sangre

Post on 08-Jul-2015

126 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SANGRE

TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO

constituido por una suspensión de

elementos formes en un líquido llamado

plasma

FUNCIONES• Transporte de sustancias nutritivas y

O2

• Eliminación de sustancias dedesecho y CO2

• Protección contra infecciones ycélulas extrañas

• Mantenimiento de la homeostasis(coagulación, termorregulación ybuffer)

• Distribución de hormonas

PROPIEDADES FISICAS

• Mayor densidad que el agua

• Viscosidad : 4,2 - 5,3

• Temperatura: 38ºC

• ph: 7,35 - 7,45

• Volumen: ♂: 5 - 6 l ♀: 4 - 5 l (7 - 8% PC)

• Color: rojo brillante, con mayor tensión de oxigeno; y rojo negruzco con menor tensión de oxigeno.

COMPOSICION

Parte líquida

Elementosformes

PLASMA

Componente %

Agua 91 – 92

Proteínas (albúmina, globulinas, fibrinógeno) 7 – 8

Otros solutos 1 – 2

- Electrolitos

- Sustancias nitrogenadas no proteicas (urea, ácido úrico, creatina, creatinina, sales de amonio)

- Sustancias nutritivas (glucosa, lípidos, aminoácidos)

- Gases (oxígeno y dióxido de carbono)

- Sustancias reguladoras (hormonas, enzimas)

• Se obtiene SIN anticoagulante

• No contiene fibrinógeno• No posee algunos factores

que se consumen en la coagulación

• Se obtiene CON anticoagulante

• Contiene fibrinógeno• Posee todos los factores de la

coagulación

ELEMENTOS FORMES

HEMATÍES, GLÓBULOS ROJOS O ERITROCITOS

GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS

PLAQUETAS O TROMBOCITOS

HEMATIES

Productos celulares carentes de organelastípicas, en los mamíferos.Forma: Disco bicóncavo de aproximada-mente7,8 µm de diámetro; 2,6 µm de espesor en losbordes y 0,8 µm en el centro

MEMBRANA DEL HEMATÍE

•Bicapa fosfolipídica

GLUCOFORINASBANDA 3

ESPECTRINAACTINABANDA 4.1ADUCINABANDA 4.9TROPOMIOSINAANQUIRINABANDA 4.2

INTEGRALES de la membrana

PERIFÉRICAS de la membrana

•Proteínas

CONTENIDO DEL GLÓBULO ROJO

95% HEMOGLOBINA

• 4 GRUPOS HEMO

• 4 CADENAS POLIPEPTIDICAS(GLOBINA)

5% OTRAS PROTEÍNAS

CLASIFICACIÓN DE LOS LEUCOCITOS

Granulocitos Neutrófilos

polimorfonucleares Eosinófilos

segmentados Basófilos

Linfocitos

Monomorfonucleares

Monocitos

Neutrófilos

FUNCIONES

• quimiotactismo, adherencia, diapédesis,

• microfagocitosis

• Degranulación y actividad microbicida

• Tamaño: 10 a 12 µm• Núcleo lobulado• Gránulos:

- Específicos (colagenasa, fosfolipidasa)

-Azurófilos (mieloperoxidasa)-Terciarios (fosfatasas y

metaloproteinasas)

Eosinófilos

• Tamaño: 10 a 12 µm

• Núcleo bilobulado

• Gránulos:

Específicos y Azurófilos

FUNCIONES

• liberan enzimas (histaminasa) que actúan contra las reacciones alérgicas,

• fagocitan el complejo antígeno-anticuerpo

• destruyen algunos parásitos.

Basófilos

• Tamaño: 10 a 12 µm

• Núcleo lobulado

• Gránulos: Específicos y

Azurófilos

FUNCIONES

• liberan heparina, histamina y serotonina, sustancias que intensifican las reacciones inflamatorias y están implicadas en las reacciones de hipersensibilidad alérgicas.

Linfocitos

Tamaño: 6 a 15 µmExisten 3 tipos, pequeños, medianos y grandesNúcleo esferoidal con una ligera escotaduraCitoplasma basófilo, sin gránulos o pocos, azurófilos.

CLASIFICACIÓN: T, B y NK

•LT: 66 % de linfocitos circulantes. Actúan enlas reacciones de transfusión, el rechazo deórganos transplantados.

•LB: 30% de linfocitos circulantes. Setransforman en células plasmática paraproducir inmunoglobulinas de superficie

FUNCIÓN

Monocitos• Tamaño: 18 µm

• El núcleo posee una escotadura pronunciada

• Tiene pequeños gránulos azurófilos

En sangre periférica tienen poca funcionalidad. Migranhacia los tejidos donde se transforman en

•Fagocitan bacterias

•Células presentadoras de antígenos

MACRÓFAGOS

Trombocitos o plaquetas

Elementos anucleadosdiscoides de 2 a 3 µm de diámetro.Se producen a partir de la fragmentación de los megacariocitos en médula ósea.

FUNCIONES: • Intervienen en la hemostasia.• Contribuyen a la reparación de tejidos lesionados, a través del factor

de crecimiento derivado de plaquetas (PDGF).

HEMATOPOYESIS

MECANISMO FISIOLÓGICO RESPONSABLE DELA FORMACIÓN CONTINUA DE CÉLULASSANGUÍNEAS PRODUCIDAS A PARTIR DE LAMADURACIÓN DE LAS CÉLULASPLURIPOTENTES.

Localización

Crestailíaca

MÉDULA ÓSEA

Tipo de sangre

Ag de superficie

Ac sérico Puede donar a

Puede recibir de

A Ag A Anti B A y AB A y 0

B Ag B Anti A B y AB B y 0

AB Ags A y B ninguno AB receptor universal

0 ninguno Anti A y Anti B dador universal

0

El principal antígeno Rh es el D y el anticuerpopresente en quienes carecen de antígeno D es elanti-D.Si el antígeno D está presente el fenotipo es Rhpositivo y si D está ausente es Rh negativo.

La transfusión de sangre de un Rh+ a un Rh– que no tiene dichoaglutinógeno induce la formación de anticuerpos, que en sucesivasdonaciones puede aglutinar la sangre (formar coágulos).

Es conveniente recordar que la madre normalmente no está sensibilizadaen el primer embarazo, ya que para esto se necesita una exposición previade la sangre de la madre a la sangre Rh+ del feto

Es muy importante el análisis sanguíneo de ambos padres para que el médico descarte la posibilidad de la ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO o perinatal (eritroblastosis fetal). la madres RH- cuyo feto es RH+ frecuentemente son inyectadas con la vacuna.

top related