rh seleccion de personal

Post on 26-May-2015

344 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA:RECURSOS HUMANOS

TITULO DE LA INVESTIGACION:SELECCIÓN DEL PERSONAL

Introducción

Uno de los pasos fundamentales en la ejecución de una política de personal en cualquier organización es suministrar personal calificado, con la finalidad de obtener éxito en el cumplimiento de objetivos y metas organizacionales. Sin embargo, es necesario revisar las funciones de reclutamiento y selección de personal, debido a la repercusión que tiene la adecuada aplicación de estos procesos en el futuro desempeño del recurso humano.

EL PROBLEMA Y SUS GENERALIDADES donde se señala el Planteamiento y delimitación del problema, Justificación e importancia de la investigación, los objetivos generales y específicos.

MARCO DE REFERENCIA y destaca los siguientes aspectos: Tipo de Investigación e hipótesis.

ANTECEDENTES DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL aquí veremos muy general como se ha desarrollado este aspecto.

Capitulo 1

Capitulo 2

Capitulo 3

EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL, aquí abordamos los dos tipos de reclutamiento que existen el interno y externo.

TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL veremos las diversas técnicas usadas en las empresas para la contratación del personal.

Capitulo 4

Capitulo 5

Capitulo 5

LA CONTRTACION, se podrá lo relacionado con este tema.

Hace referencia a las conclusiones y recomendaciones.

Capitulo 7

Capitulo 8

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UNA BUENA SELECCIÓN DE

PERSONAL?

Objetivos

OBJETIVO GENERAL  Conocer los diferentes métodos para la selección de

personal e identificar que método es el más efectivo

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Estudiar los diferentes métodos de selección de personal

  Analizar los procesos de cada método de selección de

personal

Identificar las fallas o deficiencias de dichos métodos

Justificación El motivo de nuestra investigación

respecto a la selección de personal, es porque esta actividad es parte importante de una de las áreas de desarrollo más importante dentro de la organización; en donde como administradores aplicamos nuestros conocimientos para resolver futuros problemas así como mejorar los procesos para su mejor aplicación

La justificación es teórica ya que con el desarrollo de este proyecto de investigación trataremos de hacer una reflexión dentro de las organizaciones.

Marco Filosófico

La una buena selección de personal, permite la realización del trabajador en el desempeño de su puesto y el desarrollo de sus habilidades y potenciales a fin de hacerlo más satisfactorio y asimismo y a la comunidad en que se desenvuelve para contribuir, de esta manera, a los propósitos de organización.

Marco Teórico

Desde épocas primitivas vemos que el hombre se vio en la necesidad de seleccionar aquellos animales que reunieran las mejores características para satisfacer sus necesidades alimenticias.

Posteriormente, en etapas más cercanas, también podemos observar que el hombre de nuevo vuelve a elegir, pero en este caso las personas, según su raza, su fuerza, entre otras características.

Principales Movimientos Modernos que influyen en la Administración de Personal

La Revolución Industrial Se introdujeron nuevos métodos y técnicas fabriles que cambiaron radicalmente los procesos de producción industrial.

El Desarrollo del Sindicalismo El criterio básico en que se apoya el sindicalismo consiste simplemente en que la fuerza radica en el número; si hay un número suficiente de personas que colectivamente pueda apoyar una determinada posición, la dirección se verá más o menos forzada a escuchar sus quejas, aun cuando éstas hayan sido iniciadas por un grupo de trabajadores que no pertenece al nivel de supervisión.

La época de la Administración Científica Se le dio énfasis al estudio sistemático de las técnicas y procedimientos de la administración. Frederick Taylor - padre de la Administración Científica.

La época paternalista Este movimiento paternalista intentó mejorar las condiciones educativas, sociales, higiénicas y físicas de la clase trabajadora.

La época de la Psicología Industrial acentuó la participación del psicólogo y el estudio de las prácticas de personal. Los psicólogos industriales fueron los primeros investigadores que evaluaban el trabajo individual y la diferenciación de los empleados.

La época de las Relaciones Humanas Estuvo encabezada por Elton Mayo, Fritz Roethlisberger y W. J Dickson de la escuela de administración de la universidad de Harvard.

La época del Conductismo En esta época se estudiaron los factores de comportamiento de los humanos, pero también se acentuó la importancia de la investigación científica y la verificación de datos.

TIPO DE INVESTIGACIÓN

DOCUMENTAL

• INFORMACIÓN ESCRITA

• LIBROS, E INTERNET

DESCRIPTIVA

• DESCRIPCIÓN, ANÁLISIS,ETC

• COMPARACIÓN

CORRELACIONAL

• MOSTRAR

• EXAMINAR

Hipótesis

“La correcta elección de un adecuado método de selección de personal el

cual se adopte a las necesidades de la empresa, facilita el desarrollo y

crecimiento organizacional.”

ANÁLISIS, DESCRIPCIÓN Y VALUACIÓN DEL PUESTO

• COLLINS Y SMITH

ANÁLISIS DEL PUESTO

Reclutamiento de personal

El reclutamiento puede darse en el interior de la organización como buscar potencial afuera de ella, eso dependerá de la disponibilidad de personal, de la política de la empresa y de las habilidades necesarias para cubrir con la vacante.

Reclutamiento internoOhiggin’s plantea con relación a dicho

procedimiento:   Menor costo, ya que aprovecha la inversión

realizada en reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo de su personal actual.

Buena imagen de la organización; resulta atractivo y sirve como factor motivante del personal dentro de la organización.

Beneficia el clima de la organización, las promociones sirve para recompensar a los empleados por su desempeño anterior y debe motivar a continuar esforzándose para lograr los objetivos de la organización.

Los métodos para la Selección de Personal Interno son:  

Publicidad de posiciones vacantes. Periódicos internos; mediante boletines y

publicaciones mensuales Referencias de los empleados; Algunas

empresas dan incentivos por emplear candidatos que fueron referidos por otro empleado.

Inventario de habilidades; información o datos referente a las habilidades del candidato.

Reclutamiento externo

Es un método mas complejo, que implica mayores costos, así como también mayor variedad de candidatos

Puede darse por diversas fuentes como: AnunciosAgencias de empleoInstituciones educativasOrganizaciones Profesionales

Selección

El proceso de selección consiste en una serie de pasos específicos que se emplean para decidir qué solicitantes deben ser contratados estos pasos envuelve la evaluación de los candidatos en una variedad de dimensiones, que van desde lo concreto y calculable hasta lo abstracto y personal. El proceso se inicia en el que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisión de contratar a uno de los solicitantes.

El proceso de selección conlleva a la evaluación mediante diferentes tipos de exámenes estos pueden ser: aptitud o habilidad potencial, habilidad mental o inteligencia, personalidad, etc.

Luego que se han evaluado y entrevistado a todos los candidatos la decisión final generalmente recae sobre el gerente o supervisor en necesidad, este selecciona al candidato mas cualificado y se le hace una oferta de empleo.

TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL

DEFINICIÓN

Medios para buscar información sobre el posible

candidato a laborar en la empresa

TECNICAS DE SELECCIÓN Solicitud de empleo

Entrevista Pruebas psicológicas Test de personalidad

Examen médico Estudio socioeconómico

La contratación

Una vez que se ha decidido la aceptación de un candidato, es necesario completar sus datos, para integrar su expediente de trabajo.

Se deben llevar a cabo los siguientes pasos:

PASOS:

A) Comunicar al elegido (puede ser por teléfono, carta, etc.) y a los que no fueron aprobados.

B) Entrevista de contratación Se debe proporcionar información sobre: • Fecha de inicio de labores • Horario • Sueldo • Prestaciones, etc.

C) Firma del contrato de trabajo (Individual o colectivo) D) Efectuar trámites legales de incorporación

E) Registros. Es necesario efectuar los siguientes registros que se abren al

ingreso del nuevo trabajador.

1. Expediente

Se integrará :

• Solicitud de empleo y documentos anexos (cartas de recomendación, acta de nacimiento, currículum vitae, certificado de estudios etc.)

• Copia del contrato de trabajo • Avisos de alta al IMSS • Aviso de alta de seguridad social • Su RFC o la copia de solicitud de inscripción

– CURP • Fotos (dos tamaño credencial, una para el

expediente y otra para su credencial)

2. Hoja de servicios En ella se resumen los datos más

importantes acerca del trabajador (se forma en la computadora una base de datos) como: no. de expediente, contratos, capacitación y desarrollo, etc.

Conclusiones y Recomendaciones

Para realizar una buena selección de personal en las empresas, es necesario llevar a cabo correctamente la técnica que se adopte mejor a las necesidades de la empresa, teniendo en cuenta que esto dará mejores resultados tanto para la organización, como para los empleados que ahí laboren o pretendan laborar.

Crear una política de reclutamiento y selección que ayuden al logro eficaz de los objetivos.

Crear un manual de políticas, normas y procedimientos de reclutamiento y selección de personal para mejorar la calidad de proceso y evitar la baja productividad en la empresa.

La empresa debe tener cuidado a la hora de reclutar y seleccionar a su personal, en cuanto al grado de instrucción que tenga el aspirante y al cargo que se asigne para evitar contratar personal no calificado que puede traer problemas a la empresa.

Se recomienda aplicar fuentes de reclutamiento mixto, debido a que este permite escoger candidatos más capacitados

La gerencia de personal debe cumplir el proceso administrativo relacionado con el reclutamiento y selección de personal para lograr alta calidad en el proceso.

top related