financiamiento externo, proyectos I + D, convenios de I + D, contratos tecnológicos.

- Desarrollo de estrategias comerciales para transformar a las avenas saludables en un negocio atractivo para los productores de Chile.

¿Como participa INIA en la cadena de valor de la avena?INIA

Producción de semilla

Semilla certificada C2

Comercialización

Productores Alimentos El Globo

Comercialización

Productores

Producción

AVENA

Comercialización

Molinos Exportadoras Alimentos El Globo

INIA Creación de variedades de avena Producción de semilla certificada I + D aplicada (proyectos,

convenios con universidades, centros de investigación, universidades, empresa privada)

Productores avena grano: 36.500 explotaciones 13% subsistencia 77% pequeño empresarial 5.6% medianos

4% grandes

Poderes compradores: Alimentos El Globo S.A. Carozzi Avenatop S.A. Agropel. Avena de Los Andes.

PERSPECTIVAS

• Transformar a la avena chilena en un producto deseable para la

agricultura y el mercado de alimentos saludables, adaptado al

cambio climático y a sistemas de agricultura eco-amigables.

OAT TEAM FUNDING

Mónica Mathias R.

Haroldo Salvo G.

María Elena Reyes.

Adolfo Montenegro.

Carlos Fuentes B.

Nelson Espinoza

Rafael Galdamez

Carlos Toro

Julio Arias

Juan Rojas

Alejandro Huenuqueo

Rudy Rivas (hasta 2010)

Edmundo Beratto (hasta 2003)

…Muchas gracias a todos…

top related