presentacion_confinanciamiento_ibb

Post on 12-Apr-2016

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Líneas de Confinanciamiento - Corfo

TRANSCRIPT

LINEAS DE COFINANCIAMIENTO

Eric Forcael DuránIngeniero Civil, MBA, Ph.D.

Director Ejecutivo IBB

@ericforcael

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 2

ÁREAS DE FINANCIAMIENTO

INNOVACIÓN EMPRESARIALApoyar iniciativas de innovación ydesarrollo tecnológico, que potencienla competitividad de las empresas, através de la incorporación de procesos,productos y servicios nuevos omejorados.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICAApoya iniciativas destinadas a prospectar,difundir, adecuar y mejorar elconocimiento y las condiciones de accesoa tecnologías de gestión y producciónrelevantes para las empresas nacionales.

EMPRENDIMIENTO INNOVADORApoyar la creación de empresasinnovadoras y con potencial decrecimiento.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 3

INNOVACIÓN EMPRESARIALApoyar iniciativas de innovación ydesarrollo tecnológico, que potencienla competitividad de las empresas, através de la incorporación de procesos,productos y servicios nuevos omejorados.

VENTANILLA ABIERTA Innovación de interés público Innovación Empresarial

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 4

VENTANILLA ABIERTA

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 5

INNOVACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO

Busca promover el desarrollo económico de la Región del Biobío, a través delcofinanciamiento de proyectos de innovación tecnológica de interés públicocomo apoyo de la competitividad y la modernización productiva y tecnológicaregional.

Corresponden a iniciativas cuya finalidad es mejorar las condiciones de entornode mercado y/o satisfacer demandas de soluciones innovadoras delSector Público Productivo, generando altas externalidades.

CONDICIONES BÁSICAS DE LOS PROYECTOS

• Mecanismos de sustentabilidad Post-Proyecto.

• Presentar documento firmado por el Intendente de la Región delBiobío que acredite que la iniciativa es prioritaria para el desarrolloregional.

La institución publica de participar en lagénesis, desarrollo y fundamentalmentedebe existir el compromiso de darsustentabilidad a los resultados delproyecto.

COFINANCIAMIENTO• Proyectos de interés público regionales

Cofinanciamiento de hasta un 60% del costo total del proyecto con un tope de hasta $150.000.000.-

• Proyectos de interés público que trasciendan a la Región del Biobío

Cofinanciamiento de hasta un 60% del costo total del proyecto con un tope de hasta $300.000.000.-

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 8

BENEFICIARIOS

• Institutos Tecnológicos, Fundaciones, Corporaciones, Universidades uotras entidades, con sede en la Región del Biobío.

• Los beneficiarios sólo podrán presentarse en alianza con empresas oinstituciones que sean relevantes en los ámbitos de acción del proyecto yque acrediten con su participación la pertinencia del mismo para los sectoresproductivos o territorios de impacto del proyecto.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 9

EJEMPLOS

SISTEMA DE ALERTA DE RIESGO DE ETA POR VIDRIO PARAHAEMOLYTICUS BASADO EN TECNOLOGÍAS DE TELEDETECCIÓN

Línea de Interés PublicoUniversidad de Concepción, Servicio de Salud y Sernapesca

(Aporte IBB MM$77, Cofinanciamiento 60%)

Estación de Captura

Satélite NOAA

Atmósfera- Absorción

- Reemisión

- Dispersión

Radiación

Emitida

Radiación

Que llega al

satelite

Calibración a

Temperaturas de Brillo

Correcciones

Atmosféricas(Algoritmo MCSST)

TEMPERATURA

SUPERFICIAL DE MAR

Cadena de Procesamiento para Generación de Cartas de TSM

Generar a través del uso de imágenes satelitales (NOAA-AVHRR) de TemperaturaSuperficial de MAR (TSM) la cartografía necesaria para un Sistema de Alerta deRiesgo de Enfermedades de Transmisión por Alimentos, ETA, producidas por elconsumo de mariscos contaminados con Vibrio Parahaemolyticus.

SIMULACIÓN DE ENTRENAMIENTO PARA PROCESOS ASOCIADOS AL FLUJO DE PACIENTES EN UNIDADES DE EMERGENCIA

Línea de Interés PublicoUniversidad del Bío Bío, Servicio de Salud, Hospital Clínico Regional

Guillermo Grant Benavente y Hospital Higueras(Aporte IBB MM$122, Cofinanciamiento 53%)

Se realizó el modelo de simulación para el sistema de seguimiento de Unidades deEmergencia. Con esto se logra predecir lo que sucederá con los pacientes antecambios en la disponibilidad de recursos.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 12

INNOVACION EMPRESARIAL

Fomentar la innovación en las empresas nacionales, a través delcofinanciamiento de proyectos que signifiquen el desarrollo de nuevos osignificativamente mejorados productos (bienes, servicios) y/oprocesos, que les permitan aumentar significativamente su competitividady/o productividad.

Se apoyarán innovaciones en productos y/o procesos, que sean nuevos para elmercado. Entendiendo que una innovación es nueva para el mercado,cuando la empresa es la primera en lanzarla en su mercado. El mercadose define como la empresa y sus competidores y puede referirse a una regióngeográfica o una gama de productos. (Manual de Oslo, 3° edición).

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 13

LINEA INNOVACION EMPRESARIAL

Informe Final

Prototipo desarrollado

Identificada la oportunidad y una hipótesis de trabajo

inicial

•Línea 1: Innovación en Productos y Procesos (Prototipo).

•Línea 2: Validación y Empaquetamiento de Innovaciones.

Producto/Proceso disponibles para

entrar a fases productivas

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 14

LINEA INNOVACION EMPRESARIAL

Línea 1: INNOVACIÓN EN PRODUCTOS Y PROCESOS (PROTOTIPO)

Fomentar la innovación en las empresas regionales, a través del cofinanciamiento

de proyectos que signifiquen el desarrollo de nuevos osignificativamente mejorados productos (bienes, servicios) y/oprocesos, hasta la fase de prototipo.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 15

BENEFICIARIOS

Empresas regionales, persona natural o jurídica con fines de lucro, que tributen enprimera categoría del Impuesto a la Renta, de conformidad a lo establecido en el artículo20 del D.L. 824, de 1974, que presenten proyectos de manera individual o asociativa.

Al momento de la postulación, deberá haber transcurrido a lo menos un año, contadodesde la emisión de la primera factura, boleta de ventas o servicios o guía de despacho enun giro relacionado directamente con el objetivo del proyecto. Para acreditar lo anterior,deberán acompañar durante la postulación copia de la primera factura, boleta de ventas oservicios o guía de despacho señalada.

Asociado.Podrá considerarse opcionalmente la participación de uno o más asociados. El asociado esuna persona natural o una persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro,nacional o extranjera, el cual deberá cofinanciar la ejecución del proyecto medianteaportes pecuniarios (en efectivo), y podrá participar de los resultados del Proyecto.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 16

COFINANCIAMIENTO

Se cofinanciará bajo la modalidad de subsidio no reembolsable, con un tope global dehasta MM$60 por proyecto. Solo se podrán realizar aportes valorizados de hasta un15% del costo total del proyecto.

El plazo máximo de ejecución del proyecto será de 12 meses, pudiendo prorrogarsehasta por 6 meses más, previa solicitud fundada del beneficiario.

Tamaño empresaTramos de costo del

proyecto

Porcentaje aplicable al tramo para determinar el máximo subsidio al

que puede optar

Micro, Pequeña (ingresos por ventas de UF 25.000 al año o

menos)

Hasta $43.000.000 70%

Lo que excede de $43.000.000

60%

Mediana (ingresos por ventas de más de UF 25.000 y hasta

UF 100.000 al año)

Hasta $50.000.000 60%

Lo que excede de 50.000.000

50%

Grande (ingresos por ventas de más de UF 100.000 al año)

50%

Tamaño empresaPorcentaje aplicable al tramo para determinar el

máximo subsidio al que puede optar

Micro, Pequeña (ingresos por ventas de UF 25.000 al año o menos)

70%

Mediana (ingresos por ventas de más de UF 25.000 y hasta UF 100.000 al año)

60%

Grande (ingresos por ventas de más de UF 100.000 al año)

50%

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 17

LINEA INNOVACION EMPRESARIAL

Línea 2: VALIDACIÓN Y EMPAQUETAMIENTO DE INNOVACIONES

Fomentar la innovación en las empresas regionales, a través del cofinanciamientode proyectos que signifiquen el desarrollo de nuevos o significativamente mejoradosproductos (bienes, servicios) y/o procesos, en fase de validación yempaquetamiento.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 18

BENEFICIARIOS

Empresas regionales, persona natural o jurídica con fines de lucro, que tributen enprimera categoría del Impuesto a la Renta, de conformidad a lo establecido en el artículo20 del D.L. 824, de 1974, que presenten proyectos de manera individual o asociativa.

Al momento de la postulación, deberá haber transcurrido a lo menos un año, contadodesde la emisión de la primera factura, boleta de ventas o servicios o guía de despacho enun giro relacionado directamente con el objetivo del proyecto. Para acreditar lo anterior,deberán acompañar durante la postulación copia de la primera factura, boleta de ventas oservicios o guía de despacho señalada.

Asociado.Podrá considerarse opcionalmente la participación de uno o más asociados. El asociado esuna persona natural o una persona jurídica, pública o privada, con o sin fines de lucro,nacional o extranjera, el cual deberá cofinanciar la ejecución del proyecto medianteaportes pecuniarios (en efectivo), y podrá participar de los resultados del Proyecto.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 19

BENEFICIARIOS

Universidades, Centros generadores de conocimiento o empresas de basetecnológicas.

Podrán postular esta instituciones como Beneficiario, siempre que postulen asociadas a unao más empresas asociadas (persona natural o jurídica con fines de lucro) y cuyapropuesta surge de investigación y desarrollo realizadas previamente por la entidad, demanera que el proyecto no consiste en Investigación básica, sino en la empresarizaciónde los resultados obtenidos, siendo el interés y compromiso de la(s) empresa(s)asociadas la introducción al mercado.

Los fondos serán transferidos a la empresa, y la institución actúa como coejecutor.No permite la compra de equipamiento para la Universidad o centro.

Empresa

Universidad o Empresas de Base

Tecnológica

+Productos y/o, procesos listos para pasar fase

productiva

Proyectos de innovacióntecnológica empresarizable.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 20

COFINANCIAMIENTO

Se cofinanciará bajo la modalidad de subsidio no reembolsable, con un tope global dehasta MM$200 por proyecto. Solo se podrán realizar aportes valorizados de hastaun 15% del costo total del proyecto.

El plazo máximo de ejecución del proyecto será de 24 meses, pudiendo prorrogarsehasta por 6 meses más, previa solicitud fundada del beneficiario.

Tamaño empresaTramos de costo del

proyecto

Porcentaje aplicable al tramo para determinar el máximo subsidio al

que puede optar

Micro, Pequeña (ingresos por ventas de UF 25.000 al año o

menos)

Hasta $43.000.000 70%

Lo que excede de $43.000.000

60%

Mediana (ingresos por ventas de más de UF 25.000 y hasta

UF 100.000 al año)

Hasta $50.000.000 60%

Lo que excede de 50.000.000

50%

Grande (ingresos por ventas de más de UF 100.000 al año)

50%

Tamaño empresaPorcentaje aplicable al tramo para determinar el

máximo subsidio al que puede optar

Micro, Pequeña (ingresos por ventas de UF 25.000 al año o menos)

70%

Mediana (ingresos por ventas de más de UF 25.000 y hasta UF 100.000 al año)

60%

Grande (ingresos por ventas de más de UF 100.000 al año)

50%

Empresa

Línea 1: Prototipo

Prototipo producto y/o

proceso

MM$60 – 12 meses

RESUMEN

Línea 2: Validación y empaquetamiento

Productos y/o, procesos listos para pasar fase

productiva

Empresa

MM$200 – 24 meses

INFORME FINAL Y PRESENTACIÓN

POSTULACION A LINEA 2

Empresa

+U

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 22

EJEMPLOS

Gobierno de Chile | Corfo

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA IMPULSOR HELIOHIDRÁULICO

CONECTA LTDA

(Línea Innovación Empresarial, cofinanciamiento 43,7%, aporte IBB MM$81)

Desarrollar un sistema helio impulsor de fluidos utilizando energía solar convertidaa energía termodinámica mediante el calentamiento de un gas confinado de bajocosto, que permita el movimiento de agua y otros fluidos, que den solución

económica a usuarios principalmente de los sectores agrícolas y acuícolas del país.

Destino Consumo HumanoDesarrollar un proceso productivo, que permita obtener carne blanqueada, conpropiedades organolépticas y nutricionales aptas para la fabricación de productosapanados.

Actualmente, para producir apanados de pescado se ha utilizado filetes depescados magros, tales como MERLUZA GAYI Y DE COLA, LOS CUALESTIENEN FILETES DE COLOR BLANCO. La captura de peces magros hadisminuido en el tiempo y actualmente la materia prima disponible sonPESCADOS GRASOS.

Sardina y Anchoveta

DESARROLLO DE TECNOLOGÍA DE BLANQUEO Y PULPAJE DE

ANCHOAS Y SARDINA PARA LA FABRICACIÓN DE APANADOS

PESQUERA PEDRO LEPE(Línea Innovación Empresarial, cofinanciamiento 45%, aporte IBB MM$78)

DESARROLLO DE UN SUPLEMENTO ALIMENTICIO CON PROPIEDADES ANTI-HELICOBACTER PYLORI EN BASE A LACTOBACILOS GÁSTRICOS

HUMANOS Y PRINCIPIOS ACTIVOS VEGETALES.Línea de Innovación Empresarial

Laboratorio Pasteur S.A.(Aporte IBB MM$164, Cofinanciamiento 39%)

Desarrollar un Suplemento anti-Helicobacter pylori en base a una combinación decepas de Lactobacillus aisladas del estómago humano y principios activosvegetales de boldo..

Lacto. Boldo

Comprimido estable con más de106 bacterias/gramo de productocon principios activos de boldo

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 26

ÁREAS DE FINANCIAMIENTO

INNOVACIÓN EMPRESARIALApoyar iniciativas de innovación ydesarrollo tecnológico, que potencienla competitividad de las empresas, através de la incorporación de procesos,productos y servicios nuevos omejorados.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICAApoya iniciativas destinadas a prospectar,difundir, adecuar y mejorar elconocimiento y las condiciones de accesoa tecnologías de gestión y producciónrelevantes para las empresas nacionales.

EMPRENDIMIENTO INNOVADORApoyar la creación de empresasinnovadoras y con potencial decrecimiento.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 27

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICAApoya iniciativas destinadas a prospectar,difundir, adecuar y mejorar elconocimiento y las condiciones de accesoa tecnologías de gestión y producciónrelevantes para las empresas nacionales.

VENTANILLA ABIERTA

Misiones tecnológicas Asesorías especializadas Pasantías tecnológicas Difusión tecnológica Protección de Innovaciones Tecnológicas Gestión de la innovación y la tecnología

Apoya la ejecución de actividades que tienen por objetivo el conocimiento dealternativas tecnológicas, con el propósito de contribuir a su modernizaciónproductiva. Considera la asistencia a seminarios de especialización yexposiciones internacionales de contenido tecnológico relacionadas conel quehacer productivo de las empresas.

LINEA DE COFINANCIAMIENTO MISIONES TECNOLÓGICAS

COFINANCIAMIENTOSe cofinanciará bajo la modalidad de subsidio no reembolsable, con un tope totalde $45.000.000.- (cuarenta y cinco millones de pesos).

Tamaño Empresa % de

cofinanciamiento

Micro, Pequeña (ingresos por ventas de UF 25.000 al año o

menos)80%

Mediana (ingresos por ventas de más de UF 25.000 y hasta

UF 100.000 al año) 70%

Grandes (ingresos por ventas de más de UF 100.000 al año)40%

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 29

EJEMPLOS

30

Misión de difusión modelos de negocios de bioenergía enpymes forestales.

1. Corma2. Forestal Foresol Spa3. Forestal Agrícola Y Ganadera Bellavista Ltda4. Viplantex S.A5. Fernando Sebastián Dunn Baladrón6. Inversiones Plantex Ltda7. Agrícola y Forestal Millahue Ltda8. Forestal Agua Larga Ltda

Contratación de expertos nacionales o extranjeros, con o sin residenciaen Chile, en tecnologías y procesos productivos altamenteespecializados, con el propósito de resolver problemas específicos en elámbito tecnológico productivo y/o de gestión, que permita incrementarlos niveles de eficiencia y productividad de las empresas participantes.

Empresas con ventas anuales neta inferiores a UF 100.000, cofinanciamiento de 70%.

Empresas con ventas anuales neta sobre a UF 100.000, cofinanciamiento de 50%.

Tope máximo de $30.000.000

LINEA DE COFINANCIAMIENTO CONSULTORÍASESPECIALIZADAS

Cofinanciamiento

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 32

EJEMPLOS

El proyecto pretende generar carne de raza Angus certificada, bajo sellocarne natural USDA, con etiquetado facultativo para la UE y con etiqueta CertifiedAngus Beef para USA.

La producción de carne con marca de raza Angus generará un fuerte potencial deasociatividad entre la Planta Faenadora y los Ganaderos que ingresen al programa.Por esta razón, la base de desarrollo y aplicación corresponde a los ganaderos queconforman la base de los PDP que mantiene Empresas AASA.

PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA CON MARCA DE RAZAAGROINDUSTRIA LOMAS COLORADAS S.A.

(Línea Consultoría Especializada, cofinanciamiento 52%, aporte IBB MM$13)

Se orienta a cofinanciar la ejecución de pasantías de personal profesional ytécnico especializado de empresas chilenas a desarrollarse en empresas ycentros tecnológicos en el extranjero.

Una misma empresa podrá resultar beneficiaria de esta línea con un máximode 2 proyectos por año.

Empresas con ventas anuales neta sobre a UF 100.000, cofinanciamiento de 80%.

Tope máximo de $16.000.000

LINEA DE COFINANCIAMIENTO PASANTÍAS TECNOLÓGICAS

Cofinanciamiento

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 35

EJEMPLOS

Centro apícola abejas del Bío Bío limitada, ubicado en la ciudad de Los Ángeles,Región del Bíobio, creado el 2006, siendo la primera empresa chilena que produce ycomercializa abejas reinas inseminadas. .

El objetivo es aprender el manejo de crianza de las abejas caucásicas paraintroducirlas a Chile, como material genético para generar hibridaje controlado.

MANEJO DE LA ABEJA CAUCÁSICA PARA APOYAR EL HIBRIDAJECONTROLADO EN ABEJAS CÁRNICAS E ITALIANA EN CHILE

Centro apícola abejas del Bío Bío limitada(Línea Pasantías, cofinanciamiento 80%, aporte IBB MM$4)

Apoyo a personas naturales, empresas o instituciones de la Región del BioBio, para que exploten plenamente su capacidad innovador y se beneficien deella, a través de su protección, transformando así la propiedad intelectual encapital intelectual

COFINANCIAMIENTO90% del monto requerido, con untope máximo de $20.000.000

PROTECCIÓN DE LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y CAPITAL INTELECTUAL

Tres etapas Factibilidad Registro Comercialización de la propiedad

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 38

EJEMPLOS

PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y FORTALECIMIENTO DEL NEGOCIO TECNOLÓGICO DE UN DISEÑO DE DISPOSITIVO PARA

TRATAR EL BRUXISMO MEDIANTE ESTIMULACIÓN ELÉCTRICALínea de Protección Intelectual

Universidad de Concepción(Aporte IBB MM$12, Cofinanciamiento 79%)

La invención consiste en un dispositivo que emite señales eléctricas para tratar elbruxismo. Su funcionamiento ocurre cuando la persona está durmiendo, de modoque este aparato envía señales de corriente de baja magnitud a través de nerviossensores, lo que produce una acción inhibitoria sobre la musculatura asociada alproceso de mordida.

Apoya programas destinados a difundir tecnologías en base a prospeccionesde soluciones a requerimientos tecnológicos de interés para sectoresproductivos regionales. Estos pueden ser por ejemplo: agroalimentario,turismo, forestal-maderero, logístico, entre otros.

COFINANCIAMIENTO80% del monto requerido, con untope máximo de $80.000.000

Difusión Tecnológica

BeneficiariosEntidades individuales o asociadas: -Institutos o Centros de Tecnológicos Nacionales Públicos o Privados -Empresas de Bases Tecnológica -Empresas

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 41

EJEMPLOS

42

Difusión de un sistema de monitoreo, reconocimiento manejo ycontrol de Lobesia botrana, en empresas productoras dearándanos, como base para su erradicación de la Región del BíoBío.

Si tienes una pequeña o mediana empresa y necesitas capacidadexterna que te apoye en la gestión de la innovación y tecnología paradesarrollar nuevas oportunidades de negocio, consulta por estamodalidad de financiamiento.

COFINANCIAMIENTO1) Hasta un 80%, con un tope de $40.000.0002) Hasta un 80%, con un tope de $110.000.000

Gestión de la Innovación y la Tecnología

Proyecto / ModalidadFases de los proyectos:

1) Diagnóstico y análisis2) Desarrollo e Implementación

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 44

EJEMPLOS

GESTOR TECNOLÓGICO PARA MIPYMES DE ALIMENTOS DE ESPECIALIDAD Y GOURMET DE LA REGIÓN DEL BIO BIO

Realizar un diagnóstico tecnológico y plan de acción de las empresas

beneficiarias, con el fin de conocer su capacidad de innovación empresarial

y posición competitiva, mediante Benchmarking de modelos de gestión

tecnológica, Vigilancia Tecnológica e Investigación de mercados para el

segmento de empresas beneficiarias que incorpora el proyecto y elaborar

un plan de acción para mejorar dicha capacidad de innovación.

Kugar Export Ltda.

Agrícola San José Ltda.

Cooperativa Agrícola Lechera Bío Bío Ltda.

Agroindustrial Negroni Ltda.

Carnes Andes Sur S.A.

Conservas Castillo Ltda.

Pilar Pimentel Elaboradora de Productos Alimenticios EIRL.

Riveros y Cia Ltda.

Claudia Ramírez Cofré

Agrícola y Comercial Corr SA.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 46

ÁREAS DE FINANCIAMIENTO

INNOVACIÓN EMPRESARIALApoyar iniciativas de innovación ydesarrollo tecnológico, que potencienla competitividad de las empresas, através de la incorporación de procesos,productos y servicios nuevos omejorados.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICAApoya iniciativas destinadas a prospectar,difundir, adecuar y mejorar elconocimiento y las condiciones de accesoa tecnologías de gestión y producciónrelevantes para las empresas nacionales.

EMPRENDIMIENTO INNOVADORApoyar la creación de empresasinnovadoras y con potencial decrecimiento.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 47

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 49

CAPITAL PARA EL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

Apoyar a EMPRENDEDORES INNOVADORES en la prospección,creación y desarrollo de sus propuestas de negocio, mediante elcofinanciamiento de las actividades necesarias para ello.

El mecanismo de cofinanciamiento diseñado considera las siguientesmodalidades, con plazos y condiciones de cofinanciamientodiferenciadas.

PERFIL SEMILLA

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 50

PROYECTO LINEA CAPITAL PARA EL EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

Gobierno de Chile | Corfo

Incorporar validación técnica de prototipo/pruebas de concepto

MODALIDADPERFIL

Mejoras del Prototipo Validación Comercial

Estudio de

MercadoModelo de Negocios

MM$9 + MM$1 Patrocinio

MODALIDAD SEMILLA

Ventas

Prototipo validación

técnica MM$4

Sin PatrocinadorCon Patrocinador

EMPRENDEDORContacta al Patrocinador

PATROCINADORAnaliza Pertinencia

PATROCINADOR+EMPRENDEDORFormulan Postulación

PATROCINADORPostula a IBB

No apoyaSi apoya

SiCOMITESanción Comité Directivo

Si CONVENIOS Y TDRFormalización

EJECUCIONPUESTA

EN MARCHAAprobado

No No

IBBEvalúa Proyecto

SEMILLA

Informe Final Aprobado=Postulación Directa Semilla

PERFIL

Si

No

COMITESanción Comité Directivo

IBBEvalúa Proyecto

Si CONVENIOS Y TDRFormalización

EJECUCIONMODELO

DE NEGOCIOS

Aprobado

No

RAPIDO DESPACHO A ETAPA PERFIL

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 53

EJEMPLOS

DENTIDESKLínea de Capital para el Emprendimiento Innovador

Dentidesk Chile SPA(Aporte IBB MM$48, Cofinanciamiento 78%)

DentiDesk es un servicio de administración clínica-dental que se ofrece a través deInternet, siendo una herramienta que facilita el trabajo de los dentistas,permitiéndoles gestionar sus pacientes de manera eficiente, fácil y conveniente,que da más tiempo para dar atención médica de alta calidad a sus pacientes.

Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 55

CONVOCATORIA Fecha de Apertura. Fecha de Cierre.

Gobierno de Chile | Corfo

CONVOCATORIA CERRADA

ACTUALMENTE

(PRÓXIMA APERTURA 16 ABRIL 2015)

Gobierno de Chile | Corfo

CRITERIO DE INNOVACIÓN

INNOVACIÓN: Se define como la introducción de un nuevo, osignificativamente mejorado, producto (bien o servicio), de unproceso, de un nuevo método de comercialización o de un nuevométodo organizativo.

El criterio de innovación para esta convocatoria corresponderá a que lanovedad postulada no debe existir en la Región del Bío Bío, y encaso de existir, debe contener elementos claramentediferenciadores de la actual oferta.

Gobierno de Chile | Corfo

BENEFICIARIOS

Podrán participar en la presente Convocatoria, en forma individual o enforma asociativa personas naturales mayores de dieciocho años ojurídicas con fines de lucro, ambas con domicilio en la región delBío Bío

No podrán participar como beneficiarios de la Convocatoria:

Personas Naturales o Jurídicas que presenten ventas anualesmayores a 2.400 UF (Debe acreditarse con la Declaración derenta 2014 y Balance con estado de resultado correspondienteal año comercial 2014).

Gobierno de Chile | Corfo

Pruebas, ensayos, pilotos, prototipos y validación

comercial

Nueva Idea de negocio Prototipo verificable.

Pruebas técnicas realizadas.

Pruebas comerciales realizadas

Modelo de negocio

TIPO I. DESARROLLO DE PROTOTIPOS

Aporte máximo de INNOVA BIO BIO para esta tipología de proyectos será de un 90% del costo total del proyecto con un tope de hasta $5.000.000.

Ejemplos I. Desarrollo de Prototipo

Rafael Lara “Zapatos en cuero de salmón”

Miguel Sandoval “Baits”

Ejemplos I. Desarrollo de Prototipo

Gobierno de Chile | Corfo

TIPO II. DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

Implementación y puesta en marcha del negocios Innovador

Nuevo Producto o

Servicio

Constitución Ventas Según lo

comprometido en los TDRS

El aporte máximo de INNOVA BIO BIO 90% del costo total del proyecto hasta$10.000.000,

Los producto o servicios innovador es a nivel regional deben encontrase técnicamentevalidado, considerando todos los aspectos técnicos relevantes y que tengaoportunidades de crecimiento en el mercado.

Debe existir un desarrollo propio, no pueden basarse solamente en la importación deproductos y su comercialización.

Gobierno de Chile | Corfo

DESARROLLO DE PROTOTIPOS

Nueva Idea de negocio Nuevo Producto o

Servicio validado técnica y

comercialmente

Esfuerzos en lograr la validación técnica ycomercial (realizar un prototipo y pruebas,al menor costo posible) del nuevoproducto o servicio.

Constitución de Empresa.

Ventas comprometidas

DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

Centrar los esfuerzos en la puesta enmarcha del nuevo negocio y lograr ventasdel nuevo producto o servicio.

Gobierno de Chile | Corfo

PLAZOS DE LOS PROYECTOS

Los proyectos deberán prever para su ejecución el plazo mínimo necesario parael logro de sus objetivos. Dicho plazo no podrá exceder de 15 meses,cuando la iniciativa se refiera a Nuevos Negocios y 9 meses cuando lainiciativa sea el Desarrollo de Prototipo.

EL MARCO PRESUPUESTARIO DE LA CONVOCATORIA

El Marco presupuestario para la Convocatoria de Innovación Emprendedoraasciende hasta $850.000.000.-

Gobierno de Chile | Corfo

Etapas de la Convocatoria

Etapa 3: Postulación de

ideas de proyectos

Etapa 2: Evaluación de

Ideas de proyectos

Etapa 1:

Levantamiento de Ideas de

Proyecto

Etapa 4:Postulación de

proyectos

Etapa 5:

Evaluación de proyectos y

presentación a Consejo Directivo

Etapa 6:

Formalización y ejecución de proyectos.

GraciasEric Forcael Durán

Ingeniero Civil, MBA, Ph.D.Director Ejecutivo IBB

@ericforcael

top related