que son competencias comunicativas y el enfoque educativo

Post on 15-Apr-2017

276 Views

Category:

Internet

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

QUE ES COMPETENCIA Y COMPETENCIA COMUNICATIVA

REALIZADO POR YENNY CAROLINA RIAÑO

MENÚ DE NAVEGACIÓN Que son las competencias

Componentes de las competencias

Pilares fundamentales de las competencias

Que son las competencias comunicativas

Clases de competencias comunicativas

Enfoque comunicativo

Recuerda dar clic en los

hipervínculos

Que son las competencias Capacidades con las que cuenta el

individuo para algo

Son observables a través del desempeño

No son observables de forma directa Las acciones humanas están supeditadas a los contextos.

Las acciones humanas involucran procesos biopsicosociales.

COMPONENTES DE LAS COMPETENCIAS

Conocimientos: son saberes necesarios para desenvolverse competentemente en una situación o contexto determinado Procesos : acciones de índole cognitiva, afectivo social que el alumno pone en marcha para solucionar una situación Situaciones y contextos: ámbito donde se aplica los conocimientos y los procesos

PILARES FUNDAMENTALES DE las COMPETENCIAS

Aprender a ser.

Aprender a saber.

Aprender a hacer.

Aprender a convivir.

QUE SON LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

‘‘lo que el emisor quiere decir o lo que el destinatario quiere entender.’’

“La competencia comunicativa comprende las aptitudes y los conocimientos que un individuo debe tener para poder utilizar sistemas lingüísticos y translingüísticos que están a su disposición para comunicarse como miembro de una comunidad sociocultural dada ”. (María Stella Girón y Marco Antonio Vallejo, 1992)

CLASES DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

LingüísticaParalingüísticaPragmáticaTextualQuinésicaProxemica

Recuerda cada hipervínculo te lleva

Competencia lingüísticaEs un conjunto, podría decirse infinito, de elementos adicionales que acompañan al lenguaje (bien sea escrito u oral), y que ayudan a complementarlo.

COMPETENCIA PARALINGÜÍSTICAAgrega a la competencia lingüística el componente emocional necesario para que la comunicación resulte atractiva, convincente, amena, etcétera. Va más allá de lo que dicen las palabras en su significado, para asignar valor a cómo se lo expresa.

Competencia pragmáticaEs la intención del hablante, definida ésta como la el propósito de lograr objetivos comunicativos tales como: rechazar, retractarse, clasificar, preguntar, felicitar, saludar, agradecer, entre otros, a través de la lengua, es decir, realizar actos de habla, influyentes en los interlocutores.

Competencia TextualEs la capacidad para articular e interpretar signos organizados en un todo coherente llamado texto. Las características de un texto bien formado son la coherencia y la cohesión(facilitar la interpretación).

COMPETENCIA QUINESICAEs la comunicación a través del cuerpo según el contexto en el cual nos encontremos (postura, gestos, etc.). Con ella podemos complementar, enfatizar o contradecir lo dicho con palabras, incluso, podemos prescindir de éstas. Un sujeto comunicativamente competente será quien haga uso estratégico de los recursos de la quinesis.

COMPETENCIA PROXÉMICA Es la capacidad que tenemos los hablantes para manejar el espacio y las distancias interpersonales en los actos comunicativos. Las distancias entre los interlocutores, la posibilidad de tocarse, el estar separados o en contacto, tienen significados que varían de una cultura a otra. Los códigos proxémicos se establecen, entonces, según la cultura, las relaciones sociales, los roles, el sexo, la edad.

Enfoque comunicativo

Dominio real de aspectos culturales y pragmáticos

Se requiere ir mas allá de la transmisión y adquisición de conocimientos gramaticales.

Implica un conocimiento de estrategias reales de uso.

top related