planificaciÓn de actividades investigativas como elemento de formaciÓn estudiantil en la misiÓn...

Post on 17-Jan-2016

3 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS COMO ELEMENTO DE

FORMACIÓN ESTUDIANTIL EN LA MISIÓN SUCRE DE CIUDAD BOLÍVAR

MSc. Dilia Carolina Romero dilkar1972@gmail.com , Universidad Bolivariana de

Venezuela. PFG Salud Pública.

Palabras Claves: Misión Sucre, Investigación, Investigación Educativa

RESUMEN

Mediante este abordaje cualitativo, se describió el proceso de Investigación

Educativa en Venezuela, específicamente en el área de Premédico, en la Misión

Sucre de Ciudad Bolívar, permitiendo la aprehensión y comprensión de la realidad

de los distintos factores que ha determinado su orientación, así como el problema

de la asunción de paradigmas socioeducativos. Para la obtención de los

resultados, se utilizaron los análisis del discurso logrado a través de las entrevistas

semiestructuradas realizadas a 60 participantes de la VIII Cohorte del programa de

Premédico en Ciudad Bolívar, en el año 2012. Entre los puntos más resaltantes

mencionados por los entrevistados se encuentran: Inexistencia de una estructura

de visión, misión y objetivos definidos, conocidos por los integrantes destinados a

realizar investigación, y mucho menos de planes para alcanzarlos. Falta de

exigencias concretas en materia de investigación y ausencia de sistemas de

evaluación y control de la actividad de los investigadores. Y por último, deficiencia

en la disponibilidad de información científica y en la dotación de materiales y

suministros. Las debilidades encontradas forman parte de los obstáculos y

contradicciones que se enfrentan cuando se impulsa una transformación radical de

la sociedad, enfrentando la ideología dominante, las visiones burocráticas y las

tradiciones consagradas. Por todo esto, se hace necesaria la implementación de

un sistema equitativo de investigación en las aldeas universitarias, donde se

instruya sobre el proceso investigativo, para así lograr una real transformación

universitaria que beneficie a todos con justicia e igualdad, logrando la participación

de los estudiantes en investigaciones que involucren compromisos de

participación social, de acción y de comunicación, y promuevan la articulación de

saberes.

top related