rcpc - itpp 4

Post on 12-Jul-2015

514 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cirujano General – Tec. S.A.R.Jefe División Atención Médica PreHospitalaria

Protección Civil BolívarAdjunto al Servicio de Emergencias Complejo Hosp. Univ. “Ruiz y Páez”

“No se trata de ser héroes imprudentes, sino buenos

samaritanos efectivos”

Medidas de Protección Universal

Objetivo:

• Mantener una adecuada perfusión u oxigenación cerebral y cardíaca

• En el caso del cerebro poseemos 4 min. Para iniciar reanimación

Tipos:

• RCPC Básica

• RCPC Avanzada

Historia del boca a boca:

• Referencia de Eliseo en la Biblia

• Referencias en papiros egipcios

• 1744 se aplica en mineros de carbón

• 1796 se demuestra su seguridad

• 1865 se intenta reanimar a Abraham Lincoln

• 1954 Elan describe la técnica

Historia del boca a boca II:

• 1958 Safar lo compara con los métodos manuales en boga

• 1959 Safar describe la apertura de la vía aérea

• 1960 Kouwenhoven describe las compresiones torácicas

• 1961 Safar descubre la combinación boca-boca y masaje

Indicada:

• Paro Cardio Respiratorio:– Ahogados por inmersión– Asfixia por inhalación de humo

– Electrocutados– Muerte súbita– Evento coronario agudo– Otros

No utilizar en pacientes sanos

Cadena de SocorroReconocimiento inmediato del paro cardiaco y activación del sistemaDe respuesta de emergencias

RCPC Precoz, con énfasis en las compresiones torácicas

Desfibrilación rápida

Soporte Vital Avanzado efectivo

Cuidados IntegradosHospitalarios posparo

Parada Cardíaca

Antes de continuar

Pida Ayuda

V.O.S.:

• Ver

• Oír

• SentirX

PRIORIDADES

• A: Vía Aérea (apertura y

permeabilización)• B: Ventilación

• C: CirculaciónX

PRIORIDADES

• C: Circulación

• A: Vía Aérea (apertura y

permeabilización)

• B: Ventilación

RN: aplicar otro protocolo

¿Tiene Oxígeno el aire que Exhalamos?

Para ser utilizado en la insuflación Boca-Boca

Compresión Torácica

• Mejor que el Boca-Boca

Circulación:

Circulación:

Vía Aérea: triple maniobra o posición de olfateo

Dispositivos de Seguridad

• Diafragmas

• Barreras

• Ambú

Ventilación:

Compresiones vs Insuflaciones (1 ó 2 rescatistas ) Adultos niños y

lactantes• 5 : 2

• 15 : 2

• Actualmente 30 : 2

• Por qué esto?

RN: aplicar otro protocolo

Frecuencia de compresión:

Anteriormente: aprox. 100 x´Actualmente: al menos 100 x´

Profundidad de las compresiones:

• Adultos: 5 cm

• Niños: 5 cm

• Lactantes: 4 cm

Otros aspectos:

• Permitir una expansión torácica completa después de cada compresión.

• Reducir al mínimo las interrupciones de las compresiones torácicas.

• Evitar una excesiva ventilación.

Errores en la Reanimación

• Cruzar las manos

• Flexionar los codos

• Masajear

• Mecerse

Maniobra de Heimlich 1974:

• Usada en casos de atragantamiento

Tips

• Inconsciente, pero respira: posición lateral de seguridad

• Uso del protector facial

• Maniobra de Heimlich a uno mismo?

RCPC Avanzada

• Uso de Fármacos:

-Adrenalina, Atropina, Atenolol,

Lidocaína, Dopamina, otros.

• Uso de desfibrilador, intubación endotraqueal,

top related