siniestros de cascos comportamiento del último año

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Siniestros de CascosComportamiento del último

año

Cobertura de Daños

Inflación

•Asegurador

•AutopartesMercados

Clientes

26%

74%Canasta ele-gida

Top 20 de Piezas más Sustituidas

Representa el 44,2% del total

del dinero erogado en

sustituciones

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

Representación del Top

Pieza Frecuencia Promedio

Paragolpes Delantero 3,90% $ 2.287,68

Paragolpes Trasero 3,30% $ 2.208,77

Óptica Izquierda 2,70% $ 1.716,65

Óptica Derecha 2,40% $ 1.748,50

Capot 1,70% $ 2.923,81

Faro Trasero Izquierdo 1,60% $ 822,49

Guardabarros Delantero Izquierdo 1,60% $ 1.133,73

Faro Trasero Derecho 1,30% $ 832,03

Guardabarros Delantero Derecho 1,30% $ 1.139,64

Radiador 1,10% $ 2.047,63

Parabrisas 0,90% $ 2.549,45

Condensador 0,80% $ 2.890,87

Puerta Delantera Izquierda 0,70% $ 3.796,16

Portón trasero 0,60% $ 3.532,93

Puerta Delantera Derecha 0,60% $ 3.879,72

Guardabarros Trasero Izquierdo 0,40% $ 3.812,60

Puerta Trasera Derecha 0,40% $ 3.846,20

Puerta Trasera Izquierda 0,40% $ 3.748,58

Guardabarros Trasero Derecho 0,30% $ 3.924,19

Tapa de baúl 0,30% $ 3.396,22

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

90%

5%5%

LegítimoNo Legí-timoAlternativo

Calidad de Repuestos Evaluada

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

$ 0

$ 500

$ 1,000

$ 1,500

$ 2,000

$ 2,500

$ 3,000Devaluación

Evolución del costo de Canasta

Canasta Promedio Cotización USD

Marzo 2013 Marzo 2014$ 0

$ 500

$ 1,000

$ 1,500

$ 2,000

$ 2,500

$ 3,000

50%

Variación del Costo Medio de Canasta

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

Tapa

de

baúl

(0,3

)

Óptica

Derec

ha (2

,4)

Óptica

Izqui

erda

(2,7

)

Portó

n tra

sero

(0,6

)

Radia

dor (

1,1)

Puer

ta T

rase

ra D

erec

ha (0

,4)

Capot

(1,7

)

Puer

ta D

elan

tera

Izqu

ierd

a (0

,7)

Puer

ta D

elan

tera

Der

echa

(0,6

)

Faro

Tra

sero

Der

echo

(1,3

)0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

Top 10 de Piezas con más IncrementoDe Marzo 2013 a Marzo 2014

Canasta promedio por TipoIncremento a Marzo 2013

62%

Incremento a Marzo 2013

50%

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

9000

Importado

Nacional

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

Variación por TipoDe Marzo 2013 a Marzo 2014

62%

50%

Importado Nacional $ -

$ 1,000

$ 2,000

$ 3,000

$ 4,000

$ 5,000

$ 6,000

$ 7,000

$ 8,000

$ 4,787

$ 1,610

$ 7,747

$ 2,409

Marzo 2013

Marzo 2014

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

51.9%43.0%

5.1%

2do Semestre 2013

30.7%

57.3%

12.0%

1er Semestre 2014

1 a 3 días

Más de 3 días

Sin disponibilidad

Disponibilidad de Piezas

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

Comparativa Top Autos peritados

Chevrolet ClassicVolkswagen Gol

Peugeot 207

Canasta

55,9%

41,6%

41,7%

Valor Venal

22,7%

27,5%

22%

Canasta VV0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Representa el 13,2%de las

peritaciones

Evolución de Destrucciones Totales

27,8%

45,2%

Nacional Alta gama0.00%

0.50%

1.00%

1.50%

2.00%

2.50%

3.00%

3.50%

4.00%

4.50%

2do Sem. 20131er Semestre 2014

Fuente: cotizaciones legítimas ganadoras realizadas a través del Sistema ORION (Mkt Share 44%)

Importado

Cómo impacta la Inflación y la Devaluación en las Tarifas…

Cobertura de RobosSituación del Mercado

Fuente: Datos SSN – Prisma NET

• Según cifras oficiales, en el año 2011 se registraron 53.702 siniestros de robo total.

al día

por hora

53.702

147

6

Evolución Histórica Cantidad de Robos

53.702

Fuente: Datos CESVI ARGENTINA Extrapolados. ( 60 % mkt share)

Evolución Histórica Cantidad de Robos

Fuente: Datos SSN – Prisma NET

Situación del Mercado

Fuente: Datos SSN – Prisma NET

Suma asegurada Promedio – Riesgo Robo Total

MONTO EROGADO POR LAS ASEGURADORAS

Ej. Económico 2010-2011$1.300 millones (*)

Estimado 2012-2013$ 1.900 millones (*)

* Estimación correspondiente a una muestra de 14 aseguradoras que representan el 71% de la producción y el 63% de los vehículos expuestos a riesgo del ramo Automotores con un año de desarrollo. Fuente SSN

Situación del Mercado

El riesgo de robo total está cubierto en aproximadamente el 65 % de los vehículos asegurados (*).

* Datos SSN – Año 2011

Situación del Mercado

Al analizar por tipo de vehículo:

* Datos SSN – Año 2011

% Cobertura Robo Total

(*) Fuente: DNRPA y SSN

% Parque Asegurado

(*) Fuente: DNRPA, SSN y Sistema Integrado SOFIA

Evoluciones

Robo Total

Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60% mkt share

Variación 1° Semestre 2014 Vs 1° Semestre 2013

10,5 %

Robo Total - País

Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60% mkt share 2013

Variación 1° Semestre 2014 Vs 1° Semestre 2013

Robo Total - Zonas

+21,7%

INTERIOR

-12,8%C.A.B.A

+13,8%

GBA

Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60% mkt share 2013

Variación 1° Semestre 2014 Vs 1° Semestre 2013

Robo Total - GBA

0,8%

14,6% 23,7%

Distribución Robos por Zona

Tras más de una década de la crisis del 2001, podemos observar que el robo se trasladó en parte desde la CABA hacia el Interior del país.

Robo Total - GBA

Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60 % mkt share

Distribución 2013

Solo vehículos de hasta 5 años de antigüedad

Modalidad de Robo

Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60 % mkt share

Top 10 – Robo Total

Fuente: Datos Sistema Integrado SOFIA extrapolados – 60 % mkt share

(*) Automóviles de hasta 2 años de antigüedad con costo superior a U$S 30.000

Top 10 – Premium

El robo total de vehículos presenta una tendencia creciente de un 10,5 % en el 1° Semestre 2014 respecto del mismo período en 2013.

Si bien la cantidad total de robos se ve incrementada desde el año 2008, al relacionarlo con el parque circulante, que viene creciendo sostenidamente en la última década, se observa que en términos relativos el robo disminuye.

Variación CABA: – 12,8 % Variación GBA : 13,8 %

Variación Interior: 21,8 %

Se destaca el incremento de la participación de robos en el Interior del país, el cual interviene en el 23,6% del total de robos y la notoria disminución de participación de CABA el cual totaliza el 15,0% de los robos del país. La mayoría de los hechos ocurre en GBA, acumulando el 61,4% del total.

Conclusiones

Expoestrategas 2014

¡Muchas gracias!

Ing. Leonardo AndekianGerente de Negocios y Clientes

leonardo.andekian@cesvi.com.ar

top related