propósitos académicos

Post on 07-Jul-2015

131 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lenguaje para

Propósitos

académicos, especí

ficos y

ocupacionales

La utilización de lenguas extranjeras en el proceso de formación de especialistas ha llegado a ser una condición indispensable para la preparación del profesional contemporáneo.

Su objetivo es formar profesionales lingüísticamentecapaces de desenvolverse en diferentes terrenos.

Lenguajes para propósitos específicos o lenguas deespecialidad (LSP) Languages for Specific Purposes sondenominaciones que señalan el campo de las variedadeslingüísticas y que tienen la función de permitir unacomunicación precisa y efectiva en ámbitosprofesionales o específicos

En la actualidad los cursos tradicionales en laenseñanza de lenguas han centrado su atención en lagramática, el vocabulario, en situaciones de la vidacotidiana, o en la combinación de cualquiera de estosaspectos.

El alto nivel de producción bibliográfica científicaespecializada alcanzado en los últimos 30 años en elmundo, la necesidad cada vez mayor de concebirplanes de estudio que realmente se ajusten a lasnecesidades profesionales de los estudiantes, asícomo el auge alcanzado por nuevas teorías lingüísticasy psicológicas a nivel internacional, sentaron basessólidas para el surgimiento y desarrollo a partir de losaños 60 de un enfoque renovador en la enseñanza delinglés como lengua extranjera: el inglés conpropósitos académicos (IPA).

Una razón de peso por la que muchas personas realizan cursos oacuden al extranjero para aprender idiomas es, sencillamente,impulsar su proyección académica o profesional. Desde hace yamuchos años, existen numerosas instituciones, algunas de granprestigio, que organizan exámenes específicos a fin de certificar eldominio del idioma, bien sea en general o en facetas concretas.

Niveles de competencia

lingüística

Características

La selección del vocabulario se lleva a cabosiguiendo el criterio de su frecuencia, utilidady disponibilidad.

El diseño de los cursos, las funciones y ellenguaje se determinan por las ocupaciones opuestos de trabajo específicos.

La gramática y el léxico se selecciona deacuerdo a los usos de la lengua.

El profesor de acuerdo a los propósitos específicos selecciona el contenido, la frecuencia y sistematicidad de este.

Un programa específico requiere de un contenido y un método especifico.

Conclusión

La enseñanza de la lengua como propósitos específicos estádiseñada para potenciar las habilidades de los alumnos.

El alumno deberá lograr una comprensión lectora, escrita yhablada .

Los profesores deberán estar altamente calificados almomento de planear una clase.

Debe de haber una buena disposición del alumno paradesarrollar las habilidades lingüísticas y que lo ayuden adesenvolverse lo mejor posible.

top related